SlideShare una empresa de Scribd logo
Problemas a resolver:

    1. En el proceso continuo en estado estacionario que se muestra la figura, no se dan varios
       valores de w (fracción en masa). María dice que, pese a ello, el problema tiene una
       solución única para los valores desconocidos de w. Claudia dice que faltan cuatro valores
       de w, que es posible usar tres relaciones para w;=1, una para cada flujo, lo que da un
       total de seis ecuaciones así que no hay una solución única. ¿Quién tiene razón? Vea la
       figura PC3.2-1.




Entonces faltan tres o sobran 3 datos.

Por lo tanto se hace un balance total que quedaría F+A=P. tengo los datos de F, A y B. pero me
hacen falta valores de w de cada flujo de materia que hay. Por lo consiguiente se hace un balance
de cada componente.


   w1: F(0.10)+A(0.30)=P(0.175)                      Pero como todos los w debe sumar 1 para
                                                     calcular w2 en el flujo F. a 1 se le resta 0.10 que
   10(0.10)+6(0.30)=16(0.175)
                                                     seria.
   1+1.8=2.8
                                                     1=w1+w2 sustituyendo los valores
   2.8=2.8
                                                     1=0.10+w2 se despeja w2=1-0.10 que queda
                                                     w2=0.90.
Lo mismo se hace en los flujos siguientes: para A seria 1=w1+w2+w3 se sustituye los valores

        1=0.30+w2+0.20 se despeja y queda w2=1-0.30-0.20 y el resultado es w2=0.5. Pero como en el flujo
        P hay dos incógnitas en este caso ya no se puede con este método, entonces se utilizara los
        balances de componentes.




         Para encontrar el valor de w2 en P se queda de la
         siguiente manera w2=F(0.90)+A(0.5)=P(w2) se
         sustituyen los valores conocidos:
         10(0.90)+6(0.50)=16w2 se hace las operaciones
         9+3=16w2 se despeja w2=9+3/16 el resultado es
         w2=0.75.



           Para encontrar w3 en P hay dos formas la primera seria por la sumatoria de w igual a 1 que seria
           1=w1+w2+w3 se sustituye los valores 1=0.175+0.75+w3 se despeja w3=1-0.175-0.75 y el resultado es
           w3=0.075. La otra forma seria el balance por componentes quedaría de la siguiente manera como solo
           en el flujo A entra w3 se iguala w3 en P: w3=A(0.20)=P(w3) se sustituye los valores conocidos
           6(0.20)=16w3 se hace los cálculos 1.2=16w3 se despeja w3=1.2/16 y el resultado es w3=0.075. Una
           vez teniendo los datos se comprueba con todos los resultado obtenidos.




                                                                                       P=16Kg
              F=10Kg                                                               w1=0.175=2.8Kg
                                                 PROCESO
            w1=0.10=1Kg                                                             w2=0.75=12Kg
            w2=0.90=9Kg                                                            w3=0.075=1.2Kg




                                                 A=6Kg                              Lo mismo se hace con los
Se comprueba con los
                                              w1=0.30=1.8Kg                         demás Fw2+Aw2=Pw2 se
balances de comp.
                                               w2=0.50=3Kg                          sustituye 9+3=12
Fw1+Aw1=Pw1 se sustituye
1+1.8=2.8                                     w3=0.20=1.2Kg                         12=12
2.8=2.8
                                                                                    Aw3=Pw3 se sustituye
                                                                                    1.2=1.2
                             Entonces la que tiene la razón es Claudia ya
                                      que se cumple su dicho.
2. Puede obtenerse una pasta de proteína vegetal, libre de aceite a partir de una semilla de
   algodón, usando hexano para extraer el aceite. Conociendo que las semillas de algodón
   consten de: 14% de material celuloico (MC), 37% de pasta (P) y 49% de aceite (A). Calcular
   la composición del extracto de aceite que se obtendrá utilizando 3lb de hexano para cada
   lb de semilla cruda.




     Para resolver este problema hay que ver que condiciones explicitas se te dicen la cual es: por
     cada 3lb de hexano (A) hay 1lb de semilla cruda (F). Bueno aquí se pueden emplear cualquier
     valor. Yo tome los valores que me dicen. Para empezar hay que sacar el balance total de los
     flujos que quedaría A+F=P+D+E pero lo que hay que buscar son la composición del flujo del
     extracto de aceite que son el aceite y hexano.




      Por lo consiguiente me hace falta o
      sobra un dato


      Entonces ya una vez obtenidos los grados de libertad como antes ya se había plateado el
      balance total pero nos hace falta variables que no tienen valor, por lo consiguiente se hacen
      balances de componentes : MC F(0.14)=D, P F(0.37)=P, A F(0.49)=EA y H A=EH. Entonces
      se sustituyen los valores y se van despejando para obtener los valores.
Para MC:                      Para P:                         Para calcular la composición del
F(0.14)=D                     F(0.37)=P                       aceite:
1(0.14)=D                     1(0.37)=P                       F(0.49)=EA
D=0.14                        P=0.37                          1(0.49)=EA
                                                              EA=0.49




Para calcular la composición del                    Una vez buscado se los valores del aceite
hexano:                                             y hexano que son los componentes del
A=EH                                                extracto de aceite. Se buscan los
3=EH
                                                    porcentajes de cada componente.
EH=3




Para poder calcular los porcentajes se suma la masa obtenida del hexano y el aceite que
seria el total de masa del extracto de aceite que quedaría de la siguiente manera 0.49+3=E el
resultado es E=3.49. Entonces ya una vez sumando las masas de los componentes se
buscaran ahora los porcentaje de cada uno. Seria así %EA=(0.49*100)/3.49 el resultado es
%EA=14% a este resultado se le resta el 100, ya que cada flujo suma el 100% todos sus
componentes seria %EH=100-14, el resultado es %EH=86% o también se puede resolver
como se obtuvo el porcentaje del aceite seria %EH=(3*100)/3.49 el resultado es %EH=86%.
Ahora se comprueba si están bien los resultados.
P(Pasta pura de Proteína) 0.37lb=100%



                                                                     Aceite=0.49=14%

                                                                     Hexano=3=86%

3lb=A(Hexano) 100%

                                                                E(Extracto de aceite)

1lb=F(semillas de algodón)

14%MC=0.14lb

37%P=0.37lb                     D(Material celuloico) 0.14lb=100%

49%A=0.49lb

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conversion y tamaño de reactor
Conversion y tamaño de reactorConversion y tamaño de reactor
Conversion y tamaño de reactor
Alejandro Guadarrama
 
Problemas de balances de materia
Problemas de balances de materiaProblemas de balances de materia
Problemas de balances de materia
German Gutierrez
 
Ejercicios balance de materia
Ejercicios balance de materiaEjercicios balance de materia
Ejercicios balance de materia
DENIS DOMINGUEZ
 
Operaciones unitarias
Operaciones unitariasOperaciones unitarias
Operaciones unitarias
thedarkrigen
 
Material multicomponente geankoplis_
Material multicomponente geankoplis_Material multicomponente geankoplis_
Material multicomponente geankoplis_
SistemadeEstudiosMed
 
Solucionario levenspiel-cap-2-y-3
Solucionario levenspiel-cap-2-y-3Solucionario levenspiel-cap-2-y-3
Solucionario levenspiel-cap-2-y-3
David Gonzalez
 
Extracción líquido líquido
Extracción líquido líquidoExtracción líquido líquido
Extracción líquido líquido
Cesar Parra
 
Ejercicios de balance
Ejercicios de balanceEjercicios de balance
Ejercicios de balance
mauricio guzman
 
Tema02 b materia_sin_reaccion
Tema02 b materia_sin_reaccionTema02 b materia_sin_reaccion
Tema02 b materia_sin_reaccion
Osman Castro
 
Balance de materia sin reaccion quimica
Balance de materia sin reaccion quimicaBalance de materia sin reaccion quimica
Balance de materia sin reaccion quimica
zumzteingnr
 
Van ness capitulo 3 orihuela contreras jose
Van ness capitulo 3 orihuela contreras joseVan ness capitulo 3 orihuela contreras jose
Van ness capitulo 3 orihuela contreras jose
Soldado Aliado<3
 
Ramirez navas --problemas-secado
Ramirez navas --problemas-secadoRamirez navas --problemas-secado
Ramirez navas --problemas-secado
Liz Centeno
 
Ejercicios de electroquimica
Ejercicios de electroquimicaEjercicios de electroquimica
Ejercicios de electroquimica
José Cruz Feo Manga
 
libro de Balance de materia y energía
libro de Balance de materia y energíalibro de Balance de materia y energía
libro de Balance de materia y energía
Facultad Nacional de Ingenieria
 
6º laboratorio de análisis químico 08
6º laboratorio de análisis químico   086º laboratorio de análisis químico   08
6º laboratorio de análisis químico 08
Jose Pacheco Miranda
 
Guia problemas-resueltos-cinetica-reactores
Guia problemas-resueltos-cinetica-reactoresGuia problemas-resueltos-cinetica-reactores
Guia problemas-resueltos-cinetica-reactores
Ricky Castillo
 
Ejercicio 4
Ejercicio 4Ejercicio 4
Ejercicio 4
manesa
 
Practica 9 (determinacion de dureza total)
Practica 9 (determinacion de dureza total)Practica 9 (determinacion de dureza total)
Practica 9 (determinacion de dureza total)
e1-iq302
 
Balances de masa_y_energia (2)
Balances de masa_y_energia (2)Balances de masa_y_energia (2)
Balances de masa_y_energia (2)
Nanny Alvarez
 
Definiciones generales termodinámica
Definiciones generales termodinámicaDefiniciones generales termodinámica
Definiciones generales termodinámica
eduardobarreto2015
 

La actualidad más candente (20)

Conversion y tamaño de reactor
Conversion y tamaño de reactorConversion y tamaño de reactor
Conversion y tamaño de reactor
 
Problemas de balances de materia
Problemas de balances de materiaProblemas de balances de materia
Problemas de balances de materia
 
Ejercicios balance de materia
Ejercicios balance de materiaEjercicios balance de materia
Ejercicios balance de materia
 
Operaciones unitarias
Operaciones unitariasOperaciones unitarias
Operaciones unitarias
 
Material multicomponente geankoplis_
Material multicomponente geankoplis_Material multicomponente geankoplis_
Material multicomponente geankoplis_
 
Solucionario levenspiel-cap-2-y-3
Solucionario levenspiel-cap-2-y-3Solucionario levenspiel-cap-2-y-3
Solucionario levenspiel-cap-2-y-3
 
Extracción líquido líquido
Extracción líquido líquidoExtracción líquido líquido
Extracción líquido líquido
 
Ejercicios de balance
Ejercicios de balanceEjercicios de balance
Ejercicios de balance
 
Tema02 b materia_sin_reaccion
Tema02 b materia_sin_reaccionTema02 b materia_sin_reaccion
Tema02 b materia_sin_reaccion
 
Balance de materia sin reaccion quimica
Balance de materia sin reaccion quimicaBalance de materia sin reaccion quimica
Balance de materia sin reaccion quimica
 
Van ness capitulo 3 orihuela contreras jose
Van ness capitulo 3 orihuela contreras joseVan ness capitulo 3 orihuela contreras jose
Van ness capitulo 3 orihuela contreras jose
 
Ramirez navas --problemas-secado
Ramirez navas --problemas-secadoRamirez navas --problemas-secado
Ramirez navas --problemas-secado
 
Ejercicios de electroquimica
Ejercicios de electroquimicaEjercicios de electroquimica
Ejercicios de electroquimica
 
libro de Balance de materia y energía
libro de Balance de materia y energíalibro de Balance de materia y energía
libro de Balance de materia y energía
 
6º laboratorio de análisis químico 08
6º laboratorio de análisis químico   086º laboratorio de análisis químico   08
6º laboratorio de análisis químico 08
 
Guia problemas-resueltos-cinetica-reactores
Guia problemas-resueltos-cinetica-reactoresGuia problemas-resueltos-cinetica-reactores
Guia problemas-resueltos-cinetica-reactores
 
Ejercicio 4
Ejercicio 4Ejercicio 4
Ejercicio 4
 
Practica 9 (determinacion de dureza total)
Practica 9 (determinacion de dureza total)Practica 9 (determinacion de dureza total)
Practica 9 (determinacion de dureza total)
 
Balances de masa_y_energia (2)
Balances de masa_y_energia (2)Balances de masa_y_energia (2)
Balances de masa_y_energia (2)
 
Definiciones generales termodinámica
Definiciones generales termodinámicaDefiniciones generales termodinámica
Definiciones generales termodinámica
 

Similar a Problemas de balance

Pract ter par
Pract ter parPract ter par
Pract ter par
Rembert Cari Hojeda
 
Examen Álgebra Lineal 2P 2017 IT
Examen Álgebra Lineal 2P 2017 ITExamen Álgebra Lineal 2P 2017 IT
Examen Álgebra Lineal 2P 2017 IT
Angel Guale
 
Alonso Galvan Cruz
Alonso Galvan CruzAlonso Galvan Cruz
Alonso Galvan Cruz
Alonso Galvan Cruz
 
ECUACIONES CUADRATICAS.pptx
ECUACIONES CUADRATICAS.pptxECUACIONES CUADRATICAS.pptx
ECUACIONES CUADRATICAS.pptx
neargugo
 
Sanchez barriga nurit itzel
Sanchez barriga nurit itzelSanchez barriga nurit itzel
Sanchez barriga nurit itzel
Alonso Galvan Cruz
 
Ejercicios de metrologia, ejemplos
Ejercicios de metrologia, ejemplosEjercicios de metrologia, ejemplos
Ejercicios de metrologia, ejemplos
evidenciaterapeutica.com
 
Perez Sandoval Diana Ilse
Perez Sandoval Diana IlsePerez Sandoval Diana Ilse
Perez Sandoval Diana Ilse
Alonso Galvan Cruz
 
Analisis libro gerardo____5toao
Analisis libro gerardo____5toaoAnalisis libro gerardo____5toao
Analisis libro gerardo____5toao
Omar Hernandez
 
Problemas del equilibrio libro (complicados)
Problemas del equilibrio libro (complicados)Problemas del equilibrio libro (complicados)
Problemas del equilibrio libro (complicados)
quimbioalmazan
 
117 4 31102012113144
117 4 31102012113144117 4 31102012113144
117 4 31102012113144
Universidad Autonoma del caribe
 
Congruencia
CongruenciaCongruencia
Ejer9 pag58
Ejer9 pag58Ejer9 pag58
Distribucion binomial
Distribucion binomialDistribucion binomial
Distribucion binomial
Mel Noheding
 
Distribucion binomial
Distribucion binomialDistribucion binomial
Distribucion binomial
Mel Noheding
 
Al examen sustitutorio solucionario (1)
Al examen sustitutorio   solucionario (1)Al examen sustitutorio   solucionario (1)
Al examen sustitutorio solucionario (1)
henrry_T_17
 
100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 14
100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 14100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 14
100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 14
José Mari Melgarejo Lanero
 
Guía de ejercicios tema 2
Guía de ejercicios tema 2Guía de ejercicios tema 2
Guía de ejercicios tema 2
SistemadeEstudiosMed
 
Esquemas
EsquemasEsquemas
Esquemas
Jaime Ortiz
 
Combinatoria resueltos
Combinatoria resueltosCombinatoria resueltos
Combinatoria resueltos
punomario
 
Olimpiada matemática
Olimpiada matemáticaOlimpiada matemática
Olimpiada matemática
Wilfrido Valiente Lopez
 

Similar a Problemas de balance (20)

Pract ter par
Pract ter parPract ter par
Pract ter par
 
Examen Álgebra Lineal 2P 2017 IT
Examen Álgebra Lineal 2P 2017 ITExamen Álgebra Lineal 2P 2017 IT
Examen Álgebra Lineal 2P 2017 IT
 
Alonso Galvan Cruz
Alonso Galvan CruzAlonso Galvan Cruz
Alonso Galvan Cruz
 
ECUACIONES CUADRATICAS.pptx
ECUACIONES CUADRATICAS.pptxECUACIONES CUADRATICAS.pptx
ECUACIONES CUADRATICAS.pptx
 
Sanchez barriga nurit itzel
Sanchez barriga nurit itzelSanchez barriga nurit itzel
Sanchez barriga nurit itzel
 
Ejercicios de metrologia, ejemplos
Ejercicios de metrologia, ejemplosEjercicios de metrologia, ejemplos
Ejercicios de metrologia, ejemplos
 
Perez Sandoval Diana Ilse
Perez Sandoval Diana IlsePerez Sandoval Diana Ilse
Perez Sandoval Diana Ilse
 
Analisis libro gerardo____5toao
Analisis libro gerardo____5toaoAnalisis libro gerardo____5toao
Analisis libro gerardo____5toao
 
Problemas del equilibrio libro (complicados)
Problemas del equilibrio libro (complicados)Problemas del equilibrio libro (complicados)
Problemas del equilibrio libro (complicados)
 
117 4 31102012113144
117 4 31102012113144117 4 31102012113144
117 4 31102012113144
 
Congruencia
CongruenciaCongruencia
Congruencia
 
Ejer9 pag58
Ejer9 pag58Ejer9 pag58
Ejer9 pag58
 
Distribucion binomial
Distribucion binomialDistribucion binomial
Distribucion binomial
 
Distribucion binomial
Distribucion binomialDistribucion binomial
Distribucion binomial
 
Al examen sustitutorio solucionario (1)
Al examen sustitutorio   solucionario (1)Al examen sustitutorio   solucionario (1)
Al examen sustitutorio solucionario (1)
 
100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 14
100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 14100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 14
100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 14
 
Guía de ejercicios tema 2
Guía de ejercicios tema 2Guía de ejercicios tema 2
Guía de ejercicios tema 2
 
Esquemas
EsquemasEsquemas
Esquemas
 
Combinatoria resueltos
Combinatoria resueltosCombinatoria resueltos
Combinatoria resueltos
 
Olimpiada matemática
Olimpiada matemáticaOlimpiada matemática
Olimpiada matemática
 

Último

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

Problemas de balance

  • 1. Problemas a resolver: 1. En el proceso continuo en estado estacionario que se muestra la figura, no se dan varios valores de w (fracción en masa). María dice que, pese a ello, el problema tiene una solución única para los valores desconocidos de w. Claudia dice que faltan cuatro valores de w, que es posible usar tres relaciones para w;=1, una para cada flujo, lo que da un total de seis ecuaciones así que no hay una solución única. ¿Quién tiene razón? Vea la figura PC3.2-1. Entonces faltan tres o sobran 3 datos. Por lo tanto se hace un balance total que quedaría F+A=P. tengo los datos de F, A y B. pero me hacen falta valores de w de cada flujo de materia que hay. Por lo consiguiente se hace un balance de cada componente. w1: F(0.10)+A(0.30)=P(0.175) Pero como todos los w debe sumar 1 para calcular w2 en el flujo F. a 1 se le resta 0.10 que 10(0.10)+6(0.30)=16(0.175) seria. 1+1.8=2.8 1=w1+w2 sustituyendo los valores 2.8=2.8 1=0.10+w2 se despeja w2=1-0.10 que queda w2=0.90.
  • 2. Lo mismo se hace en los flujos siguientes: para A seria 1=w1+w2+w3 se sustituye los valores 1=0.30+w2+0.20 se despeja y queda w2=1-0.30-0.20 y el resultado es w2=0.5. Pero como en el flujo P hay dos incógnitas en este caso ya no se puede con este método, entonces se utilizara los balances de componentes. Para encontrar el valor de w2 en P se queda de la siguiente manera w2=F(0.90)+A(0.5)=P(w2) se sustituyen los valores conocidos: 10(0.90)+6(0.50)=16w2 se hace las operaciones 9+3=16w2 se despeja w2=9+3/16 el resultado es w2=0.75. Para encontrar w3 en P hay dos formas la primera seria por la sumatoria de w igual a 1 que seria 1=w1+w2+w3 se sustituye los valores 1=0.175+0.75+w3 se despeja w3=1-0.175-0.75 y el resultado es w3=0.075. La otra forma seria el balance por componentes quedaría de la siguiente manera como solo en el flujo A entra w3 se iguala w3 en P: w3=A(0.20)=P(w3) se sustituye los valores conocidos 6(0.20)=16w3 se hace los cálculos 1.2=16w3 se despeja w3=1.2/16 y el resultado es w3=0.075. Una vez teniendo los datos se comprueba con todos los resultado obtenidos. P=16Kg F=10Kg w1=0.175=2.8Kg PROCESO w1=0.10=1Kg w2=0.75=12Kg w2=0.90=9Kg w3=0.075=1.2Kg A=6Kg Lo mismo se hace con los Se comprueba con los w1=0.30=1.8Kg demás Fw2+Aw2=Pw2 se balances de comp. w2=0.50=3Kg sustituye 9+3=12 Fw1+Aw1=Pw1 se sustituye 1+1.8=2.8 w3=0.20=1.2Kg 12=12 2.8=2.8 Aw3=Pw3 se sustituye 1.2=1.2 Entonces la que tiene la razón es Claudia ya que se cumple su dicho.
  • 3. 2. Puede obtenerse una pasta de proteína vegetal, libre de aceite a partir de una semilla de algodón, usando hexano para extraer el aceite. Conociendo que las semillas de algodón consten de: 14% de material celuloico (MC), 37% de pasta (P) y 49% de aceite (A). Calcular la composición del extracto de aceite que se obtendrá utilizando 3lb de hexano para cada lb de semilla cruda. Para resolver este problema hay que ver que condiciones explicitas se te dicen la cual es: por cada 3lb de hexano (A) hay 1lb de semilla cruda (F). Bueno aquí se pueden emplear cualquier valor. Yo tome los valores que me dicen. Para empezar hay que sacar el balance total de los flujos que quedaría A+F=P+D+E pero lo que hay que buscar son la composición del flujo del extracto de aceite que son el aceite y hexano. Por lo consiguiente me hace falta o sobra un dato Entonces ya una vez obtenidos los grados de libertad como antes ya se había plateado el balance total pero nos hace falta variables que no tienen valor, por lo consiguiente se hacen balances de componentes : MC F(0.14)=D, P F(0.37)=P, A F(0.49)=EA y H A=EH. Entonces se sustituyen los valores y se van despejando para obtener los valores.
  • 4. Para MC: Para P: Para calcular la composición del F(0.14)=D F(0.37)=P aceite: 1(0.14)=D 1(0.37)=P F(0.49)=EA D=0.14 P=0.37 1(0.49)=EA EA=0.49 Para calcular la composición del Una vez buscado se los valores del aceite hexano: y hexano que son los componentes del A=EH extracto de aceite. Se buscan los 3=EH porcentajes de cada componente. EH=3 Para poder calcular los porcentajes se suma la masa obtenida del hexano y el aceite que seria el total de masa del extracto de aceite que quedaría de la siguiente manera 0.49+3=E el resultado es E=3.49. Entonces ya una vez sumando las masas de los componentes se buscaran ahora los porcentaje de cada uno. Seria así %EA=(0.49*100)/3.49 el resultado es %EA=14% a este resultado se le resta el 100, ya que cada flujo suma el 100% todos sus componentes seria %EH=100-14, el resultado es %EH=86% o también se puede resolver como se obtuvo el porcentaje del aceite seria %EH=(3*100)/3.49 el resultado es %EH=86%. Ahora se comprueba si están bien los resultados.
  • 5. P(Pasta pura de Proteína) 0.37lb=100% Aceite=0.49=14% Hexano=3=86% 3lb=A(Hexano) 100% E(Extracto de aceite) 1lb=F(semillas de algodón) 14%MC=0.14lb 37%P=0.37lb D(Material celuloico) 0.14lb=100% 49%A=0.49lb