SlideShare una empresa de Scribd logo
DISTRIBUCION BINOMIAL
1) Sea X=número de preguntas contestadas correctamente en la encuesta sobre la
innovación de un producto lácteo siendo un total de 10 preguntas. Calcular las
probabilidades de contestar:
a) cinco preguntas favorable
b) entre 3 y 6 preguntas favorable
Solución:
n=10
p=p(éxito)=p(pregunta contestada favorables)=0.5, por tanto p permanece
constante. Asumiendo independencia entre las contestaciones de las preguntas,
obtenemos que X~ b(10,0.5).
Entonces:
a) P(x=5)=b(x=5,n=10,p=0.5)
b) P(3≤x≤6)= B(x≤6;n=10,p=0.5)-B(x≤2;n=10,p=0.5)
Usando las tablas binomiales, obtenemos los resultados siguientes:
a) b(x=5,n=10,p=0.5)= 0.2461
b) B(x≤6;n=10,p=0.5)-B(x≤2;n=10,p=0.5)=0.2051+0.2461+0.2051+0.1172=0.7735
2) Un ingeniero que labora en el departamento de control de calidad de una
empresa de embutidos, inspecciona una muestra al azar de 10
subproductos de un lote. Si el 20% de los subproductos del lote están
defectuosos. Cuál es la probabilidad de que en la muestra,
a) ninguno esté defectuoso,
b) uno salga defectuoso,
c) no más de tres estén con defectos.
Solución usando tablas binomiales:
a) P(x=0)=b(x=0;n=10,p=0.20)= 0.1074
b) P(x=1)=b(x=1;n=10,p=0.20)= 0.2684
c) P(x≤3)= B(x≤3;n=10,p=0.20)= 0.1074 + 0.2684 + 0.3020 + 0.2013=0.8791
3) La probabilidad de que un lustrador de páprika dure al menos un año sin
que falle es de 0.90, calcular la probabilidad de que en una muestra de 15,
a) 12 duren al menos un año,
b) a lo más 5 duren al menos un año,
c) al menos 2 duren al menos un año.
Solución:
a) P(x=12)=b(x=12;n=15,p=0.90)= = B(n-x;n,1-p) – B(n-x-1;n,1-p)
b) P(x≤5)=B(x≤5;n=15,p=0.90)= = 1- B(n-x-1;n,1-p)
c) P(x≥2)=1-P(x≤1)=1-B(x≤1;n=15,p=0.90)=1-[1-B(n-x-1;n=15,1-p)]=B(n-x-
1;n=15,1-p)
Solución usando tablas binomiales:
a) B(3;n=15,0.10) – B(2;n=15,p=0.10)= b(x=3;n=15,0.10)=0.1285
b) 1-B(9;n=15,0.10)=1-[0.2059+0.3432+0.2669+0.1285+0.0428+ 0.0105+ 0.0019+
0.0003+ 0.0000+ 0.0000]=1-1=0
c) B(15-2-1;15,0.10)=B(12;15;0.10)=0.0.2059++0.3432+0.2669+0.1285+0.0428+
0.0105+
0.0019+ 0.0003+ 0.0000+ 0.0000+0.0000+0.0000+0.0000=1
4) Un agente de Camposol vende productos de espárragos a cinco
personas de la misma edad y que disfrutan de buena salud.
Según las tablas actuales, la probabilidad de que una persona en
estas condiciones consuma el producto 30 años o más es 2/3.
Hállese la probabilidad de que, transcurridos 30 años,
consumirían:
a) Las cinco personas
b) Al menos tres personas
c) Exactamente dos personas
Solución:
a) Las cinco personas
B(5, 2/3) p = 2/3 q = 1/3
b) Al menos tres personas
c) Exactamente dos personas
5) La última producción de arroz ha tenido un gran éxito, hasta el
punto de que el 80% de los pobladores de Piura ya lo han
consumido. Un grupo de 4 amigos son degustadores:
a) ¿Cuál es la probabilidad de que en el grupo hayan probado el arroz
2 personas?
b) ¿Y cómo máximo 2?
SOLUCIONES
a) B(4, 0.2) p = 0.8 q = 0.2
b)
EJERCICIOS POISSON
1) Una empresa láctea observa que el número de máquinas que fallan antes de
cumplir 100 horas de funcionamiento es una variable aleatoria de Poisson. Si el
número promedio de estos fallos es ocho,
a) ¿cuál es la probabilidad de que falle una máquina en 25 horas?
b) ¿cuál es la probabilidad de que fallen por lo menos diez en 125 horas?
Solución:
Sea la variable aleatoria X , con distribución de Poisson con parámetro λ = [X] = 8, que
determina el número de componentes que fallan antes de cumplir 100 horas de
funcionamiento.
a) Considerando que se cumplen ciertas condiciones de regularidad, podemos asumir
que una variable Z que mide el número de componentes que fallan antes de
cumplir 25 horas de funcionamiento sigue una distribución de Poisson con
parámetro λZ = 2. Por lo tanto, la probabilidad deseada es la siguiente:
P(Z=1;λ=2)= 0.2707
b) De la misma forma, definiendo una variable aleatoria V con distribución de Poisson
de parámetro λV=10 se obtiene:
P(V≥10;λ=10)=1 – P(V<10; λ=10)=1 - [0.0000+ 0.0005 + 0.0023 + 0.0076 + 0.0189 +
0.0378 + 0.0631+ 0.0901 + 0.1126 + 0.1251]=1-0.4580=0.5420
2) Supongamos que el número de imperfecciones en un subproducto de la caña
de azúcar sigue una distribución Poisson con una media de 2.4 imperfecciones
por Kg.
a) Determine la probabilidad de 10 imperfecciones en 5 kg de subproducto
b) Determine la probabilidad de al menos una imperfección en 2 kg de
subproducto.
Solución:
las tablas estadísticas de Poisson
a) Sea que X denote el número de imperfecciones en 5 kg de subproducto..
Entonces, X tiene una distribución Poisson con λ=5kgx2.4 imperfecciones/kg
λ = 12.0 imperfecciones. Entonces P(x=10;λ=12.0)=0.1048.
b) Sea que x denote el número de imperfecciones en 2 kg de subproducto.
Entonces, X tiene una distribución de Poisson con λ=2kgx2.4 imperfecciones
xkg =λ=4.8 imperfecciones.
Entonces P(x≥1;λ=4.8)=1-P(x<1;λ=4.8)=1- 0.0082=0.9918.
3) La contaminación constituye un problema en las fábricas de harina de pescado
de almacenamiento óptico. El número de partículas de contaminación que
ocurren en un disco óptico tiene una distribución de Poisson y el número
promedio de partículas por kg es 0.1. El volumen de un saco de harina de
pescado bajo estudio es 100 kg.
a) Encuentre la probabilidad de que ocurran 12 partículas en el volumen de saco
de harina bajo estudio
b) Determine la probabilidad de que 12 o menos partículas ocurran en el en el
volumen de saco de harina bajo estudio
Solución:
λ =np = 100 m2
(0.1) partículas/m3
=10 partículas
a) P(x=12;λ=10)= 0.0948
b) P(x≤12; λ=10)=0.0000+0.0005+ …+ 0.0948= 0.7916
4) La concentración de partículas en suspensión es 2 por ml. Se agita por
completo la concentración, y posteriormente se extraen 3 ml. Sea X el numero
de partículas que son obtenidas. Determine
a) P (X=5)
b) P (X˂2)
c) P (X˃1)
d) μx
Solución:
a) P (X=5) 𝑒 − 3 (3° ÷ 5!) = 0.100818813
b) P (X˂2) 𝑒 − 3 (32 ÷ 2!) = 0.22404187
c) P (X˃1) 𝑒 − 3 (3´ ÷ 1!) = 0.149361205
d) μx= 0.149361205
5) El número de mensajes recibidos por el tablero computado de anuncios es una
variable aleatoria de Poisson con una razón media de ocho mensajes por hora.
a) ¿Cuál es la probabilidad de que se reciban cinco mensajes en una hora?
b) ¿Cuál es la probabilidad de se reciban diez mensajes en 1.5 hora?
c) ¿Cuál es la probabilidad de que se reciban menos de tres mensajes en 1 ½
hora?
Solución
a) P (X=5) 𝑒 − 5 (85 ÷ 5!) = 0.091603661
b) P (X=10) 𝑒 − 5 (8´𝑜 ÷ 10!) = 0.1048
c) P (X=3) 𝑒 − 5 (83 ÷ 3!) = 0.2381

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercicios de distribución binomial
Ejercicios de distribución binomialEjercicios de distribución binomial
Ejercicios de distribución binomial
Mariangel Carrillo
 
Practica probabilidad
Practica probabilidadPractica probabilidad
Practica probabilidad
Cesar-Sanchez
 
Distribuciones de Probabilidad (Variable Aleatoria Continua)
Distribuciones de Probabilidad (Variable Aleatoria Continua)Distribuciones de Probabilidad (Variable Aleatoria Continua)
Distribuciones de Probabilidad (Variable Aleatoria Continua)Daniel Gómez
 
Trabajo, Modelos de Transporte y Optimización de Redes
Trabajo, Modelos de Transporte y Optimización de RedesTrabajo, Modelos de Transporte y Optimización de Redes
Trabajo, Modelos de Transporte y Optimización de Redes
Ronald Alexander Medina Pinto
 
Ejercicios de distribución binomial, hipergeométrica y de poisson pablo peraz...
Ejercicios de distribución binomial, hipergeométrica y de poisson pablo peraz...Ejercicios de distribución binomial, hipergeométrica y de poisson pablo peraz...
Ejercicios de distribución binomial, hipergeométrica y de poisson pablo peraz...Stalin Jose Gdz
 
Distribucion de probabilidad binomal
Distribucion de probabilidad binomalDistribucion de probabilidad binomal
Distribucion de probabilidad binomaleraperez
 
Ejercicios de distribucion normal estandar
Ejercicios de distribucion normal estandarEjercicios de distribucion normal estandar
Ejercicios de distribucion normal estandarNathywiiz Hernández
 
Tarea 6 de probabilidad y estadistica con respuestas
Tarea 6 de probabilidad y estadistica con respuestasTarea 6 de probabilidad y estadistica con respuestas
Tarea 6 de probabilidad y estadistica con respuestas
IPN
 
Trabajo3 unidad2
Trabajo3 unidad2Trabajo3 unidad2
Trabajo3 unidad2alimacni
 
FCD Guía 3. derivadas y aplicaciones
FCD Guía 3. derivadas y aplicacionesFCD Guía 3. derivadas y aplicaciones
FCD Guía 3. derivadas y aplicaciones
john fredy GONZALEZ RENA
 
Distribución exponencial
Distribución exponencialDistribución exponencial
Distribución exponencialKarla Pérez
 
Cien problemas de programacion lineal parte 2
Cien problemas de programacion lineal   parte 2Cien problemas de programacion lineal   parte 2
Cien problemas de programacion lineal parte 2
fzeus
 
Distribución hipergeometrica
Distribución hipergeometricaDistribución hipergeometrica
Distribución hipergeometrica
Rafa Rafita Azulrey
 
Unmsm fisi - programación lineal entera y binaria - io1 cl15 entera-binaria
Unmsm   fisi - programación lineal entera y binaria - io1 cl15 entera-binariaUnmsm   fisi - programación lineal entera y binaria - io1 cl15 entera-binaria
Unmsm fisi - programación lineal entera y binaria - io1 cl15 entera-binariaJulio Pari
 
3) distribución hipergeométrica ejercicios
3) distribución hipergeométrica ejercicios3) distribución hipergeométrica ejercicios
3) distribución hipergeométrica ejercicios
Guillermo José Acosta Pérez
 
Ejemplos de distribuciones
Ejemplos de distribucionesEjemplos de distribuciones
Ejemplos de distribucioneszooneerborre
 
Ejercicios de estadistica
Ejercicios  de estadisticaEjercicios  de estadistica
Ejercicios de estadistica
ricciely
 

La actualidad más candente (20)

Taller de bioestadistica
Taller de bioestadisticaTaller de bioestadistica
Taller de bioestadistica
 
Ejercicios de distribución binomial
Ejercicios de distribución binomialEjercicios de distribución binomial
Ejercicios de distribución binomial
 
La distribución de poisson
La distribución de poissonLa distribución de poisson
La distribución de poisson
 
Practica probabilidad
Practica probabilidadPractica probabilidad
Practica probabilidad
 
Ejercicios Distribución Poisson
Ejercicios Distribución PoissonEjercicios Distribución Poisson
Ejercicios Distribución Poisson
 
Distribuciones de Probabilidad (Variable Aleatoria Continua)
Distribuciones de Probabilidad (Variable Aleatoria Continua)Distribuciones de Probabilidad (Variable Aleatoria Continua)
Distribuciones de Probabilidad (Variable Aleatoria Continua)
 
Trabajo, Modelos de Transporte y Optimización de Redes
Trabajo, Modelos de Transporte y Optimización de RedesTrabajo, Modelos de Transporte y Optimización de Redes
Trabajo, Modelos de Transporte y Optimización de Redes
 
Ejercicios de distribución binomial, hipergeométrica y de poisson pablo peraz...
Ejercicios de distribución binomial, hipergeométrica y de poisson pablo peraz...Ejercicios de distribución binomial, hipergeométrica y de poisson pablo peraz...
Ejercicios de distribución binomial, hipergeométrica y de poisson pablo peraz...
 
Distribucion de probabilidad binomal
Distribucion de probabilidad binomalDistribucion de probabilidad binomal
Distribucion de probabilidad binomal
 
Ejercicios de distribucion normal estandar
Ejercicios de distribucion normal estandarEjercicios de distribucion normal estandar
Ejercicios de distribucion normal estandar
 
Tarea 6 de probabilidad y estadistica con respuestas
Tarea 6 de probabilidad y estadistica con respuestasTarea 6 de probabilidad y estadistica con respuestas
Tarea 6 de probabilidad y estadistica con respuestas
 
Trabajo3 unidad2
Trabajo3 unidad2Trabajo3 unidad2
Trabajo3 unidad2
 
FCD Guía 3. derivadas y aplicaciones
FCD Guía 3. derivadas y aplicacionesFCD Guía 3. derivadas y aplicaciones
FCD Guía 3. derivadas y aplicaciones
 
Distribución exponencial
Distribución exponencialDistribución exponencial
Distribución exponencial
 
Cien problemas de programacion lineal parte 2
Cien problemas de programacion lineal   parte 2Cien problemas de programacion lineal   parte 2
Cien problemas de programacion lineal parte 2
 
Distribución hipergeometrica
Distribución hipergeometricaDistribución hipergeometrica
Distribución hipergeometrica
 
Unmsm fisi - programación lineal entera y binaria - io1 cl15 entera-binaria
Unmsm   fisi - programación lineal entera y binaria - io1 cl15 entera-binariaUnmsm   fisi - programación lineal entera y binaria - io1 cl15 entera-binaria
Unmsm fisi - programación lineal entera y binaria - io1 cl15 entera-binaria
 
3) distribución hipergeométrica ejercicios
3) distribución hipergeométrica ejercicios3) distribución hipergeométrica ejercicios
3) distribución hipergeométrica ejercicios
 
Ejemplos de distribuciones
Ejemplos de distribucionesEjemplos de distribuciones
Ejemplos de distribuciones
 
Ejercicios de estadistica
Ejercicios  de estadisticaEjercicios  de estadistica
Ejercicios de estadistica
 

Destacado

Caries indices
Caries indicesCaries indices
Caries indices
Amit Makkar
 
Ley de boyle
Ley de boyleLey de boyle
Ley de boyle
Mel Noheding
 
Distribucion binomial
Distribucion binomialDistribucion binomial
Distribucion binomialMel Noheding
 
Mosto del vino, cuestionario
Mosto del vino, cuestionarioMosto del vino, cuestionario
Mosto del vino, cuestionario
Mel Noheding
 
Espectrometria de absorcion del azul de metileno
Espectrometria de absorcion del azul de metilenoEspectrometria de absorcion del azul de metileno
Espectrometria de absorcion del azul de metileno
Mel Noheding
 
ACTIVIDAD DE AGUA Y DETERMINACIÓN DE ISOTERMAS DE ADORCIÓN
ACTIVIDAD DE AGUA Y DETERMINACIÓN DE ISOTERMAS DE ADORCIÓNACTIVIDAD DE AGUA Y DETERMINACIÓN DE ISOTERMAS DE ADORCIÓN
ACTIVIDAD DE AGUA Y DETERMINACIÓN DE ISOTERMAS DE ADORCIÓN
Mel Noheding
 
Tincion gram
Tincion gramTincion gram
Tincion gram
Mel Noheding
 
DENSIDAD DE LIQUIDOS
DENSIDAD DE LIQUIDOSDENSIDAD DE LIQUIDOS
DENSIDAD DE LIQUIDOS
Mel Noheding
 

Destacado (8)

Caries indices
Caries indicesCaries indices
Caries indices
 
Ley de boyle
Ley de boyleLey de boyle
Ley de boyle
 
Distribucion binomial
Distribucion binomialDistribucion binomial
Distribucion binomial
 
Mosto del vino, cuestionario
Mosto del vino, cuestionarioMosto del vino, cuestionario
Mosto del vino, cuestionario
 
Espectrometria de absorcion del azul de metileno
Espectrometria de absorcion del azul de metilenoEspectrometria de absorcion del azul de metileno
Espectrometria de absorcion del azul de metileno
 
ACTIVIDAD DE AGUA Y DETERMINACIÓN DE ISOTERMAS DE ADORCIÓN
ACTIVIDAD DE AGUA Y DETERMINACIÓN DE ISOTERMAS DE ADORCIÓNACTIVIDAD DE AGUA Y DETERMINACIÓN DE ISOTERMAS DE ADORCIÓN
ACTIVIDAD DE AGUA Y DETERMINACIÓN DE ISOTERMAS DE ADORCIÓN
 
Tincion gram
Tincion gramTincion gram
Tincion gram
 
DENSIDAD DE LIQUIDOS
DENSIDAD DE LIQUIDOSDENSIDAD DE LIQUIDOS
DENSIDAD DE LIQUIDOS
 

Similar a Distribucion binomial

Distrubución binomial
Distrubución binomialDistrubución binomial
Distrubución binomial
ricardo_gpe
 
Normal
NormalNormal
Normal
ricardo_gpe
 
Labo 2
Labo   2Labo   2
Laboratorio 2
Laboratorio 2Laboratorio 2
Laboratorio 2
hmartinezf11
 
Semana 6 - Sesiones 16, 17 y 18 - Distribucion Binomial y Poisson.pptx
Semana 6 - Sesiones 16, 17 y 18 - Distribucion Binomial y Poisson.pptxSemana 6 - Sesiones 16, 17 y 18 - Distribucion Binomial y Poisson.pptx
Semana 6 - Sesiones 16, 17 y 18 - Distribucion Binomial y Poisson.pptx
Carlos Sánchez Chuchón
 
Distribuciones de probabilidad con ejemplos
Distribuciones de probabilidad con ejemplosDistribuciones de probabilidad con ejemplos
Distribuciones de probabilidad con ejemplosamy Lopez
 
Distribuciones de probabilidad en minitab
Distribuciones de probabilidad en minitabDistribuciones de probabilidad en minitab
Distribuciones de probabilidad en minitab
Hector García Cárdenas
 
Ejemplos de distribuciones de probabilidad
Ejemplos de distribuciones de probabilidadEjemplos de distribuciones de probabilidad
Ejemplos de distribuciones de probabilidadLaksmi Rodriguez
 
Unidad dos punto n°3
Unidad dos punto n°3Unidad dos punto n°3
Unidad dos punto n°3eduardobarco
 
Ejemplos de distribuciones de probabilidad
Ejemplos de distribuciones de probabilidadEjemplos de distribuciones de probabilidad
Ejemplos de distribuciones de probabilidadLaksmi Rodriguez
 
Distribución de Poisson
Distribución de PoissonDistribución de Poisson
Distribución de Poisson
Carlos Humberto Galvan Garcia
 
Ejercicios Distribuciones Discretas de Probabilidad
Ejercicios Distribuciones Discretas de ProbabilidadEjercicios Distribuciones Discretas de Probabilidad
Ejercicios Distribuciones Discretas de Probabilidad
Andreinalzd
 
Ejercicios distribuciones
Ejercicios distribucionesEjercicios distribuciones
Ejercicios distribuciones
KeylevCastellanos
 
Distribucion de probabilidad
Distribucion de probabilidadDistribucion de probabilidad
Distribucion de probabilidadArturo Najeriux
 
Sara august 22659188 distribuciones de probabilidad
Sara august 22659188 distribuciones de probabilidadSara august 22659188 distribuciones de probabilidad
Sara august 22659188 distribuciones de probabilidad
Sara Marquez
 
79276671 ejercicios-unidad-8
79276671 ejercicios-unidad-879276671 ejercicios-unidad-8
79276671 ejercicios-unidad-8Cecy De León
 
Laboratorio 2
Laboratorio 2Laboratorio 2
Laboratorio 2
Abraham Milla Sarango
 
Laboratorio 2
Laboratorio 2Laboratorio 2
Laboratorio 2
Zamir Andres
 
Ejercicios Propuesto: Laboratorio 2 / Estadística Aplicada
Ejercicios Propuesto: Laboratorio 2 / Estadística AplicadaEjercicios Propuesto: Laboratorio 2 / Estadística Aplicada
Ejercicios Propuesto: Laboratorio 2 / Estadística Aplicada
Anthony Ulloa Castillo
 

Similar a Distribucion binomial (20)

Distrubución binomial
Distrubución binomialDistrubución binomial
Distrubución binomial
 
Normal
NormalNormal
Normal
 
Labo 2
Labo   2Labo   2
Labo 2
 
Laboratorio 2
Laboratorio 2Laboratorio 2
Laboratorio 2
 
Semana 6 - Sesiones 16, 17 y 18 - Distribucion Binomial y Poisson.pptx
Semana 6 - Sesiones 16, 17 y 18 - Distribucion Binomial y Poisson.pptxSemana 6 - Sesiones 16, 17 y 18 - Distribucion Binomial y Poisson.pptx
Semana 6 - Sesiones 16, 17 y 18 - Distribucion Binomial y Poisson.pptx
 
Distribuciones de probabilidad con ejemplos
Distribuciones de probabilidad con ejemplosDistribuciones de probabilidad con ejemplos
Distribuciones de probabilidad con ejemplos
 
Distribuciones de probabilidad en minitab
Distribuciones de probabilidad en minitabDistribuciones de probabilidad en minitab
Distribuciones de probabilidad en minitab
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Ejemplos de distribuciones de probabilidad
Ejemplos de distribuciones de probabilidadEjemplos de distribuciones de probabilidad
Ejemplos de distribuciones de probabilidad
 
Unidad dos punto n°3
Unidad dos punto n°3Unidad dos punto n°3
Unidad dos punto n°3
 
Ejemplos de distribuciones de probabilidad
Ejemplos de distribuciones de probabilidadEjemplos de distribuciones de probabilidad
Ejemplos de distribuciones de probabilidad
 
Distribución de Poisson
Distribución de PoissonDistribución de Poisson
Distribución de Poisson
 
Ejercicios Distribuciones Discretas de Probabilidad
Ejercicios Distribuciones Discretas de ProbabilidadEjercicios Distribuciones Discretas de Probabilidad
Ejercicios Distribuciones Discretas de Probabilidad
 
Ejercicios distribuciones
Ejercicios distribucionesEjercicios distribuciones
Ejercicios distribuciones
 
Distribucion de probabilidad
Distribucion de probabilidadDistribucion de probabilidad
Distribucion de probabilidad
 
Sara august 22659188 distribuciones de probabilidad
Sara august 22659188 distribuciones de probabilidadSara august 22659188 distribuciones de probabilidad
Sara august 22659188 distribuciones de probabilidad
 
79276671 ejercicios-unidad-8
79276671 ejercicios-unidad-879276671 ejercicios-unidad-8
79276671 ejercicios-unidad-8
 
Laboratorio 2
Laboratorio 2Laboratorio 2
Laboratorio 2
 
Laboratorio 2
Laboratorio 2Laboratorio 2
Laboratorio 2
 
Ejercicios Propuesto: Laboratorio 2 / Estadística Aplicada
Ejercicios Propuesto: Laboratorio 2 / Estadística AplicadaEjercicios Propuesto: Laboratorio 2 / Estadística Aplicada
Ejercicios Propuesto: Laboratorio 2 / Estadística Aplicada
 

Último

Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
Melvin191754
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
Eder288265
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 

Último (20)

Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 

Distribucion binomial

  • 1. DISTRIBUCION BINOMIAL 1) Sea X=número de preguntas contestadas correctamente en la encuesta sobre la innovación de un producto lácteo siendo un total de 10 preguntas. Calcular las probabilidades de contestar: a) cinco preguntas favorable b) entre 3 y 6 preguntas favorable Solución: n=10 p=p(éxito)=p(pregunta contestada favorables)=0.5, por tanto p permanece constante. Asumiendo independencia entre las contestaciones de las preguntas, obtenemos que X~ b(10,0.5). Entonces: a) P(x=5)=b(x=5,n=10,p=0.5) b) P(3≤x≤6)= B(x≤6;n=10,p=0.5)-B(x≤2;n=10,p=0.5) Usando las tablas binomiales, obtenemos los resultados siguientes: a) b(x=5,n=10,p=0.5)= 0.2461 b) B(x≤6;n=10,p=0.5)-B(x≤2;n=10,p=0.5)=0.2051+0.2461+0.2051+0.1172=0.7735 2) Un ingeniero que labora en el departamento de control de calidad de una empresa de embutidos, inspecciona una muestra al azar de 10 subproductos de un lote. Si el 20% de los subproductos del lote están defectuosos. Cuál es la probabilidad de que en la muestra, a) ninguno esté defectuoso, b) uno salga defectuoso, c) no más de tres estén con defectos. Solución usando tablas binomiales: a) P(x=0)=b(x=0;n=10,p=0.20)= 0.1074 b) P(x=1)=b(x=1;n=10,p=0.20)= 0.2684 c) P(x≤3)= B(x≤3;n=10,p=0.20)= 0.1074 + 0.2684 + 0.3020 + 0.2013=0.8791 3) La probabilidad de que un lustrador de páprika dure al menos un año sin que falle es de 0.90, calcular la probabilidad de que en una muestra de 15, a) 12 duren al menos un año, b) a lo más 5 duren al menos un año,
  • 2. c) al menos 2 duren al menos un año. Solución: a) P(x=12)=b(x=12;n=15,p=0.90)= = B(n-x;n,1-p) – B(n-x-1;n,1-p) b) P(x≤5)=B(x≤5;n=15,p=0.90)= = 1- B(n-x-1;n,1-p) c) P(x≥2)=1-P(x≤1)=1-B(x≤1;n=15,p=0.90)=1-[1-B(n-x-1;n=15,1-p)]=B(n-x- 1;n=15,1-p) Solución usando tablas binomiales: a) B(3;n=15,0.10) – B(2;n=15,p=0.10)= b(x=3;n=15,0.10)=0.1285 b) 1-B(9;n=15,0.10)=1-[0.2059+0.3432+0.2669+0.1285+0.0428+ 0.0105+ 0.0019+ 0.0003+ 0.0000+ 0.0000]=1-1=0 c) B(15-2-1;15,0.10)=B(12;15;0.10)=0.0.2059++0.3432+0.2669+0.1285+0.0428+ 0.0105+ 0.0019+ 0.0003+ 0.0000+ 0.0000+0.0000+0.0000+0.0000=1 4) Un agente de Camposol vende productos de espárragos a cinco personas de la misma edad y que disfrutan de buena salud. Según las tablas actuales, la probabilidad de que una persona en estas condiciones consuma el producto 30 años o más es 2/3. Hállese la probabilidad de que, transcurridos 30 años, consumirían: a) Las cinco personas b) Al menos tres personas c) Exactamente dos personas Solución: a) Las cinco personas B(5, 2/3) p = 2/3 q = 1/3 b) Al menos tres personas
  • 3. c) Exactamente dos personas 5) La última producción de arroz ha tenido un gran éxito, hasta el punto de que el 80% de los pobladores de Piura ya lo han consumido. Un grupo de 4 amigos son degustadores: a) ¿Cuál es la probabilidad de que en el grupo hayan probado el arroz 2 personas? b) ¿Y cómo máximo 2? SOLUCIONES a) B(4, 0.2) p = 0.8 q = 0.2 b) EJERCICIOS POISSON 1) Una empresa láctea observa que el número de máquinas que fallan antes de cumplir 100 horas de funcionamiento es una variable aleatoria de Poisson. Si el número promedio de estos fallos es ocho, a) ¿cuál es la probabilidad de que falle una máquina en 25 horas? b) ¿cuál es la probabilidad de que fallen por lo menos diez en 125 horas? Solución: Sea la variable aleatoria X , con distribución de Poisson con parámetro λ = [X] = 8, que determina el número de componentes que fallan antes de cumplir 100 horas de funcionamiento.
  • 4. a) Considerando que se cumplen ciertas condiciones de regularidad, podemos asumir que una variable Z que mide el número de componentes que fallan antes de cumplir 25 horas de funcionamiento sigue una distribución de Poisson con parámetro λZ = 2. Por lo tanto, la probabilidad deseada es la siguiente: P(Z=1;λ=2)= 0.2707 b) De la misma forma, definiendo una variable aleatoria V con distribución de Poisson de parámetro λV=10 se obtiene: P(V≥10;λ=10)=1 – P(V<10; λ=10)=1 - [0.0000+ 0.0005 + 0.0023 + 0.0076 + 0.0189 + 0.0378 + 0.0631+ 0.0901 + 0.1126 + 0.1251]=1-0.4580=0.5420 2) Supongamos que el número de imperfecciones en un subproducto de la caña de azúcar sigue una distribución Poisson con una media de 2.4 imperfecciones por Kg. a) Determine la probabilidad de 10 imperfecciones en 5 kg de subproducto b) Determine la probabilidad de al menos una imperfección en 2 kg de subproducto. Solución: las tablas estadísticas de Poisson a) Sea que X denote el número de imperfecciones en 5 kg de subproducto.. Entonces, X tiene una distribución Poisson con λ=5kgx2.4 imperfecciones/kg λ = 12.0 imperfecciones. Entonces P(x=10;λ=12.0)=0.1048. b) Sea que x denote el número de imperfecciones en 2 kg de subproducto. Entonces, X tiene una distribución de Poisson con λ=2kgx2.4 imperfecciones xkg =λ=4.8 imperfecciones. Entonces P(x≥1;λ=4.8)=1-P(x<1;λ=4.8)=1- 0.0082=0.9918. 3) La contaminación constituye un problema en las fábricas de harina de pescado de almacenamiento óptico. El número de partículas de contaminación que ocurren en un disco óptico tiene una distribución de Poisson y el número promedio de partículas por kg es 0.1. El volumen de un saco de harina de pescado bajo estudio es 100 kg.
  • 5. a) Encuentre la probabilidad de que ocurran 12 partículas en el volumen de saco de harina bajo estudio b) Determine la probabilidad de que 12 o menos partículas ocurran en el en el volumen de saco de harina bajo estudio Solución: λ =np = 100 m2 (0.1) partículas/m3 =10 partículas a) P(x=12;λ=10)= 0.0948 b) P(x≤12; λ=10)=0.0000+0.0005+ …+ 0.0948= 0.7916 4) La concentración de partículas en suspensión es 2 por ml. Se agita por completo la concentración, y posteriormente se extraen 3 ml. Sea X el numero de partículas que son obtenidas. Determine a) P (X=5) b) P (X˂2) c) P (X˃1) d) μx Solución: a) P (X=5) 𝑒 − 3 (3° ÷ 5!) = 0.100818813 b) P (X˂2) 𝑒 − 3 (32 ÷ 2!) = 0.22404187 c) P (X˃1) 𝑒 − 3 (3´ ÷ 1!) = 0.149361205 d) μx= 0.149361205 5) El número de mensajes recibidos por el tablero computado de anuncios es una variable aleatoria de Poisson con una razón media de ocho mensajes por hora. a) ¿Cuál es la probabilidad de que se reciban cinco mensajes en una hora? b) ¿Cuál es la probabilidad de se reciban diez mensajes en 1.5 hora? c) ¿Cuál es la probabilidad de que se reciban menos de tres mensajes en 1 ½ hora? Solución a) P (X=5) 𝑒 − 5 (85 ÷ 5!) = 0.091603661 b) P (X=10) 𝑒 − 5 (8´𝑜 ÷ 10!) = 0.1048 c) P (X=3) 𝑒 − 5 (83 ÷ 3!) = 0.2381