SlideShare una empresa de Scribd logo
MODELO DE INTERVENCIÓN
PUNTOS CRÍTICOS
Dar a conocer una
metodología para la
intervención de puntos
críticos en Aguas de
Bogotá
Objetivo
INTERVENCIÓN
PUNTOS
CRÍTICOS
OBSERVACIÓN
PLANEACIÓN DE
INTERVENCIONES
EVALUACIÓN
EJECUCIÓN
¿Qué son los puntos críticos?
“Puntos críticos: son aquellos lugares donde se acumulan residuos
sólidos, generando afectación y deterioro sanitario que conlleva la
afectación de la limpieza del área, por la generación de malos olores,
focos de propagación de vectores, y enfermedades, entre otros”.
(Decreto 2981 de 2013)
Transversal 70c bis con
avenida calle 63
Calle 66a con Carrera 77
¿Quiénes generan los
puntos críticos?
Usuarios
indisciplinados
Zorreros
ConcesionariosRecicladores
Volqueteros
Distintos actores que
deben ser identificados
en el proceso de
observación
¿Qué debe hacer el equipo territorial
para mitigar o erradicar los puntos críticos ?
Utilizar el Modelo de Intervención
Observación
y análisis
Planeación de
la
intervención
Ejecución Evaluación
Mitigar o
erradicación=
INTERVENCIÓN
Acciones
regulares del
área operativa
para garantizar
área limpia
MITIGACIÓN
Acciones que
permitan la
erradicación
del punto
crítico hasta
lograr su
erradicación
ERRADICACIÓN
Recuperación
del punto
críticos después
de una
observación
constante
durante 2
meses
OBSERVACIÓN CONSTANTE
CUALES SON LAS ACCIONES PARA
LA ERRADICACIÓN DE UN PUNTO CRÍTICO ?
¿De las etapas del modelo de intervención?
Visitar el
lugar
Detectar las
causas
Detectar
aliados
OBSERVACIÓN
Diligenciar
hoja de
vida
¿De las etapas del modelo de intervención?
Precisar el apoyo de
entidades y comunidad
Elaborar plan de trabajo con
responsables de la
erradicación
Definir fechas de cada
responsable en la
intervención
Registrar datos del punto
crítico en la hoja de vida
Planeación de
la intervención
Realizar las
acciones planeadas
Disponer de
material didáctico
y registro de firmas
Involucrar a la
comunidad
afectada
Ejecutar acciones
de mejora y/o
embellecimiento
Ejecución
¿De las etapas del modelo de intervención?
Verificar si el plan
propuesto se cumplió
Reprogramar acciones si
el punto crítico no se
erradicó o se mejoró
Registrar la información de la
evaluación en la hoja de vida del punto
Evaluación
¿De las etapas del modelo de intervención?
¿Qué registros se deben llevar para el control o
erradicación de los puntos críticos?
La hoja de vida es un documento que permite controlar la información y
los planes acción para la erradicación o control de los puntos críticos
Este documento da cuenta de las puntos trabajados durante el mes.
Debe enviarse con el informe mensual y debe coincidir con la
información registrada en el informe
El mapa de los puntos críticos permite localizar y dar información del
estado de los punto críticos (rojo= observación, amarillo = mitigado,
verde= controlado o erradicado)
Hoja de
vida de
punto
críticos
Resumen
puntos del
mes
Mapa de
puntos
críticos
LOCALIDAD BARRIOS UNIDOS BARRIO SIETE DE AGOSTO
Dirección o referente lugar invadido
Carrera 28 No. 63 - 64
Colegio Alemania Solidaria
sede A
Micro ruta
Horario y frecuencia de barrido
Horario y frecuencia
de Recolección
Martes, jueves y sábados
Clase de desecho
Residuos ordinarios,
escombros, llantas y excretas
de animales
Horario y frecuencia
de indisciplina
Horas nocturnas, todos
los días
Metros cuadrados de invasión 15 m3
Vectores
identificados
Insectos, roedores
Fecha de inicio intervención Viernes 13 de 2014
Atención adicional
Si __ No___
No
2. CAUSAS (¿Por qué se ocasiona el punto crítico?)
Recolección puerta a puerta: SI XX No___
Describa la situación según corresponda:
1. Indisciplina de vecinos: XX
2. Mala prestación de servicios:
3. Zorreros y carreteros: XX
4. Volqueteros: XX
5. Industrias que incumplen con las normas:
6. Otro ¿Cuál?
¿Cómo es el diligenciamiento de las hojas de vida?
ACCIÓN RESPONSABLE
FECHA
PROGRAMADA
OBSERVACIONES
Reconocimient
o
Claudia Emilse
Moreno y Edilberto
Aponte Hernández
Viernes 14 de
febrero de 2014
Durante el ejercicio de observación adelantada en
compañía del Rector del colegio Docente Alejandro
Romero, se encontraron en los alrededores del colegio,
llantas, escombros y un vendedor ambulante y un
comerciante indisciplinado ubicado en la Carrera 27 B
No. 63 A 64
Disponer
Claudia Emilse
Moreno
Viernes 14 de
febrero de 2014
Monitora que Ejerza continua vigilancia al punto
Realizar
Claudia Emilse
Moreno y Edilberto
Aponte Hernández
Una jornada de evaluación
Reunión
Edilberto Aponte
Hernández
Con el rector del colegio para conocer sus experiencias
en la contaminación del punto
Solicitar
Edilberto Aponte
Hernández
Viernes 14 de
febrero de 2014
Limpieza del punto
¿Cómo es el diligenciamiento de las hojas de vida?
FECHA DE VISITA
CANTIDAD DE RESIDUOS
O ESCOMBROS
ENCONTRADOS
PORCENTAJE DE
MEJORA
OBSERVACIONES
Viernes de febrero de 2015 15 m3 0%
Se reporta al área de
operaciones para su
atención
Martes 18 de febrero de 2015 15 m3 0% Actividad No. 534
Viernes 21 de febrero de 2015 15 m3 0% Actividad No. 543
Miércoles 26 de febrero de
2015
18 m3 0% Actividad No. 551
¿Cómo es el diligenciamiento de las hojas de vida?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cartilla 1 -PAE.pptx
Cartilla 1 -PAE.pptxCartilla 1 -PAE.pptx
Cartilla 1 -PAE.pptx
RITTERLOPEZ
 
Elaborar abono organico a base de residuos vegetales y animales para uso en e...
Elaborar abono organico a base de residuos vegetales y animales para uso en e...Elaborar abono organico a base de residuos vegetales y animales para uso en e...
Elaborar abono organico a base de residuos vegetales y animales para uso en e...
annely añez
 
Humedales de ventanilla
Humedales de ventanillaHumedales de ventanilla
Humedales de ventanilla
Tomás Calderón
 
Reuso de aguas residuales para el sector agricola
Reuso de aguas residuales para el sector agricolaReuso de aguas residuales para el sector agricola
Reuso de aguas residuales para el sector agricola
Lina Katherine Arenas Martinez
 
Instalaciones minimas de un relleno sanitario
Instalaciones minimas de un relleno sanitarioInstalaciones minimas de un relleno sanitario
Instalaciones minimas de un relleno sanitario
Paola Quispe Veliz
 
Informe de visita a botadero impacto ambiental
Informe de visita a botadero impacto ambientalInforme de visita a botadero impacto ambiental
Informe de visita a botadero impacto ambiental
Jose Luis Porras
 
Planificaciòn, ordenamiento territorial y ZEE
Planificaciòn, ordenamiento territorial y ZEEPlanificaciòn, ordenamiento territorial y ZEE
Planificaciòn, ordenamiento territorial y ZEE
Horacio Núñez (Lima-Perú)
 
Esquema plan de practicas preprofesionales
Esquema plan de practicas preprofesionalesEsquema plan de practicas preprofesionales
Esquema plan de practicas preprofesionales
Yamir Pablo Cabana Salas
 
Experiencia y resultados del proceso de ZEE en Lambayeque
Experiencia y resultados del proceso de ZEE en LambayequeExperiencia y resultados del proceso de ZEE en Lambayeque
Experiencia y resultados del proceso de ZEE en Lambayeque
ProGobernabilidad Perú
 
PLAN DE MANEJO DE RECURSO Suelo
PLAN DE MANEJO DE RECURSO Suelo PLAN DE MANEJO DE RECURSO Suelo
PLAN DE MANEJO DE RECURSO Suelo
Abdias Roger Rojas Huaman
 
Taller residuos solidos
Taller residuos solidosTaller residuos solidos
Taller residuos solidos
Jaiver Abril Escobar
 
Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Arequipa
Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de ArequipaPlanta de Tratamiento de Aguas Residuales de Arequipa
Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Arequipa
Karla Castillo
 
modelo ficha ambiental en blanco
modelo ficha ambiental en blancomodelo ficha ambiental en blanco
modelo ficha ambiental en blanco
Federico Saavedra Quiroga
 
Residuos de Loja
Residuos de LojaResiduos de Loja
Residuos de Loja
Nicky Ruilova
 
Evaluacion de impactos ambientales
Evaluacion de impactos ambientalesEvaluacion de impactos ambientales
Evaluacion de impactos ambientales
Prosaludocupacional
 
Produccion y Comercializacion de Abonos Organicos en el Departamento del Cesar
Produccion y Comercializacion de Abonos Organicos en el Departamento del CesarProduccion y Comercializacion de Abonos Organicos en el Departamento del Cesar
Produccion y Comercializacion de Abonos Organicos en el Departamento del Cesar
Frank Geles
 
declaración de impacto de ambiental
declaración de impacto de ambientaldeclaración de impacto de ambiental
declaración de impacto de ambiental
Ana Cayhualla Licla
 
Proyecto area verde
Proyecto area verdeProyecto area verde
Proyecto area verde
daidronixmaster
 
Plan de contingencia de la ciudad de juliaca del periodo estado de emergencia
Plan de contingencia de la ciudad de juliaca del periodo estado de emergenciaPlan de contingencia de la ciudad de juliaca del periodo estado de emergencia
Plan de contingencia de la ciudad de juliaca del periodo estado de emergencia
German Espinoza
 
PPT EDUCCA.pptx
PPT EDUCCA.pptxPPT EDUCCA.pptx
PPT EDUCCA.pptx
EdwinManriqueMichca
 

La actualidad más candente (20)

Cartilla 1 -PAE.pptx
Cartilla 1 -PAE.pptxCartilla 1 -PAE.pptx
Cartilla 1 -PAE.pptx
 
Elaborar abono organico a base de residuos vegetales y animales para uso en e...
Elaborar abono organico a base de residuos vegetales y animales para uso en e...Elaborar abono organico a base de residuos vegetales y animales para uso en e...
Elaborar abono organico a base de residuos vegetales y animales para uso en e...
 
Humedales de ventanilla
Humedales de ventanillaHumedales de ventanilla
Humedales de ventanilla
 
Reuso de aguas residuales para el sector agricola
Reuso de aguas residuales para el sector agricolaReuso de aguas residuales para el sector agricola
Reuso de aguas residuales para el sector agricola
 
Instalaciones minimas de un relleno sanitario
Instalaciones minimas de un relleno sanitarioInstalaciones minimas de un relleno sanitario
Instalaciones minimas de un relleno sanitario
 
Informe de visita a botadero impacto ambiental
Informe de visita a botadero impacto ambientalInforme de visita a botadero impacto ambiental
Informe de visita a botadero impacto ambiental
 
Planificaciòn, ordenamiento territorial y ZEE
Planificaciòn, ordenamiento territorial y ZEEPlanificaciòn, ordenamiento territorial y ZEE
Planificaciòn, ordenamiento territorial y ZEE
 
Esquema plan de practicas preprofesionales
Esquema plan de practicas preprofesionalesEsquema plan de practicas preprofesionales
Esquema plan de practicas preprofesionales
 
Experiencia y resultados del proceso de ZEE en Lambayeque
Experiencia y resultados del proceso de ZEE en LambayequeExperiencia y resultados del proceso de ZEE en Lambayeque
Experiencia y resultados del proceso de ZEE en Lambayeque
 
PLAN DE MANEJO DE RECURSO Suelo
PLAN DE MANEJO DE RECURSO Suelo PLAN DE MANEJO DE RECURSO Suelo
PLAN DE MANEJO DE RECURSO Suelo
 
Taller residuos solidos
Taller residuos solidosTaller residuos solidos
Taller residuos solidos
 
Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Arequipa
Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de ArequipaPlanta de Tratamiento de Aguas Residuales de Arequipa
Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Arequipa
 
modelo ficha ambiental en blanco
modelo ficha ambiental en blancomodelo ficha ambiental en blanco
modelo ficha ambiental en blanco
 
Residuos de Loja
Residuos de LojaResiduos de Loja
Residuos de Loja
 
Evaluacion de impactos ambientales
Evaluacion de impactos ambientalesEvaluacion de impactos ambientales
Evaluacion de impactos ambientales
 
Produccion y Comercializacion de Abonos Organicos en el Departamento del Cesar
Produccion y Comercializacion de Abonos Organicos en el Departamento del CesarProduccion y Comercializacion de Abonos Organicos en el Departamento del Cesar
Produccion y Comercializacion de Abonos Organicos en el Departamento del Cesar
 
declaración de impacto de ambiental
declaración de impacto de ambientaldeclaración de impacto de ambiental
declaración de impacto de ambiental
 
Proyecto area verde
Proyecto area verdeProyecto area verde
Proyecto area verde
 
Plan de contingencia de la ciudad de juliaca del periodo estado de emergencia
Plan de contingencia de la ciudad de juliaca del periodo estado de emergenciaPlan de contingencia de la ciudad de juliaca del periodo estado de emergencia
Plan de contingencia de la ciudad de juliaca del periodo estado de emergencia
 
PPT EDUCCA.pptx
PPT EDUCCA.pptxPPT EDUCCA.pptx
PPT EDUCCA.pptx
 

Similar a Proyecto puntos criticos

Problematica mercado central
Problematica mercado centralProblematica mercado central
Problematica mercado central
w_rios
 
Diseño de proyecto trabajo final.
Diseño de proyecto trabajo final.Diseño de proyecto trabajo final.
Diseño de proyecto trabajo final.
angelacristina33
 
Diseño de proyecto trabajo final.
Diseño de proyecto trabajo final.Diseño de proyecto trabajo final.
Diseño de proyecto trabajo final.
angelacristina33
 
PROBLEMÁTICA AMBIENTAL MERCADO CENTRAL DE MONTERÍA
PROBLEMÁTICA AMBIENTAL MERCADO CENTRAL DE MONTERÍA PROBLEMÁTICA AMBIENTAL MERCADO CENTRAL DE MONTERÍA
PROBLEMÁTICA AMBIENTAL MERCADO CENTRAL DE MONTERÍA
w_rios
 
Presentacion rsu 2003para_congrreso[1]
Presentacion rsu 2003para_congrreso[1]Presentacion rsu 2003para_congrreso[1]
Presentacion rsu 2003para_congrreso[1]
MarcoZapata
 
Experiencia en la implementación de la Metodología para el acompañamiento de ...
Experiencia en la implementación de la Metodología para el acompañamiento de ...Experiencia en la implementación de la Metodología para el acompañamiento de ...
Experiencia en la implementación de la Metodología para el acompañamiento de ...
Ariel Leon
 
Sensibilizacion de la_comunidad
Sensibilizacion de la_comunidadSensibilizacion de la_comunidad
Sensibilizacion de la_comunidad
yuriandrea91
 
Perspectiva ambiental observatorio
Perspectiva ambiental observatorioPerspectiva ambiental observatorio
Perspectiva ambiental observatorio
liswin
 
Reinventing Tourism Destinations - Edna Rozo
Reinventing Tourism Destinations - Edna RozoReinventing Tourism Destinations - Edna Rozo
Reinventing Tourism Destinations - Edna Rozo
Florida Universitaria
 
Tutoria V - Informe.pdf
Tutoria V - Informe.pdfTutoria V - Informe.pdf
Tutoria V - Informe.pdf
DanielTipula
 
Sinoptico
SinopticoSinoptico
Cierre clausura de botaderos
Cierre clausura de botaderosCierre clausura de botaderos
Cierre clausura de botaderos
Gabriel Aparicio
 
Los residuos, instrumentos de gestión ambiental (16)
Los residuos, instrumentos de gestión ambiental (16)Los residuos, instrumentos de gestión ambiental (16)
Los residuos, instrumentos de gestión ambiental (16)
Esperanzarod
 
Sensibilización y capacitación en el uso de plaguicidas examen final
Sensibilización y capacitación en el uso de plaguicidas examen finalSensibilización y capacitación en el uso de plaguicidas examen final
Sensibilización y capacitación en el uso de plaguicidas examen final
mayerlis123
 
Evaluación y seguimiento de proyectos de intervención e investigación educativa
Evaluación y seguimiento de proyectos de intervención e investigación educativaEvaluación y seguimiento de proyectos de intervención e investigación educativa
Evaluación y seguimiento de proyectos de intervención e investigación educativa
ErendiraSoto3
 
Los residuos, instrumentos de gestión ambiental
Los residuos, instrumentos de gestión ambientalLos residuos, instrumentos de gestión ambiental
Los residuos, instrumentos de gestión ambiental
Esperanzarod
 
ESTUDIO DE CARACTERIZACION ANCON 2015.pdf
ESTUDIO DE CARACTERIZACION ANCON 2015.pdfESTUDIO DE CARACTERIZACION ANCON 2015.pdf
ESTUDIO DE CARACTERIZACION ANCON 2015.pdf
WaldemarAGonzlez
 
Los residuos, instrumentos de gestión ambiental
Los residuos, instrumentos de gestión ambiental Los residuos, instrumentos de gestión ambiental
Los residuos, instrumentos de gestión ambiental
Esperanzarod
 
Manejo de residuos solidos
Manejo de  residuos  solidosManejo de  residuos  solidos
Manejo de residuos solidos
lilicalos
 
DISEÑO DE PROYECTOS GRUPO 102058_521
DISEÑO DE PROYECTOS GRUPO 102058_521DISEÑO DE PROYECTOS GRUPO 102058_521
DISEÑO DE PROYECTOS GRUPO 102058_521
diseproyectos
 

Similar a Proyecto puntos criticos (20)

Problematica mercado central
Problematica mercado centralProblematica mercado central
Problematica mercado central
 
Diseño de proyecto trabajo final.
Diseño de proyecto trabajo final.Diseño de proyecto trabajo final.
Diseño de proyecto trabajo final.
 
Diseño de proyecto trabajo final.
Diseño de proyecto trabajo final.Diseño de proyecto trabajo final.
Diseño de proyecto trabajo final.
 
PROBLEMÁTICA AMBIENTAL MERCADO CENTRAL DE MONTERÍA
PROBLEMÁTICA AMBIENTAL MERCADO CENTRAL DE MONTERÍA PROBLEMÁTICA AMBIENTAL MERCADO CENTRAL DE MONTERÍA
PROBLEMÁTICA AMBIENTAL MERCADO CENTRAL DE MONTERÍA
 
Presentacion rsu 2003para_congrreso[1]
Presentacion rsu 2003para_congrreso[1]Presentacion rsu 2003para_congrreso[1]
Presentacion rsu 2003para_congrreso[1]
 
Experiencia en la implementación de la Metodología para el acompañamiento de ...
Experiencia en la implementación de la Metodología para el acompañamiento de ...Experiencia en la implementación de la Metodología para el acompañamiento de ...
Experiencia en la implementación de la Metodología para el acompañamiento de ...
 
Sensibilizacion de la_comunidad
Sensibilizacion de la_comunidadSensibilizacion de la_comunidad
Sensibilizacion de la_comunidad
 
Perspectiva ambiental observatorio
Perspectiva ambiental observatorioPerspectiva ambiental observatorio
Perspectiva ambiental observatorio
 
Reinventing Tourism Destinations - Edna Rozo
Reinventing Tourism Destinations - Edna RozoReinventing Tourism Destinations - Edna Rozo
Reinventing Tourism Destinations - Edna Rozo
 
Tutoria V - Informe.pdf
Tutoria V - Informe.pdfTutoria V - Informe.pdf
Tutoria V - Informe.pdf
 
Sinoptico
SinopticoSinoptico
Sinoptico
 
Cierre clausura de botaderos
Cierre clausura de botaderosCierre clausura de botaderos
Cierre clausura de botaderos
 
Los residuos, instrumentos de gestión ambiental (16)
Los residuos, instrumentos de gestión ambiental (16)Los residuos, instrumentos de gestión ambiental (16)
Los residuos, instrumentos de gestión ambiental (16)
 
Sensibilización y capacitación en el uso de plaguicidas examen final
Sensibilización y capacitación en el uso de plaguicidas examen finalSensibilización y capacitación en el uso de plaguicidas examen final
Sensibilización y capacitación en el uso de plaguicidas examen final
 
Evaluación y seguimiento de proyectos de intervención e investigación educativa
Evaluación y seguimiento de proyectos de intervención e investigación educativaEvaluación y seguimiento de proyectos de intervención e investigación educativa
Evaluación y seguimiento de proyectos de intervención e investigación educativa
 
Los residuos, instrumentos de gestión ambiental
Los residuos, instrumentos de gestión ambientalLos residuos, instrumentos de gestión ambiental
Los residuos, instrumentos de gestión ambiental
 
ESTUDIO DE CARACTERIZACION ANCON 2015.pdf
ESTUDIO DE CARACTERIZACION ANCON 2015.pdfESTUDIO DE CARACTERIZACION ANCON 2015.pdf
ESTUDIO DE CARACTERIZACION ANCON 2015.pdf
 
Los residuos, instrumentos de gestión ambiental
Los residuos, instrumentos de gestión ambiental Los residuos, instrumentos de gestión ambiental
Los residuos, instrumentos de gestión ambiental
 
Manejo de residuos solidos
Manejo de  residuos  solidosManejo de  residuos  solidos
Manejo de residuos solidos
 
DISEÑO DE PROYECTOS GRUPO 102058_521
DISEÑO DE PROYECTOS GRUPO 102058_521DISEÑO DE PROYECTOS GRUPO 102058_521
DISEÑO DE PROYECTOS GRUPO 102058_521
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

Proyecto puntos criticos

  • 2. Dar a conocer una metodología para la intervención de puntos críticos en Aguas de Bogotá Objetivo INTERVENCIÓN PUNTOS CRÍTICOS OBSERVACIÓN PLANEACIÓN DE INTERVENCIONES EVALUACIÓN EJECUCIÓN
  • 3. ¿Qué son los puntos críticos? “Puntos críticos: son aquellos lugares donde se acumulan residuos sólidos, generando afectación y deterioro sanitario que conlleva la afectación de la limpieza del área, por la generación de malos olores, focos de propagación de vectores, y enfermedades, entre otros”. (Decreto 2981 de 2013) Transversal 70c bis con avenida calle 63 Calle 66a con Carrera 77
  • 4. ¿Quiénes generan los puntos críticos? Usuarios indisciplinados Zorreros ConcesionariosRecicladores Volqueteros Distintos actores que deben ser identificados en el proceso de observación
  • 5. ¿Qué debe hacer el equipo territorial para mitigar o erradicar los puntos críticos ? Utilizar el Modelo de Intervención Observación y análisis Planeación de la intervención Ejecución Evaluación Mitigar o erradicación=
  • 6. INTERVENCIÓN Acciones regulares del área operativa para garantizar área limpia MITIGACIÓN Acciones que permitan la erradicación del punto crítico hasta lograr su erradicación ERRADICACIÓN Recuperación del punto críticos después de una observación constante durante 2 meses OBSERVACIÓN CONSTANTE CUALES SON LAS ACCIONES PARA LA ERRADICACIÓN DE UN PUNTO CRÍTICO ?
  • 7. ¿De las etapas del modelo de intervención? Visitar el lugar Detectar las causas Detectar aliados OBSERVACIÓN Diligenciar hoja de vida
  • 8. ¿De las etapas del modelo de intervención? Precisar el apoyo de entidades y comunidad Elaborar plan de trabajo con responsables de la erradicación Definir fechas de cada responsable en la intervención Registrar datos del punto crítico en la hoja de vida Planeación de la intervención
  • 9. Realizar las acciones planeadas Disponer de material didáctico y registro de firmas Involucrar a la comunidad afectada Ejecutar acciones de mejora y/o embellecimiento Ejecución ¿De las etapas del modelo de intervención?
  • 10. Verificar si el plan propuesto se cumplió Reprogramar acciones si el punto crítico no se erradicó o se mejoró Registrar la información de la evaluación en la hoja de vida del punto Evaluación ¿De las etapas del modelo de intervención?
  • 11. ¿Qué registros se deben llevar para el control o erradicación de los puntos críticos? La hoja de vida es un documento que permite controlar la información y los planes acción para la erradicación o control de los puntos críticos Este documento da cuenta de las puntos trabajados durante el mes. Debe enviarse con el informe mensual y debe coincidir con la información registrada en el informe El mapa de los puntos críticos permite localizar y dar información del estado de los punto críticos (rojo= observación, amarillo = mitigado, verde= controlado o erradicado) Hoja de vida de punto críticos Resumen puntos del mes Mapa de puntos críticos
  • 12. LOCALIDAD BARRIOS UNIDOS BARRIO SIETE DE AGOSTO Dirección o referente lugar invadido Carrera 28 No. 63 - 64 Colegio Alemania Solidaria sede A Micro ruta Horario y frecuencia de barrido Horario y frecuencia de Recolección Martes, jueves y sábados Clase de desecho Residuos ordinarios, escombros, llantas y excretas de animales Horario y frecuencia de indisciplina Horas nocturnas, todos los días Metros cuadrados de invasión 15 m3 Vectores identificados Insectos, roedores Fecha de inicio intervención Viernes 13 de 2014 Atención adicional Si __ No___ No 2. CAUSAS (¿Por qué se ocasiona el punto crítico?) Recolección puerta a puerta: SI XX No___ Describa la situación según corresponda: 1. Indisciplina de vecinos: XX 2. Mala prestación de servicios: 3. Zorreros y carreteros: XX 4. Volqueteros: XX 5. Industrias que incumplen con las normas: 6. Otro ¿Cuál? ¿Cómo es el diligenciamiento de las hojas de vida?
  • 13. ACCIÓN RESPONSABLE FECHA PROGRAMADA OBSERVACIONES Reconocimient o Claudia Emilse Moreno y Edilberto Aponte Hernández Viernes 14 de febrero de 2014 Durante el ejercicio de observación adelantada en compañía del Rector del colegio Docente Alejandro Romero, se encontraron en los alrededores del colegio, llantas, escombros y un vendedor ambulante y un comerciante indisciplinado ubicado en la Carrera 27 B No. 63 A 64 Disponer Claudia Emilse Moreno Viernes 14 de febrero de 2014 Monitora que Ejerza continua vigilancia al punto Realizar Claudia Emilse Moreno y Edilberto Aponte Hernández Una jornada de evaluación Reunión Edilberto Aponte Hernández Con el rector del colegio para conocer sus experiencias en la contaminación del punto Solicitar Edilberto Aponte Hernández Viernes 14 de febrero de 2014 Limpieza del punto ¿Cómo es el diligenciamiento de las hojas de vida?
  • 14. FECHA DE VISITA CANTIDAD DE RESIDUOS O ESCOMBROS ENCONTRADOS PORCENTAJE DE MEJORA OBSERVACIONES Viernes de febrero de 2015 15 m3 0% Se reporta al área de operaciones para su atención Martes 18 de febrero de 2015 15 m3 0% Actividad No. 534 Viernes 21 de febrero de 2015 15 m3 0% Actividad No. 543 Miércoles 26 de febrero de 2015 18 m3 0% Actividad No. 551 ¿Cómo es el diligenciamiento de las hojas de vida?