SlideShare una empresa de Scribd logo
Alumno: Alexandre Monjes.
Año: 2do.
Sección:“A”.
N° Lista: 18.
Materia: G.H.C.
Profe: Julio Olavarrieta.
PRIMERA GUERRA MUNDIAL SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
1914-1918 1939-1945
 Las potencias Centrales o la Triple Alianza
(Alemania,Italia y el Imperio Austro-Húngaro) y, por
el otro, la Triple Entente (Francia, Reino Unido y Rusia).
 Las potencias del Eje (Alemania, Italia y Japón) y los Aliados (Inglaterra,
Francia y Unión Soviética).
 Política: Crisis politicas previas reivindicaciones
nacionales.
 Económica: Rivalidad comercial entre Alemanía y los
paises de la Etente.
 Social: El deseo de afianzar la soberanía Nacional.
 Politica: Tratado de Paz 1919, Humillación y rechazo Alemán del
Tratado de Versalles.
 Económica: La gran depresión fue una grave crisis económica mundial.
 Social: Sentimiento de superioridad de la raza aria.
 Política: Importantes cambios en el mapa europeo.
 Económico: Destrucción de infraestructuras, industrias
en los paises que fueron esenario bélico .
 Social: Más de 8 millones de muertos entre civiles y
militares.
 Política: Reducción de la monarquías Europeas.
.
 Económico: Inutilización de vías de comunicación, industrias y
terrenos agrícolas debido a los bombardeos terrestres y aéreos.
 Social: Un aproximado de 50 y 70 millones de muertos entre militares y
civiles.
CONSECUENCIAS
CAUSAS
FECHAS
ALIANZAS
 Firma de Tratado de Versalles.
 Exigencia de multas y responsabilidad de la guerra a
la naciente República de Weimar (Alemania).
 Independencia y formación de Yugoslavia.
 Creación de la República de Polonia.
 Incorporación de nuevas tecnologías.
 Notables cambios en el rol de la mujer.
 Grandes transformaciones en el orden geopolítico
mundial y propició el diseño de nuevas fronteras y
formas de gobernar.
 La guerra culmino en 1945 con una victoria total de los aliados sobre el
eje.
 Cambios Geopolíticos en Europa.
 Liberación de los prisioneros en campos de exterminio.
 La guerra termino el 8 de mayo de 1945 con la Captura de Berlín por
tropas soviéticas y polacas y la consiguiente rendición incondicional
alemana.
 La Armada Imperial Japonesa resultó vencida por los Estados Unidos y
la invasión del archipiélago japonés se hizo inminente.
LOGROS
CUADRO COMPARATIVO
A
 Gómez, J. (2020). Consecuencias sociales de la I Guerra Mundial. Obtenido de: https://historiageneral.com/2017/05/22/consecuencias-
sociales-de-la-i-guerra-mundial/.
 Jiménez, H. (2012). Causas de la Segunda Guerra Mundial. Obtenido de: https://redhistoria.com/causas -de-la-segunda-guerra-mundial/.
 Raffino, M. (2021).SEGUNDA GUERRA MUNDIAL. Obtenido de: https://concepto.de/segunda-guerra-mundial/.
 Ramos, A. (2015). Antecedentes de la Primera Guerra Mundial. Obtenido de: https://repositorio.comillas.edu/rest/bitstreams/7316/retrieve.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 8 y 9 historia universal III
Unidad 8 y 9 historia universal IIIUnidad 8 y 9 historia universal III
Unidad 8 y 9 historia universal III
Gerardo Bautista
 
Tema 7 La Primera Guerra Mundial y el período de entreguerras
Tema 7 La Primera Guerra Mundial y el período de entreguerrasTema 7 La Primera Guerra Mundial y el período de entreguerras
Tema 7 La Primera Guerra Mundial y el período de entreguerras
Piedad Rueda Martín
 
Tensións e conflitos (1914 1939)
Tensións e conflitos (1914 1939)Tensións e conflitos (1914 1939)
Tensións e conflitos (1914 1939)laurabarrosg
 
La primera guerra mundial.
La primera guerra mundial.La primera guerra mundial.
La primera guerra mundial.
Gustavo Bolaños
 
Final y Consecuencias de Primera Guerra Mundial
Final y Consecuencias de Primera Guerra MundialFinal y Consecuencias de Primera Guerra Mundial
Final y Consecuencias de Primera Guerra MundialJ Luque
 
Causas de la Primera Guerra Mundial
Causas de la Primera Guerra MundialCausas de la Primera Guerra Mundial
Causas de la Primera Guerra Mundial
Rocío Cordero
 
Primera guerra mundial
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundial
Oscar Barrios
 
Ejemplo de ensayo
Ejemplo de ensayoEjemplo de ensayo
Ejemplo de ensayo
FERNANDO AGUILAR
 
Clase 19 la primera guerra mundial 2015
Clase 19 la primera guerra mundial 2015Clase 19 la primera guerra mundial 2015
Clase 19 la primera guerra mundial 2015
Historias del Barri
 
Consecuencias economicas-de-la-primera-guerra-mundial-13281
Consecuencias economicas-de-la-primera-guerra-mundial-13281Consecuencias economicas-de-la-primera-guerra-mundial-13281
Consecuencias economicas-de-la-primera-guerra-mundial-13281Nicolas Quezada Valenzuela
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
Rafael Moreno Yupanqui
 
I Guerra Mundial
I Guerra MundialI Guerra Mundial
I Guerra Mundial
Gilbert Charpentier
 
La Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra MundialLa Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra Mundialalvaroysara
 

La actualidad más candente (20)

Primera gm
Primera gm Primera gm
Primera gm
 
Unidad 8 y 9 historia universal III
Unidad 8 y 9 historia universal IIIUnidad 8 y 9 historia universal III
Unidad 8 y 9 historia universal III
 
Causas de la primera guerra mundial
Causas de la primera guerra mundialCausas de la primera guerra mundial
Causas de la primera guerra mundial
 
Tema 7 La Primera Guerra Mundial y el período de entreguerras
Tema 7 La Primera Guerra Mundial y el período de entreguerrasTema 7 La Primera Guerra Mundial y el período de entreguerras
Tema 7 La Primera Guerra Mundial y el período de entreguerras
 
Tensións e conflitos (1914 1939)
Tensións e conflitos (1914 1939)Tensións e conflitos (1914 1939)
Tensións e conflitos (1914 1939)
 
La primera guerra mundial.
La primera guerra mundial.La primera guerra mundial.
La primera guerra mundial.
 
Final y Consecuencias de Primera Guerra Mundial
Final y Consecuencias de Primera Guerra MundialFinal y Consecuencias de Primera Guerra Mundial
Final y Consecuencias de Primera Guerra Mundial
 
0000000000005
00000000000050000000000005
0000000000005
 
Causas de la Primera Guerra Mundial
Causas de la Primera Guerra MundialCausas de la Primera Guerra Mundial
Causas de la Primera Guerra Mundial
 
La 1ª Guerra Mundial.
La 1ª Guerra Mundial.La 1ª Guerra Mundial.
La 1ª Guerra Mundial.
 
Primera guerra mundial
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundial
 
Ejemplo de ensayo
Ejemplo de ensayoEjemplo de ensayo
Ejemplo de ensayo
 
Clase 19 la primera guerra mundial 2015
Clase 19 la primera guerra mundial 2015Clase 19 la primera guerra mundial 2015
Clase 19 la primera guerra mundial 2015
 
Consecuencias economicas-de-la-primera-guerra-mundial-13281
Consecuencias economicas-de-la-primera-guerra-mundial-13281Consecuencias economicas-de-la-primera-guerra-mundial-13281
Consecuencias economicas-de-la-primera-guerra-mundial-13281
 
I Guerra Mundial
I Guerra MundialI Guerra Mundial
I Guerra Mundial
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
 
0000000000007
00000000000070000000000007
0000000000007
 
I Guerra Mundial
I Guerra MundialI Guerra Mundial
I Guerra Mundial
 
La Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra MundialLa Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra Mundial
 
0000000000006
00000000000060000000000006
0000000000006
 

Similar a Primera y segunda guerra ok mandar

Primera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial Primera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial naivitt
 
1ra guerra mundial
1ra guerra mundial1ra guerra mundial
1ra guerra mundialYorKa JC
 
La Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra MundialLa Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra Mundial
CCO
 
Ea ensayomet alejandrovt
Ea ensayomet alejandrovtEa ensayomet alejandrovt
Ea ensayomet alejandrovt
Alejandro Vega
 
Primera y segunda Guerra Mundial
Primera y segunda Guerra MundialPrimera y segunda Guerra Mundial
Primera y segunda Guerra MundialJennifer Canovas
 
Tema 6-.docx
Tema 6-.docxTema 6-.docx
Tema 6-.docx
cristiancobanel
 
Tema 6-Segunda Guerra Mundial (Tema fotos).pdf
Tema 6-Segunda Guerra Mundial (Tema fotos).pdfTema 6-Segunda Guerra Mundial (Tema fotos).pdf
Tema 6-Segunda Guerra Mundial (Tema fotos).pdf
ssuserfbe7841
 
Tema 6-Segunda Guerra Mundial (1).docx
Tema 6-Segunda Guerra Mundial (1).docxTema 6-Segunda Guerra Mundial (1).docx
Tema 6-Segunda Guerra Mundial (1).docx
BeatrizMateosLara
 
Tema 6-Segunda Guerra Mundial.docx
Tema 6-Segunda Guerra Mundial.docxTema 6-Segunda Guerra Mundial.docx
Tema 6-Segunda Guerra Mundial.docx
JosAlbertoSerrano1
 
Tema 6-Segunda Guerra Mundial.docx
Tema 6-Segunda Guerra Mundial.docxTema 6-Segunda Guerra Mundial.docx
Tema 6-Segunda Guerra Mundial.docx
LUCIASAEZMARTOS
 
Tema 6-Segunda Guerra Mundial.pdf
Tema 6-Segunda Guerra Mundial.pdfTema 6-Segunda Guerra Mundial.pdf
Tema 6-Segunda Guerra Mundial.pdf
RaulDolineanu
 
Tema 6 con fotos.docx
Tema 6 con fotos.docxTema 6 con fotos.docx
Tema 6 con fotos.docx
NarcisMurariu1
 
Tema 6-Segunda Guerra Mundial (1).docx
Tema 6-Segunda Guerra Mundial (1).docxTema 6-Segunda Guerra Mundial (1).docx
Tema 6-Segunda Guerra Mundial (1).docx
DanielSerranoAlmarch
 
Tema 6-Segunda Guerra MundialUHFQDHFUJHKJC.docx
Tema 6-Segunda Guerra MundialUHFQDHFUJHKJC.docxTema 6-Segunda Guerra MundialUHFQDHFUJHKJC.docx
Tema 6-Segunda Guerra MundialUHFQDHFUJHKJC.docx
irenezarcogarcia
 
TEMA 6.pdf
TEMA 6.pdfTEMA 6.pdf
TEMA 6.pdf
javier881269
 
El imperialismo y la i guerra mundial
El imperialismo y la i guerra mundialEl imperialismo y la i guerra mundial
El imperialismo y la i guerra mundialalelais1979
 
Tema 6-Segunda Guerra Mundial.pdf
Tema 6-Segunda Guerra Mundial.pdfTema 6-Segunda Guerra Mundial.pdf
Tema 6-Segunda Guerra Mundial.pdf
IreneSnchezlvarez
 
Segunda guerra-mundial-1b (2)
Segunda guerra-mundial-1b (2)Segunda guerra-mundial-1b (2)
Segunda guerra-mundial-1b (2)leandro bascuñan
 
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundialSegunda guerra mundial
Segunda guerra mundial
luis Guillermo
 

Similar a Primera y segunda guerra ok mandar (20)

Primera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial Primera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
 
1ra guerra mundial
1ra guerra mundial1ra guerra mundial
1ra guerra mundial
 
La Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra MundialLa Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra Mundial
 
Ea ensayomet alejandrovt
Ea ensayomet alejandrovtEa ensayomet alejandrovt
Ea ensayomet alejandrovt
 
Primera y segunda Guerra Mundial
Primera y segunda Guerra MundialPrimera y segunda Guerra Mundial
Primera y segunda Guerra Mundial
 
Tema 6-.docx
Tema 6-.docxTema 6-.docx
Tema 6-.docx
 
Tema 6-Segunda Guerra Mundial (Tema fotos).pdf
Tema 6-Segunda Guerra Mundial (Tema fotos).pdfTema 6-Segunda Guerra Mundial (Tema fotos).pdf
Tema 6-Segunda Guerra Mundial (Tema fotos).pdf
 
Tema 6-Segunda Guerra Mundial (1).docx
Tema 6-Segunda Guerra Mundial (1).docxTema 6-Segunda Guerra Mundial (1).docx
Tema 6-Segunda Guerra Mundial (1).docx
 
Tema 6-Segunda Guerra Mundial.docx
Tema 6-Segunda Guerra Mundial.docxTema 6-Segunda Guerra Mundial.docx
Tema 6-Segunda Guerra Mundial.docx
 
Tema 6-Segunda Guerra Mundial.docx
Tema 6-Segunda Guerra Mundial.docxTema 6-Segunda Guerra Mundial.docx
Tema 6-Segunda Guerra Mundial.docx
 
Tema 6-Segunda Guerra Mundial.pdf
Tema 6-Segunda Guerra Mundial.pdfTema 6-Segunda Guerra Mundial.pdf
Tema 6-Segunda Guerra Mundial.pdf
 
2 gm 4 to
2 gm 4 to2 gm 4 to
2 gm 4 to
 
Tema 6 con fotos.docx
Tema 6 con fotos.docxTema 6 con fotos.docx
Tema 6 con fotos.docx
 
Tema 6-Segunda Guerra Mundial (1).docx
Tema 6-Segunda Guerra Mundial (1).docxTema 6-Segunda Guerra Mundial (1).docx
Tema 6-Segunda Guerra Mundial (1).docx
 
Tema 6-Segunda Guerra MundialUHFQDHFUJHKJC.docx
Tema 6-Segunda Guerra MundialUHFQDHFUJHKJC.docxTema 6-Segunda Guerra MundialUHFQDHFUJHKJC.docx
Tema 6-Segunda Guerra MundialUHFQDHFUJHKJC.docx
 
TEMA 6.pdf
TEMA 6.pdfTEMA 6.pdf
TEMA 6.pdf
 
El imperialismo y la i guerra mundial
El imperialismo y la i guerra mundialEl imperialismo y la i guerra mundial
El imperialismo y la i guerra mundial
 
Tema 6-Segunda Guerra Mundial.pdf
Tema 6-Segunda Guerra Mundial.pdfTema 6-Segunda Guerra Mundial.pdf
Tema 6-Segunda Guerra Mundial.pdf
 
Segunda guerra-mundial-1b (2)
Segunda guerra-mundial-1b (2)Segunda guerra-mundial-1b (2)
Segunda guerra-mundial-1b (2)
 
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundialSegunda guerra mundial
Segunda guerra mundial
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Primera y segunda guerra ok mandar

  • 1. Alumno: Alexandre Monjes. Año: 2do. Sección:“A”. N° Lista: 18. Materia: G.H.C. Profe: Julio Olavarrieta.
  • 2. PRIMERA GUERRA MUNDIAL SEGUNDA GUERRA MUNDIAL 1914-1918 1939-1945  Las potencias Centrales o la Triple Alianza (Alemania,Italia y el Imperio Austro-Húngaro) y, por el otro, la Triple Entente (Francia, Reino Unido y Rusia).  Las potencias del Eje (Alemania, Italia y Japón) y los Aliados (Inglaterra, Francia y Unión Soviética).  Política: Crisis politicas previas reivindicaciones nacionales.  Económica: Rivalidad comercial entre Alemanía y los paises de la Etente.  Social: El deseo de afianzar la soberanía Nacional.  Politica: Tratado de Paz 1919, Humillación y rechazo Alemán del Tratado de Versalles.  Económica: La gran depresión fue una grave crisis económica mundial.  Social: Sentimiento de superioridad de la raza aria.  Política: Importantes cambios en el mapa europeo.  Económico: Destrucción de infraestructuras, industrias en los paises que fueron esenario bélico .  Social: Más de 8 millones de muertos entre civiles y militares.  Política: Reducción de la monarquías Europeas. .  Económico: Inutilización de vías de comunicación, industrias y terrenos agrícolas debido a los bombardeos terrestres y aéreos.  Social: Un aproximado de 50 y 70 millones de muertos entre militares y civiles. CONSECUENCIAS CAUSAS FECHAS ALIANZAS  Firma de Tratado de Versalles.  Exigencia de multas y responsabilidad de la guerra a la naciente República de Weimar (Alemania).  Independencia y formación de Yugoslavia.  Creación de la República de Polonia.  Incorporación de nuevas tecnologías.  Notables cambios en el rol de la mujer.  Grandes transformaciones en el orden geopolítico mundial y propició el diseño de nuevas fronteras y formas de gobernar.  La guerra culmino en 1945 con una victoria total de los aliados sobre el eje.  Cambios Geopolíticos en Europa.  Liberación de los prisioneros en campos de exterminio.  La guerra termino el 8 de mayo de 1945 con la Captura de Berlín por tropas soviéticas y polacas y la consiguiente rendición incondicional alemana.  La Armada Imperial Japonesa resultó vencida por los Estados Unidos y la invasión del archipiélago japonés se hizo inminente. LOGROS CUADRO COMPARATIVO
  • 3. A  Gómez, J. (2020). Consecuencias sociales de la I Guerra Mundial. Obtenido de: https://historiageneral.com/2017/05/22/consecuencias- sociales-de-la-i-guerra-mundial/.  Jiménez, H. (2012). Causas de la Segunda Guerra Mundial. Obtenido de: https://redhistoria.com/causas -de-la-segunda-guerra-mundial/.  Raffino, M. (2021).SEGUNDA GUERRA MUNDIAL. Obtenido de: https://concepto.de/segunda-guerra-mundial/.  Ramos, A. (2015). Antecedentes de la Primera Guerra Mundial. Obtenido de: https://repositorio.comillas.edu/rest/bitstreams/7316/retrieve.