SlideShare una empresa de Scribd logo
PRIMER GOBIERNO
DE ALAN GARCÍA
PÉREZ
PRIMER GOBIERNO DE ALAN GARCÍA PÉREZ (1985-1990)
El candidato del Apra fue Alan Gabriel Ludwing García Pérez, quien
utilizó durante su campaña política la frase «candidato de todos
los peruanos», y el vals «Mi Perú» de Manuel Raygada como tema
de campaña. Al momento de las elecciones, contaba con apenas
35 años. En primera vuelta, no obtuvo la mayoría de los votos, por
lo cual debía ir a segunda vuelta junto con Alfonso Barrantes
Lingán, el candidato de la Izquierda Unida. Ante la renuncia de
Barrantes, no se realizó la segunda vuelta, por lo que se dio como
ganador a García.
Aspecto económico:
Aplicó una política económica heterodoxa, es decir, apartada de los lineamientos de las
políticas liberales del FMI, e incentivó la expansión de la producción interna y el consumo. Ante
la devaluación monetaria del sol, se cambia a una nueva moneda: El Inti. Se impuso una tasa
oficial de cambio para el dólar, esto generó un mercado paralelo informal de cambio del dólar
(«dólar ocoña»).
Se creó el dólar MUC (Mercado Único de Cambio) para favorecer a los inversionistas, lo cual fue
aprovechado por los especuladores (Doce Apóstoles: Romero, Brescia, Ferreyros, Nicolini, etc.).
Se subsidiaron los productos de primera necesidad y se incrementó el sueldo a través de la
emisión de billetes («la maquinita»), lo cual generó un déficit y luego la hiperinflación. Se
decidió que para pagar la deuda externa solo se iba a destinar el 10% de nuestra exportación
anual, debido a lo cual el FMI y el Banco Mundial pasaron a considerar al Perú como un país
inelegible, es decir, no era un país sujeto a préstamos.
En julio de 1987, debido a la situación económica por la
que atravesaba el país, Alan García, en su mensaje a la
nación, anunció su decisión de estatizar la banca
privada, ordenando así la intervención de los bancos y
las instituciones financieras. Los banqueros iniciaron
una lucha legal, como acciones de amparo, para
defender sus bancos. Todas las acciones de amparo
fueron ganadas, por lo que no se expropió ningún
banco. Se agotaron las divisas del Banco Central de
Reserva, generando una hiperinflación de 4,641.21%,
además de la devaluación del inti.
PRIMER GOBIERNO DE ALAN GARCÍA PÉREZ.pptx

Más contenido relacionado

Similar a PRIMER GOBIERNO DE ALAN GARCÍA PÉREZ.pptx

PRIMER GOBIERNO DE ALAN GARCÍA 1985 - 1990
PRIMER GOBIERNO DE ALAN GARCÍA 1985 - 1990PRIMER GOBIERNO DE ALAN GARCÍA 1985 - 1990
PRIMER GOBIERNO DE ALAN GARCÍA 1985 - 1990
MURAZZOVASQUEZ
 
SM Civilización 4° - Unidad 08 - Primer gobierno de garcía pérez
SM Civilización 4° - Unidad 08 - Primer gobierno de garcía pérezSM Civilización 4° - Unidad 08 - Primer gobierno de garcía pérez
SM Civilización 4° - Unidad 08 - Primer gobierno de garcía pérez
Ebiolibros S.A.C.
 
Historia p nacional
Historia p nacionalHistoria p nacional
Historia p nacional
majaiananda
 
Historia dominicana
Historia dominicanaHistoria dominicana
Historia dominicana
Dila0887
 

Similar a PRIMER GOBIERNO DE ALAN GARCÍA PÉREZ.pptx (20)

PRIMER GOBIERNO DE ALAN GARCÍA 1985 - 1990
PRIMER GOBIERNO DE ALAN GARCÍA 1985 - 1990PRIMER GOBIERNO DE ALAN GARCÍA 1985 - 1990
PRIMER GOBIERNO DE ALAN GARCÍA 1985 - 1990
 
Historia del Perú 1980 2006 – 2da parte
Historia del Perú 1980 2006 – 2da parteHistoria del Perú 1980 2006 – 2da parte
Historia del Perú 1980 2006 – 2da parte
 
Primer Gobierno de Alan García
Primer Gobierno de Alan GarcíaPrimer Gobierno de Alan García
Primer Gobierno de Alan García
 
Velasco diapo civiles y milit ahora charo 2013 agosto
Velasco diapo civiles y milit ahora charo 2013 agostoVelasco diapo civiles y milit ahora charo 2013 agosto
Velasco diapo civiles y milit ahora charo 2013 agosto
 
La elecciones de 1978.pdf
La elecciones de 1978.pdfLa elecciones de 1978.pdf
La elecciones de 1978.pdf
 
SM Civilización 4° - Unidad 08 - Primer gobierno de garcía pérez
SM Civilización 4° - Unidad 08 - Primer gobierno de garcía pérezSM Civilización 4° - Unidad 08 - Primer gobierno de garcía pérez
SM Civilización 4° - Unidad 08 - Primer gobierno de garcía pérez
 
Primer gobierno de alan garcia
Primer gobierno de alan garciaPrimer gobierno de alan garcia
Primer gobierno de alan garcia
 
EL PRIMER GOBIERNO DE FUJIMORI
EL PRIMER GOBIERNO DE FUJIMORIEL PRIMER GOBIERNO DE FUJIMORI
EL PRIMER GOBIERNO DE FUJIMORI
 
S12. Perú Contemporaneo, El Fujimorato - UPSJB..pdf
S12.  Perú Contemporaneo, El Fujimorato - UPSJB..pdfS12.  Perú Contemporaneo, El Fujimorato - UPSJB..pdf
S12. Perú Contemporaneo, El Fujimorato - UPSJB..pdf
 
Historia p nacional
Historia p nacionalHistoria p nacional
Historia p nacional
 
Fujidatos del desastre heredado hacia una solida economia I
Fujidatos del desastre heredado hacia una solida economia IFujidatos del desastre heredado hacia una solida economia I
Fujidatos del desastre heredado hacia una solida economia I
 
1er y 2do gobierno alan garcia final.pptx
1er y 2do gobierno alan garcia final.pptx1er y 2do gobierno alan garcia final.pptx
1er y 2do gobierno alan garcia final.pptx
 
Argentina
ArgentinaArgentina
Argentina
 
Deuda externa argentina
Deuda externa argentina Deuda externa argentina
Deuda externa argentina
 
Historia dominicana
Historia dominicanaHistoria dominicana
Historia dominicana
 
GRUPO 08 - BALANZA DE PAGOS Y TIPO DE CAMBIO.pdf
GRUPO 08 - BALANZA DE PAGOS Y TIPO DE CAMBIO.pdfGRUPO 08 - BALANZA DE PAGOS Y TIPO DE CAMBIO.pdf
GRUPO 08 - BALANZA DE PAGOS Y TIPO DE CAMBIO.pdf
 
Caso-interoc.pdf
Caso-interoc.pdfCaso-interoc.pdf
Caso-interoc.pdf
 
Un análisis económico argentino 1970-2014
Un análisis económico argentino 1970-2014Un análisis económico argentino 1970-2014
Un análisis económico argentino 1970-2014
 
Peronismo resumido
Peronismo resumidoPeronismo resumido
Peronismo resumido
 
LA DISPARIDAD DE LAS REGIONES ADMINISTRATIVAS
LA DISPARIDAD DE LAS REGIONES ADMINISTRATIVAS LA DISPARIDAD DE LAS REGIONES ADMINISTRATIVAS
LA DISPARIDAD DE LAS REGIONES ADMINISTRATIVAS
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

PRIMER GOBIERNO DE ALAN GARCÍA PÉREZ.pptx

  • 1. PRIMER GOBIERNO DE ALAN GARCÍA PÉREZ
  • 2. PRIMER GOBIERNO DE ALAN GARCÍA PÉREZ (1985-1990) El candidato del Apra fue Alan Gabriel Ludwing García Pérez, quien utilizó durante su campaña política la frase «candidato de todos los peruanos», y el vals «Mi Perú» de Manuel Raygada como tema de campaña. Al momento de las elecciones, contaba con apenas 35 años. En primera vuelta, no obtuvo la mayoría de los votos, por lo cual debía ir a segunda vuelta junto con Alfonso Barrantes Lingán, el candidato de la Izquierda Unida. Ante la renuncia de Barrantes, no se realizó la segunda vuelta, por lo que se dio como ganador a García.
  • 3. Aspecto económico: Aplicó una política económica heterodoxa, es decir, apartada de los lineamientos de las políticas liberales del FMI, e incentivó la expansión de la producción interna y el consumo. Ante la devaluación monetaria del sol, se cambia a una nueva moneda: El Inti. Se impuso una tasa oficial de cambio para el dólar, esto generó un mercado paralelo informal de cambio del dólar («dólar ocoña»). Se creó el dólar MUC (Mercado Único de Cambio) para favorecer a los inversionistas, lo cual fue aprovechado por los especuladores (Doce Apóstoles: Romero, Brescia, Ferreyros, Nicolini, etc.). Se subsidiaron los productos de primera necesidad y se incrementó el sueldo a través de la emisión de billetes («la maquinita»), lo cual generó un déficit y luego la hiperinflación. Se decidió que para pagar la deuda externa solo se iba a destinar el 10% de nuestra exportación anual, debido a lo cual el FMI y el Banco Mundial pasaron a considerar al Perú como un país inelegible, es decir, no era un país sujeto a préstamos.
  • 4. En julio de 1987, debido a la situación económica por la que atravesaba el país, Alan García, en su mensaje a la nación, anunció su decisión de estatizar la banca privada, ordenando así la intervención de los bancos y las instituciones financieras. Los banqueros iniciaron una lucha legal, como acciones de amparo, para defender sus bancos. Todas las acciones de amparo fueron ganadas, por lo que no se expropió ningún banco. Se agotaron las divisas del Banco Central de Reserva, generando una hiperinflación de 4,641.21%, además de la devaluación del inti.