SlideShare una empresa de Scribd logo
Primera Guerra
Mundial
Índice
1. La paz armada
2. Francisco Fernando
3. Guerra de los Balcanes
4. La crisis marroquí
5. Guerra de los movimientos
6. Fase europea
La Paz Armada
La paz armada se dio entre 1885 y 1914,
fue un periodo previo a la guerra en el
cual las potencias mundiales entraron en
competencia en la industria
armamentista y la producción de
tecnología bélica. Este periodo también
sirvió para dar paso a alianzas entre los
grandes países de Europa, que más tarde
participarían dentro de la Gran Guerra.
Previo al estallido
Francisco Fernando era el legítimo
heredero al trono de Austria-
Hungría. En junio de 1914 realizó
una visita a Bosnia. Estando allí, un
grupo de terroristas llamado “La
mano negra”, bajo el mando de
Dragutin Dimitrijević, asesinó al
archiduque y a su esposa.
Guerra de los Balcanes
Éste fue un conflicto bélico entre Rusia y el
Imperio Astro-Húngaro por hacerse con el
control total sobre la península de los
Balcanes, un área que conecta directamente
con Asia, por lo que controlarla significaría
tener una muy sencilla comunicación con
aquél continente. La región de los Balcanes
estaba formada por los países que se
muestran en la imagen.
La Primera Crisis Marroquí
Esto se origino gracias a la de Francia por crear un protectorado en Marruecos,
pero otras potencias como Alemania y España también estaban interesadas en
este territorio. Por otro lado, Inglaterra le otorgó su apoyo a Francia a cambio
de que retirara sus intenciones de intervenir en Egipto.
El Desarrollo de la Guerra
Guerra de los Movimientos
Alemania tenía un único
objetivo: Controlar a Francia
y hundirlo. Para ellos, debía
controlar primero a Bélgica,
lo cual mantendría a Francia
totalmente rodeado. A esto se
le llamó el plan “Schlieffen”.
Fase Europea
En el año de 1914 Europa estaba dividida en la Triple Entente (Francia,
Inglaterra y Rusia) y la Triple Alianza (Alemania, Austria-Hungría y Bulgaria).
Italia se mantuvo neutral hasta 1915, cuando de manera secreta tuvo una
reunión con representantes de la Triple Entente, en los que a Italia se le hacía la
oferta de unirse a ellos; y en caso de resultar victoriosos, se le daría territorios.
En agosto, Turquía entra a la guerra por parte de la Triple Alianza.
A esta fase europea se le conoce como Guerra Total.
Batalla de Marne
Durante el año de 1915 se llevó a cabo una encarnizada batalla en territorio
belga, teniendo el enfrentamiento de Alemania en contra de Francia. En esta
ocasión, Francia resultó victoriosa.
Batalla del Somme
Ésta se dio durante el año de 1916. Es
considerada como la más sangrienta de
la Primera Guerra Mundial teniendo un
total de más de 1 000 000 de bajas. Fue
un enfrentamiento entre Inglaterra y
Francia en contra de Alemania.
Debido al resultado de esta batalla, es
difícil decidir qué bando consiguió la
victoria.
Batalla de Verdún
Es considerada como la batalla más importante del año de 1916. El plan de
Alemania era sitiar a Francia desde Bélgica y tomar París para hacerse con el
control total del país.
Entrada de E.E.U.U.
En el año de 1917 Alemania, erróneamente, hunde
un barco estadounidense que transportaba materia
prima, y Estados Unidos lo utiliza como pretexto
para unirse a la guerra. Con su llegada, mejoró las
condiciones de sus aliados, ya que contaba con un
armamento superior al europeo, incluyendo
vehículos y aviones de guerra. Estados Unidos funge
como el sostén principal para Francia luego de
perder la batalla de Berlín.
Tratado de Brest Litovsk
Durante el año de 1917 Rusia atravesaba por un conflicto interno que los tenía
más preocupados: su revolución. Mediante el tratado de Brest Litovsk Rusia
pedía abandonar la guerra negociando con Alemania, Turquía, Austria-Hungría
ofreciéndoles territorios para no sufrir una indemnización. Rusia dio los
territorios de: Estonia, Letonia, Lituania, Polonia, Ucrania, Georgia, Armenia,
Besarabia, Dobrudja y Kars; a los diferentes países que conformaban la Triple
Alianza.
Tratado de Versalles
En este documento, firmado en Francia, los vencedores someten a Alemania
exigiéndole:
• Estados Unidos exigía que se formara la sociedad de las naciones.
• Inglaterra exigía la entrega de material militar y de la flota de guerra.
• Francia pedía que el ejército alemán se redujera a menos de 150 000 unidades.
• Alemania tuvo que pagar una indemnización de 300 millones de euros para
reparar el daño ocasionado a los países vencedores.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Primera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundialmaito
 
Presentación1 Juan Pablo
Presentación1 Juan PabloPresentación1 Juan Pablo
Presentación1 Juan Pablourulet
 
La primera guerra mundial
La primera guerra mundialLa primera guerra mundial
La primera guerra mundialMiryamSanz
 
Primera guerra-mundial
Primera guerra-mundialPrimera guerra-mundial
Primera guerra-mundialFabi Rashida D
 
La Paz Armada
La Paz ArmadaLa Paz Armada
La Paz Armadamarco
 
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
LA PRIMERA GUERRA MUNDIALLA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
LA PRIMERA GUERRA MUNDIALMario Montal
 
Segunda guerra mundia, tema 10
Segunda guerra mundia, tema 10Segunda guerra mundia, tema 10
Segunda guerra mundia, tema 10estudiante
 
Tema 7- La Primera Guerra Mundial
Tema 7- La Primera Guerra MundialTema 7- La Primera Guerra Mundial
Tema 7- La Primera Guerra Mundialetorija82
 
El Imperialismo británico y francés
El Imperialismo británico y francésEl Imperialismo británico y francés
El Imperialismo británico y francésguest826af
 
Primera guerra mundial
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundialmalugavilla
 
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
LA PRIMERA GUERRA MUNDIALLA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL4crodrigo
 
I.Guerra.Mundial
I.Guerra.MundialI.Guerra.Mundial
I.Guerra.MundialMUZUNKU
 
Primera guerra mundial Inés Alameda y Carmen Tirado
Primera guerra mundial Inés Alameda y Carmen TiradoPrimera guerra mundial Inés Alameda y Carmen Tirado
Primera guerra mundial Inés Alameda y Carmen TiradoJAMM10
 
La primera guerra mundial. Facundo
La primera guerra mundial. FacundoLa primera guerra mundial. Facundo
La primera guerra mundial. Facundourulet
 
Primera guerra mundial
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundialmaricalvhi
 

La actualidad más candente (20)

Primera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
 
I Guerra Mundial
I Guerra MundialI Guerra Mundial
I Guerra Mundial
 
Presentación1 Juan Pablo
Presentación1 Juan PabloPresentación1 Juan Pablo
Presentación1 Juan Pablo
 
La primera guerra mundial
La primera guerra mundialLa primera guerra mundial
La primera guerra mundial
 
Primera guerra-mundial
Primera guerra-mundialPrimera guerra-mundial
Primera guerra-mundial
 
Primera guerra-mundial
Primera guerra-mundialPrimera guerra-mundial
Primera guerra-mundial
 
La Paz Armada
La Paz ArmadaLa Paz Armada
La Paz Armada
 
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
LA PRIMERA GUERRA MUNDIALLA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
 
Segunda guerra mundia, tema 10
Segunda guerra mundia, tema 10Segunda guerra mundia, tema 10
Segunda guerra mundia, tema 10
 
Tema 7- La Primera Guerra Mundial
Tema 7- La Primera Guerra MundialTema 7- La Primera Guerra Mundial
Tema 7- La Primera Guerra Mundial
 
El Imperialismo británico y francés
El Imperialismo británico y francésEl Imperialismo británico y francés
El Imperialismo británico y francés
 
Primera guerra mundial
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundial
 
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
LA PRIMERA GUERRA MUNDIALLA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
 
I.Guerra.Mundial
I.Guerra.MundialI.Guerra.Mundial
I.Guerra.Mundial
 
La Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra MundialLa Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra Mundial
 
Primera guerra mundial Inés Alameda y Carmen Tirado
Primera guerra mundial Inés Alameda y Carmen TiradoPrimera guerra mundial Inés Alameda y Carmen Tirado
Primera guerra mundial Inés Alameda y Carmen Tirado
 
La crisis de los imperios, la paz armada
La crisis de los imperios, la paz armadaLa crisis de los imperios, la paz armada
La crisis de los imperios, la paz armada
 
La primera guerra mundial. Facundo
La primera guerra mundial. FacundoLa primera guerra mundial. Facundo
La primera guerra mundial. Facundo
 
La primera guerra mundial
La primera guerra mundialLa primera guerra mundial
La primera guerra mundial
 
Primera guerra mundial
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundial
 

Destacado

Presentación 1ª guerra mundial
Presentación 1ª guerra mundial Presentación 1ª guerra mundial
Presentación 1ª guerra mundial jaionetxu
 
La Primera Guerra Mundial Corregida
La Primera Guerra Mundial CorregidaLa Primera Guerra Mundial Corregida
La Primera Guerra Mundial CorregidaÁngel Encinas
 
El conflicto de los Balcanes
El conflicto de los BalcanesEl conflicto de los Balcanes
El conflicto de los Balcanesverarex
 
Primera guerra (1)
Primera guerra  (1)Primera guerra  (1)
Primera guerra (1)Leslie2603
 
Ideas principales: Primera Guerra Mundial
Ideas principales: Primera Guerra MundialIdeas principales: Primera Guerra Mundial
Ideas principales: Primera Guerra MundialAlexandra Icaza
 

Destacado (7)

la primera guerra mundial
la primera guerra mundialla primera guerra mundial
la primera guerra mundial
 
Presentación 1ª guerra mundial
Presentación 1ª guerra mundial Presentación 1ª guerra mundial
Presentación 1ª guerra mundial
 
La Primera Guerra Mundial Corregida
La Primera Guerra Mundial CorregidaLa Primera Guerra Mundial Corregida
La Primera Guerra Mundial Corregida
 
El conflicto de los Balcanes
El conflicto de los BalcanesEl conflicto de los Balcanes
El conflicto de los Balcanes
 
Primera guerra (1)
Primera guerra  (1)Primera guerra  (1)
Primera guerra (1)
 
Ideas principales: Primera Guerra Mundial
Ideas principales: Primera Guerra MundialIdeas principales: Primera Guerra Mundial
Ideas principales: Primera Guerra Mundial
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
 

Similar a Primera Guerra Mundial

La primera guerra mundial.pptx
La primera guerra mundial.pptxLa primera guerra mundial.pptx
La primera guerra mundial.pptxfnixYT
 
El mundo europeo a comienzos del siglo xx
El mundo europeo a comienzos del siglo xxEl mundo europeo a comienzos del siglo xx
El mundo europeo a comienzos del siglo xxJosé Zorrilla
 
Antecedente de la primera guerra mundial
Antecedente de la primera guerra mundialAntecedente de la primera guerra mundial
Antecedente de la primera guerra mundialreyynita
 
Primera guerra mundial Belén M.
Primera guerra mundial Belén M.Primera guerra mundial Belén M.
Primera guerra mundial Belén M.urulet
 
La primera guerra mundial
La primera guerra mundialLa primera guerra mundial
La primera guerra mundialJAMM10
 
DOC-20230223-WA0001..pptx
DOC-20230223-WA0001..pptxDOC-20230223-WA0001..pptx
DOC-20230223-WA0001..pptxfnixYT
 
Trabajo 100 años 1 guerra mundial
Trabajo 100 años 1 guerra mundialTrabajo 100 años 1 guerra mundial
Trabajo 100 años 1 guerra mundialfernandoi
 
Tema Primera Guerra Mundial Miss Andrea
Tema Primera Guerra Mundial Miss AndreaTema Primera Guerra Mundial Miss Andrea
Tema Primera Guerra Mundial Miss AndreaAndrea Aguilera
 
La Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra MundialLa Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra MundialSeba
 
Primera guerra mundial
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundialsaramasmelab97
 
La primera guerra mundial katherine rivera
La primera guerra mundial katherine riveraLa primera guerra mundial katherine rivera
La primera guerra mundial katherine riveraPepe Sibrian
 
I primera guerra mundial
I primera guerra mundial I primera guerra mundial
I primera guerra mundial Pepe Sibrian
 

Similar a Primera Guerra Mundial (20)

La primera guerra mundial.pptx
La primera guerra mundial.pptxLa primera guerra mundial.pptx
La primera guerra mundial.pptx
 
El mundo europeo a comienzos del siglo xx
El mundo europeo a comienzos del siglo xxEl mundo europeo a comienzos del siglo xx
El mundo europeo a comienzos del siglo xx
 
Antecedente de la primera guerra mundial
Antecedente de la primera guerra mundialAntecedente de la primera guerra mundial
Antecedente de la primera guerra mundial
 
Sigloxx
SigloxxSigloxx
Sigloxx
 
Primera guerra mundial Belén M.
Primera guerra mundial Belén M.Primera guerra mundial Belén M.
Primera guerra mundial Belén M.
 
La primera guerra mundial
La primera guerra mundialLa primera guerra mundial
La primera guerra mundial
 
Primera guerra mundial
Primera guerra mundial Primera guerra mundial
Primera guerra mundial
 
DOC-20230223-WA0001..pptx
DOC-20230223-WA0001..pptxDOC-20230223-WA0001..pptx
DOC-20230223-WA0001..pptx
 
HISTORIA GEOGRAFIA Y ECONOMIA
HISTORIA GEOGRAFIA Y ECONOMIAHISTORIA GEOGRAFIA Y ECONOMIA
HISTORIA GEOGRAFIA Y ECONOMIA
 
Trabajo 100 años 1 guerra mundial
Trabajo 100 años 1 guerra mundialTrabajo 100 años 1 guerra mundial
Trabajo 100 años 1 guerra mundial
 
Tema Primera Guerra Mundial Miss Andrea
Tema Primera Guerra Mundial Miss AndreaTema Primera Guerra Mundial Miss Andrea
Tema Primera Guerra Mundial Miss Andrea
 
La primera guerra
La primera guerraLa primera guerra
La primera guerra
 
La Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra MundialLa Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra Mundial
 
Bloque 1
Bloque 1Bloque 1
Bloque 1
 
Primera guerra mundial
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundial
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
 
P.g.m 2011
P.g.m 2011P.g.m 2011
P.g.m 2011
 
P.g.m 2011
P.g.m 2011P.g.m 2011
P.g.m 2011
 
La primera guerra mundial katherine rivera
La primera guerra mundial katherine riveraLa primera guerra mundial katherine rivera
La primera guerra mundial katherine rivera
 
I primera guerra mundial
I primera guerra mundial I primera guerra mundial
I primera guerra mundial
 

Último

ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 

Último (20)

ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 

Primera Guerra Mundial

  • 2. Índice 1. La paz armada 2. Francisco Fernando 3. Guerra de los Balcanes 4. La crisis marroquí 5. Guerra de los movimientos 6. Fase europea
  • 3. La Paz Armada La paz armada se dio entre 1885 y 1914, fue un periodo previo a la guerra en el cual las potencias mundiales entraron en competencia en la industria armamentista y la producción de tecnología bélica. Este periodo también sirvió para dar paso a alianzas entre los grandes países de Europa, que más tarde participarían dentro de la Gran Guerra.
  • 4. Previo al estallido Francisco Fernando era el legítimo heredero al trono de Austria- Hungría. En junio de 1914 realizó una visita a Bosnia. Estando allí, un grupo de terroristas llamado “La mano negra”, bajo el mando de Dragutin Dimitrijević, asesinó al archiduque y a su esposa.
  • 5. Guerra de los Balcanes Éste fue un conflicto bélico entre Rusia y el Imperio Astro-Húngaro por hacerse con el control total sobre la península de los Balcanes, un área que conecta directamente con Asia, por lo que controlarla significaría tener una muy sencilla comunicación con aquél continente. La región de los Balcanes estaba formada por los países que se muestran en la imagen.
  • 6. La Primera Crisis Marroquí Esto se origino gracias a la de Francia por crear un protectorado en Marruecos, pero otras potencias como Alemania y España también estaban interesadas en este territorio. Por otro lado, Inglaterra le otorgó su apoyo a Francia a cambio de que retirara sus intenciones de intervenir en Egipto.
  • 7. El Desarrollo de la Guerra
  • 8. Guerra de los Movimientos Alemania tenía un único objetivo: Controlar a Francia y hundirlo. Para ellos, debía controlar primero a Bélgica, lo cual mantendría a Francia totalmente rodeado. A esto se le llamó el plan “Schlieffen”.
  • 9. Fase Europea En el año de 1914 Europa estaba dividida en la Triple Entente (Francia, Inglaterra y Rusia) y la Triple Alianza (Alemania, Austria-Hungría y Bulgaria). Italia se mantuvo neutral hasta 1915, cuando de manera secreta tuvo una reunión con representantes de la Triple Entente, en los que a Italia se le hacía la oferta de unirse a ellos; y en caso de resultar victoriosos, se le daría territorios. En agosto, Turquía entra a la guerra por parte de la Triple Alianza. A esta fase europea se le conoce como Guerra Total.
  • 10. Batalla de Marne Durante el año de 1915 se llevó a cabo una encarnizada batalla en territorio belga, teniendo el enfrentamiento de Alemania en contra de Francia. En esta ocasión, Francia resultó victoriosa.
  • 11. Batalla del Somme Ésta se dio durante el año de 1916. Es considerada como la más sangrienta de la Primera Guerra Mundial teniendo un total de más de 1 000 000 de bajas. Fue un enfrentamiento entre Inglaterra y Francia en contra de Alemania. Debido al resultado de esta batalla, es difícil decidir qué bando consiguió la victoria.
  • 12. Batalla de Verdún Es considerada como la batalla más importante del año de 1916. El plan de Alemania era sitiar a Francia desde Bélgica y tomar París para hacerse con el control total del país.
  • 13. Entrada de E.E.U.U. En el año de 1917 Alemania, erróneamente, hunde un barco estadounidense que transportaba materia prima, y Estados Unidos lo utiliza como pretexto para unirse a la guerra. Con su llegada, mejoró las condiciones de sus aliados, ya que contaba con un armamento superior al europeo, incluyendo vehículos y aviones de guerra. Estados Unidos funge como el sostén principal para Francia luego de perder la batalla de Berlín.
  • 14. Tratado de Brest Litovsk Durante el año de 1917 Rusia atravesaba por un conflicto interno que los tenía más preocupados: su revolución. Mediante el tratado de Brest Litovsk Rusia pedía abandonar la guerra negociando con Alemania, Turquía, Austria-Hungría ofreciéndoles territorios para no sufrir una indemnización. Rusia dio los territorios de: Estonia, Letonia, Lituania, Polonia, Ucrania, Georgia, Armenia, Besarabia, Dobrudja y Kars; a los diferentes países que conformaban la Triple Alianza.
  • 15. Tratado de Versalles En este documento, firmado en Francia, los vencedores someten a Alemania exigiéndole: • Estados Unidos exigía que se formara la sociedad de las naciones. • Inglaterra exigía la entrega de material militar y de la flota de guerra. • Francia pedía que el ejército alemán se redujera a menos de 150 000 unidades. • Alemania tuvo que pagar una indemnización de 300 millones de euros para reparar el daño ocasionado a los países vencedores.