SlideShare una empresa de Scribd logo
TEDDY GARCIA
PROBLEMAS AMBIENTALES EN EL
PERU
 En el mundo están ocurriendo cambios ambientales y
climáticos de manera alarmante el Perú es el tercer
país más vulnerable a los riesgos climáticos del mundo,
solo lo superan Honduras y Bangladesh. Esa
vulnerabilidad del Perú frente al cambio climático
lleva consigo un sinnúmero de consecuencias no solo a
escala ambiental, sino también económica y social.
Vemos indicios claros que el cambio climático en el
Perú está ocurriendo.
PROBLEMAS AMBIENTALES EN EL
PERU
 Según INRENA (2004) Instituto nacional de Recursos
Naturales, señala que el Perú sufrirá las siguientes
características con el paso de los años:
• La temperatura subiría entre 3 y 4 grados.
• El nivel del mar subiría en 1 metro.
• Los glaciares se derretirán y habrá menos agua.
NEVADO PASTORURI – ANCASH - PERÚ
PROBLEMAS AMBIENTALES EN EL
PERU
 La contaminación por evacuación de
aguas servidas al mar, los ríos o
lagunas es grave; nuestro río Rímac
está altamente contaminado con
plomo, y cada año se degrada más.
 La pésima disposición de residuos
sólidos representa 11 mil toneladas de
residuos sólidos sin ningún
tratamiento, que son arrojados en
cualquier lugar.
 La pequeña minería aurífera informal
es la más contaminante, y ésta se ha
incrementado debido al alza del precio
de la onza de oro que llegaría a 1500
dólares. Se calcula que a la fecha
existen más 100 mil mineros
informales.
PROBLEMAS AMBIENTALES EN EL
PERU
 La contaminación creciente del aire en nuestras
principales ciudades debido a malas prácticas industriales y
al uso de combustibles contaminantes por nuestro servicio
de transporte público.
 Contaminación del suelo Ocurre cuando productos
químicos son liberados por un derrame o filtraciones sobre
y bajo la tierra. Entre los contaminantes del suelo más
significativos se encuentran los hidrocarburos como el
petróleo y sus derivados, los metales pesados frecuentes en
baterías, los herbicidas y plaguicidas generalmente
rociados a los cultivos industriales
ESCASES DE RECURSO HIDRICO
 El agua cada vez se está
convirtiendo en un recurso
escaso debido a diferentes
factores como la
deforestación, el mal uso
del agua y el calentamiento
global. Se prevé que en el
2030 el Perú empezará a
sentir seriamente los
estragos de la falta de agua.
ESCASES DE RECURSO HIDRICO
 De esta manera, aunque el Perú cuenta con la mayor
disponibilidad per cápita de agua dulce renovable en
América Latina (74,546 MMC/persona al año), la
distribución de los recursos hídricos es asimétrica. La
concentración de núcleos urbanos y de las actividades
productivas en las tres vertientes hidrográficas genera
una situación donde la demanda por recursos hídricos
es máxima en las zonas donde la disponibilidad y el
abastecimiento de agua es más escaso.
DEFORESTACION
La deforestación es el proceso por el cual la tierra pierde sus bosques
en manos de los hombres.
Hay dos razones principales que ocasionan esto.
 La demanda de madera por parte de ciertos países, que permite a las
naciones endeudadas del tercer mundo obtener dinero fácil.
 La otra es la transformación de los bosques en superficies
dedicadas a la agricultura y ganadería.
DEFORESTACION
 El primer motivo es rentable
para quienes lo practican,
pero el segundo no;
los suelos del ecosistema trop
ical contienen un alto
porcentaje de
hierro y aluminio. Al
exponerse a la acción del sol y
el aire se endurece, y la poca
tierra fértil que le queda es
arrasada por las lluvias.
CAMBIO CLIMATICO
 Según INRENA (2004) Instituto nacional de Recursos
Naturales, señala que el Perú sufrirá las siguientes
características con el paso de los años:
• La temperatura subiría entre 3 y 4 grados.
• El nivel del mar subiría en 1 metro.
• Los glaciares se derretirán y habrá menos agua.
NEVADO PASTORURI – ANCASH - PERÚ
COCLUSIONES
Los siguientes son algunos datos que se producen en el Perú, debido a los
cambios ambientales:
• Se estima que cada año se producen cerca de 8 millones de casos de
diarrea en niños menores de 5 años.
• Cerca de 4 000 personas mueren cada año por enfermedades producidas
por la deficiente calidad del aire.
• Cada año fallecen al menos 1 000 niños por enfermedades asociadas a la
contaminación intradomiciliaria. (uso de combustibles , leña,
excremento de ganado, plásticos, para cocinar y calentar casas, pero con
poca o ninguna ventilación.
• Cerca de 2 000 niños son afectados por la contaminación de plomo y
sufren las consecuencias.
• Los problemas de enfermedades asociadas al agua y a la contaminación
del aire tienen un costo estimado de 6 000 millones de soles anuales.
COCLUSIONES
 El Perú a pesar un país altamente vulnerable es un país importante en
la provisión de servicios ambientales al mundo por su gran extensión
de bosques tropicales, que son sumideros de carbono; por la provisión
de agua atmosférica en la cuenca del Amazonas; la Amazonía cuenta
con más del 50% de la biodiversidad del planeta; es el hábitat de
pueblos aborígenes con conocimientos milenarios sobre recursos
genéticos y usos de miles de plantas, para 49 fines distintos,
principalmente medicinales. El Estado no ha desarrollado una
estrategia clara al respecto para controlar los impactos en el ambiente,
de la demanda de agua en la Costa, y en la sustitución de cultivos
alimenticios por biocombustibles. Por ejemplo, no se debe permitir la
tala de bosques primarios para cultivos de biocombustibles, ya que
existen enormes extensiones de tierras colonizadas en la selva y
degradadas donde es posible hacer este tipo de cultivos. La Caña de
azúcar por la leña como insumo energético para los hogares. Con una
buena política de desarrollo lograremos revertir el problema ambiental
y climático del Perú y del Mundo.
ALTERNATIVAS DE SOLUCION
 El Estado debe preocuparse del problema de la contaminación, dando leyes
severas, controlando su cumplimiento y sancionando a los transgresores.
 Una alta responsabilidad incumbe a los gobiernos municipales, responsables
directos de la disposición de la basura y las aguas servidas; del control del
parque automotor; de las áreas verdes; del control de los ruidos molestos; del
ornato, y de las emisiones contaminantes.
 El Consejo Nacional del Ambiente (CONAM) debe asumir a plenitud su
responsabilidad de controlar la contaminación en un esfuerzo concertado, y
fomentar soluciones a los problemas, dando plazos de adecuación a las normas
de control de la contaminación ambiental a nivel nacional.
 La participacion de los maestros de todas las instituciones educativas del Peru
deben optar por crear un toma de conciencia de forma responsable con el
cuidado del medio ambiente.
 El estado debe promover incentivos tributarios para las empresas y ciudadania
general en la utilizacion de tecnologias, ya que aportan en el control del cambio
climatico.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Problemas ambientales y cambio climático en el Perú
Problemas ambientales y cambio climático en el PerúProblemas ambientales y cambio climático en el Perú
Problemas ambientales y cambio climático en el Perú
Paola Simoni Tovar
 
PRINCIPALES PROBLEMAS AMBIENTALES EN EL PERU RETOS PARA UN DESARROLLO SOSTENIBLE
PRINCIPALES PROBLEMAS AMBIENTALES EN EL PERU RETOS PARA UN DESARROLLO SOSTENIBLEPRINCIPALES PROBLEMAS AMBIENTALES EN EL PERU RETOS PARA UN DESARROLLO SOSTENIBLE
PRINCIPALES PROBLEMAS AMBIENTALES EN EL PERU RETOS PARA UN DESARROLLO SOSTENIBLE
Juan José Sandoval Zapata
 
Problemas ambientales en el perú
Problemas  ambientales en el perúProblemas  ambientales en el perú
Problemas ambientales en el perú
JLCueva
 
Problemas Ambientales y Cambio Climático en el Perú
Problemas Ambientales y Cambio Climático en el PerúProblemas Ambientales y Cambio Climático en el Perú
Problemas Ambientales y Cambio Climático en el Perú
fernando026
 
Cela lima 2016 cambio climatico
Cela lima 2016 cambio climaticoCela lima 2016 cambio climatico
Cela lima 2016 cambio climatico
JimmyPelayza
 
Problemas ambientales y cambio climático en el perú
Problemas ambientales y cambio climático en el perúProblemas ambientales y cambio climático en el perú
Problemas ambientales y cambio climático en el perú
Vanessa Mautino Navarro
 
Problemas ambientales y cambios climáticos en el perú
Problemas ambientales y cambios climáticos en el perúProblemas ambientales y cambios climáticos en el perú
Problemas ambientales y cambios climáticos en el perú
colegio santa ana
 
Problemas ambientales y cambios climaticos en el peru
Problemas ambientales y cambios climaticos en el peruProblemas ambientales y cambios climaticos en el peru
Problemas ambientales y cambios climaticos en el peru
ynisa
 
T2 problemas ambientales y cambio climatico
T2 problemas ambientales y cambio climaticoT2 problemas ambientales y cambio climatico
T2 problemas ambientales y cambio climatico
robertsolo
 
Problemas ambientales en el peru
Problemas ambientales en el peruProblemas ambientales en el peru
Problemas ambientales en el peru
juliocesaroremorales
 
Problemas Ambientales y Cambio Climático en el Perú
Problemas Ambientales y Cambio Climático en el PerúProblemas Ambientales y Cambio Climático en el Perú
Problemas Ambientales y Cambio Climático en el Perú
Silvia Pundsack
 
Problemas ambientales y cambio climático en el perú
Problemas ambientales y cambio climático en el perúProblemas ambientales y cambio climático en el perú
Problemas ambientales y cambio climático en el perú
Elias Navarrete
 
Problemas ambientales y cambio climatico en el Perú
Problemas ambientales y cambio climatico en el PerúProblemas ambientales y cambio climatico en el Perú
Problemas ambientales y cambio climatico en el Perú
marko alejandro huacca valdez
 
El Cambio Climatico y la Agricultura en el Peru
El Cambio Climatico y la Agricultura en el PeruEl Cambio Climatico y la Agricultura en el Peru
El Cambio Climatico y la Agricultura en el Peru
COEECI
 
Problemas ambientales y cambio climático en el Perú G2
Problemas ambientales y cambio climático en el Perú G2Problemas ambientales y cambio climático en el Perú G2
Problemas ambientales y cambio climático en el Perú G2
vittore22
 
Problemas ambientales en el peru
Problemas ambientales en el peruProblemas ambientales en el peru
Problemas ambientales en el peru
Joel Joshimar Pajuelo Navarro
 
Conflictos ambientales en el Peru
Conflictos ambientales en el PeruConflictos ambientales en el Peru
Conflictos ambientales en el Peru
Wagner Santoyo
 
PROBLEMAS AMBIENTALES Y CAMBIO CLIMÁTICO EN EL PERÚ - REALIDAD NACIONAL
PROBLEMAS AMBIENTALES Y CAMBIO CLIMÁTICO EN EL PERÚ - REALIDAD NACIONALPROBLEMAS AMBIENTALES Y CAMBIO CLIMÁTICO EN EL PERÚ - REALIDAD NACIONAL
PROBLEMAS AMBIENTALES Y CAMBIO CLIMÁTICO EN EL PERÚ - REALIDAD NACIONAL
UANCV
 
Tarea n°02 PROBLEMAS AMBIENTALES Y CAMBIO CLIMÁTICO EN EL PERU
Tarea n°02 PROBLEMAS AMBIENTALES Y CAMBIO CLIMÁTICO EN EL PERUTarea n°02 PROBLEMAS AMBIENTALES Y CAMBIO CLIMÁTICO EN EL PERU
Tarea n°02 PROBLEMAS AMBIENTALES Y CAMBIO CLIMÁTICO EN EL PERU
UANCV
 
Contaminacion Ambiental en Colombia
Contaminacion Ambiental en ColombiaContaminacion Ambiental en Colombia
Contaminacion Ambiental en Colombia
grupoaac
 

La actualidad más candente (20)

Problemas ambientales y cambio climático en el Perú
Problemas ambientales y cambio climático en el PerúProblemas ambientales y cambio climático en el Perú
Problemas ambientales y cambio climático en el Perú
 
PRINCIPALES PROBLEMAS AMBIENTALES EN EL PERU RETOS PARA UN DESARROLLO SOSTENIBLE
PRINCIPALES PROBLEMAS AMBIENTALES EN EL PERU RETOS PARA UN DESARROLLO SOSTENIBLEPRINCIPALES PROBLEMAS AMBIENTALES EN EL PERU RETOS PARA UN DESARROLLO SOSTENIBLE
PRINCIPALES PROBLEMAS AMBIENTALES EN EL PERU RETOS PARA UN DESARROLLO SOSTENIBLE
 
Problemas ambientales en el perú
Problemas  ambientales en el perúProblemas  ambientales en el perú
Problemas ambientales en el perú
 
Problemas Ambientales y Cambio Climático en el Perú
Problemas Ambientales y Cambio Climático en el PerúProblemas Ambientales y Cambio Climático en el Perú
Problemas Ambientales y Cambio Climático en el Perú
 
Cela lima 2016 cambio climatico
Cela lima 2016 cambio climaticoCela lima 2016 cambio climatico
Cela lima 2016 cambio climatico
 
Problemas ambientales y cambio climático en el perú
Problemas ambientales y cambio climático en el perúProblemas ambientales y cambio climático en el perú
Problemas ambientales y cambio climático en el perú
 
Problemas ambientales y cambios climáticos en el perú
Problemas ambientales y cambios climáticos en el perúProblemas ambientales y cambios climáticos en el perú
Problemas ambientales y cambios climáticos en el perú
 
Problemas ambientales y cambios climaticos en el peru
Problemas ambientales y cambios climaticos en el peruProblemas ambientales y cambios climaticos en el peru
Problemas ambientales y cambios climaticos en el peru
 
T2 problemas ambientales y cambio climatico
T2 problemas ambientales y cambio climaticoT2 problemas ambientales y cambio climatico
T2 problemas ambientales y cambio climatico
 
Problemas ambientales en el peru
Problemas ambientales en el peruProblemas ambientales en el peru
Problemas ambientales en el peru
 
Problemas Ambientales y Cambio Climático en el Perú
Problemas Ambientales y Cambio Climático en el PerúProblemas Ambientales y Cambio Climático en el Perú
Problemas Ambientales y Cambio Climático en el Perú
 
Problemas ambientales y cambio climático en el perú
Problemas ambientales y cambio climático en el perúProblemas ambientales y cambio climático en el perú
Problemas ambientales y cambio climático en el perú
 
Problemas ambientales y cambio climatico en el Perú
Problemas ambientales y cambio climatico en el PerúProblemas ambientales y cambio climatico en el Perú
Problemas ambientales y cambio climatico en el Perú
 
El Cambio Climatico y la Agricultura en el Peru
El Cambio Climatico y la Agricultura en el PeruEl Cambio Climatico y la Agricultura en el Peru
El Cambio Climatico y la Agricultura en el Peru
 
Problemas ambientales y cambio climático en el Perú G2
Problemas ambientales y cambio climático en el Perú G2Problemas ambientales y cambio climático en el Perú G2
Problemas ambientales y cambio climático en el Perú G2
 
Problemas ambientales en el peru
Problemas ambientales en el peruProblemas ambientales en el peru
Problemas ambientales en el peru
 
Conflictos ambientales en el Peru
Conflictos ambientales en el PeruConflictos ambientales en el Peru
Conflictos ambientales en el Peru
 
PROBLEMAS AMBIENTALES Y CAMBIO CLIMÁTICO EN EL PERÚ - REALIDAD NACIONAL
PROBLEMAS AMBIENTALES Y CAMBIO CLIMÁTICO EN EL PERÚ - REALIDAD NACIONALPROBLEMAS AMBIENTALES Y CAMBIO CLIMÁTICO EN EL PERÚ - REALIDAD NACIONAL
PROBLEMAS AMBIENTALES Y CAMBIO CLIMÁTICO EN EL PERÚ - REALIDAD NACIONAL
 
Tarea n°02 PROBLEMAS AMBIENTALES Y CAMBIO CLIMÁTICO EN EL PERU
Tarea n°02 PROBLEMAS AMBIENTALES Y CAMBIO CLIMÁTICO EN EL PERUTarea n°02 PROBLEMAS AMBIENTALES Y CAMBIO CLIMÁTICO EN EL PERU
Tarea n°02 PROBLEMAS AMBIENTALES Y CAMBIO CLIMÁTICO EN EL PERU
 
Contaminacion Ambiental en Colombia
Contaminacion Ambiental en ColombiaContaminacion Ambiental en Colombia
Contaminacion Ambiental en Colombia
 

Similar a Tarea n° 2

Problemas ambientales 3
Problemas ambientales 3Problemas ambientales 3
Problemas ambientales 3
david raul galindo pacotaype
 
Problemas Ambientales y Cambios Climáticos en el Peru 2016
Problemas Ambientales y Cambios Climáticos en el Peru 2016Problemas Ambientales y Cambios Climáticos en el Peru 2016
Problemas Ambientales y Cambios Climáticos en el Peru 2016
lucero rojas vila
 
Clase-2-RR-NN-2022-II.pptx
Clase-2-RR-NN-2022-II.pptxClase-2-RR-NN-2022-II.pptx
Clase-2-RR-NN-2022-II.pptx
JorgeZacariasPedraza
 
Problemas ambientales en el perú
Problemas ambientales en el perúProblemas ambientales en el perú
Problemas ambientales en el perú
ricardoneyra
 
Tarea 2 patricia gutierrez
Tarea 2 patricia gutierrezTarea 2 patricia gutierrez
Tarea 2 patricia gutierrez
patriciagut2415
 
Modulo 3 - Tarea Nº3
Modulo 3 - Tarea Nº3 Modulo 3 - Tarea Nº3
Modulo 3 - Tarea Nº3
Marlon Perea
 
Tarea2 walter eduardo_garciapinedo
Tarea2 walter eduardo_garciapinedoTarea2 walter eduardo_garciapinedo
Tarea2 walter eduardo_garciapinedo
Walt Garcia
 
Tarea 2 problemas ambientales y cambio climatico en el peru
Tarea 2 problemas ambientales y cambio climatico en el peruTarea 2 problemas ambientales y cambio climatico en el peru
Tarea 2 problemas ambientales y cambio climatico en el peru
cesaraltamiranoguevara
 
Núcleo Temático 3. Ciencia y Tecnología
Núcleo Temático 3. Ciencia y TecnologíaNúcleo Temático 3. Ciencia y Tecnología
Núcleo Temático 3. Ciencia y Tecnología
Dilia C. Perez
 
Tarea2 problemas ambientales
Tarea2 problemas ambientalesTarea2 problemas ambientales
Tarea2 problemas ambientales
Chio I. Esquèn
 
Problemas ambientales y cambio climático en el Perú
Problemas ambientales y cambio climático en el PerúProblemas ambientales y cambio climático en el Perú
Problemas ambientales y cambio climático en el Perú
jobem126
 
Problemas ambientales y cambio climático en el Perú
Problemas ambientales y cambio climático en el PerúProblemas ambientales y cambio climático en el Perú
Problemas ambientales y cambio climático en el Perú
jobem126
 
Contaminacion Ambiental
Contaminacion AmbientalContaminacion Ambiental
Contaminacion Ambiental
Alberto Sanchez
 
tarea 2 - Problemas ambientales y cambios climáticos en el Perú.
tarea 2 - Problemas ambientales y cambios climáticos en el Perú.tarea 2 - Problemas ambientales y cambios climáticos en el Perú.
tarea 2 - Problemas ambientales y cambios climáticos en el Perú.
Lilly Vanessa Carrera Chunga
 
CAMBIO_CLIMATICO_IMPACTOS.ppt
CAMBIO_CLIMATICO_IMPACTOS.pptCAMBIO_CLIMATICO_IMPACTOS.ppt
CAMBIO_CLIMATICO_IMPACTOS.ppt
EdyBrayanOliveraEspi
 
Problemas ambientales y cambio climático en el Perú
Problemas ambientales y cambio climático en el PerúProblemas ambientales y cambio climático en el Perú
Problemas ambientales y cambio climático en el Perú
luiswongq
 
Problemas ambientales y cambio climático en el perú
Problemas ambientales y cambio climático en el perúProblemas ambientales y cambio climático en el perú
Problemas ambientales y cambio climático en el perú
DianaAriasG
 
Problemas ambientales y cambio climático en el perú
Problemas ambientales y cambio climático en el perúProblemas ambientales y cambio climático en el perú
Problemas ambientales y cambio climático en el perú
DianaAriasG
 
Realidad nacional tarea nº2
Realidad nacional tarea nº2Realidad nacional tarea nº2
Realidad nacional tarea nº2
ranmar14
 
Diamundialdelatierra
DiamundialdelatierraDiamundialdelatierra
Diamundialdelatierra
guest1b7ac7
 

Similar a Tarea n° 2 (20)

Problemas ambientales 3
Problemas ambientales 3Problemas ambientales 3
Problemas ambientales 3
 
Problemas Ambientales y Cambios Climáticos en el Peru 2016
Problemas Ambientales y Cambios Climáticos en el Peru 2016Problemas Ambientales y Cambios Climáticos en el Peru 2016
Problemas Ambientales y Cambios Climáticos en el Peru 2016
 
Clase-2-RR-NN-2022-II.pptx
Clase-2-RR-NN-2022-II.pptxClase-2-RR-NN-2022-II.pptx
Clase-2-RR-NN-2022-II.pptx
 
Problemas ambientales en el perú
Problemas ambientales en el perúProblemas ambientales en el perú
Problemas ambientales en el perú
 
Tarea 2 patricia gutierrez
Tarea 2 patricia gutierrezTarea 2 patricia gutierrez
Tarea 2 patricia gutierrez
 
Modulo 3 - Tarea Nº3
Modulo 3 - Tarea Nº3 Modulo 3 - Tarea Nº3
Modulo 3 - Tarea Nº3
 
Tarea2 walter eduardo_garciapinedo
Tarea2 walter eduardo_garciapinedoTarea2 walter eduardo_garciapinedo
Tarea2 walter eduardo_garciapinedo
 
Tarea 2 problemas ambientales y cambio climatico en el peru
Tarea 2 problemas ambientales y cambio climatico en el peruTarea 2 problemas ambientales y cambio climatico en el peru
Tarea 2 problemas ambientales y cambio climatico en el peru
 
Núcleo Temático 3. Ciencia y Tecnología
Núcleo Temático 3. Ciencia y TecnologíaNúcleo Temático 3. Ciencia y Tecnología
Núcleo Temático 3. Ciencia y Tecnología
 
Tarea2 problemas ambientales
Tarea2 problemas ambientalesTarea2 problemas ambientales
Tarea2 problemas ambientales
 
Problemas ambientales y cambio climático en el Perú
Problemas ambientales y cambio climático en el PerúProblemas ambientales y cambio climático en el Perú
Problemas ambientales y cambio climático en el Perú
 
Problemas ambientales y cambio climático en el Perú
Problemas ambientales y cambio climático en el PerúProblemas ambientales y cambio climático en el Perú
Problemas ambientales y cambio climático en el Perú
 
Contaminacion Ambiental
Contaminacion AmbientalContaminacion Ambiental
Contaminacion Ambiental
 
tarea 2 - Problemas ambientales y cambios climáticos en el Perú.
tarea 2 - Problemas ambientales y cambios climáticos en el Perú.tarea 2 - Problemas ambientales y cambios climáticos en el Perú.
tarea 2 - Problemas ambientales y cambios climáticos en el Perú.
 
CAMBIO_CLIMATICO_IMPACTOS.ppt
CAMBIO_CLIMATICO_IMPACTOS.pptCAMBIO_CLIMATICO_IMPACTOS.ppt
CAMBIO_CLIMATICO_IMPACTOS.ppt
 
Problemas ambientales y cambio climático en el Perú
Problemas ambientales y cambio climático en el PerúProblemas ambientales y cambio climático en el Perú
Problemas ambientales y cambio climático en el Perú
 
Problemas ambientales y cambio climático en el perú
Problemas ambientales y cambio climático en el perúProblemas ambientales y cambio climático en el perú
Problemas ambientales y cambio climático en el perú
 
Problemas ambientales y cambio climático en el perú
Problemas ambientales y cambio climático en el perúProblemas ambientales y cambio climático en el perú
Problemas ambientales y cambio climático en el perú
 
Realidad nacional tarea nº2
Realidad nacional tarea nº2Realidad nacional tarea nº2
Realidad nacional tarea nº2
 
Diamundialdelatierra
DiamundialdelatierraDiamundialdelatierra
Diamundialdelatierra
 

Último

Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
JonathanNatera
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
tupapiyues
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdfPresentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
KiharaImanMore
 
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - BoliviaMandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Alfredo Zaconeta
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptxLa Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
ManuelAntonioPlacido
 
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLEMANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
miguelon010890
 
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
luiguiparedesellen7
 
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docxDocumento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
yaurihuallancaclever
 
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDADMEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MiltonAcaro1
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
illacruzmabelrocio
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
orégano (Origanum vulgare) bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
orégano (Origanum vulgare)  bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.pptorégano (Origanum vulgare)  bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
orégano (Origanum vulgare) bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
AnaPadilla559554
 
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donadaproyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
ClarisaAlvarez4
 

Último (20)

Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdfPresentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
 
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - BoliviaMandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptxLa Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
 
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLEMANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
 
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
 
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docxDocumento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
 
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDADMEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
orégano (Origanum vulgare) bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
orégano (Origanum vulgare)  bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.pptorégano (Origanum vulgare)  bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
orégano (Origanum vulgare) bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
 
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donadaproyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
 

Tarea n° 2

  • 2. PROBLEMAS AMBIENTALES EN EL PERU  En el mundo están ocurriendo cambios ambientales y climáticos de manera alarmante el Perú es el tercer país más vulnerable a los riesgos climáticos del mundo, solo lo superan Honduras y Bangladesh. Esa vulnerabilidad del Perú frente al cambio climático lleva consigo un sinnúmero de consecuencias no solo a escala ambiental, sino también económica y social. Vemos indicios claros que el cambio climático en el Perú está ocurriendo.
  • 3. PROBLEMAS AMBIENTALES EN EL PERU  Según INRENA (2004) Instituto nacional de Recursos Naturales, señala que el Perú sufrirá las siguientes características con el paso de los años: • La temperatura subiría entre 3 y 4 grados. • El nivel del mar subiría en 1 metro. • Los glaciares se derretirán y habrá menos agua. NEVADO PASTORURI – ANCASH - PERÚ
  • 4. PROBLEMAS AMBIENTALES EN EL PERU  La contaminación por evacuación de aguas servidas al mar, los ríos o lagunas es grave; nuestro río Rímac está altamente contaminado con plomo, y cada año se degrada más.  La pésima disposición de residuos sólidos representa 11 mil toneladas de residuos sólidos sin ningún tratamiento, que son arrojados en cualquier lugar.  La pequeña minería aurífera informal es la más contaminante, y ésta se ha incrementado debido al alza del precio de la onza de oro que llegaría a 1500 dólares. Se calcula que a la fecha existen más 100 mil mineros informales.
  • 5. PROBLEMAS AMBIENTALES EN EL PERU  La contaminación creciente del aire en nuestras principales ciudades debido a malas prácticas industriales y al uso de combustibles contaminantes por nuestro servicio de transporte público.  Contaminación del suelo Ocurre cuando productos químicos son liberados por un derrame o filtraciones sobre y bajo la tierra. Entre los contaminantes del suelo más significativos se encuentran los hidrocarburos como el petróleo y sus derivados, los metales pesados frecuentes en baterías, los herbicidas y plaguicidas generalmente rociados a los cultivos industriales
  • 6. ESCASES DE RECURSO HIDRICO  El agua cada vez se está convirtiendo en un recurso escaso debido a diferentes factores como la deforestación, el mal uso del agua y el calentamiento global. Se prevé que en el 2030 el Perú empezará a sentir seriamente los estragos de la falta de agua.
  • 7. ESCASES DE RECURSO HIDRICO  De esta manera, aunque el Perú cuenta con la mayor disponibilidad per cápita de agua dulce renovable en América Latina (74,546 MMC/persona al año), la distribución de los recursos hídricos es asimétrica. La concentración de núcleos urbanos y de las actividades productivas en las tres vertientes hidrográficas genera una situación donde la demanda por recursos hídricos es máxima en las zonas donde la disponibilidad y el abastecimiento de agua es más escaso.
  • 8. DEFORESTACION La deforestación es el proceso por el cual la tierra pierde sus bosques en manos de los hombres. Hay dos razones principales que ocasionan esto.  La demanda de madera por parte de ciertos países, que permite a las naciones endeudadas del tercer mundo obtener dinero fácil.  La otra es la transformación de los bosques en superficies dedicadas a la agricultura y ganadería.
  • 9. DEFORESTACION  El primer motivo es rentable para quienes lo practican, pero el segundo no; los suelos del ecosistema trop ical contienen un alto porcentaje de hierro y aluminio. Al exponerse a la acción del sol y el aire se endurece, y la poca tierra fértil que le queda es arrasada por las lluvias.
  • 10.
  • 11. CAMBIO CLIMATICO  Según INRENA (2004) Instituto nacional de Recursos Naturales, señala que el Perú sufrirá las siguientes características con el paso de los años: • La temperatura subiría entre 3 y 4 grados. • El nivel del mar subiría en 1 metro. • Los glaciares se derretirán y habrá menos agua. NEVADO PASTORURI – ANCASH - PERÚ
  • 12. COCLUSIONES Los siguientes son algunos datos que se producen en el Perú, debido a los cambios ambientales: • Se estima que cada año se producen cerca de 8 millones de casos de diarrea en niños menores de 5 años. • Cerca de 4 000 personas mueren cada año por enfermedades producidas por la deficiente calidad del aire. • Cada año fallecen al menos 1 000 niños por enfermedades asociadas a la contaminación intradomiciliaria. (uso de combustibles , leña, excremento de ganado, plásticos, para cocinar y calentar casas, pero con poca o ninguna ventilación. • Cerca de 2 000 niños son afectados por la contaminación de plomo y sufren las consecuencias. • Los problemas de enfermedades asociadas al agua y a la contaminación del aire tienen un costo estimado de 6 000 millones de soles anuales.
  • 13. COCLUSIONES  El Perú a pesar un país altamente vulnerable es un país importante en la provisión de servicios ambientales al mundo por su gran extensión de bosques tropicales, que son sumideros de carbono; por la provisión de agua atmosférica en la cuenca del Amazonas; la Amazonía cuenta con más del 50% de la biodiversidad del planeta; es el hábitat de pueblos aborígenes con conocimientos milenarios sobre recursos genéticos y usos de miles de plantas, para 49 fines distintos, principalmente medicinales. El Estado no ha desarrollado una estrategia clara al respecto para controlar los impactos en el ambiente, de la demanda de agua en la Costa, y en la sustitución de cultivos alimenticios por biocombustibles. Por ejemplo, no se debe permitir la tala de bosques primarios para cultivos de biocombustibles, ya que existen enormes extensiones de tierras colonizadas en la selva y degradadas donde es posible hacer este tipo de cultivos. La Caña de azúcar por la leña como insumo energético para los hogares. Con una buena política de desarrollo lograremos revertir el problema ambiental y climático del Perú y del Mundo.
  • 14. ALTERNATIVAS DE SOLUCION  El Estado debe preocuparse del problema de la contaminación, dando leyes severas, controlando su cumplimiento y sancionando a los transgresores.  Una alta responsabilidad incumbe a los gobiernos municipales, responsables directos de la disposición de la basura y las aguas servidas; del control del parque automotor; de las áreas verdes; del control de los ruidos molestos; del ornato, y de las emisiones contaminantes.  El Consejo Nacional del Ambiente (CONAM) debe asumir a plenitud su responsabilidad de controlar la contaminación en un esfuerzo concertado, y fomentar soluciones a los problemas, dando plazos de adecuación a las normas de control de la contaminación ambiental a nivel nacional.  La participacion de los maestros de todas las instituciones educativas del Peru deben optar por crear un toma de conciencia de forma responsable con el cuidado del medio ambiente.  El estado debe promover incentivos tributarios para las empresas y ciudadania general en la utilizacion de tecnologias, ya que aportan en el control del cambio climatico.