SlideShare una empresa de Scribd logo
PROBLEMAS AMBIENTALES Y
CAMBIOS CLIMÁTICOS EN EL PERÚ
Joel Joshimar Pajuelo Navarro
En el mundo están ocurriendo cambios ambientales y climáticos de manera
alarmante
Según el especializado Centro Tydell de Gran Bretaña, el Perú es el
tercer país más vulnerable a los riesgos climáticos del mundo, solo lo
superan Honduras y Bangladesh.
Esa vulnerabilidad del Perú frente
al cambio climático lleva consigo un
sinnúmero de consecuencias no solo a
escala ambiental, sino también
económica y social.
Vemos indicios claros que el cambio
climático en el Perú está ocurriendo.
Según INRENA (2004) Instituto nacional de Recursos Naturales,
señala que el Perú sufrirá las siguientes características con el paso
de los años:
• La temperatura subiría entre 3 y 4 grados.
• El nivel del mar subiría en 1 metro.
• Los glaciares se derretirán y habrá menos agua.
NEVADO PASTORURI – ANCASH - PERÚ
PRINCIPALESPROBLEMASQUEORIGINANLOS
CAMBIOSAMBIENTALESYCLIMÁTICOSENEL
PERÚ
LA DEGRADACIÓN DE LOS SUELOS
pérdida de los suelos agrícolas por
erosión, salinización y pérdida de la fertilidad
El deterioro de los suelos afecta la productividad agrícola
y ganadera, las causas muchas veces son
naturales(huaycos, lluvias intensas, aluviones y erosión
fluvial) y humanas (exceso de pastoreo, deforestación,
malas prácticas de riego y cultivo), como efecto, contrae
la economía de las poblaciones rurales.
No existe en el país ninguna institución dedicada
directamente al manejo de los escasos suelos agrícolas.
PRINCIPALESPROBLEMASQUEORIGINANLOS
CAMBIOSAMBIENTALESYCLIMÁTICOSENEL
PERÚ
LA INDUSTRIA
La Minería, el uso indiscriminado de agroquímicos,
contaminación de las aguas subterráneas, contaminación de
aguas en la selva alta por las actividades de producción de
cocaína, derrames esporádicos de petróleo y de sales y
ciertos compuestos metálicos.
La Industria pesquera, es grave por el vertimiento de
aguas de cola, de bombeo y soda cáustica directamente
al mar, por lo que se produce la alteración de las aguas y
la mortandad de las especies.
La minería informal e ilegal representa una alta taza de
deterioro para el medio donde se desarrolla dicha
actividad, deterioro de la tierra, del agua y de las
personas que trabajan en ello.
PRINCIPALESPROBLEMASQUEORIGINANLOS
CAMBIOSAMBIENTALESYCLIMÁTICOSENEL
PERÚ
CONTAMINACIÓN DEL AIRE
Parque automotor, usan combustibles de mala calidad en
las ciudades, en la industria minera y pesquera, ya que el
contenido de azufre en el diesel supera las 5 000 partes
por millón (ppm), cuando debería estar en menos de 500
ppm.
Es ampliamente conocida la contaminación que generan
las refinerías de Ilo y La Oroya, que está en proceso de
solución definitiva; y las industrias de
transformación de pescado (harina y aceite) en Chimbote
y otras zonas del litoral.
Es ampliamente conocida la contaminación que generan
las refinerías de Ilo y La Oroya, que está en proceso de
solución definitiva; y las industrias de
transformación de pescado (harina y aceite) en Chimbote
y otras zonas del litoral.
PRINCIPALESPROBLEMASQUEORIGINANLOS
CAMBIOSAMBIENTALESYCLIMÁTICOSENEL
PERÚ
ESCASEZ DEL RECURSO HIDRICO
La Organización de las Naciones
Unidas para la Alimentación y la
Agricultura (FAO), ubica al Perú a
nivel mundial en el puesto 17, en
relación con la cantidad de agua
disponible por persona y el Banco
Mundial en el puesto 14 en acceso
al agua a nivel de América Latina.
Según datos del Ministerio del
Ambiente el Perú cuenta con 106
cuencas hidrográficas por las que
escurren 2 046 287 millones de
metros cúbicos al año (MMC). Así
mismo, cuenta con 12,200 lagunas
en la sierra y más de 1,007 ríos. (2)
PRINCIPALESPROBLEMASQUEORIGINANLOS
CAMBIOSAMBIENTALESYCLIMÁTICOSENEL
PERÚ
ESCASEZ DEL RECURSO HIDRICO
A pesar de la riqueza hídrica
peruana, el agua cada vez se está
convirtiendo en un recurso escaso,
debido a diferentes factores como
la deforestación, el mal uso del
agua y el calentamiento global. Se
prevé que en el 2030 el Perú
empezará a sentir seriamente los
estragos de la falta de agua
Mientras tanto las ciudades siguen
creciendo, la agricultura se ve
potenciada con Proyectos
Agroexportadores y la expansión
industrial, prevista en los tratados
de libre comercio indican una
demanda de agua cada vez mayor.
PRINCIPALESPROBLEMASQUEORIGINANLOS
CAMBIOSAMBIENTALESYCLIMÁTICOSENEL
PERÚ
LA CONTAMINACIÓN DEL AGUA
“El último estudio de la ANA (autoridad nacional del
agua) data de 1989, donde se obtuvo el dato histórico de
la pérdida de cobertura glaciar de un 22%. Dicha pérdida
de recursos hídricos generará más de un problema en las
zonas costeras del Perú, generando cambios sustanciales,
en producciones agrícolas y ganaderas.
La contaminación del agua es un grave problema, y se
contamina por residuos tóxicos de las diferentes
empresas industriales y mineras, también por la mala
disposición de los residuos sólidos en las ciudades
El deterioro de las cuencas de los ríos por actividades
antrópicas
PRINCIPALESPROBLEMASQUEORIGINANLOS
CAMBIOSAMBIENTALESYCLIMÁTICOSENEL
PERÚ
LA DEFORESTACIONY DEGRADACION DE
NUESTROS BOSQUES
 El promedio anual de la
deforestación en los bosques
húmedos amazónico del país,
desde el 2001 al 2014, es de
137,761 hectáreas, lo que
equivale a la mitad del
espacio que ocupa la
provincia de Lima.
 Solo en el 2014, la
deforestación alcanzó
177,571 hectáreas de
bosques, con tendencia a
seguir creciendo.
PRINCIPALESPROBLEMASQUEORIGINANLOS
CAMBIOSAMBIENTALESYCLIMÁTICOSENEL
PERÚ
LA DEFORESTACIONY DEGRADACION DE
NUESTROS BOSQUES
El mayor nivel de deforestación durante el período 2001 –
2014 se produjo en aquellos bosques que no
corresponden a ninguna categoría forestal ni cuentan con
derechos asignados. En total se perdieron en estas áreas
749,013 hectáreas de bosques, lo que representa el
45.3% del total de deforestación en dicho periodo.
PRINCIPALESPROBLEMASQUEORIGINANLOS
CAMBIOSAMBIENTALESYCLIMÁTICOSENEL
PERÚ
DISMINUCIÓN DE BOSQUES
La tala de bosques es un proceso de enormes consecuencias
ambientales, económicas y sociales. La degradación de
ecosistemas importantes es grave como también la amenaza
de extinción de especies de la flora y de la fauna
La Industria maderera,
la destrucción de al
menos 10 millones de
hectáreas de bosques y
tala ilegal de maderas
finas
ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN
El Estado debe preocuparse del
problema de la contaminación, dando
leyes severas, controlando su
cumplimiento y sancionando a los
transgresores. El problema ambiental es
un problema que afecta al bien común y
a la calidad de la vida, y, en
consecuencia, no puede quedar al libre
albedrío de las personas. El bien común
es una responsabilidad del Estado como
representante del bienestar de todos los
ciudadanos.
Prohibir la propaganda ciega para los
insecticidas, herbicidas y otras sustancias
tóxicas, debiéndose alertar obligatoriamente al
usuario sobre los efectos contaminantes y
letales de las mismas.
ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN
Los ciudadanos deben tomar más conciencia del
problema, exigir respeto por el medio ambiente y
no contribuir a su deterioro. El aporte de los
ciudadanos, individualmente, puede ser muy
grande en algunos aspectos:
• No arrojar la basura y los desechos en las calles ni en cualquier
lugar.
• Evitar los ruidos molestos, tanto a nivel de barrio (escapes
abiertos, bocinas, música fuerte) como a nivel doméstico.
• Erradicar hábitos sumamente contaminantes, como el escupir
y hacer deposiciones en la calle o en los parques y jardines,
etc.
• Sembrar árboles y colaborar en el mantenimiento de las áreas
verdes.
• No utilizar productos que contienen contaminantes, como CFC
(desodorantes en aerosol), gasolina con plomo, etc.
• Si utilizan vehículos automotores, regular periódicamente la
combustión del motor para evitar la producción de gases
tóxicos.
CONCLUSIONES
Los siguientes son algunos datos que se producen en el Perú, debido a los cambios
ambientales:
• Se estima que cada año se producen cerca de 8 millones de casos de diarrea en
niños menores de 5 años.
• Cerca de 4 000 personas mueren cada año por enfermedades producidas por la
deficiente calidad del aire.
• Cada año fallecen al menos 1 000 niños por enfermedades asociadas a la
contaminación intradomiciliaria. (uso de combustibles , leña, excremento de
ganado, plásticos, para cocinar y calentar casas, pero con poca o ninguna
ventilación.
• Cerca de 2 000 niños son afectados por la contaminación de plomo y sufren las
consecuencias.
• Los problemas de enfermedades asociadas al agua y a la contaminación del aire
tienen un costo estimado de 6 000 millones de soles anuales.
CONCLUSIONES
El Perú posee tres regiones estratégicas en el siglo
XXI, y que jugarán un rol muy importante frente a los
cambios ambientales globales como el cambio
climático, la pérdida de la biodiversidad, los
conocimientos tradicionales y la creciente escasez de
agua.
El Perú cuenta con una alta diversidad ecológica de climas, de pisos
ecológicos y zonas de producción, y de ecosistemas productivos,
posee bosques tropicales, 11 ecorregiones, de las 117 zonas de vida
reconocidas en el mundo 84 se encuentran en el Perú, de los 32
tipos de clima de laTierra, en el Perú se encuentran 28.
El Perú a pesar un país altamente vulnerable es un país importante en la provisión de
servicios ambientales al mundo por su gran extensión de bosques tropicales, que son
sumideros de carbono; por la provisión de agua atmosférica en la cuenca del
Amazonas; la Amazonía cuenta con más del 50% de la biodiversidad del planeta; es el
hábitat de pueblos aborígenes con conocimientos milenarios sobre recursos genéticos
y usos de miles de plantas, para 49 fines distintos, principalmente medicinales.
El Estado no ha desarrollado una estrategia clara al respecto para controlar los
impactos en el ambiente, de la demanda de agua en la Costa, y en la sustitución de
cultivos alimenticios por biocombustibles. Por ejemplo, no se debe permitir la tala de
bosques primarios para cultivos de biocombustibles, ya que existen enormes
extensiones de tierras colonizadas en la selva y degradadas donde es posible hacer
este tipo de cultivos. La Caña de azúcar por la leña como insumo energético para los
hogares.
CONCLUSIONES
Con una buena política de desarrollo lograremos revertir el problema
ambiental y climático del Perú y del Mundo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conflictos ambientales en el Peru
Conflictos ambientales en el PeruConflictos ambientales en el Peru
Conflictos ambientales en el PeruWagner Santoyo
 
Migr acion
Migr acionMigr acion
Migr acion
Wendy Solano
 
Bienes y servicios ambientales
Bienes y servicios ambientalesBienes y servicios ambientales
Bienes y servicios ambientales
DayanaToaquiza2
 
El medio ambiente y la contaminación industrial
El medio ambiente y la contaminación industrialEl medio ambiente y la contaminación industrial
El medio ambiente y la contaminación industrial
QuimtiaMedioAmbiente
 
PROBLEMAS AMBIENTALES EN EL PERÚ
PROBLEMAS AMBIENTALES EN EL PERÚPROBLEMAS AMBIENTALES EN EL PERÚ
PROBLEMAS AMBIENTALES EN EL PERÚ
Daniel Pizarro Arsentales
 
Causas y consecuencias cambio climático, 2010
Causas y consecuencias cambio climático, 2010Causas y consecuencias cambio climático, 2010
Causas y consecuencias cambio climático, 2010Erwin Garzona
 
Problemas Ambientales y Cambios Climáticos en el Peru 2016
Problemas Ambientales y Cambios Climáticos en el Peru 2016Problemas Ambientales y Cambios Climáticos en el Peru 2016
Problemas Ambientales y Cambios Climáticos en el Peru 2016
lucero rojas vila
 
NORMAS AMBIENTALES
NORMAS AMBIENTALESNORMAS AMBIENTALES
NORMAS AMBIENTALES
Sindy Carolina Perez Rendon
 
Economía ecológica
Economía ecológicaEconomía ecológica
Economía ecológica
Uniambiental
 
La deforestación
La deforestación La deforestación
La deforestación Pedro Oña
 
Geografía económica
Geografía económicaGeografía económica
Factores productivos y agentes económicos
Factores productivos y agentes económicosFactores productivos y agentes económicos
Factores productivos y agentes económicos
saladehistoria.net
 
Poblacion y medio ambiente
Poblacion y medio ambientePoblacion y medio ambiente
Poblacion y medio ambientejose sanchez
 
Problemas ambientales y cambio climático en el perú
Problemas ambientales y cambio climático en el perúProblemas ambientales y cambio climático en el perú
Problemas ambientales y cambio climático en el perúElias Navarrete
 
La globalizacion
La globalizacionLa globalizacion
La globalizacion
Antonio Jimenez
 

La actualidad más candente (20)

Conflictos ambientales en el Peru
Conflictos ambientales en el PeruConflictos ambientales en el Peru
Conflictos ambientales en el Peru
 
Migr acion
Migr acionMigr acion
Migr acion
 
Bienes y servicios ambientales
Bienes y servicios ambientalesBienes y servicios ambientales
Bienes y servicios ambientales
 
El medio ambiente y la contaminación industrial
El medio ambiente y la contaminación industrialEl medio ambiente y la contaminación industrial
El medio ambiente y la contaminación industrial
 
PROBLEMAS AMBIENTALES EN EL PERÚ
PROBLEMAS AMBIENTALES EN EL PERÚPROBLEMAS AMBIENTALES EN EL PERÚ
PROBLEMAS AMBIENTALES EN EL PERÚ
 
Causas y consecuencias cambio climático, 2010
Causas y consecuencias cambio climático, 2010Causas y consecuencias cambio climático, 2010
Causas y consecuencias cambio climático, 2010
 
Migraciones
MigracionesMigraciones
Migraciones
 
Problemas Ambientales y Cambios Climáticos en el Peru 2016
Problemas Ambientales y Cambios Climáticos en el Peru 2016Problemas Ambientales y Cambios Climáticos en el Peru 2016
Problemas Ambientales y Cambios Climáticos en el Peru 2016
 
NORMAS AMBIENTALES
NORMAS AMBIENTALESNORMAS AMBIENTALES
NORMAS AMBIENTALES
 
Economía ecológica
Economía ecológicaEconomía ecológica
Economía ecológica
 
La deforestación
La deforestación La deforestación
La deforestación
 
Geografía económica
Geografía económicaGeografía económica
Geografía económica
 
Factores productivos.ppt
Factores productivos.pptFactores productivos.ppt
Factores productivos.ppt
 
Factores productivos y agentes económicos
Factores productivos y agentes económicosFactores productivos y agentes económicos
Factores productivos y agentes económicos
 
Poblacion y medio ambiente
Poblacion y medio ambientePoblacion y medio ambiente
Poblacion y medio ambiente
 
Problemas ambientales y cambio climático en el perú
Problemas ambientales y cambio climático en el perúProblemas ambientales y cambio climático en el perú
Problemas ambientales y cambio climático en el perú
 
Problemas ambientales en peru
Problemas ambientales en peruProblemas ambientales en peru
Problemas ambientales en peru
 
La globalizacion
La globalizacionLa globalizacion
La globalizacion
 
Bienes y servicios ambientales
Bienes y servicios ambientalesBienes y servicios ambientales
Bienes y servicios ambientales
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo  sostenibleDesarrollo  sostenible
Desarrollo sostenible
 

Similar a Problemas ambientales en el peru

Problemas ambientales y cambios climáticos en el perú
Problemas ambientales y cambios climáticos en el perúProblemas ambientales y cambios climáticos en el perú
Problemas ambientales y cambios climáticos en el perúcolegio santa ana
 
Tarea n° 2
Tarea n° 2Tarea n° 2
Tarea n° 2
Teddy Garcia
 
Problemas ambientales y cambio climático en el Perú
Problemas ambientales y cambio climático en el PerúProblemas ambientales y cambio climático en el Perú
Problemas ambientales y cambio climático en el Perú
Edison Huamán
 
Problemas ambientales y cambio climático en el Perú
Problemas ambientales y cambio climático en el PerúProblemas ambientales y cambio climático en el Perú
Problemas ambientales y cambio climático en el Perú
jobem126
 
Problemas ambientales y cambio climático en el Perú
Problemas ambientales y cambio climático en el PerúProblemas ambientales y cambio climático en el Perú
Problemas ambientales y cambio climático en el Perú
jobem126
 
Tarea n° 3, actividad ii
Tarea n° 3, actividad iiTarea n° 3, actividad ii
Tarea n° 3, actividad ii
Edgard N. Morales
 
Tarea n 2 estela jessica problemas ambientales y cambio climático en el perú
Tarea n 2 estela jessica problemas ambientales y cambio climático en el perúTarea n 2 estela jessica problemas ambientales y cambio climático en el perú
Tarea n 2 estela jessica problemas ambientales y cambio climático en el perú
jessica estela coral
 
PROBLEMAS AMBIENTALES Y CAMBIO CLIMÁTICO EN EL PERÚ - REALIDAD NACIONAL
PROBLEMAS AMBIENTALES Y CAMBIO CLIMÁTICO EN EL PERÚ - REALIDAD NACIONALPROBLEMAS AMBIENTALES Y CAMBIO CLIMÁTICO EN EL PERÚ - REALIDAD NACIONAL
PROBLEMAS AMBIENTALES Y CAMBIO CLIMÁTICO EN EL PERÚ - REALIDAD NACIONAL
UANCV
 
T2 problemas ambientales y cambio climatico
T2 problemas ambientales y cambio climaticoT2 problemas ambientales y cambio climatico
T2 problemas ambientales y cambio climatico
robertsolo
 
Problemas ambientales y cambio climático en el perú
Problemas ambientales y cambio climático en el perúProblemas ambientales y cambio climático en el perú
Problemas ambientales y cambio climático en el perú
Erika Cabas R
 
Problemas ambientales y cambio climático en el Perú
Problemas ambientales y cambio climático en el PerúProblemas ambientales y cambio climático en el Perú
Problemas ambientales y cambio climático en el PerúPaola Simoni Tovar
 
Problemas ambientales y cambio climático en el perú.docx lia
Problemas ambientales y cambio climático en el perú.docx liaProblemas ambientales y cambio climático en el perú.docx lia
Problemas ambientales y cambio climático en el perú.docx lia
Lía Silva
 
Problemas Ambientales y Cambio Climático en el Perú
Problemas Ambientales y Cambio Climático en el PerúProblemas Ambientales y Cambio Climático en el Perú
Problemas Ambientales y Cambio Climático en el Perú
Silvia Pundsack
 
Problemas ambientales y cambio climático en el Perú
Problemas ambientales y cambio climático en el PerúProblemas ambientales y cambio climático en el Perú
Problemas ambientales y cambio climático en el Perú
luiswongq
 
Tarea 2 patricia gutierrez
Tarea 2 patricia gutierrezTarea 2 patricia gutierrez
Tarea 2 patricia gutierrez
patriciagut2415
 
Problemas ambientales 3
Problemas ambientales 3Problemas ambientales 3
Problemas ambientales 3
david raul galindo pacotaype
 
Problemas ambientales y cambio climatico en el peru Grupo 2
Problemas ambientales y cambio climatico en el peru Grupo 2Problemas ambientales y cambio climatico en el peru Grupo 2
Problemas ambientales y cambio climatico en el peru Grupo 2
vittore22
 
Tarea2 walter eduardo_garciapinedo
Tarea2 walter eduardo_garciapinedoTarea2 walter eduardo_garciapinedo
Tarea2 walter eduardo_garciapinedo
Walt Garcia
 
Problemas ambientales y cambio climático en el Perú G2
Problemas ambientales y cambio climático en el Perú G2Problemas ambientales y cambio climático en el Perú G2
Problemas ambientales y cambio climático en el Perú G2
vittore22
 
Problemas ambientales y cambios climaticos en el peru
Problemas ambientales y cambios climaticos en el peruProblemas ambientales y cambios climaticos en el peru
Problemas ambientales y cambios climaticos en el peruynisa
 

Similar a Problemas ambientales en el peru (20)

Problemas ambientales y cambios climáticos en el perú
Problemas ambientales y cambios climáticos en el perúProblemas ambientales y cambios climáticos en el perú
Problemas ambientales y cambios climáticos en el perú
 
Tarea n° 2
Tarea n° 2Tarea n° 2
Tarea n° 2
 
Problemas ambientales y cambio climático en el Perú
Problemas ambientales y cambio climático en el PerúProblemas ambientales y cambio climático en el Perú
Problemas ambientales y cambio climático en el Perú
 
Problemas ambientales y cambio climático en el Perú
Problemas ambientales y cambio climático en el PerúProblemas ambientales y cambio climático en el Perú
Problemas ambientales y cambio climático en el Perú
 
Problemas ambientales y cambio climático en el Perú
Problemas ambientales y cambio climático en el PerúProblemas ambientales y cambio climático en el Perú
Problemas ambientales y cambio climático en el Perú
 
Tarea n° 3, actividad ii
Tarea n° 3, actividad iiTarea n° 3, actividad ii
Tarea n° 3, actividad ii
 
Tarea n 2 estela jessica problemas ambientales y cambio climático en el perú
Tarea n 2 estela jessica problemas ambientales y cambio climático en el perúTarea n 2 estela jessica problemas ambientales y cambio climático en el perú
Tarea n 2 estela jessica problemas ambientales y cambio climático en el perú
 
PROBLEMAS AMBIENTALES Y CAMBIO CLIMÁTICO EN EL PERÚ - REALIDAD NACIONAL
PROBLEMAS AMBIENTALES Y CAMBIO CLIMÁTICO EN EL PERÚ - REALIDAD NACIONALPROBLEMAS AMBIENTALES Y CAMBIO CLIMÁTICO EN EL PERÚ - REALIDAD NACIONAL
PROBLEMAS AMBIENTALES Y CAMBIO CLIMÁTICO EN EL PERÚ - REALIDAD NACIONAL
 
T2 problemas ambientales y cambio climatico
T2 problemas ambientales y cambio climaticoT2 problemas ambientales y cambio climatico
T2 problemas ambientales y cambio climatico
 
Problemas ambientales y cambio climático en el perú
Problemas ambientales y cambio climático en el perúProblemas ambientales y cambio climático en el perú
Problemas ambientales y cambio climático en el perú
 
Problemas ambientales y cambio climático en el Perú
Problemas ambientales y cambio climático en el PerúProblemas ambientales y cambio climático en el Perú
Problemas ambientales y cambio climático en el Perú
 
Problemas ambientales y cambio climático en el perú.docx lia
Problemas ambientales y cambio climático en el perú.docx liaProblemas ambientales y cambio climático en el perú.docx lia
Problemas ambientales y cambio climático en el perú.docx lia
 
Problemas Ambientales y Cambio Climático en el Perú
Problemas Ambientales y Cambio Climático en el PerúProblemas Ambientales y Cambio Climático en el Perú
Problemas Ambientales y Cambio Climático en el Perú
 
Problemas ambientales y cambio climático en el Perú
Problemas ambientales y cambio climático en el PerúProblemas ambientales y cambio climático en el Perú
Problemas ambientales y cambio climático en el Perú
 
Tarea 2 patricia gutierrez
Tarea 2 patricia gutierrezTarea 2 patricia gutierrez
Tarea 2 patricia gutierrez
 
Problemas ambientales 3
Problemas ambientales 3Problemas ambientales 3
Problemas ambientales 3
 
Problemas ambientales y cambio climatico en el peru Grupo 2
Problemas ambientales y cambio climatico en el peru Grupo 2Problemas ambientales y cambio climatico en el peru Grupo 2
Problemas ambientales y cambio climatico en el peru Grupo 2
 
Tarea2 walter eduardo_garciapinedo
Tarea2 walter eduardo_garciapinedoTarea2 walter eduardo_garciapinedo
Tarea2 walter eduardo_garciapinedo
 
Problemas ambientales y cambio climático en el Perú G2
Problemas ambientales y cambio climático en el Perú G2Problemas ambientales y cambio climático en el Perú G2
Problemas ambientales y cambio climático en el Perú G2
 
Problemas ambientales y cambios climaticos en el peru
Problemas ambientales y cambios climaticos en el peruProblemas ambientales y cambios climaticos en el peru
Problemas ambientales y cambios climaticos en el peru
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Problemas ambientales en el peru

  • 1. PROBLEMAS AMBIENTALES Y CAMBIOS CLIMÁTICOS EN EL PERÚ Joel Joshimar Pajuelo Navarro
  • 2. En el mundo están ocurriendo cambios ambientales y climáticos de manera alarmante Según el especializado Centro Tydell de Gran Bretaña, el Perú es el tercer país más vulnerable a los riesgos climáticos del mundo, solo lo superan Honduras y Bangladesh. Esa vulnerabilidad del Perú frente al cambio climático lleva consigo un sinnúmero de consecuencias no solo a escala ambiental, sino también económica y social. Vemos indicios claros que el cambio climático en el Perú está ocurriendo.
  • 3. Según INRENA (2004) Instituto nacional de Recursos Naturales, señala que el Perú sufrirá las siguientes características con el paso de los años: • La temperatura subiría entre 3 y 4 grados. • El nivel del mar subiría en 1 metro. • Los glaciares se derretirán y habrá menos agua. NEVADO PASTORURI – ANCASH - PERÚ
  • 4. PRINCIPALESPROBLEMASQUEORIGINANLOS CAMBIOSAMBIENTALESYCLIMÁTICOSENEL PERÚ LA DEGRADACIÓN DE LOS SUELOS pérdida de los suelos agrícolas por erosión, salinización y pérdida de la fertilidad El deterioro de los suelos afecta la productividad agrícola y ganadera, las causas muchas veces son naturales(huaycos, lluvias intensas, aluviones y erosión fluvial) y humanas (exceso de pastoreo, deforestación, malas prácticas de riego y cultivo), como efecto, contrae la economía de las poblaciones rurales. No existe en el país ninguna institución dedicada directamente al manejo de los escasos suelos agrícolas.
  • 5. PRINCIPALESPROBLEMASQUEORIGINANLOS CAMBIOSAMBIENTALESYCLIMÁTICOSENEL PERÚ LA INDUSTRIA La Minería, el uso indiscriminado de agroquímicos, contaminación de las aguas subterráneas, contaminación de aguas en la selva alta por las actividades de producción de cocaína, derrames esporádicos de petróleo y de sales y ciertos compuestos metálicos. La Industria pesquera, es grave por el vertimiento de aguas de cola, de bombeo y soda cáustica directamente al mar, por lo que se produce la alteración de las aguas y la mortandad de las especies. La minería informal e ilegal representa una alta taza de deterioro para el medio donde se desarrolla dicha actividad, deterioro de la tierra, del agua y de las personas que trabajan en ello.
  • 6. PRINCIPALESPROBLEMASQUEORIGINANLOS CAMBIOSAMBIENTALESYCLIMÁTICOSENEL PERÚ CONTAMINACIÓN DEL AIRE Parque automotor, usan combustibles de mala calidad en las ciudades, en la industria minera y pesquera, ya que el contenido de azufre en el diesel supera las 5 000 partes por millón (ppm), cuando debería estar en menos de 500 ppm. Es ampliamente conocida la contaminación que generan las refinerías de Ilo y La Oroya, que está en proceso de solución definitiva; y las industrias de transformación de pescado (harina y aceite) en Chimbote y otras zonas del litoral. Es ampliamente conocida la contaminación que generan las refinerías de Ilo y La Oroya, que está en proceso de solución definitiva; y las industrias de transformación de pescado (harina y aceite) en Chimbote y otras zonas del litoral.
  • 7. PRINCIPALESPROBLEMASQUEORIGINANLOS CAMBIOSAMBIENTALESYCLIMÁTICOSENEL PERÚ ESCASEZ DEL RECURSO HIDRICO La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), ubica al Perú a nivel mundial en el puesto 17, en relación con la cantidad de agua disponible por persona y el Banco Mundial en el puesto 14 en acceso al agua a nivel de América Latina. Según datos del Ministerio del Ambiente el Perú cuenta con 106 cuencas hidrográficas por las que escurren 2 046 287 millones de metros cúbicos al año (MMC). Así mismo, cuenta con 12,200 lagunas en la sierra y más de 1,007 ríos. (2)
  • 8. PRINCIPALESPROBLEMASQUEORIGINANLOS CAMBIOSAMBIENTALESYCLIMÁTICOSENEL PERÚ ESCASEZ DEL RECURSO HIDRICO A pesar de la riqueza hídrica peruana, el agua cada vez se está convirtiendo en un recurso escaso, debido a diferentes factores como la deforestación, el mal uso del agua y el calentamiento global. Se prevé que en el 2030 el Perú empezará a sentir seriamente los estragos de la falta de agua Mientras tanto las ciudades siguen creciendo, la agricultura se ve potenciada con Proyectos Agroexportadores y la expansión industrial, prevista en los tratados de libre comercio indican una demanda de agua cada vez mayor.
  • 9. PRINCIPALESPROBLEMASQUEORIGINANLOS CAMBIOSAMBIENTALESYCLIMÁTICOSENEL PERÚ LA CONTAMINACIÓN DEL AGUA “El último estudio de la ANA (autoridad nacional del agua) data de 1989, donde se obtuvo el dato histórico de la pérdida de cobertura glaciar de un 22%. Dicha pérdida de recursos hídricos generará más de un problema en las zonas costeras del Perú, generando cambios sustanciales, en producciones agrícolas y ganaderas. La contaminación del agua es un grave problema, y se contamina por residuos tóxicos de las diferentes empresas industriales y mineras, también por la mala disposición de los residuos sólidos en las ciudades El deterioro de las cuencas de los ríos por actividades antrópicas
  • 10. PRINCIPALESPROBLEMASQUEORIGINANLOS CAMBIOSAMBIENTALESYCLIMÁTICOSENEL PERÚ LA DEFORESTACIONY DEGRADACION DE NUESTROS BOSQUES  El promedio anual de la deforestación en los bosques húmedos amazónico del país, desde el 2001 al 2014, es de 137,761 hectáreas, lo que equivale a la mitad del espacio que ocupa la provincia de Lima.  Solo en el 2014, la deforestación alcanzó 177,571 hectáreas de bosques, con tendencia a seguir creciendo.
  • 11. PRINCIPALESPROBLEMASQUEORIGINANLOS CAMBIOSAMBIENTALESYCLIMÁTICOSENEL PERÚ LA DEFORESTACIONY DEGRADACION DE NUESTROS BOSQUES El mayor nivel de deforestación durante el período 2001 – 2014 se produjo en aquellos bosques que no corresponden a ninguna categoría forestal ni cuentan con derechos asignados. En total se perdieron en estas áreas 749,013 hectáreas de bosques, lo que representa el 45.3% del total de deforestación en dicho periodo.
  • 12. PRINCIPALESPROBLEMASQUEORIGINANLOS CAMBIOSAMBIENTALESYCLIMÁTICOSENEL PERÚ DISMINUCIÓN DE BOSQUES La tala de bosques es un proceso de enormes consecuencias ambientales, económicas y sociales. La degradación de ecosistemas importantes es grave como también la amenaza de extinción de especies de la flora y de la fauna La Industria maderera, la destrucción de al menos 10 millones de hectáreas de bosques y tala ilegal de maderas finas
  • 13.
  • 14. ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN El Estado debe preocuparse del problema de la contaminación, dando leyes severas, controlando su cumplimiento y sancionando a los transgresores. El problema ambiental es un problema que afecta al bien común y a la calidad de la vida, y, en consecuencia, no puede quedar al libre albedrío de las personas. El bien común es una responsabilidad del Estado como representante del bienestar de todos los ciudadanos. Prohibir la propaganda ciega para los insecticidas, herbicidas y otras sustancias tóxicas, debiéndose alertar obligatoriamente al usuario sobre los efectos contaminantes y letales de las mismas.
  • 15. ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN Los ciudadanos deben tomar más conciencia del problema, exigir respeto por el medio ambiente y no contribuir a su deterioro. El aporte de los ciudadanos, individualmente, puede ser muy grande en algunos aspectos: • No arrojar la basura y los desechos en las calles ni en cualquier lugar. • Evitar los ruidos molestos, tanto a nivel de barrio (escapes abiertos, bocinas, música fuerte) como a nivel doméstico. • Erradicar hábitos sumamente contaminantes, como el escupir y hacer deposiciones en la calle o en los parques y jardines, etc. • Sembrar árboles y colaborar en el mantenimiento de las áreas verdes. • No utilizar productos que contienen contaminantes, como CFC (desodorantes en aerosol), gasolina con plomo, etc. • Si utilizan vehículos automotores, regular periódicamente la combustión del motor para evitar la producción de gases tóxicos.
  • 16. CONCLUSIONES Los siguientes son algunos datos que se producen en el Perú, debido a los cambios ambientales: • Se estima que cada año se producen cerca de 8 millones de casos de diarrea en niños menores de 5 años. • Cerca de 4 000 personas mueren cada año por enfermedades producidas por la deficiente calidad del aire. • Cada año fallecen al menos 1 000 niños por enfermedades asociadas a la contaminación intradomiciliaria. (uso de combustibles , leña, excremento de ganado, plásticos, para cocinar y calentar casas, pero con poca o ninguna ventilación. • Cerca de 2 000 niños son afectados por la contaminación de plomo y sufren las consecuencias. • Los problemas de enfermedades asociadas al agua y a la contaminación del aire tienen un costo estimado de 6 000 millones de soles anuales.
  • 17. CONCLUSIONES El Perú posee tres regiones estratégicas en el siglo XXI, y que jugarán un rol muy importante frente a los cambios ambientales globales como el cambio climático, la pérdida de la biodiversidad, los conocimientos tradicionales y la creciente escasez de agua. El Perú cuenta con una alta diversidad ecológica de climas, de pisos ecológicos y zonas de producción, y de ecosistemas productivos, posee bosques tropicales, 11 ecorregiones, de las 117 zonas de vida reconocidas en el mundo 84 se encuentran en el Perú, de los 32 tipos de clima de laTierra, en el Perú se encuentran 28.
  • 18. El Perú a pesar un país altamente vulnerable es un país importante en la provisión de servicios ambientales al mundo por su gran extensión de bosques tropicales, que son sumideros de carbono; por la provisión de agua atmosférica en la cuenca del Amazonas; la Amazonía cuenta con más del 50% de la biodiversidad del planeta; es el hábitat de pueblos aborígenes con conocimientos milenarios sobre recursos genéticos y usos de miles de plantas, para 49 fines distintos, principalmente medicinales. El Estado no ha desarrollado una estrategia clara al respecto para controlar los impactos en el ambiente, de la demanda de agua en la Costa, y en la sustitución de cultivos alimenticios por biocombustibles. Por ejemplo, no se debe permitir la tala de bosques primarios para cultivos de biocombustibles, ya que existen enormes extensiones de tierras colonizadas en la selva y degradadas donde es posible hacer este tipo de cultivos. La Caña de azúcar por la leña como insumo energético para los hogares. CONCLUSIONES Con una buena política de desarrollo lograremos revertir el problema ambiental y climático del Perú y del Mundo.