SlideShare una empresa de Scribd logo
DEFORESTACIÓN
Realizado por:
Juan Esteban López
Deysi Yuliana Ramirez
Valentina Hincapié
GESTIÓN AMBIENTAL
13 de Marzo 2023
¿Qué es la deforestación?
La deforestación se refiere a “despojar un terreno de plantas forestales” eliminando por
completo su uso forestal, generalmente con el objetivo de destinar el suelo a otra
actividad.
En este sentido, Brasil, la República Democrática del Congo
e Indonesia fueron tres de los países que más sufrieron las
consecuencias de la deforestación en 2020, los cuales
llegaron a registrar la mayor pérdida de bosques primarios en
sus territorios.
“CUANDO TOMAMOS CONCIENCIA,
ACTUAMOS Y CAMBIAMOS”
TIPOS DE DEFORESTACIÓN
-Natural -Causada por el hombre
Dentro de la causada por el hombre se incluyen 3:
-Deforestación para fines humanos -Deforestación con fin industrial -Deforestación por minería
CONSECUENCIAS
• Inestabilidad económica y ambiental
• La alteración del ciclo del agua
• La pérdida de la biodiversidad
• El calentamiento global
• Desertificación del suelo
Tala Rasa
La tala rasa estimula la formación de vegetación joven y es beneficiosa para la salud de los
bosques, ya que los árboles jóvenes más fuertes acaban sustituyendo a los más débiles.
Diferencia entre tala rasa y deforestación
La tala rasa es una forma de manejo forestal cuyo objetivo es cosechar los árboles maduros y
dejar que los jóvenes crezcan con suficiente luz solar y espacio. Por el contrario, la
deforestación es una práctica que consiste en talar permanentemente los bosques para otros
usos del suelo (agricultura, infraestructuras como carreteras y líneas eléctricas o planificación
urbana). La deforestación es la tala de árboles sin reforestación posterior, como en las
prácticas de tala ilegal o de tala y quema.
Ventajas
-Proporciona luz solar a los árboles más
jóvenes.
-Mejora la salud del bosque.
-Permite la regeneración de especies que no
toleran la sombra, mejora la siembra y la
brotación.
-Suministra madera para múltiples propósitos.
-Disminuye la alteración del suelo del bosque
debido a la maquinaria, ya que los árboles se
cortan de una sola vez.
-Mitiga el riesgo de daños causados por el
viento a los árboles con mala sujeción.
-Proporciona empleo y aporta beneficios a los
silvicultores.
Desventajas
-Destruye los ecosistemas forestales, privando
a la fauna de su hábitat natural y disminuyendo
la biodiversidad. Aun así, la fauna puede volver
a la zona cuando se renueve el bosque.
-Aumenta el riesgo de erosión del suelo. Los
árboles ralentizan las corrientes de agua,
impidiendo la formación de riachuelos, por lo
que la tala rasa aumenta la erosión.
-Provoca sedimentación y la fuga de nutrientes
a las masas de agua.
-Interfiere en el ciclo del agua, ya que los
árboles consumen y liberan humedad en el
proceso de evapotranspiración.
-Aumenta la temperatura del agua en las zonas
ribereñas debido a la falta de sombra, lo que
afecta negativamente a los animales acuáticos.
PRESENTACION.pdf

Más contenido relacionado

Similar a PRESENTACION.pdf

DEFORESTACIÓN PDF.pdf
DEFORESTACIÓN PDF.pdfDEFORESTACIÓN PDF.pdf
DEFORESTACIÓN PDF.pdf
LuzgardeniaRomeroala
 
Deforestación y reforestación
Deforestación y reforestaciónDeforestación y reforestación
Deforestación y reforestación
danavis
 
LA deforestacion
LA deforestacionLA deforestacion
LA deforestacion
cesardemarchi
 
Deforestación
DeforestaciónDeforestación
Deforestación
alvamaross
 
La deforestacion de power
La deforestacion de powerLa deforestacion de power
La deforestacion de power
YureymiGarcia16
 
Deforestación
DeforestaciónDeforestación
Deforestación
AyelenVivanco
 
Los problemas del medio ambiente en españa
Los problemas del medio ambiente en españaLos problemas del medio ambiente en españa
Los problemas del medio ambiente en españa
MaureenCheyenne
 
La deforestación
La deforestación La deforestación
La deforestación
Pedro Oña
 
PPT DEFORESTACION POR EL USO DE LA MADERA.pptx
PPT DEFORESTACION POR EL USO DE LA MADERA.pptxPPT DEFORESTACION POR EL USO DE LA MADERA.pptx
PPT DEFORESTACION POR EL USO DE LA MADERA.pptx
RooseveltTelloReyna
 
La deforestación
La deforestaciónLa deforestación
Conflicto ambiental
Conflicto ambientalConflicto ambiental
Conflicto ambiental
princesitarivero
 
Deforestcion forestal
Deforestcion forestalDeforestcion forestal
Deforestcion forestal
diatiary
 
Deforestacion
DeforestacionDeforestacion
Deforestacion
mlgsvb
 
Deforestacion
DeforestacionDeforestacion
Deforestacion
dfn12
 
Reforestación Y Deforestación De La República Dominicana (Causas Y Consecuenc...
Reforestación Y Deforestación De La República Dominicana (Causas Y Consecuenc...Reforestación Y Deforestación De La República Dominicana (Causas Y Consecuenc...
Reforestación Y Deforestación De La República Dominicana (Causas Y Consecuenc...
Ledy Cabrera
 
diapdegeografia-160614215815.pdf
diapdegeografia-160614215815.pdfdiapdegeografia-160614215815.pdf
diapdegeografia-160614215815.pdf
LuzgardeniaRomeroala
 
9b-2
9b-29b-2
Deforestacion
DeforestacionDeforestacion
Deforestacion
Juan Galdos
 
Explotación Forestal y Minera, Riesgo de Salud y Medioambiente, Pérdidas de...
Explotación Forestal y Minera,  Riesgo de Salud y  Medioambiente, Pérdidas de...Explotación Forestal y Minera,  Riesgo de Salud y  Medioambiente, Pérdidas de...
Explotación Forestal y Minera, Riesgo de Salud y Medioambiente, Pérdidas de...
LysCS1
 
La deforestacion exposicion de seminario
La deforestacion exposicion de seminarioLa deforestacion exposicion de seminario
La deforestacion exposicion de seminario
Douglas Lathín
 

Similar a PRESENTACION.pdf (20)

DEFORESTACIÓN PDF.pdf
DEFORESTACIÓN PDF.pdfDEFORESTACIÓN PDF.pdf
DEFORESTACIÓN PDF.pdf
 
Deforestación y reforestación
Deforestación y reforestaciónDeforestación y reforestación
Deforestación y reforestación
 
LA deforestacion
LA deforestacionLA deforestacion
LA deforestacion
 
Deforestación
DeforestaciónDeforestación
Deforestación
 
La deforestacion de power
La deforestacion de powerLa deforestacion de power
La deforestacion de power
 
Deforestación
DeforestaciónDeforestación
Deforestación
 
Los problemas del medio ambiente en españa
Los problemas del medio ambiente en españaLos problemas del medio ambiente en españa
Los problemas del medio ambiente en españa
 
La deforestación
La deforestación La deforestación
La deforestación
 
PPT DEFORESTACION POR EL USO DE LA MADERA.pptx
PPT DEFORESTACION POR EL USO DE LA MADERA.pptxPPT DEFORESTACION POR EL USO DE LA MADERA.pptx
PPT DEFORESTACION POR EL USO DE LA MADERA.pptx
 
La deforestación
La deforestaciónLa deforestación
La deforestación
 
Conflicto ambiental
Conflicto ambientalConflicto ambiental
Conflicto ambiental
 
Deforestcion forestal
Deforestcion forestalDeforestcion forestal
Deforestcion forestal
 
Deforestacion
DeforestacionDeforestacion
Deforestacion
 
Deforestacion
DeforestacionDeforestacion
Deforestacion
 
Reforestación Y Deforestación De La República Dominicana (Causas Y Consecuenc...
Reforestación Y Deforestación De La República Dominicana (Causas Y Consecuenc...Reforestación Y Deforestación De La República Dominicana (Causas Y Consecuenc...
Reforestación Y Deforestación De La República Dominicana (Causas Y Consecuenc...
 
diapdegeografia-160614215815.pdf
diapdegeografia-160614215815.pdfdiapdegeografia-160614215815.pdf
diapdegeografia-160614215815.pdf
 
9b-2
9b-29b-2
9b-2
 
Deforestacion
DeforestacionDeforestacion
Deforestacion
 
Explotación Forestal y Minera, Riesgo de Salud y Medioambiente, Pérdidas de...
Explotación Forestal y Minera,  Riesgo de Salud y  Medioambiente, Pérdidas de...Explotación Forestal y Minera,  Riesgo de Salud y  Medioambiente, Pérdidas de...
Explotación Forestal y Minera, Riesgo de Salud y Medioambiente, Pérdidas de...
 
La deforestacion exposicion de seminario
La deforestacion exposicion de seminarioLa deforestacion exposicion de seminario
La deforestacion exposicion de seminario
 

Último

OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
JonathanNatera
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
jessicamartinez187827
 
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climáticoHuella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
JuanAngelAll1
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
SolangLaquitaVizcarr1
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
RodrigoSegura24
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
illacruzmabelrocio
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donadaproyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
ClarisaAlvarez4
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptxCajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
MonicaLeyton2
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
VilmaRejasPacotaype
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
tupapiyues
 

Último (20)

OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
 
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climáticoHuella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donadaproyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptxCajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
 

PRESENTACION.pdf

  • 1. DEFORESTACIÓN Realizado por: Juan Esteban López Deysi Yuliana Ramirez Valentina Hincapié GESTIÓN AMBIENTAL 13 de Marzo 2023
  • 2. ¿Qué es la deforestación? La deforestación se refiere a “despojar un terreno de plantas forestales” eliminando por completo su uso forestal, generalmente con el objetivo de destinar el suelo a otra actividad.
  • 3. En este sentido, Brasil, la República Democrática del Congo e Indonesia fueron tres de los países que más sufrieron las consecuencias de la deforestación en 2020, los cuales llegaron a registrar la mayor pérdida de bosques primarios en sus territorios. “CUANDO TOMAMOS CONCIENCIA, ACTUAMOS Y CAMBIAMOS”
  • 4. TIPOS DE DEFORESTACIÓN -Natural -Causada por el hombre Dentro de la causada por el hombre se incluyen 3: -Deforestación para fines humanos -Deforestación con fin industrial -Deforestación por minería
  • 5. CONSECUENCIAS • Inestabilidad económica y ambiental • La alteración del ciclo del agua • La pérdida de la biodiversidad • El calentamiento global • Desertificación del suelo
  • 6. Tala Rasa La tala rasa estimula la formación de vegetación joven y es beneficiosa para la salud de los bosques, ya que los árboles jóvenes más fuertes acaban sustituyendo a los más débiles. Diferencia entre tala rasa y deforestación La tala rasa es una forma de manejo forestal cuyo objetivo es cosechar los árboles maduros y dejar que los jóvenes crezcan con suficiente luz solar y espacio. Por el contrario, la deforestación es una práctica que consiste en talar permanentemente los bosques para otros usos del suelo (agricultura, infraestructuras como carreteras y líneas eléctricas o planificación urbana). La deforestación es la tala de árboles sin reforestación posterior, como en las prácticas de tala ilegal o de tala y quema.
  • 7. Ventajas -Proporciona luz solar a los árboles más jóvenes. -Mejora la salud del bosque. -Permite la regeneración de especies que no toleran la sombra, mejora la siembra y la brotación. -Suministra madera para múltiples propósitos. -Disminuye la alteración del suelo del bosque debido a la maquinaria, ya que los árboles se cortan de una sola vez. -Mitiga el riesgo de daños causados por el viento a los árboles con mala sujeción. -Proporciona empleo y aporta beneficios a los silvicultores. Desventajas -Destruye los ecosistemas forestales, privando a la fauna de su hábitat natural y disminuyendo la biodiversidad. Aun así, la fauna puede volver a la zona cuando se renueve el bosque. -Aumenta el riesgo de erosión del suelo. Los árboles ralentizan las corrientes de agua, impidiendo la formación de riachuelos, por lo que la tala rasa aumenta la erosión. -Provoca sedimentación y la fuga de nutrientes a las masas de agua. -Interfiere en el ciclo del agua, ya que los árboles consumen y liberan humedad en el proceso de evapotranspiración. -Aumenta la temperatura del agua en las zonas ribereñas debido a la falta de sombra, lo que afecta negativamente a los animales acuáticos.