SlideShare una empresa de Scribd logo
Génesis Sánchez
Semestre: Segundo “A”
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la
Educación
Pedagogía de las Ciencias Experimentales Química
y Biología
Ciencias Naturales
Causas Consecuencias
Liberación de átomos de cloro y bromo. Aumentar las probabilidades de padecer
enfermedades como cáncer de piel, dermatitis y
alergias; cataratas, presbicia o infecciones
oculares; problemas respiratorios como el asma
Causas Consecuencias
Los Clorofluorocarbonos (CFCs) para la
elaboración de aerosoles, de refrigerantes de los
aires acondicionados y motores de algunos
electrodomésticos, de disolventes y
propelentes.
Los ciclos bioquímicos, como el del carbono,
experimentan cambios que pueden incidir
directamente en el efecto invernadero
Causas Consecuencias
Los pesticidas agrícolas o los fertilizantes, que
contienen bromo, bromuro de metilo y óxido de
nitrógeno.
Afectar el sistema inmunológico de tal manera
que se haga más sensible a infecciones
ocasionadas por virus y bacterias.
Causas Consecuencias
Causas naturales como las erupciones
volcánicas, las corrientes de aire de la
estratosfera, la actividad solar y las bajas
temperaturas
El proceso de la fotosíntesis experimenta
cambios que alteran los ciclos de floración y
crecimiento de ciertas especies.
Posibles soluciones
• Evita el uso de aerosoles, no uses
fertilizantes que contengan
bromuro de metilo, ni productos
que contengan halones, reducir las
emisiones de dióxido de carbono,
pues estas propician el
calentamiento global y este a su vez
el aumento de la temperatura en la
estratosfera y la disminución del
ozono.
Causas Consecuencias
Aumento de gases de efecto invernado: dióxido
de carbono (CO2): Por la quema de
combustibles fósiles, metano (CH4): Por la
ganadería, la minería, etc.
Deshielo y aumento del nivel del mar causando
inundaciones y erosión en las zonas costeras y
de baja altitud.
Causas Consecuencias
Deforestación: los bosques absorben CO2 y
devuelven oxígeno a la atmósfera
Condiciones meteorológicas extremas y
aumento de las precipitaciones. Fuertes lluvias y
otros fenómenos climáticos extremos
frecuentes provocando el deterioro de la calidad
del agua
Causas Consecuencias
Destrucción de ecosistemas marinos: son
sumideros de carbono, absorbiendo hasta el 50
% del CO2 generado. El océano se acidifica y se
producen muertes y enfermedades de la flora y
fauna marina
Incremento del número de muertes producidas
por las altas temperaturas y en otras, una
disminución de las muertes causadas por el frío
Causas Consecuencias
Aumento de la población: una población cada
vez más numerosa necesita cada vez más
recursos acelerando el aumento de la emisión
de gases de efecto invernadero
Especies se han trasladado a otros hábitats.
Algunas especies de plantas y animales estarán
aún más expuestas al riesgo de extinción si las
temperaturas medias globales siguen subiendo
de manera descontrolada
Posibles soluciones
• Incentivando la economía agraria (uso de biomasa):
sistema sostenible que, además, generaba riqueza y
autogestión a los pueblos. Logrando acuerdos entre
países para conseguir la reducción de gases de efecto
invernadero. Realizando acciones individuales como
reciclar e intentar minimizar nuestro impacto
generando menos basura. Desplazamientos de manera
sostenible: transporte público, uso de la bicicleta.
Bibliografía
 Acciona. (2020) ¿QUÉ ES EL CAMBIO CLIMÁTICO? Recuperado el 20 de junio de:
https://www.acciona.com/es/cambio-climatico/
 Mijares, O. (2020) La capa de ozono y su importancia. Recuperado el 20 de junio de:
https://lacontaminacion.org/la-capa-de-ozono-se-destruye/
 Happy Learning Español (2017, Septiembre 19) La atmósfera | Videos Educativos para niños. [Archivo de
video]. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=enbHn4vxY34&feature=emb_logo
 Zambrano, A. (2020) Composición, estructura y función de la atmósfera. Recuperado el 20 de junio de:
https://uvirtual.uce.edu.ec/pluginfile.php/1246446/mod_resource/content/1/COMPOSICION%20ESTRUCT
URA%20Y%20FUNCION%20ATMOSFERA.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
Juan Castro
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
Juan Castro
 
Copia De Exposicion
Copia De ExposicionCopia De Exposicion
Copia De Exposicion
susan_04
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Contamina..
Contamina..Contamina..
Contamina..
Ana Cma
 
2.4_Biodiversidad.pdf
2.4_Biodiversidad.pdf2.4_Biodiversidad.pdf
2.4_Biodiversidad.pdf
JESUSEMMANUELGONZALE4
 
Que es la corrosion, como podemos evitarla, y como afecta a la contaminacion ...
Que es la corrosion, como podemos evitarla, y como afecta a la contaminacion ...Que es la corrosion, como podemos evitarla, y como afecta a la contaminacion ...
Que es la corrosion, como podemos evitarla, y como afecta a la contaminacion ...
Arturo Ovidio Lopez Orozco
 
La contaminación
La contaminaciónLa contaminación
La contaminación
NatalyDiazSierra
 
La contaminación del agua
La contaminación del aguaLa contaminación del agua
La contaminación del agua
andreanr
 
La Lluvia Acida
La Lluvia AcidaLa Lluvia Acida
La Lluvia Acida
javier delgado
 
Definición, historia, aire
Definición, historia,  aireDefinición, historia,  aire
Definición, historia, aire
fersd1
 
Enfermedades ocasionadas por contaminacion ambiental
Enfermedades ocasionadas por contaminacion ambientalEnfermedades ocasionadas por contaminacion ambiental
Enfermedades ocasionadas por contaminacion ambiental
daviflog
 
Lluvia acida
Lluvia acidaLluvia acida
Lluvia acida
Isadora Scott
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambientalContaminación ambiental
Contaminación ambiental
aleconejo
 
Contaminación de las aguas y aire
Contaminación de las aguas y aire Contaminación de las aguas y aire
Contaminación de las aguas y aire
britoghisell06
 
Luis araque
Luis araqueLuis araque
Luis araque
Araque_21
 
Tesis lista.
Tesis lista.Tesis lista.
Tesis lista.
ronnfer
 
9c 1
9c 19c 1
Contaminacion Ambiental
Contaminacion Ambiental Contaminacion Ambiental
Contaminacion Ambiental
Andrea Carolina Rivera
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambientalContaminación ambiental
Contaminación ambiental
mishel_ale4
 

La actualidad más candente (20)

Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Copia De Exposicion
Copia De ExposicionCopia De Exposicion
Copia De Exposicion
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
 
Contamina..
Contamina..Contamina..
Contamina..
 
2.4_Biodiversidad.pdf
2.4_Biodiversidad.pdf2.4_Biodiversidad.pdf
2.4_Biodiversidad.pdf
 
Que es la corrosion, como podemos evitarla, y como afecta a la contaminacion ...
Que es la corrosion, como podemos evitarla, y como afecta a la contaminacion ...Que es la corrosion, como podemos evitarla, y como afecta a la contaminacion ...
Que es la corrosion, como podemos evitarla, y como afecta a la contaminacion ...
 
La contaminación
La contaminaciónLa contaminación
La contaminación
 
La contaminación del agua
La contaminación del aguaLa contaminación del agua
La contaminación del agua
 
La Lluvia Acida
La Lluvia AcidaLa Lluvia Acida
La Lluvia Acida
 
Definición, historia, aire
Definición, historia,  aireDefinición, historia,  aire
Definición, historia, aire
 
Enfermedades ocasionadas por contaminacion ambiental
Enfermedades ocasionadas por contaminacion ambientalEnfermedades ocasionadas por contaminacion ambiental
Enfermedades ocasionadas por contaminacion ambiental
 
Lluvia acida
Lluvia acidaLluvia acida
Lluvia acida
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambientalContaminación ambiental
Contaminación ambiental
 
Contaminación de las aguas y aire
Contaminación de las aguas y aire Contaminación de las aguas y aire
Contaminación de las aguas y aire
 
Luis araque
Luis araqueLuis araque
Luis araque
 
Tesis lista.
Tesis lista.Tesis lista.
Tesis lista.
 
9c 1
9c 19c 1
9c 1
 
Contaminacion Ambiental
Contaminacion Ambiental Contaminacion Ambiental
Contaminacion Ambiental
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambientalContaminación ambiental
Contaminación ambiental
 

Similar a Problemas asociados a la calidad del aire

Contaminacion aire, agua, suelo, sonica efecto invernadero.docx
Contaminacion aire, agua, suelo, sonica efecto invernadero.docxContaminacion aire, agua, suelo, sonica efecto invernadero.docx
Contaminacion aire, agua, suelo, sonica efecto invernadero.docx
AbsolutamenteAnadie2
 
CONTAMINACION DE LOS RIOS
CONTAMINACION DE LOS RIOSCONTAMINACION DE LOS RIOS
CONTAMINACION DE LOS RIOS
Kaangama02
 
Calentamiento global3
Calentamiento global3Calentamiento global3
Calentamiento global3
carlabenvenuti
 
Calentamiento global3
Calentamiento global3Calentamiento global3
Calentamiento global3
carlabenvenuti
 
Calentamiento global3
Calentamiento global3Calentamiento global3
Calentamiento global3
carlabenvenuti
 
Contaminacion de los rios 2
Contaminacion de los rios 2Contaminacion de los rios 2
Contaminacion de los rios 2
Kaangama02
 
La contaminación atmosférica
La contaminación atmosféricaLa contaminación atmosférica
La contaminación atmosférica
Anik-Sandy Knight
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
Nathali Luna
 
Precentacion dhtic
Precentacion dhticPrecentacion dhtic
Calentamiento Global
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
calentamiento global
calentamiento globalcalentamiento global
Efectos del cambio climatico Milena Falconez
Efectos del cambio climatico Milena FalconezEfectos del cambio climatico Milena Falconez
Efectos del cambio climatico Milena Falconez
MilenaFalconez
 
Efectos del cambio climatico
Efectos del cambio climaticoEfectos del cambio climatico
Efectos del cambio climatico
milenafalconez1
 
Problemática Ambiental
Problemática AmbientalProblemática Ambiental
Problemática Ambiental
Caby Baltazar
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
guestf1ad3b
 
Calentamiento Global
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento Global
Miriam Rosa Saavedra Espinoza
 
Calentamiento Global
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento Global
guest70f9f5
 
El calentamiento globa lg
El calentamiento globa lgEl calentamiento globa lg
El calentamiento globa lg
Jair Navarro
 
Calentamiento Global
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento Global
Miriam Rosa Saavedra Espinoza
 
Problemas Ambientales
Problemas Ambientales Problemas Ambientales
Problemas Ambientales
Natali Quintero
 

Similar a Problemas asociados a la calidad del aire (20)

Contaminacion aire, agua, suelo, sonica efecto invernadero.docx
Contaminacion aire, agua, suelo, sonica efecto invernadero.docxContaminacion aire, agua, suelo, sonica efecto invernadero.docx
Contaminacion aire, agua, suelo, sonica efecto invernadero.docx
 
CONTAMINACION DE LOS RIOS
CONTAMINACION DE LOS RIOSCONTAMINACION DE LOS RIOS
CONTAMINACION DE LOS RIOS
 
Calentamiento global3
Calentamiento global3Calentamiento global3
Calentamiento global3
 
Calentamiento global3
Calentamiento global3Calentamiento global3
Calentamiento global3
 
Calentamiento global3
Calentamiento global3Calentamiento global3
Calentamiento global3
 
Contaminacion de los rios 2
Contaminacion de los rios 2Contaminacion de los rios 2
Contaminacion de los rios 2
 
La contaminación atmosférica
La contaminación atmosféricaLa contaminación atmosférica
La contaminación atmosférica
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Precentacion dhtic
Precentacion dhticPrecentacion dhtic
Precentacion dhtic
 
Calentamiento Global
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento Global
 
calentamiento global
calentamiento globalcalentamiento global
calentamiento global
 
Efectos del cambio climatico Milena Falconez
Efectos del cambio climatico Milena FalconezEfectos del cambio climatico Milena Falconez
Efectos del cambio climatico Milena Falconez
 
Efectos del cambio climatico
Efectos del cambio climaticoEfectos del cambio climatico
Efectos del cambio climatico
 
Problemática Ambiental
Problemática AmbientalProblemática Ambiental
Problemática Ambiental
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Calentamiento Global
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento Global
 
Calentamiento Global
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento Global
 
El calentamiento globa lg
El calentamiento globa lgEl calentamiento globa lg
El calentamiento globa lg
 
Calentamiento Global
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento Global
 
Problemas Ambientales
Problemas Ambientales Problemas Ambientales
Problemas Ambientales
 

Más de GnesisSnchez8

Indicadores ácido-base
Indicadores ácido-baseIndicadores ácido-base
Indicadores ácido-base
GnesisSnchez8
 
Valoraciones ácido-base
Valoraciones ácido-baseValoraciones ácido-base
Valoraciones ácido-base
GnesisSnchez8
 
Fuerza de ácidos y bases
Fuerza de ácidos y basesFuerza de ácidos y bases
Fuerza de ácidos y bases
GnesisSnchez8
 
Ácidos y bases de Lewis
Ácidos y bases de LewisÁcidos y bases de Lewis
Ácidos y bases de Lewis
GnesisSnchez8
 
Teoría de Brönsted-Lowry
Teoría de Brönsted-LowryTeoría de Brönsted-Lowry
Teoría de Brönsted-Lowry
GnesisSnchez8
 
Teoría de Arrhenius
Teoría de ArrheniusTeoría de Arrhenius
Teoría de Arrhenius
GnesisSnchez8
 
Geosfera
GeosferaGeosfera
Geosfera
GnesisSnchez8
 
Reino monera
Reino moneraReino monera
Reino monera
GnesisSnchez8
 
Escucha activa
Escucha activaEscucha activa
Escucha activa
GnesisSnchez8
 
Desordenes alimenticios, obesidad y desnutrición
Desordenes alimenticios, obesidad y desnutriciónDesordenes alimenticios, obesidad y desnutrición
Desordenes alimenticios, obesidad y desnutrición
GnesisSnchez8
 
Biomoleculas organicas
Biomoleculas organicas Biomoleculas organicas
Biomoleculas organicas
GnesisSnchez8
 

Más de GnesisSnchez8 (11)

Indicadores ácido-base
Indicadores ácido-baseIndicadores ácido-base
Indicadores ácido-base
 
Valoraciones ácido-base
Valoraciones ácido-baseValoraciones ácido-base
Valoraciones ácido-base
 
Fuerza de ácidos y bases
Fuerza de ácidos y basesFuerza de ácidos y bases
Fuerza de ácidos y bases
 
Ácidos y bases de Lewis
Ácidos y bases de LewisÁcidos y bases de Lewis
Ácidos y bases de Lewis
 
Teoría de Brönsted-Lowry
Teoría de Brönsted-LowryTeoría de Brönsted-Lowry
Teoría de Brönsted-Lowry
 
Teoría de Arrhenius
Teoría de ArrheniusTeoría de Arrhenius
Teoría de Arrhenius
 
Geosfera
GeosferaGeosfera
Geosfera
 
Reino monera
Reino moneraReino monera
Reino monera
 
Escucha activa
Escucha activaEscucha activa
Escucha activa
 
Desordenes alimenticios, obesidad y desnutrición
Desordenes alimenticios, obesidad y desnutriciónDesordenes alimenticios, obesidad y desnutrición
Desordenes alimenticios, obesidad y desnutrición
 
Biomoleculas organicas
Biomoleculas organicas Biomoleculas organicas
Biomoleculas organicas
 

Último

fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
Luisngel65
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
RodrigoSegura24
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
illacruzmabelrocio
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 
que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
GonzaloMargaritoNori
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 

Último (20)

fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 
que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 

Problemas asociados a la calidad del aire

  • 1. Génesis Sánchez Semestre: Segundo “A” UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación Pedagogía de las Ciencias Experimentales Química y Biología Ciencias Naturales
  • 2. Causas Consecuencias Liberación de átomos de cloro y bromo. Aumentar las probabilidades de padecer enfermedades como cáncer de piel, dermatitis y alergias; cataratas, presbicia o infecciones oculares; problemas respiratorios como el asma
  • 3. Causas Consecuencias Los Clorofluorocarbonos (CFCs) para la elaboración de aerosoles, de refrigerantes de los aires acondicionados y motores de algunos electrodomésticos, de disolventes y propelentes. Los ciclos bioquímicos, como el del carbono, experimentan cambios que pueden incidir directamente en el efecto invernadero
  • 4. Causas Consecuencias Los pesticidas agrícolas o los fertilizantes, que contienen bromo, bromuro de metilo y óxido de nitrógeno. Afectar el sistema inmunológico de tal manera que se haga más sensible a infecciones ocasionadas por virus y bacterias.
  • 5. Causas Consecuencias Causas naturales como las erupciones volcánicas, las corrientes de aire de la estratosfera, la actividad solar y las bajas temperaturas El proceso de la fotosíntesis experimenta cambios que alteran los ciclos de floración y crecimiento de ciertas especies.
  • 6. Posibles soluciones • Evita el uso de aerosoles, no uses fertilizantes que contengan bromuro de metilo, ni productos que contengan halones, reducir las emisiones de dióxido de carbono, pues estas propician el calentamiento global y este a su vez el aumento de la temperatura en la estratosfera y la disminución del ozono.
  • 7. Causas Consecuencias Aumento de gases de efecto invernado: dióxido de carbono (CO2): Por la quema de combustibles fósiles, metano (CH4): Por la ganadería, la minería, etc. Deshielo y aumento del nivel del mar causando inundaciones y erosión en las zonas costeras y de baja altitud.
  • 8. Causas Consecuencias Deforestación: los bosques absorben CO2 y devuelven oxígeno a la atmósfera Condiciones meteorológicas extremas y aumento de las precipitaciones. Fuertes lluvias y otros fenómenos climáticos extremos frecuentes provocando el deterioro de la calidad del agua
  • 9. Causas Consecuencias Destrucción de ecosistemas marinos: son sumideros de carbono, absorbiendo hasta el 50 % del CO2 generado. El océano se acidifica y se producen muertes y enfermedades de la flora y fauna marina Incremento del número de muertes producidas por las altas temperaturas y en otras, una disminución de las muertes causadas por el frío
  • 10. Causas Consecuencias Aumento de la población: una población cada vez más numerosa necesita cada vez más recursos acelerando el aumento de la emisión de gases de efecto invernadero Especies se han trasladado a otros hábitats. Algunas especies de plantas y animales estarán aún más expuestas al riesgo de extinción si las temperaturas medias globales siguen subiendo de manera descontrolada
  • 11. Posibles soluciones • Incentivando la economía agraria (uso de biomasa): sistema sostenible que, además, generaba riqueza y autogestión a los pueblos. Logrando acuerdos entre países para conseguir la reducción de gases de efecto invernadero. Realizando acciones individuales como reciclar e intentar minimizar nuestro impacto generando menos basura. Desplazamientos de manera sostenible: transporte público, uso de la bicicleta.
  • 12. Bibliografía  Acciona. (2020) ¿QUÉ ES EL CAMBIO CLIMÁTICO? Recuperado el 20 de junio de: https://www.acciona.com/es/cambio-climatico/  Mijares, O. (2020) La capa de ozono y su importancia. Recuperado el 20 de junio de: https://lacontaminacion.org/la-capa-de-ozono-se-destruye/  Happy Learning Español (2017, Septiembre 19) La atmósfera | Videos Educativos para niños. [Archivo de video]. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=enbHn4vxY34&feature=emb_logo  Zambrano, A. (2020) Composición, estructura y función de la atmósfera. Recuperado el 20 de junio de: https://uvirtual.uce.edu.ec/pluginfile.php/1246446/mod_resource/content/1/COMPOSICION%20ESTRUCT URA%20Y%20FUNCION%20ATMOSFERA.pdf