SlideShare una empresa de Scribd logo
FACULTAD:PROGRAMA DE ATENCIÓN TEMPRANAY
EDUCACIÓN INFANTIL (P.A.T.E.I)
MATERIA: EL USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
EN LA FORMACIÓN DEL EDUCADOR INFANTIL II
DOCENTE: ING. JAQUELINE MARTINEZC.
ESTUDIANTE: DAMARIS ROGELIA ROMERO
AIZA
RESUMEN:
A lo largo de este presente títulos se presenta aspectos tales como: cómo evaluar el
habla de personas tartamudas, las principales técnicas terapéuticas para el tratamiento
de la tartamudez, cómo tratar la tartamudez de niños pequeños y un último tema, que
resulta de especial relevancia: qué es lo que NO se debe hacer con tartamudos.
INTRODUCCIÓN
La tartamudez es una patología del habla y la
comunicación que genera gran preocupación a los
padres, ya que puede llegar a dificultar el normal
desarrollo emocional y social del niño. Los datos de las
investigaciones revelan que la intervención temprana
aumenta las posibilidades de que el niño desarrolle un
habla fluida.
OBJETIVOS:
EVALUACIÓN DE LA TARTAMUDEZ
 Evaluación tridimensional:
1. Factor fisiológico
2. Factor psicosocial
3. Factor psicolingüístico
 Medidas de gravedad de la tartamudez
 Medidas de actitud ante la tartamudez
CARACTERÍSTICA:
Los pacientes niños o adultos que presenten disartrias, disfasias o trastornos
específicos del lenguaje pueden tener la fluidez verbal motora o paradigmática
alterada, produciendo alteraciones en el ritmo del habla.
Asimismo, algunas enfermedades degenerativas motoras pueden producir disrítmias
y/o difluencias. Del mismo modo, para los Logopedas es muy importante la edad, ya
que este factor indica en qué estadio se encuentra el desarrollo de su Lenguaje.

Más contenido relacionado

Similar a Primera parte

Implementación de metáforas en la terapia cognitiva con niños
Implementación de metáforas en la terapia cognitiva con niñosImplementación de metáforas en la terapia cognitiva con niños
Implementación de metáforas en la terapia cognitiva con niños
mofs94
 
Uso de las nuevas tecnologias como herramientas pedagogicas para la educacion...
Uso de las nuevas tecnologias como herramientas pedagogicas para la educacion...Uso de las nuevas tecnologias como herramientas pedagogicas para la educacion...
Uso de las nuevas tecnologias como herramientas pedagogicas para la educacion...
Candy Durán
 
FONOAUDIOLOGIA SEGUNDA PARTE
FONOAUDIOLOGIA SEGUNDA PARTEFONOAUDIOLOGIA SEGUNDA PARTE
FONOAUDIOLOGIA SEGUNDA PARTE
karenPatriciaGutierr
 
Personas con tea y la comprensión de emociones a traves de las tic
Personas con tea y la comprensión de emociones a traves de las ticPersonas con tea y la comprensión de emociones a traves de las tic
Personas con tea y la comprensión de emociones a traves de las tic
Marta Montoro
 
Análisis de Matemonstruos!
Análisis de Matemonstruos!Análisis de Matemonstruos!
Análisis de Matemonstruos!
Aura Lorena
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
Dulce Sakura
 
practico nº1 mari, trini, gise
practico nº1 mari, trini, gisepractico nº1 mari, trini, gise
practico nº1 mari, trini, gise
marinadc27
 
Congreso psicología ucam 2012
Congreso psicología ucam 2012Congreso psicología ucam 2012
Congreso psicología ucam 2012
Cajón Desastre
 
Tema 10 atencion temprana power
Tema 10 atencion temprana powerTema 10 atencion temprana power
Tema 10 atencion temprana power
mayvii7
 
Aprendizaje y nuevas tecnologías. tea.
Aprendizaje y nuevas tecnologías. tea.Aprendizaje y nuevas tecnologías. tea.
Aprendizaje y nuevas tecnologías. tea.
José María
 
Teorias del aprendizaje y las tic
Teorias del aprendizaje y las ticTeorias del aprendizaje y las tic
Teorias del aprendizaje y las tic
fernandoalmendrades
 
Libro tdah
Libro tdahLibro tdah
Aplicaciones de las tecnologias en personas con tea
Aplicaciones de las tecnologias en personas con teaAplicaciones de las tecnologias en personas con tea
Aplicaciones de las tecnologias en personas con tea
EberJuarezMuoz
 
segunda parte
segunda partesegunda parte
segunda parte
damitaromero123
 
ENFERMERÍA MATERNO INFANTIL II.pdf
ENFERMERÍA MATERNO INFANTIL II.pdfENFERMERÍA MATERNO INFANTIL II.pdf
ENFERMERÍA MATERNO INFANTIL II.pdf
AnghelaPantoja
 
Blog tea
Blog teaBlog tea
PRESENTACIÓN DE DESARROLLO DE LA COMUNICACIÓN EN EL LENGUAJE
PRESENTACIÓN DE DESARROLLO DE LA COMUNICACIÓN EN EL LENGUAJEPRESENTACIÓN DE DESARROLLO DE LA COMUNICACIÓN EN EL LENGUAJE
PRESENTACIÓN DE DESARROLLO DE LA COMUNICACIÓN EN EL LENGUAJE
JhanneZuiga
 
Cuarta parte normal
Cuarta parte normalCuarta parte normal
Cuarta parte normal
JhanneZuiga
 
Cuarta parte normal
Cuarta parte normalCuarta parte normal
Cuarta parte normal
JhanneZuiga
 
Tartamudez
TartamudezTartamudez
Tartamudez
Karen Caceres
 

Similar a Primera parte (20)

Implementación de metáforas en la terapia cognitiva con niños
Implementación de metáforas en la terapia cognitiva con niñosImplementación de metáforas en la terapia cognitiva con niños
Implementación de metáforas en la terapia cognitiva con niños
 
Uso de las nuevas tecnologias como herramientas pedagogicas para la educacion...
Uso de las nuevas tecnologias como herramientas pedagogicas para la educacion...Uso de las nuevas tecnologias como herramientas pedagogicas para la educacion...
Uso de las nuevas tecnologias como herramientas pedagogicas para la educacion...
 
FONOAUDIOLOGIA SEGUNDA PARTE
FONOAUDIOLOGIA SEGUNDA PARTEFONOAUDIOLOGIA SEGUNDA PARTE
FONOAUDIOLOGIA SEGUNDA PARTE
 
Personas con tea y la comprensión de emociones a traves de las tic
Personas con tea y la comprensión de emociones a traves de las ticPersonas con tea y la comprensión de emociones a traves de las tic
Personas con tea y la comprensión de emociones a traves de las tic
 
Análisis de Matemonstruos!
Análisis de Matemonstruos!Análisis de Matemonstruos!
Análisis de Matemonstruos!
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
 
practico nº1 mari, trini, gise
practico nº1 mari, trini, gisepractico nº1 mari, trini, gise
practico nº1 mari, trini, gise
 
Congreso psicología ucam 2012
Congreso psicología ucam 2012Congreso psicología ucam 2012
Congreso psicología ucam 2012
 
Tema 10 atencion temprana power
Tema 10 atencion temprana powerTema 10 atencion temprana power
Tema 10 atencion temprana power
 
Aprendizaje y nuevas tecnologías. tea.
Aprendizaje y nuevas tecnologías. tea.Aprendizaje y nuevas tecnologías. tea.
Aprendizaje y nuevas tecnologías. tea.
 
Teorias del aprendizaje y las tic
Teorias del aprendizaje y las ticTeorias del aprendizaje y las tic
Teorias del aprendizaje y las tic
 
Libro tdah
Libro tdahLibro tdah
Libro tdah
 
Aplicaciones de las tecnologias en personas con tea
Aplicaciones de las tecnologias en personas con teaAplicaciones de las tecnologias en personas con tea
Aplicaciones de las tecnologias en personas con tea
 
segunda parte
segunda partesegunda parte
segunda parte
 
ENFERMERÍA MATERNO INFANTIL II.pdf
ENFERMERÍA MATERNO INFANTIL II.pdfENFERMERÍA MATERNO INFANTIL II.pdf
ENFERMERÍA MATERNO INFANTIL II.pdf
 
Blog tea
Blog teaBlog tea
Blog tea
 
PRESENTACIÓN DE DESARROLLO DE LA COMUNICACIÓN EN EL LENGUAJE
PRESENTACIÓN DE DESARROLLO DE LA COMUNICACIÓN EN EL LENGUAJEPRESENTACIÓN DE DESARROLLO DE LA COMUNICACIÓN EN EL LENGUAJE
PRESENTACIÓN DE DESARROLLO DE LA COMUNICACIÓN EN EL LENGUAJE
 
Cuarta parte normal
Cuarta parte normalCuarta parte normal
Cuarta parte normal
 
Cuarta parte normal
Cuarta parte normalCuarta parte normal
Cuarta parte normal
 
Tartamudez
TartamudezTartamudez
Tartamudez
 

Último

Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

Primera parte

  • 1. FACULTAD:PROGRAMA DE ATENCIÓN TEMPRANAY EDUCACIÓN INFANTIL (P.A.T.E.I) MATERIA: EL USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA FORMACIÓN DEL EDUCADOR INFANTIL II DOCENTE: ING. JAQUELINE MARTINEZC. ESTUDIANTE: DAMARIS ROGELIA ROMERO AIZA
  • 2. RESUMEN: A lo largo de este presente títulos se presenta aspectos tales como: cómo evaluar el habla de personas tartamudas, las principales técnicas terapéuticas para el tratamiento de la tartamudez, cómo tratar la tartamudez de niños pequeños y un último tema, que resulta de especial relevancia: qué es lo que NO se debe hacer con tartamudos. INTRODUCCIÓN La tartamudez es una patología del habla y la comunicación que genera gran preocupación a los padres, ya que puede llegar a dificultar el normal desarrollo emocional y social del niño. Los datos de las investigaciones revelan que la intervención temprana aumenta las posibilidades de que el niño desarrolle un habla fluida. OBJETIVOS: EVALUACIÓN DE LA TARTAMUDEZ  Evaluación tridimensional: 1. Factor fisiológico 2. Factor psicosocial 3. Factor psicolingüístico  Medidas de gravedad de la tartamudez  Medidas de actitud ante la tartamudez CARACTERÍSTICA: Los pacientes niños o adultos que presenten disartrias, disfasias o trastornos específicos del lenguaje pueden tener la fluidez verbal motora o paradigmática alterada, produciendo alteraciones en el ritmo del habla. Asimismo, algunas enfermedades degenerativas motoras pueden producir disrítmias y/o difluencias. Del mismo modo, para los Logopedas es muy importante la edad, ya que este factor indica en qué estadio se encuentra el desarrollo de su Lenguaje.