SlideShare una empresa de Scribd logo
Principales Novedades De Las Normas APA
2019
También puedes descargar el archivo PDF de la sexta edición de las
Normas APA desde el siguiente enlace: Normas APA 2019 – 6ta (sexta)
edición
1. Escritura: Claridad Y Precisión
Si bien el Manual APA no estipula de modo estricto el contenido de un
documento académico, es importante que la comunicación de las ideas y
conceptos sea eficaz. Para ello se invita a que los investigadores eviten las
generalidades, ambigüedades y redundancias que solo entorpecen la
formulación de tales ideas.
Extensión del trabajo académico: no hay una cantidad determinada, pero
las Normas APA 2018 considera que la extensión adecuada de un texto es
la rigurosamente necesaria para expresar lo que deba ser dicho.
2. Formato Y Presentación De Trabajos
Tipo de letra: Times New Roman
Tamaño de letra: 12
Márgenes: 2,54 cm por todos los lados de la hoja
Interlineado: a doble espacio (2,0), para todo el texto con única excepción
en las notas a pie de página
Sangría: marcada con el tabulador del teclado o a 5 espacios.
Alineación del texto: a la izquierda, también llamado quebrado o en
bandera.
3. EncabezadosCon el fin de facilitar el orden de los
contenidos a desarrollar, el Manual APA
recomienda la jerarquización de la información,
aclarando que los encabezados no llevan
mayúsculas sostenidas o números:Nivel 1: Encabezado
centrado en negrita, con mayúsculas y minúsculasNivel 2: Encabezado
alineado a la izquierda en negritas con mayúsculas y minúsculasNivel
3: Encabezado de párrafo con sangría, negritas, mayúsculas, minúsculas y
punto final.Nivel 4: Encabezado de párrafo con sangría, negritas, cursivas,
mayúsculas, minúsculas y punto final.Nivel 5: Encabezado de párrafo con
sangría, cursivas, mayúsculas, minúsculas y punto final.4. SeriaciónLa
seriación puede realizarse con viñetas o números:
Los números son para orden secuencial o cronológico, se escriben en
números arábigos seguidos de un punto (1.).
Las viñetas son para la seriaciones donde el orden secuencial no es
importante. Las seriaciones deben mantener el mismo orden sintáctico en
todos los enunciados y mantenerse en alineación paralela.
6. Citación
APA 2017 emplea un sistema de citación de Autor-Fecha, privilegiando la
señalización del número de página, para las citas textuales y para la
paráfrasis.
Citas textuales o directas:
Se reproducen de forma exacta el material, sin añadir nada o formular un
cambio. Debe indicarse el autor, año y número de página. Si la fuente
citada no tiene paginación, entonces se escribe el número de párrafo. Si la
cita tiene menos de 40 palabras se coloca como parte del cuerpo del texto,
entre comillas y al final entre paréntesis se señalan los datos de la
referencia.
Ejemplos:
– Al estudiarlos resultados y según la opiniónde
Freire (2003): “Todos los participantes…” (p.74)
-Al analizar los resultados de los estudios previos
encontramos que: “Todos los participantes…”
(Freire, 2003, p. 54)
Citas con más de 40 palabras
Debe redactarse en un párrafo aparte, sin comillas, alineado a la izquierda
y con un margen de 2,54 cm o 5 espacios de tabulador. Todas las citas
deben ir a doble espacio.
Ejemplo:
– Maquiavelo (2011) en su obra El Príncipe afirma lo
siguiente:
Los hombres, cuando tienen un bien de quien creían
tener un mal, se obliganmás con su benefactor,
deviene el pueblo rápidamente en más benévolo con
él que si con sus favores lo hubiese conducido al
principado(p. 23)
– Es más fácil que el príncipe no oprima al pueblo y
gobernar para ellos, porque:
Los hombres, cuando tienen un bien de quien creían
tener un mal, se obliganmás con su benefactor,
deviene el pueblo rápidamente en más benévolo con
él que si con sus favores lo hubiese conducido al
principado(Maquiavelo, 2011, p. 23)
Citas indirectas o paráfrasis
El autor del trabajo de investigación puede reproducir con sus propias
palabras la idea de un autor, aplicando las normas de citación textual.
Ejemplos:
– Según Huizinga (1952) son características propias
de la noblezalas buenas costumbres y las maneras
distinguidas, además la práctica de la justicia y la
defensa de los territorios para la protección del
pueblo.
– Así aparecen las grandes monarquías de España,
Francia e Inglaterra, las cuales intentaronhacerse
con la hegemonía europea entablandoguerra en
diversas ocasiones (Spielvogel, 2012, p. 425).
Otras formas de citar
Cuando se citan autores: Machado y Rodríguez (2015) afirma… o
(Machado y Rodríguez, 2015, p._ )
Cuando se citan tres a cinco autores: cuando se citan por primera vez
se nombran todos los apellidos, luego solo el primero y se agrega et al.
Machado, Rodríguez,Álvarez y Martínez (2015)
aseguran que… / En otros experimentos los autores
encontraron que… (Machado et al., 2015)
Cuando se citan seis o más autores: desde la primera mención se
coloca únicamente apellido del primero seguido de et al.
Cuando se cita un autor corporativo o institucional con siglas o
abreviaturas: la primera citación se coloca el nombre completo del
organismo y luego se puede utilizar la abreviatura.
Organización de Países Exportadores de Petróleo
(OPEP, 2016) y luego OPEP (2016); Organización
Mundial de la Salud (OMS, 2014) y luego OMS
(2014).
Cuando se cita un autor corporativo o institucional sin siglas o
abreviaturas: Instituto Cervantes (2012), (Instituto Cervantes, 2012).
Cuando se citan dos o más trabajos en el mismo paréntesis: se
ordenan alfabéticamente siguiendo el orden de la lista de referencias:
Muchos estudios confirman los resultados
(Martínez,2012; Portillo,2014; Rodríguez;2014 y
Zapata, 2015).
Cuando se citan fuentes secundarias o cita dentro de una cita: Carlos
Portillo (citado en Rodríguez, 2015)
Cuando se citan obras antiguas: textos religiosos antiguos y muy
reconocidos. (Corán 4:1-3), Lucas 3:2 (Nuevo Testamento). No se incluyen
en la lista de referencias.
Cuando se citan comunicados personales:cartas personales,
memorándums, mensajes electrónicos, etc. Manuela Álvarez
(comunicación personal, 4 de junio, 2010). No se incluyen en la lista de
referencias.
Cuando se cita una fuente sin fecha: se coloca entre paréntesis s.f.
Alvarado (s.f), Bustamante (s.f).
Fuente anónima: se escriben las primeras palabras del título de la obra
citada (Informe de Gestión, 2013), Lazarrillo de Tormes (2000).

Más contenido relacionado

Similar a Principales Novedades De Las Normas APA 2019.docx

Normas apa sexta edicion
Normas apa sexta edicionNormas apa sexta edicion
Normas apa sexta edicion
tuarezmichelle199921
 
Apa
ApaApa
Normas apa 2018
Normas apa 2018Normas apa 2018
Normas apa 2018
lizbethcriss19
 
Salazar (4)
Salazar (4)Salazar (4)
normas APA sexta edición
normas APA sexta edición normas APA sexta edición
normas APA sexta edición
LIZETHSAMPEDRO
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
dianacaqura
 
Normas APA - Sexta Edición 2017
Normas APA - Sexta Edición 2017Normas APA - Sexta Edición 2017
Normas APA - Sexta Edición 2017
marielsallhue17
 
Normas APA 2017
Normas APA 2017Normas APA 2017
Normas APA 2017
Carolina Caño
 
Normas apa sexta edicion
Normas apa sexta edicionNormas apa sexta edicion
Normas apa sexta edicion
mahishinara
 
Apa resumen
Apa resumenApa resumen
Norma apa 6 edicion
Norma apa 6 edicionNorma apa 6 edicion
Norma apa 6 edicion
macasedisson5
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa (1)
Normas apa (1)Normas apa (1)
Normas apa (1)
jarinconc
 
Normas apa 2019 convertido
Normas apa 2019 convertidoNormas apa 2019 convertido
Normas apa 2019 convertido
LeilaRacedo
 
Normas apa 2019 convertido
Normas apa 2019 convertidoNormas apa 2019 convertido
Normas apa 2019 convertido
AgustinaChavez
 
Normas Apa
Normas ApaNormas Apa
Normas Apa
Angiiecisneros
 
Normas APA
Normas APANormas APA
Normas APA
deisykatherine222
 
Normas APA
Normas APANormas APA
Normas Apa 2017
Normas Apa 2017Normas Apa 2017

Similar a Principales Novedades De Las Normas APA 2019.docx (20)

Normas apa sexta edicion
Normas apa sexta edicionNormas apa sexta edicion
Normas apa sexta edicion
 
Apa
ApaApa
Apa
 
Normas apa 2018
Normas apa 2018Normas apa 2018
Normas apa 2018
 
Salazar (4)
Salazar (4)Salazar (4)
Salazar (4)
 
normas APA sexta edición
normas APA sexta edición normas APA sexta edición
normas APA sexta edición
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
Normas APA - Sexta Edición 2017
Normas APA - Sexta Edición 2017Normas APA - Sexta Edición 2017
Normas APA - Sexta Edición 2017
 
Normas APA 2017
Normas APA 2017Normas APA 2017
Normas APA 2017
 
Normas apa sexta edicion
Normas apa sexta edicionNormas apa sexta edicion
Normas apa sexta edicion
 
Apa resumen
Apa resumenApa resumen
Apa resumen
 
Norma apa 6 edicion
Norma apa 6 edicionNorma apa 6 edicion
Norma apa 6 edicion
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
Normas apa (1)
Normas apa (1)Normas apa (1)
Normas apa (1)
 
Normas apa 2019 convertido
Normas apa 2019 convertidoNormas apa 2019 convertido
Normas apa 2019 convertido
 
Normas apa 2019 convertido
Normas apa 2019 convertidoNormas apa 2019 convertido
Normas apa 2019 convertido
 
Normas Apa
Normas ApaNormas Apa
Normas Apa
 
Normas APA
Normas APANormas APA
Normas APA
 
Normas APA
Normas APANormas APA
Normas APA
 
Normas Apa 2017
Normas Apa 2017Normas Apa 2017
Normas Apa 2017
 

Más de NACIRANAVARRO

SONIDOS DE LA LETRA M.docx
SONIDOS DE LA LETRA M.docxSONIDOS DE LA LETRA M.docx
SONIDOS DE LA LETRA M.docx
NACIRANAVARRO
 
LETRA M - P Y NUMEROS -DIANA KLEBER.docx
LETRA M - P Y NUMEROS -DIANA KLEBER.docxLETRA M - P Y NUMEROS -DIANA KLEBER.docx
LETRA M - P Y NUMEROS -DIANA KLEBER.docx
NACIRANAVARRO
 
PLAN DE AULA DIANA KLEBER.docx
PLAN DE AULA DIANA KLEBER.docxPLAN DE AULA DIANA KLEBER.docx
PLAN DE AULA DIANA KLEBER.docx
NACIRANAVARRO
 
BIOQUÍMICA.docx
BIOQUÍMICA.docxBIOQUÍMICA.docx
BIOQUÍMICA.docx
NACIRANAVARRO
 
TRABAJO MICROBIOLOGIA.docx
TRABAJO MICROBIOLOGIA.docxTRABAJO MICROBIOLOGIA.docx
TRABAJO MICROBIOLOGIA.docx
NACIRANAVARRO
 
PROYECTO SOBRE LA FAMILIA.docx
PROYECTO SOBRE LA FAMILIA.docxPROYECTO SOBRE LA FAMILIA.docx
PROYECTO SOBRE LA FAMILIA.docx
NACIRANAVARRO
 
APRENDO_Y_ME_DIVIERTO_CONOCIENDO_LA_NATURALEZA.docx
APRENDO_Y_ME_DIVIERTO_CONOCIENDO_LA_NATURALEZA.docxAPRENDO_Y_ME_DIVIERTO_CONOCIENDO_LA_NATURALEZA.docx
APRENDO_Y_ME_DIVIERTO_CONOCIENDO_LA_NATURALEZA.docx
NACIRANAVARRO
 
PLAN DE CLASE DE GEOMETRÍA - 2019.docx
PLAN DE CLASE DE GEOMETRÍA - 2019.docxPLAN DE CLASE DE GEOMETRÍA - 2019.docx
PLAN DE CLASE DE GEOMETRÍA - 2019.docx
NACIRANAVARRO
 
PLAN DE CLASE DE LENGUA CASTELLANA ABRIL 2019 SEÑO COLOMBIA.docx
PLAN DE CLASE DE LENGUA CASTELLANA ABRIL 2019  SEÑO COLOMBIA.docxPLAN DE CLASE DE LENGUA CASTELLANA ABRIL 2019  SEÑO COLOMBIA.docx
PLAN DE CLASE DE LENGUA CASTELLANA ABRIL 2019 SEÑO COLOMBIA.docx
NACIRANAVARRO
 
PLAN DE AREA DE CATEDRA PARA LA PAZ GRADO 3.docx
PLAN DE AREA DE CATEDRA PARA LA PAZ GRADO 3.docxPLAN DE AREA DE CATEDRA PARA LA PAZ GRADO 3.docx
PLAN DE AREA DE CATEDRA PARA LA PAZ GRADO 3.docx
NACIRANAVARRO
 
PLAN DE AREA CASTELLANO.docx
PLAN DE AREA CASTELLANO.docxPLAN DE AREA CASTELLANO.docx
PLAN DE AREA CASTELLANO.docx
NACIRANAVARRO
 
TALLER DE 6° - JESUS.docx
TALLER DE 6° - JESUS.docxTALLER DE 6° - JESUS.docx
TALLER DE 6° - JESUS.docx
NACIRANAVARRO
 
GUIA DE ETICA 11º - MI PROYECTO ETICO PROFESIONAL - JAIRO BARRIOS.docx
GUIA DE ETICA 11º - MI PROYECTO ETICO PROFESIONAL - JAIRO BARRIOS.docxGUIA DE ETICA 11º - MI PROYECTO ETICO PROFESIONAL - JAIRO BARRIOS.docx
GUIA DE ETICA 11º - MI PROYECTO ETICO PROFESIONAL - JAIRO BARRIOS.docx
NACIRANAVARRO
 
GUIAS DE ETICA Y VALORES 8ª - LAS RELACIONES HUMANAS - PROF. JAIRO BARRIOS.docx
GUIAS DE ETICA Y VALORES 8ª - LAS RELACIONES HUMANAS - PROF. JAIRO BARRIOS.docxGUIAS DE ETICA Y VALORES 8ª - LAS RELACIONES HUMANAS - PROF. JAIRO BARRIOS.docx
GUIAS DE ETICA Y VALORES 8ª - LAS RELACIONES HUMANAS - PROF. JAIRO BARRIOS.docx
NACIRANAVARRO
 
PLAN DE ETICA Y VALORES FREDY CUELLO - 2022.docx
PLAN DE ETICA Y VALORES FREDY CUELLO - 2022.docxPLAN DE ETICA Y VALORES FREDY CUELLO - 2022.docx
PLAN DE ETICA Y VALORES FREDY CUELLO - 2022.docx
NACIRANAVARRO
 
Ensayo como nace el derecho jesus alberto romero kleber
Ensayo como nace el derecho   jesus alberto romero kleberEnsayo como nace el derecho   jesus alberto romero kleber
Ensayo como nace el derecho jesus alberto romero kleber
NACIRANAVARRO
 
Actividad de silabas seño rocio
Actividad de silabas   seño rocioActividad de silabas   seño rocio
Actividad de silabas seño rocio
NACIRANAVARRO
 

Más de NACIRANAVARRO (17)

SONIDOS DE LA LETRA M.docx
SONIDOS DE LA LETRA M.docxSONIDOS DE LA LETRA M.docx
SONIDOS DE LA LETRA M.docx
 
LETRA M - P Y NUMEROS -DIANA KLEBER.docx
LETRA M - P Y NUMEROS -DIANA KLEBER.docxLETRA M - P Y NUMEROS -DIANA KLEBER.docx
LETRA M - P Y NUMEROS -DIANA KLEBER.docx
 
PLAN DE AULA DIANA KLEBER.docx
PLAN DE AULA DIANA KLEBER.docxPLAN DE AULA DIANA KLEBER.docx
PLAN DE AULA DIANA KLEBER.docx
 
BIOQUÍMICA.docx
BIOQUÍMICA.docxBIOQUÍMICA.docx
BIOQUÍMICA.docx
 
TRABAJO MICROBIOLOGIA.docx
TRABAJO MICROBIOLOGIA.docxTRABAJO MICROBIOLOGIA.docx
TRABAJO MICROBIOLOGIA.docx
 
PROYECTO SOBRE LA FAMILIA.docx
PROYECTO SOBRE LA FAMILIA.docxPROYECTO SOBRE LA FAMILIA.docx
PROYECTO SOBRE LA FAMILIA.docx
 
APRENDO_Y_ME_DIVIERTO_CONOCIENDO_LA_NATURALEZA.docx
APRENDO_Y_ME_DIVIERTO_CONOCIENDO_LA_NATURALEZA.docxAPRENDO_Y_ME_DIVIERTO_CONOCIENDO_LA_NATURALEZA.docx
APRENDO_Y_ME_DIVIERTO_CONOCIENDO_LA_NATURALEZA.docx
 
PLAN DE CLASE DE GEOMETRÍA - 2019.docx
PLAN DE CLASE DE GEOMETRÍA - 2019.docxPLAN DE CLASE DE GEOMETRÍA - 2019.docx
PLAN DE CLASE DE GEOMETRÍA - 2019.docx
 
PLAN DE CLASE DE LENGUA CASTELLANA ABRIL 2019 SEÑO COLOMBIA.docx
PLAN DE CLASE DE LENGUA CASTELLANA ABRIL 2019  SEÑO COLOMBIA.docxPLAN DE CLASE DE LENGUA CASTELLANA ABRIL 2019  SEÑO COLOMBIA.docx
PLAN DE CLASE DE LENGUA CASTELLANA ABRIL 2019 SEÑO COLOMBIA.docx
 
PLAN DE AREA DE CATEDRA PARA LA PAZ GRADO 3.docx
PLAN DE AREA DE CATEDRA PARA LA PAZ GRADO 3.docxPLAN DE AREA DE CATEDRA PARA LA PAZ GRADO 3.docx
PLAN DE AREA DE CATEDRA PARA LA PAZ GRADO 3.docx
 
PLAN DE AREA CASTELLANO.docx
PLAN DE AREA CASTELLANO.docxPLAN DE AREA CASTELLANO.docx
PLAN DE AREA CASTELLANO.docx
 
TALLER DE 6° - JESUS.docx
TALLER DE 6° - JESUS.docxTALLER DE 6° - JESUS.docx
TALLER DE 6° - JESUS.docx
 
GUIA DE ETICA 11º - MI PROYECTO ETICO PROFESIONAL - JAIRO BARRIOS.docx
GUIA DE ETICA 11º - MI PROYECTO ETICO PROFESIONAL - JAIRO BARRIOS.docxGUIA DE ETICA 11º - MI PROYECTO ETICO PROFESIONAL - JAIRO BARRIOS.docx
GUIA DE ETICA 11º - MI PROYECTO ETICO PROFESIONAL - JAIRO BARRIOS.docx
 
GUIAS DE ETICA Y VALORES 8ª - LAS RELACIONES HUMANAS - PROF. JAIRO BARRIOS.docx
GUIAS DE ETICA Y VALORES 8ª - LAS RELACIONES HUMANAS - PROF. JAIRO BARRIOS.docxGUIAS DE ETICA Y VALORES 8ª - LAS RELACIONES HUMANAS - PROF. JAIRO BARRIOS.docx
GUIAS DE ETICA Y VALORES 8ª - LAS RELACIONES HUMANAS - PROF. JAIRO BARRIOS.docx
 
PLAN DE ETICA Y VALORES FREDY CUELLO - 2022.docx
PLAN DE ETICA Y VALORES FREDY CUELLO - 2022.docxPLAN DE ETICA Y VALORES FREDY CUELLO - 2022.docx
PLAN DE ETICA Y VALORES FREDY CUELLO - 2022.docx
 
Ensayo como nace el derecho jesus alberto romero kleber
Ensayo como nace el derecho   jesus alberto romero kleberEnsayo como nace el derecho   jesus alberto romero kleber
Ensayo como nace el derecho jesus alberto romero kleber
 
Actividad de silabas seño rocio
Actividad de silabas   seño rocioActividad de silabas   seño rocio
Actividad de silabas seño rocio
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

Principales Novedades De Las Normas APA 2019.docx

  • 1. Principales Novedades De Las Normas APA 2019 También puedes descargar el archivo PDF de la sexta edición de las Normas APA desde el siguiente enlace: Normas APA 2019 – 6ta (sexta) edición 1. Escritura: Claridad Y Precisión Si bien el Manual APA no estipula de modo estricto el contenido de un documento académico, es importante que la comunicación de las ideas y conceptos sea eficaz. Para ello se invita a que los investigadores eviten las generalidades, ambigüedades y redundancias que solo entorpecen la formulación de tales ideas. Extensión del trabajo académico: no hay una cantidad determinada, pero las Normas APA 2018 considera que la extensión adecuada de un texto es la rigurosamente necesaria para expresar lo que deba ser dicho. 2. Formato Y Presentación De Trabajos Tipo de letra: Times New Roman Tamaño de letra: 12 Márgenes: 2,54 cm por todos los lados de la hoja Interlineado: a doble espacio (2,0), para todo el texto con única excepción en las notas a pie de página Sangría: marcada con el tabulador del teclado o a 5 espacios. Alineación del texto: a la izquierda, también llamado quebrado o en bandera. 3. EncabezadosCon el fin de facilitar el orden de los contenidos a desarrollar, el Manual APA recomienda la jerarquización de la información, aclarando que los encabezados no llevan mayúsculas sostenidas o números:Nivel 1: Encabezado centrado en negrita, con mayúsculas y minúsculasNivel 2: Encabezado alineado a la izquierda en negritas con mayúsculas y minúsculasNivel
  • 2. 3: Encabezado de párrafo con sangría, negritas, mayúsculas, minúsculas y punto final.Nivel 4: Encabezado de párrafo con sangría, negritas, cursivas, mayúsculas, minúsculas y punto final.Nivel 5: Encabezado de párrafo con sangría, cursivas, mayúsculas, minúsculas y punto final.4. SeriaciónLa seriación puede realizarse con viñetas o números: Los números son para orden secuencial o cronológico, se escriben en números arábigos seguidos de un punto (1.). Las viñetas son para la seriaciones donde el orden secuencial no es importante. Las seriaciones deben mantener el mismo orden sintáctico en todos los enunciados y mantenerse en alineación paralela.
  • 3. 6. Citación APA 2017 emplea un sistema de citación de Autor-Fecha, privilegiando la señalización del número de página, para las citas textuales y para la paráfrasis. Citas textuales o directas: Se reproducen de forma exacta el material, sin añadir nada o formular un cambio. Debe indicarse el autor, año y número de página. Si la fuente citada no tiene paginación, entonces se escribe el número de párrafo. Si la cita tiene menos de 40 palabras se coloca como parte del cuerpo del texto, entre comillas y al final entre paréntesis se señalan los datos de la referencia. Ejemplos: – Al estudiarlos resultados y según la opiniónde Freire (2003): “Todos los participantes…” (p.74) -Al analizar los resultados de los estudios previos encontramos que: “Todos los participantes…” (Freire, 2003, p. 54) Citas con más de 40 palabras Debe redactarse en un párrafo aparte, sin comillas, alineado a la izquierda y con un margen de 2,54 cm o 5 espacios de tabulador. Todas las citas deben ir a doble espacio. Ejemplo: – Maquiavelo (2011) en su obra El Príncipe afirma lo siguiente: Los hombres, cuando tienen un bien de quien creían tener un mal, se obliganmás con su benefactor, deviene el pueblo rápidamente en más benévolo con él que si con sus favores lo hubiese conducido al principado(p. 23)
  • 4. – Es más fácil que el príncipe no oprima al pueblo y gobernar para ellos, porque: Los hombres, cuando tienen un bien de quien creían tener un mal, se obliganmás con su benefactor, deviene el pueblo rápidamente en más benévolo con él que si con sus favores lo hubiese conducido al principado(Maquiavelo, 2011, p. 23) Citas indirectas o paráfrasis El autor del trabajo de investigación puede reproducir con sus propias palabras la idea de un autor, aplicando las normas de citación textual. Ejemplos: – Según Huizinga (1952) son características propias de la noblezalas buenas costumbres y las maneras distinguidas, además la práctica de la justicia y la defensa de los territorios para la protección del pueblo. – Así aparecen las grandes monarquías de España, Francia e Inglaterra, las cuales intentaronhacerse con la hegemonía europea entablandoguerra en diversas ocasiones (Spielvogel, 2012, p. 425). Otras formas de citar Cuando se citan autores: Machado y Rodríguez (2015) afirma… o (Machado y Rodríguez, 2015, p._ ) Cuando se citan tres a cinco autores: cuando se citan por primera vez se nombran todos los apellidos, luego solo el primero y se agrega et al. Machado, Rodríguez,Álvarez y Martínez (2015) aseguran que… / En otros experimentos los autores encontraron que… (Machado et al., 2015)
  • 5. Cuando se citan seis o más autores: desde la primera mención se coloca únicamente apellido del primero seguido de et al. Cuando se cita un autor corporativo o institucional con siglas o abreviaturas: la primera citación se coloca el nombre completo del organismo y luego se puede utilizar la abreviatura. Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP, 2016) y luego OPEP (2016); Organización Mundial de la Salud (OMS, 2014) y luego OMS (2014). Cuando se cita un autor corporativo o institucional sin siglas o abreviaturas: Instituto Cervantes (2012), (Instituto Cervantes, 2012). Cuando se citan dos o más trabajos en el mismo paréntesis: se ordenan alfabéticamente siguiendo el orden de la lista de referencias: Muchos estudios confirman los resultados (Martínez,2012; Portillo,2014; Rodríguez;2014 y Zapata, 2015). Cuando se citan fuentes secundarias o cita dentro de una cita: Carlos Portillo (citado en Rodríguez, 2015) Cuando se citan obras antiguas: textos religiosos antiguos y muy reconocidos. (Corán 4:1-3), Lucas 3:2 (Nuevo Testamento). No se incluyen en la lista de referencias. Cuando se citan comunicados personales:cartas personales, memorándums, mensajes electrónicos, etc. Manuela Álvarez (comunicación personal, 4 de junio, 2010). No se incluyen en la lista de referencias. Cuando se cita una fuente sin fecha: se coloca entre paréntesis s.f. Alvarado (s.f), Bustamante (s.f). Fuente anónima: se escriben las primeras palabras del título de la obra citada (Informe de Gestión, 2013), Lazarrillo de Tormes (2000).