SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA 1 SERVIDORES DE
INTERNET
TEMA 2 PAGINAS WEB Y SU
ESTRUCTURA
TEMA 3 WEB SOCIAL
TEMA 4 MULTIMEDIA EN LA WEB
CRISTIAN ROMERO CHACÓN
SERVIDOR DE
INTERNET
• DEFINICIÓN DE SERVIDOR
Un servidor, como la misma palabra indica, es un ordenador o máquina informática que está al “servicio” de otras máquinas, ordenadores o personas
llamadas clientes y que le suministran a estos, todo tipo de información. A modo de ejemplo, imaginemos que estamos en nuestra casa, y tenemos una
despensa. Pues bien a la hora de comer necesitamos unos ingredientes por lo cual vamos a la despensa, los cogemos y nos lo llevamos a la cocina para
cocinarlos.
Así en nuestro ejemplo, nuestra máquina servidor sería la despensa, y los clientes somos nosotros como personas que necesitamos unos ingredientes del
servidor o despensa. Pues bien con este ejemplo podemos entender ahora un poco mejor qué es un servidor.
Por tanto un servidor en informática será un ordenador u otro tipo de dispositivo que suministra una información requerida por unos clientes (que pueden
ser personas, o también pueden ser otros dispositivos como ordenadores, móviles, impresoras, etc.).
Por tanto básicamente tendremos el siguiente esquema general, en el denominado esquema “cliente-servidor” que es uno de los más usados ya que en él se
basa gran parte de internet.
TERMINOS DE LOS SERVIDORES DE
INTERNET
• Proxy: Es un programa u ordenador que hace de intermediario entre dos ordenadores. si usamos un proxy que sería un intermediario que
por ejemplo podemos llamar “manolito”, la petición se la haríamos a manolito y éste se la haría a pepito. De esta manera, pepito no sabe
que quien realmente ha hecho la petición es juanito. A su vez, el intermediario puede bloquear determinadas peticiones. Por ejemplo, si
pedimos a un proxy que tiene bloqueadas las extensiones .xxx, que nos muestre la página web “amanecer.xxx”, dicha página web no se
nos mostrará porque el proxy actúa bloqueándola.
• DNS: son las siglas de Domain Name System. Es un sistema por el que se asocia una información con un nombre de dominio. ejemplo más
claro es cuando introducimos una ruta url en nuestro navegador de internet del tipo: http://tijaltadeberes.com.
• WEB: el término web va asociado a internet, donde los usuarios utilizan sus navegadores web para visitar sitios web, que básicamente se
componen de páginas web donde los usuarios pueden acceder a informaciones con texto, videos, imágenes, etc y navegan a través de
enlaces o hipervínculos a otras webs.
• FTP: acrónimo de File Transfer Protocol o Protocolo de transferencia de archivos. Es un protocolo utilizado para la transferencia de archivos
entre un cliente y un servidor, permitiendo al cliente descargar el archivo desde el servidor o al servidor recibir un archivo enviado desde
un cliente.
• DHCP y TCP/IP: cuando un cliente se conecta a un servidor, éste tiene que identificar a cada cliente y lo hace con una dirección IP. Es decir,
cuando desde casa entramos en una página web estamos identificados por una serie de dígitos que son nuestra IP. Esta dirección ip son 4
pares de números y es única para cada cliente. Así el protocolo TCP/IP permite que cuando nos conectamos a internet se nos asigne una
dirección IP que nos identifica.
TEMA 2 PAGINAS WEB Y SU ESTRUCTURA
Árbol
En esta estructura existe una página principal que
llamaremos index desde la que se puede llegar a otras páginas de la
Web. Estas otras páginas a su vez son un nodo para llegar a otro grupo
de páginas. De esta manera llegaremos a tener las páginas agrupadas en
niveles, de manera que para llegar desde el primero al último se deben
atravesar los intermedios. Es una estructura muy jerarquizada y algo
compleja y difícil para navegar.
Listas
Esta forma de organizar el sitio es totalmente opuesto al anterior. Realmente
no existe una página raíz o principal, lo que tenemos es una especie de lista
de páginas donde cada una tiene dos vecinas: una a la izquierda y otra a la
derecha, excepto las páginas de los extremos. Una variante presentaría las
páginas primera y última enlazadas.
Mixta
Esta estructura aprovecha las ventajas de las dos anteriores. Las
páginas están jerarquizadas en niveles, pero dentro de cada nivel
se organizan como listas, de forma que podemos recorrer todas las
páginas de un mismo nivel sin sin tener que salir de él.
Red
Las páginas del sitio también pueden estar totalmente
interconectadas, es decir, desde cada página podemos ir
a cualquier otra del sitio. Realmente la interconexión de
absolutamente todas las páginas sería un caso extremo.
TEMA 3 WEB SOCIAL
• Un fenómeno social en relación con la creación y distribución de contenidos en Internet,
caracterizado por la comunicación abierta, la descentralización de autoridad, la libertad de
compartir y usar, dentro de un enfoque que trata a las relaciones humanas como
conversaciones.
-Web 2.0: Red social Los nuevos usuarios quieren y pueden:
• ● Publicar. ● Mezclar. ● Compartir. ● Relacionarse. ● Cooperar.
• Algunos ejemplos de los sitios de Internet que se clasifican como la Web 1.0 son Britannica
Online, sitios web personales y mp3.com. Estos sitios web suelen ser sitios web estáticos con
una funcionalidad limitada y de flexibilidad. Algunos ejemplos de sitios Web 2.0 ahora incluyen
Wikipedia, los blogs y Bittorrent, todos los cuales transformaron el modo en que se comparte la
misma información y la forma como se entrega.
TEMA 4 MULTIMEDIA EN LA WEB
• IMÁGENES:
FORMATOS MÁS USUALES
Las imágenes digitales son archivos definidos por su nombre y extensión.
Raw: Formato que almacena toda la información de cada píxel sin ninguna compresión. Ocupa mucho espacio y no es apto para visualizar las imágenes.
Tiff: Formato compatible con todos los sistemas operativos que almacena gran cantidad de información. Es adecuado para trabajar con imágenes, pero no para enviarlas o
almacenarlas.
Jpg: Es uno de los formatos más extendido debido a su uso en internet, aunque no contiene toda la información de la imagen. La relación entre el tamaño del archivo y la
calidad de la imagen es muy buena, pero pierde cada vez que el archivo se guarda.
giF: Formato intermedio en cuanto a la calidad de la imagen (hasta 256 colores). Se usa para hacer imágenes animadas y, por tanto, muy extendido en internet.
Png: Formato diseñado para reemplazar al gif en internet debido a que su compresión se realiza con software libre. No soporta animaciones.
svg: Es el estándar de la W3C para archivos de gráficos vectoriales.
Dxf: Formato estándar para imágenes vectoriales de programas de CAD.
GIMP: Es el editor de imágenes bajo licencia pública de software libre compatible con los sistemas operativos GNU/Linux, Windows y Mac OS X. Que utiliza
todos los formatos
nombrados anteriormente y es uno de los más utilizados.
Picassa: Es una aplicación para organizar y clasificar archivos de fotografías ordenándolos en álbumes. Es un servicio web
de Google gratuito que ofrece
MULTIMEDIA EN LA WEB
• AUDIO:
• FORMATOS MÁS USUALES
Para trabajar con archivos de poco tamaño se usan sistemas de compresión que guardan el archivo con distintas extensiones.
.wav:WAVE.- formato sin compresión propiedad de Microsoft y de IBM. No se suele usar en internet debido al tamaño de los archivos.
.mid: MIDI.- formato digital que almacena información sobre diferentes instrumentos digitales. No se puede trabajar en editores de audio.
Mp3: MPEG-1 Audio Layer 3.- formato de audio con compresión y pérdida de calidad. Ha sido el formato más usado en internet debido a su gran difusión en aparatos
reproductores.
Ogg:OGG.- formato de archivo contenedor multimedia (audio y vídeo) de la fundación Xiph.org, bajo licencia de software libre. Se usa con el códec Vorbis. Es un sistema de
compresión con pérdida de calidad.
.ra: REALAUDIO (RM).- formato utilizado para la reproducción en tiempo real desde internet mediante la descarga de los archivos por paquetes. Esto permite tener una radio
en línea. No puede ser copiado ni compartido, pero necesita un reproductor RealPlayer. Es propiedad de Real Networks.
Audacity: Es software libre, desarrollado por un grupo de voluntarios y distribuido bajo la Licencia Pública General de GNU (GPL).
Soundcloud: Es una red social para músicos, en la cual se les proporcionan canales para la distribución de su música.
MULTIMEDIA EN LA WEB
• VIDEO
• youtube: Es un portal del Internet que permite a sus usuarios subir y visualizar videos.
• Slideshare: s un espacio gratuito donde los usuarios pueden enviar presentaciones Powerpoint u OpenOffice, que
luego quedan almacenadas en f formato flash para ser visualizadas online. Es una opción interesante para
compartir presentaciones en la red.
Formatos de archivo
.avi
Es uno de los formatos más utilizados porque fue el primero que lanzó Windows. Sin comprimir ocupa mucho espacio, ya que el
vídeo y el audio van en capas separadas. Puede comprimirse con los códecs (algoritmos de compresión) DV, DIVX, XVID.
.mov
Es el formato originario de Macintosh, propiedad de Apple, reproducido mediante Quicktime Player. Se ha extendido debido a que el
reproductor es multiplataforma.
.rv
REALVIDEO (RV).- formato utilizado para la reproducción en tiempo real desde internet, es decir, streaming. Al igual que el audio, necesita
un reproductor RealPlayer. Es propiedad de Real Networks.
.mpg
MPEG.- formato de vídeo con compresión con pérdida de calidad. Ha conseguido una calidad aceptable con relativamente poco peso
eliminando fotogramas, puesto que el ojo humano no es capaz de captar todos los fotogramas por segundo que tiene un vídeo. Ha
evolucionado desde MPEG-1 (para Vídeo CD) y MPG-2 (para Super VCD, DVD y HD) hasta MPEG-4 (.mp4) que convierte archivos DIVX en
AVI.
.flv
FLASH VIDEO.- formato de vídeo de los archivos hechos con la aplicación Flash. Para reproducirse necesitan el Flash Player, pero su buena
relación calidad-tamaño ha hecho que sea el formato de sitios como Youtube.
.wmv Es el formato de Microsoft que usa el reproductor Windows Media, aunque ya es compatible con otras plataformas como Mac. Al igual que
el formato de audio, incluye la información relativa al autor y al copyright.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
Gabuchyta
 
Ficha # 1 pagina web y sitio web
Ficha # 1 pagina web y sitio webFicha # 1 pagina web y sitio web
Ficha # 1 pagina web y sitio web
valenena8
 
Herramientas de internet
Herramientas de internetHerramientas de internet
Herramientas de internet
edsonbarrazatics
 
LIGIA MARIA ALZATE
LIGIA MARIA ALZATE LIGIA MARIA ALZATE
LIGIA MARIA ALZATE
LIGIA MARIA ALZATE FLOREZ
 
Herramientas de internet
Herramientas de internetHerramientas de internet
Herramientas de internet
gerardocontrerastics
 
Comcunicacion Interactiva Terminos
Comcunicacion Interactiva Terminos Comcunicacion Interactiva Terminos
Comcunicacion Interactiva Terminos
UFT
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
karenv081993
 
TERMINOS RELACIONADOS CON LA COMUNICACION INTERACTIVA
TERMINOS RELACIONADOS CON LA COMUNICACION INTERACTIVATERMINOS RELACIONADOS CON LA COMUNICACION INTERACTIVA
TERMINOS RELACIONADOS CON LA COMUNICACION INTERACTIVA
Winexis Colmenarez
 
terminos relacionados con la comunicacion interactiva
terminos relacionados con la comunicacion interactivaterminos relacionados con la comunicacion interactiva
terminos relacionados con la comunicacion interactiva
Winexis Colmenarez
 
Power point
Power pointPower point
Power point
desireeinformatica
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
cielomaria
 
Presentación power point. zahira rojas
Presentación power point. zahira rojasPresentación power point. zahira rojas
Presentación power point. zahira rojas
zahirarojasb
 
Elementos en internet
Elementos en internetElementos en internet
Elementos en internet
Mercedes Verdezoto
 
Herramientasbsicasdeinternet 120418204915-phpapp01
Herramientasbsicasdeinternet 120418204915-phpapp01Herramientasbsicasdeinternet 120418204915-phpapp01
Herramientasbsicasdeinternet 120418204915-phpapp01
J Martin Luzon
 
Almacenamiento de la información en la web
Almacenamiento de la información en la webAlmacenamiento de la información en la web
Almacenamiento de la información en la web
brendanoemigarciaserna
 
Navegadores y correos electronicos
Navegadores y correos electronicosNavegadores y correos electronicos
Navegadores y correos electronicos
Jimmy VufaLloud
 
Diccionario informatico
Diccionario informaticoDiccionario informatico
Diccionario informatico
Yaneth Ramirez Angarita
 
Paguay silvana práctica power point - transiciones, animaciones-1
Paguay silvana  práctica power point - transiciones, animaciones-1Paguay silvana  práctica power point - transiciones, animaciones-1
Paguay silvana práctica power point - transiciones, animaciones-1
SiLvana Paguay Peña
 
Merry web
Merry webMerry web
Concepto de streaming
Concepto de streamingConcepto de streaming
Concepto de streaming
picitapastor
 

La actualidad más candente (20)

Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Ficha # 1 pagina web y sitio web
Ficha # 1 pagina web y sitio webFicha # 1 pagina web y sitio web
Ficha # 1 pagina web y sitio web
 
Herramientas de internet
Herramientas de internetHerramientas de internet
Herramientas de internet
 
LIGIA MARIA ALZATE
LIGIA MARIA ALZATE LIGIA MARIA ALZATE
LIGIA MARIA ALZATE
 
Herramientas de internet
Herramientas de internetHerramientas de internet
Herramientas de internet
 
Comcunicacion Interactiva Terminos
Comcunicacion Interactiva Terminos Comcunicacion Interactiva Terminos
Comcunicacion Interactiva Terminos
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
TERMINOS RELACIONADOS CON LA COMUNICACION INTERACTIVA
TERMINOS RELACIONADOS CON LA COMUNICACION INTERACTIVATERMINOS RELACIONADOS CON LA COMUNICACION INTERACTIVA
TERMINOS RELACIONADOS CON LA COMUNICACION INTERACTIVA
 
terminos relacionados con la comunicacion interactiva
terminos relacionados con la comunicacion interactivaterminos relacionados con la comunicacion interactiva
terminos relacionados con la comunicacion interactiva
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Presentación power point. zahira rojas
Presentación power point. zahira rojasPresentación power point. zahira rojas
Presentación power point. zahira rojas
 
Elementos en internet
Elementos en internetElementos en internet
Elementos en internet
 
Herramientasbsicasdeinternet 120418204915-phpapp01
Herramientasbsicasdeinternet 120418204915-phpapp01Herramientasbsicasdeinternet 120418204915-phpapp01
Herramientasbsicasdeinternet 120418204915-phpapp01
 
Almacenamiento de la información en la web
Almacenamiento de la información en la webAlmacenamiento de la información en la web
Almacenamiento de la información en la web
 
Navegadores y correos electronicos
Navegadores y correos electronicosNavegadores y correos electronicos
Navegadores y correos electronicos
 
Diccionario informatico
Diccionario informaticoDiccionario informatico
Diccionario informatico
 
Paguay silvana práctica power point - transiciones, animaciones-1
Paguay silvana  práctica power point - transiciones, animaciones-1Paguay silvana  práctica power point - transiciones, animaciones-1
Paguay silvana práctica power point - transiciones, animaciones-1
 
Merry web
Merry webMerry web
Merry web
 
Concepto de streaming
Concepto de streamingConcepto de streaming
Concepto de streaming
 

Destacado

Inicios de la literatura china
Inicios de la literatura chinaInicios de la literatura china
Inicios de la literatura china
Suri Enriquez
 
Proceso productivo del gorro de lana
Proceso productivo del gorro de lanaProceso productivo del gorro de lana
Proceso productivo del gorro de lana
Seba69xd
 
Despedida Mojácar 2015 - Alojamientos
Despedida Mojácar 2015 - AlojamientosDespedida Mojácar 2015 - Alojamientos
Despedida Mojácar 2015 - Alojamientos
Pablo Amador
 
La embriologia
La embriologiaLa embriologia
La embriologia
Maicol Estacio
 
Presente y futuro del mercado hipotecario | Luis Pineda Salido
Presente y futuro del mercado hipotecario | Luis Pineda SalidoPresente y futuro del mercado hipotecario | Luis Pineda Salido
Presente y futuro del mercado hipotecario | Luis Pineda Salido
Luis Pineda
 
Diapositiva yese
Diapositiva yeseDiapositiva yese
Diapositiva yese
yesenia-arango
 
Caza de un tesoro
Caza de un tesoroCaza de un tesoro
Caza de un tesoro
marcelazuk
 
Índice de desarrollo democrático en América Latina
Índice de desarrollo democrático en América LatinaÍndice de desarrollo democrático en América Latina
Índice de desarrollo democrático en América Latina
Jesús Alanoca
 
Apuntes de conta v completo
Apuntes de conta v completoApuntes de conta v completo
Apuntes de conta v completo
Vale Jerez
 
Tarea seminario 3
Tarea seminario 3Tarea seminario 3
Tarea seminario 3
Marina Moral Pérez
 
Jornadas sobre bandolerismo en andalucía
Jornadas sobre bandolerismo en andalucíaJornadas sobre bandolerismo en andalucía
Jornadas sobre bandolerismo en andalucía
Pablo Amador
 
Catalogo sugeralia
Catalogo sugeraliaCatalogo sugeralia
Catalogo sugeralia
Gemma Andreu
 
Modern kitchen
Modern kitchenModern kitchen
Modern kitchen
latha
 
Ley no 5-07_que_crea_el_sistema_integrado_de_administracion_financiera_del_es...
Ley no 5-07_que_crea_el_sistema_integrado_de_administracion_financiera_del_es...Ley no 5-07_que_crea_el_sistema_integrado_de_administracion_financiera_del_es...
Ley no 5-07_que_crea_el_sistema_integrado_de_administracion_financiera_del_es...
Alfredo Alberto Carrasco
 
Gafafafafaafaeaeedshd
GafafafafaafaeaeedshdGafafafafaafaeaeedshd
Gafafafafaafaeaeedshd
oscarelcrack
 
Erika gonzalez
Erika gonzalezErika gonzalez
Erika gonzalez
Erika Andreina
 
Montajes de lego briyith zorrilo
Montajes de lego  briyith zorriloMontajes de lego  briyith zorrilo
Montajes de lego briyith zorrilo
Juan Pablo
 
"La Drogadiccion En Los Jovenes" ((Soluciones))
"La Drogadiccion En Los Jovenes" ((Soluciones))"La Drogadiccion En Los Jovenes" ((Soluciones))
"La Drogadiccion En Los Jovenes" ((Soluciones))
Marisol-Sacon
 
Lugares que conozco
Lugares que conozcoLugares que conozco
Lugares que conozco
Emmanuel Matos
 
Anastomosis porto cav as..
Anastomosis porto cav as..Anastomosis porto cav as..
Anastomosis porto cav as..
Dayra Pilatasig
 

Destacado (20)

Inicios de la literatura china
Inicios de la literatura chinaInicios de la literatura china
Inicios de la literatura china
 
Proceso productivo del gorro de lana
Proceso productivo del gorro de lanaProceso productivo del gorro de lana
Proceso productivo del gorro de lana
 
Despedida Mojácar 2015 - Alojamientos
Despedida Mojácar 2015 - AlojamientosDespedida Mojácar 2015 - Alojamientos
Despedida Mojácar 2015 - Alojamientos
 
La embriologia
La embriologiaLa embriologia
La embriologia
 
Presente y futuro del mercado hipotecario | Luis Pineda Salido
Presente y futuro del mercado hipotecario | Luis Pineda SalidoPresente y futuro del mercado hipotecario | Luis Pineda Salido
Presente y futuro del mercado hipotecario | Luis Pineda Salido
 
Diapositiva yese
Diapositiva yeseDiapositiva yese
Diapositiva yese
 
Caza de un tesoro
Caza de un tesoroCaza de un tesoro
Caza de un tesoro
 
Índice de desarrollo democrático en América Latina
Índice de desarrollo democrático en América LatinaÍndice de desarrollo democrático en América Latina
Índice de desarrollo democrático en América Latina
 
Apuntes de conta v completo
Apuntes de conta v completoApuntes de conta v completo
Apuntes de conta v completo
 
Tarea seminario 3
Tarea seminario 3Tarea seminario 3
Tarea seminario 3
 
Jornadas sobre bandolerismo en andalucía
Jornadas sobre bandolerismo en andalucíaJornadas sobre bandolerismo en andalucía
Jornadas sobre bandolerismo en andalucía
 
Catalogo sugeralia
Catalogo sugeraliaCatalogo sugeralia
Catalogo sugeralia
 
Modern kitchen
Modern kitchenModern kitchen
Modern kitchen
 
Ley no 5-07_que_crea_el_sistema_integrado_de_administracion_financiera_del_es...
Ley no 5-07_que_crea_el_sistema_integrado_de_administracion_financiera_del_es...Ley no 5-07_que_crea_el_sistema_integrado_de_administracion_financiera_del_es...
Ley no 5-07_que_crea_el_sistema_integrado_de_administracion_financiera_del_es...
 
Gafafafafaafaeaeedshd
GafafafafaafaeaeedshdGafafafafaafaeaeedshd
Gafafafafaafaeaeedshd
 
Erika gonzalez
Erika gonzalezErika gonzalez
Erika gonzalez
 
Montajes de lego briyith zorrilo
Montajes de lego  briyith zorriloMontajes de lego  briyith zorrilo
Montajes de lego briyith zorrilo
 
"La Drogadiccion En Los Jovenes" ((Soluciones))
"La Drogadiccion En Los Jovenes" ((Soluciones))"La Drogadiccion En Los Jovenes" ((Soluciones))
"La Drogadiccion En Los Jovenes" ((Soluciones))
 
Lugares que conozco
Lugares que conozcoLugares que conozco
Lugares que conozco
 
Anastomosis porto cav as..
Anastomosis porto cav as..Anastomosis porto cav as..
Anastomosis porto cav as..
 

Similar a Tarea de TIC TEMA 3

Trabajo expo. tecnologia
Trabajo expo. tecnologiaTrabajo expo. tecnologia
Trabajo expo. tecnologia
danielCemanuelC
 
Consulta web2.0
Consulta web2.0Consulta web2.0
Consulta web2.0
anitagenoveva
 
ALFIN 1 - Internet y WWW
ALFIN 1 - Internet y WWWALFIN 1 - Internet y WWW
ALFIN 1 - Internet y WWW
Biblioteca Pública Huelva
 
Trabajo tema 9 jesús matesanz
Trabajo tema 9  jesús matesanzTrabajo tema 9  jesús matesanz
Trabajo tema 9 jesús matesanz
Jesusmatesanz
 
El Internet
El InternetEl Internet
El Internet
crialerocas
 
El Internetkkk
El InternetkkkEl Internetkkk
El Internetkkk
luiizk
 
Benben22
Benben22Benben22
Benben22
benpadros
 
Herramientas digitales y su función en la educación general
Herramientas digitales y su función en la educación generalHerramientas digitales y su función en la educación general
Herramientas digitales y su función en la educación general
Alejandra Arizmendi
 
3.4
3.43.4
3.4
3.43.4
C:\fakepath\navegadores
C:\fakepath\navegadoresC:\fakepath\navegadores
C:\fakepath\navegadores
matias1702
 
C:\fakepath\navegadores
C:\fakepath\navegadoresC:\fakepath\navegadores
C:\fakepath\navegadores
matias1702
 
El Internet
El InternetEl Internet
El Internet
Mané Piñero
 
Terminos interactivos
Terminos interactivos Terminos interactivos
Terminos interactivos
MaryhelenGuzmn
 
Publicacion web
Publicacion webPublicacion web
Publicacion web
garsandkiss99
 
Ofimática 2
Ofimática 2Ofimática 2
Ofimática 2
Top Notch Business
 
Internet
InternetInternet
Internet
InternetInternet
Internet
InternetInternet
Internet
InternetInternet
Internet
orsonmaldonado
 

Similar a Tarea de TIC TEMA 3 (20)

Trabajo expo. tecnologia
Trabajo expo. tecnologiaTrabajo expo. tecnologia
Trabajo expo. tecnologia
 
Consulta web2.0
Consulta web2.0Consulta web2.0
Consulta web2.0
 
ALFIN 1 - Internet y WWW
ALFIN 1 - Internet y WWWALFIN 1 - Internet y WWW
ALFIN 1 - Internet y WWW
 
Trabajo tema 9 jesús matesanz
Trabajo tema 9  jesús matesanzTrabajo tema 9  jesús matesanz
Trabajo tema 9 jesús matesanz
 
El Internet
El InternetEl Internet
El Internet
 
El Internetkkk
El InternetkkkEl Internetkkk
El Internetkkk
 
Benben22
Benben22Benben22
Benben22
 
Herramientas digitales y su función en la educación general
Herramientas digitales y su función en la educación generalHerramientas digitales y su función en la educación general
Herramientas digitales y su función en la educación general
 
3.4
3.43.4
3.4
 
3.4
3.43.4
3.4
 
C:\fakepath\navegadores
C:\fakepath\navegadoresC:\fakepath\navegadores
C:\fakepath\navegadores
 
C:\fakepath\navegadores
C:\fakepath\navegadoresC:\fakepath\navegadores
C:\fakepath\navegadores
 
El Internet
El InternetEl Internet
El Internet
 
Terminos interactivos
Terminos interactivos Terminos interactivos
Terminos interactivos
 
Publicacion web
Publicacion webPublicacion web
Publicacion web
 
Ofimática 2
Ofimática 2Ofimática 2
Ofimática 2
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Internet
InternetInternet
Internet
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

Tarea de TIC TEMA 3

  • 1. TEMA 1 SERVIDORES DE INTERNET TEMA 2 PAGINAS WEB Y SU ESTRUCTURA TEMA 3 WEB SOCIAL TEMA 4 MULTIMEDIA EN LA WEB CRISTIAN ROMERO CHACÓN
  • 2. SERVIDOR DE INTERNET • DEFINICIÓN DE SERVIDOR Un servidor, como la misma palabra indica, es un ordenador o máquina informática que está al “servicio” de otras máquinas, ordenadores o personas llamadas clientes y que le suministran a estos, todo tipo de información. A modo de ejemplo, imaginemos que estamos en nuestra casa, y tenemos una despensa. Pues bien a la hora de comer necesitamos unos ingredientes por lo cual vamos a la despensa, los cogemos y nos lo llevamos a la cocina para cocinarlos. Así en nuestro ejemplo, nuestra máquina servidor sería la despensa, y los clientes somos nosotros como personas que necesitamos unos ingredientes del servidor o despensa. Pues bien con este ejemplo podemos entender ahora un poco mejor qué es un servidor. Por tanto un servidor en informática será un ordenador u otro tipo de dispositivo que suministra una información requerida por unos clientes (que pueden ser personas, o también pueden ser otros dispositivos como ordenadores, móviles, impresoras, etc.). Por tanto básicamente tendremos el siguiente esquema general, en el denominado esquema “cliente-servidor” que es uno de los más usados ya que en él se basa gran parte de internet.
  • 3. TERMINOS DE LOS SERVIDORES DE INTERNET • Proxy: Es un programa u ordenador que hace de intermediario entre dos ordenadores. si usamos un proxy que sería un intermediario que por ejemplo podemos llamar “manolito”, la petición se la haríamos a manolito y éste se la haría a pepito. De esta manera, pepito no sabe que quien realmente ha hecho la petición es juanito. A su vez, el intermediario puede bloquear determinadas peticiones. Por ejemplo, si pedimos a un proxy que tiene bloqueadas las extensiones .xxx, que nos muestre la página web “amanecer.xxx”, dicha página web no se nos mostrará porque el proxy actúa bloqueándola. • DNS: son las siglas de Domain Name System. Es un sistema por el que se asocia una información con un nombre de dominio. ejemplo más claro es cuando introducimos una ruta url en nuestro navegador de internet del tipo: http://tijaltadeberes.com. • WEB: el término web va asociado a internet, donde los usuarios utilizan sus navegadores web para visitar sitios web, que básicamente se componen de páginas web donde los usuarios pueden acceder a informaciones con texto, videos, imágenes, etc y navegan a través de enlaces o hipervínculos a otras webs. • FTP: acrónimo de File Transfer Protocol o Protocolo de transferencia de archivos. Es un protocolo utilizado para la transferencia de archivos entre un cliente y un servidor, permitiendo al cliente descargar el archivo desde el servidor o al servidor recibir un archivo enviado desde un cliente. • DHCP y TCP/IP: cuando un cliente se conecta a un servidor, éste tiene que identificar a cada cliente y lo hace con una dirección IP. Es decir, cuando desde casa entramos en una página web estamos identificados por una serie de dígitos que son nuestra IP. Esta dirección ip son 4 pares de números y es única para cada cliente. Así el protocolo TCP/IP permite que cuando nos conectamos a internet se nos asigne una dirección IP que nos identifica.
  • 4. TEMA 2 PAGINAS WEB Y SU ESTRUCTURA Árbol En esta estructura existe una página principal que llamaremos index desde la que se puede llegar a otras páginas de la Web. Estas otras páginas a su vez son un nodo para llegar a otro grupo de páginas. De esta manera llegaremos a tener las páginas agrupadas en niveles, de manera que para llegar desde el primero al último se deben atravesar los intermedios. Es una estructura muy jerarquizada y algo compleja y difícil para navegar. Listas Esta forma de organizar el sitio es totalmente opuesto al anterior. Realmente no existe una página raíz o principal, lo que tenemos es una especie de lista de páginas donde cada una tiene dos vecinas: una a la izquierda y otra a la derecha, excepto las páginas de los extremos. Una variante presentaría las páginas primera y última enlazadas. Mixta Esta estructura aprovecha las ventajas de las dos anteriores. Las páginas están jerarquizadas en niveles, pero dentro de cada nivel se organizan como listas, de forma que podemos recorrer todas las páginas de un mismo nivel sin sin tener que salir de él. Red Las páginas del sitio también pueden estar totalmente interconectadas, es decir, desde cada página podemos ir a cualquier otra del sitio. Realmente la interconexión de absolutamente todas las páginas sería un caso extremo.
  • 5. TEMA 3 WEB SOCIAL • Un fenómeno social en relación con la creación y distribución de contenidos en Internet, caracterizado por la comunicación abierta, la descentralización de autoridad, la libertad de compartir y usar, dentro de un enfoque que trata a las relaciones humanas como conversaciones. -Web 2.0: Red social Los nuevos usuarios quieren y pueden: • ● Publicar. ● Mezclar. ● Compartir. ● Relacionarse. ● Cooperar. • Algunos ejemplos de los sitios de Internet que se clasifican como la Web 1.0 son Britannica Online, sitios web personales y mp3.com. Estos sitios web suelen ser sitios web estáticos con una funcionalidad limitada y de flexibilidad. Algunos ejemplos de sitios Web 2.0 ahora incluyen Wikipedia, los blogs y Bittorrent, todos los cuales transformaron el modo en que se comparte la misma información y la forma como se entrega.
  • 6. TEMA 4 MULTIMEDIA EN LA WEB • IMÁGENES: FORMATOS MÁS USUALES Las imágenes digitales son archivos definidos por su nombre y extensión. Raw: Formato que almacena toda la información de cada píxel sin ninguna compresión. Ocupa mucho espacio y no es apto para visualizar las imágenes. Tiff: Formato compatible con todos los sistemas operativos que almacena gran cantidad de información. Es adecuado para trabajar con imágenes, pero no para enviarlas o almacenarlas. Jpg: Es uno de los formatos más extendido debido a su uso en internet, aunque no contiene toda la información de la imagen. La relación entre el tamaño del archivo y la calidad de la imagen es muy buena, pero pierde cada vez que el archivo se guarda. giF: Formato intermedio en cuanto a la calidad de la imagen (hasta 256 colores). Se usa para hacer imágenes animadas y, por tanto, muy extendido en internet. Png: Formato diseñado para reemplazar al gif en internet debido a que su compresión se realiza con software libre. No soporta animaciones. svg: Es el estándar de la W3C para archivos de gráficos vectoriales. Dxf: Formato estándar para imágenes vectoriales de programas de CAD. GIMP: Es el editor de imágenes bajo licencia pública de software libre compatible con los sistemas operativos GNU/Linux, Windows y Mac OS X. Que utiliza todos los formatos nombrados anteriormente y es uno de los más utilizados. Picassa: Es una aplicación para organizar y clasificar archivos de fotografías ordenándolos en álbumes. Es un servicio web de Google gratuito que ofrece
  • 7. MULTIMEDIA EN LA WEB • AUDIO: • FORMATOS MÁS USUALES Para trabajar con archivos de poco tamaño se usan sistemas de compresión que guardan el archivo con distintas extensiones. .wav:WAVE.- formato sin compresión propiedad de Microsoft y de IBM. No se suele usar en internet debido al tamaño de los archivos. .mid: MIDI.- formato digital que almacena información sobre diferentes instrumentos digitales. No se puede trabajar en editores de audio. Mp3: MPEG-1 Audio Layer 3.- formato de audio con compresión y pérdida de calidad. Ha sido el formato más usado en internet debido a su gran difusión en aparatos reproductores. Ogg:OGG.- formato de archivo contenedor multimedia (audio y vídeo) de la fundación Xiph.org, bajo licencia de software libre. Se usa con el códec Vorbis. Es un sistema de compresión con pérdida de calidad. .ra: REALAUDIO (RM).- formato utilizado para la reproducción en tiempo real desde internet mediante la descarga de los archivos por paquetes. Esto permite tener una radio en línea. No puede ser copiado ni compartido, pero necesita un reproductor RealPlayer. Es propiedad de Real Networks. Audacity: Es software libre, desarrollado por un grupo de voluntarios y distribuido bajo la Licencia Pública General de GNU (GPL). Soundcloud: Es una red social para músicos, en la cual se les proporcionan canales para la distribución de su música.
  • 8. MULTIMEDIA EN LA WEB • VIDEO • youtube: Es un portal del Internet que permite a sus usuarios subir y visualizar videos. • Slideshare: s un espacio gratuito donde los usuarios pueden enviar presentaciones Powerpoint u OpenOffice, que luego quedan almacenadas en f formato flash para ser visualizadas online. Es una opción interesante para compartir presentaciones en la red. Formatos de archivo .avi Es uno de los formatos más utilizados porque fue el primero que lanzó Windows. Sin comprimir ocupa mucho espacio, ya que el vídeo y el audio van en capas separadas. Puede comprimirse con los códecs (algoritmos de compresión) DV, DIVX, XVID. .mov Es el formato originario de Macintosh, propiedad de Apple, reproducido mediante Quicktime Player. Se ha extendido debido a que el reproductor es multiplataforma. .rv REALVIDEO (RV).- formato utilizado para la reproducción en tiempo real desde internet, es decir, streaming. Al igual que el audio, necesita un reproductor RealPlayer. Es propiedad de Real Networks. .mpg MPEG.- formato de vídeo con compresión con pérdida de calidad. Ha conseguido una calidad aceptable con relativamente poco peso eliminando fotogramas, puesto que el ojo humano no es capaz de captar todos los fotogramas por segundo que tiene un vídeo. Ha evolucionado desde MPEG-1 (para Vídeo CD) y MPG-2 (para Super VCD, DVD y HD) hasta MPEG-4 (.mp4) que convierte archivos DIVX en AVI. .flv FLASH VIDEO.- formato de vídeo de los archivos hechos con la aplicación Flash. Para reproducirse necesitan el Flash Player, pero su buena relación calidad-tamaño ha hecho que sea el formato de sitios como Youtube. .wmv Es el formato de Microsoft que usa el reproductor Windows Media, aunque ya es compatible con otras plataformas como Mac. Al igual que el formato de audio, incluye la información relativa al autor y al copyright.