SlideShare una empresa de Scribd logo
Primera guerra mundial
Zeida Franco
Jimena Nuñez
Antecedentes
• En los siglos XVII y XVIII había cuatro países importantes: Inglaterra,
Francia, Austria y Rusia. Italia y Alemania lograron en corto tiempo un
desarrollo económico y humano
• La situación había cambiado en el continente, cosa que no agradaba mucho a
las potencias tradicionales como Francia y Rusia, quienes no querían ver su
posición disminuida.
• Las alianzas que se crearon entre algunos países a
finales del siglo XIX en las cuales la Política del
Canciller Alemán Bismarck intervino de manera
muy importante.
• tenían como propósito la creación de ligas
diplomáticas que fortalecieran las relaciones entre
potencias capitalistas situadas en posiciones
geográficas estratégicas, de modo que se pudieran
defender entre ellas.
Alianzas
La Triple Alianza
• Alemania
• Austria-Hungria
• Italia
La Triple Entente
• Gran Bretaña
• Francia
• Rusia
Triple Alianza
Para la triple Alianza les era de
suma importancia mantener su
predominio en el mediterráneo.
Esto se debe principalmente por el
interés del imperio Austro-Húngaro
por arrebatarle al imperio Otomano
los territorios de los Balcanes.
La Triple Entente
Por otra parte, las naciones de la
Triple Entente se habían unido
aprovechando la situación
geográfica de sus territorios que les
permitía bloquear a sus rivales por
mar y tierra.
La Paz Armada
• Periodo comprendido entre 1871 y 1914.
• Al termino de la guerra Franco - Prusiana habían evitado conflictos bélicos
• Pero al mismo tiempo impulsaban el crecimiento y desarrollo de su industria
de guerra
• Aprovechando los nuevos descubrimientos científicos y tecnológicos
Nacionalismo
• La ideología Nacionalista adquirió fuerza en los primeros años del siglo XIX.
• En las naciones Imperialistas, los avances tecnológicos y el desarrollo del
capitalismo fomentaban entre sus habitantes un orgullo nacional
• Justificando la rivalidad
La Propaganda
• Los gobiernos de las potencias Europeas se valieron de los medios de
difusión para estimular el crecimiento de ese nacionalismo
Desarrollo de la guerra
• El transcurso de la Primera Guerra Mundial presenta dos fases sucesivas.
• La Primera deriva del incidente de Sarajevo, comprende un lapso de casi tres
años, entre Agosto de 1914 y Marzo de 1917.
• La Segunda fase da comienzo en Marzo de 1917 cuando la lucha se convierte
en mundial y termina en noviembre de 1918.
La fase Europea
• El conflicto bélico internacional que surgiera en una zona del Sureste de Europa se
extendió luego en una guerra total a buena parte del continente.
• Como una reacción en cadena que fue afectando a las potencias europeas como si
fueran eslabones unidos por el sistema de alianzas.
• Despues de la declaración de guerra a Inglaterra a Alemania el 4 de Agosto, el
conflicto bélico era ya un hecho
• Entre el pueblo Alemán existía una creencia general,
alimentada por la propaganda oficial, de que su
nación era victima de las agresiones de los países de
la entente.
• Los Franceses quienes deseaban vengarse de
Alemania por la derrota sufrida en la guerra Franco-
Prusiana.
• La aceptación del conflicto significo en todas partes
una estabilización de la situación política interna; los
parlamentos no dudaron en aprobar los gastos
correspondientes
Guerra de posiciones
• La estrategia bélica alemana se apoyaba principalmente en el plan Schlieffen,
laborado por Alfred Von Schlieffen.
• Proponía una rápida movilización ofensiva contra Francia a través de Bélgica,
y suponía la destrucción total del ejercito Francés en seis semanas, para luego
ir contra Rusia.
• Al igual que los alemanes , los franceses habían
elaborado un plan de ataque, Plan 17.
• Este plan había sido cuidadosamente elaborado durante
años, y los franceses tenían absoluta confianza en que
significaría una trampa mortal para los alemanes.
• Sin embargo los hechos no ocurrieron como esperaba y
ambos bandos tuvieron que dar marcha atrás.
Participación de Turquía en la gran guerra
• El Imperio otomano entró en la guerra el 29 de octubre de 1914, fecha en la
que sus naves colaboraron con las alemanas en el bombardeo naval de los
puertos rusos del mar Negro
• Rusia le declaró la guerra oficialmente el 2 de noviembre, y Gran Bretaña y
Francia lo hicieron a su vez el 5 de noviembre.
• Los turcos (otomanos) comenzaron la invasión de la zona rusa de la
cordillera del Cáucaso en diciembre, pero el escaso territorio que
conquistaron se vio reducido considerablemente en agosto de 1915
• la presión turca en esta región había obligado al gobierno
ruso a solicitar a comienzos de 1915 que los británicos
llevaran a cabo una maniobra de distracción en el estrecho
de los Dardanelos.
• En respuesta, la fuerza naval británica, capitaneada por el
general sir Ian Hamilton bombardeó los fuertes turcos de
los Estrechos en febrero de ese año, y entre abril y agosto
se produjeron dos desembarcos de tropas aliadas en la
península de Gallípoli.
• el primero, efectuado en abril, fue llevado a cabo por tropas
británicas, australianas y francesas; en agosto acudieron más
divisiones británicas
• El objetivo de los aliados era conquistar los Dardanelos; sin
embargo, la campaña de Gallípoli resultó un completo fracaso
para las tropas aliadas, que en diciembre de 1915 y enero de
1916 se retiraron.
Fase mundial de la guerra
• Desde finales de 1916, ante el descontento social y el
peligro de un rompimiento en la unidad nacional, las
autoridades militares de los países en guerra intensificaron la
búsqueda de una solución final entendida como la
derrota definitiva del enemigo
• En los primeros mese de 1917 habrían de ocurrir dos
sucesos que influyeron para acelerar el final del conflicto: la
Revolución Rusa y la participación de estados unidos
en el conflicto bélico.
Influencia de la Revolución Rusa en el conflicto
• En Febrero de 1917 estalla en Rusia un movimiento
Revolucionario que derriba el régimen Zarista y se instalan un
gobierno provisional
• Ante su impotencia por poner fin a la guerra, los trabajadores
ejercieron la presión de las huelgas buscando manifestar su
descontento y desesperación a los gobiernos correspondientes
• Esas circunstancias convencieron a los socialistas de Europa
Occidental de la necesidad de convocar a un nuevo congreso
internacional en el que se discutiera la manera de poner fin a la guerra
• Ante la amenaza que representaba el avance del socialismo, muchos
políticos, tanto de las potencias centrales como de la entente trataron
de reestablecer la paz por medio de negociaciones secretas.
• Los bolcheviques se vieron obligados a retirar a Rusia de la guerra
para lo cual firmaron por separado un tratado de paz con Alemania
El tratado de Brest- Litovsk celebrado en Marzo de 1918
Participación de Estados Unidos
• En Abril de 1917, el presidente Wilson justificaba ante el pueblo Estado
Unidense la decisión de entrar en la guerra
• El 2 de Abril de 1917, el congreso de Estados Unidos aprobaba la
declaración de guerra
• Con la intervención de Estados Unidos se rompió el equilibrio de fuerzas en
favor de la Entente
• Wilson proponía suprimir todo tipo de diplomacia secreta y buscar la libertad
de los mares y la reorganización de Europa.
• Los puntos de Wilson no fueron del completo agrado de
los países Europeos involucrados en el conflicto
• El tratado con la Rusia Revolucionaria colocaba a
Alemania en una situación favorable para realizar su
expansión hacia el Este
• La situación se volvió tan grave para el nuevo gobierno
Ruso que decidió pedir ayuda a las potencias centrales, por
lo cual modificaron su tratado
Etapa Final
• A mediados de 1918 las potencias centrales habían entrado ya en la fase
critica de la guerra
• El 8 de Agosto tuvo lugar un ataque Anglo- Frances y se utilizaron por
primera vez los tanques de guerra
• Semanas mas tarde los aliados lanzaron una nueva ofensiva en contra de
Alemania
• Mientras que en los Balcanes las tropas aliadas habían conseguido la derrota
de Bulgaria
• El 28 de Septiembre, el alto mando militar de Alemania
propuso una oferta de Armisticio y Paz al presidente
Wilson
• Austria se había rendido desde el 15 de Septiembre y
poco después le siguió Turquía
• El 11 de Noviembre de 1918, Alemanes y potencias
aliadas firmaron en Francia en el interior de un vagón de
ferrocarril el armisticio que puso fin a la Gran Guerra
Tratados de paz
• El 18 de Enero de 1919 comenzaron en Paris las conferencias
Internacionales de paz, se buscaba que los tratados satisficieran a
los vencedores
• Se llego al documento definitivo El Tratado de Versalles,
firmado el mes de Enero de 1919 en el cual se hacia responsable a
Alemania de la Gran Guerra
Principales condiciones
• El país Germano perdía todas sus colonias
• Se rectificarían las fronteras en beneficio de Francia
• Pagar una indemnización por daños y gastos
• Liberación de los prisioneros de guerra y entrega de mas de 800 criminales
• Se prohibía a Alemania poseer un ejercito mayor a 10 mil hombres y a
desmilitarizar la zona fronteriza con Francia
GRACIAS!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

4. segunda guerra mundial
4. segunda guerra mundial4. segunda guerra mundial
4. segunda guerra mundial
ALEX ENRIQUEZ
 
Acuerdos, tratados y pactos en la II Guerra Mundial
Acuerdos, tratados y pactos en la II Guerra MundialAcuerdos, tratados y pactos en la II Guerra Mundial
Acuerdos, tratados y pactos en la II Guerra Mundial
Gary Pauca Tanco
 
La ofensiva aliada
La ofensiva aliadaLa ofensiva aliada
La ofensiva aliada
Pepito Barrientos
 
Segunda guerra mundial (etapas)
Segunda guerra mundial (etapas)Segunda guerra mundial (etapas)
Segunda guerra mundial (etapas)
Yesenia Jimenez
 
Entrada de los Estados Unidos en la Segunda Guerra Mundial
Entrada de los Estados Unidos en la Segunda Guerra MundialEntrada de los Estados Unidos en la Segunda Guerra Mundial
Entrada de los Estados Unidos en la Segunda Guerra Mundial
Ledy Cabrera
 
Segunda guerra-mundial-15718
Segunda guerra-mundial-15718Segunda guerra-mundial-15718
Segunda guerra-mundial-15718
Kathya Alejandra
 
Segunda guerra-mundial
Segunda guerra-mundialSegunda guerra-mundial
Segunda guerra-mundial
Luis Yendys
 
La Primera Guerra Mundial y el afianzamiento del imperio estadounidense del c...
La Primera Guerra Mundial y el afianzamiento del imperio estadounidense del c...La Primera Guerra Mundial y el afianzamiento del imperio estadounidense del c...
La Primera Guerra Mundial y el afianzamiento del imperio estadounidense del c...
Ledy Cabrera
 
Primera guerra mundia1
Primera guerra mundia1Primera guerra mundia1
Primera guerra mundia1
Victor Francisco Yataco Coronado
 
Primera y segunda guerra mundial
Primera y segunda guerra mundialPrimera y segunda guerra mundial
Primera y segunda guerra mundial
siyeon
 
Guerraelena
GuerraelenaGuerraelena
Guerraelena
Luis Yendys
 
Primera guerra mundial
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundial
Jose Reynold Quintanilla Morán
 
Fin de la Segunda Guerra Mundial y hegemonía de los Estados Unidos
Fin de la Segunda Guerra Mundial y hegemonía de los Estados UnidosFin de la Segunda Guerra Mundial y hegemonía de los Estados Unidos
Fin de la Segunda Guerra Mundial y hegemonía de los Estados Unidos
Ledy Cabrera
 
guerras para reflexionar
guerras para reflexionarguerras para reflexionar
guerras para reflexionar
kiketoon
 
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundialSegunda guerra mundial
Segunda guerra mundial
ramoncortes
 
Segunda guerra mundial 2
Segunda guerra mundial 2Segunda guerra mundial 2
Segunda guerra mundial 2
euronimus
 
La Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra MundialLa Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra Mundial
claudio tapia
 
La segunda guerra mundial
La segunda guerra mundialLa segunda guerra mundial
La segunda guerra mundial
IselMacias15
 
La Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra MundialLa Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra Mundial
Alfosno
 
Segunda Guerra Mundial
Segunda Guerra  MundialSegunda Guerra  Mundial
Segunda Guerra Mundial
Jimena Garcia Vazquez
 

La actualidad más candente (20)

4. segunda guerra mundial
4. segunda guerra mundial4. segunda guerra mundial
4. segunda guerra mundial
 
Acuerdos, tratados y pactos en la II Guerra Mundial
Acuerdos, tratados y pactos en la II Guerra MundialAcuerdos, tratados y pactos en la II Guerra Mundial
Acuerdos, tratados y pactos en la II Guerra Mundial
 
La ofensiva aliada
La ofensiva aliadaLa ofensiva aliada
La ofensiva aliada
 
Segunda guerra mundial (etapas)
Segunda guerra mundial (etapas)Segunda guerra mundial (etapas)
Segunda guerra mundial (etapas)
 
Entrada de los Estados Unidos en la Segunda Guerra Mundial
Entrada de los Estados Unidos en la Segunda Guerra MundialEntrada de los Estados Unidos en la Segunda Guerra Mundial
Entrada de los Estados Unidos en la Segunda Guerra Mundial
 
Segunda guerra-mundial-15718
Segunda guerra-mundial-15718Segunda guerra-mundial-15718
Segunda guerra-mundial-15718
 
Segunda guerra-mundial
Segunda guerra-mundialSegunda guerra-mundial
Segunda guerra-mundial
 
La Primera Guerra Mundial y el afianzamiento del imperio estadounidense del c...
La Primera Guerra Mundial y el afianzamiento del imperio estadounidense del c...La Primera Guerra Mundial y el afianzamiento del imperio estadounidense del c...
La Primera Guerra Mundial y el afianzamiento del imperio estadounidense del c...
 
Primera guerra mundia1
Primera guerra mundia1Primera guerra mundia1
Primera guerra mundia1
 
Primera y segunda guerra mundial
Primera y segunda guerra mundialPrimera y segunda guerra mundial
Primera y segunda guerra mundial
 
Guerraelena
GuerraelenaGuerraelena
Guerraelena
 
Primera guerra mundial
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundial
 
Fin de la Segunda Guerra Mundial y hegemonía de los Estados Unidos
Fin de la Segunda Guerra Mundial y hegemonía de los Estados UnidosFin de la Segunda Guerra Mundial y hegemonía de los Estados Unidos
Fin de la Segunda Guerra Mundial y hegemonía de los Estados Unidos
 
guerras para reflexionar
guerras para reflexionarguerras para reflexionar
guerras para reflexionar
 
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundialSegunda guerra mundial
Segunda guerra mundial
 
Segunda guerra mundial 2
Segunda guerra mundial 2Segunda guerra mundial 2
Segunda guerra mundial 2
 
La Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra MundialLa Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra Mundial
 
La segunda guerra mundial
La segunda guerra mundialLa segunda guerra mundial
La segunda guerra mundial
 
La Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra MundialLa Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra Mundial
 
Segunda Guerra Mundial
Segunda Guerra  MundialSegunda Guerra  Mundial
Segunda Guerra Mundial
 

Destacado

PRIMERA GUERRA MUNDIAL
PRIMERA GUERRA MUNDIALPRIMERA GUERRA MUNDIAL
PRIMERA GUERRA MUNDIAL
JUAN DIEGO
 
1° medio. primera guerra mundial
1° medio. primera guerra mundial1° medio. primera guerra mundial
1° medio. primera guerra mundial
Historias del Barri
 
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
LA PRIMERA GUERRA MUNDIALLA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
Mario Montal
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
Ana María Pineda Muñoz
 
La Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra MundialLa Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra Mundial
Septimo
 
La 1ª guerra mundial diapositivas
La 1ª guerra mundial diapositivasLa 1ª guerra mundial diapositivas
La 1ª guerra mundial diapositivas
KARLANENA
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
Paul Vaso
 
PRIMERA GUERRA MUNDIAL (1914 - 1918)
PRIMERA GUERRA MUNDIAL (1914 - 1918)PRIMERA GUERRA MUNDIAL (1914 - 1918)
PRIMERA GUERRA MUNDIAL (1914 - 1918)
Aldina Urbano Piñán
 
T. 7 la primera guerra mundial 2010
T. 7 la primera guerra mundial 2010T. 7 la primera guerra mundial 2010
T. 7 la primera guerra mundial 2010
Isabel Moratal Climent
 
La Primera Guerra Mundial 1914-1918
La Primera Guerra Mundial 1914-1918La Primera Guerra Mundial 1914-1918
La Primera Guerra Mundial 1914-1918
smerino
 
Primera Guerra Mundial Presentacion
Primera Guerra Mundial PresentacionPrimera Guerra Mundial Presentacion
Primera Guerra Mundial Presentacion
Liliana Quirós
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
Leonardo Saavedra
 
1ª Guerra Mundial power point
1ª Guerra Mundial power point1ª Guerra Mundial power point
1ª Guerra Mundial power point
Claudia Solís Umpierrez
 
Cronología de acontecimientos primera guerra mundial 1914
Cronología de acontecimientos primera guerra mundial  1914Cronología de acontecimientos primera guerra mundial  1914
Cronología de acontecimientos primera guerra mundial 1914
Liliana Quirós
 
La primera guerra mundial
La primera guerra mundialLa primera guerra mundial
La primera guerra mundial
nataliapastorgonzalez
 
Discriminación
DiscriminaciónDiscriminación
Discriminación
Josep Cuisano
 
Primera Guerra Mundial (1914-1918)
Primera Guerra Mundial (1914-1918)Primera Guerra Mundial (1914-1918)
Primera Guerra Mundial (1914-1918)
Marianela Castro
 
PRIMERA GUERRA MUNDIAL (1914-1918)
PRIMERA GUERRA MUNDIAL (1914-1918)PRIMERA GUERRA MUNDIAL (1914-1918)
PRIMERA GUERRA MUNDIAL (1914-1918)
guest6ccfb20
 
La discriminacion
La discriminacionLa discriminacion
La discriminacion
SECUNDARIA 103 VESPERTINO
 
Discriminación
DiscriminaciónDiscriminación
Discriminación
areli9
 

Destacado (20)

PRIMERA GUERRA MUNDIAL
PRIMERA GUERRA MUNDIALPRIMERA GUERRA MUNDIAL
PRIMERA GUERRA MUNDIAL
 
1° medio. primera guerra mundial
1° medio. primera guerra mundial1° medio. primera guerra mundial
1° medio. primera guerra mundial
 
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
LA PRIMERA GUERRA MUNDIALLA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
 
La Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra MundialLa Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra Mundial
 
La 1ª guerra mundial diapositivas
La 1ª guerra mundial diapositivasLa 1ª guerra mundial diapositivas
La 1ª guerra mundial diapositivas
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
 
PRIMERA GUERRA MUNDIAL (1914 - 1918)
PRIMERA GUERRA MUNDIAL (1914 - 1918)PRIMERA GUERRA MUNDIAL (1914 - 1918)
PRIMERA GUERRA MUNDIAL (1914 - 1918)
 
T. 7 la primera guerra mundial 2010
T. 7 la primera guerra mundial 2010T. 7 la primera guerra mundial 2010
T. 7 la primera guerra mundial 2010
 
La Primera Guerra Mundial 1914-1918
La Primera Guerra Mundial 1914-1918La Primera Guerra Mundial 1914-1918
La Primera Guerra Mundial 1914-1918
 
Primera Guerra Mundial Presentacion
Primera Guerra Mundial PresentacionPrimera Guerra Mundial Presentacion
Primera Guerra Mundial Presentacion
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
 
1ª Guerra Mundial power point
1ª Guerra Mundial power point1ª Guerra Mundial power point
1ª Guerra Mundial power point
 
Cronología de acontecimientos primera guerra mundial 1914
Cronología de acontecimientos primera guerra mundial  1914Cronología de acontecimientos primera guerra mundial  1914
Cronología de acontecimientos primera guerra mundial 1914
 
La primera guerra mundial
La primera guerra mundialLa primera guerra mundial
La primera guerra mundial
 
Discriminación
DiscriminaciónDiscriminación
Discriminación
 
Primera Guerra Mundial (1914-1918)
Primera Guerra Mundial (1914-1918)Primera Guerra Mundial (1914-1918)
Primera Guerra Mundial (1914-1918)
 
PRIMERA GUERRA MUNDIAL (1914-1918)
PRIMERA GUERRA MUNDIAL (1914-1918)PRIMERA GUERRA MUNDIAL (1914-1918)
PRIMERA GUERRA MUNDIAL (1914-1918)
 
La discriminacion
La discriminacionLa discriminacion
La discriminacion
 
Discriminación
DiscriminaciónDiscriminación
Discriminación
 

Similar a Primera Guerra Mundial

La primera guerra mundial
La primera guerra mundialLa primera guerra mundial
La primera guerra mundial
Yanina Vargas
 
Taller27
Taller27Taller27
Taller27
Cristian Silva
 
Tema 5 La Primera Guerra Mundial
Tema 5 La Primera Guerra MundialTema 5 La Primera Guerra Mundial
Tema 5 La Primera Guerra Mundial
francisco gonzalez
 
Unidad 5 La Primera Guerra Mundial
Unidad 5 La Primera Guerra MundialUnidad 5 La Primera Guerra Mundial
Unidad 5 La Primera Guerra Mundial
francisco gonzalez
 
3 primera guerra mundial
3  primera guerra mundial3  primera guerra mundial
3 primera guerra mundial
ALEX ENRIQUEZ
 
Tema 4 primera guerra mundial profesora
Tema 4 primera guerra mundial profesoraTema 4 primera guerra mundial profesora
Tema 4 primera guerra mundial profesora
presentandounPeru
 
Primera Guerra Mundial.pptx
Primera Guerra Mundial.pptxPrimera Guerra Mundial.pptx
Primera Guerra Mundial.pptx
DannyGalarza10
 
_primera-guerra-mundial-.ppt
_primera-guerra-mundial-.ppt_primera-guerra-mundial-.ppt
_primera-guerra-mundial-.ppt
AgustindelaCanal
 
La Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra MundialLa Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra Mundial
Historia del Mundo Contemporáneo
 
Primeraguerramundial versionresumida-100416173838-phpapp02
Primeraguerramundial versionresumida-100416173838-phpapp02Primeraguerramundial versionresumida-100416173838-phpapp02
Primeraguerramundial versionresumida-100416173838-phpapp02
black0101
 
Primera guerra mundial
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundial
maricalvhi
 
La Primera Guerra Mundial 1914 1918
La Primera Guerra Mundial 1914 1918La Primera Guerra Mundial 1914 1918
La Primera Guerra Mundial 1914 1918
profeshispanica
 
Primera guerra mundial y revolución rusa trabajo en power point Zully
Primera guerra mundial y revolución rusa trabajo en power point ZullyPrimera guerra mundial y revolución rusa trabajo en power point Zully
Primera guerra mundial y revolución rusa trabajo en power point Zully
urulet
 
Primera guerra mundial 4 B Oscar, Pedro y Carlos
Primera guerra mundial  4 B Oscar, Pedro y CarlosPrimera guerra mundial  4 B Oscar, Pedro y Carlos
Primera guerra mundial 4 B Oscar, Pedro y Carlos
anga
 
Primera guerra mundial
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundial
TAREASPLUS
 
Resumen t 7 imperialismo y guerra
Resumen t 7 imperialismo y guerraResumen t 7 imperialismo y guerra
Resumen t 7 imperialismo y guerra
Pablo Díaz
 
Primera guerra mundia l
Primera guerra mundia lPrimera guerra mundia l
Primera guerra mundia l
angelo efrain lobaton rodriguez
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
Trinimb
 
Ppt 1ª g mundial
Ppt 1ª g mundialPpt 1ª g mundial
Ppt 1ª g mundial
peterpanahoy
 
LA GUERRA.pdf
LA GUERRA.pdfLA GUERRA.pdf
LA GUERRA.pdf
CARLOSARAOZ6
 

Similar a Primera Guerra Mundial (20)

La primera guerra mundial
La primera guerra mundialLa primera guerra mundial
La primera guerra mundial
 
Taller27
Taller27Taller27
Taller27
 
Tema 5 La Primera Guerra Mundial
Tema 5 La Primera Guerra MundialTema 5 La Primera Guerra Mundial
Tema 5 La Primera Guerra Mundial
 
Unidad 5 La Primera Guerra Mundial
Unidad 5 La Primera Guerra MundialUnidad 5 La Primera Guerra Mundial
Unidad 5 La Primera Guerra Mundial
 
3 primera guerra mundial
3  primera guerra mundial3  primera guerra mundial
3 primera guerra mundial
 
Tema 4 primera guerra mundial profesora
Tema 4 primera guerra mundial profesoraTema 4 primera guerra mundial profesora
Tema 4 primera guerra mundial profesora
 
Primera Guerra Mundial.pptx
Primera Guerra Mundial.pptxPrimera Guerra Mundial.pptx
Primera Guerra Mundial.pptx
 
_primera-guerra-mundial-.ppt
_primera-guerra-mundial-.ppt_primera-guerra-mundial-.ppt
_primera-guerra-mundial-.ppt
 
La Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra MundialLa Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra Mundial
 
Primeraguerramundial versionresumida-100416173838-phpapp02
Primeraguerramundial versionresumida-100416173838-phpapp02Primeraguerramundial versionresumida-100416173838-phpapp02
Primeraguerramundial versionresumida-100416173838-phpapp02
 
Primera guerra mundial
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundial
 
La Primera Guerra Mundial 1914 1918
La Primera Guerra Mundial 1914 1918La Primera Guerra Mundial 1914 1918
La Primera Guerra Mundial 1914 1918
 
Primera guerra mundial y revolución rusa trabajo en power point Zully
Primera guerra mundial y revolución rusa trabajo en power point ZullyPrimera guerra mundial y revolución rusa trabajo en power point Zully
Primera guerra mundial y revolución rusa trabajo en power point Zully
 
Primera guerra mundial 4 B Oscar, Pedro y Carlos
Primera guerra mundial  4 B Oscar, Pedro y CarlosPrimera guerra mundial  4 B Oscar, Pedro y Carlos
Primera guerra mundial 4 B Oscar, Pedro y Carlos
 
Primera guerra mundial
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundial
 
Resumen t 7 imperialismo y guerra
Resumen t 7 imperialismo y guerraResumen t 7 imperialismo y guerra
Resumen t 7 imperialismo y guerra
 
Primera guerra mundia l
Primera guerra mundia lPrimera guerra mundia l
Primera guerra mundia l
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
 
Ppt 1ª g mundial
Ppt 1ª g mundialPpt 1ª g mundial
Ppt 1ª g mundial
 
LA GUERRA.pdf
LA GUERRA.pdfLA GUERRA.pdf
LA GUERRA.pdf
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 

Primera Guerra Mundial

  • 1. Primera guerra mundial Zeida Franco Jimena Nuñez
  • 2. Antecedentes • En los siglos XVII y XVIII había cuatro países importantes: Inglaterra, Francia, Austria y Rusia. Italia y Alemania lograron en corto tiempo un desarrollo económico y humano • La situación había cambiado en el continente, cosa que no agradaba mucho a las potencias tradicionales como Francia y Rusia, quienes no querían ver su posición disminuida.
  • 3. • Las alianzas que se crearon entre algunos países a finales del siglo XIX en las cuales la Política del Canciller Alemán Bismarck intervino de manera muy importante. • tenían como propósito la creación de ligas diplomáticas que fortalecieran las relaciones entre potencias capitalistas situadas en posiciones geográficas estratégicas, de modo que se pudieran defender entre ellas.
  • 4. Alianzas La Triple Alianza • Alemania • Austria-Hungria • Italia La Triple Entente • Gran Bretaña • Francia • Rusia
  • 5. Triple Alianza Para la triple Alianza les era de suma importancia mantener su predominio en el mediterráneo. Esto se debe principalmente por el interés del imperio Austro-Húngaro por arrebatarle al imperio Otomano los territorios de los Balcanes.
  • 6. La Triple Entente Por otra parte, las naciones de la Triple Entente se habían unido aprovechando la situación geográfica de sus territorios que les permitía bloquear a sus rivales por mar y tierra.
  • 7. La Paz Armada • Periodo comprendido entre 1871 y 1914. • Al termino de la guerra Franco - Prusiana habían evitado conflictos bélicos • Pero al mismo tiempo impulsaban el crecimiento y desarrollo de su industria de guerra • Aprovechando los nuevos descubrimientos científicos y tecnológicos
  • 8. Nacionalismo • La ideología Nacionalista adquirió fuerza en los primeros años del siglo XIX. • En las naciones Imperialistas, los avances tecnológicos y el desarrollo del capitalismo fomentaban entre sus habitantes un orgullo nacional • Justificando la rivalidad
  • 9. La Propaganda • Los gobiernos de las potencias Europeas se valieron de los medios de difusión para estimular el crecimiento de ese nacionalismo
  • 10. Desarrollo de la guerra • El transcurso de la Primera Guerra Mundial presenta dos fases sucesivas. • La Primera deriva del incidente de Sarajevo, comprende un lapso de casi tres años, entre Agosto de 1914 y Marzo de 1917. • La Segunda fase da comienzo en Marzo de 1917 cuando la lucha se convierte en mundial y termina en noviembre de 1918.
  • 11. La fase Europea • El conflicto bélico internacional que surgiera en una zona del Sureste de Europa se extendió luego en una guerra total a buena parte del continente. • Como una reacción en cadena que fue afectando a las potencias europeas como si fueran eslabones unidos por el sistema de alianzas. • Despues de la declaración de guerra a Inglaterra a Alemania el 4 de Agosto, el conflicto bélico era ya un hecho
  • 12. • Entre el pueblo Alemán existía una creencia general, alimentada por la propaganda oficial, de que su nación era victima de las agresiones de los países de la entente. • Los Franceses quienes deseaban vengarse de Alemania por la derrota sufrida en la guerra Franco- Prusiana. • La aceptación del conflicto significo en todas partes una estabilización de la situación política interna; los parlamentos no dudaron en aprobar los gastos correspondientes
  • 13. Guerra de posiciones • La estrategia bélica alemana se apoyaba principalmente en el plan Schlieffen, laborado por Alfred Von Schlieffen. • Proponía una rápida movilización ofensiva contra Francia a través de Bélgica, y suponía la destrucción total del ejercito Francés en seis semanas, para luego ir contra Rusia.
  • 14.
  • 15. • Al igual que los alemanes , los franceses habían elaborado un plan de ataque, Plan 17. • Este plan había sido cuidadosamente elaborado durante años, y los franceses tenían absoluta confianza en que significaría una trampa mortal para los alemanes. • Sin embargo los hechos no ocurrieron como esperaba y ambos bandos tuvieron que dar marcha atrás.
  • 16.
  • 17. Participación de Turquía en la gran guerra • El Imperio otomano entró en la guerra el 29 de octubre de 1914, fecha en la que sus naves colaboraron con las alemanas en el bombardeo naval de los puertos rusos del mar Negro • Rusia le declaró la guerra oficialmente el 2 de noviembre, y Gran Bretaña y Francia lo hicieron a su vez el 5 de noviembre. • Los turcos (otomanos) comenzaron la invasión de la zona rusa de la cordillera del Cáucaso en diciembre, pero el escaso territorio que conquistaron se vio reducido considerablemente en agosto de 1915
  • 18. • la presión turca en esta región había obligado al gobierno ruso a solicitar a comienzos de 1915 que los británicos llevaran a cabo una maniobra de distracción en el estrecho de los Dardanelos. • En respuesta, la fuerza naval británica, capitaneada por el general sir Ian Hamilton bombardeó los fuertes turcos de los Estrechos en febrero de ese año, y entre abril y agosto se produjeron dos desembarcos de tropas aliadas en la península de Gallípoli.
  • 19. • el primero, efectuado en abril, fue llevado a cabo por tropas británicas, australianas y francesas; en agosto acudieron más divisiones británicas • El objetivo de los aliados era conquistar los Dardanelos; sin embargo, la campaña de Gallípoli resultó un completo fracaso para las tropas aliadas, que en diciembre de 1915 y enero de 1916 se retiraron.
  • 20. Fase mundial de la guerra
  • 21. • Desde finales de 1916, ante el descontento social y el peligro de un rompimiento en la unidad nacional, las autoridades militares de los países en guerra intensificaron la búsqueda de una solución final entendida como la derrota definitiva del enemigo • En los primeros mese de 1917 habrían de ocurrir dos sucesos que influyeron para acelerar el final del conflicto: la Revolución Rusa y la participación de estados unidos en el conflicto bélico.
  • 22. Influencia de la Revolución Rusa en el conflicto • En Febrero de 1917 estalla en Rusia un movimiento Revolucionario que derriba el régimen Zarista y se instalan un gobierno provisional • Ante su impotencia por poner fin a la guerra, los trabajadores ejercieron la presión de las huelgas buscando manifestar su descontento y desesperación a los gobiernos correspondientes
  • 23. • Esas circunstancias convencieron a los socialistas de Europa Occidental de la necesidad de convocar a un nuevo congreso internacional en el que se discutiera la manera de poner fin a la guerra • Ante la amenaza que representaba el avance del socialismo, muchos políticos, tanto de las potencias centrales como de la entente trataron de reestablecer la paz por medio de negociaciones secretas. • Los bolcheviques se vieron obligados a retirar a Rusia de la guerra para lo cual firmaron por separado un tratado de paz con Alemania El tratado de Brest- Litovsk celebrado en Marzo de 1918
  • 24. Participación de Estados Unidos • En Abril de 1917, el presidente Wilson justificaba ante el pueblo Estado Unidense la decisión de entrar en la guerra • El 2 de Abril de 1917, el congreso de Estados Unidos aprobaba la declaración de guerra • Con la intervención de Estados Unidos se rompió el equilibrio de fuerzas en favor de la Entente • Wilson proponía suprimir todo tipo de diplomacia secreta y buscar la libertad de los mares y la reorganización de Europa.
  • 25. • Los puntos de Wilson no fueron del completo agrado de los países Europeos involucrados en el conflicto • El tratado con la Rusia Revolucionaria colocaba a Alemania en una situación favorable para realizar su expansión hacia el Este • La situación se volvió tan grave para el nuevo gobierno Ruso que decidió pedir ayuda a las potencias centrales, por lo cual modificaron su tratado
  • 26. Etapa Final • A mediados de 1918 las potencias centrales habían entrado ya en la fase critica de la guerra • El 8 de Agosto tuvo lugar un ataque Anglo- Frances y se utilizaron por primera vez los tanques de guerra • Semanas mas tarde los aliados lanzaron una nueva ofensiva en contra de Alemania • Mientras que en los Balcanes las tropas aliadas habían conseguido la derrota de Bulgaria
  • 27. • El 28 de Septiembre, el alto mando militar de Alemania propuso una oferta de Armisticio y Paz al presidente Wilson • Austria se había rendido desde el 15 de Septiembre y poco después le siguió Turquía • El 11 de Noviembre de 1918, Alemanes y potencias aliadas firmaron en Francia en el interior de un vagón de ferrocarril el armisticio que puso fin a la Gran Guerra
  • 28. Tratados de paz • El 18 de Enero de 1919 comenzaron en Paris las conferencias Internacionales de paz, se buscaba que los tratados satisficieran a los vencedores • Se llego al documento definitivo El Tratado de Versalles, firmado el mes de Enero de 1919 en el cual se hacia responsable a Alemania de la Gran Guerra
  • 29. Principales condiciones • El país Germano perdía todas sus colonias • Se rectificarían las fronteras en beneficio de Francia • Pagar una indemnización por daños y gastos • Liberación de los prisioneros de guerra y entrega de mas de 800 criminales • Se prohibía a Alemania poseer un ejercito mayor a 10 mil hombres y a desmilitarizar la zona fronteriza con Francia