SlideShare una empresa de Scribd logo
Informe especial del IPCC sobre el océano y la
criosfera en un clima cambiante
2Climate and Development Knowledge Network | www.cdkn.org
El informe evalúa:
• la ciencia existente hasta la
fecha sobre los cambios
observados y proyectados en
los océanos y la criosfera; y
• Los riesgos, la vulnerabilidad,
los impactos y las implicaciones
del cambio climático y de los
océanos y la criosfera para los
sistemas naturales y humanos.
• Resumen e informe completo
del IPCC: www.ipcc.ch/srocc
Informe especial del IPCC sobre el océano y la
criosfera en un clima cambiante
3Climate and Development Knowledge Network | www.cdkn.org
• 101 autores principales
coordinadores, autores
principales y editores de
revisión, de 41 países
• El kit de herramientas de
comunicación e informes de
CDKN resume las + de 1,000
páginas del IPCC en titulares e
imágenes para audiencias
africanas, asiáticas y
latinoamericanas:
www.cdkn.org/reporteoceano
El cambio climático impulsado por la actividad
humana está cambiando la temperatura y la química
de los océanos.
4Climate and Development Knowledge Network | www.cdkn.org
Estos cambios perjudican la vida marina y las personas
que dependen de ella
5
• El calentamiento de las aguas oceánicas y un
océano más ácido están destruyendo los
arrecifes de coral, reduciendo su contribución
a la alimentación, la protección costera y el
turismo.
• Las especies marinas están en movimiento
como resultado del cambio climático, por lo
que en cualquier lugar, la abundancia y la
mezcla de especies está cambiando.
• La distribución de las poblaciones de peces
está cambiando, lo que afectará a las
personas locales que dependen de las
poblaciones de peces para su sustento y sus
propios suministros de alimentos.
• El cambio climático pondrá en riesgo los
beneficios del ecosistema que la Corriente de
Humboldt trae a América Latina.
Climate and Development Knowledge Network | www.cdkn.org
Cada grado de calentamiento global dañará aún más
los ecosistemas costeros
6Climate and Development Knowledge Network | www.cdkn.org
El aumento del nivel del mar y otros peligros climáticos
afectan cada vez más a América Latina
7Climate and Development Knowledge Network | www.cdkn.org
• Los niveles del mar están
aumentando a un ritmo
más rápido que antes.
• Los fenómenos
meteorológicos extremos
son cada vez más
frecuentes, lo que puede
generar impactos en
cascada sobre las personas
y el medio ambiente.
El aumento de los mares y el desarrollo costero
presionan los ecosistemas
8Climate and Development Knowledge Network | www.cdkn.org
Las tierras congeladas de alta montaña de América
Latina se están derritiendo, con implicaciones para la
sociedad
9
• Las tierras congeladas (la
criósfera) se están derritiendo
como resultado del cambio
climático, con implicaciones
para la región andina.
• La escorrentía del río está
cambiando.
• El medio ambiente y la forma
de vida están amenazados.
• Los riesgos en las zonas de alta
montaña están aumentando.
Climate and Development Knowledge Network | www.cdkn.org
Cómo cambia la escorrentía en una cuenca cuando un
glaciar se derrite
10Climate and Development Knowledge Network | www.cdkn.org
Cambios anticipados en los peligros de las altas
montañas a medida que cambia el clima
11Climate and Development Knowledge Network | www.cdkn.org
La mejor manera de limitar los cambios en los océanos
y la criosfera es mitigar el cambio climático.
12
• La sociedad humana debe reducir las emisiones de gases de efecto
invernadero con urgencia para limitar el daño del calentamiento
global a los océanos y las tierras congeladas de la Tierra (la criosfera).
• Limitar el calentamiento global ayudaría a las comunidades aguas
abajo de las regiones montañosas congeladas a adaptarse a los
cambios en el suministro de agua y limitaría los riesgos relacionados
con los peligros de las montañas.
• El calentamiento del océano, la acidificación, la disminución del
oxígeno y las olas de calor marinas se pronostican a fines del siglo XXI.
Sin embargo, su tasa de cambio e intensidad será menor en un
escenario de bajas emisiones.
Climate and Development Knowledge Network | www.cdkn.org
Mitigación junto con adaptación reducen el riesgo
CDKN Annual Report 2014 13Climate and Development Knowledge Network | www.cdkn.org
La acción temprana reduce los riesgos climáticos y
cuesta menos que lidiar con daños futuros
14
• Las sociedades, las instituciones y los
individuos pueden invertir para reducir los
riesgos de daños por eventos climáticos
extremos, reduciendo así la probabilidad de
que un evento como un ciclón o una
inundación se convierta en un "desastre".
• Para los ciclones tropicales y
extratropicales, la inversión en la reducción
del riesgo de desastres, los sistemas de
alerta temprana y el manejo de
inundaciones (tanto basados en
ecosistemas como diseñados) disminuyen
las pérdidas económicas de eventos
climáticos extremos.
Climate and Development Knowledge Network | www.cdkn.org
El desarrollo costero a prueba de futuro será esencial
15
• El uso de infraestructura "dura" como los diques para proteger los
asentamientos costeros del aumento del nivel del mar, las marejadas ciclónicas y
otros peligros climáticos es popular en todo el mundo.
• Las soluciones basadas en la naturaleza o las llamadas soluciones "verde gris"
que combinan enfoques de ecosistemas e infraestructura dura están creciendo
en popularidad.
Climate and Development Knowledge Network | www.cdkn.org
Carbono azul: una oportunidad para integrar acciones
de adaptación y mitigación
16
• Proteger y restaurar ecosistemas costeros, lo
que se llama "carbono azul”, como
manglares, marismas y praderas de pastos
marinos puede ayudar a mitigar el cambio
climático al encerrar el carbono.
• Al mismo tiempo, proteger estos
ecosistemas puede proporcionar beneficios
de adaptación al cambio climático y ayudar
a conservar la biodiversidad y los medios de
vida locales, al:
• proporcionar protección contra
tormentas
• mejorar la calidad del agua
• beneficiar a la pesca
Climate and Development Knowledge Network | www.cdkn.org
La gobernanza y la gestión de los ecosistemas deben
unirse en todas las escalas y abordar los problemas
sociales.
17
"La gobernanza transformadora
[que integra] la gestión del riesgo
de desastres y la adaptación al
cambio climático, el
empoderamiento de los grupos
vulnerables y la responsabilidad
de las decisiones
gubernamentales promueven vías
de desarrollo resistentes al clima
(alta confianza)". - IPCC
Climate and Development Knowledge Network | www.cdkn.org
Métodos para enfrentar la incertidumbre futura.
18
Existen métodos para desarrollar y analizar opciones diseñadas para
enfrentar la incertidumbre futura. Estos métodos enfatizan:
• mantener la capacidad de ser flexible con el tiempo
• utilizar criterios para medir la robustez y establecerbla utilidad de las
inversiones en una variedad de circunstancias
• ajustar las decisiones periódicamente a medida que se conocen las
consecuencias
• considerar la vulnerabilidad social y la equidad
• crear espacios comunitarios seguros para la deliberación pública de
opciones y resolución de conflictos.
Climate and Development Knowledge Network | www.cdkn.org
La comunicación, la educación y el desarrollo de
capacidades son fundamentales.
19
• La "alfabetización climática"
es necesaria en todas las
escalas para desarrollar la
capacidad de las personas
para actuar.
• La educación y el desarrollo
de capacidades pueden
aprovechar el conocimiento
indígena y local de manera
que resuene con las
personas y fomente la
comprensión y la acción.
Climate and Development Knowledge Network | www.cdkn.org
This document is an output from a project funded by the UK Department for International Development (DFID) for the
benefit of developing countries. However, the views expressed and information contained in it are not necessarily those
of or endorsed by DFID, which can accept no responsibility for such views or information or for any reliance placed on
them. This publication has been prepared for general guidance on matters of interest only, and does not constitute
professional advice. You should not act upon the information contained in this publication without obtaining specific
professional advice. No representation or warranty (express or implied) is given as to the accuracy or completeness of
the information contained in this publication, and, to the extent permitted by law, the Climate and Development
Knowledge Network’s members, the UK Department for International Development (‘DFID’), their advisors and the
authors and distributors of this publication do not accept or assume any liability, responsibility or duty of care for any
consequences of you or anyone else acting, or refraining to act, in reliance on the information contained in this
publication or for any decision based on it.
Copyright © 2010, Climate and Development Knowledge Network. All rights reserved.
www.cdkn.org
Este trabajo se llevó a cabo con la ayuda de una subvención del Ministerio de
Asuntos Exteriores de los Países Bajos y el Centro Internacional de Investigaciones
para el Desarrollo (IDRC), Canadá, como parte de la Alianza Clima y Desarrollo
(CDKN). Las opiniones expresadas en este documento no representan
necesariamente las del Ministerio de Asuntos Exteriores de los Países Bajos, ni del
Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC) o su Junta de
Gobernadores, ni de las entidades que administran CDKN.
Copyright © 2020, Aianza Clima y Desarrollo -Climate and Development Knowledge
Network. Todos los derechos reservados.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cumbres Internacionales del Medio Ambiente
Cumbres Internacionales del Medio AmbienteCumbres Internacionales del Medio Ambiente
Cumbres Internacionales del Medio Ambiente
Guillermo Arrioja
 
Compromisos internacionales por el medio ambiente CMC ESPAÑA
Compromisos internacionales por el medio ambiente CMC ESPAÑACompromisos internacionales por el medio ambiente CMC ESPAÑA
Compromisos internacionales por el medio ambiente CMC ESPAÑAfergarrayo
 
Cumbres Internacionales Presentacion En EspañOl
Cumbres Internacionales Presentacion En EspañOlCumbres Internacionales Presentacion En EspañOl
Cumbres Internacionales Presentacion En EspañOlguest494280
 
Declaración de Johannesburgo - 2002
Declaración de Johannesburgo - 2002Declaración de Johannesburgo - 2002
Declaración de Johannesburgo - 2002
dchoambiental
 
TRATADOS INTERNACIONALES DE ECOLOGÍA
TRATADOS INTERNACIONALES DE ECOLOGÍATRATADOS INTERNACIONALES DE ECOLOGÍA
TRATADOS INTERNACIONALES DE ECOLOGÍA
Jhon Bryant Toro Ponce
 
Cumbre de Johannesburgo
Cumbre de JohannesburgoCumbre de Johannesburgo
Cumbre de Johannesburgo
Jonatan Romero
 
Acuerdos mundiales del medio ambiente
Acuerdos mundiales del medio ambienteAcuerdos mundiales del medio ambiente
Acuerdos mundiales del medio ambiente
Anny Collado
 
Programa de las naciones unidas en el medio ambiente(PNUMA)
Programa de las naciones unidas en el medio ambiente(PNUMA)Programa de las naciones unidas en el medio ambiente(PNUMA)
Programa de las naciones unidas en el medio ambiente(PNUMA)
Irving Garrido Lastra
 
compromisos internacionales
compromisos internacionalescompromisos internacionales
compromisos internacionalesguestec23322
 
Acuerdos Ambientales Internacionales
Acuerdos Ambientales InternacionalesAcuerdos Ambientales Internacionales
Acuerdos Ambientales InternacionalesKaren Alex
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
Luis Fitch
 
Cumbre de johannesburgo rio+10 2002
Cumbre de johannesburgo rio+10 2002Cumbre de johannesburgo rio+10 2002
Cumbre de johannesburgo rio+10 2002
Vivis Linda
 
Cuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambienteCuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambiente
katasblog
 
El medio ambiente marimar y victor
El medio ambiente marimar y victorEl medio ambiente marimar y victor
El medio ambiente marimar y victorvictorymarimar
 
PNUMA handbook muneac2013
PNUMA handbook muneac2013 PNUMA handbook muneac2013
PNUMA handbook muneac2013 Juan Rivera
 
Presentac Temas Pnuma
Presentac Temas PnumaPresentac Temas Pnuma
Presentac Temas Pnumanazhlycote
 

La actualidad más candente (20)

Cumbres Internacionales del Medio Ambiente
Cumbres Internacionales del Medio AmbienteCumbres Internacionales del Medio Ambiente
Cumbres Internacionales del Medio Ambiente
 
Compromisos internacionales por el medio ambiente CMC ESPAÑA
Compromisos internacionales por el medio ambiente CMC ESPAÑACompromisos internacionales por el medio ambiente CMC ESPAÑA
Compromisos internacionales por el medio ambiente CMC ESPAÑA
 
Cumbre de la tierra
Cumbre de la tierraCumbre de la tierra
Cumbre de la tierra
 
Cumbres Internacionales Presentacion En EspañOl
Cumbres Internacionales Presentacion En EspañOlCumbres Internacionales Presentacion En EspañOl
Cumbres Internacionales Presentacion En EspañOl
 
Declaración de Johannesburgo - 2002
Declaración de Johannesburgo - 2002Declaración de Johannesburgo - 2002
Declaración de Johannesburgo - 2002
 
TRATADOS INTERNACIONALES DE ECOLOGÍA
TRATADOS INTERNACIONALES DE ECOLOGÍATRATADOS INTERNACIONALES DE ECOLOGÍA
TRATADOS INTERNACIONALES DE ECOLOGÍA
 
Cumbre de Johannesburgo
Cumbre de JohannesburgoCumbre de Johannesburgo
Cumbre de Johannesburgo
 
Acuerdos mundiales del medio ambiente
Acuerdos mundiales del medio ambienteAcuerdos mundiales del medio ambiente
Acuerdos mundiales del medio ambiente
 
Programa de las naciones unidas en el medio ambiente(PNUMA)
Programa de las naciones unidas en el medio ambiente(PNUMA)Programa de las naciones unidas en el medio ambiente(PNUMA)
Programa de las naciones unidas en el medio ambiente(PNUMA)
 
compromisos internacionales
compromisos internacionalescompromisos internacionales
compromisos internacionales
 
Estocolmo
EstocolmoEstocolmo
Estocolmo
 
Acuerdos Ambientales Internacionales
Acuerdos Ambientales InternacionalesAcuerdos Ambientales Internacionales
Acuerdos Ambientales Internacionales
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Cumbre de johannesburgo rio+10 2002
Cumbre de johannesburgo rio+10 2002Cumbre de johannesburgo rio+10 2002
Cumbre de johannesburgo rio+10 2002
 
Cuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambienteCuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambiente
 
El medio ambiente marimar y victor
El medio ambiente marimar y victorEl medio ambiente marimar y victor
El medio ambiente marimar y victor
 
PNUMA handbook muneac2013
PNUMA handbook muneac2013 PNUMA handbook muneac2013
PNUMA handbook muneac2013
 
Presentac Temas Pnuma
Presentac Temas PnumaPresentac Temas Pnuma
Presentac Temas Pnuma
 
Dia de la tierra
Dia de la tierraDia de la tierra
Dia de la tierra
 
Pnuma Expo
Pnuma ExpoPnuma Expo
Pnuma Expo
 

Similar a Presntación del Informe Especial del IPCC sobre Océanos y la Criósfera en un Clima Cambiante

Adaptación de la gestion de los recuros hiricos al cambio climatico
Adaptación de la gestion de los recuros hiricos al cambio climaticoAdaptación de la gestion de los recuros hiricos al cambio climatico
Adaptación de la gestion de los recuros hiricos al cambio climatico
Raffaele Orlandi
 
Informe sobre Patrimonio Natural en riesgo
Informe sobre Patrimonio Natural en riesgoInforme sobre Patrimonio Natural en riesgo
Informe sobre Patrimonio Natural en riesgo
Eduardo Nelson German
 
Cambio Climático y SOstenible
Cambio Climático y SOstenibleCambio Climático y SOstenible
Cambio Climático y SOstenible
Sociedad Colombiana de Ingenieros
 
4225_LuisCaceresEcuador211008 (5).ppt
4225_LuisCaceresEcuador211008 (5).ppt4225_LuisCaceresEcuador211008 (5).ppt
4225_LuisCaceresEcuador211008 (5).ppt
Jusha3
 
Acuerdos multilaterales en materia ambietal
Acuerdos multilaterales en materia ambietalAcuerdos multilaterales en materia ambietal
Acuerdos multilaterales en materia ambietal
Mauro COrtez
 
KESP_U2_EA_JUGG.pdf
KESP_U2_EA_JUGG.pdfKESP_U2_EA_JUGG.pdf
KESP_U2_EA_JUGG.pdf
AntonioAranda28
 
Cambio climatico rivera_yeny tatiana
Cambio climatico rivera_yeny tatiana Cambio climatico rivera_yeny tatiana
Cambio climatico rivera_yeny tatiana
Tatiana Echeverri
 
1.-_mario_lopez_comunicacion_agua_y_cc.pdf
1.-_mario_lopez_comunicacion_agua_y_cc.pdf1.-_mario_lopez_comunicacion_agua_y_cc.pdf
1.-_mario_lopez_comunicacion_agua_y_cc.pdf
jacquelinepechugamel
 
Implantación de la Directiva 60_2007
Implantación de la Directiva 60_2007Implantación de la Directiva 60_2007
Aporte individual cambio_climatico_diego_ ruiz
Aporte individual cambio_climatico_diego_ ruizAporte individual cambio_climatico_diego_ ruiz
Aporte individual cambio_climatico_diego_ ruiz
Diego Ruiz
 
Educacion ambiental Abc correcciones finales
Educacion ambiental Abc correcciones finalesEducacion ambiental Abc correcciones finales
Educacion ambiental Abc correcciones finalesEdgar Krias
 
Agenda azul del cambio climático
Agenda azul del cambio climáticoAgenda azul del cambio climático
Agenda azul del cambio climáticowiriana
 
Primer Plan Nacional de Cambio Climático de El Salvador
Primer Plan Nacional de Cambio Climático de El SalvadorPrimer Plan Nacional de Cambio Climático de El Salvador
Primer Plan Nacional de Cambio Climático de El Salvador
GWP Centroamérica
 
Maite Martín-Crespo "El reto político internacional de las Migraciones Climát...
Maite Martín-Crespo "El reto político internacional de las Migraciones Climát...Maite Martín-Crespo "El reto político internacional de las Migraciones Climát...
Maite Martín-Crespo "El reto político internacional de las Migraciones Climát...
MigracionesClimaticas
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
Fundeser Comunicaciones
 
5. cimich cruz- 2010
5. cimich  cruz- 20105. cimich  cruz- 2010
5. cimich cruz- 2010davidpc123
 
Medidas para enfrentar los Impactos de la Variabilidad.pptx
Medidas para enfrentar los Impactos de la Variabilidad.pptxMedidas para enfrentar los Impactos de la Variabilidad.pptx
Medidas para enfrentar los Impactos de la Variabilidad.pptx
WilfredoAltamirano4
 
ensayo critico.docx
ensayo critico.docxensayo critico.docx
ensayo critico.docx
LorenaUseda1
 
Incertidumbre Y politica pública
Incertidumbre Y politica públicaIncertidumbre Y politica pública
Incertidumbre Y politica pública
ipcc-media
 
La participación ciudadana
La participación ciudadanaLa participación ciudadana
La participación ciudadana
Jose Ceballos
 

Similar a Presntación del Informe Especial del IPCC sobre Océanos y la Criósfera en un Clima Cambiante (20)

Adaptación de la gestion de los recuros hiricos al cambio climatico
Adaptación de la gestion de los recuros hiricos al cambio climaticoAdaptación de la gestion de los recuros hiricos al cambio climatico
Adaptación de la gestion de los recuros hiricos al cambio climatico
 
Informe sobre Patrimonio Natural en riesgo
Informe sobre Patrimonio Natural en riesgoInforme sobre Patrimonio Natural en riesgo
Informe sobre Patrimonio Natural en riesgo
 
Cambio Climático y SOstenible
Cambio Climático y SOstenibleCambio Climático y SOstenible
Cambio Climático y SOstenible
 
4225_LuisCaceresEcuador211008 (5).ppt
4225_LuisCaceresEcuador211008 (5).ppt4225_LuisCaceresEcuador211008 (5).ppt
4225_LuisCaceresEcuador211008 (5).ppt
 
Acuerdos multilaterales en materia ambietal
Acuerdos multilaterales en materia ambietalAcuerdos multilaterales en materia ambietal
Acuerdos multilaterales en materia ambietal
 
KESP_U2_EA_JUGG.pdf
KESP_U2_EA_JUGG.pdfKESP_U2_EA_JUGG.pdf
KESP_U2_EA_JUGG.pdf
 
Cambio climatico rivera_yeny tatiana
Cambio climatico rivera_yeny tatiana Cambio climatico rivera_yeny tatiana
Cambio climatico rivera_yeny tatiana
 
1.-_mario_lopez_comunicacion_agua_y_cc.pdf
1.-_mario_lopez_comunicacion_agua_y_cc.pdf1.-_mario_lopez_comunicacion_agua_y_cc.pdf
1.-_mario_lopez_comunicacion_agua_y_cc.pdf
 
Implantación de la Directiva 60_2007
Implantación de la Directiva 60_2007Implantación de la Directiva 60_2007
Implantación de la Directiva 60_2007
 
Aporte individual cambio_climatico_diego_ ruiz
Aporte individual cambio_climatico_diego_ ruizAporte individual cambio_climatico_diego_ ruiz
Aporte individual cambio_climatico_diego_ ruiz
 
Educacion ambiental Abc correcciones finales
Educacion ambiental Abc correcciones finalesEducacion ambiental Abc correcciones finales
Educacion ambiental Abc correcciones finales
 
Agenda azul del cambio climático
Agenda azul del cambio climáticoAgenda azul del cambio climático
Agenda azul del cambio climático
 
Primer Plan Nacional de Cambio Climático de El Salvador
Primer Plan Nacional de Cambio Climático de El SalvadorPrimer Plan Nacional de Cambio Climático de El Salvador
Primer Plan Nacional de Cambio Climático de El Salvador
 
Maite Martín-Crespo "El reto político internacional de las Migraciones Climát...
Maite Martín-Crespo "El reto político internacional de las Migraciones Climát...Maite Martín-Crespo "El reto político internacional de las Migraciones Climát...
Maite Martín-Crespo "El reto político internacional de las Migraciones Climát...
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
 
5. cimich cruz- 2010
5. cimich  cruz- 20105. cimich  cruz- 2010
5. cimich cruz- 2010
 
Medidas para enfrentar los Impactos de la Variabilidad.pptx
Medidas para enfrentar los Impactos de la Variabilidad.pptxMedidas para enfrentar los Impactos de la Variabilidad.pptx
Medidas para enfrentar los Impactos de la Variabilidad.pptx
 
ensayo critico.docx
ensayo critico.docxensayo critico.docx
ensayo critico.docx
 
Incertidumbre Y politica pública
Incertidumbre Y politica públicaIncertidumbre Y politica pública
Incertidumbre Y politica pública
 
La participación ciudadana
La participación ciudadanaLa participación ciudadana
La participación ciudadana
 

Más de Climate and Development Knowledge Network

IPCC Special Report on the Ocean and Cryosphere in a Changing Climate: What's...
IPCC Special Report on the Ocean and Cryosphere in a Changing Climate: What's...IPCC Special Report on the Ocean and Cryosphere in a Changing Climate: What's...
IPCC Special Report on the Ocean and Cryosphere in a Changing Climate: What's...
Climate and Development Knowledge Network
 
IPCC Special Report on the Ocean and Cryosphere in a Changing Climate: What's...
IPCC Special Report on the Ocean and Cryosphere in a Changing Climate: What's...IPCC Special Report on the Ocean and Cryosphere in a Changing Climate: What's...
IPCC Special Report on the Ocean and Cryosphere in a Changing Climate: What's...
Climate and Development Knowledge Network
 
IPCC Special Report on the Ocean and Cryosphere in a Changing Climate: What's...
IPCC Special Report on the Ocean and Cryosphere in a Changing Climate: What's...IPCC Special Report on the Ocean and Cryosphere in a Changing Climate: What's...
IPCC Special Report on the Ocean and Cryosphere in a Changing Climate: What's...
Climate and Development Knowledge Network
 
IPCC Special Report on Climate Change and Land: What's in it for South Asia?
IPCC Special Report on Climate Change and Land: What's in it for South Asia?IPCC Special Report on Climate Change and Land: What's in it for South Asia?
IPCC Special Report on Climate Change and Land: What's in it for South Asia?
Climate and Development Knowledge Network
 
IPCC Special Report on Climate Change and Land: What's in it for Africa?
IPCC Special Report on Climate Change and Land: What's in it for Africa?IPCC Special Report on Climate Change and Land: What's in it for Africa?
IPCC Special Report on Climate Change and Land: What's in it for Africa?
Climate and Development Knowledge Network
 
IPCC Special Report on Climate Change and Land: What's in it for Latin America?
IPCC Special Report on Climate Change and Land: What's in it for Latin America?IPCC Special Report on Climate Change and Land: What's in it for Latin America?
IPCC Special Report on Climate Change and Land: What's in it for Latin America?
Climate and Development Knowledge Network
 
Global Conference 2018 RRR+ Vietnam
Global Conference 2018 RRR+ VietnamGlobal Conference 2018 RRR+ Vietnam
Global Conference 2018 RRR+ Vietnam
Climate and Development Knowledge Network
 
Global Conference 2018 RRR+ Guyana
Global Conference 2018 RRR+ GuyanaGlobal Conference 2018 RRR+ Guyana
Global Conference 2018 RRR+ Guyana
Climate and Development Knowledge Network
 
Global conference 2018 RRR+ project update
Global conference 2018 RRR+ project update Global conference 2018 RRR+ project update
Global conference 2018 RRR+ project update
Climate and Development Knowledge Network
 
Global conference 2018 RRR+DRC country presentation
Global conference 2018 RRR+DRC country presentationGlobal conference 2018 RRR+DRC country presentation
Global conference 2018 RRR+DRC country presentation
Climate and Development Knowledge Network
 

Más de Climate and Development Knowledge Network (10)

IPCC Special Report on the Ocean and Cryosphere in a Changing Climate: What's...
IPCC Special Report on the Ocean and Cryosphere in a Changing Climate: What's...IPCC Special Report on the Ocean and Cryosphere in a Changing Climate: What's...
IPCC Special Report on the Ocean and Cryosphere in a Changing Climate: What's...
 
IPCC Special Report on the Ocean and Cryosphere in a Changing Climate: What's...
IPCC Special Report on the Ocean and Cryosphere in a Changing Climate: What's...IPCC Special Report on the Ocean and Cryosphere in a Changing Climate: What's...
IPCC Special Report on the Ocean and Cryosphere in a Changing Climate: What's...
 
IPCC Special Report on the Ocean and Cryosphere in a Changing Climate: What's...
IPCC Special Report on the Ocean and Cryosphere in a Changing Climate: What's...IPCC Special Report on the Ocean and Cryosphere in a Changing Climate: What's...
IPCC Special Report on the Ocean and Cryosphere in a Changing Climate: What's...
 
IPCC Special Report on Climate Change and Land: What's in it for South Asia?
IPCC Special Report on Climate Change and Land: What's in it for South Asia?IPCC Special Report on Climate Change and Land: What's in it for South Asia?
IPCC Special Report on Climate Change and Land: What's in it for South Asia?
 
IPCC Special Report on Climate Change and Land: What's in it for Africa?
IPCC Special Report on Climate Change and Land: What's in it for Africa?IPCC Special Report on Climate Change and Land: What's in it for Africa?
IPCC Special Report on Climate Change and Land: What's in it for Africa?
 
IPCC Special Report on Climate Change and Land: What's in it for Latin America?
IPCC Special Report on Climate Change and Land: What's in it for Latin America?IPCC Special Report on Climate Change and Land: What's in it for Latin America?
IPCC Special Report on Climate Change and Land: What's in it for Latin America?
 
Global Conference 2018 RRR+ Vietnam
Global Conference 2018 RRR+ VietnamGlobal Conference 2018 RRR+ Vietnam
Global Conference 2018 RRR+ Vietnam
 
Global Conference 2018 RRR+ Guyana
Global Conference 2018 RRR+ GuyanaGlobal Conference 2018 RRR+ Guyana
Global Conference 2018 RRR+ Guyana
 
Global conference 2018 RRR+ project update
Global conference 2018 RRR+ project update Global conference 2018 RRR+ project update
Global conference 2018 RRR+ project update
 
Global conference 2018 RRR+DRC country presentation
Global conference 2018 RRR+DRC country presentationGlobal conference 2018 RRR+DRC country presentation
Global conference 2018 RRR+DRC country presentation
 

Último

Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
ssuserf5ca0c
 
triptico (1).pdf extinción de el tigre de bengala
triptico (1).pdf extinción de el tigre de bengalatriptico (1).pdf extinción de el tigre de bengala
triptico (1).pdf extinción de el tigre de bengala
ledesmalopezeliasisa
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
papa amarilla peruana 30 de mayo 2024. peru
papa amarilla peruana 30 de mayo 2024. perupapa amarilla peruana 30 de mayo 2024. peru
papa amarilla peruana 30 de mayo 2024. peru
joalpu1
 
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestreammanual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
decagua3067
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
LuzRequizSuloaga
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
Cristian Silvano Zepita López
 
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
cintyapaolags
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 

Último (15)

Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
 
triptico (1).pdf extinción de el tigre de bengala
triptico (1).pdf extinción de el tigre de bengalatriptico (1).pdf extinción de el tigre de bengala
triptico (1).pdf extinción de el tigre de bengala
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
papa amarilla peruana 30 de mayo 2024. peru
papa amarilla peruana 30 de mayo 2024. perupapa amarilla peruana 30 de mayo 2024. peru
papa amarilla peruana 30 de mayo 2024. peru
 
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestreammanual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
 
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 

Presntación del Informe Especial del IPCC sobre Océanos y la Criósfera en un Clima Cambiante

  • 1.
  • 2. Informe especial del IPCC sobre el océano y la criosfera en un clima cambiante 2Climate and Development Knowledge Network | www.cdkn.org El informe evalúa: • la ciencia existente hasta la fecha sobre los cambios observados y proyectados en los océanos y la criosfera; y • Los riesgos, la vulnerabilidad, los impactos y las implicaciones del cambio climático y de los océanos y la criosfera para los sistemas naturales y humanos. • Resumen e informe completo del IPCC: www.ipcc.ch/srocc
  • 3. Informe especial del IPCC sobre el océano y la criosfera en un clima cambiante 3Climate and Development Knowledge Network | www.cdkn.org • 101 autores principales coordinadores, autores principales y editores de revisión, de 41 países • El kit de herramientas de comunicación e informes de CDKN resume las + de 1,000 páginas del IPCC en titulares e imágenes para audiencias africanas, asiáticas y latinoamericanas: www.cdkn.org/reporteoceano
  • 4. El cambio climático impulsado por la actividad humana está cambiando la temperatura y la química de los océanos. 4Climate and Development Knowledge Network | www.cdkn.org
  • 5. Estos cambios perjudican la vida marina y las personas que dependen de ella 5 • El calentamiento de las aguas oceánicas y un océano más ácido están destruyendo los arrecifes de coral, reduciendo su contribución a la alimentación, la protección costera y el turismo. • Las especies marinas están en movimiento como resultado del cambio climático, por lo que en cualquier lugar, la abundancia y la mezcla de especies está cambiando. • La distribución de las poblaciones de peces está cambiando, lo que afectará a las personas locales que dependen de las poblaciones de peces para su sustento y sus propios suministros de alimentos. • El cambio climático pondrá en riesgo los beneficios del ecosistema que la Corriente de Humboldt trae a América Latina. Climate and Development Knowledge Network | www.cdkn.org
  • 6. Cada grado de calentamiento global dañará aún más los ecosistemas costeros 6Climate and Development Knowledge Network | www.cdkn.org
  • 7. El aumento del nivel del mar y otros peligros climáticos afectan cada vez más a América Latina 7Climate and Development Knowledge Network | www.cdkn.org • Los niveles del mar están aumentando a un ritmo más rápido que antes. • Los fenómenos meteorológicos extremos son cada vez más frecuentes, lo que puede generar impactos en cascada sobre las personas y el medio ambiente.
  • 8. El aumento de los mares y el desarrollo costero presionan los ecosistemas 8Climate and Development Knowledge Network | www.cdkn.org
  • 9. Las tierras congeladas de alta montaña de América Latina se están derritiendo, con implicaciones para la sociedad 9 • Las tierras congeladas (la criósfera) se están derritiendo como resultado del cambio climático, con implicaciones para la región andina. • La escorrentía del río está cambiando. • El medio ambiente y la forma de vida están amenazados. • Los riesgos en las zonas de alta montaña están aumentando. Climate and Development Knowledge Network | www.cdkn.org
  • 10. Cómo cambia la escorrentía en una cuenca cuando un glaciar se derrite 10Climate and Development Knowledge Network | www.cdkn.org
  • 11. Cambios anticipados en los peligros de las altas montañas a medida que cambia el clima 11Climate and Development Knowledge Network | www.cdkn.org
  • 12. La mejor manera de limitar los cambios en los océanos y la criosfera es mitigar el cambio climático. 12 • La sociedad humana debe reducir las emisiones de gases de efecto invernadero con urgencia para limitar el daño del calentamiento global a los océanos y las tierras congeladas de la Tierra (la criosfera). • Limitar el calentamiento global ayudaría a las comunidades aguas abajo de las regiones montañosas congeladas a adaptarse a los cambios en el suministro de agua y limitaría los riesgos relacionados con los peligros de las montañas. • El calentamiento del océano, la acidificación, la disminución del oxígeno y las olas de calor marinas se pronostican a fines del siglo XXI. Sin embargo, su tasa de cambio e intensidad será menor en un escenario de bajas emisiones. Climate and Development Knowledge Network | www.cdkn.org
  • 13. Mitigación junto con adaptación reducen el riesgo CDKN Annual Report 2014 13Climate and Development Knowledge Network | www.cdkn.org
  • 14. La acción temprana reduce los riesgos climáticos y cuesta menos que lidiar con daños futuros 14 • Las sociedades, las instituciones y los individuos pueden invertir para reducir los riesgos de daños por eventos climáticos extremos, reduciendo así la probabilidad de que un evento como un ciclón o una inundación se convierta en un "desastre". • Para los ciclones tropicales y extratropicales, la inversión en la reducción del riesgo de desastres, los sistemas de alerta temprana y el manejo de inundaciones (tanto basados en ecosistemas como diseñados) disminuyen las pérdidas económicas de eventos climáticos extremos. Climate and Development Knowledge Network | www.cdkn.org
  • 15. El desarrollo costero a prueba de futuro será esencial 15 • El uso de infraestructura "dura" como los diques para proteger los asentamientos costeros del aumento del nivel del mar, las marejadas ciclónicas y otros peligros climáticos es popular en todo el mundo. • Las soluciones basadas en la naturaleza o las llamadas soluciones "verde gris" que combinan enfoques de ecosistemas e infraestructura dura están creciendo en popularidad. Climate and Development Knowledge Network | www.cdkn.org
  • 16. Carbono azul: una oportunidad para integrar acciones de adaptación y mitigación 16 • Proteger y restaurar ecosistemas costeros, lo que se llama "carbono azul”, como manglares, marismas y praderas de pastos marinos puede ayudar a mitigar el cambio climático al encerrar el carbono. • Al mismo tiempo, proteger estos ecosistemas puede proporcionar beneficios de adaptación al cambio climático y ayudar a conservar la biodiversidad y los medios de vida locales, al: • proporcionar protección contra tormentas • mejorar la calidad del agua • beneficiar a la pesca Climate and Development Knowledge Network | www.cdkn.org
  • 17. La gobernanza y la gestión de los ecosistemas deben unirse en todas las escalas y abordar los problemas sociales. 17 "La gobernanza transformadora [que integra] la gestión del riesgo de desastres y la adaptación al cambio climático, el empoderamiento de los grupos vulnerables y la responsabilidad de las decisiones gubernamentales promueven vías de desarrollo resistentes al clima (alta confianza)". - IPCC Climate and Development Knowledge Network | www.cdkn.org
  • 18. Métodos para enfrentar la incertidumbre futura. 18 Existen métodos para desarrollar y analizar opciones diseñadas para enfrentar la incertidumbre futura. Estos métodos enfatizan: • mantener la capacidad de ser flexible con el tiempo • utilizar criterios para medir la robustez y establecerbla utilidad de las inversiones en una variedad de circunstancias • ajustar las decisiones periódicamente a medida que se conocen las consecuencias • considerar la vulnerabilidad social y la equidad • crear espacios comunitarios seguros para la deliberación pública de opciones y resolución de conflictos. Climate and Development Knowledge Network | www.cdkn.org
  • 19. La comunicación, la educación y el desarrollo de capacidades son fundamentales. 19 • La "alfabetización climática" es necesaria en todas las escalas para desarrollar la capacidad de las personas para actuar. • La educación y el desarrollo de capacidades pueden aprovechar el conocimiento indígena y local de manera que resuene con las personas y fomente la comprensión y la acción. Climate and Development Knowledge Network | www.cdkn.org
  • 20. This document is an output from a project funded by the UK Department for International Development (DFID) for the benefit of developing countries. However, the views expressed and information contained in it are not necessarily those of or endorsed by DFID, which can accept no responsibility for such views or information or for any reliance placed on them. This publication has been prepared for general guidance on matters of interest only, and does not constitute professional advice. You should not act upon the information contained in this publication without obtaining specific professional advice. No representation or warranty (express or implied) is given as to the accuracy or completeness of the information contained in this publication, and, to the extent permitted by law, the Climate and Development Knowledge Network’s members, the UK Department for International Development (‘DFID’), their advisors and the authors and distributors of this publication do not accept or assume any liability, responsibility or duty of care for any consequences of you or anyone else acting, or refraining to act, in reliance on the information contained in this publication or for any decision based on it. Copyright © 2010, Climate and Development Knowledge Network. All rights reserved. www.cdkn.org Este trabajo se llevó a cabo con la ayuda de una subvención del Ministerio de Asuntos Exteriores de los Países Bajos y el Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC), Canadá, como parte de la Alianza Clima y Desarrollo (CDKN). Las opiniones expresadas en este documento no representan necesariamente las del Ministerio de Asuntos Exteriores de los Países Bajos, ni del Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC) o su Junta de Gobernadores, ni de las entidades que administran CDKN. Copyright © 2020, Aianza Clima y Desarrollo -Climate and Development Knowledge Network. Todos los derechos reservados.