SlideShare una empresa de Scribd logo
Geografía de Navarra
Tema 1: Relieve
Montaña
Zona
Media
Ribera
1.Características generales del relieve navarro
P
I R
I N
E
O
S
SIERRA DE
URBASA SIERRA
DE
ANDÍ A
SIERRA
DEL
PERDÓN SIERRA DE ALAIZ
SIERRA
DE
IZCO
SIERRA DE
ARALAR
SIERRA DE
LEYRE
Macizo
de las
Cinco
Villas
NAVARRA
HÚMEDA DEL
NOROESTE
SIERRAS DE ALTITUD MEDIA
V A L L E S P I R E N A I C O S
ValledelRoncal
ValledeSalazar
ValledeAezkoa
ValledeErro
Valle del
Baztán
MESA DE LOS
TRES REYES
CUENCAS PREPIRENAICAS
PAMPLONA
LUMBIER-AOIZ
R.Arga
R.Irati
ZONA DE TRANSICIÓN
SIERRA
DEL
PERDÓN
SIERRA DE ALAIZ
SIERRA
DE
IZCO
SIERRA DE
LEYRE
R.Arga
ZONA MEDIA
OCCIDENTAL
O
TIERRA ESTELLA
ZONA MEDIA
ORIENTAL
Viana
ZONA LLANA
Sesma Lerín
Mendigorrí
a
OLITE
Pitillas
Cáseda
RIBERA ESTELLESA
RIBERA TUDELANA
BARDENASREALES
NAVARRA
HÚMEDA DEL
NOROESTE V A L L E S P I R E N A I C O SCUENCAS PREPIRENAICAS
ZONA MEDIA
OCCIDENTAL
O
TIERRA ESTELLA
ZONA MEDIA
ORIENTAL
RIBERA ESTELLESA
RIBERA TUDELANA
DIVISIÓN FÍSICA ENTRE LA NAVARRA MONTAÑOSA Y LLANA
Lapoblación
CODÉ S
SIERRA DE LÓKIZ
SIERRA DE URBASA ANDÍ A
SIERRA DELPERDÓN
ALAIZ
IZCO
SIERRA DE LEIRE
lugares que superan los 600 y400mlugares que superan los 600 y400m
SIERRA DE
MONTEJURRA
SIERRA
DE
UJUÉ
PEÑ A
MONTES
DE
CIERZO
PLANA DE
LA NEGRA
MESA DE LOS
TRES REYES
Ortzanzurieta
Erro
Valle de
ultzama
R.Arga
R. Aragón
R.Urrobi
R.Irati
ValledeSalazar
R.Eska
SIERRA DE URBASA
ANDÍ A
SIERRA DELPERDÓN
ALAIZ
SIERRA
DE
UJUÉ
SIERRA DE LEIRE
• Arcaica o Precámbrica
• Primaria o Paleozoica
• Secundaria o Mesozoica
• Terciaria o Cenozoica
• Cuaternaria o Antropozoica
5 grandes
eras:
Montañas
Navarras:
1.1 evolució n geoló gica y litoló gica
- Era Primaria (plegamiento
herciniano)
- Era Terciaria (plegamiento
alpino)
ERA PRIMARIA O PALEOZOICA (PLEGAMIENTO
HERCINIANO)
- Sedimentos marinos forman estructuras: norte-sur, noreste-
suroeste.
- Litología silicea:
- pizarras y cuarcitas en Cinco Villas, Quinto Real y Oroz
Betelu.
- Granito: Peñ as de Aya.
- Relieve:
- cumbres redondeadas, afectadas por la erosión.
- ríos Urumea, Añarbe, Leitzaran, Bidasoa, Nive, Nivelle
MACIZO DE CINCO
VILLAS
MACIZO DE
QUINTO REAL
OROZ -
BETEL
U
ARCE
Ortzanzurieta
• pasillos de rocas blandas erosionadas:
- corredor de Bera
- cubeta de Sara - Zugarramurdi
- depresión del Baztán
- corredor del río Ezcurra
• relieve: cumbres redondeadas afectadas por la
erosión.
• elevadas lluvias: rios de bastante pendiente y poder
erosivo.
Unidades de relieve era primaria: macizos antiguos
URUMEA
BIDASOA
ERA SECUNDARIA O
MESOZOICA
- Periodo de calma: erosión y
sedimentación, con transgresiones y
regresiones marinas.
- Cordilleras hercinianas arrasadas por
la erosió n, se convierten en una
penillanura.
- Fuerte sedimentació n marina en la
zona sumergida que posteriormente se
convertirá en el Pirineo.
- Litología caliza
- Se extiende por la zona situada al norte de la línea que une las sierras de
Codé s, Lokiz, Urbasa, Andía, Perdó n, Alaiz, Izco y Leire.
CODÉ S
SIERRA DE LÓKIZ
SIERRA DE URBASA ANDÍ A
SIERRA DELPERDÓN
ALAIZ
IZCO
SIERRA DE LEIRE
A SECUNDARIA O MESOZOICA: situació n de la litología calizaA SECUNDARIA O MESOZOICA: situació n de la litología caliza
SIERRA DE LÓKIZ
SIERRA DE URBASA ANDÍ A
SIERRA DELPERDÓN
ALAIZ
IZCO
SIERRA DE LEIRE
ERA TERCIARIA O CENOZOICA: situació n de la litologíaERA TERCIARIA O CENOZOICA: situació n de la litología
CODÉ S
-Litología:
- caliza, marga, flysch Se extiende por la zona situada al
norte de la línea que une las sierras de Codé s, Lokiz,
Urbasa, Andía, Perdó n, Alaiz, Izco y Leire.
CALIZACALIZA
ROCA MARGAROCA MARGA
FLYSCHFLYSCH
FLYSCH EN SIERRA DE URBASAFLYSCH EN SIERRA DE URBASA
https://youtu.be/xDFidqkd5Ho
Unidades de relieve era terciaria: Pirineos
VALLEDESALAZAR
VALLE
DE
RONCAL
SIERRA DE SAN
MIGUEL
FOZ DE ARBAYÚN
SIERRA DE ILLÓN
SIERRA DE ABODI
MESA DE LOS
TRES REYES
• Formas de modelado:
• kárstico (Larra, Aralar, foces de Arbayún y
Lumbier), cuencas sobre margas (Pamplona,
Lumbier-Aoiz, Corredor del Arakil).
• Unidades de relieve: montañas alpinas. Relieve
joven, con fuertes pendientes.
• montañ as alpinas a destacar:
• Montes Vasco-Cantábricos,
• Pirineo Oriental,
• Cuencas Prepirenaicas
• Sierras Prepirenaicas o Exteriores.
Montes Vasco-Cantábricos.
• Se sitúan al oeste de Navarra,
entre los Macizos Antiguos y la
Depresión del Ebro. Comprenden
las sierras de Aralar, Urbasa,
Andía, Lokiz, Codé s y
Lapoblació n.
S
IS
T
E
M
A
V
A
S
C
O-C
A
N
T
Á
B
R
IC
O
DEPRESIÓN
DEL EBRO
MACIZOS ANTIGUOS
Montes Vasco-Cantábricos II
• Sierra de Aralar. Se extiende
desde Ataun (Guipúzcoa) hasta
Irurtzun (paso de las Dos
Hermanas, que atraviesa el río
Larraun).
• Funciona como divisoria de aguas
cantábrico-mediterránea. Las
formas de modelado más
características son karsticas.
• Entre la Sierra de Aralar y las de
Urbasa-Andía se encuentra el
Corredor del Arakil, valle estrecho
y llano.
S
IS
T
E
M
A
V
A
S
C
O-C
A
N
T
Á
B
R
IC
O
MACIZOS ANTIGUOS
SIERRA DE
ARALAR
SIERRA DE
URBASA
• Corredor del Arakil
Cuencas Prepirenaicas.
• Están limitadas al norte
por el extremo de los valles
pirenaicos
• al sur por las sierras del
Perdó n y Leire
• al oeste por las sierras
de Sarbil y Andía
• al este por la sierra de
Leyre.
S
IS
T
E
M
A
V
A
S
C
O-C
A
N
T
Á
B
R
IC
O
CUENCAS PREPIRENAICAS
LUMBIER-AOIZ
PAMPLONA
• Son corredores llanos intermedios entre los Pirineos y las Sierras Exteriores Prepirenaicas.
• erosionadas por los ríos Arga e Irati.
ERA
CUATERNARIA - Procesos de erosió n y
sedimentació n
- Alternancia climática glaciar -
interglaciar
- Litología: arcilla, arenisca, yeso, caliza
lacustre, cantos rodados y grava.
- foces de Arbayún y Lumbier
- cuencas sobre margas Pamplona,
Lumbier-Aoiz, Corredor del
Arakil- Depresió n del Ebro:
- modelada sobre rocas de la Era Terciaria y Cuaternaria, que se fueron sedimentando en la
cuenca del antiguo lago que ocupaba la zona.
- Dos tipos de relieve:
- - Estructuras plegadas, con anticlinales y sinclinales (Navarra Media y Ribera).
- - Estructuras horizontales (Ribera tudelana, Montes de Cierzo, Bardenas).
- Zonas llanas:
- Encuentran gran extensión en la Ribera.
- Grandes ríos afluentes del Ebro: Ega, Arga, Aragón, Alhama y Queiles
- valles fluviales casi horizontales, llanuras aluviales y llanuras estructurales.
- Las estructuras plegadas se
denominan:
- Anticlinales si dicho pliegue
se encuentra hacia arriba;
- Sinclinales, si se encuentra
hacia abajo.
ESTRUCTURAS PLEGADAS: TIPOSESTRUCTURAS PLEGADAS: TIPOS
1.1.2 Distribució n de la litología en Navarra
Litología caliza Bardenas: https://youtu.be/Fz32nY6wKv4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos De Roquedo
Tipos De RoquedoTipos De Roquedo
Tipos De Roquedo
dptocienciassociales
 
La vegetación navarra1
La vegetación  navarra1La vegetación  navarra1
La vegetación navarra1
Larragueta
 
Medio Ambiente
Medio AmbienteMedio Ambiente
Medio Ambiente
Isaac Buzo
 
El Relieve Costero de la península ibérica
  El Relieve Costero de la península ibérica  El Relieve Costero de la península ibérica
El Relieve Costero de la península ibéricamjargente
 
Paisaje agrario oceánico o atlántico
Paisaje agrario oceánico o atlánticoPaisaje agrario oceánico o atlántico
Paisaje agrario oceánico o atlántico
Maximiliano Concheso
 
El relieve de España
El relieve de EspañaEl relieve de España
El relieve de España
manusoci
 
Las grandes unidades del relieve español
Las grandes unidades del relieve españolLas grandes unidades del relieve español
Las grandes unidades del relieve español
carmenariza28
 
La VegetacióN En EspañA
La VegetacióN En EspañALa VegetacióN En EspañA
La VegetacióN En EspañAMaluisse Glez
 
Las grandes unidades morfoestructurales del relieve peninsular
Las grandes unidades morfoestructurales del relieve peninsularLas grandes unidades morfoestructurales del relieve peninsular
Las grandes unidades morfoestructurales del relieve peninsularFernando
 
Tema 6 Geografía 2º Bachillerato. Las aguas y la red hidrográfica
Tema 6 Geografía 2º Bachillerato. Las aguas y la red hidrográficaTema 6 Geografía 2º Bachillerato. Las aguas y la red hidrográfica
Tema 6 Geografía 2º Bachillerato. Las aguas y la red hidrográfica
Juan Luis Espinosa Caballero
 
Cimas de España
Cimas de EspañaCimas de España
Cimas de España
MUZUNKU
 
Biogeografía  Española
Biogeografía  EspañolaBiogeografía  Española
Biogeografía  EspañolaAna Rey
 
02 presentacion-relieve-peninsular
02 presentacion-relieve-peninsular02 presentacion-relieve-peninsular
02 presentacion-relieve-peninsular
José Monllor Valentín
 
Paisajes agrarios españoles
Paisajes agrarios españolesPaisajes agrarios españoles
Paisajes agrarios españoles
sevillano33
 
Las unidades del relieve español
Las unidades del relieve españolLas unidades del relieve español
Las unidades del relieve español
Alfredo García
 
O relevo da Península Ibérica
O relevo da Península IbéricaO relevo da Península Ibérica
O relevo da Península Ibérica
profesor historia
 
El Relieve Español. Roquedo y Modelado.
El Relieve Español. Roquedo y Modelado.El Relieve Español. Roquedo y Modelado.
El Relieve Español. Roquedo y Modelado.
José Antonio Campos Arroyo
 
Bloque 3: Comentario de una cliserie
Bloque 3: Comentario de una cliserieBloque 3: Comentario de una cliserie
Bloque 3: Comentario de una cliserie
Alberto Flecha Pérez
 

La actualidad más candente (20)

Tipos De Roquedo
Tipos De RoquedoTipos De Roquedo
Tipos De Roquedo
 
La vegetación navarra1
La vegetación  navarra1La vegetación  navarra1
La vegetación navarra1
 
Medio Ambiente
Medio AmbienteMedio Ambiente
Medio Ambiente
 
El Relieve Costero de la península ibérica
  El Relieve Costero de la península ibérica  El Relieve Costero de la península ibérica
El Relieve Costero de la península ibérica
 
Paisaje agrario oceánico o atlántico
Paisaje agrario oceánico o atlánticoPaisaje agrario oceánico o atlántico
Paisaje agrario oceánico o atlántico
 
El relieve de España
El relieve de EspañaEl relieve de España
El relieve de España
 
Las grandes unidades del relieve español
Las grandes unidades del relieve españolLas grandes unidades del relieve español
Las grandes unidades del relieve español
 
La VegetacióN En EspañA
La VegetacióN En EspañALa VegetacióN En EspañA
La VegetacióN En EspañA
 
Los paisajes agrarios españoles
Los paisajes agrarios españolesLos paisajes agrarios españoles
Los paisajes agrarios españoles
 
Relieve Peninsular
Relieve PeninsularRelieve Peninsular
Relieve Peninsular
 
Las grandes unidades morfoestructurales del relieve peninsular
Las grandes unidades morfoestructurales del relieve peninsularLas grandes unidades morfoestructurales del relieve peninsular
Las grandes unidades morfoestructurales del relieve peninsular
 
Tema 6 Geografía 2º Bachillerato. Las aguas y la red hidrográfica
Tema 6 Geografía 2º Bachillerato. Las aguas y la red hidrográficaTema 6 Geografía 2º Bachillerato. Las aguas y la red hidrográfica
Tema 6 Geografía 2º Bachillerato. Las aguas y la red hidrográfica
 
Cimas de España
Cimas de EspañaCimas de España
Cimas de España
 
Biogeografía  Española
Biogeografía  EspañolaBiogeografía  Española
Biogeografía  Española
 
02 presentacion-relieve-peninsular
02 presentacion-relieve-peninsular02 presentacion-relieve-peninsular
02 presentacion-relieve-peninsular
 
Paisajes agrarios españoles
Paisajes agrarios españolesPaisajes agrarios españoles
Paisajes agrarios españoles
 
Las unidades del relieve español
Las unidades del relieve españolLas unidades del relieve español
Las unidades del relieve español
 
O relevo da Península Ibérica
O relevo da Península IbéricaO relevo da Península Ibérica
O relevo da Península Ibérica
 
El Relieve Español. Roquedo y Modelado.
El Relieve Español. Roquedo y Modelado.El Relieve Español. Roquedo y Modelado.
El Relieve Español. Roquedo y Modelado.
 
Bloque 3: Comentario de una cliserie
Bloque 3: Comentario de una cliserieBloque 3: Comentario de una cliserie
Bloque 3: Comentario de una cliserie
 

Destacado

Presentación t2
Presentación t2Presentación t2
Presentación t2
mireiaeneriz
 
T4 población
 T4 población T4 población
T4 población
mireiaeneriz
 
La europa feudal
La europa feudalLa europa feudal
La europa feudal
mireiaeneriz
 
El imperio carolingio
El imperio carolingioEl imperio carolingio
El imperio carolingio
mireiaeneriz
 
El islam
El islamEl islam
El islam
mireiaeneriz
 
Arte románico presentación (2)
Arte románico presentación (2)Arte románico presentación (2)
Arte románico presentación (2)
mireiaeneriz
 
Losriosdenavarra
LosriosdenavarraLosriosdenavarra
Losriosdenavarra
liamloughran
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
mireiaeneriz
 
Catedraldepamplona12 120610151749-phpapp02
Catedraldepamplona12 120610151749-phpapp02Catedraldepamplona12 120610151749-phpapp02
Catedraldepamplona12 120610151749-phpapp02
mireiaeneriz
 
Elrenacerurbanode europa
Elrenacerurbanode europaElrenacerurbanode europa
Elrenacerurbanode europa
mireiaeneriz
 
Baja edad media
Baja edad mediaBaja edad media
Baja edad media
mireiaeneriz
 
Capítulo IV Don Quijote
Capítulo  IV Don QuijoteCapítulo  IV Don Quijote
Capítulo IV Don Quijote
antorome3
 
Potencias y raíces cuadradas 6º primaria
Potencias y raíces cuadradas 6º primariaPotencias y raíces cuadradas 6º primaria
Potencias y raíces cuadradas 6º primaria
antorome3
 
Fracciones 6º
Fracciones 6º Fracciones 6º
Fracciones 6º
antorome3
 

Destacado (14)

Presentación t2
Presentación t2Presentación t2
Presentación t2
 
T4 población
 T4 población T4 población
T4 población
 
La europa feudal
La europa feudalLa europa feudal
La europa feudal
 
El imperio carolingio
El imperio carolingioEl imperio carolingio
El imperio carolingio
 
El islam
El islamEl islam
El islam
 
Arte románico presentación (2)
Arte románico presentación (2)Arte románico presentación (2)
Arte románico presentación (2)
 
Losriosdenavarra
LosriosdenavarraLosriosdenavarra
Losriosdenavarra
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
Catedraldepamplona12 120610151749-phpapp02
Catedraldepamplona12 120610151749-phpapp02Catedraldepamplona12 120610151749-phpapp02
Catedraldepamplona12 120610151749-phpapp02
 
Elrenacerurbanode europa
Elrenacerurbanode europaElrenacerurbanode europa
Elrenacerurbanode europa
 
Baja edad media
Baja edad mediaBaja edad media
Baja edad media
 
Capítulo IV Don Quijote
Capítulo  IV Don QuijoteCapítulo  IV Don Quijote
Capítulo IV Don Quijote
 
Potencias y raíces cuadradas 6º primaria
Potencias y raíces cuadradas 6º primariaPotencias y raíces cuadradas 6º primaria
Potencias y raíces cuadradas 6º primaria
 
Fracciones 6º
Fracciones 6º Fracciones 6º
Fracciones 6º
 

Similar a Presntación t1

Tema 10 y 11 Los paisajes y el relieve
Tema 10 y 11 Los paisajes y el relieveTema 10 y 11 Los paisajes y el relieve
Tema 10 y 11 Los paisajes y el relievemjosefs
 
Presentación argentina
Presentación argentinaPresentación argentina
Presentación argentina
evamunizaga
 
SPAIN Andalucia Huelva Aracena a LinaresdelaSierra.pdf
SPAIN Andalucia Huelva Aracena a LinaresdelaSierra.pdfSPAIN Andalucia Huelva Aracena a LinaresdelaSierra.pdf
SPAIN Andalucia Huelva Aracena a LinaresdelaSierra.pdf
JosAntonioM1
 
EL RELIEVE DE CASTILLA Y LEÓN Y DE ESPAÑA
EL RELIEVE DE CASTILLA Y LEÓN Y DE ESPAÑAEL RELIEVE DE CASTILLA Y LEÓN Y DE ESPAÑA
EL RELIEVE DE CASTILLA Y LEÓN Y DE ESPAÑApgm1
 
GEOGRAFIA FISICA DE CANTABRIA
GEOGRAFIA FISICA DE CANTABRIAGEOGRAFIA FISICA DE CANTABRIA
GEOGRAFIA FISICA DE CANTABRIA
Lauritacant
 
España (Cantabria)
España (Cantabria)España (Cantabria)
España (Cantabria)kiko14111996
 
Medio Físico de Aragón
Medio Físico de AragónMedio Físico de Aragón
Medio Físico de Aragón
Alberto Fernández Puig
 
Cantabria
Cantabria Cantabria
Cantabria
mariinaserna
 
4º los paisajes de cantabria
4º los paisajes de cantabria4º los paisajes de cantabria
4º los paisajes de cantabriaJosefaHoyos
 
Sendero Cañaveral de León - Rivera de Hinojales
Sendero Cañaveral de León - Rivera de HinojalesSendero Cañaveral de León - Rivera de Hinojales
Sendero Cañaveral de León - Rivera de Hinojales
Alvaro Zabala Ordóñez
 
LAS AGUAS DE ESPAÑA Y DE C-LM
LAS AGUAS DE ESPAÑA Y DE C-LMLAS AGUAS DE ESPAÑA Y DE C-LM
LAS AGUAS DE ESPAÑA Y DE C-LMcpsje56
 
Paisajeespana2020
Paisajeespana2020Paisajeespana2020
Paisajeespana2020
colegoya
 
RUTAS MONTAÑA PALENTINA .pdf
RUTAS MONTAÑA PALENTINA .pdfRUTAS MONTAÑA PALENTINA .pdf
RUTAS MONTAÑA PALENTINA .pdf
ssuser4e40da1
 
El medio físico de Andalucía (3 ESO)
El medio físico de Andalucía (3 ESO)El medio físico de Andalucía (3 ESO)
El medio físico de Andalucía (3 ESO)
anabel sánchez
 
LOS ECOSISTEMAS- Los puffles
LOS ECOSISTEMAS- Los pufflesLOS ECOSISTEMAS- Los puffles
LOS ECOSISTEMAS- Los puffles
3C-Claretianas-Zaragoza
 
Relieve final.
Relieve final.Relieve final.
Relieve final.
Maria Laura Zelarayan
 

Similar a Presntación t1 (20)

Tema 10 y 11 Los paisajes y el relieve
Tema 10 y 11 Los paisajes y el relieveTema 10 y 11 Los paisajes y el relieve
Tema 10 y 11 Los paisajes y el relieve
 
Presentación argentina
Presentación argentinaPresentación argentina
Presentación argentina
 
SPAIN Andalucia Huelva Aracena a LinaresdelaSierra.pdf
SPAIN Andalucia Huelva Aracena a LinaresdelaSierra.pdfSPAIN Andalucia Huelva Aracena a LinaresdelaSierra.pdf
SPAIN Andalucia Huelva Aracena a LinaresdelaSierra.pdf
 
Cantabria
CantabriaCantabria
Cantabria
 
Cantabria
CantabriaCantabria
Cantabria
 
EL RELIEVE DE CASTILLA Y LEÓN Y DE ESPAÑA
EL RELIEVE DE CASTILLA Y LEÓN Y DE ESPAÑAEL RELIEVE DE CASTILLA Y LEÓN Y DE ESPAÑA
EL RELIEVE DE CASTILLA Y LEÓN Y DE ESPAÑA
 
GEOGRAFIA FISICA DE CANTABRIA
GEOGRAFIA FISICA DE CANTABRIAGEOGRAFIA FISICA DE CANTABRIA
GEOGRAFIA FISICA DE CANTABRIA
 
España (Cantabria)
España (Cantabria)España (Cantabria)
España (Cantabria)
 
Medio Físico de Aragón
Medio Físico de AragónMedio Físico de Aragón
Medio Físico de Aragón
 
Cantabria
CantabriaCantabria
Cantabria
 
Cantabria
Cantabria Cantabria
Cantabria
 
4º los paisajes de cantabria
4º los paisajes de cantabria4º los paisajes de cantabria
4º los paisajes de cantabria
 
Sendero Cañaveral de León - Rivera de Hinojales
Sendero Cañaveral de León - Rivera de HinojalesSendero Cañaveral de León - Rivera de Hinojales
Sendero Cañaveral de León - Rivera de Hinojales
 
LAS AGUAS DE ESPAÑA Y DE C-LM
LAS AGUAS DE ESPAÑA Y DE C-LMLAS AGUAS DE ESPAÑA Y DE C-LM
LAS AGUAS DE ESPAÑA Y DE C-LM
 
Paisajeespana2020
Paisajeespana2020Paisajeespana2020
Paisajeespana2020
 
Navarra
NavarraNavarra
Navarra
 
RUTAS MONTAÑA PALENTINA .pdf
RUTAS MONTAÑA PALENTINA .pdfRUTAS MONTAÑA PALENTINA .pdf
RUTAS MONTAÑA PALENTINA .pdf
 
El medio físico de Andalucía (3 ESO)
El medio físico de Andalucía (3 ESO)El medio físico de Andalucía (3 ESO)
El medio físico de Andalucía (3 ESO)
 
LOS ECOSISTEMAS- Los puffles
LOS ECOSISTEMAS- Los pufflesLOS ECOSISTEMAS- Los puffles
LOS ECOSISTEMAS- Los puffles
 
Relieve final.
Relieve final.Relieve final.
Relieve final.
 

Más de mireiaeneriz

Arte prehelénico
Arte prehelénicoArte prehelénico
Arte prehelénico
mireiaeneriz
 
Invasiones ghn (buena)
Invasiones ghn (buena)Invasiones ghn (buena)
Invasiones ghn (buena)
mireiaeneriz
 
Invasiones ghn
Invasiones ghnInvasiones ghn
Invasiones ghn
mireiaeneriz
 
La europa feudal
La europa feudalLa europa feudal
La europa feudal
mireiaeneriz
 
Presentación triángulos
Presentación triángulosPresentación triángulos
Presentación triángulos
mireiaeneriz
 
Fundamentos del dibujo
Fundamentos del dibujoFundamentos del dibujo
Fundamentos del dibujo
mireiaeneriz
 
Mapa del relieve de navarra
Mapa del relieve de navarra Mapa del relieve de navarra
Mapa del relieve de navarra
mireiaeneriz
 
La baja edad media
La baja edad mediaLa baja edad media
La baja edad media
mireiaeneriz
 
APUNTES GEOMETRÍA
APUNTES GEOMETRÍAAPUNTES GEOMETRÍA
APUNTES GEOMETRÍA
mireiaeneriz
 

Más de mireiaeneriz (9)

Arte prehelénico
Arte prehelénicoArte prehelénico
Arte prehelénico
 
Invasiones ghn (buena)
Invasiones ghn (buena)Invasiones ghn (buena)
Invasiones ghn (buena)
 
Invasiones ghn
Invasiones ghnInvasiones ghn
Invasiones ghn
 
La europa feudal
La europa feudalLa europa feudal
La europa feudal
 
Presentación triángulos
Presentación triángulosPresentación triángulos
Presentación triángulos
 
Fundamentos del dibujo
Fundamentos del dibujoFundamentos del dibujo
Fundamentos del dibujo
 
Mapa del relieve de navarra
Mapa del relieve de navarra Mapa del relieve de navarra
Mapa del relieve de navarra
 
La baja edad media
La baja edad mediaLa baja edad media
La baja edad media
 
APUNTES GEOMETRÍA
APUNTES GEOMETRÍAAPUNTES GEOMETRÍA
APUNTES GEOMETRÍA
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

Presntación t1

  • 2.
  • 4. P I R I N E O S SIERRA DE URBASA SIERRA DE ANDÍ A SIERRA DEL PERDÓN SIERRA DE ALAIZ SIERRA DE IZCO SIERRA DE ARALAR SIERRA DE LEYRE Macizo de las Cinco Villas NAVARRA HÚMEDA DEL NOROESTE SIERRAS DE ALTITUD MEDIA V A L L E S P I R E N A I C O S ValledelRoncal ValledeSalazar ValledeAezkoa ValledeErro Valle del Baztán MESA DE LOS TRES REYES CUENCAS PREPIRENAICAS PAMPLONA LUMBIER-AOIZ R.Arga R.Irati
  • 5.
  • 6. ZONA DE TRANSICIÓN SIERRA DEL PERDÓN SIERRA DE ALAIZ SIERRA DE IZCO SIERRA DE LEYRE R.Arga ZONA MEDIA OCCIDENTAL O TIERRA ESTELLA ZONA MEDIA ORIENTAL
  • 7.
  • 9. NAVARRA HÚMEDA DEL NOROESTE V A L L E S P I R E N A I C O SCUENCAS PREPIRENAICAS ZONA MEDIA OCCIDENTAL O TIERRA ESTELLA ZONA MEDIA ORIENTAL RIBERA ESTELLESA RIBERA TUDELANA
  • 10.
  • 11. DIVISIÓN FÍSICA ENTRE LA NAVARRA MONTAÑOSA Y LLANA Lapoblación CODÉ S SIERRA DE LÓKIZ SIERRA DE URBASA ANDÍ A SIERRA DELPERDÓN ALAIZ IZCO SIERRA DE LEIRE lugares que superan los 600 y400mlugares que superan los 600 y400m SIERRA DE MONTEJURRA SIERRA DE UJUÉ PEÑ A MONTES DE CIERZO PLANA DE LA NEGRA MESA DE LOS TRES REYES Ortzanzurieta
  • 12. Erro Valle de ultzama R.Arga R. Aragón R.Urrobi R.Irati ValledeSalazar R.Eska SIERRA DE URBASA ANDÍ A SIERRA DELPERDÓN ALAIZ SIERRA DE UJUÉ SIERRA DE LEIRE
  • 13. • Arcaica o Precámbrica • Primaria o Paleozoica • Secundaria o Mesozoica • Terciaria o Cenozoica • Cuaternaria o Antropozoica 5 grandes eras: Montañas Navarras: 1.1 evolució n geoló gica y litoló gica - Era Primaria (plegamiento herciniano) - Era Terciaria (plegamiento alpino)
  • 14. ERA PRIMARIA O PALEOZOICA (PLEGAMIENTO HERCINIANO) - Sedimentos marinos forman estructuras: norte-sur, noreste- suroeste. - Litología silicea: - pizarras y cuarcitas en Cinco Villas, Quinto Real y Oroz Betelu. - Granito: Peñ as de Aya. - Relieve: - cumbres redondeadas, afectadas por la erosión. - ríos Urumea, Añarbe, Leitzaran, Bidasoa, Nive, Nivelle
  • 15. MACIZO DE CINCO VILLAS MACIZO DE QUINTO REAL OROZ - BETEL U ARCE Ortzanzurieta • pasillos de rocas blandas erosionadas: - corredor de Bera - cubeta de Sara - Zugarramurdi - depresión del Baztán - corredor del río Ezcurra • relieve: cumbres redondeadas afectadas por la erosión. • elevadas lluvias: rios de bastante pendiente y poder erosivo. Unidades de relieve era primaria: macizos antiguos URUMEA BIDASOA
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19. ERA SECUNDARIA O MESOZOICA - Periodo de calma: erosión y sedimentación, con transgresiones y regresiones marinas. - Cordilleras hercinianas arrasadas por la erosió n, se convierten en una penillanura. - Fuerte sedimentació n marina en la zona sumergida que posteriormente se convertirá en el Pirineo. - Litología caliza - Se extiende por la zona situada al norte de la línea que une las sierras de Codé s, Lokiz, Urbasa, Andía, Perdó n, Alaiz, Izco y Leire.
  • 20. CODÉ S SIERRA DE LÓKIZ SIERRA DE URBASA ANDÍ A SIERRA DELPERDÓN ALAIZ IZCO SIERRA DE LEIRE A SECUNDARIA O MESOZOICA: situació n de la litología calizaA SECUNDARIA O MESOZOICA: situació n de la litología caliza
  • 21. SIERRA DE LÓKIZ SIERRA DE URBASA ANDÍ A SIERRA DELPERDÓN ALAIZ IZCO SIERRA DE LEIRE ERA TERCIARIA O CENOZOICA: situació n de la litologíaERA TERCIARIA O CENOZOICA: situació n de la litología CODÉ S -Litología: - caliza, marga, flysch Se extiende por la zona situada al norte de la línea que une las sierras de Codé s, Lokiz, Urbasa, Andía, Perdó n, Alaiz, Izco y Leire.
  • 23. FLYSCH EN SIERRA DE URBASAFLYSCH EN SIERRA DE URBASA https://youtu.be/xDFidqkd5Ho
  • 24. Unidades de relieve era terciaria: Pirineos VALLEDESALAZAR VALLE DE RONCAL SIERRA DE SAN MIGUEL FOZ DE ARBAYÚN SIERRA DE ILLÓN SIERRA DE ABODI MESA DE LOS TRES REYES • Formas de modelado: • kárstico (Larra, Aralar, foces de Arbayún y Lumbier), cuencas sobre margas (Pamplona, Lumbier-Aoiz, Corredor del Arakil). • Unidades de relieve: montañas alpinas. Relieve joven, con fuertes pendientes. • montañ as alpinas a destacar: • Montes Vasco-Cantábricos, • Pirineo Oriental, • Cuencas Prepirenaicas • Sierras Prepirenaicas o Exteriores.
  • 25. Montes Vasco-Cantábricos. • Se sitúan al oeste de Navarra, entre los Macizos Antiguos y la Depresión del Ebro. Comprenden las sierras de Aralar, Urbasa, Andía, Lokiz, Codé s y Lapoblació n. S IS T E M A V A S C O-C A N T Á B R IC O DEPRESIÓN DEL EBRO MACIZOS ANTIGUOS
  • 26. Montes Vasco-Cantábricos II • Sierra de Aralar. Se extiende desde Ataun (Guipúzcoa) hasta Irurtzun (paso de las Dos Hermanas, que atraviesa el río Larraun). • Funciona como divisoria de aguas cantábrico-mediterránea. Las formas de modelado más características son karsticas. • Entre la Sierra de Aralar y las de Urbasa-Andía se encuentra el Corredor del Arakil, valle estrecho y llano. S IS T E M A V A S C O-C A N T Á B R IC O MACIZOS ANTIGUOS SIERRA DE ARALAR SIERRA DE URBASA • Corredor del Arakil
  • 27. Cuencas Prepirenaicas. • Están limitadas al norte por el extremo de los valles pirenaicos • al sur por las sierras del Perdó n y Leire • al oeste por las sierras de Sarbil y Andía • al este por la sierra de Leyre. S IS T E M A V A S C O-C A N T Á B R IC O CUENCAS PREPIRENAICAS LUMBIER-AOIZ PAMPLONA • Son corredores llanos intermedios entre los Pirineos y las Sierras Exteriores Prepirenaicas. • erosionadas por los ríos Arga e Irati.
  • 28. ERA CUATERNARIA - Procesos de erosió n y sedimentació n - Alternancia climática glaciar - interglaciar - Litología: arcilla, arenisca, yeso, caliza lacustre, cantos rodados y grava. - foces de Arbayún y Lumbier - cuencas sobre margas Pamplona, Lumbier-Aoiz, Corredor del Arakil- Depresió n del Ebro: - modelada sobre rocas de la Era Terciaria y Cuaternaria, que se fueron sedimentando en la cuenca del antiguo lago que ocupaba la zona. - Dos tipos de relieve: - - Estructuras plegadas, con anticlinales y sinclinales (Navarra Media y Ribera). - - Estructuras horizontales (Ribera tudelana, Montes de Cierzo, Bardenas). - Zonas llanas: - Encuentran gran extensión en la Ribera. - Grandes ríos afluentes del Ebro: Ega, Arga, Aragón, Alhama y Queiles - valles fluviales casi horizontales, llanuras aluviales y llanuras estructurales.
  • 29. - Las estructuras plegadas se denominan: - Anticlinales si dicho pliegue se encuentra hacia arriba; - Sinclinales, si se encuentra hacia abajo. ESTRUCTURAS PLEGADAS: TIPOSESTRUCTURAS PLEGADAS: TIPOS
  • 30. 1.1.2 Distribució n de la litología en Navarra Litología caliza Bardenas: https://youtu.be/Fz32nY6wKv4