SlideShare una empresa de Scribd logo
Educación Plástica y Visual 
1º EVALUACIÓN: LA GEOMETRÍA
Geometría 
La geometría es una parte de la matemática que se ocupa del 
estudio de propiedades y medidas de las figuras geométricas, en el 
plano o en el espacio. Estas figuras se conforman de elementos 
geométricos que son: puntos, planos, rectas paralelas y 
perpendiculares, curvas, superficies, etc. La geometría tiene su 
origen en el antiguo Egipto.
Tales de Mileto (S. VI a. C.) aprendió en Egipto conocimientos geométricos y 
calculó la altura de las pirámides marcando la sombra del vértice superior 
cuando medía lo mismo que su altura.
ELEMENTOS GEOMÉTRICOS 
Los elementos geométricos son aquellos de cuya combinación obtenemos 
las figuras geométricas, también los llamamos lugar geométrico de los 
puntos por ser un conjunto de puntos que cumplen unas propiedades 
geométricas determinadas respecto a otro punto o elemento geométrico. 
Distinguimos:
1. lugares geométricos del plano: 
• Circunferencia: lugar geométrico de los puntos del plano que 
equidistan (tienen la misma distancia) de otro punto llamado centro.
1. lugares geométricos del plano: 
• Circunferencia: lugar geométrico de los puntos del plano que 
equidistan (tienen la misma distancia) de otro punto llamado centro. 
• Mediatriz: lugar geométrico de los puntos del plano que equidistan de 
los extremos de un segmento.
1. lugares geométricos del plano: 
• Circunferencia: lugar geométrico de los puntos del plano que 
equidistan (tienen la misma distancia) de otro punto llamado centro. 
• Mediatriz: lugar geométrico de los puntos del plano que equidistan de 
los extremos de un segmento. 
• Bisectriz: lugar geométrico de los puntos del plano que equidistan de 
los lados de un segmento.
1. lugares geométricos del plano: 
• Circunferencia: lugar geométrico de los puntos del plano que 
equidistan (tienen la misma distancia) de otro punto llamado centro. 
• Mediatriz: lugar geométrico de los puntos del plano que equidistan de 
los extremos de un segmento. 
• Bisectriz: lugar geométrico de los puntos del plano que equidistan de 
los lados de un segmento. 
• Paralela: lugar geométrico de los puntos del plano que equidistan de 
otra recta. 
• Perpendicular: lugar geométrico de los puntos del plano que corta a 
otra recta formando un ángulo recto.
Trazados de rectas paralelas y 
perpendiculares
Rectas paralelas
Captura de un segmento 
1. Trazamos una recta desde un punto A´. 
2. Tomamos la medida AB con el compás. 
3. Trasladamos con el compás la distancia AB a la recta que hemos trazado, 
pinchando en A´, trazamos B´.
Trazado de paralelas
Paralela a una recta por un punto exterior. 
1. Se elige un punto X cualquiera centrado en la recta. La distancia entre este 
punto X y el punto dado A, será el radio. Con este radio trazamos una 
circunferencia que cortará la recta en los puntos 1 y 2. 
2. Con centro en 1 y radio A2 se traza un arco que corte al anterior arco. Este 
corte será el punto B. 
3. Trazamos la recta que une los puntos A y B. Esta recta es la paralela que 
buscamos.
Paralela a una recta por un punto exterior.
Trazado de perpendiculares.
Perpendicular a una recta por un punto exterior . 
1. Con centro en A y radio cualquiera trazamos un arco que corte la recta en 
los puntos 1 y 2. 
2. Desde 1, con un radio mayor a la mitad de la distancia a 2, trazamos un arco 
de abajo arriba. Repetimos la acción desde 2. El corte de ambos arcos será 
B. 
3. Trazamos la recta que une los puntos A y B. Esta recta es la perpendicular 
que buscamos.
Perpendicular a una recta por un punto exterior .
Perpendicular a un segmento por un extremo. 
1. Con centro en A y radio cualquiera trazamos un arco que corte el segmento 
AB en el punto C. 
2. Con el mismo radio desde C, se traza otro arco que pasando por A corta al 
anterior en D. Repetimos la acción con centro en D, cortando el primer arco 
en el punto E. 
3. Siguiendo con el mismo radio trazamos un arco desde E, y desde D, otro que 
corte a este en F. La recta que une F y A es la perpendicular .
Perpendicular a un segmento por un extremo.
2. Ángulos : 
• Definición de ángulo: es la porción del plano comprendido entre dos 
semirrectas llamadas lados, que parten de un punto en común llamado 
vértice. 
• Unidades de medida: generalmente en geometría se emplean los 
grados sexagesimales. Así una circunferencia entera mide 360 º.
2.1 Tipos de ángulos según su magnitud:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarea 3 matemáticas
Tarea 3 matemáticasTarea 3 matemáticas
Tarea 3 matemáticascobao32
 
Mediatriz y bisectriz
Mediatriz y bisectrizMediatriz y bisectriz
Mediatriz y bisectrizannegret
 
Perspectiva isomètrica Pilar Duchi ESPOCH
Perspectiva isomètrica Pilar Duchi ESPOCHPerspectiva isomètrica Pilar Duchi ESPOCH
Perspectiva isomètrica Pilar Duchi ESPOCH
Daniel BA
 
Mediatriz Y Bisectriz
Mediatriz Y BisectrizMediatriz Y Bisectriz
Mediatriz Y Bisectrizolindaedith
 
División armónica del cuadrado 1
División armónica del cuadrado 1División armónica del cuadrado 1
División armónica del cuadrado 1lauhatkazira
 
Trazos con regla y compas
Trazos con regla y compasTrazos con regla y compas
Trazos con regla y compas
Gil Sànchez Hernàndez
 
Rectas perpendiculares y paralelas para preescolar
Rectas perpendiculares y paralelas para preescolarRectas perpendiculares y paralelas para preescolar
Rectas perpendiculares y paralelas para preescolar
Selena Andrade
 
Exactitud de medidas en auto cad
Exactitud de medidas en auto cadExactitud de medidas en auto cad
Exactitud de medidas en auto cad
Maria Guadalupe Muñoz Puente
 
Presentacion dibujo tecnico jerig pargas
Presentacion dibujo  tecnico jerig pargasPresentacion dibujo  tecnico jerig pargas
Presentacion dibujo tecnico jerig pargas
jerig pargas
 
Cuestionario sobre geometría
Cuestionario sobre geometríaCuestionario sobre geometría
Cuestionario sobre geometría
Pablo Martínez
 
Rectas perpendiculares y paralelas
Rectas perpendiculares y paralelasRectas perpendiculares y paralelas
Rectas perpendiculares y paralelasMarlen Mendoza
 
U3 AA1 Carlos Santiago
U3 AA1 Carlos SantiagoU3 AA1 Carlos Santiago
U3 AA1 Carlos Santiago
Carlos Santiago Guarneros
 
Dibujando perpendiculares y paralelas
Dibujando perpendiculares y paralelasDibujando perpendiculares y paralelas
Dibujando perpendiculares y paralelas
Cnavarrovargas
 
Áreas y perímetros de los polígonos
Áreas y perímetros de los polígonos Áreas y perímetros de los polígonos
Áreas y perímetros de los polígonos
camila ugarte quisquiche
 
Operaciones con ángulos
Operaciones con ángulosOperaciones con ángulos
Operaciones con ángulos
Cnavarrovargas
 
Transformaciones isométricas
Transformaciones isométricasTransformaciones isométricas
Transformaciones isométricas
Jose Zapata
 

La actualidad más candente (20)

Tarea 3 matemáticas
Tarea 3 matemáticasTarea 3 matemáticas
Tarea 3 matemáticas
 
Análisis de las formas1
Análisis de las formas1Análisis de las formas1
Análisis de las formas1
 
Mediatriz y bisectriz
Mediatriz y bisectrizMediatriz y bisectriz
Mediatriz y bisectriz
 
Perspectiva isomètrica Pilar Duchi ESPOCH
Perspectiva isomètrica Pilar Duchi ESPOCHPerspectiva isomètrica Pilar Duchi ESPOCH
Perspectiva isomètrica Pilar Duchi ESPOCH
 
Mediatriz Y Bisectriz
Mediatriz Y BisectrizMediatriz Y Bisectriz
Mediatriz Y Bisectriz
 
Construcciones geometricas con_regla_y_compas
Construcciones geometricas con_regla_y_compasConstrucciones geometricas con_regla_y_compas
Construcciones geometricas con_regla_y_compas
 
División armónica del cuadrado 1
División armónica del cuadrado 1División armónica del cuadrado 1
División armónica del cuadrado 1
 
Trazos con regla y compas
Trazos con regla y compasTrazos con regla y compas
Trazos con regla y compas
 
Rectas perpendiculares y paralelas para preescolar
Rectas perpendiculares y paralelas para preescolarRectas perpendiculares y paralelas para preescolar
Rectas perpendiculares y paralelas para preescolar
 
Exactitud de medidas en auto cad
Exactitud de medidas en auto cadExactitud de medidas en auto cad
Exactitud de medidas en auto cad
 
Presentacion dibujo tecnico jerig pargas
Presentacion dibujo  tecnico jerig pargasPresentacion dibujo  tecnico jerig pargas
Presentacion dibujo tecnico jerig pargas
 
Segmentos y angulos
Segmentos y angulosSegmentos y angulos
Segmentos y angulos
 
Cuestionario sobre geometría
Cuestionario sobre geometríaCuestionario sobre geometría
Cuestionario sobre geometría
 
Rectas perpendiculares y paralelas
Rectas perpendiculares y paralelasRectas perpendiculares y paralelas
Rectas perpendiculares y paralelas
 
U3 AA1 Carlos Santiago
U3 AA1 Carlos SantiagoU3 AA1 Carlos Santiago
U3 AA1 Carlos Santiago
 
Dibujando perpendiculares y paralelas
Dibujando perpendiculares y paralelasDibujando perpendiculares y paralelas
Dibujando perpendiculares y paralelas
 
Áreas y perímetros de los polígonos
Áreas y perímetros de los polígonos Áreas y perímetros de los polígonos
Áreas y perímetros de los polígonos
 
Operaciones con ángulos
Operaciones con ángulosOperaciones con ángulos
Operaciones con ángulos
 
Transformaciones isométricas
Transformaciones isométricasTransformaciones isométricas
Transformaciones isométricas
 
Bisectriz 2
Bisectriz 2Bisectriz 2
Bisectriz 2
 

Destacado

Presentación triángulos
Presentación triángulosPresentación triángulos
Presentación triángulos
mireiaeneriz
 
Cuerposgeomtricoscomplesjas
CuerposgeomtricoscomplesjasCuerposgeomtricoscomplesjas
Cuerposgeomtricoscomplesjas
jesusjosemalpartidac
 
PresentacióN Final
PresentacióN FinalPresentacióN Final
PresentacióN Finalameg
 
Malformaciones arteriovenosas del cerebro
Malformaciones arteriovenosas del cerebroMalformaciones arteriovenosas del cerebro
Malformaciones arteriovenosas del cerebro
Orlando Razo
 
03 El Espacio Cortes Secciones
03   El  Espacio Cortes Secciones03   El  Espacio Cortes Secciones
03 El Espacio Cortes SeccionesArnaldo Ruiz
 
Razonamiento lógico matemático
Razonamiento lógico matemáticoRazonamiento lógico matemático
Razonamiento lógico matemáticoGabriela Mistral
 
Habilidad matemática. series espaciales
Habilidad matemática. series espacialesHabilidad matemática. series espaciales
Habilidad matemática. series espacialesAugusto Cabrera
 
Habilidades matemáticas para el EXANI-II
Habilidades matemáticas para el EXANI-IIHabilidades matemáticas para el EXANI-II
Habilidades matemáticas para el EXANI-II
AsesoriasOmega
 

Destacado (8)

Presentación triángulos
Presentación triángulosPresentación triángulos
Presentación triángulos
 
Cuerposgeomtricoscomplesjas
CuerposgeomtricoscomplesjasCuerposgeomtricoscomplesjas
Cuerposgeomtricoscomplesjas
 
PresentacióN Final
PresentacióN FinalPresentacióN Final
PresentacióN Final
 
Malformaciones arteriovenosas del cerebro
Malformaciones arteriovenosas del cerebroMalformaciones arteriovenosas del cerebro
Malformaciones arteriovenosas del cerebro
 
03 El Espacio Cortes Secciones
03   El  Espacio Cortes Secciones03   El  Espacio Cortes Secciones
03 El Espacio Cortes Secciones
 
Razonamiento lógico matemático
Razonamiento lógico matemáticoRazonamiento lógico matemático
Razonamiento lógico matemático
 
Habilidad matemática. series espaciales
Habilidad matemática. series espacialesHabilidad matemática. series espaciales
Habilidad matemática. series espaciales
 
Habilidades matemáticas para el EXANI-II
Habilidades matemáticas para el EXANI-IIHabilidades matemáticas para el EXANI-II
Habilidades matemáticas para el EXANI-II
 

Similar a APUNTES GEOMETRÍA

Pensamiento geometrico y analitico
Pensamiento geometrico y analiticoPensamiento geometrico y analitico
Pensamiento geometrico y analitico
YudiDiaz
 
Introducción al Dibujo Técnico. Geometría Plana 3ºeso
Introducción al Dibujo Técnico. Geometría Plana  3ºesoIntroducción al Dibujo Técnico. Geometría Plana  3ºeso
Introducción al Dibujo Técnico. Geometría Plana 3ºeso
monicamayoral
 
Plano numerico Unidad 2
Plano numerico Unidad 2 Plano numerico Unidad 2
Plano numerico Unidad 2
WilderAcosta1
 
Omarxis perozo plano numerico
Omarxis perozo plano numericoOmarxis perozo plano numerico
Omarxis perozo plano numerico
omarxisperozo
 
Problemas de Geometria Elemental
Problemas de Geometria ElementalProblemas de Geometria Elemental
Problemas de Geometria Elemental
Jesus Echever
 
Presentación de Matematicas-Plano Numerico.pptx
Presentación de Matematicas-Plano Numerico.pptxPresentación de Matematicas-Plano Numerico.pptx
Presentación de Matematicas-Plano Numerico.pptx
EliomarYajure1
 
3 construcciones geometricas
3  construcciones geometricas3  construcciones geometricas
3 construcciones geometricas
EJimenez62
 
Plano Numerico
Plano  NumericoPlano  Numerico
Plano Numerico
AlejandraColina8
 
Plano Numérico. (Distancia. Punto Medio. Ecuaciones y trazado de circunferenc...
Plano Numérico. (Distancia. Punto Medio. Ecuaciones y trazado de circunferenc...Plano Numérico. (Distancia. Punto Medio. Ecuaciones y trazado de circunferenc...
Plano Numérico. (Distancia. Punto Medio. Ecuaciones y trazado de circunferenc...
Juan Chacón
 
Poligonos Y Poliedros 28 Julio
Poligonos Y Poliedros 28 JulioPoligonos Y Poliedros 28 Julio
Poligonos Y Poliedros 28 Julio
Izaul Pierart
 
plano numerico.docx
plano numerico.docxplano numerico.docx
plano numerico.docx
RonaldRomero69
 
GeometríA
GeometríAGeometríA
GeometríA
guest2505eb2
 
Plano numerico
Plano numericoPlano numerico
Plano numerico
valentinamorals
 
PLANO NUMERICO Genesis acosta PNFI 0403R.pdf
PLANO NUMERICO Genesis acosta PNFI 0403R.pdfPLANO NUMERICO Genesis acosta PNFI 0403R.pdf
PLANO NUMERICO Genesis acosta PNFI 0403R.pdf
zofin98
 
Paso 4_Erika Lopez_15.pptx
Paso 4_Erika Lopez_15.pptxPaso 4_Erika Lopez_15.pptx
Paso 4_Erika Lopez_15.pptx
ERIKALOPEZ162232
 
Plano Numérico
Plano NuméricoPlano Numérico
Presentacion Clase Buenoooooooooo Definitivoooo
Presentacion Clase Buenoooooooooo DefinitivooooPresentacion Clase Buenoooooooooo Definitivoooo
Presentacion Clase Buenoooooooooo Definitivooooaloalobii
 
Presentacion Clase Buenoooooooooo Definitivoooo
Presentacion Clase Buenoooooooooo DefinitivooooPresentacion Clase Buenoooooooooo Definitivoooo
Presentacion Clase Buenoooooooooo Definitivooooaloalobii
 
Regla y Compas
Regla y CompasRegla y Compas
Regla y Compasaloalobii
 
transformaciones geométricas
 transformaciones geométricas transformaciones geométricas
transformaciones geométricas
jmerca1
 

Similar a APUNTES GEOMETRÍA (20)

Pensamiento geometrico y analitico
Pensamiento geometrico y analiticoPensamiento geometrico y analitico
Pensamiento geometrico y analitico
 
Introducción al Dibujo Técnico. Geometría Plana 3ºeso
Introducción al Dibujo Técnico. Geometría Plana  3ºesoIntroducción al Dibujo Técnico. Geometría Plana  3ºeso
Introducción al Dibujo Técnico. Geometría Plana 3ºeso
 
Plano numerico Unidad 2
Plano numerico Unidad 2 Plano numerico Unidad 2
Plano numerico Unidad 2
 
Omarxis perozo plano numerico
Omarxis perozo plano numericoOmarxis perozo plano numerico
Omarxis perozo plano numerico
 
Problemas de Geometria Elemental
Problemas de Geometria ElementalProblemas de Geometria Elemental
Problemas de Geometria Elemental
 
Presentación de Matematicas-Plano Numerico.pptx
Presentación de Matematicas-Plano Numerico.pptxPresentación de Matematicas-Plano Numerico.pptx
Presentación de Matematicas-Plano Numerico.pptx
 
3 construcciones geometricas
3  construcciones geometricas3  construcciones geometricas
3 construcciones geometricas
 
Plano Numerico
Plano  NumericoPlano  Numerico
Plano Numerico
 
Plano Numérico. (Distancia. Punto Medio. Ecuaciones y trazado de circunferenc...
Plano Numérico. (Distancia. Punto Medio. Ecuaciones y trazado de circunferenc...Plano Numérico. (Distancia. Punto Medio. Ecuaciones y trazado de circunferenc...
Plano Numérico. (Distancia. Punto Medio. Ecuaciones y trazado de circunferenc...
 
Poligonos Y Poliedros 28 Julio
Poligonos Y Poliedros 28 JulioPoligonos Y Poliedros 28 Julio
Poligonos Y Poliedros 28 Julio
 
plano numerico.docx
plano numerico.docxplano numerico.docx
plano numerico.docx
 
GeometríA
GeometríAGeometríA
GeometríA
 
Plano numerico
Plano numericoPlano numerico
Plano numerico
 
PLANO NUMERICO Genesis acosta PNFI 0403R.pdf
PLANO NUMERICO Genesis acosta PNFI 0403R.pdfPLANO NUMERICO Genesis acosta PNFI 0403R.pdf
PLANO NUMERICO Genesis acosta PNFI 0403R.pdf
 
Paso 4_Erika Lopez_15.pptx
Paso 4_Erika Lopez_15.pptxPaso 4_Erika Lopez_15.pptx
Paso 4_Erika Lopez_15.pptx
 
Plano Numérico
Plano NuméricoPlano Numérico
Plano Numérico
 
Presentacion Clase Buenoooooooooo Definitivoooo
Presentacion Clase Buenoooooooooo DefinitivooooPresentacion Clase Buenoooooooooo Definitivoooo
Presentacion Clase Buenoooooooooo Definitivoooo
 
Presentacion Clase Buenoooooooooo Definitivoooo
Presentacion Clase Buenoooooooooo DefinitivooooPresentacion Clase Buenoooooooooo Definitivoooo
Presentacion Clase Buenoooooooooo Definitivoooo
 
Regla y Compas
Regla y CompasRegla y Compas
Regla y Compas
 
transformaciones geométricas
 transformaciones geométricas transformaciones geométricas
transformaciones geométricas
 

Más de mireiaeneriz

Arte prehelénico
Arte prehelénicoArte prehelénico
Arte prehelénico
mireiaeneriz
 
Invasiones ghn (buena)
Invasiones ghn (buena)Invasiones ghn (buena)
Invasiones ghn (buena)
mireiaeneriz
 
Invasiones ghn
Invasiones ghnInvasiones ghn
Invasiones ghn
mireiaeneriz
 
Catedraldepamplona12 120610151749-phpapp02
Catedraldepamplona12 120610151749-phpapp02Catedraldepamplona12 120610151749-phpapp02
Catedraldepamplona12 120610151749-phpapp02
mireiaeneriz
 
Elrenacerurbanode europa
Elrenacerurbanode europaElrenacerurbanode europa
Elrenacerurbanode europa
mireiaeneriz
 
Baja edad media
Baja edad mediaBaja edad media
Baja edad media
mireiaeneriz
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
mireiaeneriz
 
La europa feudal
La europa feudalLa europa feudal
La europa feudal
mireiaeneriz
 
T4 población
 T4 población T4 población
T4 población
mireiaeneriz
 
Presentación t2
Presentación t2Presentación t2
Presentación t2
mireiaeneriz
 
Fundamentos del dibujo
Fundamentos del dibujoFundamentos del dibujo
Fundamentos del dibujo
mireiaeneriz
 
Presntación t1
Presntación t1 Presntación t1
Presntación t1
mireiaeneriz
 
Mapa del relieve de navarra
Mapa del relieve de navarra Mapa del relieve de navarra
Mapa del relieve de navarra
mireiaeneriz
 
La baja edad media
La baja edad mediaLa baja edad media
La baja edad media
mireiaeneriz
 
El imperio carolingio
El imperio carolingioEl imperio carolingio
El imperio carolingio
mireiaeneriz
 
Arte románico presentación (2)
Arte románico presentación (2)Arte románico presentación (2)
Arte románico presentación (2)
mireiaeneriz
 
La europa feudal
La europa feudalLa europa feudal
La europa feudal
mireiaeneriz
 
El islam
El islamEl islam
El islam
mireiaeneriz
 

Más de mireiaeneriz (18)

Arte prehelénico
Arte prehelénicoArte prehelénico
Arte prehelénico
 
Invasiones ghn (buena)
Invasiones ghn (buena)Invasiones ghn (buena)
Invasiones ghn (buena)
 
Invasiones ghn
Invasiones ghnInvasiones ghn
Invasiones ghn
 
Catedraldepamplona12 120610151749-phpapp02
Catedraldepamplona12 120610151749-phpapp02Catedraldepamplona12 120610151749-phpapp02
Catedraldepamplona12 120610151749-phpapp02
 
Elrenacerurbanode europa
Elrenacerurbanode europaElrenacerurbanode europa
Elrenacerurbanode europa
 
Baja edad media
Baja edad mediaBaja edad media
Baja edad media
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
La europa feudal
La europa feudalLa europa feudal
La europa feudal
 
T4 población
 T4 población T4 población
T4 población
 
Presentación t2
Presentación t2Presentación t2
Presentación t2
 
Fundamentos del dibujo
Fundamentos del dibujoFundamentos del dibujo
Fundamentos del dibujo
 
Presntación t1
Presntación t1 Presntación t1
Presntación t1
 
Mapa del relieve de navarra
Mapa del relieve de navarra Mapa del relieve de navarra
Mapa del relieve de navarra
 
La baja edad media
La baja edad mediaLa baja edad media
La baja edad media
 
El imperio carolingio
El imperio carolingioEl imperio carolingio
El imperio carolingio
 
Arte románico presentación (2)
Arte románico presentación (2)Arte románico presentación (2)
Arte románico presentación (2)
 
La europa feudal
La europa feudalLa europa feudal
La europa feudal
 
El islam
El islamEl islam
El islam
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 

APUNTES GEOMETRÍA

  • 1. Educación Plástica y Visual 1º EVALUACIÓN: LA GEOMETRÍA
  • 2. Geometría La geometría es una parte de la matemática que se ocupa del estudio de propiedades y medidas de las figuras geométricas, en el plano o en el espacio. Estas figuras se conforman de elementos geométricos que son: puntos, planos, rectas paralelas y perpendiculares, curvas, superficies, etc. La geometría tiene su origen en el antiguo Egipto.
  • 3. Tales de Mileto (S. VI a. C.) aprendió en Egipto conocimientos geométricos y calculó la altura de las pirámides marcando la sombra del vértice superior cuando medía lo mismo que su altura.
  • 4. ELEMENTOS GEOMÉTRICOS Los elementos geométricos son aquellos de cuya combinación obtenemos las figuras geométricas, también los llamamos lugar geométrico de los puntos por ser un conjunto de puntos que cumplen unas propiedades geométricas determinadas respecto a otro punto o elemento geométrico. Distinguimos:
  • 5. 1. lugares geométricos del plano: • Circunferencia: lugar geométrico de los puntos del plano que equidistan (tienen la misma distancia) de otro punto llamado centro.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. 1. lugares geométricos del plano: • Circunferencia: lugar geométrico de los puntos del plano que equidistan (tienen la misma distancia) de otro punto llamado centro. • Mediatriz: lugar geométrico de los puntos del plano que equidistan de los extremos de un segmento.
  • 10.
  • 11. 1. lugares geométricos del plano: • Circunferencia: lugar geométrico de los puntos del plano que equidistan (tienen la misma distancia) de otro punto llamado centro. • Mediatriz: lugar geométrico de los puntos del plano que equidistan de los extremos de un segmento. • Bisectriz: lugar geométrico de los puntos del plano que equidistan de los lados de un segmento.
  • 12.
  • 13. 1. lugares geométricos del plano: • Circunferencia: lugar geométrico de los puntos del plano que equidistan (tienen la misma distancia) de otro punto llamado centro. • Mediatriz: lugar geométrico de los puntos del plano que equidistan de los extremos de un segmento. • Bisectriz: lugar geométrico de los puntos del plano que equidistan de los lados de un segmento. • Paralela: lugar geométrico de los puntos del plano que equidistan de otra recta. • Perpendicular: lugar geométrico de los puntos del plano que corta a otra recta formando un ángulo recto.
  • 14. Trazados de rectas paralelas y perpendiculares
  • 16. Captura de un segmento 1. Trazamos una recta desde un punto A´. 2. Tomamos la medida AB con el compás. 3. Trasladamos con el compás la distancia AB a la recta que hemos trazado, pinchando en A´, trazamos B´.
  • 18. Paralela a una recta por un punto exterior. 1. Se elige un punto X cualquiera centrado en la recta. La distancia entre este punto X y el punto dado A, será el radio. Con este radio trazamos una circunferencia que cortará la recta en los puntos 1 y 2. 2. Con centro en 1 y radio A2 se traza un arco que corte al anterior arco. Este corte será el punto B. 3. Trazamos la recta que une los puntos A y B. Esta recta es la paralela que buscamos.
  • 19. Paralela a una recta por un punto exterior.
  • 21. Perpendicular a una recta por un punto exterior . 1. Con centro en A y radio cualquiera trazamos un arco que corte la recta en los puntos 1 y 2. 2. Desde 1, con un radio mayor a la mitad de la distancia a 2, trazamos un arco de abajo arriba. Repetimos la acción desde 2. El corte de ambos arcos será B. 3. Trazamos la recta que une los puntos A y B. Esta recta es la perpendicular que buscamos.
  • 22. Perpendicular a una recta por un punto exterior .
  • 23. Perpendicular a un segmento por un extremo. 1. Con centro en A y radio cualquiera trazamos un arco que corte el segmento AB en el punto C. 2. Con el mismo radio desde C, se traza otro arco que pasando por A corta al anterior en D. Repetimos la acción con centro en D, cortando el primer arco en el punto E. 3. Siguiendo con el mismo radio trazamos un arco desde E, y desde D, otro que corte a este en F. La recta que une F y A es la perpendicular .
  • 24. Perpendicular a un segmento por un extremo.
  • 25. 2. Ángulos : • Definición de ángulo: es la porción del plano comprendido entre dos semirrectas llamadas lados, que parten de un punto en común llamado vértice. • Unidades de medida: generalmente en geometría se emplean los grados sexagesimales. Así una circunferencia entera mide 360 º.
  • 26. 2.1 Tipos de ángulos según su magnitud: