SlideShare una empresa de Scribd logo
Por.
Miguel Ángel Arredondo Ospina
Importancia que nuestro país sea proclamado desde la
Constitución Nacional como un Estado Social de
Derecho.
 EN DEFINICION, se tiene que Estado de Derecho es una comunidad la cual
posee una organización, territorio, un gobierno independiente y
principalmente unas normas las cuales nos dan derecho y deberes.
Por tanto , estado social de derecho es un sistema que deberá garantizarle a
sus gobernados condiciones de vida digna, esta misma se define
como:“Colombia es un Estado social de derecho, organizado en forma de
República unitaria, descentralizada, con autonomía de sus entidades
territoriales, democrática, participativa y pluralista, fundada en el respeto de
la dignidad humana, en el trabajo y la solidaridad de las personas que la
integran y en la prevalencia del interés general". este velara por que lo
derechos civiles y políticos se vean materializados en acceso a la salud,
trabajo, vivienda digna, educación y una cultura, claro esta en ¡¡¡definición!!!.
Art. n°1 Colombia es un Estado social de derecho, organizado en
forma de República unitaria, descentralizada, con autonomía de
sus entidades territoriales, democrática, participativa y
pluralista, fundada en el respeto de la dignidad humana, en el
trabajo y la solidaridad de las personas que la integran y en la
prevalencia del interés general.
 Este articulo como función social consiste en dar a el pueblo colombiano la
participación y voto, cada vez que se vaya a tomar una decisión dándose a nivel
local, municipal, departamental o nacional.
un ejemplo muy claro es el sistema de votación tanto nacional como
internacional que se esta desarrollando, obviamente solo para ciudadanos
colombianos, en la que se decidirá el acuerdo o desacuerdo del estado
colombiano respecto al plebiscito.
sin embargo, un contra ejemplo muy claro y que no se debe olvidar son la
imposición de reformas por parte de la ministra de educación la cual ignoro
completamente , la opinión y reclamos de la comunidad académica, tanto de
estudiantes como docentes.
Art. 9 Las relaciones exteriores del Estado se fundamentan en la
soberanía nacional, en el respeto de la autodeterminación de los
pueblos y en el reconocimiento de los principios del derecho
internacional aceptados en Colombia.
Creo que uno de los eventos que mas enorgulleció a el sr. juan manuel santos,
fue el TLC el cual como sabemos nos abrió las puertas a el mercado
internacional, algo que suena bastante positivo comparado con la realidad que
vino después, Colombia simplemente no estaba preparada para entrar al
mercado internacional, nuestra falta de organización y estandarización en el
sistema de medida fue un gran culpable, y ni hablar de cómo se vio opacada la
demanda de productos nacionales.
y aun mas inconcebible, fueron nuestros campesinos los que se llevaron la
peor parte, debido a la resolución 970 del ICA. Si el campesino enfrenta el
monopolio de las corporaciones y guarda sus semillas «patentadas», se va para
la cárcel o paga enormes multas. Estamos en las manos de las multinacionales y
de lo que quieran meternos a la boca, a los precios que quieran.
por ultimo, se acuerda del Fallo de la Corte de La Haya en 2012 sobre el litigio
entre Colombia y Nicaragua, donde se perdieron 12 millas náuticas, decisión
que fue tomada sin importar que era el sustento de muchos colombianos de las
costas fronterizas, un poco de memoria para este país sin voz.
Cybergrafia
http://ahorroindigena.blogspot.com.co/2010/11/principios-
fundamentales-de-la.html
https://es.wikipedia.org/wiki/Fallo_de_la_Corte_de_La_Haya_en_2012_s
obre_el_litigio_entre_Colombia_y_Nicaragua
https://es.wikipedia.org/wiki/Tratado_de_libre_comercio
http://www.elespectador.com/opinion/tener-una-semilla-un-delito-
nueva-dictadura-alimentaria-columna-439703

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Contaduría publica y administración de negocios internacionales
Contaduría publica y administración de negocios internacionales Contaduría publica y administración de negocios internacionales
Contaduría publica y administración de negocios internacionales juancho155
 
ESTADO SOCIAL DE DERECHO
ESTADO SOCIAL DE DERECHOESTADO SOCIAL DE DERECHO
ESTADO SOCIAL DE DERECHOdimez1505
 
Colombia estado-social-de-derecho (3)
Colombia estado-social-de-derecho (3)Colombia estado-social-de-derecho (3)
Colombia estado-social-de-derecho (3)
Victor Manuel Sarmiento Garcia
 
Sociedad Peruana, Política y Derecho
Sociedad Peruana, Política  y DerechoSociedad Peruana, Política  y Derecho
Sociedad Peruana, Política y DerechoPablo Santos Miranda
 
Control y participacion ciudadana en colombia
Control y participacion ciudadana en colombiaControl y participacion ciudadana en colombia
Control y participacion ciudadana en colombiaCamila Sanchez
 
Estado social de derecho
Estado social de derechoEstado social de derecho
Estado social de derecho
Diego Fernando Rodríguez Castaño
 
Felicidad y placer en relación con la actividad
Felicidad y placer en relación con la actividadFelicidad y placer en relación con la actividad
Felicidad y placer en relación con la actividadAndres Gomez Herrera
 
Ensayo de constitución politica
Ensayo de constitución politicaEnsayo de constitución politica
Ensayo de constitución politica
orquestafilarmonicadeibague
 
Educacion civica nocion estado nacionalidad y ciudadania
Educacion civica nocion estado nacionalidad y ciudadaniaEducacion civica nocion estado nacionalidad y ciudadania
Educacion civica nocion estado nacionalidad y ciudadaniaCatherine Macarena
 
Constitución Política
Constitución PolíticaConstitución Política
Constitución Política
Vivianacp
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
estiben bacca
 
Las instituciones y el desarrollo económico en Colombia
Las instituciones y el desarrollo económico en Colombia Las instituciones y el desarrollo económico en Colombia
Las instituciones y el desarrollo económico en Colombia
cs2015
 
Estado social de derecho (Colombia)
Estado social de derecho (Colombia)Estado social de derecho (Colombia)
Estado social de derecho (Colombia)
Hawin Rodríguez
 
Formacinciudadana 090724113733-phpapp01
Formacinciudadana 090724113733-phpapp01Formacinciudadana 090724113733-phpapp01
Formacinciudadana 090724113733-phpapp01
magdizz25gmail.com
 
Estado de derecho y estado social de derecho
Estado de derecho y estado social de derechoEstado de derecho y estado social de derecho
Estado de derecho y estado social de derechoZiro Rizo
 
principios fundamentales
principios fundamentales principios fundamentales
principios fundamentales
valeryalarcon97
 

La actualidad más candente (20)

Contaduría publica y administración de negocios internacionales
Contaduría publica y administración de negocios internacionales Contaduría publica y administración de negocios internacionales
Contaduría publica y administración de negocios internacionales
 
ESTADO SOCIAL DE DERECHO
ESTADO SOCIAL DE DERECHOESTADO SOCIAL DE DERECHO
ESTADO SOCIAL DE DERECHO
 
Estado Social de dercho
Estado Social de derchoEstado Social de dercho
Estado Social de dercho
 
Colombia estado-social-de-derecho (3)
Colombia estado-social-de-derecho (3)Colombia estado-social-de-derecho (3)
Colombia estado-social-de-derecho (3)
 
Sociedad Peruana, Política y Derecho
Sociedad Peruana, Política  y DerechoSociedad Peruana, Política  y Derecho
Sociedad Peruana, Política y Derecho
 
Control y participacion ciudadana en colombia
Control y participacion ciudadana en colombiaControl y participacion ciudadana en colombia
Control y participacion ciudadana en colombia
 
Estado social de derecho
Estado social de derechoEstado social de derecho
Estado social de derecho
 
Público y privado
Público y privadoPúblico y privado
Público y privado
 
Felicidad y placer en relación con la actividad
Felicidad y placer en relación con la actividadFelicidad y placer en relación con la actividad
Felicidad y placer en relación con la actividad
 
Ensayo de constitución politica
Ensayo de constitución politicaEnsayo de constitución politica
Ensayo de constitución politica
 
Educacion civica nocion estado nacionalidad y ciudadania
Educacion civica nocion estado nacionalidad y ciudadaniaEducacion civica nocion estado nacionalidad y ciudadania
Educacion civica nocion estado nacionalidad y ciudadania
 
Estado social de derecho
Estado social de derechoEstado social de derecho
Estado social de derecho
 
Constitución Política
Constitución PolíticaConstitución Política
Constitución Política
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
Las instituciones y el desarrollo económico en Colombia
Las instituciones y el desarrollo económico en Colombia Las instituciones y el desarrollo económico en Colombia
Las instituciones y el desarrollo económico en Colombia
 
Estado social de derecho (Colombia)
Estado social de derecho (Colombia)Estado social de derecho (Colombia)
Estado social de derecho (Colombia)
 
Formacinciudadana 090724113733-phpapp01
Formacinciudadana 090724113733-phpapp01Formacinciudadana 090724113733-phpapp01
Formacinciudadana 090724113733-phpapp01
 
Ciencias politicas
Ciencias politicasCiencias politicas
Ciencias politicas
 
Estado de derecho y estado social de derecho
Estado de derecho y estado social de derechoEstado de derecho y estado social de derecho
Estado de derecho y estado social de derecho
 
principios fundamentales
principios fundamentales principios fundamentales
principios fundamentales
 

Destacado

Yesica coló prada
Yesica coló pradaYesica coló prada
Yesica coló prada
yesica maria colo prada
 
Festival de verano 2016
Festival de verano 2016Festival de verano 2016
Festival de verano 2016
yesica maria colo prada
 
Welcome parents!!
Welcome parents!!Welcome parents!!
Welcome parents!!
Kyle Hutchins
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
tguerrero740
 

Destacado (6)

Strengths Finder
Strengths FinderStrengths Finder
Strengths Finder
 
Yesica coló prada
Yesica coló pradaYesica coló prada
Yesica coló prada
 
Festival de verano 2016
Festival de verano 2016Festival de verano 2016
Festival de verano 2016
 
Welcome parents!!
Welcome parents!!Welcome parents!!
Welcome parents!!
 
MTV15
MTV15MTV15
MTV15
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 

Similar a Principios constitucionales

Análisis de la constitución política ciudadanos
Análisis de la constitución política ciudadanosAnálisis de la constitución política ciudadanos
Análisis de la constitución política ciudadanoselpapi96
 
Estado Social de Derecho Colombiano
Estado Social de Derecho ColombianoEstado Social de Derecho Colombiano
Estado Social de Derecho Colombiano
Universidad de Antioquia
 
Análisis de la constitución política ciudadanos etica
Análisis de la constitución política ciudadanos eticaAnálisis de la constitución política ciudadanos etica
Análisis de la constitución política ciudadanos eticaelpapi96
 
Principio de la constitucion politica de colombia
Principio de la constitucion politica de colombiaPrincipio de la constitucion politica de colombia
Principio de la constitucion politica de colombia
Stid Uckermann
 
1.Mi Pais
1.Mi Pais1.Mi Pais
1.Mi Paisjose
 
LEGISLACIÓN DE LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y COMUNITARIA EN COLOMBIA
LEGISLACIÓN DE LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y COMUNITARIA EN COLOMBIALEGISLACIÓN DE LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y COMUNITARIA EN COLOMBIA
LEGISLACIÓN DE LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y COMUNITARIA EN COLOMBIA
Yerson Julian Ruiz Rojas
 
Derechos y libertades
Derechos y libertadesDerechos y libertades
Derechos y libertades
David Henao Gonzalez
 
Realizar un párrafo de presentación personal
Realizar un párrafo de presentación personalRealizar un párrafo de presentación personal
Realizar un párrafo de presentación personalArelisRico
 
La constitucion Politica De colombia.docx
La constitucion Politica De colombia.docxLa constitucion Politica De colombia.docx
La constitucion Politica De colombia.docx
profesaritamontezuma
 
nuestra Constitucion col.pptx
nuestra Constitucion col.pptxnuestra Constitucion col.pptx
nuestra Constitucion col.pptx
EdwinVargasContreras1
 
Los gobiernos toleraron el lucro en las universidades privadas
Los gobiernos toleraron el lucro en las universidades privadasLos gobiernos toleraron el lucro en las universidades privadas
Los gobiernos toleraron el lucro en las universidades privadasRoberto Manriquez
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1luzmags
 
evaluación acumulativo periodo uno soc 8
evaluación acumulativo periodo uno soc 8evaluación acumulativo periodo uno soc 8
evaluación acumulativo periodo uno soc 8
MEDEL WIZZA FRIAS
 
Conceptos básicos de cívica
Conceptos básicos de cívicaConceptos básicos de cívica
Conceptos básicos de cívica
Roberto Carlos Monge Durán
 
Art globalizacinydd-hh-110711203916-phpapp01
Art globalizacinydd-hh-110711203916-phpapp01Art globalizacinydd-hh-110711203916-phpapp01
Art globalizacinydd-hh-110711203916-phpapp01Hada Solórzano
 
Constitución política
Constitución políticaConstitución política
Constitución políticaquestress16
 

Similar a Principios constitucionales (20)

Análisis de la constitución política ciudadanos
Análisis de la constitución política ciudadanosAnálisis de la constitución política ciudadanos
Análisis de la constitución política ciudadanos
 
Estado Social de Derecho Colombiano
Estado Social de Derecho ColombianoEstado Social de Derecho Colombiano
Estado Social de Derecho Colombiano
 
Análisis de la constitución política ciudadanos etica
Análisis de la constitución política ciudadanos eticaAnálisis de la constitución política ciudadanos etica
Análisis de la constitución política ciudadanos etica
 
Principio de la constitucion politica de colombia
Principio de la constitucion politica de colombiaPrincipio de la constitucion politica de colombia
Principio de la constitucion politica de colombia
 
Sociales final 1
Sociales final 1Sociales final 1
Sociales final 1
 
1.Mi Pais
1.Mi Pais1.Mi Pais
1.Mi Pais
 
LEGISLACIÓN DE LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y COMUNITARIA EN COLOMBIA
LEGISLACIÓN DE LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y COMUNITARIA EN COLOMBIALEGISLACIÓN DE LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y COMUNITARIA EN COLOMBIA
LEGISLACIÓN DE LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y COMUNITARIA EN COLOMBIA
 
Derechos y libertades
Derechos y libertadesDerechos y libertades
Derechos y libertades
 
Realizar un párrafo de presentación personal
Realizar un párrafo de presentación personalRealizar un párrafo de presentación personal
Realizar un párrafo de presentación personal
 
La constitucion Politica De colombia.docx
La constitucion Politica De colombia.docxLa constitucion Politica De colombia.docx
La constitucion Politica De colombia.docx
 
Actividad legislacion colombiana
Actividad legislacion colombianaActividad legislacion colombiana
Actividad legislacion colombiana
 
nuestra Constitucion col.pptx
nuestra Constitucion col.pptxnuestra Constitucion col.pptx
nuestra Constitucion col.pptx
 
Documento Valencia
Documento ValenciaDocumento Valencia
Documento Valencia
 
Los gobiernos toleraron el lucro en las universidades privadas
Los gobiernos toleraron el lucro en las universidades privadasLos gobiernos toleraron el lucro en las universidades privadas
Los gobiernos toleraron el lucro en las universidades privadas
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
evaluación acumulativo periodo uno soc 8
evaluación acumulativo periodo uno soc 8evaluación acumulativo periodo uno soc 8
evaluación acumulativo periodo uno soc 8
 
Conceptos básicos de cívica
Conceptos básicos de cívicaConceptos básicos de cívica
Conceptos básicos de cívica
 
Art globalizacinydd-hh-110711203916-phpapp01
Art globalizacinydd-hh-110711203916-phpapp01Art globalizacinydd-hh-110711203916-phpapp01
Art globalizacinydd-hh-110711203916-phpapp01
 
Constitución política
Constitución políticaConstitución política
Constitución política
 

Último

obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
abelardolima2020
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Graciela Susana Bengoa
 
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.pptTIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
JAIMEFAJARDOOLIVEROS1
 
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
MiguelCautiCordova
 
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
luzs79785
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
juanjimenez147030
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Adrián Vicente Paños
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
Conam Mutualismo
 
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptxNutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
cg7681233
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
Ejército de Tierra
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
RusneiryChiquinquira
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
NADIAIVETTEDEMETRIOO
 

Último (12)

obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
 
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.pptTIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
 
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
 
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
 
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptxNutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
 

Principios constitucionales

  • 2. Importancia que nuestro país sea proclamado desde la Constitución Nacional como un Estado Social de Derecho.  EN DEFINICION, se tiene que Estado de Derecho es una comunidad la cual posee una organización, territorio, un gobierno independiente y principalmente unas normas las cuales nos dan derecho y deberes. Por tanto , estado social de derecho es un sistema que deberá garantizarle a sus gobernados condiciones de vida digna, esta misma se define como:“Colombia es un Estado social de derecho, organizado en forma de República unitaria, descentralizada, con autonomía de sus entidades territoriales, democrática, participativa y pluralista, fundada en el respeto de la dignidad humana, en el trabajo y la solidaridad de las personas que la integran y en la prevalencia del interés general". este velara por que lo derechos civiles y políticos se vean materializados en acceso a la salud, trabajo, vivienda digna, educación y una cultura, claro esta en ¡¡¡definición!!!.
  • 3. Art. n°1 Colombia es un Estado social de derecho, organizado en forma de República unitaria, descentralizada, con autonomía de sus entidades territoriales, democrática, participativa y pluralista, fundada en el respeto de la dignidad humana, en el trabajo y la solidaridad de las personas que la integran y en la prevalencia del interés general.  Este articulo como función social consiste en dar a el pueblo colombiano la participación y voto, cada vez que se vaya a tomar una decisión dándose a nivel local, municipal, departamental o nacional. un ejemplo muy claro es el sistema de votación tanto nacional como internacional que se esta desarrollando, obviamente solo para ciudadanos colombianos, en la que se decidirá el acuerdo o desacuerdo del estado colombiano respecto al plebiscito. sin embargo, un contra ejemplo muy claro y que no se debe olvidar son la imposición de reformas por parte de la ministra de educación la cual ignoro completamente , la opinión y reclamos de la comunidad académica, tanto de estudiantes como docentes.
  • 4. Art. 9 Las relaciones exteriores del Estado se fundamentan en la soberanía nacional, en el respeto de la autodeterminación de los pueblos y en el reconocimiento de los principios del derecho internacional aceptados en Colombia. Creo que uno de los eventos que mas enorgulleció a el sr. juan manuel santos, fue el TLC el cual como sabemos nos abrió las puertas a el mercado internacional, algo que suena bastante positivo comparado con la realidad que vino después, Colombia simplemente no estaba preparada para entrar al mercado internacional, nuestra falta de organización y estandarización en el sistema de medida fue un gran culpable, y ni hablar de cómo se vio opacada la demanda de productos nacionales. y aun mas inconcebible, fueron nuestros campesinos los que se llevaron la peor parte, debido a la resolución 970 del ICA. Si el campesino enfrenta el monopolio de las corporaciones y guarda sus semillas «patentadas», se va para la cárcel o paga enormes multas. Estamos en las manos de las multinacionales y de lo que quieran meternos a la boca, a los precios que quieran. por ultimo, se acuerda del Fallo de la Corte de La Haya en 2012 sobre el litigio entre Colombia y Nicaragua, donde se perdieron 12 millas náuticas, decisión que fue tomada sin importar que era el sustento de muchos colombianos de las costas fronterizas, un poco de memoria para este país sin voz.