SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA NORMAL
SUPERIOR DE PASTO
DESARROLLO TECNOLOGICO Y FORMAS DE VIDA EN LA SOCIEDAD
Y LA CULTURA A LO LARGO DE LA HISTORIA
NOMBRES: ANGIE SALAS
DIANA MUÑOZ
GRADO: 11-5
DOCENTE: LYDIA
ACOSTA
SIGUIEN
TE
DESARROLLO
TECNOLOGICO Y FORMAS
DE VIDA
RECOLECCION
EN LA EPOCA PRIMITIVA fueron cazadores recolectores
nómadas. Las presas de caza constituían la base de su
alimentación (proteínas y lípidos); y también
consumían bayas (frutas silvestres) o raíces (glúcidos
con alto contenido de fibras e índices glicémicos muy
bajos). La mayoría de los autores están de acuerdo en
afirmar que nuestros antepasados comían también
vegetales, accesoriamente (hojas, tallos, brotes) y sin
duda también granos silvestres ocasionalmente,
legumbres estas que deben clasificarse entre los
alimentos con índice glicémico muy bajo.
SIGUIEN
TE
DESARROLLO
TECNOLOGICO Y
FORMAS DE VIDA
CAZA
Se realizaba en común: grupos de doce o
quince hombres que acorralaban la
manada, como ocurría en la caza del
reno, o que excavaban trampas en el
suelo, cuando se trataba del mamut o del
elefante, aunque también utilizaban otras
técnicas.
Estos hombres, que no criaban animales ni cultivaban plantas, sino
que dependían de lo que podían cazar o recoger de la naturaleza,
tenían que desplazarse constantemente y recorrer distintos territorios.
SIGUIEN
TE
DESARROLLO TECNOLOGICO
Y FORMAS DE VIDA
AGRICULTURA
La agricultura dio comienzo en el norte del
Irak, donde crecían el trigo y la cebada
silvestres, y estos cereales fueron los
primeros «domesticados». Los granos se
molerían para obtener harina, la cual puede
almacenarse durante meses sin echarse a
perder, y se convierte, tras la cocción, en un
sabroso y nutritivo pan.
SIGUIEN
TE
DESARROLLO
TECNOLOGICO Y
FORMAS DE VIDA
GANADERIA
La ganadería es una actividad
económica de origen muy antiguo que
consiste en el manejo de animales
domesticables con fines de producción
para su aprovechamiento. En cambio, el
manejo de animales pertenecientes a
especies silvestres (no domésticas)
cautiverio o semicautiverio se conoce
como zoocría.
SIGUIEN
TE
DESARROLLO
TECNOLOGICO Y
FORMAS DE VIDA
NAVEGACION
El ser humano ha navegado desde su pasado más remoto, aunque
las pruebas directas más antiguas que nos han llegado de ello
correspondan al Mesolítico. A Australia se llegó hace más de 40.000
años desde la costa del Sudoeste cruzando cortos tramos de los
estrechos, y muchos homínido tuvieron que atravesar ríos caudalosos y
mares muchos miles de años antes, con embarcaciones muy
rudimentarias o simples troncos, pero llegaban al otro lado.
SIGUIEN
TE
DESARROLLO
TECNOLOGICO Y FORMAS
DE VIDA
METALURGIA
El descubrimiento de que se podía extraer metal de la roca
supuso un desarrollo tecnológico vital. Los primeros
humanos sin duda vieron los depósitos de oro y cobre en
las rocas, pero extraerlos era más complejo. En Asia, en
torno al año 9000 a. C., se usaba cobre para fabricar
herramientas, lo cual indica que se había alcanzado ya
cierto conocimiento del proceso de fundición.
SIGUIEN
TE
HERRAMIENTAS QUE EL
HOMBRE PRIMITIVO
UTILIZO PARA DEFENDERSE
DE LOS ANIMALES
•LA BOLEADORA
•la boleadora, que debió consistir en una o
varias piedras redondeadas atadas en tira de
cuero o nervios, que se lanzaba a las patas de
los grandes herbívoros para trabárselas e
inmovilizarlos. Las boleadoras gauchas todavía
se usan en Argentina asociadas al trabajo con el
ganado, aunque ya más como folclore que
como herramienta.
•de azagayas puede considerarse como el antecesor
del arco y aparecería durante el Paleolítico Superior,
cuando una nueva especie de hombre, la nuestra
actual, se había impuesto y desplazado a las
anteriores especies más primitivas. Era realmente un
artilugio para lanzar, empujando, una larga y
delgada jabalina dotada de punta de hueso o silex.
Cazadores paleolíticos que cruzaron el puente
abierto entre Asia y America durante la última
glaciación
•El propulsor
•El arco
•para terminar con el conjunto básico de armas
primitivas o armas paleolíticas, fue el último en
aparecer. Su evidencia se constata en tiempos
intermedios entre Paleolítico y Neolítico, en los que
la caza seguía siendo la actividad principal. Las
magníficas pinturas rupestres del Levante español
aportan información inestimable sobre aquellos
arcos primitivos y la vitalidad de las gentes que los
usaron.
SIGUIEN
TE
¿DE QUE TUVO
NECESIDAD EL
HOMBRE PRIMITIVO
PARA SOBREVIVIR?R/=El hombre primitivo para sobrevivir tuvo las
necesidades de proteccion frente las inclemencias
de el tiempo de reesguardarse de el peligro y
aprovechar el fuego y las necesidades
alimentarias El medio natural en el cual vivía y con
la observacion y el ingenio le pudo dar solución a
las muchas necesidades que se les presentaban en
su alrededor.
SIGUIEN
TE
LE PERMITIO AL HOMBRE
PRIMITIVO EMPEZAR A
DESARROLLAR SU INGENIO
PARA DARLE SOLUCION A
SUS NECESIDADES?
R/= el ingenio de su inteligencia lo ayudo mucho al hombre primitivo
yaque empezo a la busqueda de crear nuevas cosas…como utensilios
para poder sobrevivir..y mas que todo la observacion de las cosas..ya
que este carecia de necesidades
SIGUIEN
TE
¿CÓMO SATISFACÍA
EL HOMBRE
PRIMITIVO SUS
NECESIDADES DE
COMER?R/=Satisfacia las necesidades de comer cazando animales tales como mamuts,
bisontes, renos, y caballos salvajes, pero como para
matar a su presa solo disponían de garrotes y lanzas de madera, generalmente
tenían que contentarse con piezas menores. Solían comer en el mismo lugar
donde cazaban al animal, pero aveces llevaban
lo que podían al campamento. Esta gente del campamento comía cruda la carne
y los huesos. Los huesos los quebraban alrededor del fuego y sorbían la
medula, Luego las mujeres machacaban los huesos con la ayuda de martillos de
madera y de piedra hasta convertirlos en una pasta que también les servia de
alimento.
SIGUIEN
TE
¿QUÉ UTILIZABA EL
HOMBRE PRIMITIVO
´PARA LA
RECOLECCIÓN DE
FRUTAS Y VEGETALESR/=El hombre tuvo que aprender a recolectar frutas, pero no eran
suficientes. Sin embargo esto lo enseño al ver que al botar una semilla
al suelo, esta se formaba en planta y empezaba a crecer, así
descubrió la agricultura. El hombre se vuelve sedentario con este
descubrimiento, y así inicia las primeras civilizaciones.
Al hacerse el hombre sedentario, y establecerse en las orillas del mar o
ríos, encuentran facilidad para pescar, elaboraba redes que permitían
obtener mejores beneficios de los mismos. La pesca fue solo un
complemento de la agricultura.
SIGUIEN
TE
¿QUÉ SIGNIFICA
LA PALABRA
NÓMADA?
R/=Una persona o un pueblo es nómadacuando no tiene un
territorio fijo como residencia permanente, sino que se
desplaza con frecuencia de un lugar a otro. Dicho hábito es
un estilo de vida, una forma de subsistencia y posee una
organización social, política, religiosa, administrativa y
económica adaptada a ello.
SIGUIEN
TE
¿QUÉ UTILIZO EL
HOMBRE PRIMITIVO
PARA DEFENDERSE
DE LOS ANIMALES ?
R/=Sus herramientas de trabajo, así se talló sus agudas hachas, y las
afiladas puntas de flechas. Con palos y piedras hizo mazas y hachas
de combate. De ese modo comenzó a fabricar él mismo sus armas y
utensilios.
Su vida fue un constante esfuerzo para sobrevivir, ya que el frío, el
hambre, la sed, los animales feroces y los mismos hombres lo
mantenían en un incesante estado de alerta.
SIGUIEN
TE
¿DE QUE
MATERIALES
ESTABAN HECHOS
LOS OBJETOS
TÉCNICOS QUE EL
HOMBRE PRIMITIVO
ELABORO?R/=Aprendieron el uso del fuego y el hueso, la madera, y
la piedra eran materias primas para elaborar herramientas
y armas. Ya que estos utensilios. Que elaboro el hombre
primitivo. Dio lugar a una mejor calidad de sobrevivencia
SIGUIEN
TE
¿POR QUÉ ESCOGIO
LUGARES
CERCANOS A RIOS Y
LAGUNAS?
R/=Además escogió lugares cercanos a ríos y lagunas para
aprovechar las aguas, construyó canales para conducir el
preciado líquido y aumentó la producción de alimentos.
El exceso de cosechas le hizo ver la necesidad de almacenar
el sobrante.
SIGUIEN
TE
¿A QUE LO
OBLIGO EL
EXCESO DE
COSECHAS?R/=El exceso de cosechas le hizo ver la necesidad de
almacenar el sobrante. Esto originó la elaboración de
recipientes y cestos, que a la fecha se admiran en
museos. Esta nueva forma de vivir se define como
sedentaria, puesto que se establecían por más tiempo en
un lugar fijo.
SIGUIEN
TE
¿QUÉ SIGNIFICA
SEDENTARIO?
R/=El sedentarismo es la forma más reciente de población humana en la cual
una sociedad deja de ser nómada para establecerse de manera definitiva en una
localidad determinada a la que considera como suya. El proceso entre el
nomadismo y el sedentarismo comenzó en el neolítico o revolución
agrícola hace aproximadamente 10 mil años de manera generalizada en todos
los continentes, incluido América durante su periodo formativo, primero en el
Medio Oriente y se consolidó definitivamente con la fundación de las primeras
ciudades (la ciudad de Jericó tiene vestigios de asentamiento poblacional datado
ya desde el 11000 a. C.)
SIGUIEN
TE
¿QUÉ HERRAMIENTAS
SE CONSTRUYERON EN
EL NACIMIENTO DE LA
AGRICULTURA?
R/=La primera agricultura era una agricultura de azada
no intervenía la tracción animal. Así que diría las
azuelas de piedra acoplada a la hacha de piedra
pulidas.
SIGUIEN
TE
¿POR QUÉ FUE
IMPORTANTE LA
DOMESTICACION DE
LOS ANIMALES
R/=Otro de los dominios del hombre fue la domesticación de
los animales. Con ellos se acrecentó la posibilidad de tener
alimento a su alcance, además de la utilidad de contar con
bestias de carga. La ganadería o cría de animales domésticos
provocó nuevas necesidades y por consiguiente, más objetos
se incorporaron a la vida del hombre.
SIGUIEN
TE
¿QUÉ SIGNIFICA
MONOXILA?R/=La canoa monóxilo puede ser encontrada en
todo el mundo. Por lo general tienen siempre la
misma virtud de ser inhundibles pero de muy mal
comportamiento en el mar.
En líneas generales se dice que de la unión de varias
de estas canoas y la extensión de sus bordes surge
el barco de planchas de madera. Según los
especialistas se llega a las siguientes características :
fondo plano, calafateado y bordes verticales.
SIGUIEN
TE
¿QUÉ FUE LO QUE
ORIGINO EL INICIO
DE UNA NUEVA
MANERA DE VIVIR?R/=El descubrimiento que originó una nueva era en la vida
del hombre fue la fundición del metal. La observación de los
efectos del fuego sobre el cobre y el oro que se encontraban
sobre la tierra llamó su atención.
Estos materiales, obtenidos de forma accidental,
permitieron mejorar a las herramientas primitivas, con
procedimientos ya conocidos.
SIGUIEN
TE
¿QUÉ SIGNIFICA
METALURGIA?R/=La metalurgia es la ciencia y técnica de la obtención y
tratamiento de los metales desde minerales metálicos hasta los no
metálicos. También estudia la producción de aleaciones, el
control de calidad de los procesos vinculados así como su control
contra la corrosión.
El cobre fue el primer metal descubierto por encontrarse en
estado casi puro en la naturaleza y fue trabajado al final del
periodo Neolítico. Al principio, se le golpeaba hasta dejarlo plano
como una hoja. Después se aprendió a fundirlo con fuego y
vaciarlo en moldes, lo que permitió fabricar mejores herramientas
y en mayor cantidad.
SIGUIEN
TE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Edades De Los Tiempos Primitivos - Luis Zamarreño
Edades De Los Tiempos Primitivos - Luis ZamarreñoEdades De Los Tiempos Primitivos - Luis Zamarreño
Edades De Los Tiempos Primitivos - Luis ZamarreñoJocelyne
 
Indice cosmologia y cultura en el valle central
Indice cosmologia y cultura en el valle centralIndice cosmologia y cultura en el valle central
Indice cosmologia y cultura en el valle central
Santiago JM Del Pozo Donoso
 
Grandes civilizaciones de América
Grandes civilizaciones de AméricaGrandes civilizaciones de América
Grandes civilizaciones de AméricaDamaris Castro
 
Evidencias arqueologicas de la relacion entre el hombre y los animales en la ...
Evidencias arqueologicas de la relacion entre el hombre y los animales en la ...Evidencias arqueologicas de la relacion entre el hombre y los animales en la ...
Evidencias arqueologicas de la relacion entre el hombre y los animales en la ...
Arbotante Patrimonio e S.L. [Parque Científico Universidad de Valladolid]
 
Paleolítico y neolítico
Paleolítico y neolíticoPaleolítico y neolítico
Paleolítico y neolíticoLizbeth
 
Paleo neolitico
Paleo neoliticoPaleo neolitico
Paleo neolitico
sergio.historia
 
LOS SECRETOS DEL PERU ARTE CULINARIO HISTORICO
LOS SECRETOS DEL PERU ARTE CULINARIO HISTORICOLOS SECRETOS DEL PERU ARTE CULINARIO HISTORICO
LOS SECRETOS DEL PERU ARTE CULINARIO HISTORICO
DAVID ROMERO
 
El hombre primitivo
El hombre primitivoEl hombre primitivo
El hombre primitivo
Lidia Quispe Chambilla
 
El hombre primitivo
El hombre primitivoEl hombre primitivo
El hombre primitivo
Lidia Quispe Chambilla
 
Cazadores y recolectores
Cazadores y recolectoresCazadores y recolectores
Cazadores y recolectores
profesora Del Campo
 
Los primeros pobladores peruanos;
Los primeros pobladores peruanos; Los primeros pobladores peruanos;
Los primeros pobladores peruanos;
Rolando Ramos Nación
 
Paleolitico 7º
Paleolitico 7ºPaleolitico 7º
Paleolitico 7º
Gysela Baquedano
 
EL PALEOLITICO SUPERIOR
EL PALEOLITICO SUPERIOREL PALEOLITICO SUPERIOR
EL PALEOLITICO SUPERIOR
Edith Elejalde
 
Historia De La Tecnologia
Historia De La TecnologiaHistoria De La Tecnologia
Historia De La Tecnologia
jessicandre
 
Necesidades y actividades del hombre primitivo
Necesidades y actividades del hombre primitivoNecesidades y actividades del hombre primitivo
Necesidades y actividades del hombre primitivo
Rony Lopez Fernandez
 

La actualidad más candente (20)

Prehistoria 7 c
Prehistoria 7 cPrehistoria 7 c
Prehistoria 7 c
 
Edades De Los Tiempos Primitivos - Luis Zamarreño
Edades De Los Tiempos Primitivos - Luis ZamarreñoEdades De Los Tiempos Primitivos - Luis Zamarreño
Edades De Los Tiempos Primitivos - Luis Zamarreño
 
Indice cosmologia y cultura en el valle central
Indice cosmologia y cultura en el valle centralIndice cosmologia y cultura en el valle central
Indice cosmologia y cultura en el valle central
 
Grandes civilizaciones de América
Grandes civilizaciones de AméricaGrandes civilizaciones de América
Grandes civilizaciones de América
 
Luis Galanes- NeolíTico
Luis Galanes- NeolíTicoLuis Galanes- NeolíTico
Luis Galanes- NeolíTico
 
El+hombre+primitivo
El+hombre+primitivoEl+hombre+primitivo
El+hombre+primitivo
 
Evidencias arqueologicas de la relacion entre el hombre y los animales en la ...
Evidencias arqueologicas de la relacion entre el hombre y los animales en la ...Evidencias arqueologicas de la relacion entre el hombre y los animales en la ...
Evidencias arqueologicas de la relacion entre el hombre y los animales en la ...
 
Paleolítico y neolítico
Paleolítico y neolíticoPaleolítico y neolítico
Paleolítico y neolítico
 
El paleolítico
El paleolíticoEl paleolítico
El paleolítico
 
Paleo neolitico
Paleo neoliticoPaleo neolitico
Paleo neolitico
 
LOS SECRETOS DEL PERU ARTE CULINARIO HISTORICO
LOS SECRETOS DEL PERU ARTE CULINARIO HISTORICOLOS SECRETOS DEL PERU ARTE CULINARIO HISTORICO
LOS SECRETOS DEL PERU ARTE CULINARIO HISTORICO
 
El hombre primitivo
El hombre primitivoEl hombre primitivo
El hombre primitivo
 
El hombre primitivo
El hombre primitivoEl hombre primitivo
El hombre primitivo
 
Cazadores y recolectores
Cazadores y recolectoresCazadores y recolectores
Cazadores y recolectores
 
El paleolitico
El paleoliticoEl paleolitico
El paleolitico
 
Los primeros pobladores peruanos;
Los primeros pobladores peruanos; Los primeros pobladores peruanos;
Los primeros pobladores peruanos;
 
Paleolitico 7º
Paleolitico 7ºPaleolitico 7º
Paleolitico 7º
 
EL PALEOLITICO SUPERIOR
EL PALEOLITICO SUPERIOREL PALEOLITICO SUPERIOR
EL PALEOLITICO SUPERIOR
 
Historia De La Tecnologia
Historia De La TecnologiaHistoria De La Tecnologia
Historia De La Tecnologia
 
Necesidades y actividades del hombre primitivo
Necesidades y actividades del hombre primitivoNecesidades y actividades del hombre primitivo
Necesidades y actividades del hombre primitivo
 

Similar a PRIMER PERIODO

325646693-Paleolitico-Diapositivas.pdf
325646693-Paleolitico-Diapositivas.pdf325646693-Paleolitico-Diapositivas.pdf
325646693-Paleolitico-Diapositivas.pdf
alanleonardoreynosod
 
PREHISTORIA O ETAPA ÁGRAFA Paleolítico y Neolítico.docx
PREHISTORIA O ETAPA ÁGRAFA Paleolítico y Neolítico.docxPREHISTORIA O ETAPA ÁGRAFA Paleolítico y Neolítico.docx
PREHISTORIA O ETAPA ÁGRAFA Paleolítico y Neolítico.docx
Guzman Malament
 
Proyecto de trabajo de ciencias
Proyecto de trabajo de cienciasProyecto de trabajo de ciencias
Proyecto de trabajo de cienciasasanchezarnaldo
 
ESTUDIO DEL LITICO ANDINO
ESTUDIO DEL LITICO ANDINOESTUDIO DEL LITICO ANDINO
ESTUDIO DEL LITICO ANDINOMario
 
Paleolítico.eva
Paleolítico.evaPaleolítico.eva
Paleolítico.evaevaagui
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
mluvigo
 
El Amanecer De La Cultura
El Amanecer De La CulturaEl Amanecer De La Cultura
El Amanecer De La CulturaJocelyne
 
El Amanecer De La Cultura - Pedro yJuan
El Amanecer De La Cultura - Pedro yJuanEl Amanecer De La Cultura - Pedro yJuan
El Amanecer De La Cultura - Pedro yJuanJocelyne
 
Viaje por la prehistoria
Viaje por la prehistoria   Viaje por la prehistoria
Viaje por la prehistoria
Purificación García
 
Paleolítico
PaleolíticoPaleolítico
Paleolítico
ChicasGeo
 
Conocer Ciencia - Caral y los primeros pobladores peruanos
Conocer Ciencia - Caral y los primeros pobladores peruanosConocer Ciencia - Caral y los primeros pobladores peruanos
Conocer Ciencia - Caral y los primeros pobladores peruanos
Leonardo Sanchez Coello
 
El amanecer de la Cultura - Pia y Moreno
El amanecer de la Cultura - Pia y MorenoEl amanecer de la Cultura - Pia y Moreno
El amanecer de la Cultura - Pia y MorenoJocelyne
 
Unidad 9. la prehistoria 1º ESO
Unidad 9. la prehistoria 1º ESOUnidad 9. la prehistoria 1º ESO
Unidad 9. la prehistoria 1º ESO
serpalue
 
La alimentacion
La alimentacionLa alimentacion
La alimentacionrosa ayala
 
La alimentacion
La alimentacionLa alimentacion
La alimentacionrosa ayala
 
Prehistoria (1ºeso)
Prehistoria (1ºeso)Prehistoria (1ºeso)
Prehistoria (1ºeso)Geohistoria23
 

Similar a PRIMER PERIODO (20)

325646693-Paleolitico-Diapositivas.pdf
325646693-Paleolitico-Diapositivas.pdf325646693-Paleolitico-Diapositivas.pdf
325646693-Paleolitico-Diapositivas.pdf
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
PREHISTORIA O ETAPA ÁGRAFA Paleolítico y Neolítico.docx
PREHISTORIA O ETAPA ÁGRAFA Paleolítico y Neolítico.docxPREHISTORIA O ETAPA ÁGRAFA Paleolítico y Neolítico.docx
PREHISTORIA O ETAPA ÁGRAFA Paleolítico y Neolítico.docx
 
Proyecto de trabajo de ciencias
Proyecto de trabajo de cienciasProyecto de trabajo de ciencias
Proyecto de trabajo de ciencias
 
ESTUDIO DEL LITICO ANDINO
ESTUDIO DEL LITICO ANDINOESTUDIO DEL LITICO ANDINO
ESTUDIO DEL LITICO ANDINO
 
Guillermo aguilar bien
Guillermo aguilar bienGuillermo aguilar bien
Guillermo aguilar bien
 
Paleolítico.eva
Paleolítico.evaPaleolítico.eva
Paleolítico.eva
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
El Amanecer De La Cultura
El Amanecer De La CulturaEl Amanecer De La Cultura
El Amanecer De La Cultura
 
El Amanecer De La Cultura - Pedro yJuan
El Amanecer De La Cultura - Pedro yJuanEl Amanecer De La Cultura - Pedro yJuan
El Amanecer De La Cultura - Pedro yJuan
 
Viaje por la prehistoria
Viaje por la prehistoria   Viaje por la prehistoria
Viaje por la prehistoria
 
T. 3. la prehistoria
T. 3. la prehistoriaT. 3. la prehistoria
T. 3. la prehistoria
 
Paleolítico
PaleolíticoPaleolítico
Paleolítico
 
Conocer Ciencia - Caral y los primeros pobladores peruanos
Conocer Ciencia - Caral y los primeros pobladores peruanosConocer Ciencia - Caral y los primeros pobladores peruanos
Conocer Ciencia - Caral y los primeros pobladores peruanos
 
El amanecer de la Cultura - Pia y Moreno
El amanecer de la Cultura - Pia y MorenoEl amanecer de la Cultura - Pia y Moreno
El amanecer de la Cultura - Pia y Moreno
 
Anexo 2 paleolitico
Anexo 2 paleoliticoAnexo 2 paleolitico
Anexo 2 paleolitico
 
Unidad 9. la prehistoria 1º ESO
Unidad 9. la prehistoria 1º ESOUnidad 9. la prehistoria 1º ESO
Unidad 9. la prehistoria 1º ESO
 
La alimentacion
La alimentacionLa alimentacion
La alimentacion
 
La alimentacion
La alimentacionLa alimentacion
La alimentacion
 
Prehistoria (1ºeso)
Prehistoria (1ºeso)Prehistoria (1ºeso)
Prehistoria (1ºeso)
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 

PRIMER PERIODO

  • 1. ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE PASTO DESARROLLO TECNOLOGICO Y FORMAS DE VIDA EN LA SOCIEDAD Y LA CULTURA A LO LARGO DE LA HISTORIA NOMBRES: ANGIE SALAS DIANA MUÑOZ GRADO: 11-5 DOCENTE: LYDIA ACOSTA SIGUIEN TE
  • 2. DESARROLLO TECNOLOGICO Y FORMAS DE VIDA RECOLECCION EN LA EPOCA PRIMITIVA fueron cazadores recolectores nómadas. Las presas de caza constituían la base de su alimentación (proteínas y lípidos); y también consumían bayas (frutas silvestres) o raíces (glúcidos con alto contenido de fibras e índices glicémicos muy bajos). La mayoría de los autores están de acuerdo en afirmar que nuestros antepasados comían también vegetales, accesoriamente (hojas, tallos, brotes) y sin duda también granos silvestres ocasionalmente, legumbres estas que deben clasificarse entre los alimentos con índice glicémico muy bajo. SIGUIEN TE
  • 3. DESARROLLO TECNOLOGICO Y FORMAS DE VIDA CAZA Se realizaba en común: grupos de doce o quince hombres que acorralaban la manada, como ocurría en la caza del reno, o que excavaban trampas en el suelo, cuando se trataba del mamut o del elefante, aunque también utilizaban otras técnicas. Estos hombres, que no criaban animales ni cultivaban plantas, sino que dependían de lo que podían cazar o recoger de la naturaleza, tenían que desplazarse constantemente y recorrer distintos territorios. SIGUIEN TE
  • 4. DESARROLLO TECNOLOGICO Y FORMAS DE VIDA AGRICULTURA La agricultura dio comienzo en el norte del Irak, donde crecían el trigo y la cebada silvestres, y estos cereales fueron los primeros «domesticados». Los granos se molerían para obtener harina, la cual puede almacenarse durante meses sin echarse a perder, y se convierte, tras la cocción, en un sabroso y nutritivo pan. SIGUIEN TE
  • 5. DESARROLLO TECNOLOGICO Y FORMAS DE VIDA GANADERIA La ganadería es una actividad económica de origen muy antiguo que consiste en el manejo de animales domesticables con fines de producción para su aprovechamiento. En cambio, el manejo de animales pertenecientes a especies silvestres (no domésticas) cautiverio o semicautiverio se conoce como zoocría. SIGUIEN TE
  • 6. DESARROLLO TECNOLOGICO Y FORMAS DE VIDA NAVEGACION El ser humano ha navegado desde su pasado más remoto, aunque las pruebas directas más antiguas que nos han llegado de ello correspondan al Mesolítico. A Australia se llegó hace más de 40.000 años desde la costa del Sudoeste cruzando cortos tramos de los estrechos, y muchos homínido tuvieron que atravesar ríos caudalosos y mares muchos miles de años antes, con embarcaciones muy rudimentarias o simples troncos, pero llegaban al otro lado. SIGUIEN TE
  • 7. DESARROLLO TECNOLOGICO Y FORMAS DE VIDA METALURGIA El descubrimiento de que se podía extraer metal de la roca supuso un desarrollo tecnológico vital. Los primeros humanos sin duda vieron los depósitos de oro y cobre en las rocas, pero extraerlos era más complejo. En Asia, en torno al año 9000 a. C., se usaba cobre para fabricar herramientas, lo cual indica que se había alcanzado ya cierto conocimiento del proceso de fundición. SIGUIEN TE
  • 8. HERRAMIENTAS QUE EL HOMBRE PRIMITIVO UTILIZO PARA DEFENDERSE DE LOS ANIMALES •LA BOLEADORA •la boleadora, que debió consistir en una o varias piedras redondeadas atadas en tira de cuero o nervios, que se lanzaba a las patas de los grandes herbívoros para trabárselas e inmovilizarlos. Las boleadoras gauchas todavía se usan en Argentina asociadas al trabajo con el ganado, aunque ya más como folclore que como herramienta. •de azagayas puede considerarse como el antecesor del arco y aparecería durante el Paleolítico Superior, cuando una nueva especie de hombre, la nuestra actual, se había impuesto y desplazado a las anteriores especies más primitivas. Era realmente un artilugio para lanzar, empujando, una larga y delgada jabalina dotada de punta de hueso o silex. Cazadores paleolíticos que cruzaron el puente abierto entre Asia y America durante la última glaciación •El propulsor •El arco •para terminar con el conjunto básico de armas primitivas o armas paleolíticas, fue el último en aparecer. Su evidencia se constata en tiempos intermedios entre Paleolítico y Neolítico, en los que la caza seguía siendo la actividad principal. Las magníficas pinturas rupestres del Levante español aportan información inestimable sobre aquellos arcos primitivos y la vitalidad de las gentes que los usaron. SIGUIEN TE
  • 9. ¿DE QUE TUVO NECESIDAD EL HOMBRE PRIMITIVO PARA SOBREVIVIR?R/=El hombre primitivo para sobrevivir tuvo las necesidades de proteccion frente las inclemencias de el tiempo de reesguardarse de el peligro y aprovechar el fuego y las necesidades alimentarias El medio natural en el cual vivía y con la observacion y el ingenio le pudo dar solución a las muchas necesidades que se les presentaban en su alrededor. SIGUIEN TE
  • 10. LE PERMITIO AL HOMBRE PRIMITIVO EMPEZAR A DESARROLLAR SU INGENIO PARA DARLE SOLUCION A SUS NECESIDADES? R/= el ingenio de su inteligencia lo ayudo mucho al hombre primitivo yaque empezo a la busqueda de crear nuevas cosas…como utensilios para poder sobrevivir..y mas que todo la observacion de las cosas..ya que este carecia de necesidades SIGUIEN TE
  • 11. ¿CÓMO SATISFACÍA EL HOMBRE PRIMITIVO SUS NECESIDADES DE COMER?R/=Satisfacia las necesidades de comer cazando animales tales como mamuts, bisontes, renos, y caballos salvajes, pero como para matar a su presa solo disponían de garrotes y lanzas de madera, generalmente tenían que contentarse con piezas menores. Solían comer en el mismo lugar donde cazaban al animal, pero aveces llevaban lo que podían al campamento. Esta gente del campamento comía cruda la carne y los huesos. Los huesos los quebraban alrededor del fuego y sorbían la medula, Luego las mujeres machacaban los huesos con la ayuda de martillos de madera y de piedra hasta convertirlos en una pasta que también les servia de alimento. SIGUIEN TE
  • 12. ¿QUÉ UTILIZABA EL HOMBRE PRIMITIVO ´PARA LA RECOLECCIÓN DE FRUTAS Y VEGETALESR/=El hombre tuvo que aprender a recolectar frutas, pero no eran suficientes. Sin embargo esto lo enseño al ver que al botar una semilla al suelo, esta se formaba en planta y empezaba a crecer, así descubrió la agricultura. El hombre se vuelve sedentario con este descubrimiento, y así inicia las primeras civilizaciones. Al hacerse el hombre sedentario, y establecerse en las orillas del mar o ríos, encuentran facilidad para pescar, elaboraba redes que permitían obtener mejores beneficios de los mismos. La pesca fue solo un complemento de la agricultura. SIGUIEN TE
  • 13. ¿QUÉ SIGNIFICA LA PALABRA NÓMADA? R/=Una persona o un pueblo es nómadacuando no tiene un territorio fijo como residencia permanente, sino que se desplaza con frecuencia de un lugar a otro. Dicho hábito es un estilo de vida, una forma de subsistencia y posee una organización social, política, religiosa, administrativa y económica adaptada a ello. SIGUIEN TE
  • 14. ¿QUÉ UTILIZO EL HOMBRE PRIMITIVO PARA DEFENDERSE DE LOS ANIMALES ? R/=Sus herramientas de trabajo, así se talló sus agudas hachas, y las afiladas puntas de flechas. Con palos y piedras hizo mazas y hachas de combate. De ese modo comenzó a fabricar él mismo sus armas y utensilios. Su vida fue un constante esfuerzo para sobrevivir, ya que el frío, el hambre, la sed, los animales feroces y los mismos hombres lo mantenían en un incesante estado de alerta. SIGUIEN TE
  • 15. ¿DE QUE MATERIALES ESTABAN HECHOS LOS OBJETOS TÉCNICOS QUE EL HOMBRE PRIMITIVO ELABORO?R/=Aprendieron el uso del fuego y el hueso, la madera, y la piedra eran materias primas para elaborar herramientas y armas. Ya que estos utensilios. Que elaboro el hombre primitivo. Dio lugar a una mejor calidad de sobrevivencia SIGUIEN TE
  • 16. ¿POR QUÉ ESCOGIO LUGARES CERCANOS A RIOS Y LAGUNAS? R/=Además escogió lugares cercanos a ríos y lagunas para aprovechar las aguas, construyó canales para conducir el preciado líquido y aumentó la producción de alimentos. El exceso de cosechas le hizo ver la necesidad de almacenar el sobrante. SIGUIEN TE
  • 17. ¿A QUE LO OBLIGO EL EXCESO DE COSECHAS?R/=El exceso de cosechas le hizo ver la necesidad de almacenar el sobrante. Esto originó la elaboración de recipientes y cestos, que a la fecha se admiran en museos. Esta nueva forma de vivir se define como sedentaria, puesto que se establecían por más tiempo en un lugar fijo. SIGUIEN TE
  • 18. ¿QUÉ SIGNIFICA SEDENTARIO? R/=El sedentarismo es la forma más reciente de población humana en la cual una sociedad deja de ser nómada para establecerse de manera definitiva en una localidad determinada a la que considera como suya. El proceso entre el nomadismo y el sedentarismo comenzó en el neolítico o revolución agrícola hace aproximadamente 10 mil años de manera generalizada en todos los continentes, incluido América durante su periodo formativo, primero en el Medio Oriente y se consolidó definitivamente con la fundación de las primeras ciudades (la ciudad de Jericó tiene vestigios de asentamiento poblacional datado ya desde el 11000 a. C.) SIGUIEN TE
  • 19. ¿QUÉ HERRAMIENTAS SE CONSTRUYERON EN EL NACIMIENTO DE LA AGRICULTURA? R/=La primera agricultura era una agricultura de azada no intervenía la tracción animal. Así que diría las azuelas de piedra acoplada a la hacha de piedra pulidas. SIGUIEN TE
  • 20. ¿POR QUÉ FUE IMPORTANTE LA DOMESTICACION DE LOS ANIMALES R/=Otro de los dominios del hombre fue la domesticación de los animales. Con ellos se acrecentó la posibilidad de tener alimento a su alcance, además de la utilidad de contar con bestias de carga. La ganadería o cría de animales domésticos provocó nuevas necesidades y por consiguiente, más objetos se incorporaron a la vida del hombre. SIGUIEN TE
  • 21. ¿QUÉ SIGNIFICA MONOXILA?R/=La canoa monóxilo puede ser encontrada en todo el mundo. Por lo general tienen siempre la misma virtud de ser inhundibles pero de muy mal comportamiento en el mar. En líneas generales se dice que de la unión de varias de estas canoas y la extensión de sus bordes surge el barco de planchas de madera. Según los especialistas se llega a las siguientes características : fondo plano, calafateado y bordes verticales. SIGUIEN TE
  • 22. ¿QUÉ FUE LO QUE ORIGINO EL INICIO DE UNA NUEVA MANERA DE VIVIR?R/=El descubrimiento que originó una nueva era en la vida del hombre fue la fundición del metal. La observación de los efectos del fuego sobre el cobre y el oro que se encontraban sobre la tierra llamó su atención. Estos materiales, obtenidos de forma accidental, permitieron mejorar a las herramientas primitivas, con procedimientos ya conocidos. SIGUIEN TE
  • 23. ¿QUÉ SIGNIFICA METALURGIA?R/=La metalurgia es la ciencia y técnica de la obtención y tratamiento de los metales desde minerales metálicos hasta los no metálicos. También estudia la producción de aleaciones, el control de calidad de los procesos vinculados así como su control contra la corrosión. El cobre fue el primer metal descubierto por encontrarse en estado casi puro en la naturaleza y fue trabajado al final del periodo Neolítico. Al principio, se le golpeaba hasta dejarlo plano como una hoja. Después se aprendió a fundirlo con fuego y vaciarlo en moldes, lo que permitió fabricar mejores herramientas y en mayor cantidad. SIGUIEN TE