SlideShare una empresa de Scribd logo
Con nuevos esquemas que en
funcionamiento ,facilitan la vida del ser
humano o mejoran una actividad ya
establecida.
Este término se refiere a la unión entre los
ordenadores y las telecomunicaciones,
así como al desarrollo de la tecnología
digital, y la integración de texto,
números, imágenes y sonidos en un
mismo producto.
Es un conjunto sistemático de signos que
permiten un cierto tipo de
comunicación.
John Searle
Actos del habla según Searle :
• El acto locucionario
• Ilocucionario
• Perlucionario
• Proposicional
• La referencia
• Predicación
• Representativos
• Directivos
• Compromisorios: Expresivos, Declaratorios,
Macro acto de habla.
Consiste cuando la comunicación se
efectúa a través de dibujos.
Cuando la comunicación se establece
a través de la palabra hablada.
El lenguaje es esencial para vivir en una
sociedad, porque es una necesidad
para el expresarse, recordemos que el
ser humano es un ser social, por ende
necesita expresar lo que piensa y siente.
Los primeros sistemas de la escritura a finales
del IV milenio a. C. no se consideran una
invención espontánea, pues se fundamentan
en viejas tradiciones de sistemas simbólicos
que no se pueden clasificar como escritura en
sí mismas, pero que sí comparten muchas
características que recuerdan
sorprendentemente a aquella. Estos sistemas
se pueden describir como protoescritura y
utilizaban símbolos ideográficos o mnemónicos
que podían transmitir información, si bien
estaban desprovistos de contenido lingüístico
directo.
La tecnología atravesó barreras creando así varios
artefactos como la imprenta ,el teléfono, celular,
televisión ,las redes ,la radio, el hombre pudo
comunicarse a distancias explotando así la tecnología
para comunicarse. De esta manera el hombre a
hecho uso de la tecnología.
El rango de herramientas de comunicación
sincrónica y asincrónica ha aumentado desde la
introducción de la tecnología digital e Internet. Las
herramientas de comunicación sincrónicas incluyen
métodos que requieren que todas las partes estén
presentes al mismo tiempo, como el teléfono, la
tecnología digital. La conferencia web y de video,
las salas de chateo instantáneas y el mensaje
instantáneo.
Las herramientas asincrónicas no requieren que
todos los participantes estén presentes al mismo
tiempo e incluyen correo electrónico, foros de
discusión, registros web y mensajes de texto a través
de teléfonos móviles, permitiendo que las
conversaciones evolucionen con el tiempo.
Es un conjunto
descentralizado
de redes de
comunicación
interconectadas que
utilizan la familia
de protocolos TCP/IP, lo
cual garantiza que las
redes físicas
heterogéneas que la
componen funcionen
como una red lógica
única, de alcance
mundial.













1980 La red Arpanet cuenta con unos cien ordenadores.
1981 En este año aparece Usenet News System, un servicio de información y foro de
debate de la red Internet.
1982 El TCP/IP se convierte oficialmente en el protocolo estándar
1983 Arpanet se interconecta con Milnet (red militar en Estados Unidos) y CSNet (red
científica). A esta interconexión se le considera como el momento histórico del
nacimiento de la red Internet.
1986 En este año nace la red NNFnet (Fundación Nacional de las Ciencias), con el
objeto de facilitar a toda la comunidad científica americana y a cinco grandes
centros de supercomputación la interconexión de datos.
1990 Se crea la Internet Society (ISOC) con el fin de promocionar la Internet como
solución universal para la comunicación de datos.
1991En la Universidad de Minnesota hace su debut el Gopher de Internet. El Gopher es
un servicio de distribución de documentos e información que permite a los usuarios
explorar, buscar y recuperar información residente en bancos de datos de forma fácil a
la vez que potente.
1993Aparece el servicio de información www (World Wide Web) lanzado por el
Laboratorio Europeo de Física de Partículas (CERN), situado en Ginebra (Suiza).
1995 Se inicia el proceso de privatización de los troncos principales (Nodos) de la red
Internet en Estados Unidos. Aparece un número importante de proveedores de acceso
a Internet en España. Las universidades, centros de investigación y empresas empiezan
a calibrar el potencial de la Red, propagándose el enganche a Internet.
La sociedad de la información existe
cuando la informática (ordenadores,
robótica, etc.) se combina con las
telecomunicaciones (redes telefónicas,
comunicaciones por cable, RDSI).
•

•

•

La primera es la
publicación online de
noticias obtenidas
directamente del
mundo análogo.
En segundo lugar
tenemos las noticias
obtenidas en el
mundo digital y
publicadas online.
Finalmente las noticias
generadas en línea,
pero publicadas en la
prensa tradicional.
No considero que con las TIC`S llevadas
al periodismo, se pueda considerar la
muerte de los medios tradicionales. Pero
si una disminución en la audiencia de
los medios tradicionales, ya que se ha
vuelto más práctico el periodismo con
las TICS entonces la consulta es mucho
más rápida y todos los acontecimientos
se dan a conocer más rápido.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gina
GinaGina
Internet la red de redes
Internet la red de redesInternet la red de redes
Internet la red de redes
agusenriquez
 
Internet
InternetInternet
Internet y el hombre
Internet y el hombreInternet y el hombre
Internet y el hombre
Ori Acevedo
 
Primer examen parcial
Primer examen parcialPrimer examen parcial
Primer examen parcialMoraima Menna
 
Internet
Internet Internet
El Internet
El InternetEl Internet
El Internet
Lery Andy P
 
Internet
InternetInternet
Internet
wuerita18
 
Historia de internet
Historia de internetHistoria de internet
Historia de internet
PedroM de la Fuente Fernández
 
Los pro y contra en los ti cs
Los pro y contra en los ti csLos pro y contra en los ti cs
Los pro y contra en los ti cs
Rosado09
 
Presentacion de diapositivas
Presentacion de diapositivasPresentacion de diapositivas
Presentacion de diapositivasGeovanny Guaman
 
Las redes de información sesión 5 07 03
Las redes de información sesión 5 07 03Las redes de información sesión 5 07 03
Las redes de información sesión 5 07 03
Edward David Caté
 
Practica 4 presentacion de power point
Practica 4 presentacion de power pointPractica 4 presentacion de power point
Practica 4 presentacion de power point
josue_1011
 
Lucia Torres Davila_ Comercio electronico
Lucia Torres Davila_ Comercio electronicoLucia Torres Davila_ Comercio electronico
Lucia Torres Davila_ Comercio electronico
negritaltd
 
El internet como medio de comunicación
El internet como medio de comunicaciónEl internet como medio de comunicación
El internet como medio de comunicación
Anahi Ramírez
 
El internet y otras tecnologías
El internet y otras tecnologíasEl internet y otras tecnologías
El internet y otras tecnologías
Verónica Fuentes
 

La actualidad más candente (20)

Gina
GinaGina
Gina
 
Gina
GinaGina
Gina
 
Internet la red de redes
Internet la red de redesInternet la red de redes
Internet la red de redes
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Internet y el hombre
Internet y el hombreInternet y el hombre
Internet y el hombre
 
Primer examen parcial
Primer examen parcialPrimer examen parcial
Primer examen parcial
 
Presentación vane
Presentación vanePresentación vane
Presentación vane
 
Internet
Internet Internet
Internet
 
El Internet
El InternetEl Internet
El Internet
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
La tecnologia
La tecnologiaLa tecnologia
La tecnologia
 
Historia de internet
Historia de internetHistoria de internet
Historia de internet
 
Los pro y contra en los ti cs
Los pro y contra en los ti csLos pro y contra en los ti cs
Los pro y contra en los ti cs
 
Presentacion de diapositivas
Presentacion de diapositivasPresentacion de diapositivas
Presentacion de diapositivas
 
Las redes de información sesión 5 07 03
Las redes de información sesión 5 07 03Las redes de información sesión 5 07 03
Las redes de información sesión 5 07 03
 
Practica 4 presentacion de power point
Practica 4 presentacion de power pointPractica 4 presentacion de power point
Practica 4 presentacion de power point
 
Lucia Torres Davila_ Comercio electronico
Lucia Torres Davila_ Comercio electronicoLucia Torres Davila_ Comercio electronico
Lucia Torres Davila_ Comercio electronico
 
El internet como medio de comunicación
El internet como medio de comunicaciónEl internet como medio de comunicación
El internet como medio de comunicación
 
El internet y otras tecnologías
El internet y otras tecnologíasEl internet y otras tecnologías
El internet y otras tecnologías
 
Internet
InternetInternet
Internet
 

Similar a Primer examen parcial

Primer examen de periodismo digital
Primer examen de periodismo digitalPrimer examen de periodismo digital
Primer examen de periodismo digitalWeen Hernandez
 
Primer examen parcial
Primer examen parcial Primer examen parcial
Primer examen parcial
Sara Corral
 
Examen final
Examen  finalExamen  final
Examen final
Luz Gutierrez
 
Examen final
Examen  finalExamen  final
Examen final
Luz Gutierrez
 
Examen final
Examen  finalExamen  final
Examen final
Luz Gutierrez
 
Universidad autónoma de chihuahua
Universidad autónoma de chihuahuaUniversidad autónoma de chihuahua
Universidad autónoma de chihuahua
YosiAlzuarte
 
Primer examen Parcial Periodismo digital
Primer examen Parcial Periodismo digitalPrimer examen Parcial Periodismo digital
Primer examen Parcial Periodismo digitalmenymanuel10
 
Guía de Estudio Periodismo Digital
Guía de Estudio Periodismo DigitalGuía de Estudio Periodismo Digital
Guía de Estudio Periodismo Digital
CarlosFernandoDeLaFu
 
Gt 2 tic
Gt 2 ticGt 2 tic
Gt 2 tic
fabiansoto1026
 
Primer parcial
Primer parcialPrimer parcial
Primer parciallizethppp
 
Presentacion periodismo digital
Presentacion periodismo digitalPresentacion periodismo digital
Presentacion periodismo digitalDiana Camacho
 
Thuerta_Origen y evolución
Thuerta_Origen y evoluciónThuerta_Origen y evolución
Thuerta_Origen y evolución
Tomás Huerta Hernández
 
El internet
El internet El internet
El internet
jhairyangie09
 
Taller redes sociales ciclo 3
Taller redes sociales ciclo 3Taller redes sociales ciclo 3
Taller redes sociales ciclo 3
ALCALDIA DE TOCANCIPÁ
 
Evolución de internet
Evolución de internetEvolución de internet
Evolución de internetCiindyLorena21
 
Evolución de internet
Evolución de internetEvolución de internet
Evolución de internet
CiindyLorena21
 
Primer examen parcial de periodismo digital
Primer  examen parcial de periodismo digitalPrimer  examen parcial de periodismo digital
Primer examen parcial de periodismo digitalCinthyaAvila
 
Primer examen parcial
Primer examen parcialPrimer examen parcial
Primer examen parcial
Adriana Morales
 
Primer Parcial de Periodismo Digital
Primer Parcial de Periodismo DigitalPrimer Parcial de Periodismo Digital
Primer Parcial de Periodismo Digital
Samaí Diaz
 

Similar a Primer examen parcial (20)

Primer examen de periodismo digital
Primer examen de periodismo digitalPrimer examen de periodismo digital
Primer examen de periodismo digital
 
Primer examen parcial
Primer examen parcial Primer examen parcial
Primer examen parcial
 
Examen final
Examen  finalExamen  final
Examen final
 
Examen final
Examen  finalExamen  final
Examen final
 
Examen final
Examen  finalExamen  final
Examen final
 
Universidad autónoma de chihuahua
Universidad autónoma de chihuahuaUniversidad autónoma de chihuahua
Universidad autónoma de chihuahua
 
Primer examen Parcial Periodismo digital
Primer examen Parcial Periodismo digitalPrimer examen Parcial Periodismo digital
Primer examen Parcial Periodismo digital
 
Guía de Estudio Periodismo Digital
Guía de Estudio Periodismo DigitalGuía de Estudio Periodismo Digital
Guía de Estudio Periodismo Digital
 
Gt 2 tic
Gt 2 ticGt 2 tic
Gt 2 tic
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Primer parcial
Primer parcialPrimer parcial
Primer parcial
 
Presentacion periodismo digital
Presentacion periodismo digitalPresentacion periodismo digital
Presentacion periodismo digital
 
Thuerta_Origen y evolución
Thuerta_Origen y evoluciónThuerta_Origen y evolución
Thuerta_Origen y evolución
 
El internet
El internet El internet
El internet
 
Taller redes sociales ciclo 3
Taller redes sociales ciclo 3Taller redes sociales ciclo 3
Taller redes sociales ciclo 3
 
Evolución de internet
Evolución de internetEvolución de internet
Evolución de internet
 
Evolución de internet
Evolución de internetEvolución de internet
Evolución de internet
 
Primer examen parcial de periodismo digital
Primer  examen parcial de periodismo digitalPrimer  examen parcial de periodismo digital
Primer examen parcial de periodismo digital
 
Primer examen parcial
Primer examen parcialPrimer examen parcial
Primer examen parcial
 
Primer Parcial de Periodismo Digital
Primer Parcial de Periodismo DigitalPrimer Parcial de Periodismo Digital
Primer Parcial de Periodismo Digital
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 

Primer examen parcial

  • 1.
  • 2. Con nuevos esquemas que en funcionamiento ,facilitan la vida del ser humano o mejoran una actividad ya establecida.
  • 3. Este término se refiere a la unión entre los ordenadores y las telecomunicaciones, así como al desarrollo de la tecnología digital, y la integración de texto, números, imágenes y sonidos en un mismo producto.
  • 4. Es un conjunto sistemático de signos que permiten un cierto tipo de comunicación.
  • 6. Actos del habla según Searle : • El acto locucionario • Ilocucionario • Perlucionario • Proposicional • La referencia • Predicación • Representativos • Directivos • Compromisorios: Expresivos, Declaratorios, Macro acto de habla.
  • 7. Consiste cuando la comunicación se efectúa a través de dibujos.
  • 8. Cuando la comunicación se establece a través de la palabra hablada.
  • 9. El lenguaje es esencial para vivir en una sociedad, porque es una necesidad para el expresarse, recordemos que el ser humano es un ser social, por ende necesita expresar lo que piensa y siente.
  • 10. Los primeros sistemas de la escritura a finales del IV milenio a. C. no se consideran una invención espontánea, pues se fundamentan en viejas tradiciones de sistemas simbólicos que no se pueden clasificar como escritura en sí mismas, pero que sí comparten muchas características que recuerdan sorprendentemente a aquella. Estos sistemas se pueden describir como protoescritura y utilizaban símbolos ideográficos o mnemónicos que podían transmitir información, si bien estaban desprovistos de contenido lingüístico directo.
  • 11. La tecnología atravesó barreras creando así varios artefactos como la imprenta ,el teléfono, celular, televisión ,las redes ,la radio, el hombre pudo comunicarse a distancias explotando así la tecnología para comunicarse. De esta manera el hombre a hecho uso de la tecnología.
  • 12. El rango de herramientas de comunicación sincrónica y asincrónica ha aumentado desde la introducción de la tecnología digital e Internet. Las herramientas de comunicación sincrónicas incluyen métodos que requieren que todas las partes estén presentes al mismo tiempo, como el teléfono, la tecnología digital. La conferencia web y de video, las salas de chateo instantáneas y el mensaje instantáneo. Las herramientas asincrónicas no requieren que todos los participantes estén presentes al mismo tiempo e incluyen correo electrónico, foros de discusión, registros web y mensajes de texto a través de teléfonos móviles, permitiendo que las conversaciones evolucionen con el tiempo.
  • 13. Es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, lo cual garantiza que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial.
  • 14.          1980 La red Arpanet cuenta con unos cien ordenadores. 1981 En este año aparece Usenet News System, un servicio de información y foro de debate de la red Internet. 1982 El TCP/IP se convierte oficialmente en el protocolo estándar 1983 Arpanet se interconecta con Milnet (red militar en Estados Unidos) y CSNet (red científica). A esta interconexión se le considera como el momento histórico del nacimiento de la red Internet. 1986 En este año nace la red NNFnet (Fundación Nacional de las Ciencias), con el objeto de facilitar a toda la comunidad científica americana y a cinco grandes centros de supercomputación la interconexión de datos. 1990 Se crea la Internet Society (ISOC) con el fin de promocionar la Internet como solución universal para la comunicación de datos. 1991En la Universidad de Minnesota hace su debut el Gopher de Internet. El Gopher es un servicio de distribución de documentos e información que permite a los usuarios explorar, buscar y recuperar información residente en bancos de datos de forma fácil a la vez que potente. 1993Aparece el servicio de información www (World Wide Web) lanzado por el Laboratorio Europeo de Física de Partículas (CERN), situado en Ginebra (Suiza). 1995 Se inicia el proceso de privatización de los troncos principales (Nodos) de la red Internet en Estados Unidos. Aparece un número importante de proveedores de acceso a Internet en España. Las universidades, centros de investigación y empresas empiezan a calibrar el potencial de la Red, propagándose el enganche a Internet.
  • 15. La sociedad de la información existe cuando la informática (ordenadores, robótica, etc.) se combina con las telecomunicaciones (redes telefónicas, comunicaciones por cable, RDSI).
  • 16. • • • La primera es la publicación online de noticias obtenidas directamente del mundo análogo. En segundo lugar tenemos las noticias obtenidas en el mundo digital y publicadas online. Finalmente las noticias generadas en línea, pero publicadas en la prensa tradicional.
  • 17. No considero que con las TIC`S llevadas al periodismo, se pueda considerar la muerte de los medios tradicionales. Pero si una disminución en la audiencia de los medios tradicionales, ya que se ha vuelto más práctico el periodismo con las TICS entonces la consulta es mucho más rápida y todos los acontecimientos se dan a conocer más rápido.