SlideShare una empresa de Scribd logo
Punto Limpio
Torrelavega
Documento elaborado en el marco de la Escuela Taller “Residuos y Creatividad”, proyecto subvencionado por el Servicio Cántabro de Empleo de la
Consejería de Economía, Hacienda y Empleo del Gobierno de Cantabria y cofinanciado, al 50%, por el Fondo Social Europeo.
Joaquín Alejandro Calderón Gutiérrez
¿Qué es el reciclaje?
• El reciclaje es un proceso cuyo objetivo es convertir
desechos en nuevos productos para prevenir el desuso
de materiales potencialmente útiles, reducir el consumo
de nueva materia prima, reducir el uso de energía,
reducir la contaminación del aire (a través de la
incineración) y del agua (a través de los vertederos) por
medio de la reducción de la necesidad de los sistemas
de desechos convencionales, así como también
disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero
en comparación con la producción de plásticos. El
reciclaje es un componente clave en la reducción de
desechos contemporáneos y es el tercer componente de
las 3R (“Reducir, Reutilizar, Reciclar”).
¿Qué es un punto limpio?
• Es una instalación municipal adecuadamente
equipada para la recepción, separación
selectiva y almacenamiento temporal de ciertos
residuos de origen domiciliario.
• Los puntos limpios permiten separar los
distintos residuos según su tipología y no
mezclar desechos de diferentes características,
lo que facilita su tratamiento posterior y evita
contaminar el medio ambiente.
Instalaciones del punto limpio
de Torrelavega
Instalaciones del punto limpio
de Torrelavega
-Aceite de motor -Aceite vegetal
-Ropa -Cartón
-Escombros -Envases
-Plásticos -Vidrios
-Baterías de Automóvil -Radiografías
-Tónners y cartuchos de tintas
-Electrodomésticos -Muebles y enseres
-Podas -Latas de pinturas
-Aerosoles -Fluorescentes
-Pilas -Aparatos electrónicos
•Residuos que admiten:
Instalaciones del punto limpio
de Torrelavega
-Basura convencional (orgánica) -Animales muertos
-Automóviles fuera de uso -Agrícolas/ganaderos
-Hospitalarios/infecciosos -Radioactivos
-Uralita y fibrocemento -Sin clasificar y no identificados
•Residuos que no admiten:
Instalaciones del punto limpio
de Torrelavega
-Basura convencional (orgánica) -Animales muertos
-Automóviles fuera de uso -Agrícolas/ganaderos
-Hospitalarios/infecciosos -Radioactivos
-Uralita y fibrocemento -Sin clasificar y no identificados
•Residuos que no admiten:
Datos de interés
• En Cantabria hay:
 2829 contenedores azules
 2869 contenedores amarillos
 2853 contenedores verdes
 36 puntos limpios
• En el año 2013 en Cantabria
 Se recogieron 37,492 toneladas de residuos domésticos
 Un total de 202,602 usuarios llevaron residuos a los puntos limpios
 Cada cántabro genera 479 Kg. al año de residuos domésticos
 Un 77% de los residuos que se reciben en el CM Meruelo son recuperados y
valorizados
 El 80 % de los residuos se ha aprovechado y el 20 % restante de ha llevado al
vertedero.
Cristal plano
Este vidrio se recicla para
hacer de nuevo cristal, en
él no se puede echar
vidrio de botella o tarros
pero si vidrio de platos o
vasos de la vajilla.
Metales y chatarra
Una vez llegada la
chatarra al punto limpio es
recogida por un Gestor
de Residuos Autorizado
para su tratamiento y
recuperación.
Jardinería y podas
Los restos de jardinería y
poda son aprovechados
para hacer con ellos
compost o abono orgánico.
Cartón
El cartón se trasporta
del punto limpio a El
Mazo para allí seguir un
proceso de
recuperación.
Madera
Con la madera se hace un
proceso de valorización en el
CM Meruelo , que consiste
en quemar la madera para
convertirla en energía
eléctrica.
Voluminosos
Los objetos recibidos
son enviados a el
centro de recuperación
El Mazo para tu
tratamiento.
Escombros
Escombros
Habrá dos tipos de escombro:
• Los escombros limpios, que valen para realizar
nuevos materiales de construcción.
• Los escombros mezclados, que se llevan al CM
Meruelo para ser tratados adecuadamente.
Filtros de aceite y trapos
En estos cubos se
depositaran los filtros
usados de nuestros
vehículos y los trapos
sucios de aceite
usado.
Foso para cambio de aceite
En este foso podremos
cambiar el aceite de
nuestro vehiculo y al
acabar dispondremos
de bidones para
depositar el aceite
usado
Fracción resto
Fracción resto
EN ÉL PODEMOS DEPOSITAR:
Residuos biodegradables en general (orgánicos).
Residuos no peligrosos ni voluminosos que no tengan un sistema
especifico de recogida.
Resto de alimentos, pañales, papeles y cartón manchados de grasa o
aceite utensilios de cocina (sartenes, cazuelas…) juguetes rotos,
cristales, etc…
EN EL NO PODEMOS DEPOSITAR:
Residuos de envases de plástico, latas y briks y papel y cartón y vidrio.
Residuos que tengan un sistema especifico de recogida (ropa y
calzado, aceite vegetal usado)
Vidrio
Vidrio
EN EL PODEMOS DEPOSITAR:
Botellas de vidrio de cualquier color, frascos de
conservas, recipientes de vidrio, tarros de cosmética y
perfumería.
EN ÉL NO PODEMOS DEPOSITAR:
Bombillas, cristales de ventana, espejos, frascos de
medicamentos, gafas, joarrones y tazas, loza, lunas de
automóviles, porcelana o cerámica, tapones, chapas o
tapas de los propios tarros o botellas de vidrio, tubos
fluorescentes, vasos y copas de cristal.
Envases
Envases
EN ÉL DEBEMOS DEPOSITAR:
Metal: Latas de bebida y de conservas, papel de aluminio, chapas, tapas,
tapones de metal, bolsas y recipientes de aluminio para alimentos.
Plástico: Botellas y brik, envases de productos lácteos, bandejas y cajas
de corcho blanco, hueveras de plástico, tapas y tapones de plástico,
recipientes de plástico de productos de aseo y limpieza, bolsas de
plástico comerciales (se excluyen las de basura), plástico transparente
para envolver productos (film), platos y vasos desechables.
EN ÉL NO DEBEMOS DEPOSITAR:
Aerosoles vacíos, biberones, bolígrafos, cajas de madera o de cartón,
calculadoras, calderos de cocina, cepillos de dientes, cintas de vídeo y
música o CD, cubiertos metálicos o plásticos, cubos de plástico,
electrodomésticos, envases de vidrio, guantes de goma, juguetes, materia
orgánica, objetos de metal que no sean latas; papel y cartón, persianas,
pilas, sartenes, tuberías de PVC.
Papel y cartón
Papel y cartón
EN ÉL PODEMOS DEPOSITAR:
Papel: folios, propaganda, periódicos y revistas, bolsas de
comercio, envoltorios( carnes, bollería…), bolsas de
productos de alimentación (arroz, azúcar).
EN ÉL NO PODEMOS DEPOSITAR:
Briks, pañales, papeles sucios, encerados, metalizados o
plastificados.
Aceite Vegetal Usado
Cada litro de aceite
vegetal contamina mil
litros de agua por eso
tenemos que
concienciarnos y
reciclar el aceite
vegetal en estos
cubos especiales en el
punto limpio.
Ropa y material usado
Ropa usada
Junto con caritas se está promoviendo un
proyecto para reutilizar la ropa y otros
materiales .
Se esta intentado introducir en nuestra cultura
el concepto de reutilizar la ropa y no comprar
tanta ropa nueva para no consumir recursos
Naturales y aprovechar la ropa de
segundamano.
Radiografías
Las radiografías son recogidas
por un Gestor de Residuos
Autorizado para su tratamiento
adecuado.
Tintas y tonners
Los tonners y tintas son
recogidos por un Gestor de
Residuos Autorizado para su
tratamiento adecuado.
Aerosoles
Los aerosoles son
recogidos por un Gestor de
Residuos Autorizado para su
tratamiento adecuado.
Tubos fluorescente
Los fluorescentes son
recogidas por un Gestor de
Residuos Autorizado para su
tratamiento adecuado.
Aparatos electrónicos
Los aparatos electrónicos son
llevados al El Mazo para su
tratamiento y recuperación
Pinturas y envases
contaminados
Las pinturas y envases
contaminados son recogidas por
un Gestor de Residuos
Autorizado para su tratamiento
adecuado.
FIN
Documento elaborado en el marco de la Escuela Taller “Residuos y Creatividad”, proyecto subvencionado por el Servicio Cántabro de Empleo de la
Consejería de Economía, Hacienda y Empleo del Gobierno de Cantabria y cofinanciado, al 50%, por el Fondo Social Europeo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Propuesta de Manejo de Residuos y Desechos Solidos
Propuesta de Manejo de Residuos y Desechos SolidosPropuesta de Manejo de Residuos y Desechos Solidos
Propuesta de Manejo de Residuos y Desechos Solidos
GabrielAmaya
 
Plan de, las cincos erres ecológicas
Plan de, las cincos erres ecológicasPlan de, las cincos erres ecológicas
Plan de, las cincos erres ecológicas
dannafranco1202
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Tecnologia y sociedad
Tecnologia y sociedadTecnologia y sociedad
Tecnologia y sociedad
alejandrozerox
 
Estudio de caracterización de los residuos sólidos de la ciudad de Cutervo (2...
Estudio de caracterización de los residuos sólidos de la ciudad de Cutervo (2...Estudio de caracterización de los residuos sólidos de la ciudad de Cutervo (2...
Estudio de caracterización de los residuos sólidos de la ciudad de Cutervo (2...
Alfredo Vásquez Molina
 
Proyecto Seguridad Vial
Proyecto Seguridad VialProyecto Seguridad Vial
Proyecto Seguridad Vial
elmostro007
 
Proyecto puntos criticos
Proyecto puntos criticosProyecto puntos criticos
Proyecto puntos criticos
Aguas de Bogotá SA ESP
 
Reciclaje ale
Reciclaje aleReciclaje ale
Reciclaje ale
alejandramoy257
 
Residuos solidos (1)
Residuos solidos (1)Residuos solidos (1)
Residuos solidos (1)
braian111
 
Modulo N°2 c
Modulo N°2  cModulo N°2  c
Modulo N°2 c
nicogrungelo
 
Centros educativos
Centros educativosCentros educativos
Centros educativos
Aguas de Bogotá SA ESP
 
El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
JCAC97
 
presentacion
presentacionpresentacion
presentacion
Karenzitha BeauTiiful
 
Kren y greisi
Kren y greisiKren y greisi
Kren y greisi
Karenzitha BeauTiiful
 
Reciclar
ReciclarReciclar
Acciones para evitar la contaminación del ambiente por la basura
Acciones para evitar la contaminación del ambiente por la basuraAcciones para evitar la contaminación del ambiente por la basura
Acciones para evitar la contaminación del ambiente por la basura
Edwin Luis Vega Ferrer
 
Que es el reciclaje
Que es el reciclajeQue es el reciclaje
Que es el reciclaje
Isa Digital
 
EL RECICLAJE
EL RECICLAJEEL RECICLAJE
EL RECICLAJE
yoyseline
 
370 manejo de_residuos_sólidos
370 manejo de_residuos_sólidos370 manejo de_residuos_sólidos
370 manejo de_residuos_sólidos
marae17
 

La actualidad más candente (19)

Propuesta de Manejo de Residuos y Desechos Solidos
Propuesta de Manejo de Residuos y Desechos SolidosPropuesta de Manejo de Residuos y Desechos Solidos
Propuesta de Manejo de Residuos y Desechos Solidos
 
Plan de, las cincos erres ecológicas
Plan de, las cincos erres ecológicasPlan de, las cincos erres ecológicas
Plan de, las cincos erres ecológicas
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Tecnologia y sociedad
Tecnologia y sociedadTecnologia y sociedad
Tecnologia y sociedad
 
Estudio de caracterización de los residuos sólidos de la ciudad de Cutervo (2...
Estudio de caracterización de los residuos sólidos de la ciudad de Cutervo (2...Estudio de caracterización de los residuos sólidos de la ciudad de Cutervo (2...
Estudio de caracterización de los residuos sólidos de la ciudad de Cutervo (2...
 
Proyecto Seguridad Vial
Proyecto Seguridad VialProyecto Seguridad Vial
Proyecto Seguridad Vial
 
Proyecto puntos criticos
Proyecto puntos criticosProyecto puntos criticos
Proyecto puntos criticos
 
Reciclaje ale
Reciclaje aleReciclaje ale
Reciclaje ale
 
Residuos solidos (1)
Residuos solidos (1)Residuos solidos (1)
Residuos solidos (1)
 
Modulo N°2 c
Modulo N°2  cModulo N°2  c
Modulo N°2 c
 
Centros educativos
Centros educativosCentros educativos
Centros educativos
 
El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
 
presentacion
presentacionpresentacion
presentacion
 
Kren y greisi
Kren y greisiKren y greisi
Kren y greisi
 
Reciclar
ReciclarReciclar
Reciclar
 
Acciones para evitar la contaminación del ambiente por la basura
Acciones para evitar la contaminación del ambiente por la basuraAcciones para evitar la contaminación del ambiente por la basura
Acciones para evitar la contaminación del ambiente por la basura
 
Que es el reciclaje
Que es el reciclajeQue es el reciclaje
Que es el reciclaje
 
EL RECICLAJE
EL RECICLAJEEL RECICLAJE
EL RECICLAJE
 
370 manejo de_residuos_sólidos
370 manejo de_residuos_sólidos370 manejo de_residuos_sólidos
370 manejo de_residuos_sólidos
 

Similar a Presentacionpuntolimpiojoaquin alejandro

Tipos residuos
Tipos residuosTipos residuos
Tipos residuos
evacastanounir
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
Rosa428
 
Reciclar en chiclana
Reciclar en chiclanaReciclar en chiclana
Reciclar en chiclana
Torbi Vecina Romero
 
Reciclamos1
Reciclamos1Reciclamos1
Quant fem fem!
Quant fem fem!Quant fem fem!
Quant fem fem!
lluisbo
 
Basura daniela
Basura danielaBasura daniela
Basura daniela
daniela-gm
 
5 rs final
5 rs final 5 rs final
5 rs final
Dario Nuñez
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
Patricia Vasquez
 
El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
Yesenia Unaucho
 
Cuidemos nuestro planeta
Cuidemos nuestro planetaCuidemos nuestro planeta
Cuidemos nuestro planeta
POLICIA CIVICA JUVENIL
 
Tp computacion
Tp computacionTp computacion
Tp computacion
santi-castillo
 
Presentación manejo adecuado de la basura
Presentación manejo adecuado de la basuraPresentación manejo adecuado de la basura
Presentación manejo adecuado de la basura
Marcos Ajhuacho Ayaviri
 
reciclaje
reciclajereciclaje
reciclaje
cesarcarrillo
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
RoingridR
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
Adolfo Serrano
 
reciclado
recicladoreciclado
reciclado
coorniacion
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
Jesssy175
 
EL RECICLAJE
EL RECICLAJEEL RECICLAJE
EL RECICLAJE
Alexvcf
 
3 R
3 R3 R
Act dos unid_tres_leticia_diaz
Act dos unid_tres_leticia_diazAct dos unid_tres_leticia_diaz
Act dos unid_tres_leticia_diaz
leticiadiazaguayo55
 

Similar a Presentacionpuntolimpiojoaquin alejandro (20)

Tipos residuos
Tipos residuosTipos residuos
Tipos residuos
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Reciclar en chiclana
Reciclar en chiclanaReciclar en chiclana
Reciclar en chiclana
 
Reciclamos1
Reciclamos1Reciclamos1
Reciclamos1
 
Quant fem fem!
Quant fem fem!Quant fem fem!
Quant fem fem!
 
Basura daniela
Basura danielaBasura daniela
Basura daniela
 
5 rs final
5 rs final 5 rs final
5 rs final
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
 
Cuidemos nuestro planeta
Cuidemos nuestro planetaCuidemos nuestro planeta
Cuidemos nuestro planeta
 
Tp computacion
Tp computacionTp computacion
Tp computacion
 
Presentación manejo adecuado de la basura
Presentación manejo adecuado de la basuraPresentación manejo adecuado de la basura
Presentación manejo adecuado de la basura
 
reciclaje
reciclajereciclaje
reciclaje
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
reciclado
recicladoreciclado
reciclado
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
EL RECICLAJE
EL RECICLAJEEL RECICLAJE
EL RECICLAJE
 
3 R
3 R3 R
3 R
 
Act dos unid_tres_leticia_diaz
Act dos unid_tres_leticia_diazAct dos unid_tres_leticia_diaz
Act dos unid_tres_leticia_diaz
 

Más de ETaller

Phishing
Phishing Phishing
Phishing
ETaller
 
Los menores de edad e internet
Los menores de edad e internet Los menores de edad e internet
Los menores de edad e internet
ETaller
 
Redes sociales para la búsqueda de empleo
Redes sociales para la búsqueda de empleo   Redes sociales para la búsqueda de empleo
Redes sociales para la búsqueda de empleo
ETaller
 
III Feria Mujeres Artesanas Cantabras
III Feria Mujeres Artesanas Cantabras III Feria Mujeres Artesanas Cantabras
III Feria Mujeres Artesanas Cantabras
ETaller
 
Centro de Recuperación y Reciclaje el Mazo
Centro de Recuperación y Reciclaje el MazoCentro de Recuperación y Reciclaje el Mazo
Centro de Recuperación y Reciclaje el Mazo
ETaller
 
Los RAEE
Los RAEELos RAEE
Los RAEE
ETaller
 

Más de ETaller (6)

Phishing
Phishing Phishing
Phishing
 
Los menores de edad e internet
Los menores de edad e internet Los menores de edad e internet
Los menores de edad e internet
 
Redes sociales para la búsqueda de empleo
Redes sociales para la búsqueda de empleo   Redes sociales para la búsqueda de empleo
Redes sociales para la búsqueda de empleo
 
III Feria Mujeres Artesanas Cantabras
III Feria Mujeres Artesanas Cantabras III Feria Mujeres Artesanas Cantabras
III Feria Mujeres Artesanas Cantabras
 
Centro de Recuperación y Reciclaje el Mazo
Centro de Recuperación y Reciclaje el MazoCentro de Recuperación y Reciclaje el Mazo
Centro de Recuperación y Reciclaje el Mazo
 
Los RAEE
Los RAEELos RAEE
Los RAEE
 

Último

Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 

Último (20)

Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 

Presentacionpuntolimpiojoaquin alejandro

  • 1. Punto Limpio Torrelavega Documento elaborado en el marco de la Escuela Taller “Residuos y Creatividad”, proyecto subvencionado por el Servicio Cántabro de Empleo de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo del Gobierno de Cantabria y cofinanciado, al 50%, por el Fondo Social Europeo. Joaquín Alejandro Calderón Gutiérrez
  • 2. ¿Qué es el reciclaje? • El reciclaje es un proceso cuyo objetivo es convertir desechos en nuevos productos para prevenir el desuso de materiales potencialmente útiles, reducir el consumo de nueva materia prima, reducir el uso de energía, reducir la contaminación del aire (a través de la incineración) y del agua (a través de los vertederos) por medio de la reducción de la necesidad de los sistemas de desechos convencionales, así como también disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero en comparación con la producción de plásticos. El reciclaje es un componente clave en la reducción de desechos contemporáneos y es el tercer componente de las 3R (“Reducir, Reutilizar, Reciclar”).
  • 3. ¿Qué es un punto limpio? • Es una instalación municipal adecuadamente equipada para la recepción, separación selectiva y almacenamiento temporal de ciertos residuos de origen domiciliario. • Los puntos limpios permiten separar los distintos residuos según su tipología y no mezclar desechos de diferentes características, lo que facilita su tratamiento posterior y evita contaminar el medio ambiente.
  • 4. Instalaciones del punto limpio de Torrelavega
  • 5. Instalaciones del punto limpio de Torrelavega -Aceite de motor -Aceite vegetal -Ropa -Cartón -Escombros -Envases -Plásticos -Vidrios -Baterías de Automóvil -Radiografías -Tónners y cartuchos de tintas -Electrodomésticos -Muebles y enseres -Podas -Latas de pinturas -Aerosoles -Fluorescentes -Pilas -Aparatos electrónicos •Residuos que admiten:
  • 6. Instalaciones del punto limpio de Torrelavega -Basura convencional (orgánica) -Animales muertos -Automóviles fuera de uso -Agrícolas/ganaderos -Hospitalarios/infecciosos -Radioactivos -Uralita y fibrocemento -Sin clasificar y no identificados •Residuos que no admiten:
  • 7. Instalaciones del punto limpio de Torrelavega -Basura convencional (orgánica) -Animales muertos -Automóviles fuera de uso -Agrícolas/ganaderos -Hospitalarios/infecciosos -Radioactivos -Uralita y fibrocemento -Sin clasificar y no identificados •Residuos que no admiten:
  • 8. Datos de interés • En Cantabria hay:  2829 contenedores azules  2869 contenedores amarillos  2853 contenedores verdes  36 puntos limpios • En el año 2013 en Cantabria  Se recogieron 37,492 toneladas de residuos domésticos  Un total de 202,602 usuarios llevaron residuos a los puntos limpios  Cada cántabro genera 479 Kg. al año de residuos domésticos  Un 77% de los residuos que se reciben en el CM Meruelo son recuperados y valorizados  El 80 % de los residuos se ha aprovechado y el 20 % restante de ha llevado al vertedero.
  • 9. Cristal plano Este vidrio se recicla para hacer de nuevo cristal, en él no se puede echar vidrio de botella o tarros pero si vidrio de platos o vasos de la vajilla.
  • 10. Metales y chatarra Una vez llegada la chatarra al punto limpio es recogida por un Gestor de Residuos Autorizado para su tratamiento y recuperación.
  • 11. Jardinería y podas Los restos de jardinería y poda son aprovechados para hacer con ellos compost o abono orgánico.
  • 12. Cartón El cartón se trasporta del punto limpio a El Mazo para allí seguir un proceso de recuperación.
  • 13. Madera Con la madera se hace un proceso de valorización en el CM Meruelo , que consiste en quemar la madera para convertirla en energía eléctrica.
  • 14. Voluminosos Los objetos recibidos son enviados a el centro de recuperación El Mazo para tu tratamiento.
  • 16. Escombros Habrá dos tipos de escombro: • Los escombros limpios, que valen para realizar nuevos materiales de construcción. • Los escombros mezclados, que se llevan al CM Meruelo para ser tratados adecuadamente.
  • 17. Filtros de aceite y trapos En estos cubos se depositaran los filtros usados de nuestros vehículos y los trapos sucios de aceite usado.
  • 18. Foso para cambio de aceite En este foso podremos cambiar el aceite de nuestro vehiculo y al acabar dispondremos de bidones para depositar el aceite usado
  • 20. Fracción resto EN ÉL PODEMOS DEPOSITAR: Residuos biodegradables en general (orgánicos). Residuos no peligrosos ni voluminosos que no tengan un sistema especifico de recogida. Resto de alimentos, pañales, papeles y cartón manchados de grasa o aceite utensilios de cocina (sartenes, cazuelas…) juguetes rotos, cristales, etc… EN EL NO PODEMOS DEPOSITAR: Residuos de envases de plástico, latas y briks y papel y cartón y vidrio. Residuos que tengan un sistema especifico de recogida (ropa y calzado, aceite vegetal usado)
  • 22. Vidrio EN EL PODEMOS DEPOSITAR: Botellas de vidrio de cualquier color, frascos de conservas, recipientes de vidrio, tarros de cosmética y perfumería. EN ÉL NO PODEMOS DEPOSITAR: Bombillas, cristales de ventana, espejos, frascos de medicamentos, gafas, joarrones y tazas, loza, lunas de automóviles, porcelana o cerámica, tapones, chapas o tapas de los propios tarros o botellas de vidrio, tubos fluorescentes, vasos y copas de cristal.
  • 24. Envases EN ÉL DEBEMOS DEPOSITAR: Metal: Latas de bebida y de conservas, papel de aluminio, chapas, tapas, tapones de metal, bolsas y recipientes de aluminio para alimentos. Plástico: Botellas y brik, envases de productos lácteos, bandejas y cajas de corcho blanco, hueveras de plástico, tapas y tapones de plástico, recipientes de plástico de productos de aseo y limpieza, bolsas de plástico comerciales (se excluyen las de basura), plástico transparente para envolver productos (film), platos y vasos desechables. EN ÉL NO DEBEMOS DEPOSITAR: Aerosoles vacíos, biberones, bolígrafos, cajas de madera o de cartón, calculadoras, calderos de cocina, cepillos de dientes, cintas de vídeo y música o CD, cubiertos metálicos o plásticos, cubos de plástico, electrodomésticos, envases de vidrio, guantes de goma, juguetes, materia orgánica, objetos de metal que no sean latas; papel y cartón, persianas, pilas, sartenes, tuberías de PVC.
  • 26. Papel y cartón EN ÉL PODEMOS DEPOSITAR: Papel: folios, propaganda, periódicos y revistas, bolsas de comercio, envoltorios( carnes, bollería…), bolsas de productos de alimentación (arroz, azúcar). EN ÉL NO PODEMOS DEPOSITAR: Briks, pañales, papeles sucios, encerados, metalizados o plastificados.
  • 27. Aceite Vegetal Usado Cada litro de aceite vegetal contamina mil litros de agua por eso tenemos que concienciarnos y reciclar el aceite vegetal en estos cubos especiales en el punto limpio.
  • 29. Ropa usada Junto con caritas se está promoviendo un proyecto para reutilizar la ropa y otros materiales . Se esta intentado introducir en nuestra cultura el concepto de reutilizar la ropa y no comprar tanta ropa nueva para no consumir recursos Naturales y aprovechar la ropa de segundamano.
  • 30. Radiografías Las radiografías son recogidas por un Gestor de Residuos Autorizado para su tratamiento adecuado.
  • 31. Tintas y tonners Los tonners y tintas son recogidos por un Gestor de Residuos Autorizado para su tratamiento adecuado.
  • 32. Aerosoles Los aerosoles son recogidos por un Gestor de Residuos Autorizado para su tratamiento adecuado.
  • 33. Tubos fluorescente Los fluorescentes son recogidas por un Gestor de Residuos Autorizado para su tratamiento adecuado.
  • 34. Aparatos electrónicos Los aparatos electrónicos son llevados al El Mazo para su tratamiento y recuperación
  • 35. Pinturas y envases contaminados Las pinturas y envases contaminados son recogidas por un Gestor de Residuos Autorizado para su tratamiento adecuado.
  • 36. FIN Documento elaborado en el marco de la Escuela Taller “Residuos y Creatividad”, proyecto subvencionado por el Servicio Cántabro de Empleo de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo del Gobierno de Cantabria y cofinanciado, al 50%, por el Fondo Social Europeo.