SlideShare una empresa de Scribd logo
SEÑALES DE INTERNET MODOS DE TRANSMISION DE LA SEÑAL DE INTERNET
VIAJE DE LA SEÑAL DE INTERNET Existen varias maneras de enviar señales a través del globo terráqueo  de manera efectiva y veloz Entre ellas tenemos     vía satelital     a través de fibra óptica
Vía satelital En este proceso se realiza usando ondas de radio emitidas desde un satélite con orbita estacionaria sobre un punto determinado del planeta. El cual nos envía la señal en línea recta. El problema quo este tipo de onda de radio es que no puede abarcar todo el globo pues la señor viaja en línea recta
Viaje de la señal satelital
Fibra óptica La fibra óptica es un medio de transmisión empleado habitualmente en redes de datos; un hilo muy fino de material transparente, vidrio o materiales plásticos, por el que se envían pulsos de luz que representan los datos a transmitir. El haz de luz queda completamente confinado y se propaga por el núcleo de la fibra con un ángulo de reflexión por encima del ángulo límite de reflexión total, en función de la ley de Shell. La fuente de luz puede ser láser o un LED.
Tendido del cable de fibra óptica Tipos de tendido Tendido submarino Para la interconexión de los centros mas importantes del mundo, se cuenta con una enorme y compleja infraestructura conformada por fibra óptica. Estos sistemas submarinos se componen de cables de fibra óptica interconectados, a través de repetidores, que amplifican las señales y permiten alcanzar distancias de hasta nueve mil kilómetros por tramo. Asimismo, resisten las inclemencias de la temperatura, salinidad y humedad, as como las presiones del agua, ya que se encuentran instalados hasta tres mil metros de profundidad.
Tendido aéreo Tendido aéreo Los tendidos aéreos importantes suelen aprovechar las instalaciones existentes de las empresas de transporte de energía eléctrica. En varios casos, estas mismas empresas son las dueñas de la fibra óptica y utilizan este recurso  para aumentar sus ingresos.
Tendido terrestre Para hacer un tendido terrestre pueden abrirse zanjas a cielo abierto, o bien utilizar la tecnología trénceles de tunelerıaguiada. El sistema clásico de tendido a cielo abierto trae numerosas molestias a los ciudadanos (ruidos molestos, veredas abiertas, suciedad) por lo que se recomienda que no se use en centros urbanos. El sistema trénceles, por otro lado, es capaz de trazar túneles mediante perforaciones direccionales, evitando tener que abrir las veredas. Esto permite realizar tanto el tendido como el mantenimiento de los tubos, sin tener que abrir todo el suelo. Utilizando equipos de robótica es posible tender los cables de fibra dentro de las cloacas, a las que no se podrá acceder normalmente. Asimismo, comparando los dos sistemas, cuando se habla de pasar una cañera simple (por ejemplo, dos tributos), los valores son prácticamente iguales (entre $ 33 y $ 35 el metro), aunque todo dependerá de la cantidad de metros a realizar. La variación de precios se produce básicamente de acuerdo a dos ítems: el diámetro de la cañera (cuando es muy grande, la tunelera deberá trabajar mas tiempo para ensanchar el túnel) y la cantidad de metros, que requerirá mayor costo de reposicionamiento de equipos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
UNAD
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
AndresAldas
 
Trabajo colborativo 1.power point
Trabajo colborativo 1.power pointTrabajo colborativo 1.power point
Trabajo colborativo 1.power point
UNAD
 
Optica
OpticaOptica
Optica
alezhitho10
 
PRESENTACIÓN 7 8 Y9
PRESENTACIÓN 7 8 Y9PRESENTACIÓN 7 8 Y9
PRESENTACIÓN 7 8 Y9
Chechu Orue
 
3.medios de transmisión
3.medios de transmisión3.medios de transmisión
3.medios de transmisión
jackie_moncayo
 
Act6 Metodos Guiados y no Guiados
Act6 Metodos Guiados y no GuiadosAct6 Metodos Guiados y no Guiados
Act6 Metodos Guiados y no Guiados
Florhuila - Molinos Florhuila
 
3.Medios de transmisión.
3.Medios de transmisión.3.Medios de transmisión.
3.Medios de transmisión.
arlett09
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
Uriieel NamiikaZee
 
Fase 1 sergio viviescas
Fase 1 sergio viviescasFase 1 sergio viviescas
Fase 1 sergio viviescas
Sergio Viviescas
 
Redes basico
Redes basicoRedes basico
Redes basico
jesus danilo
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
agarciaxa
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
John_Alex
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
Andrea Ma Si
 
Aporte individual
Aporte individual Aporte individual
Aporte individual
Marcela Cadena Prieto
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
diegomao1984
 
Medios de trasmicion
Medios de trasmicionMedios de trasmicion
Medios de trasmicion
Kaarla Roodriguez DeSaucedo
 
Presentació1
Presentació1Presentació1
Presentació1
JulenDomingo
 
Medios de transmicion
Medios de transmicionMedios de transmicion
Medios de transmicion
Gäbö Ü
 

La actualidad más candente (19)

Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
 
Trabajo colborativo 1.power point
Trabajo colborativo 1.power pointTrabajo colborativo 1.power point
Trabajo colborativo 1.power point
 
Optica
OpticaOptica
Optica
 
PRESENTACIÓN 7 8 Y9
PRESENTACIÓN 7 8 Y9PRESENTACIÓN 7 8 Y9
PRESENTACIÓN 7 8 Y9
 
3.medios de transmisión
3.medios de transmisión3.medios de transmisión
3.medios de transmisión
 
Act6 Metodos Guiados y no Guiados
Act6 Metodos Guiados y no GuiadosAct6 Metodos Guiados y no Guiados
Act6 Metodos Guiados y no Guiados
 
3.Medios de transmisión.
3.Medios de transmisión.3.Medios de transmisión.
3.Medios de transmisión.
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
 
Fase 1 sergio viviescas
Fase 1 sergio viviescasFase 1 sergio viviescas
Fase 1 sergio viviescas
 
Redes basico
Redes basicoRedes basico
Redes basico
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
 
Aporte individual
Aporte individual Aporte individual
Aporte individual
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
 
Medios de trasmicion
Medios de trasmicionMedios de trasmicion
Medios de trasmicion
 
Presentació1
Presentació1Presentació1
Presentació1
 
Medios de transmicion
Medios de transmicionMedios de transmicion
Medios de transmicion
 

Destacado

La Comunicación Visual. Signos y Símbolos
La Comunicación Visual. Signos y SímbolosLa Comunicación Visual. Signos y Símbolos
La Comunicación Visual. Signos y Símbolos
Paco Contreras
 
Historia De La ComputacióN
Historia De La ComputacióNHistoria De La ComputacióN
Historia De La ComputacióN
guestb89d324
 
PROYECTO RADYPER 5TO C Y 6TO C
PROYECTO RADYPER 5TO C Y 6TO CPROYECTO RADYPER 5TO C Y 6TO C
PROYECTO RADYPER 5TO C Y 6TO C
JACQUELINE FAUST
 
8 Minutos
8 Minutos8 Minutos
8 Minutos
guest7e4fc6
 
Navegacion Por Internet Una ComunicacióN Mundial
Navegacion Por Internet Una ComunicacióN MundialNavegacion Por Internet Una ComunicacióN Mundial
Navegacion Por Internet Una ComunicacióN Mundial
andriou77
 
Tipos Y Clasificacion Lenguajes
Tipos Y Clasificacion LenguajesTipos Y Clasificacion Lenguajes
Tipos Y Clasificacion Lenguajes
guest1601ff
 
25 de mayo de 1810.
25 de mayo de 1810.25 de mayo de 1810.
25 de mayo de 1810.
Valeria Accomo
 
DeArGe Mitteilungen 12/2001
DeArGe Mitteilungen 12/2001DeArGe Mitteilungen 12/2001
DeArGe Mitteilungen 12/2001
Deutsche Ararchnologische Gesellschaft e.V.
 
Narrativas y prácticas de crianza CINDECaldas
Narrativas y prácticas de crianza CINDECaldasNarrativas y prácticas de crianza CINDECaldas
Narrativas y prácticas de crianza CINDECaldas
gueste2c18c
 
Godoy Luz Y Tamara2
Godoy Luz Y Tamara2Godoy Luz Y Tamara2
Godoy Luz Y Tamara2
escuela 658
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
Jorge Garzón
 
Aguardiente X
Aguardiente XAguardiente X
Aguardiente X
Giovanny
 
Futbol
FutbolFutbol
Futbol
zicario
 
PresentacióN Final D Psicop
PresentacióN Final D PsicopPresentacióN Final D Psicop
PresentacióN Final D Psicop
guest05fedf
 
Cepa Yucatan soto del real
Cepa Yucatan soto del realCepa Yucatan soto del real
Cepa Yucatan soto del real
emilioizquierdo
 
Guia De Atencion Del Sindrome Convulsivo
Guia De Atencion Del Sindrome ConvulsivoGuia De Atencion Del Sindrome Convulsivo
Guia De Atencion Del Sindrome Convulsivo
L Duarte
 
Matematica GráFicos Excel
Matematica   GráFicos ExcelMatematica   GráFicos Excel
Matematica GráFicos Excel
alvarodurant
 
Normes et qualité et Trac
Normes et qualité et TracNormes et qualité et Trac
Normes et qualité et Trac
naPila
 
Arroyo De Las Nieves
Arroyo De Las NievesArroyo De Las Nieves
Arroyo De Las Nieves
Jose Maria Perez
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0

Destacado (20)

La Comunicación Visual. Signos y Símbolos
La Comunicación Visual. Signos y SímbolosLa Comunicación Visual. Signos y Símbolos
La Comunicación Visual. Signos y Símbolos
 
Historia De La ComputacióN
Historia De La ComputacióNHistoria De La ComputacióN
Historia De La ComputacióN
 
PROYECTO RADYPER 5TO C Y 6TO C
PROYECTO RADYPER 5TO C Y 6TO CPROYECTO RADYPER 5TO C Y 6TO C
PROYECTO RADYPER 5TO C Y 6TO C
 
8 Minutos
8 Minutos8 Minutos
8 Minutos
 
Navegacion Por Internet Una ComunicacióN Mundial
Navegacion Por Internet Una ComunicacióN MundialNavegacion Por Internet Una ComunicacióN Mundial
Navegacion Por Internet Una ComunicacióN Mundial
 
Tipos Y Clasificacion Lenguajes
Tipos Y Clasificacion LenguajesTipos Y Clasificacion Lenguajes
Tipos Y Clasificacion Lenguajes
 
25 de mayo de 1810.
25 de mayo de 1810.25 de mayo de 1810.
25 de mayo de 1810.
 
DeArGe Mitteilungen 12/2001
DeArGe Mitteilungen 12/2001DeArGe Mitteilungen 12/2001
DeArGe Mitteilungen 12/2001
 
Narrativas y prácticas de crianza CINDECaldas
Narrativas y prácticas de crianza CINDECaldasNarrativas y prácticas de crianza CINDECaldas
Narrativas y prácticas de crianza CINDECaldas
 
Godoy Luz Y Tamara2
Godoy Luz Y Tamara2Godoy Luz Y Tamara2
Godoy Luz Y Tamara2
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Aguardiente X
Aguardiente XAguardiente X
Aguardiente X
 
Futbol
FutbolFutbol
Futbol
 
PresentacióN Final D Psicop
PresentacióN Final D PsicopPresentacióN Final D Psicop
PresentacióN Final D Psicop
 
Cepa Yucatan soto del real
Cepa Yucatan soto del realCepa Yucatan soto del real
Cepa Yucatan soto del real
 
Guia De Atencion Del Sindrome Convulsivo
Guia De Atencion Del Sindrome ConvulsivoGuia De Atencion Del Sindrome Convulsivo
Guia De Atencion Del Sindrome Convulsivo
 
Matematica GráFicos Excel
Matematica   GráFicos ExcelMatematica   GráFicos Excel
Matematica GráFicos Excel
 
Normes et qualité et Trac
Normes et qualité et TracNormes et qualité et Trac
Normes et qualité et Trac
 
Arroyo De Las Nieves
Arroyo De Las NievesArroyo De Las Nieves
Arroyo De Las Nieves
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 

Similar a SeñAles De Internet

301121-7. act.6 medios de transmision
301121-7. act.6 medios de transmision301121-7. act.6 medios de transmision
301121-7. act.6 medios de transmision
Asuncion Meza Villanueva
 
Redes locales básicas -medios de transmisión -fase
Redes locales básicas -medios de transmisión -faseRedes locales básicas -medios de transmisión -fase
Redes locales básicas -medios de transmisión -fase
Jhon Bairo Hernandez Quintero
 
Eloy trabajo
Eloy trabajoEloy trabajo
Eloy trabajo
Francisco Herrera
 
Colaborativo1 rafael beltran
Colaborativo1 rafael beltranColaborativo1 rafael beltran
Colaborativo1 rafael beltran
Rafael López
 
11 comunicaciones opticas
11 comunicaciones opticas11 comunicaciones opticas
11 comunicaciones opticas
Fernando Avila
 
Transmisionde Datos
Transmisionde DatosTransmisionde Datos
Transmisionde Datos
Alberto Hernández
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
Beto Aristizabal
 
ESPE
ESPEESPE
Fibra Optica[1]
Fibra Optica[1]Fibra Optica[1]
Fibra Optica[1]
Daniel Yánez
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
guilleram123
 
Fundamentos de redes informáticas 2
Fundamentos de redes informáticas 2Fundamentos de redes informáticas 2
Fundamentos de redes informáticas 2
Alan Giani
 
viaje señal
viaje señalviaje señal
viaje señal
dnisse
 
Viaje De La SeñAl
Viaje De La SeñAlViaje De La SeñAl
Viaje De La SeñAl
dnisse
 
Viaje De La SeñAl
Viaje De La SeñAlViaje De La SeñAl
Viaje De La SeñAl
dnisse
 
Fundamentos de redes informáticas 2
Fundamentos de redes informáticas 2Fundamentos de redes informáticas 2
Fundamentos de redes informáticas 2
Alan Giani
 
12 fibra óptica
12   fibra óptica12   fibra óptica
12 fibra óptica
l0u7i8s7
 
fibra optica
fibra opticafibra optica
fibra optica
tehagounhueco
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
Chechu Orue
 
Presentacion 7 8 y 9
Presentacion 7 8 y 9Presentacion 7 8 y 9
Presentacion 7 8 y 9
Chechu Orue
 
Medios de transmision de datos
Medios de transmision de datosMedios de transmision de datos
Medios de transmision de datos
Carlos José Meldí
 

Similar a SeñAles De Internet (20)

301121-7. act.6 medios de transmision
301121-7. act.6 medios de transmision301121-7. act.6 medios de transmision
301121-7. act.6 medios de transmision
 
Redes locales básicas -medios de transmisión -fase
Redes locales básicas -medios de transmisión -faseRedes locales básicas -medios de transmisión -fase
Redes locales básicas -medios de transmisión -fase
 
Eloy trabajo
Eloy trabajoEloy trabajo
Eloy trabajo
 
Colaborativo1 rafael beltran
Colaborativo1 rafael beltranColaborativo1 rafael beltran
Colaborativo1 rafael beltran
 
11 comunicaciones opticas
11 comunicaciones opticas11 comunicaciones opticas
11 comunicaciones opticas
 
Transmisionde Datos
Transmisionde DatosTransmisionde Datos
Transmisionde Datos
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
 
ESPE
ESPEESPE
ESPE
 
Fibra Optica[1]
Fibra Optica[1]Fibra Optica[1]
Fibra Optica[1]
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
 
Fundamentos de redes informáticas 2
Fundamentos de redes informáticas 2Fundamentos de redes informáticas 2
Fundamentos de redes informáticas 2
 
viaje señal
viaje señalviaje señal
viaje señal
 
Viaje De La SeñAl
Viaje De La SeñAlViaje De La SeñAl
Viaje De La SeñAl
 
Viaje De La SeñAl
Viaje De La SeñAlViaje De La SeñAl
Viaje De La SeñAl
 
Fundamentos de redes informáticas 2
Fundamentos de redes informáticas 2Fundamentos de redes informáticas 2
Fundamentos de redes informáticas 2
 
12 fibra óptica
12   fibra óptica12   fibra óptica
12 fibra óptica
 
fibra optica
fibra opticafibra optica
fibra optica
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Presentacion 7 8 y 9
Presentacion 7 8 y 9Presentacion 7 8 y 9
Presentacion 7 8 y 9
 
Medios de transmision de datos
Medios de transmision de datosMedios de transmision de datos
Medios de transmision de datos
 

Último

Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 

Último (20)

Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 

SeñAles De Internet

  • 1. SEÑALES DE INTERNET MODOS DE TRANSMISION DE LA SEÑAL DE INTERNET
  • 2. VIAJE DE LA SEÑAL DE INTERNET Existen varias maneras de enviar señales a través del globo terráqueo de manera efectiva y veloz Entre ellas tenemos vía satelital a través de fibra óptica
  • 3. Vía satelital En este proceso se realiza usando ondas de radio emitidas desde un satélite con orbita estacionaria sobre un punto determinado del planeta. El cual nos envía la señal en línea recta. El problema quo este tipo de onda de radio es que no puede abarcar todo el globo pues la señor viaja en línea recta
  • 4. Viaje de la señal satelital
  • 5. Fibra óptica La fibra óptica es un medio de transmisión empleado habitualmente en redes de datos; un hilo muy fino de material transparente, vidrio o materiales plásticos, por el que se envían pulsos de luz que representan los datos a transmitir. El haz de luz queda completamente confinado y se propaga por el núcleo de la fibra con un ángulo de reflexión por encima del ángulo límite de reflexión total, en función de la ley de Shell. La fuente de luz puede ser láser o un LED.
  • 6. Tendido del cable de fibra óptica Tipos de tendido Tendido submarino Para la interconexión de los centros mas importantes del mundo, se cuenta con una enorme y compleja infraestructura conformada por fibra óptica. Estos sistemas submarinos se componen de cables de fibra óptica interconectados, a través de repetidores, que amplifican las señales y permiten alcanzar distancias de hasta nueve mil kilómetros por tramo. Asimismo, resisten las inclemencias de la temperatura, salinidad y humedad, as como las presiones del agua, ya que se encuentran instalados hasta tres mil metros de profundidad.
  • 7. Tendido aéreo Tendido aéreo Los tendidos aéreos importantes suelen aprovechar las instalaciones existentes de las empresas de transporte de energía eléctrica. En varios casos, estas mismas empresas son las dueñas de la fibra óptica y utilizan este recurso para aumentar sus ingresos.
  • 8. Tendido terrestre Para hacer un tendido terrestre pueden abrirse zanjas a cielo abierto, o bien utilizar la tecnología trénceles de tunelerıaguiada. El sistema clásico de tendido a cielo abierto trae numerosas molestias a los ciudadanos (ruidos molestos, veredas abiertas, suciedad) por lo que se recomienda que no se use en centros urbanos. El sistema trénceles, por otro lado, es capaz de trazar túneles mediante perforaciones direccionales, evitando tener que abrir las veredas. Esto permite realizar tanto el tendido como el mantenimiento de los tubos, sin tener que abrir todo el suelo. Utilizando equipos de robótica es posible tender los cables de fibra dentro de las cloacas, a las que no se podrá acceder normalmente. Asimismo, comparando los dos sistemas, cuando se habla de pasar una cañera simple (por ejemplo, dos tributos), los valores son prácticamente iguales (entre $ 33 y $ 35 el metro), aunque todo dependerá de la cantidad de metros a realizar. La variación de precios se produce básicamente de acuerdo a dos ítems: el diámetro de la cañera (cuando es muy grande, la tunelera deberá trabajar mas tiempo para ensanchar el túnel) y la cantidad de metros, que requerirá mayor costo de reposicionamiento de equipos.