SlideShare una empresa de Scribd logo
Cooperando, Cooperando Por el camino del poco a poco se llega a la tierra de nunca Jamás Escrito por Maria Hernández
Mi massinceroagracecimiento a miscompañeros de clase y a Dr. Kelly quienespacientemente me aguantaronpor un semestreentero .  Quieroquesepanque lo queaprendí con ustedes no lo habríapodidoaprender en ningúnotrolugar.  Que se pasen el mejor de los veranos.  Buena suerte a todos.
Indicé Introducción…………………………………………….....2 Analfabetismo……………………………………………..3 Derechos Humanos…………………………………....4 Despojo de Tierras…………………………………….5 Desnutrición…………………………………………………6 Racismo…………………..…………………………….…….7 Conclusión………….…………………………………….….8
La noche previa a la gran reunión sorprendió a Solomillo Sabelotodo aun sin haber coordinado la reunión del día siguiente.  Tantas cosas por hacer le dejaban poco tiempo para pensar en nada que no fuera pensar y planear lo que se debía de hacer sin lograr sus planes realizar.  Analfabetismo, derechos humanos, despojo de tierras, desnutrición, racismo que mas daba.  El sabia que los changuitos a cargo de cada uno de estos problemas estaban muy bien preparados y darían un excelente recuento de la situación así como las ideas para mejorar el servicio en cada una de estas áreas.  Ahora lo importante era pensar en los deliciosos bocadillos que el ministro de desnutrición prometió traer a la reunión.  Su asistente en analfabetismo global había dejado sobre su escritorio la noche anterior un grueso sobre con las contribuciones de el ultimo baile de caridad para fomentar el alfabetismo un problema menos de que preocuparse, pensó.  Aun no había recibido noticias del rey León que había prometido liberar algunos búhos y unas cuantas lechuzas con la condición de que dejaran de alborotar al reino con sus ideas de libertad y expresiones de igualdad para todos.  Solomillo sabia que habría que apaciguar los ánimos de los súbditos del reino democrático y que mejor manera que dejando en libertad a unos cuantos.  La solución para el despojo de tierras era algo olvidado en los archivos de Algún Día Lo Hare y el abogado del racismo se iría contento con un “incluiremos un 0.0025 por ciento de otras especies del reino animal al mercado laboral.   Soy un genio, pensó Solomillo, mientras saboreaba su vaso de leche que le ayudaría a conciliar el sueño de muchas veces espantado por su no tan limpia consciencia.
Todo lucia impecable el día de la reunión Solomillo escuchaba atento el recuento del ministro de alfabetismo quien estaba sorprendido por su propia elocuencia al presentar su tema: Buenos días amigos.  Me siento muy honrado de estar nuevamente aquí reunido con ustedes.  Ha sido un año difícil en el cual la ausencia de recursos ha reflejado en la tasa más baja de alfabetismo existente hasta ahora.  A pesar de todos los esfuerzos que hemos hecho, no logramos avanzar mucho en el campo educativo.  En nuestro afán por combatir el analfabetismo tratamos de llegar a los lugares más recónditos del continente sin conseguirlo.  En el terreno de la educación todavía algunos de nuestros territorios se encuentran en el más bajo nivel educativo.  Mis consejeros piensan que sería una buena idea ofrecer incentivas a nuestros maestros para que se animen a educar en los sectores más afectados por este problema.  Por supuesto que para hacerlo necesitamos más recursos del sector financiero.  Lo que se nos otorgo el año pasado lo invertimos en entrenamiento profesional para el personal.  Nos que damos sin recursos antes de finalizar el año fiscal y aun no logramos convencer a ningún educador para que forme parte de nuestra campaña educativa.  Como siempre los invito a ustedes colegas a que nos den sus sugerencias para resolver el problema de analfabetismo. Con ustedes ahora nuestro ministro de derechos humanos.
El problema de los derechos humanos es un problema global que no reconoce fronteras.  Pero esta vez quiero tratar el asunto de la gente que ha desaparecido o han hecho desaparecer por razones políticas.  Hoy tratamos el caso de los desaparecidos en México.  En la sesión pasada se trato el caso de los emiratos árabes unidos.  Y próximamente trataremos el caso de Ruanda y países vecinos.  No podemos cruzarnos de brazos y ver como los dirigentes políticos se muestran impávidos y no hacen nada por esclarecer estos crímenes que llenan de vergüenza y oprobio a un país y de dolor a los familiares de estas personas desaparecidas.  Mi consejo y yo votamos sobre las medidas más apropiadas para prevenir que sigan desapareciendo personas porque los gobernantes de nuestros países piensen que sus ideas son una amenaza para su gobierno y carreras políticas.
El racismo ambiental es un problema social que aqueja como siempre a los más pobres y desamparados.  Estos grupos muchas veces o casi siempre son ignorados cuando se trata de implementar a algún cambio par la comunidad.  Tal es el caso de la comunidad mapuche en cuyos terrenos se construyeron vertederos y plantas de tratamiento de aguas servidas.  El daño ambiental provocado por estas plantas afecta no solo a la comunidad mapuche sino también al medio ambiente.  Proponemos que se lleven a juicio a las compañías que han participado en este tipo de acciones.  También que se les pongan sanciones justas que reparen el daño causado a la comunidad mapuche fomentando la creación de una organización que tenga como meta el cuidado del medio ambiente y el bienestar de la gente.
El ministro de desnutrición estaba a cargo de la comida para esta ocasión  y lucia un poco consternado.  Cuando llego su turno camino con paso lento hacia el pódium.  Expuso la necesidad de buscar ms fondos para aliviar la desnutrición global.  Agradeció a todos los beneficiarios que contribuyeron con su ayuda financiera y propuso nuevas reformas que ayudarían a aliviar el hambre en el mundo.  Ya para cerrar dijo, “Amigos, algunos de ustedes me han preguntado cuál es la causa de mi preocupación este día.  Ahora mismo se los voy a contar.  Como todos saben yo estoy proveyendo la comida para esta ocasión especial.  Sucede que me quede sin fondos hace como un mes.  Compañeros dijo ayer he recibido la lección más grande de mi vida. Camino a la reunión ayer por la noche me encontré a una viejecita.  Se veía cansada y hambrienta.  Escuche que hablaba en voz muy fuerte, “Voy a cocinar la mas deliciosa sopa esta noche, esta noche no dormiremos con hambre.”  Y pidió a sus vecinos que cooperaran con lo que tuvieran para preparar la sopa pero nadie le hizo caso y empezaron a irse por donde vinieron. La viejecita comenzó a gritar más fuerte, “De todas formas voy a cocinar sopa de piedras esta noche y todos están invitados.” Junto unas piedras las lavo y las puso en un gran cazo que estaba en una fogata que hizo a un lado del camino.  Mientras preparaba todo esto decía, “ Mmmmm! Esta sopa esta deliciosa si tan solo tuviera una cebolla quedaría más deliciosa.” A poco una mujer se acerco con tres cebollas y se las pusieron a la sopa. “Mmmm! Esta sopa esta deliciosa con estas cebollas si tan solo tuviéramos unos tomates, unas papas, y unas calabacitas estaría más deliciosa. Poco a poco otros vecinos se acercaron con lo que podían cooperar para la sopa.  La sopa de piedras también tuvo queso y hasta carne.  Los lugareños esa noche comieron como reyes cosa que no habían hecho en mucho tiempo debido a la pobreza en la que han estado viviendo por mucho tiempo.   Moraleja: Cooperación y buenos deseos pueden ayudar a solucionar problemas.  Ahora compañeros necesito la cooperación de todos para llevar comida a la gente que tiene hambre.
Recuerdan el dicho de esta portada, Por el camino del poco a poco se llega a la tierra del nunca jamás.  Pues yo les digo que con la cooperación de todos podemos hacer una diferencia en alguna parte del mundo ya sea en el analfabetismo, los derechos humanos, racismo, racismo ambiental, despojo de tierras y más.  Compañeros levantémonos y dejemos oír nuestras voces como un canto amigo que toque la consciencia de la comunidad de manera que yo digo, de grano en grano llena la gallina el buche o lo que es lo mismo si cada quien pone un poco de su parte podemos hacer una grandiferencia. En la reunión se escucho un silencio complete seguido por una algarabía de Buenos deseos y ganas de participar para hacer de este un mundo mejor.  Así cerro Mr. Sabelotodo la Gran Reunión Anual. Fin

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Haciendo Universidad No. 40
Haciendo Universidad No. 40Haciendo Universidad No. 40
Parte 01 Cientos de Propuestas para las Fuerzas del Estado entre el Desarroll...
Parte 01 Cientos de Propuestas para las Fuerzas del Estado entre el Desarroll...Parte 01 Cientos de Propuestas para las Fuerzas del Estado entre el Desarroll...
Parte 01 Cientos de Propuestas para las Fuerzas del Estado entre el Desarroll...
Julio Cesar Parga Rivas
 
Diálogos 76
Diálogos 76Diálogos 76
Revista ComunicacióN Social
Revista ComunicacióN SocialRevista ComunicacióN Social
Revista ComunicacióN Social
mariangel19
 
2º clasificado
2º clasificado2º clasificado
2º clasificado
school
 
Kilima 87 - Noviembre 2010
Kilima 87 - Noviembre 2010Kilima 87 - Noviembre 2010
Kilima 87 - Noviembre 2010
Amigos de Mufunga
 
Boletin noviembre
Boletin noviembreBoletin noviembre
Boletin noviembre
Cinthia Oviedo Rodríguez
 
NO MÁS MUROS:
NO MÁS MUROS:NO MÁS MUROS:
NO MÁS MUROS:
MULTIMEDIA-RP
 
La posada del silencio nº 51, curso v
La posada del silencio nº 51, curso vLa posada del silencio nº 51, curso v
La posada del silencio nº 51, curso v
Juan Antonio Mateos Pérez
 

La actualidad más candente (9)

Haciendo Universidad No. 40
Haciendo Universidad No. 40Haciendo Universidad No. 40
Haciendo Universidad No. 40
 
Parte 01 Cientos de Propuestas para las Fuerzas del Estado entre el Desarroll...
Parte 01 Cientos de Propuestas para las Fuerzas del Estado entre el Desarroll...Parte 01 Cientos de Propuestas para las Fuerzas del Estado entre el Desarroll...
Parte 01 Cientos de Propuestas para las Fuerzas del Estado entre el Desarroll...
 
Diálogos 76
Diálogos 76Diálogos 76
Diálogos 76
 
Revista ComunicacióN Social
Revista ComunicacióN SocialRevista ComunicacióN Social
Revista ComunicacióN Social
 
2º clasificado
2º clasificado2º clasificado
2º clasificado
 
Kilima 87 - Noviembre 2010
Kilima 87 - Noviembre 2010Kilima 87 - Noviembre 2010
Kilima 87 - Noviembre 2010
 
Boletin noviembre
Boletin noviembreBoletin noviembre
Boletin noviembre
 
NO MÁS MUROS:
NO MÁS MUROS:NO MÁS MUROS:
NO MÁS MUROS:
 
La posada del silencio nº 51, curso v
La posada del silencio nº 51, curso vLa posada del silencio nº 51, curso v
La posada del silencio nº 51, curso v
 

Destacado

David Quesada - Transforma tu Mentalidad Directiva
David Quesada - Transforma tu Mentalidad DirectivaDavid Quesada - Transforma tu Mentalidad Directiva
David Quesada - Transforma tu Mentalidad Directiva
David Quesada Reinares
 
Que le pasa a mi esposo
Que le pasa a mi esposoQue le pasa a mi esposo
Que le pasa a mi esposo
Viki Morandeira
 
La derrota es una opcion
La derrota es una opcionLa derrota es una opcion
La derrota es una opcion
Viki Morandeira
 
Inteligencia Emocional El rencor y las enfermedades
Inteligencia Emocional El rencor y las enfermedadesInteligencia Emocional El rencor y las enfermedades
Inteligencia Emocional El rencor y las enfermedades
Viki Morandeira
 
Sistema limbico
Sistema limbicoSistema limbico
Sistema Limbico - Completo
Sistema Limbico - CompletoSistema Limbico - Completo
Sistema Limbico - Completo
Ilma Mejia
 

Destacado (6)

David Quesada - Transforma tu Mentalidad Directiva
David Quesada - Transforma tu Mentalidad DirectivaDavid Quesada - Transforma tu Mentalidad Directiva
David Quesada - Transforma tu Mentalidad Directiva
 
Que le pasa a mi esposo
Que le pasa a mi esposoQue le pasa a mi esposo
Que le pasa a mi esposo
 
La derrota es una opcion
La derrota es una opcionLa derrota es una opcion
La derrota es una opcion
 
Inteligencia Emocional El rencor y las enfermedades
Inteligencia Emocional El rencor y las enfermedadesInteligencia Emocional El rencor y las enfermedades
Inteligencia Emocional El rencor y las enfermedades
 
Sistema limbico
Sistema limbicoSistema limbico
Sistema limbico
 
Sistema Limbico - Completo
Sistema Limbico - CompletoSistema Limbico - Completo
Sistema Limbico - Completo
 

Similar a Presentation1

07 de noviembre de 2014
07 de noviembre de 201407 de noviembre de 2014
07 de noviembre de 2014
Lilia Esther Valenzuela Zorrilla
 
07 de noviembre de 2014
07 de noviembre de 201407 de noviembre de 2014
07 de noviembre de 2014
Lilia Esther Valenzuela Zorrilla
 
Discurso Cristina Lizardo, Vicepresidenta del Senado de República Dominicana,...
Discurso Cristina Lizardo, Vicepresidenta del Senado de República Dominicana,...Discurso Cristina Lizardo, Vicepresidenta del Senado de República Dominicana,...
Discurso Cristina Lizardo, Vicepresidenta del Senado de República Dominicana,...
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
 
ALBUM CROMOS 22.pdf
ALBUM CROMOS 22.pdfALBUM CROMOS 22.pdf
ALBUM CROMOS 22.pdf
Antonio Tejedor
 
Discurso del Papa ante el II Encuentro Mundial de los Movimientos Populares
Discurso del Papa ante el II Encuentro Mundial de los Movimientos PopularesDiscurso del Papa ante el II Encuentro Mundial de los Movimientos Populares
Discurso del Papa ante el II Encuentro Mundial de los Movimientos Populares
teleSUR TV
 
Periodico 004 Giraldo 2015
Periodico 004 Giraldo 2015Periodico 004 Giraldo 2015
Periodico 004 Giraldo 2015
OmarUsuga
 
Marzo slideshare
Marzo slideshareMarzo slideshare
Marzo slideshare
Cedoc Inamu
 
Marzo slideshare
Marzo slideshareMarzo slideshare
Marzo slideshare
Cedoc Inamu
 
Marzo slideshare
Marzo slideshareMarzo slideshare
Marzo slideshare
Cedoc Inamu
 
M Slideshare
M SlideshareM Slideshare
M Slideshare
Cedoc Inamu
 
Marzo slideshare
Marzo slideshareMarzo slideshare
Marzo slideshare
Cedoc Inamu
 
La niña que silenciò a la onu
La niña que silenciò a la onuLa niña que silenciò a la onu
La niña que silenciò a la onu
Fernando Cortes
 
Discurso del papa Francisco para los movimientos sociales
Discurso del papa Francisco para los movimientos socialesDiscurso del papa Francisco para los movimientos sociales
Discurso del papa Francisco para los movimientos sociales
Miguel Angel De La Roca
 
La Caridad Universal
La Caridad UniversalLa Caridad Universal
La Caridad Universal
JORGE BLANCO
 
PepeMujicaRio+20
PepeMujicaRio+20PepeMujicaRio+20
PepeMujicaRio+20
Idearia | Gabriela Ichaso
 
Manifiesto para una vida libre de dinero
Manifiesto para una vida libre de dineroManifiesto para una vida libre de dinero
Manifiesto para una vida libre de dinero
Augustus Pendragon
 
Sergio Elguezabal
Sergio ElguezabalSergio Elguezabal
Sergio Elguezabal
javilafuente
 
Mau diseño e imagen
Mau diseño  e  imagenMau diseño  e  imagen
Mau diseño e imagen
MauriiMc Granda Fray
 
pobreza 100% real
pobreza 100% realpobreza 100% real
pobreza 100% real
MauriiMc Granda Fray
 
Una niña de catorce años pronuncia el mejor discurso de la historia de la
Una niña de catorce años pronuncia el mejor discurso de la historia de laUna niña de catorce años pronuncia el mejor discurso de la historia de la
Una niña de catorce años pronuncia el mejor discurso de la historia de la
Melkis Perez
 

Similar a Presentation1 (20)

07 de noviembre de 2014
07 de noviembre de 201407 de noviembre de 2014
07 de noviembre de 2014
 
07 de noviembre de 2014
07 de noviembre de 201407 de noviembre de 2014
07 de noviembre de 2014
 
Discurso Cristina Lizardo, Vicepresidenta del Senado de República Dominicana,...
Discurso Cristina Lizardo, Vicepresidenta del Senado de República Dominicana,...Discurso Cristina Lizardo, Vicepresidenta del Senado de República Dominicana,...
Discurso Cristina Lizardo, Vicepresidenta del Senado de República Dominicana,...
 
ALBUM CROMOS 22.pdf
ALBUM CROMOS 22.pdfALBUM CROMOS 22.pdf
ALBUM CROMOS 22.pdf
 
Discurso del Papa ante el II Encuentro Mundial de los Movimientos Populares
Discurso del Papa ante el II Encuentro Mundial de los Movimientos PopularesDiscurso del Papa ante el II Encuentro Mundial de los Movimientos Populares
Discurso del Papa ante el II Encuentro Mundial de los Movimientos Populares
 
Periodico 004 Giraldo 2015
Periodico 004 Giraldo 2015Periodico 004 Giraldo 2015
Periodico 004 Giraldo 2015
 
Marzo slideshare
Marzo slideshareMarzo slideshare
Marzo slideshare
 
Marzo slideshare
Marzo slideshareMarzo slideshare
Marzo slideshare
 
Marzo slideshare
Marzo slideshareMarzo slideshare
Marzo slideshare
 
M Slideshare
M SlideshareM Slideshare
M Slideshare
 
Marzo slideshare
Marzo slideshareMarzo slideshare
Marzo slideshare
 
La niña que silenciò a la onu
La niña que silenciò a la onuLa niña que silenciò a la onu
La niña que silenciò a la onu
 
Discurso del papa Francisco para los movimientos sociales
Discurso del papa Francisco para los movimientos socialesDiscurso del papa Francisco para los movimientos sociales
Discurso del papa Francisco para los movimientos sociales
 
La Caridad Universal
La Caridad UniversalLa Caridad Universal
La Caridad Universal
 
PepeMujicaRio+20
PepeMujicaRio+20PepeMujicaRio+20
PepeMujicaRio+20
 
Manifiesto para una vida libre de dinero
Manifiesto para una vida libre de dineroManifiesto para una vida libre de dinero
Manifiesto para una vida libre de dinero
 
Sergio Elguezabal
Sergio ElguezabalSergio Elguezabal
Sergio Elguezabal
 
Mau diseño e imagen
Mau diseño  e  imagenMau diseño  e  imagen
Mau diseño e imagen
 
pobreza 100% real
pobreza 100% realpobreza 100% real
pobreza 100% real
 
Una niña de catorce años pronuncia el mejor discurso de la historia de la
Una niña de catorce años pronuncia el mejor discurso de la historia de laUna niña de catorce años pronuncia el mejor discurso de la historia de la
Una niña de catorce años pronuncia el mejor discurso de la historia de la
 

Presentation1

  • 1. Cooperando, Cooperando Por el camino del poco a poco se llega a la tierra de nunca Jamás Escrito por Maria Hernández
  • 2. Mi massinceroagracecimiento a miscompañeros de clase y a Dr. Kelly quienespacientemente me aguantaronpor un semestreentero . Quieroquesepanque lo queaprendí con ustedes no lo habríapodidoaprender en ningúnotrolugar. Que se pasen el mejor de los veranos. Buena suerte a todos.
  • 3. Indicé Introducción…………………………………………….....2 Analfabetismo……………………………………………..3 Derechos Humanos…………………………………....4 Despojo de Tierras…………………………………….5 Desnutrición…………………………………………………6 Racismo…………………..…………………………….…….7 Conclusión………….…………………………………….….8
  • 4. La noche previa a la gran reunión sorprendió a Solomillo Sabelotodo aun sin haber coordinado la reunión del día siguiente. Tantas cosas por hacer le dejaban poco tiempo para pensar en nada que no fuera pensar y planear lo que se debía de hacer sin lograr sus planes realizar. Analfabetismo, derechos humanos, despojo de tierras, desnutrición, racismo que mas daba. El sabia que los changuitos a cargo de cada uno de estos problemas estaban muy bien preparados y darían un excelente recuento de la situación así como las ideas para mejorar el servicio en cada una de estas áreas. Ahora lo importante era pensar en los deliciosos bocadillos que el ministro de desnutrición prometió traer a la reunión. Su asistente en analfabetismo global había dejado sobre su escritorio la noche anterior un grueso sobre con las contribuciones de el ultimo baile de caridad para fomentar el alfabetismo un problema menos de que preocuparse, pensó. Aun no había recibido noticias del rey León que había prometido liberar algunos búhos y unas cuantas lechuzas con la condición de que dejaran de alborotar al reino con sus ideas de libertad y expresiones de igualdad para todos. Solomillo sabia que habría que apaciguar los ánimos de los súbditos del reino democrático y que mejor manera que dejando en libertad a unos cuantos. La solución para el despojo de tierras era algo olvidado en los archivos de Algún Día Lo Hare y el abogado del racismo se iría contento con un “incluiremos un 0.0025 por ciento de otras especies del reino animal al mercado laboral. Soy un genio, pensó Solomillo, mientras saboreaba su vaso de leche que le ayudaría a conciliar el sueño de muchas veces espantado por su no tan limpia consciencia.
  • 5. Todo lucia impecable el día de la reunión Solomillo escuchaba atento el recuento del ministro de alfabetismo quien estaba sorprendido por su propia elocuencia al presentar su tema: Buenos días amigos. Me siento muy honrado de estar nuevamente aquí reunido con ustedes. Ha sido un año difícil en el cual la ausencia de recursos ha reflejado en la tasa más baja de alfabetismo existente hasta ahora. A pesar de todos los esfuerzos que hemos hecho, no logramos avanzar mucho en el campo educativo. En nuestro afán por combatir el analfabetismo tratamos de llegar a los lugares más recónditos del continente sin conseguirlo. En el terreno de la educación todavía algunos de nuestros territorios se encuentran en el más bajo nivel educativo. Mis consejeros piensan que sería una buena idea ofrecer incentivas a nuestros maestros para que se animen a educar en los sectores más afectados por este problema. Por supuesto que para hacerlo necesitamos más recursos del sector financiero. Lo que se nos otorgo el año pasado lo invertimos en entrenamiento profesional para el personal. Nos que damos sin recursos antes de finalizar el año fiscal y aun no logramos convencer a ningún educador para que forme parte de nuestra campaña educativa. Como siempre los invito a ustedes colegas a que nos den sus sugerencias para resolver el problema de analfabetismo. Con ustedes ahora nuestro ministro de derechos humanos.
  • 6. El problema de los derechos humanos es un problema global que no reconoce fronteras. Pero esta vez quiero tratar el asunto de la gente que ha desaparecido o han hecho desaparecer por razones políticas. Hoy tratamos el caso de los desaparecidos en México. En la sesión pasada se trato el caso de los emiratos árabes unidos. Y próximamente trataremos el caso de Ruanda y países vecinos. No podemos cruzarnos de brazos y ver como los dirigentes políticos se muestran impávidos y no hacen nada por esclarecer estos crímenes que llenan de vergüenza y oprobio a un país y de dolor a los familiares de estas personas desaparecidas. Mi consejo y yo votamos sobre las medidas más apropiadas para prevenir que sigan desapareciendo personas porque los gobernantes de nuestros países piensen que sus ideas son una amenaza para su gobierno y carreras políticas.
  • 7. El racismo ambiental es un problema social que aqueja como siempre a los más pobres y desamparados. Estos grupos muchas veces o casi siempre son ignorados cuando se trata de implementar a algún cambio par la comunidad. Tal es el caso de la comunidad mapuche en cuyos terrenos se construyeron vertederos y plantas de tratamiento de aguas servidas. El daño ambiental provocado por estas plantas afecta no solo a la comunidad mapuche sino también al medio ambiente. Proponemos que se lleven a juicio a las compañías que han participado en este tipo de acciones. También que se les pongan sanciones justas que reparen el daño causado a la comunidad mapuche fomentando la creación de una organización que tenga como meta el cuidado del medio ambiente y el bienestar de la gente.
  • 8. El ministro de desnutrición estaba a cargo de la comida para esta ocasión y lucia un poco consternado. Cuando llego su turno camino con paso lento hacia el pódium. Expuso la necesidad de buscar ms fondos para aliviar la desnutrición global. Agradeció a todos los beneficiarios que contribuyeron con su ayuda financiera y propuso nuevas reformas que ayudarían a aliviar el hambre en el mundo. Ya para cerrar dijo, “Amigos, algunos de ustedes me han preguntado cuál es la causa de mi preocupación este día. Ahora mismo se los voy a contar. Como todos saben yo estoy proveyendo la comida para esta ocasión especial. Sucede que me quede sin fondos hace como un mes. Compañeros dijo ayer he recibido la lección más grande de mi vida. Camino a la reunión ayer por la noche me encontré a una viejecita. Se veía cansada y hambrienta. Escuche que hablaba en voz muy fuerte, “Voy a cocinar la mas deliciosa sopa esta noche, esta noche no dormiremos con hambre.” Y pidió a sus vecinos que cooperaran con lo que tuvieran para preparar la sopa pero nadie le hizo caso y empezaron a irse por donde vinieron. La viejecita comenzó a gritar más fuerte, “De todas formas voy a cocinar sopa de piedras esta noche y todos están invitados.” Junto unas piedras las lavo y las puso en un gran cazo que estaba en una fogata que hizo a un lado del camino. Mientras preparaba todo esto decía, “ Mmmmm! Esta sopa esta deliciosa si tan solo tuviera una cebolla quedaría más deliciosa.” A poco una mujer se acerco con tres cebollas y se las pusieron a la sopa. “Mmmm! Esta sopa esta deliciosa con estas cebollas si tan solo tuviéramos unos tomates, unas papas, y unas calabacitas estaría más deliciosa. Poco a poco otros vecinos se acercaron con lo que podían cooperar para la sopa. La sopa de piedras también tuvo queso y hasta carne. Los lugareños esa noche comieron como reyes cosa que no habían hecho en mucho tiempo debido a la pobreza en la que han estado viviendo por mucho tiempo. Moraleja: Cooperación y buenos deseos pueden ayudar a solucionar problemas. Ahora compañeros necesito la cooperación de todos para llevar comida a la gente que tiene hambre.
  • 9. Recuerdan el dicho de esta portada, Por el camino del poco a poco se llega a la tierra del nunca jamás. Pues yo les digo que con la cooperación de todos podemos hacer una diferencia en alguna parte del mundo ya sea en el analfabetismo, los derechos humanos, racismo, racismo ambiental, despojo de tierras y más. Compañeros levantémonos y dejemos oír nuestras voces como un canto amigo que toque la consciencia de la comunidad de manera que yo digo, de grano en grano llena la gallina el buche o lo que es lo mismo si cada quien pone un poco de su parte podemos hacer una grandiferencia. En la reunión se escucho un silencio complete seguido por una algarabía de Buenos deseos y ganas de participar para hacer de este un mundo mejor. Así cerro Mr. Sabelotodo la Gran Reunión Anual. Fin