SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO
NACIONAL GENERAL
MANUEL JOSE ARCE
Lic. Juan Carlos Reyes
Periodo en el cual los niños y las niñas dejan la infancia, para comenzar
el proceso de cambios que les conducirán a la fase adulta del ciclo vital. Es
la parte del proceso vital de mujeres y hombres caracterizados por
un desarrollo biológico, emocional, mental, social y de la personalidad. La
transición de la infancia a la adultez se ve indicada en los periodos de la
pubertad y la adolescencia.
Biológicamente, es el periodo peri
puberal, con grandes cambios
corporales y funcionales como la
menarca.
Psicológicamente el adolescente
comienza a perder interés por los
padres e inicia amistades
básicamente con individuos del
mismo sexo.
Intelectualmente aumentan sus
habilidades cognitivas y sus
fantasías; no controla sus impulsos
y se plantea metas vocacionales
irreales.
Personalmente se preocupa
mucho por sus cambios corporales
con grandes incertidumbres por su
apariencia física.
Es la adolescencia propiamente
dicha; cuando ha completado
prácticamente su crecimiento y
desarrollo somático.
Psicológicamente es el período
de máxima relación con sus pares,
compartiendo valores propios y
conflictos con sus padres.
Para muchos, es la edad
promedio de inicio de experiencia y
actividad sexual; se sienten
invulnerables y asumen conductas
omnipotentes casi siempre
generadoras de riesgo.
Muy preocupados por apariencia
física, pretenden poseer un cuerpo
más atractivo y se manifiestan
fascinados con la moda.
Casi no se presentan cambios físicos y
aceptan su imagen corporal; se acercan
nuevamente a sus padres y sus valores
presentan una perspectiva más adulta;
adquieren mayor importancia las
relaciones íntimas y el grupo de pares va
perdiendo jerarquía; desarrollan su propio
sistema de valores con metas
vocacionales reales.
Es importante conocer las
características de estas etapas de la
adolescencia, por las que todos pasan
con sus variaciones individuales y
culturales, para interpretar actitudes y
comprender a los adolescentes
especialmente durante un embarazo
sabiendo que: "una adolescente que se
embaraza se comportará como
corresponde al momento de la vida que
está transitando, sin madurar a etapas
posteriores por el simple hecho de estar
embarazada; son adolescentes
embarazadas y no embarazadas muy
jóvenes".
Se considera embarazo a temprana edad el que
ocurre entre los 10 y 19 años.
Desde el punto de vista biológico un embarazo
conlleva mayor riesgo de enfermedades y de muerte en
las mujeres menores de 15 años y en sus hijos, por
causas como hipertensión, alteraciones nutricionales,
anemia, infección urinaria, prematuras, parto obstruido,
mayor índice de cesáreas y bajo peso del recién nacido.
Desde el punto de vista psicosocial las adolescentes
embarazadas tienden a abandonar el estudio, algunas
no cuentan con el apoyo de la pareja y otras son
obligadas a casarse, además tienen riesgo de un nuevo
embarazo y más dificultad para conseguir trabajo.
 Inicio precoz de las relaciones sexuales No hay
educación sexual y no existen lugares confidenciales
donde los menores de edad puedan asistir para
prevenir un embarazo Desconocimiento de métodos
preventivos eficaces.
 Los adolescentes no solicitarían anticonceptivos
por “vergüenza”, “no haberlo pensado” y “miedo”.
Una violación.
 La inseguridad, la baja autoestima, los problemas
familiares, no conocer temas de fertilidad, tener nuevas
experiencias, estar bajos los efectos del alcohol y las
drogas. La falta de comunicación con sus padres.
 Mal funcionamiento del núcleo familiar (posibilidad de
huir de un hogar donde a veces la adolescente se siente
amenazada por la violencia, El alcoholismo y el riesgo de
incesto.
 La necesidad de probar su fecundidad y La pérdida
de la religiosidad.
 Mantener relaciones sexuales sin las medidas de
contracepción adecuadas.
 La aceptación de mantener relaciones sexuales a
edades cada vez más precoces. (amarrar a la pareja)
 La falta de educación e Información clara y específica
sobre las consecuencias del intercambio sexual.
FACTORES BIOLOGICOS:
Con el adelanto de la menarquía que
se está produciendo, se han adelantado
las relaciones sexuales.
FACTORES AMBIENTALES:
Las malas o bajas condiciones
socioeconómicas, así como la
ignorancia y la pobreza constituyen
factores causales muy
importantes tanto del embarazo
adolescente como el inicio precoz
de las relaciones sexuales.
Actualmente la edad media aproximativa de la primera relación coital es de 14
– 15 años y a veces hasta menos. Tanto para chicos como chicas. Entre los
factores que condicionan este inicio precoz tenemos:
FACTORES FAMILIARES:
El modelo familiar se transmite
de padres a hijos y se ha
demostrado que las hijas de madres
adolescentes tienen el
doble de posibilidades de ser, ellas
mismas, MADRES ADOLESCENTES
FACTORES DETERMINANTES
1. – Relaciones Sin Anticoncepción
2. – Abuso Sexual
3. – Violación
Falta de escolaridad de los jóvenes.
Hábitat de los adolescentes
Hogares inestables.
Madre aislada emocionalmente.
Padre ausente, vínculo materno. Intenso pero ambivalente
Violencia Intrafamiliar.
Uso de alcohol. Tabaco y drogas.
 La abstinencia únicamente requiere compromiso, quererse a sí mismo,
control, motivación y que ambos se quieran con respeto.
 El uso correcto de la sexualidad exige respetar los principios de
transmisión de la vida, es necesario estar en condiciones de acoger esa
nueva vida y el bebe tiene derecho a una familia de padres unidos.
 Los novios pueden amarse mucho, pero no están en condiciones de ser
padres todavía, ya que no constituyen el seno de una familia y no están en
condiciones de asumir una paternidad responsable, por eso la abstinencia
 Hasta que exista un matrimonio bajo el amor verdadero entonces esta
lista.
 La abstinencia no es perdida de tiempo, sino una conquista de amor
sincero, donde se respetan y se demuestran que se aman. ¿me amaría
igual sino tuviéramos relaciones sexuales?
 Que la mejor garantía que puede tener una persona sobre el amor de su
novia/o es ver como este le ama gratuitamente, sin buscar intereses o
compensaciones.
 Si las relaciones sexuales son tan intimas, entonces: ¿valdrá la pena
esperar hasta estar seguro con quien formaras tu familia o te casaras?
 La única forma de evitar al 100% los embarazos es la abstinencia
 Se debe aprender a disfrutar la Paternidad y Maternidad… no vivirla como
una obligación.
 Formarse técnica y científicamente, sobre todo en la naturaleza de la
sexualidad humana.
Interesarse por la formación que reciben nuestros hijos.
Orientar y brindar apoyo cuando lo soliciten o no.
Asegurar el bienestar de nuestros hijos…económicos, sociales, afectivos.
Ayudar a nuestros hijos a tomar decisiones.
Mantener una comunicación clara y directa, brindando confianza.
Informarnos en los temas de interés de los adolescentes
Reflexionar con ellos que algunas formas pueden ser:
Cumplir las Obligaciones del estudio y hogar; compromisos religiosos,
deportivos, etc.
Elegir amistades que les ayuden a consolidarse como personas útiles a la
sociedad.
Formarse correctamente sobre su sexualidad
Hacer buen uso del tiempo libre.
Valorarse positivamente
Alejarse de las drogas
Que tengan confianza en nosotros.
Prevencion de embarazo adolescentes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los embarazos a temprana edad
Los embarazos a temprana edadLos embarazos a temprana edad
Los embarazos a temprana edad
daniela230000
 
Diapositiva del embarazo precoz.
Diapositiva del embarazo precoz.Diapositiva del embarazo precoz.
Diapositiva del embarazo precoz.
Thaly28
 
Embarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescenciaEmbarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescencia
avelino5307
 
Embarazo adolescente power
Embarazo adolescente powerEmbarazo adolescente power
Embarazo adolescente power
helianaquiroga
 
Educacion sexual en la familia y en la escuela
Educacion sexual en la familia y en la escuelaEducacion sexual en la familia y en la escuela
Educacion sexual en la familia y en la escuelaNancy A. Bailon
 
Sexualidad en la adolescencia. power point
Sexualidad en la adolescencia. power pointSexualidad en la adolescencia. power point
Sexualidad en la adolescencia. power pointDywen Beristain
 
Embarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentesEmbarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentes
Anayantzin Herrera
 
Caracteristicas de la Adolescencia
Caracteristicas de la AdolescenciaCaracteristicas de la Adolescencia
Caracteristicas de la Adolescencia
Jose Omar
 
Embarazo en la adolecencia inter
Embarazo en la adolecencia interEmbarazo en la adolecencia inter
Embarazo en la adolecencia inter
arlethgarci
 
Deber embarazo
Deber embarazoDeber embarazo
Deber embarazoSebas1228
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
nanetes
 
Embarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescenciaEmbarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescenciacarmen
 
LA SEXUALIDAD EN LA ADOLESCENCIA
LA SEXUALIDAD EN LA ADOLESCENCIALA SEXUALIDAD EN LA ADOLESCENCIA
LA SEXUALIDAD EN LA ADOLESCENCIA
cindycatalina
 
Power point.. embarazo adolescente...
Power point.. embarazo adolescente...Power point.. embarazo adolescente...
Power point.. embarazo adolescente...Danielakatherine
 
Los cambio Físicos y emocionales en la adolescencia
Los cambio Físicos y emocionales en la adolescenciaLos cambio Físicos y emocionales en la adolescencia
Los cambio Físicos y emocionales en la adolescencia
Giovana24
 
Embarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescenciaEmbarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescencia
Rossy Tejena
 
Sexualidad en la adolescencia
Sexualidad en la adolescencia Sexualidad en la adolescencia
Sexualidad en la adolescencia
fatimajohannaacosta
 
EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA
EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIAEMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA
EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA
Gabriela Palacios
 

La actualidad más candente (20)

Los embarazos a temprana edad
Los embarazos a temprana edadLos embarazos a temprana edad
Los embarazos a temprana edad
 
Diapositiva del embarazo precoz.
Diapositiva del embarazo precoz.Diapositiva del embarazo precoz.
Diapositiva del embarazo precoz.
 
Embarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescenciaEmbarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescencia
 
Embarazo adolescente power
Embarazo adolescente powerEmbarazo adolescente power
Embarazo adolescente power
 
Educacion sexual en la familia y en la escuela
Educacion sexual en la familia y en la escuelaEducacion sexual en la familia y en la escuela
Educacion sexual en la familia y en la escuela
 
Sexualidad en la adolescencia. power point
Sexualidad en la adolescencia. power pointSexualidad en la adolescencia. power point
Sexualidad en la adolescencia. power point
 
Embarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentesEmbarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentes
 
Caracteristicas de la Adolescencia
Caracteristicas de la AdolescenciaCaracteristicas de la Adolescencia
Caracteristicas de la Adolescencia
 
Embarazo en la adolecencia inter
Embarazo en la adolecencia interEmbarazo en la adolecencia inter
Embarazo en la adolecencia inter
 
Embarazo a temprana edad
Embarazo a temprana edadEmbarazo a temprana edad
Embarazo a temprana edad
 
Deber embarazo
Deber embarazoDeber embarazo
Deber embarazo
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
 
Embarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescenciaEmbarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescencia
 
LA SEXUALIDAD EN LA ADOLESCENCIA
LA SEXUALIDAD EN LA ADOLESCENCIALA SEXUALIDAD EN LA ADOLESCENCIA
LA SEXUALIDAD EN LA ADOLESCENCIA
 
La pubertad
La pubertadLa pubertad
La pubertad
 
Power point.. embarazo adolescente...
Power point.. embarazo adolescente...Power point.. embarazo adolescente...
Power point.. embarazo adolescente...
 
Los cambio Físicos y emocionales en la adolescencia
Los cambio Físicos y emocionales en la adolescenciaLos cambio Físicos y emocionales en la adolescencia
Los cambio Físicos y emocionales en la adolescencia
 
Embarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescenciaEmbarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescencia
 
Sexualidad en la adolescencia
Sexualidad en la adolescencia Sexualidad en la adolescencia
Sexualidad en la adolescencia
 
EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA
EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIAEMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA
EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA
 

Destacado

Prevención embarazo en adolecentes
Prevención embarazo en adolecentesPrevención embarazo en adolecentes
Prevención embarazo en adolecentesSebastian Santa
 
Violencia en el noviazgo
Violencia en el noviazgoViolencia en el noviazgo
Violencia en el noviazgoferxafernanda
 
Adolecente y medios de comunición
Adolecente y medios de comuniciónAdolecente y medios de comunición
Adolecente y medios de comunición
Citlalli Sandoval
 
el enamoramiento y la sexualidad.
el enamoramiento y la sexualidad.el enamoramiento y la sexualidad.
el enamoramiento y la sexualidad.
danitzasosaochante
 
Prevención del abuso y la persecusión sexual
Prevención del abuso y la persecusión sexualPrevención del abuso y la persecusión sexual
Prevención del abuso y la persecusión sexual
José Guillermo Rodríguez Alarcón
 
Embarazo en Adolecentes
Embarazo en AdolecentesEmbarazo en Adolecentes
Embarazo en Adolecentesiesharivera
 
Embarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentesEmbarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentes
Nathaly Florez
 
Embarazo en los adolecentes
Embarazo en los adolecentesEmbarazo en los adolecentes
Embarazo en los adolecentes
Alessandra Garcia Splinker
 
Sexualidad jonathan suescun
Sexualidad jonathan suescunSexualidad jonathan suescun
Sexualidad jonathan suescun
jonathancongri
 
Embarazo en los adolecentes, adriela, antonio, victoria
Embarazo en los adolecentes, adriela, antonio, victoriaEmbarazo en los adolecentes, adriela, antonio, victoria
Embarazo en los adolecentes, adriela, antonio, victoria
antonio de jesus ramirez alvarado
 
PlanSistemas_IefersonNavarro
PlanSistemas_IefersonNavarroPlanSistemas_IefersonNavarro
PlanSistemas_IefersonNavarro
Ieferson
 
Riesgos de la adolescencia.lanzador
Riesgos de la adolescencia.lanzadorRiesgos de la adolescencia.lanzador
Riesgos de la adolescencia.lanzador
Ale Guerrero
 
Video Prevención de embarazo en adolescentes
Video Prevención de embarazo en adolescentesVideo Prevención de embarazo en adolescentes
Video Prevención de embarazo en adolescentes
Johanaceron8
 
abuso sexual
abuso sexualabuso sexual
abuso sexual
LADY CASTILLO
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
Johanna Gallegos
 
La sexualidad
La sexualidadLa sexualidad
La sexualidad
salome2010-21
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
Juan Gomez
 
Embarazo en adolecentes
Embarazo en adolecentes Embarazo en adolecentes
Embarazo en adolecentes
luis eduardo sandoval acosta
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
Yuli Díaz
 
Higiene en la adolecencia mujeres
Higiene en la adolecencia mujeresHigiene en la adolecencia mujeres
Higiene en la adolecencia mujeres
joel adrian cerda lopez
 

Destacado (20)

Prevención embarazo en adolecentes
Prevención embarazo en adolecentesPrevención embarazo en adolecentes
Prevención embarazo en adolecentes
 
Violencia en el noviazgo
Violencia en el noviazgoViolencia en el noviazgo
Violencia en el noviazgo
 
Adolecente y medios de comunición
Adolecente y medios de comuniciónAdolecente y medios de comunición
Adolecente y medios de comunición
 
el enamoramiento y la sexualidad.
el enamoramiento y la sexualidad.el enamoramiento y la sexualidad.
el enamoramiento y la sexualidad.
 
Prevención del abuso y la persecusión sexual
Prevención del abuso y la persecusión sexualPrevención del abuso y la persecusión sexual
Prevención del abuso y la persecusión sexual
 
Embarazo en Adolecentes
Embarazo en AdolecentesEmbarazo en Adolecentes
Embarazo en Adolecentes
 
Embarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentesEmbarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentes
 
Embarazo en los adolecentes
Embarazo en los adolecentesEmbarazo en los adolecentes
Embarazo en los adolecentes
 
Sexualidad jonathan suescun
Sexualidad jonathan suescunSexualidad jonathan suescun
Sexualidad jonathan suescun
 
Embarazo en los adolecentes, adriela, antonio, victoria
Embarazo en los adolecentes, adriela, antonio, victoriaEmbarazo en los adolecentes, adriela, antonio, victoria
Embarazo en los adolecentes, adriela, antonio, victoria
 
PlanSistemas_IefersonNavarro
PlanSistemas_IefersonNavarroPlanSistemas_IefersonNavarro
PlanSistemas_IefersonNavarro
 
Riesgos de la adolescencia.lanzador
Riesgos de la adolescencia.lanzadorRiesgos de la adolescencia.lanzador
Riesgos de la adolescencia.lanzador
 
Video Prevención de embarazo en adolescentes
Video Prevención de embarazo en adolescentesVideo Prevención de embarazo en adolescentes
Video Prevención de embarazo en adolescentes
 
abuso sexual
abuso sexualabuso sexual
abuso sexual
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
 
La sexualidad
La sexualidadLa sexualidad
La sexualidad
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
Embarazo en adolecentes
Embarazo en adolecentes Embarazo en adolecentes
Embarazo en adolecentes
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
Higiene en la adolecencia mujeres
Higiene en la adolecencia mujeresHigiene en la adolecencia mujeres
Higiene en la adolecencia mujeres
 

Similar a Prevencion de embarazo adolescentes

Embarazo a temprana edad
Embarazo a temprana edadEmbarazo a temprana edad
Embarazo a temprana edad
vanessabrett
 
Embarazo a temprana edad
Embarazo a temprana edadEmbarazo a temprana edad
Embarazo a temprana edad
vanessabrett
 
Embarazo en adolescentes dra. aponte
Embarazo en adolescentes dra. aponteEmbarazo en adolescentes dra. aponte
Embarazo en adolescentes dra. aponte
Katerin Aponte aponte gonzalez
 
Aspecto social, psicologico y cultural de el embarazo adolescente
Aspecto social, psicologico y cultural de el embarazo adolescenteAspecto social, psicologico y cultural de el embarazo adolescente
Aspecto social, psicologico y cultural de el embarazo adolescente
Sebastian Nalvarte Montes
 
Embarazo En Adolecentes
Embarazo En AdolecentesEmbarazo En Adolecentes
Embarazo En Adolecentesguest470ac8
 
Embarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescenciaEmbarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescenciaguest9a9ab6
 
Embarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescenciaEmbarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescenciaguest9a9ab6
 
Embarazo a temprana edad.
Embarazo a temprana edad.Embarazo a temprana edad.
Embarazo a temprana edad.
Yumi Ta
 
Embarazo no deseado
Embarazo no deseadoEmbarazo no deseado
Embarazo no deseado
Andrea Solis
 
Embarazo no deseado
Embarazo no deseadoEmbarazo no deseado
Embarazo no deseado
andrewloyd
 
EMBARAZO PRECOZ
EMBARAZO PRECOZEMBARAZO PRECOZ
EMBARAZO PRECOZ
JAMESALAIN1
 
EMBARAZO ADOLESCENTE
EMBARAZO ADOLESCENTEEMBARAZO ADOLESCENTE
EMBARAZO ADOLESCENTENALA19
 
Embarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescenciaEmbarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescencia
Sandro Saavedra
 
El aborto
El abortoEl aborto
El abortogivemi
 
Nadja embarazo en la adolescencia
Nadja embarazo en la adolescenciaNadja embarazo en la adolescencia
Nadja embarazo en la adolescencialeargo
 
Maternidad adolescente
Maternidad adolescenteMaternidad adolescente
Maternidad adolescente
Dalia Lobo
 

Similar a Prevencion de embarazo adolescentes (20)

Embarazo a temprana edad
Embarazo a temprana edadEmbarazo a temprana edad
Embarazo a temprana edad
 
Embarazo a temprana edad
Embarazo a temprana edadEmbarazo a temprana edad
Embarazo a temprana edad
 
Embarazo en adolescentes dra. aponte
Embarazo en adolescentes dra. aponteEmbarazo en adolescentes dra. aponte
Embarazo en adolescentes dra. aponte
 
Aspecto social, psicologico y cultural de el embarazo adolescente
Aspecto social, psicologico y cultural de el embarazo adolescenteAspecto social, psicologico y cultural de el embarazo adolescente
Aspecto social, psicologico y cultural de el embarazo adolescente
 
Embarazo En Adolecentes
Embarazo En AdolecentesEmbarazo En Adolecentes
Embarazo En Adolecentes
 
Embarazozzzzz
EmbarazozzzzzEmbarazozzzzz
Embarazozzzzz
 
El embarazo
El embarazoEl embarazo
El embarazo
 
Embarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescenciaEmbarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescencia
 
Embarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescenciaEmbarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescencia
 
Embarazo a temprana edad.
Embarazo a temprana edad.Embarazo a temprana edad.
Embarazo a temprana edad.
 
Embarazo no deseado
Embarazo no deseadoEmbarazo no deseado
Embarazo no deseado
 
Embarazo no deseado
Embarazo no deseadoEmbarazo no deseado
Embarazo no deseado
 
EMBARAZO PRECOZ
EMBARAZO PRECOZEMBARAZO PRECOZ
EMBARAZO PRECOZ
 
EMBARAZO ADOLESCENTE
EMBARAZO ADOLESCENTEEMBARAZO ADOLESCENTE
EMBARAZO ADOLESCENTE
 
Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
Diagnostico
 
Embarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescenciaEmbarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescencia
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
 
Nadja embarazo en la adolescencia
Nadja embarazo en la adolescenciaNadja embarazo en la adolescencia
Nadja embarazo en la adolescencia
 
Maternidad adolescente
Maternidad adolescenteMaternidad adolescente
Maternidad adolescente
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 

Prevencion de embarazo adolescentes

  • 1. INSTITUTO NACIONAL GENERAL MANUEL JOSE ARCE Lic. Juan Carlos Reyes
  • 2. Periodo en el cual los niños y las niñas dejan la infancia, para comenzar el proceso de cambios que les conducirán a la fase adulta del ciclo vital. Es la parte del proceso vital de mujeres y hombres caracterizados por un desarrollo biológico, emocional, mental, social y de la personalidad. La transición de la infancia a la adultez se ve indicada en los periodos de la pubertad y la adolescencia.
  • 3. Biológicamente, es el periodo peri puberal, con grandes cambios corporales y funcionales como la menarca. Psicológicamente el adolescente comienza a perder interés por los padres e inicia amistades básicamente con individuos del mismo sexo. Intelectualmente aumentan sus habilidades cognitivas y sus fantasías; no controla sus impulsos y se plantea metas vocacionales irreales. Personalmente se preocupa mucho por sus cambios corporales con grandes incertidumbres por su apariencia física. Es la adolescencia propiamente dicha; cuando ha completado prácticamente su crecimiento y desarrollo somático. Psicológicamente es el período de máxima relación con sus pares, compartiendo valores propios y conflictos con sus padres. Para muchos, es la edad promedio de inicio de experiencia y actividad sexual; se sienten invulnerables y asumen conductas omnipotentes casi siempre generadoras de riesgo. Muy preocupados por apariencia física, pretenden poseer un cuerpo más atractivo y se manifiestan fascinados con la moda. Casi no se presentan cambios físicos y aceptan su imagen corporal; se acercan nuevamente a sus padres y sus valores presentan una perspectiva más adulta; adquieren mayor importancia las relaciones íntimas y el grupo de pares va perdiendo jerarquía; desarrollan su propio sistema de valores con metas vocacionales reales. Es importante conocer las características de estas etapas de la adolescencia, por las que todos pasan con sus variaciones individuales y culturales, para interpretar actitudes y comprender a los adolescentes especialmente durante un embarazo sabiendo que: "una adolescente que se embaraza se comportará como corresponde al momento de la vida que está transitando, sin madurar a etapas posteriores por el simple hecho de estar embarazada; son adolescentes embarazadas y no embarazadas muy jóvenes".
  • 4. Se considera embarazo a temprana edad el que ocurre entre los 10 y 19 años. Desde el punto de vista biológico un embarazo conlleva mayor riesgo de enfermedades y de muerte en las mujeres menores de 15 años y en sus hijos, por causas como hipertensión, alteraciones nutricionales, anemia, infección urinaria, prematuras, parto obstruido, mayor índice de cesáreas y bajo peso del recién nacido. Desde el punto de vista psicosocial las adolescentes embarazadas tienden a abandonar el estudio, algunas no cuentan con el apoyo de la pareja y otras son obligadas a casarse, además tienen riesgo de un nuevo embarazo y más dificultad para conseguir trabajo.
  • 5.  Inicio precoz de las relaciones sexuales No hay educación sexual y no existen lugares confidenciales donde los menores de edad puedan asistir para prevenir un embarazo Desconocimiento de métodos preventivos eficaces.  Los adolescentes no solicitarían anticonceptivos por “vergüenza”, “no haberlo pensado” y “miedo”. Una violación.  La inseguridad, la baja autoestima, los problemas familiares, no conocer temas de fertilidad, tener nuevas experiencias, estar bajos los efectos del alcohol y las drogas. La falta de comunicación con sus padres.
  • 6.  Mal funcionamiento del núcleo familiar (posibilidad de huir de un hogar donde a veces la adolescente se siente amenazada por la violencia, El alcoholismo y el riesgo de incesto.  La necesidad de probar su fecundidad y La pérdida de la religiosidad.  Mantener relaciones sexuales sin las medidas de contracepción adecuadas.  La aceptación de mantener relaciones sexuales a edades cada vez más precoces. (amarrar a la pareja)  La falta de educación e Información clara y específica sobre las consecuencias del intercambio sexual.
  • 7. FACTORES BIOLOGICOS: Con el adelanto de la menarquía que se está produciendo, se han adelantado las relaciones sexuales. FACTORES AMBIENTALES: Las malas o bajas condiciones socioeconómicas, así como la ignorancia y la pobreza constituyen factores causales muy importantes tanto del embarazo adolescente como el inicio precoz de las relaciones sexuales. Actualmente la edad media aproximativa de la primera relación coital es de 14 – 15 años y a veces hasta menos. Tanto para chicos como chicas. Entre los factores que condicionan este inicio precoz tenemos:
  • 8. FACTORES FAMILIARES: El modelo familiar se transmite de padres a hijos y se ha demostrado que las hijas de madres adolescentes tienen el doble de posibilidades de ser, ellas mismas, MADRES ADOLESCENTES FACTORES DETERMINANTES 1. – Relaciones Sin Anticoncepción 2. – Abuso Sexual 3. – Violación Falta de escolaridad de los jóvenes. Hábitat de los adolescentes
  • 9. Hogares inestables. Madre aislada emocionalmente. Padre ausente, vínculo materno. Intenso pero ambivalente Violencia Intrafamiliar. Uso de alcohol. Tabaco y drogas.
  • 10.
  • 11.
  • 12.  La abstinencia únicamente requiere compromiso, quererse a sí mismo, control, motivación y que ambos se quieran con respeto.  El uso correcto de la sexualidad exige respetar los principios de transmisión de la vida, es necesario estar en condiciones de acoger esa nueva vida y el bebe tiene derecho a una familia de padres unidos.  Los novios pueden amarse mucho, pero no están en condiciones de ser padres todavía, ya que no constituyen el seno de una familia y no están en condiciones de asumir una paternidad responsable, por eso la abstinencia  Hasta que exista un matrimonio bajo el amor verdadero entonces esta lista.  La abstinencia no es perdida de tiempo, sino una conquista de amor sincero, donde se respetan y se demuestran que se aman. ¿me amaría igual sino tuviéramos relaciones sexuales?
  • 13.  Que la mejor garantía que puede tener una persona sobre el amor de su novia/o es ver como este le ama gratuitamente, sin buscar intereses o compensaciones.  Si las relaciones sexuales son tan intimas, entonces: ¿valdrá la pena esperar hasta estar seguro con quien formaras tu familia o te casaras?  La única forma de evitar al 100% los embarazos es la abstinencia  Se debe aprender a disfrutar la Paternidad y Maternidad… no vivirla como una obligación.
  • 14.  Formarse técnica y científicamente, sobre todo en la naturaleza de la sexualidad humana. Interesarse por la formación que reciben nuestros hijos. Orientar y brindar apoyo cuando lo soliciten o no. Asegurar el bienestar de nuestros hijos…económicos, sociales, afectivos. Ayudar a nuestros hijos a tomar decisiones. Mantener una comunicación clara y directa, brindando confianza. Informarnos en los temas de interés de los adolescentes
  • 15. Reflexionar con ellos que algunas formas pueden ser: Cumplir las Obligaciones del estudio y hogar; compromisos religiosos, deportivos, etc. Elegir amistades que les ayuden a consolidarse como personas útiles a la sociedad. Formarse correctamente sobre su sexualidad Hacer buen uso del tiempo libre. Valorarse positivamente Alejarse de las drogas Que tengan confianza en nosotros.