SlideShare una empresa de Scribd logo
Problema ambiental, Epistemología del
dominio y dinámicas del sujeto. Para
repensar la educación para el desarrollo
SUBGRUPO 4
 CORTES LEON ANDRES 178729
 CRIOLLO MEDINA LADY 374949
 GIRALDO PINILLA CATHERIN 463645
 GRANOBLES OLIVEROS JORGE 412823
MEDIO AMBIENTE
Relación de la acción humana con
el entorno bilógico – natural
AMBIENTE
Nexos éticos , económicos y
epistemológicos de la relación con
el entorno
Realidades para reflexionar
sobre el problema Medio
Ambiental (Según Roy May )
TUGURIOS DE MISERIA EN URBES
LATINOAMERICANAS
Se dan gracias al impacto
socioeconómico y al crecimiento
demográfico ocasionando el
agotamiento de los recursos
naturales , sustitución de los campos
por asfalto y cemento.
Colombia con 43 millones de
habitantes produce por día cerca
de 27.000 toneladas de desperdicios
que finalmente se entierra o se bota
en cielo abierto o quemas
indiscriminadas .
DEFORESTACION MASIVA
El 29 % de los bosques en América
Central esta en riesgo de perderse,
un causal de ello es los interese de
las grandes empresas farmacéuticas
para el uso de medicamentos pues
se estima que el 75% de los fármacos
son derivados de sustancias
naturales de los países
subdesarrollados , aparte de eso
sumamos la expansión de la
ganadería , la minería extractiva ,
agroindustrias de monocultivo y los
proyectos hidroeléctricos.
CONTAMINACION DE LAS FUENTES DE
AGUA Y DE AIRE
Lo que mas contamina los cuerpos de
agua y los acuíferos de agua
subterránea son los desechos
domésticos e industriales no
procesados en el agua , desechos de
curtiembres , por la minería artesanal y
la explotación del oro pues esto deja
mercurio en los ríos y el
desplazamiento de los tóxicos a lo ríos
y mares.
El aire contaminado que pesa sobre
las ciudades es desagradable , causa
enfermedades respiratorias y afecta el
crecimiento de los niños gracias al
monóxido de carbono
MODELOS DE AGRICULTURA MODERNA
Estos modelos de monocultivos son
dependientes de insumos químicos
para su producción que destruyen la
biodiversidad , estimula el desalojo
de campesinos e indígenas gracias
a que acaba con la pequeña
agricultura campesina .
Afectan los procesos sociales de
producción de alimentos por la
apropiación de la tierra y los
recursos de esta se genera conflicto
y violencia
Para reflexionar
En la actualidad , la
proliferación de seres
humanos obliga a
varias especies
animales a refugiarse e
hábitats cada vez mas
ilimitados.
El hombre reina
sobre la tierra la
tierra ?la tierra
lleva
4.599.6000.000
años sin el ser
humano (Radford,
1993 )
Según Radford, 1993
(…)Únicamente es este pequeño
planeta hay variedad de plantas y
animales…existe la capacidad de
imaginar , vislumbrar y conocer el
universo...es en la tierra …donde
todo el proceso cósmico se hace
consciente de di mismo.
Bibliografia
http://aulas.uniminuto.edu/campus/pregrado/pluginfile.php/196813/mod_reso
urce/content/1/DeConstruyendo_cap_6_Ambiente_1_.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Indicador de desempeño 4.1
Indicador de desempeño 4.1Indicador de desempeño 4.1
Indicador de desempeño 4.1DayannaYCamila
 
Reportajesito
ReportajesitoReportajesito
Reportajesitodiana
 
tarea 2 - Problemas ambientales y cambios climáticos en el Perú.
tarea 2 - Problemas ambientales y cambios climáticos en el Perú.tarea 2 - Problemas ambientales y cambios climáticos en el Perú.
tarea 2 - Problemas ambientales y cambios climáticos en el Perú.
Lilly Vanessa Carrera Chunga
 
sobreexplotacion de recursos
sobreexplotacion de recursossobreexplotacion de recursos
sobreexplotacion de recursosjobmusic
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
nathaliabieb
 
Gabriel Casas- Impacto Ambiental
Gabriel Casas- Impacto AmbientalGabriel Casas- Impacto Ambiental
Gabriel Casas- Impacto AmbientalSandra Lanza
 
Sobreexplotacion de los recursos naturales 2
Sobreexplotacion de los recursos naturales 2Sobreexplotacion de los recursos naturales 2
Sobreexplotacion de los recursos naturales 2damayraquel
 
Núcleo Temático 3. Ciencia y Tecnología
Núcleo Temático 3. Ciencia y TecnologíaNúcleo Temático 3. Ciencia y Tecnología
Núcleo Temático 3. Ciencia y Tecnología
Dilia C. Perez
 
La contaminacion ambiental
La contaminacion ambientalLa contaminacion ambiental
La contaminacion ambiental
diazjef
 
confilctos ambientales
confilctos ambientalesconfilctos ambientales
confilctos ambientales
Alvi Vargas
 
sobreexplotación
sobreexplotaciónsobreexplotación
sobreexplotación
puesto3
 
Travajo final
Travajo finalTravajo final
Travajo final
jorgeramirez2112
 
Indicador de desempeño 4.1
Indicador de desempeño 4.1Indicador de desempeño 4.1
Indicador de desempeño 4.1DayannaYCamila
 
Problemas medioambientales de la ciudad
Problemas medioambientales de la ciudadProblemas medioambientales de la ciudad
Problemas medioambientales de la ciudadhermesquezada
 
PROBLEMAS ECOLÓGICOS QUE AFECTAN AL MUNDO
PROBLEMAS ECOLÓGICOS QUE AFECTAN AL MUNDOPROBLEMAS ECOLÓGICOS QUE AFECTAN AL MUNDO
PROBLEMAS ECOLÓGICOS QUE AFECTAN AL MUNDO
ANA MARITZA BOY BARRETO
 

La actualidad más candente (18)

Indicador de desempeño 4.1
Indicador de desempeño 4.1Indicador de desempeño 4.1
Indicador de desempeño 4.1
 
Reportajesito
ReportajesitoReportajesito
Reportajesito
 
Biodiversidad en colombia
Biodiversidad en colombiaBiodiversidad en colombia
Biodiversidad en colombia
 
tarea 2 - Problemas ambientales y cambios climáticos en el Perú.
tarea 2 - Problemas ambientales y cambios climáticos en el Perú.tarea 2 - Problemas ambientales y cambios climáticos en el Perú.
tarea 2 - Problemas ambientales y cambios climáticos en el Perú.
 
sobreexplotacion de recursos
sobreexplotacion de recursossobreexplotacion de recursos
sobreexplotacion de recursos
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Prueba de medio ambiente
Prueba de medio ambientePrueba de medio ambiente
Prueba de medio ambiente
 
Gabriel Casas- Impacto Ambiental
Gabriel Casas- Impacto AmbientalGabriel Casas- Impacto Ambiental
Gabriel Casas- Impacto Ambiental
 
Sobreexplotacion de los recursos naturales 2
Sobreexplotacion de los recursos naturales 2Sobreexplotacion de los recursos naturales 2
Sobreexplotacion de los recursos naturales 2
 
Núcleo Temático 3. Ciencia y Tecnología
Núcleo Temático 3. Ciencia y TecnologíaNúcleo Temático 3. Ciencia y Tecnología
Núcleo Temático 3. Ciencia y Tecnología
 
La contaminacion ambiental
La contaminacion ambientalLa contaminacion ambiental
La contaminacion ambiental
 
Metodo ipler
Metodo iplerMetodo ipler
Metodo ipler
 
confilctos ambientales
confilctos ambientalesconfilctos ambientales
confilctos ambientales
 
sobreexplotación
sobreexplotaciónsobreexplotación
sobreexplotación
 
Travajo final
Travajo finalTravajo final
Travajo final
 
Indicador de desempeño 4.1
Indicador de desempeño 4.1Indicador de desempeño 4.1
Indicador de desempeño 4.1
 
Problemas medioambientales de la ciudad
Problemas medioambientales de la ciudadProblemas medioambientales de la ciudad
Problemas medioambientales de la ciudad
 
PROBLEMAS ECOLÓGICOS QUE AFECTAN AL MUNDO
PROBLEMAS ECOLÓGICOS QUE AFECTAN AL MUNDOPROBLEMAS ECOLÓGICOS QUE AFECTAN AL MUNDO
PROBLEMAS ECOLÓGICOS QUE AFECTAN AL MUNDO
 

Destacado

PROBLEMA AMBIENTAL EPISTEMOLOGIA DEL DOMINIO Y DINÁMICAS DEL SUJETO
PROBLEMA AMBIENTAL EPISTEMOLOGIA DEL DOMINIO Y DINÁMICAS DEL SUJETOPROBLEMA AMBIENTAL EPISTEMOLOGIA DEL DOMINIO Y DINÁMICAS DEL SUJETO
PROBLEMA AMBIENTAL EPISTEMOLOGIA DEL DOMINIO Y DINÁMICAS DEL SUJETO
Gloria Casallas
 
Problema ambiental epistemologia del dominio
Problema ambiental epistemologia del dominioProblema ambiental epistemologia del dominio
Problema ambiental epistemologia del dominio
Breidy López
 
PROBLEMA AMBIENTAL, EPISTEMOLOGÍA DEL DOMINIO Y DINÁMICAS DEL SUJETO PARA R...
PROBLEMA AMBIENTAL, EPISTEMOLOGÍA DEL DOMINIO Y DINÁMICAS DEL SUJETOPARA R...PROBLEMA AMBIENTAL, EPISTEMOLOGÍA DEL DOMINIO Y DINÁMICAS DEL SUJETOPARA R...
PROBLEMA AMBIENTAL, EPISTEMOLOGÍA DEL DOMINIO Y DINÁMICAS DEL SUJETO PARA R...
Diana Oliva
 
Problema Ambiental, Epistemología del dominio y dinámicas del sujeto
 Problema Ambiental, Epistemología del dominio y dinámicas del sujeto Problema Ambiental, Epistemología del dominio y dinámicas del sujeto
Problema Ambiental, Epistemología del dominio y dinámicas del sujeto
hquicenores
 
50 curiosidades interesantes
50 curiosidades interesantes50 curiosidades interesantes
50 curiosidades interesantes
estsen
 
Manual windows 8
Manual windows 8Manual windows 8
Manual windows 8
Fhellix Ll
 
Marta pinturas rupestres
Marta pinturas rupestresMarta pinturas rupestres
Marta pinturas rupestres
pollitopioucjc
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
maicortes
 
Potencial eléctrico
Potencial eléctrico Potencial eléctrico
Potencial eléctrico
francismendozb
 
Unidad educativa Repùblica del Ecuador
Unidad educativa Repùblica del EcuadorUnidad educativa Repùblica del Ecuador
Unidad educativa Repùblica del EcuadorBelen Ruales
 
La presion arterial y su salud
La presion arterial y su saludLa presion arterial y su salud
La presion arterial y su salud
kiara2859
 
PLATÓN
PLATÓNPLATÓN
PLATÓN
Grace López
 
Colegion nacional nicolas esguerra
Colegion nacional nicolas esguerraColegion nacional nicolas esguerra
Colegion nacional nicolas esguerra
oscarelcrack
 
Presentación tema 2 copia
Presentación tema 2   copiaPresentación tema 2   copia
Presentación tema 2 copia
mariolagbm
 
LAS TIC EN LA EDUCACIÓN Y EN EL AULA
LAS TIC EN LA EDUCACIÓN Y EN EL AULALAS TIC EN LA EDUCACIÓN Y EN EL AULA
LAS TIC EN LA EDUCACIÓN Y EN EL AULA
MCarorivero
 
Tipos de planos fotográficos
Tipos de planos fotográficosTipos de planos fotográficos
Tipos de planos fotográficos
DIANA CEDELARA
 
La única amiga que no me juzga
La única amiga que no me juzgaLa única amiga que no me juzga
La única amiga que no me juzga
UACAM
 
Las tic como medio didáctico
Las tic como medio didácticoLas tic como medio didáctico
Las tic como medio didácticoMCarorivero
 
Tarea de TIC TEMA 3
Tarea de TIC TEMA 3Tarea de TIC TEMA 3
Tarea de TIC TEMA 3
Cristian Romero Chacon
 
Peligros de internet
Peligros de internetPeligros de internet
Peligros de internet
alejandro097
 

Destacado (20)

PROBLEMA AMBIENTAL EPISTEMOLOGIA DEL DOMINIO Y DINÁMICAS DEL SUJETO
PROBLEMA AMBIENTAL EPISTEMOLOGIA DEL DOMINIO Y DINÁMICAS DEL SUJETOPROBLEMA AMBIENTAL EPISTEMOLOGIA DEL DOMINIO Y DINÁMICAS DEL SUJETO
PROBLEMA AMBIENTAL EPISTEMOLOGIA DEL DOMINIO Y DINÁMICAS DEL SUJETO
 
Problema ambiental epistemologia del dominio
Problema ambiental epistemologia del dominioProblema ambiental epistemologia del dominio
Problema ambiental epistemologia del dominio
 
PROBLEMA AMBIENTAL, EPISTEMOLOGÍA DEL DOMINIO Y DINÁMICAS DEL SUJETO PARA R...
PROBLEMA AMBIENTAL, EPISTEMOLOGÍA DEL DOMINIO Y DINÁMICAS DEL SUJETOPARA R...PROBLEMA AMBIENTAL, EPISTEMOLOGÍA DEL DOMINIO Y DINÁMICAS DEL SUJETOPARA R...
PROBLEMA AMBIENTAL, EPISTEMOLOGÍA DEL DOMINIO Y DINÁMICAS DEL SUJETO PARA R...
 
Problema Ambiental, Epistemología del dominio y dinámicas del sujeto
 Problema Ambiental, Epistemología del dominio y dinámicas del sujeto Problema Ambiental, Epistemología del dominio y dinámicas del sujeto
Problema Ambiental, Epistemología del dominio y dinámicas del sujeto
 
50 curiosidades interesantes
50 curiosidades interesantes50 curiosidades interesantes
50 curiosidades interesantes
 
Manual windows 8
Manual windows 8Manual windows 8
Manual windows 8
 
Marta pinturas rupestres
Marta pinturas rupestresMarta pinturas rupestres
Marta pinturas rupestres
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
Potencial eléctrico
Potencial eléctrico Potencial eléctrico
Potencial eléctrico
 
Unidad educativa Repùblica del Ecuador
Unidad educativa Repùblica del EcuadorUnidad educativa Repùblica del Ecuador
Unidad educativa Repùblica del Ecuador
 
La presion arterial y su salud
La presion arterial y su saludLa presion arterial y su salud
La presion arterial y su salud
 
PLATÓN
PLATÓNPLATÓN
PLATÓN
 
Colegion nacional nicolas esguerra
Colegion nacional nicolas esguerraColegion nacional nicolas esguerra
Colegion nacional nicolas esguerra
 
Presentación tema 2 copia
Presentación tema 2   copiaPresentación tema 2   copia
Presentación tema 2 copia
 
LAS TIC EN LA EDUCACIÓN Y EN EL AULA
LAS TIC EN LA EDUCACIÓN Y EN EL AULALAS TIC EN LA EDUCACIÓN Y EN EL AULA
LAS TIC EN LA EDUCACIÓN Y EN EL AULA
 
Tipos de planos fotográficos
Tipos de planos fotográficosTipos de planos fotográficos
Tipos de planos fotográficos
 
La única amiga que no me juzga
La única amiga que no me juzgaLa única amiga que no me juzga
La única amiga que no me juzga
 
Las tic como medio didáctico
Las tic como medio didácticoLas tic como medio didáctico
Las tic como medio didáctico
 
Tarea de TIC TEMA 3
Tarea de TIC TEMA 3Tarea de TIC TEMA 3
Tarea de TIC TEMA 3
 
Peligros de internet
Peligros de internetPeligros de internet
Peligros de internet
 

Similar a Problema ambiental, epistemología del dominio y dinámicas

Epoem 4 agotamiento de recursos naturales
Epoem 4 agotamiento de recursos naturalesEpoem 4 agotamiento de recursos naturales
Epoem 4 agotamiento de recursos naturales
Verónica Munguía
 
Epoem 4 agotamiento de recursos naturales
Epoem 4 agotamiento de recursos naturalesEpoem 4 agotamiento de recursos naturales
Epoem 4 agotamiento de recursos naturales
Verónica Munguía
 
Problemática ambiental del zulia
Problemática ambiental del zuliaProblemática ambiental del zulia
Problemática ambiental del zuliaCarlos Quezada
 
Conflicto Ambiental
Conflicto AmbientalConflicto Ambiental
Conflicto Ambiental
Iraimar Timaure
 
DESARROLLO SOCIAL CONTEMPORANEO - MEDIO AMBIENTE
DESARROLLO SOCIAL CONTEMPORANEO - MEDIO AMBIENTEDESARROLLO SOCIAL CONTEMPORANEO - MEDIO AMBIENTE
DESARROLLO SOCIAL CONTEMPORANEO - MEDIO AMBIENTE
Maritza Bibiana rueda cañon
 
PROBLEMATICA AMBIENTAL
PROBLEMATICA AMBIENTALPROBLEMATICA AMBIENTAL
PROBLEMATICA AMBIENTALguest24be32
 
Tp2 torreiro pintos - protesoni
Tp2 torreiro   pintos - protesoniTp2 torreiro   pintos - protesoni
Tp2 torreiro pintos - protesoni
Gabriel Buda
 
Primer indicador - Sobreexplotacion
Primer indicador - SobreexplotacionPrimer indicador - Sobreexplotacion
Primer indicador - SobreexplotacionJholman Camilo Mora
 
Problemas ambientales globales.
Problemas ambientales globales.Problemas ambientales globales.
Problemas ambientales globales.
morejitos
 
UNIDAD 3 GESTION AMBIENTAL 2015
UNIDAD 3 GESTION AMBIENTAL 2015UNIDAD 3 GESTION AMBIENTAL 2015
Actividades antropogenicas
Actividades antropogenicasActividades antropogenicas
Actividades antropogenicas
Luis Felipe Chaikovsky Nuncio
 
actividadesantropogenicas-131127125602-phpapp01.pptx
actividadesantropogenicas-131127125602-phpapp01.pptxactividadesantropogenicas-131127125602-phpapp01.pptx
actividadesantropogenicas-131127125602-phpapp01.pptx
QuindeDanniel
 
Problematica Ambiental
Problematica Ambiental Problematica Ambiental
Problematica Ambiental
Soraya valencia
 
UNIDAD II. PROBLEMATICAS REGIONALES
UNIDAD II. PROBLEMATICAS REGIONALESUNIDAD II. PROBLEMATICAS REGIONALES
UNIDAD II. PROBLEMATICAS REGIONALESedvinogo
 
UNIDAD II. PROBLEMATICAS REGIONALES
UNIDAD II. PROBLEMATICAS REGIONALESUNIDAD II. PROBLEMATICAS REGIONALES
UNIDAD II. PROBLEMATICAS REGIONALESedvinogo
 

Similar a Problema ambiental, epistemología del dominio y dinámicas (20)

Epoem 4 agotamiento de recursos naturales
Epoem 4 agotamiento de recursos naturalesEpoem 4 agotamiento de recursos naturales
Epoem 4 agotamiento de recursos naturales
 
Epoem 4 agotamiento de recursos naturales
Epoem 4 agotamiento de recursos naturalesEpoem 4 agotamiento de recursos naturales
Epoem 4 agotamiento de recursos naturales
 
Problemática ambiental del zulia
Problemática ambiental del zuliaProblemática ambiental del zulia
Problemática ambiental del zulia
 
Conflicto Ambiental
Conflicto AmbientalConflicto Ambiental
Conflicto Ambiental
 
DESARROLLO SOCIAL CONTEMPORANEO - MEDIO AMBIENTE
DESARROLLO SOCIAL CONTEMPORANEO - MEDIO AMBIENTEDESARROLLO SOCIAL CONTEMPORANEO - MEDIO AMBIENTE
DESARROLLO SOCIAL CONTEMPORANEO - MEDIO AMBIENTE
 
PROBLEMATICA AMBIENTAL
PROBLEMATICA AMBIENTALPROBLEMATICA AMBIENTAL
PROBLEMATICA AMBIENTAL
 
Tp2 torreiro pintos - protesoni
Tp2 torreiro   pintos - protesoniTp2 torreiro   pintos - protesoni
Tp2 torreiro pintos - protesoni
 
Primer indicador - Sobreexplotacion
Primer indicador - SobreexplotacionPrimer indicador - Sobreexplotacion
Primer indicador - Sobreexplotacion
 
Manejo de cuencas_hidrograficas
Manejo de cuencas_hidrograficasManejo de cuencas_hidrograficas
Manejo de cuencas_hidrograficas
 
¿Que es el deterioro ambiental
¿Que es el deterioro ambiental ¿Que es el deterioro ambiental
¿Que es el deterioro ambiental
 
Contaminación
ContaminaciónContaminación
Contaminación
 
Problemas ambientales globales.
Problemas ambientales globales.Problemas ambientales globales.
Problemas ambientales globales.
 
UNIDAD 3 GESTION AMBIENTAL 2015
UNIDAD 3 GESTION AMBIENTAL 2015UNIDAD 3 GESTION AMBIENTAL 2015
UNIDAD 3 GESTION AMBIENTAL 2015
 
Actividades antropogenicas
Actividades antropogenicasActividades antropogenicas
Actividades antropogenicas
 
DIAPOSITIVAS TECNOLOGIA
DIAPOSITIVAS TECNOLOGIADIAPOSITIVAS TECNOLOGIA
DIAPOSITIVAS TECNOLOGIA
 
Cancer
CancerCancer
Cancer
 
actividadesantropogenicas-131127125602-phpapp01.pptx
actividadesantropogenicas-131127125602-phpapp01.pptxactividadesantropogenicas-131127125602-phpapp01.pptx
actividadesantropogenicas-131127125602-phpapp01.pptx
 
Problematica Ambiental
Problematica Ambiental Problematica Ambiental
Problematica Ambiental
 
UNIDAD II. PROBLEMATICAS REGIONALES
UNIDAD II. PROBLEMATICAS REGIONALESUNIDAD II. PROBLEMATICAS REGIONALES
UNIDAD II. PROBLEMATICAS REGIONALES
 
UNIDAD II. PROBLEMATICAS REGIONALES
UNIDAD II. PROBLEMATICAS REGIONALESUNIDAD II. PROBLEMATICAS REGIONALES
UNIDAD II. PROBLEMATICAS REGIONALES
 

Último

1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
ALEXANDERMARTINEZ675254
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 

Último (20)

1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 

Problema ambiental, epistemología del dominio y dinámicas

  • 1. Problema ambiental, Epistemología del dominio y dinámicas del sujeto. Para repensar la educación para el desarrollo SUBGRUPO 4  CORTES LEON ANDRES 178729  CRIOLLO MEDINA LADY 374949  GIRALDO PINILLA CATHERIN 463645  GRANOBLES OLIVEROS JORGE 412823
  • 2. MEDIO AMBIENTE Relación de la acción humana con el entorno bilógico – natural AMBIENTE Nexos éticos , económicos y epistemológicos de la relación con el entorno
  • 3. Realidades para reflexionar sobre el problema Medio Ambiental (Según Roy May )
  • 4. TUGURIOS DE MISERIA EN URBES LATINOAMERICANAS Se dan gracias al impacto socioeconómico y al crecimiento demográfico ocasionando el agotamiento de los recursos naturales , sustitución de los campos por asfalto y cemento. Colombia con 43 millones de habitantes produce por día cerca de 27.000 toneladas de desperdicios que finalmente se entierra o se bota en cielo abierto o quemas indiscriminadas .
  • 5. DEFORESTACION MASIVA El 29 % de los bosques en América Central esta en riesgo de perderse, un causal de ello es los interese de las grandes empresas farmacéuticas para el uso de medicamentos pues se estima que el 75% de los fármacos son derivados de sustancias naturales de los países subdesarrollados , aparte de eso sumamos la expansión de la ganadería , la minería extractiva , agroindustrias de monocultivo y los proyectos hidroeléctricos.
  • 6. CONTAMINACION DE LAS FUENTES DE AGUA Y DE AIRE Lo que mas contamina los cuerpos de agua y los acuíferos de agua subterránea son los desechos domésticos e industriales no procesados en el agua , desechos de curtiembres , por la minería artesanal y la explotación del oro pues esto deja mercurio en los ríos y el desplazamiento de los tóxicos a lo ríos y mares. El aire contaminado que pesa sobre las ciudades es desagradable , causa enfermedades respiratorias y afecta el crecimiento de los niños gracias al monóxido de carbono
  • 7. MODELOS DE AGRICULTURA MODERNA Estos modelos de monocultivos son dependientes de insumos químicos para su producción que destruyen la biodiversidad , estimula el desalojo de campesinos e indígenas gracias a que acaba con la pequeña agricultura campesina . Afectan los procesos sociales de producción de alimentos por la apropiación de la tierra y los recursos de esta se genera conflicto y violencia
  • 8. Para reflexionar En la actualidad , la proliferación de seres humanos obliga a varias especies animales a refugiarse e hábitats cada vez mas ilimitados. El hombre reina sobre la tierra la tierra ?la tierra lleva 4.599.6000.000 años sin el ser humano (Radford, 1993 ) Según Radford, 1993 (…)Únicamente es este pequeño planeta hay variedad de plantas y animales…existe la capacidad de imaginar , vislumbrar y conocer el universo...es en la tierra …donde todo el proceso cósmico se hace consciente de di mismo.