SlideShare una empresa de Scribd logo
OIRSA EN SANIDAD
ACUÍCOLA
Vielka Morales
vmorales@oirsa.org
Dirección Regional de Salud Animal
Coordinación del Programa Regional de Sanidad
Acuícola
Grupo ad hoc en Sanidad de Organismos
Acuáticos
Lic. Vielka Morales Q
vmorales@oirsa.org
OIRSA
EN SANIDAD
ACUÍCOLA
2016
Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria
Creado para trabajar en la defensa común del
patrimonio agropecuario mediante la aplicación
de medidas fitozoosanitarias, y así disminuir el
impacto de las plagas y enfermedades.
El objetivo de OIRSA según el Art. 2 del Convenio
constitutivo es “apoyar los esfuerzos de los
Estados Miembros para lograr el desarrollo de sus
planes de Salud Animal, Sanidad Vegetal y el
fortalecimiento de los Sistemas Cuarentenarios”.
GRUPO AD HOC
Coordinación
Dr. Jorge Cuéllar-Anjel
SUB GRUPO
DE PECES
Dr. Victor Vidal
México - CIAD
SUB GRUPO
DE MOLUSCOS
Dr. Jorge Cáceres
México - CICESE
SUB GRUPO
DE CRUSTACEOS
Dr. Jorge Cuéllar-Anjel
Panamá-Sector Privado
Secretaria
Lic. Vielka Morales
Grupo Ad hoc
en Sanidad Acuícola
Más de 600 beneficiados en 9 países
CONFERENCIAS
(Gotomeeting)
Qué era el EMS – Feb 2013
Agente causal: Vibrio parahaemolyticus
Abril 2013
Nueva enfermedad: EHP
Enero 2015
Dr. J. Cuéllar-Anjel
Dr. D.V. Lightner
Dra. V. Alday
COMITÉ TÉCNICO DEL OIRSA
• Estructura
 Notificación
 Convocatoria de emergencia Comité Técnico
• Marco legal para notificación
 Cada país miembro gestionará la incorporación
como enfermedad obligatoria
• Sistema de vigilancia epidemiológica
 Diseño de programa de divulgación, promoción y
educación
• Diagnóstico de la enfermedad
 Reconocimiento de laboratorios para aprobación
de reultados
• Recepción y análisis de información
• Participación fuera del OIRSA (OIE, FAO)
• Comunicación y transparencia
• Frecuencia de la vigilancia
• Fondos de emergencia
• Fondos de compensación
PLAN REGIONAL DE EMERGENCIA
PARA EMS/AHPND-2016
EQUIPO TÉCNICO RESPONSIBLE DEL 1ER
BORRADOR DEL PLAN REGIONAL PARA
EMS/AHPND
Dr. Carlos Pantoja, Dr. Jorge Cuéllar-Anjel,
Dr. Filiberto Frago, Dr. Roberto Navarro, Dr.
Oscar García, M.Sc. Leobardo Montoya,
Dr. Abelardo De Gracia, Dr. Victor Vidal,
Ing. Cornelio Lara, Dr. Rolando Tello, Dr.
Ranfis Mercado, Dr. Guillermo Cruz, Lic.
Vielka Morales
1er SIMULACRO REGIONAL PARA EMS/AHPND
Grupo del 1er Simulacro/18 mayo
2013
42 delegados de empresas privadas,
sector estatal y académico, de los
países de la región del OIRSA.
11 expositores internacionales
PRODUCTO: 1er Borrador del Manual
Regional de Procedimientos y
Programa de Vigilancia
Epidemiológica
Descripción de la enfermedad
Nombre de la enfermedad:
 Síndrome de Mortalidad Temprana –EMS
 Síndrome de Necrosis Hepatopancreática Aguda – AHPNS
 Enfermedad de la Necrosis Aguda del Hepatopáncreas –
AHPND
Agente causal: cepa patógena de Vibrio parahaemolyticus .
Se introduce vía oral, colonizando el tracto digestivo,
produciendo toxinas y en la fase terminal presenta una
infección secundaria bacteriana masiva.
Especies susceptibles: Penaeus (Litopenaeus) vannamei y
Penaeus monodon
Distribución geográfica: China (2009), Vietnam (2010),
Malasia (2011), Tailandia (2011) y Filipinas (2015)
2do SIMULACRO PARA EMS/AHPND 2014
Grupo del 2do Simulacro/ junio 2014
57 delegados de empresas privadas,
sector estatal y académico, de los países
de la región del OIRSA y países del Grupo
Andino (Perú, Colombia y Ecuador).
8 expositores internacionales.
PRODUCTO: 2do Borrador del Plan
Regional, Manual Regional de
Procedimientos y Programa de Vigilancia
Epidemiológica
MANUAL REGIONAL DE PROCEDIMIENTOS
DE EMERGENCIA PARA EMS/AHPND - 2016
• Descripción de la
enfermedad
 Nombre de la enfermedad
 Agente causal
 Especies susceptible por
infección natural o
experimental
 Distribución geográfica
 Patogénesis
 Signos clinícos
 Métodos para diagnótico
 Histopatología
 PCR
• Bioseguridad y BPM
 Medidas generales (análisis
de riesgo, TZ, programas de
VEP, uso adecuado de
químicos)
 Evitar la entrada del
patógeno (controles
potenciales)
 Detección precoz del
patógeno (capacitación,
monitoreo, muestreos)
 Evitar salida del patógeno
(registro y documentos,
restricción de movimiento,
tratamiento de efluentes
• Emergencia por
AHPND
 Establecer organigrama:
 Responsable del operativo
 Unidades de
Epidemiología
 U. Cuarentena
 U. Bioseguridad
 U. Avalúo
 U. Despoblación y
desinfeccón
 U. Comunicación
• Acciones iniciales de
control por sospecha
 Qué debe hacer el productor
ante sospecha
 Qué debe hacer la AC cuando
sean notificados de alguna
sospecha
 Activación del Plan
Nacional de
Emergencia
PROGRAMA REGIONAL DE VIGILANCIA
EPIDEMIOLÓGICA PARA EMS/AHPND
• Enfermedad a
vigilar
 Agente etiológico
 Signos clínicos
 Mecanismos de transmisión y
patogénesis
 Especies susceptibles y
posibles vectores
• Definición del caso
 Casos sospechoso
 Caso confirmado
• Estrategias para hacer
Vigilancia Epidemiológica
‐ Capacitaciones
‐ Mecanismos armonizados y
homologados para muestreos
 Muestreos (aleatorios, no
aleatorio)
 Preparación de las muestras
para envío a lab.
 Preparación de muestras para
histología
 Pruebas con PCR
 Grados de severidad
• Sistemas Nal y Reg.
de análisis
 Reporte de sospecha de
AHPND
 Reforzar la bioseguridad
 Implementar sistema de
información
• Técnicas de
diagnóstico
 Laboratorios de diagnóstico
de la Región OIRSA
 Laboratorio de referencia de
OIE
PUBLICACIONES
APORTADAS A
LA REGIÓN DEL
OIRSA
Colaboradores del
Grupo ad hoc de
Sanidad Acuícola
CAPACITACIONES
CONTINUAS
“Seminario Taller Técnico Internacional EMS/AHPND: Gobierno,
investigadores y acuicultores” - Panamá, junio de 2015
TEMARIO CURSO
ON-LINE 2015
A. Vigilancia epidemiológica
B. Estudios epidemiológicos
observacionales
transversales
C. Estudios epidemiológicos
observacionales
longitudinales
D. Estimación de factores
riesgo
- 70 ALUMNOS INSCRITOS
- 92.8% APROBÓ EL CURSO
25 ALUMNOS APROBADOS
Curso presencial de Vigilancia Epidemiológica - 2015
1. Prácticas de preparación de
muestras biológicas (camarones y
peces)
2. Intercambio de ideas con DHL y los
beneficios que podrían brindar
3. Regulaciones de EE.UU. para el
transporte de bienes peligrosos y sus
normas IATA
Taller “Empaque y envío de muestras
infecciosas- Normas IATA”
Panamá, 17 y 18 de nov., 2015
Enfermedad de la Necrosis Aguda del
Hepatopáncreas (AHPND)
Virus de la Mionecrosis infecciosa (IMNV)
Nodavirus del Penaeus vannamei (PvNV)
Virus del Síndrome de la Cabeza Amarilla (YHV)
Microsporidiosis causada por Enterocytozoon
hepatopenaei (EHP)
Covert Mortality Nodavirus (CMNV)
White Feces Disease (WFD)
NUEVO MATERIAL DIVULGATIVO
Virus de la Necrosis Infecciosa Hipodérmica
y Hematopoyética (IHHNV)
Hepatopancreatitis Necrotizante (NHP)
Virus del Síndrome del Taura (TSV)
Virus del Síndrome de la Mancha blanca
(WSSV)
Vibriosis sistémica
Necrosis séptica del Hepatopáncreas (SHPN)
NUEVO MATERIAL DIVULGATIVO
NUEVO MATERIAL DIVULGATIVO
NUEVOS CURSOS 2016
Curso teórico práctico de
Patología en peces
• 5 al 9 de septiembre
• Cupos limitados
• Unidad Integral de
Servicios, Diagnósticos
y Constatación – UISDC
Tecámac, México
Curso teórico práctico de
Patología e inmunología del
camarón
• 21 al 25 de noviembre
• Cupos limitados
• Hotel Decameron,
Farallón, Panamá
GRACIAS POR SU ATENCIÓN

Más contenido relacionado

Similar a Presentation 3.10 Progress on AHPND actions in OIRSA countries: 2015 onwards (Dr Vielka Morales)

vibora.pdf
vibora.pdfvibora.pdf
vibora.pdf
LetyciaFlores
 
Serpientes
SerpientesSerpientes
Serpientes
Ingrith Chamorro
 
Agroquimico
AgroquimicoAgroquimico
Agroquimico
Hernan Lopez
 
Reaccion adversa en el cuidado de las ulceras por presion merida lobitoferoz13
Reaccion adversa en el cuidado de las ulceras por presion  merida lobitoferoz13Reaccion adversa en el cuidado de las ulceras por presion  merida lobitoferoz13
Reaccion adversa en el cuidado de las ulceras por presion merida lobitoferoz13unlobitoferoz
 
Reaccion adversa en el cuidado de las ulceras por presion merida lobitoferoz13
Reaccion adversa en el cuidado de las ulceras por presion  merida lobitoferoz13Reaccion adversa en el cuidado de las ulceras por presion  merida lobitoferoz13
Reaccion adversa en el cuidado de las ulceras por presion merida lobitoferoz13unlobitoferoz
 
Estudio apeas sobre seguridad paciente en la salud
Estudio apeas sobre seguridad paciente en la saludEstudio apeas sobre seguridad paciente en la salud
Estudio apeas sobre seguridad paciente en la salud
enriqueta jimenez cuadra
 
1214315445 vigilanciaepidemiologica
1214315445 vigilanciaepidemiologica1214315445 vigilanciaepidemiologica
1214315445 vigilanciaepidemiologicaYolimar Ortiz
 
Marco legal_eno_decreto 1617_Panamá
Marco legal_eno_decreto 1617_PanamáMarco legal_eno_decreto 1617_Panamá
Marco legal_eno_decreto 1617_Panamá
lourdes Garcia
 
Marco legal_eno_decreto 1617_Panamá
Marco legal_eno_decreto 1617_PanamáMarco legal_eno_decreto 1617_Panamá
Marco legal_eno_decreto 1617_Panamá
Lourdes Garcia
 
Marco legal-eno-decreto 1617-panama
Marco legal-eno-decreto 1617-panamaMarco legal-eno-decreto 1617-panama
Marco legal-eno-decreto 1617-panama
Lourdes Garcia
 
ALERTAS EPIDEMIOLOGICAS r.pptx
ALERTAS EPIDEMIOLOGICAS r.pptxALERTAS EPIDEMIOLOGICAS r.pptx
ALERTAS EPIDEMIOLOGICAS r.pptx
CarlosNavarro331630
 
NT Leptospirosis 2006
NT Leptospirosis 2006NT Leptospirosis 2006
NT Leptospirosis 2006
Gino Patrón
 
Consenso Interinstitucional Estrategia Multimodal de Intervencion-2021
Consenso Interinstitucional Estrategia Multimodal de Intervencion-2021Consenso Interinstitucional Estrategia Multimodal de Intervencion-2021
Consenso Interinstitucional Estrategia Multimodal de Intervencion-2021
Sociedad Argentina de Terapia Intensiva
 
Enfermedades de los porcinos
Enfermedades de los porcinosEnfermedades de los porcinos
Enfermedades de los porcinos
Rigoberto LJ
 
1.5 dr gustavo bretas determinantes de infecc.intrahospitalarias
1.5 dr gustavo bretas determinantes de infecc.intrahospitalarias1.5 dr gustavo bretas determinantes de infecc.intrahospitalarias
1.5 dr gustavo bretas determinantes de infecc.intrahospitalarias
Consejo Nacional De Salud
 
Manual_de_vacunacion_2017.pdf
Manual_de_vacunacion_2017.pdfManual_de_vacunacion_2017.pdf
Manual_de_vacunacion_2017.pdf
JonatanIvnLaraRamire
 
Sireva ii 2009
Sireva ii 2009Sireva ii 2009
Sireva ii 2009innovas7
 
GUIA DE ENF METAXENICAS.pdf
GUIA DE ENF METAXENICAS.pdfGUIA DE ENF METAXENICAS.pdf
GUIA DE ENF METAXENICAS.pdf
MegumiSuazo
 
PROGRAMA del SIMPOSIO IBEROAMERICANO SOBRE PROTECCIÓN RADIOLÓGICA EN MEDICINA...
PROGRAMA del SIMPOSIO IBEROAMERICANO SOBRE PROTECCIÓN RADIOLÓGICA EN MEDICINA...PROGRAMA del SIMPOSIO IBEROAMERICANO SOBRE PROTECCIÓN RADIOLÓGICA EN MEDICINA...
PROGRAMA del SIMPOSIO IBEROAMERICANO SOBRE PROTECCIÓN RADIOLÓGICA EN MEDICINA...
Eduardo Medina Gironzini
 

Similar a Presentation 3.10 Progress on AHPND actions in OIRSA countries: 2015 onwards (Dr Vielka Morales) (20)

vibora.pdf
vibora.pdfvibora.pdf
vibora.pdf
 
Serpientes
SerpientesSerpientes
Serpientes
 
Agroquimico
AgroquimicoAgroquimico
Agroquimico
 
Reaccion adversa en el cuidado de las ulceras por presion merida lobitoferoz13
Reaccion adversa en el cuidado de las ulceras por presion  merida lobitoferoz13Reaccion adversa en el cuidado de las ulceras por presion  merida lobitoferoz13
Reaccion adversa en el cuidado de las ulceras por presion merida lobitoferoz13
 
Reaccion adversa en el cuidado de las ulceras por presion merida lobitoferoz13
Reaccion adversa en el cuidado de las ulceras por presion  merida lobitoferoz13Reaccion adversa en el cuidado de las ulceras por presion  merida lobitoferoz13
Reaccion adversa en el cuidado de las ulceras por presion merida lobitoferoz13
 
Estudio apeas sobre seguridad paciente en la salud
Estudio apeas sobre seguridad paciente en la saludEstudio apeas sobre seguridad paciente en la salud
Estudio apeas sobre seguridad paciente en la salud
 
1214315445 vigilanciaepidemiologica
1214315445 vigilanciaepidemiologica1214315445 vigilanciaepidemiologica
1214315445 vigilanciaepidemiologica
 
Marco legal_eno_decreto 1617_Panamá
Marco legal_eno_decreto 1617_PanamáMarco legal_eno_decreto 1617_Panamá
Marco legal_eno_decreto 1617_Panamá
 
Marco legal_eno_decreto 1617_Panamá
Marco legal_eno_decreto 1617_PanamáMarco legal_eno_decreto 1617_Panamá
Marco legal_eno_decreto 1617_Panamá
 
Marco legal-eno-decreto 1617-panama
Marco legal-eno-decreto 1617-panamaMarco legal-eno-decreto 1617-panama
Marco legal-eno-decreto 1617-panama
 
ALERTAS EPIDEMIOLOGICAS r.pptx
ALERTAS EPIDEMIOLOGICAS r.pptxALERTAS EPIDEMIOLOGICAS r.pptx
ALERTAS EPIDEMIOLOGICAS r.pptx
 
NT Leptospirosis 2006
NT Leptospirosis 2006NT Leptospirosis 2006
NT Leptospirosis 2006
 
Consenso Interinstitucional Estrategia Multimodal de Intervencion-2021
Consenso Interinstitucional Estrategia Multimodal de Intervencion-2021Consenso Interinstitucional Estrategia Multimodal de Intervencion-2021
Consenso Interinstitucional Estrategia Multimodal de Intervencion-2021
 
Enfermedades de los porcinos
Enfermedades de los porcinosEnfermedades de los porcinos
Enfermedades de los porcinos
 
1.5 dr gustavo bretas determinantes de infecc.intrahospitalarias
1.5 dr gustavo bretas determinantes de infecc.intrahospitalarias1.5 dr gustavo bretas determinantes de infecc.intrahospitalarias
1.5 dr gustavo bretas determinantes de infecc.intrahospitalarias
 
Etas
EtasEtas
Etas
 
Manual_de_vacunacion_2017.pdf
Manual_de_vacunacion_2017.pdfManual_de_vacunacion_2017.pdf
Manual_de_vacunacion_2017.pdf
 
Sireva ii 2009
Sireva ii 2009Sireva ii 2009
Sireva ii 2009
 
GUIA DE ENF METAXENICAS.pdf
GUIA DE ENF METAXENICAS.pdfGUIA DE ENF METAXENICAS.pdf
GUIA DE ENF METAXENICAS.pdf
 
PROGRAMA del SIMPOSIO IBEROAMERICANO SOBRE PROTECCIÓN RADIOLÓGICA EN MEDICINA...
PROGRAMA del SIMPOSIO IBEROAMERICANO SOBRE PROTECCIÓN RADIOLÓGICA EN MEDICINA...PROGRAMA del SIMPOSIO IBEROAMERICANO SOBRE PROTECCIÓN RADIOLÓGICA EN MEDICINA...
PROGRAMA del SIMPOSIO IBEROAMERICANO SOBRE PROTECCIÓN RADIOLÓGICA EN MEDICINA...
 

Más de ExternalEvents

Mauritania
Mauritania Mauritania
Mauritania
ExternalEvents
 
Malawi - M. Munthali
Malawi - M. MunthaliMalawi - M. Munthali
Malawi - M. Munthali
ExternalEvents
 
Malawi (Mbewe)
Malawi (Mbewe)Malawi (Mbewe)
Malawi (Mbewe)
ExternalEvents
 
Malawi (Desideri)
Malawi (Desideri)Malawi (Desideri)
Malawi (Desideri)
ExternalEvents
 
Lesotho
LesothoLesotho
Kenya
KenyaKenya
ICRAF: Soil-plant spectral diagnostics laboratory
ICRAF: Soil-plant spectral diagnostics laboratoryICRAF: Soil-plant spectral diagnostics laboratory
ICRAF: Soil-plant spectral diagnostics laboratory
ExternalEvents
 
Ghana
GhanaGhana
Ethiopia
EthiopiaEthiopia
Ethiopia
ExternalEvents
 
Item 15
Item 15Item 15
Item 14
Item 14Item 14
Item 13
Item 13Item 13
Item 7
Item 7Item 7
Item 6
Item 6Item 6
Item 3
Item 3Item 3
Item 16
Item 16Item 16
Item 9: Soil mapping to support sustainable agriculture
Item 9: Soil mapping to support sustainable agricultureItem 9: Soil mapping to support sustainable agriculture
Item 9: Soil mapping to support sustainable agriculture
ExternalEvents
 
Item 8: WRB, World Reference Base for Soil Resouces
Item 8: WRB, World Reference Base for Soil ResoucesItem 8: WRB, World Reference Base for Soil Resouces
Item 8: WRB, World Reference Base for Soil Resouces
ExternalEvents
 
Item 7: Progress made in Nepal
Item 7: Progress made in NepalItem 7: Progress made in Nepal
Item 7: Progress made in Nepal
ExternalEvents
 
Item 6: International Center for Biosaline Agriculture
Item 6: International Center for Biosaline AgricultureItem 6: International Center for Biosaline Agriculture
Item 6: International Center for Biosaline Agriculture
ExternalEvents
 

Más de ExternalEvents (20)

Mauritania
Mauritania Mauritania
Mauritania
 
Malawi - M. Munthali
Malawi - M. MunthaliMalawi - M. Munthali
Malawi - M. Munthali
 
Malawi (Mbewe)
Malawi (Mbewe)Malawi (Mbewe)
Malawi (Mbewe)
 
Malawi (Desideri)
Malawi (Desideri)Malawi (Desideri)
Malawi (Desideri)
 
Lesotho
LesothoLesotho
Lesotho
 
Kenya
KenyaKenya
Kenya
 
ICRAF: Soil-plant spectral diagnostics laboratory
ICRAF: Soil-plant spectral diagnostics laboratoryICRAF: Soil-plant spectral diagnostics laboratory
ICRAF: Soil-plant spectral diagnostics laboratory
 
Ghana
GhanaGhana
Ghana
 
Ethiopia
EthiopiaEthiopia
Ethiopia
 
Item 15
Item 15Item 15
Item 15
 
Item 14
Item 14Item 14
Item 14
 
Item 13
Item 13Item 13
Item 13
 
Item 7
Item 7Item 7
Item 7
 
Item 6
Item 6Item 6
Item 6
 
Item 3
Item 3Item 3
Item 3
 
Item 16
Item 16Item 16
Item 16
 
Item 9: Soil mapping to support sustainable agriculture
Item 9: Soil mapping to support sustainable agricultureItem 9: Soil mapping to support sustainable agriculture
Item 9: Soil mapping to support sustainable agriculture
 
Item 8: WRB, World Reference Base for Soil Resouces
Item 8: WRB, World Reference Base for Soil ResoucesItem 8: WRB, World Reference Base for Soil Resouces
Item 8: WRB, World Reference Base for Soil Resouces
 
Item 7: Progress made in Nepal
Item 7: Progress made in NepalItem 7: Progress made in Nepal
Item 7: Progress made in Nepal
 
Item 6: International Center for Biosaline Agriculture
Item 6: International Center for Biosaline AgricultureItem 6: International Center for Biosaline Agriculture
Item 6: International Center for Biosaline Agriculture
 

Último

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

Presentation 3.10 Progress on AHPND actions in OIRSA countries: 2015 onwards (Dr Vielka Morales)

  • 1. OIRSA EN SANIDAD ACUÍCOLA Vielka Morales vmorales@oirsa.org
  • 2. Dirección Regional de Salud Animal Coordinación del Programa Regional de Sanidad Acuícola Grupo ad hoc en Sanidad de Organismos Acuáticos Lic. Vielka Morales Q vmorales@oirsa.org OIRSA EN SANIDAD ACUÍCOLA 2016
  • 3. Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria Creado para trabajar en la defensa común del patrimonio agropecuario mediante la aplicación de medidas fitozoosanitarias, y así disminuir el impacto de las plagas y enfermedades. El objetivo de OIRSA según el Art. 2 del Convenio constitutivo es “apoyar los esfuerzos de los Estados Miembros para lograr el desarrollo de sus planes de Salud Animal, Sanidad Vegetal y el fortalecimiento de los Sistemas Cuarentenarios”.
  • 4.
  • 5. GRUPO AD HOC Coordinación Dr. Jorge Cuéllar-Anjel SUB GRUPO DE PECES Dr. Victor Vidal México - CIAD SUB GRUPO DE MOLUSCOS Dr. Jorge Cáceres México - CICESE SUB GRUPO DE CRUSTACEOS Dr. Jorge Cuéllar-Anjel Panamá-Sector Privado Secretaria Lic. Vielka Morales Grupo Ad hoc en Sanidad Acuícola
  • 6. Más de 600 beneficiados en 9 países CONFERENCIAS (Gotomeeting) Qué era el EMS – Feb 2013 Agente causal: Vibrio parahaemolyticus Abril 2013 Nueva enfermedad: EHP Enero 2015 Dr. J. Cuéllar-Anjel Dr. D.V. Lightner Dra. V. Alday
  • 7. COMITÉ TÉCNICO DEL OIRSA • Estructura  Notificación  Convocatoria de emergencia Comité Técnico • Marco legal para notificación  Cada país miembro gestionará la incorporación como enfermedad obligatoria • Sistema de vigilancia epidemiológica  Diseño de programa de divulgación, promoción y educación • Diagnóstico de la enfermedad  Reconocimiento de laboratorios para aprobación de reultados • Recepción y análisis de información • Participación fuera del OIRSA (OIE, FAO) • Comunicación y transparencia • Frecuencia de la vigilancia • Fondos de emergencia • Fondos de compensación PLAN REGIONAL DE EMERGENCIA PARA EMS/AHPND-2016 EQUIPO TÉCNICO RESPONSIBLE DEL 1ER BORRADOR DEL PLAN REGIONAL PARA EMS/AHPND Dr. Carlos Pantoja, Dr. Jorge Cuéllar-Anjel, Dr. Filiberto Frago, Dr. Roberto Navarro, Dr. Oscar García, M.Sc. Leobardo Montoya, Dr. Abelardo De Gracia, Dr. Victor Vidal, Ing. Cornelio Lara, Dr. Rolando Tello, Dr. Ranfis Mercado, Dr. Guillermo Cruz, Lic. Vielka Morales
  • 8. 1er SIMULACRO REGIONAL PARA EMS/AHPND Grupo del 1er Simulacro/18 mayo 2013 42 delegados de empresas privadas, sector estatal y académico, de los países de la región del OIRSA. 11 expositores internacionales PRODUCTO: 1er Borrador del Manual Regional de Procedimientos y Programa de Vigilancia Epidemiológica
  • 9. Descripción de la enfermedad Nombre de la enfermedad:  Síndrome de Mortalidad Temprana –EMS  Síndrome de Necrosis Hepatopancreática Aguda – AHPNS  Enfermedad de la Necrosis Aguda del Hepatopáncreas – AHPND Agente causal: cepa patógena de Vibrio parahaemolyticus . Se introduce vía oral, colonizando el tracto digestivo, produciendo toxinas y en la fase terminal presenta una infección secundaria bacteriana masiva. Especies susceptibles: Penaeus (Litopenaeus) vannamei y Penaeus monodon Distribución geográfica: China (2009), Vietnam (2010), Malasia (2011), Tailandia (2011) y Filipinas (2015)
  • 10. 2do SIMULACRO PARA EMS/AHPND 2014 Grupo del 2do Simulacro/ junio 2014 57 delegados de empresas privadas, sector estatal y académico, de los países de la región del OIRSA y países del Grupo Andino (Perú, Colombia y Ecuador). 8 expositores internacionales. PRODUCTO: 2do Borrador del Plan Regional, Manual Regional de Procedimientos y Programa de Vigilancia Epidemiológica
  • 11. MANUAL REGIONAL DE PROCEDIMIENTOS DE EMERGENCIA PARA EMS/AHPND - 2016 • Descripción de la enfermedad  Nombre de la enfermedad  Agente causal  Especies susceptible por infección natural o experimental  Distribución geográfica  Patogénesis  Signos clinícos  Métodos para diagnótico  Histopatología  PCR • Bioseguridad y BPM  Medidas generales (análisis de riesgo, TZ, programas de VEP, uso adecuado de químicos)  Evitar la entrada del patógeno (controles potenciales)  Detección precoz del patógeno (capacitación, monitoreo, muestreos)  Evitar salida del patógeno (registro y documentos, restricción de movimiento, tratamiento de efluentes • Emergencia por AHPND  Establecer organigrama:  Responsable del operativo  Unidades de Epidemiología  U. Cuarentena  U. Bioseguridad  U. Avalúo  U. Despoblación y desinfeccón  U. Comunicación • Acciones iniciales de control por sospecha  Qué debe hacer el productor ante sospecha  Qué debe hacer la AC cuando sean notificados de alguna sospecha  Activación del Plan Nacional de Emergencia
  • 12. PROGRAMA REGIONAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA PARA EMS/AHPND • Enfermedad a vigilar  Agente etiológico  Signos clínicos  Mecanismos de transmisión y patogénesis  Especies susceptibles y posibles vectores • Definición del caso  Casos sospechoso  Caso confirmado • Estrategias para hacer Vigilancia Epidemiológica ‐ Capacitaciones ‐ Mecanismos armonizados y homologados para muestreos  Muestreos (aleatorios, no aleatorio)  Preparación de las muestras para envío a lab.  Preparación de muestras para histología  Pruebas con PCR  Grados de severidad • Sistemas Nal y Reg. de análisis  Reporte de sospecha de AHPND  Reforzar la bioseguridad  Implementar sistema de información • Técnicas de diagnóstico  Laboratorios de diagnóstico de la Región OIRSA  Laboratorio de referencia de OIE
  • 13. PUBLICACIONES APORTADAS A LA REGIÓN DEL OIRSA Colaboradores del Grupo ad hoc de Sanidad Acuícola
  • 15. “Seminario Taller Técnico Internacional EMS/AHPND: Gobierno, investigadores y acuicultores” - Panamá, junio de 2015
  • 16. TEMARIO CURSO ON-LINE 2015 A. Vigilancia epidemiológica B. Estudios epidemiológicos observacionales transversales C. Estudios epidemiológicos observacionales longitudinales D. Estimación de factores riesgo - 70 ALUMNOS INSCRITOS - 92.8% APROBÓ EL CURSO
  • 17. 25 ALUMNOS APROBADOS Curso presencial de Vigilancia Epidemiológica - 2015
  • 18. 1. Prácticas de preparación de muestras biológicas (camarones y peces) 2. Intercambio de ideas con DHL y los beneficios que podrían brindar 3. Regulaciones de EE.UU. para el transporte de bienes peligrosos y sus normas IATA Taller “Empaque y envío de muestras infecciosas- Normas IATA” Panamá, 17 y 18 de nov., 2015
  • 19. Enfermedad de la Necrosis Aguda del Hepatopáncreas (AHPND) Virus de la Mionecrosis infecciosa (IMNV) Nodavirus del Penaeus vannamei (PvNV) Virus del Síndrome de la Cabeza Amarilla (YHV) Microsporidiosis causada por Enterocytozoon hepatopenaei (EHP) Covert Mortality Nodavirus (CMNV) White Feces Disease (WFD) NUEVO MATERIAL DIVULGATIVO
  • 20. Virus de la Necrosis Infecciosa Hipodérmica y Hematopoyética (IHHNV) Hepatopancreatitis Necrotizante (NHP) Virus del Síndrome del Taura (TSV) Virus del Síndrome de la Mancha blanca (WSSV) Vibriosis sistémica Necrosis séptica del Hepatopáncreas (SHPN) NUEVO MATERIAL DIVULGATIVO
  • 22. NUEVOS CURSOS 2016 Curso teórico práctico de Patología en peces • 5 al 9 de septiembre • Cupos limitados • Unidad Integral de Servicios, Diagnósticos y Constatación – UISDC Tecámac, México Curso teórico práctico de Patología e inmunología del camarón • 21 al 25 de noviembre • Cupos limitados • Hotel Decameron, Farallón, Panamá
  • 23. GRACIAS POR SU ATENCIÓN