SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO 3
INTEGRANTES:
OMAR #41 EVELYN #32 MARIANA #31 DARLA #37 SHUE # 18
ELIAS # 46 MILTON# 5
 “Una crisis pone en riesgo las expectativas del
mediano y largo plazo de las personas”
afirma la investigadora Paola Del Bosco. “Una
crisis económica significa que es esfuerzo
realizado no sólo va a tener los resultados
esperables sino que, podría no tener
resultados positivos”, sostiene. Se prevé que
esta crisis tendrá grandes consecuencias.
Pérdidas de créditos, capacidades financieras,
ventas e ingresos y aumento del desempleo.
Crisis económica
 México ha alcanzado importantes progresos
en asegurar mejores condiciones de vida para
la infancia. Es necesario proteger estos
avances y evitar cualquier retroceso que
pudiera resultar en acentuar las
desigualdades que ya afectan a miles de
niños y niñas en el país.
 Disminuir el ciclo de la inversión en la infancia
en tiempos de crisis puede tener
consecuencias graves y duraderas. Los
retrocesos reflejados en el bienestar y en las
oportunidades para las niñas, los niños y los
adolescentes tienen un impacto a largo plazo y
son muy difíciles de revertir.
 Los jóvenes están siendo los grandes
afectados por la crisis económica actual
puesto que la felicidad de un ser humano
también se ve afectada por el entorno y por la
situación que le ha tocado vivir
 La lucha de encontrar un trabajo se ve
dificultada también, porque la imposibilidad
de acceder a un trabajo estable con un sueldo
que sea lo suficientemente importante como
para poder abandonar el nido familiar.
 Pero esta crisis no sólo afecta a los propios
hijos… La adolescencia está considerada como
una de las etapas de mayor estrés para los
padres. Los hijos atraviesan un momento difícil,
en el que la rebeldía, el inconformismo,
lacrisis de identidad multiplican los conflictos. La
preocupación de los padres por el futuro de sus
hijos, su educación, la influencia de sus amigos,
que no tomen alcohol, ni drogas ni hagan mal
uso del sexo, se añade
al propio conflicto generacional…
 “Empiezo a pensar que esto no tiene solución, La conducta de mi hijo
es incomprensible.Y lo triste es que siempreha sido un niño feliz, pero
ahora…Todo esto me hace sentirme muy mal, pienso que no he
sabido educar bien a mi hijo, y ya no sé que hacer, lo he probado todo
y creo que no tiene solución. Nos sentimos fracasados como padres y
esto nos causan tristeza y desesperación, Nuestros hijos han
sido siempre los más importante, nuestra vida ha girado siempre en
torno a ellos, les hemos dado de todo, hemos intentado hablar, pero
es imposible, nos sentimos incapaces de comprenderlo”.
 Esto podría haberlo dicho cualquiera de los padres de un chico o
una chica de los 13 a los 18 o 19 años, porquetambién es verdad,
que la adolescencia como tal, cada vez se alarga más y nuestros
hijos pueden convertirse en los eternos adolescentes…
 - Crisis de originalidad: que presenta dos aspectos:
 a) Individual: como afirmación del yo, con gusto por la
soledad, el secreto, las excentricidades en el vestir, o en su
forma de hablar o de pensar. Necesita
reformar, transformar el mundo, ser distinto y especial.
 b) Social: aquí está la rebelión juvenil: Rebelión en cuanto a
los sistemas de valores de los adultos y las ideas recibidas.
Achacan al adulto sobretodo su falta de comprensión y el
hecho de que atenta contra su independencia. Hay una
necesidad clara de participación, la uniformidad
en lenguaje y en vestimenta de los adolescentes, no es más
que la necesidad de afecto, de ser considerado, aprobado
por el propio grupo, y que a veces lo viven de una forma
obsesiva.
 Para muchos jóvenes hablar de política es
tedioso, no les interasa saber la historia de
nuestro país, e informarse sobre lo que sucede
en el pais políticamente etc, creen que todo lo
que es política tiene que ver con la corrupción y
deciden dejar en el país en manos de cualquier
político, algunos son influenciados con los
pensamientos o ideales sociopolíticos de los
padres
 La democracia, creo yo es, un pilar básico. Sin
democracia no tenemos libertad y sin libertad
no somos nada. La política es la herramienta
que nos deja actuar en democracia.
 Los jóvenes son los herederos del México que, mal o
bien, les dejamos y los arquitectos del México del
porvenir. Por ello, que se involucren en la política, en
la construcción de su país, siempre es un motivo
digno de aplaudirse y celebrarse.
Independientemente del mensaje, es alentador
saber que en ellos vive la chispa de la crítica y el afán
por la expresión y la discusión.
 Y es que la política no consiste solamente en
participar en partidos o exigir al gobierno
resultados, sino también en salir a la plaza a
expresar nuestras opiniones, a abrirnos a la
discusión y, sobretodo, a luchar por aquello
que creemos. La política no es ganar
elecciones sino construir una sociedad libre y
justa.
 Por eso debemos alegrarnos de que los
jóvenes se involucren. Podemos no estar de
acuerdo o criticar sus métodos pero siempre
debemos preferir ciudadanos comprometidos
y activos, cumpliendo sus obligaciones
cívicas, a mujeres y hombres apáticos,
viviendo en la conformidad.
 En estos días las nuevas generaciones nos
han recordado que la democracia no se acaba
en el voto y confío en que recuerdan que
tampoco lo hace en las marchas y
manifestaciones.
 a sociedad, en forma constante, se queja de lo difícil que es que los
jóvenes maduren, tanto como para la construcción de
su personalidad, como para el ingreso al mundo del trabajo, pero
la misma sociedad que los critica es la que le da el ejemplo para
que el adolescente SEA LO QUE ES y que la edad de este periodo
cada vez se extienda mas.
 Dentro de la sociedad hay sectores que aprovechan esta situación
para hacer su propio negocio, incorporando productos en la vida
de los adolescentes, tendiente a llenar los espacios de
dudas, seguridad, que tienen cada uno de ellos, presionando sobre
las figuras de los padres para poder alcanzarlos.
 La adolescencia es la parte cultural mas
importante, para todos también la mas
preocupante, como se desarrollan nuestros
adolecentes, padres como responsables de
un adolecente tiene que estar al tanto de la
cultura de su hijo .
 Los adolescentes de hoy en día enfrentan
diferentes problemas respecto a los que sus
padres enfrentaron. Si bien algunos son los
mismos, incluyendo la presión de los pares, el
uso de alcohol y drogas y la sexualidad,
debido a los cambios en la tecnología los
adolescentes de hoy también enfrentan la
intimidación a través de Internet, las citas
electrónicas y los escándalos en redes
sociales.
 Los problemas en la economía en el
desarrollo de los adolescentes, son parte
influyente de su crecimiento por eso hemos
empleado hacer campas en las cuales se
encuesten a los adolecentes para saber sobre
su estado económico y si se les puede apoyar.
 Tanto los padres como los maestros deben
estar al tanto de estas cuestiones para ayudar
a prevenir problemas serios.
 CONLUIMOS CON QUE EL APOYO HACIA
LOSADOLESCENTES ES IMPORTANTE
PÁRA QUE PUEDAN CRECERY ESTAR EN UN
MEJOR ENTORNO, ESTARAN MEJOR CON
EL APOYOY INTERES DE PARTE DE LOS
PARTICIPANTES.
 http://www.ehowenespanol.com/problemas-
afectan-adolescentes-lista_178519/
 https://www.google.com.mx/search?q=Problem
as+de+la+vida+econ%C3%B3mica,+social,+pol
%C3%ADtica+y+cultural+de+la+comunidad+qu
e+afectan+la+vida+de+los+adolescentes.&rlz=1
C1AKJH_enMX707MX708&source=lnms&tbm=is
ch&sa=X&ved=0ahUKEwjzr8eFqNzUAhUP72MK
HcKmDTgQ_AUICigB&biw=1024&bih=638#tbm
=isch&q=problemas+de+la+vida+cultural+que+a
fectan+a+los+adolescentes&imgrc=W8mm_m6
qu3Up6M:

Más contenido relacionado

Similar a Problemas de la vida economica, social politica

Proyecto 3 TM 3C No: 44 45 38 42 24 29
Proyecto 3 TM 3C No: 44 45 38 42 24 29Proyecto 3 TM 3C No: 44 45 38 42 24 29
Proyecto 3 TM 3C No: 44 45 38 42 24 29
Valeriavgquimica
 
Adultocentrismo
AdultocentrismoAdultocentrismo
Problemas de la vida económica
Problemas de la vida económicaProblemas de la vida económica
Problemas de la vida económica
denissepelayo34
 
Word
Word Word
Ensayo de derechos humanos
Ensayo de derechos humanosEnsayo de derechos humanos
Ensayo de derechos humanosBeRty EztRada
 
Ensayo de derechos humanos
Ensayo de derechos humanosEnsayo de derechos humanos
Ensayo de derechos humanosBeRty EztRada
 
Ensayo de derechos humanos
Ensayo de derechos humanosEnsayo de derechos humanos
Ensayo de derechos humanosBeRty EztRada
 
Indice adolescencia mexico2006
Indice adolescencia mexico2006Indice adolescencia mexico2006
Indice adolescencia mexico2006urielteamo
 
Documento force 3° proyecto
Documento force 3° proyectoDocumento force 3° proyecto
Documento force 3° proyecto
MontserratSandoval123
 
Políticas a favor de los jóvenes en el pais cuales y como se desarrolla
Políticas a favor de los jóvenes en el pais cuales y como se desarrollaPolíticas a favor de los jóvenes en el pais cuales y como se desarrolla
Políticas a favor de los jóvenes en el pais cuales y como se desarrolla
jennyfer loaiza
 
Políticas a favor de los jóvenes en el país cuales y como se desarrolla
Políticas a favor de los jóvenes en el país cuales y como se desarrollaPolíticas a favor de los jóvenes en el país cuales y como se desarrolla
Políticas a favor de los jóvenes en el país cuales y como se desarrolla
jennyfer loaiza
 
Diapositivas Juventud
Diapositivas JuventudDiapositivas Juventud
Diapositivas Juventud
diana
 
Proyecto 3-force
Proyecto 3-forceProyecto 3-force
Proyecto 3-force
ruben maldonado
 
Jóvenes suicidas I
Jóvenes suicidas IJóvenes suicidas I
Jóvenes suicidas I
Jhon serna
 
Adolescencia, una transición importante para el desarrollo y la integración d...
Adolescencia, una transición importante para el desarrollo y la integración d...Adolescencia, una transición importante para el desarrollo y la integración d...
Adolescencia, una transición importante para el desarrollo y la integración d...
Paü Arévalo
 
Problemas de la vida económica
Problemas de la vida económicaProblemas de la vida económica
Problemas de la vida económica
mariana hernandez
 
Jovenomía; Una Iniciativa Joven
Jovenomía; Una Iniciativa JovenJovenomía; Una Iniciativa Joven
Jovenomía; Una Iniciativa Jovenguest181d04
 
Jovenomía; Una iniciativa joven
Jovenomía; Una iniciativa jovenJovenomía; Una iniciativa joven
Jovenomía; Una iniciativa jovenguest181d04
 

Similar a Problemas de la vida economica, social politica (20)

Proyecto 3 TM 3C No: 44 45 38 42 24 29
Proyecto 3 TM 3C No: 44 45 38 42 24 29Proyecto 3 TM 3C No: 44 45 38 42 24 29
Proyecto 3 TM 3C No: 44 45 38 42 24 29
 
Adultocentrismo
AdultocentrismoAdultocentrismo
Adultocentrismo
 
Problemas de la vida económica
Problemas de la vida económicaProblemas de la vida económica
Problemas de la vida económica
 
Word
Word Word
Word
 
Ensayo de derechos humanos
Ensayo de derechos humanosEnsayo de derechos humanos
Ensayo de derechos humanos
 
Ensayo de derechos humanos
Ensayo de derechos humanosEnsayo de derechos humanos
Ensayo de derechos humanos
 
Ensayo de derechos humanos
Ensayo de derechos humanosEnsayo de derechos humanos
Ensayo de derechos humanos
 
Socedad
SocedadSocedad
Socedad
 
Indice adolescencia mexico2006
Indice adolescencia mexico2006Indice adolescencia mexico2006
Indice adolescencia mexico2006
 
Documento force 3° proyecto
Documento force 3° proyectoDocumento force 3° proyecto
Documento force 3° proyecto
 
Políticas a favor de los jóvenes en el pais cuales y como se desarrolla
Políticas a favor de los jóvenes en el pais cuales y como se desarrollaPolíticas a favor de los jóvenes en el pais cuales y como se desarrolla
Políticas a favor de los jóvenes en el pais cuales y como se desarrolla
 
Políticas a favor de los jóvenes en el país cuales y como se desarrolla
Políticas a favor de los jóvenes en el país cuales y como se desarrollaPolíticas a favor de los jóvenes en el país cuales y como se desarrolla
Políticas a favor de los jóvenes en el país cuales y como se desarrolla
 
Diapositivas Juventud
Diapositivas JuventudDiapositivas Juventud
Diapositivas Juventud
 
Proyecto 3-force
Proyecto 3-forceProyecto 3-force
Proyecto 3-force
 
Jóvenes suicidas I
Jóvenes suicidas IJóvenes suicidas I
Jóvenes suicidas I
 
Adolescencia, una transición importante para el desarrollo y la integración d...
Adolescencia, una transición importante para el desarrollo y la integración d...Adolescencia, una transición importante para el desarrollo y la integración d...
Adolescencia, una transición importante para el desarrollo y la integración d...
 
Problemas de la vida económica
Problemas de la vida económicaProblemas de la vida económica
Problemas de la vida económica
 
Jovenomía; Una Iniciativa Joven
Jovenomía; Una Iniciativa JovenJovenomía; Una Iniciativa Joven
Jovenomía; Una Iniciativa Joven
 
Jovenomía
JovenomíaJovenomía
Jovenomía
 
Jovenomía; Una iniciativa joven
Jovenomía; Una iniciativa jovenJovenomía; Una iniciativa joven
Jovenomía; Una iniciativa joven
 

Más de mariana hernandez

TRPTICO PROYECTO 3
TRPTICO PROYECTO 3TRPTICO PROYECTO 3
TRPTICO PROYECTO 3
mariana hernandez
 
triptico proyecto 1
triptico proyecto 1 triptico proyecto 1
triptico proyecto 1
mariana hernandez
 
Los medios-de-comunicación
Los medios-de-comunicaciónLos medios-de-comunicación
Los medios-de-comunicación
mariana hernandez
 
Respeto y valoración de las distintas formas de identidad adolecente
Respeto y valoración de las distintas formas de identidad adolecenteRespeto y valoración de las distintas formas de identidad adolecente
Respeto y valoración de las distintas formas de identidad adolecente
mariana hernandez
 
Bloque 5 maite polimeros
Bloque 5 maite polimerosBloque 5 maite polimeros
Bloque 5 maite polimeros
mariana hernandez
 
Bloque 5 maite maquillaje
Bloque 5 maite maquillajeBloque 5 maite maquillaje
Bloque 5 maite maquillaje
mariana hernandez
 
Graficas polimeros
Graficas polimerosGraficas polimeros
Graficas polimeros
mariana hernandez
 
Grafica maquillaje
Grafica maquillajeGrafica maquillaje
Grafica maquillaje
mariana hernandez
 

Más de mariana hernandez (8)

TRPTICO PROYECTO 3
TRPTICO PROYECTO 3TRPTICO PROYECTO 3
TRPTICO PROYECTO 3
 
triptico proyecto 1
triptico proyecto 1 triptico proyecto 1
triptico proyecto 1
 
Los medios-de-comunicación
Los medios-de-comunicaciónLos medios-de-comunicación
Los medios-de-comunicación
 
Respeto y valoración de las distintas formas de identidad adolecente
Respeto y valoración de las distintas formas de identidad adolecenteRespeto y valoración de las distintas formas de identidad adolecente
Respeto y valoración de las distintas formas de identidad adolecente
 
Bloque 5 maite polimeros
Bloque 5 maite polimerosBloque 5 maite polimeros
Bloque 5 maite polimeros
 
Bloque 5 maite maquillaje
Bloque 5 maite maquillajeBloque 5 maite maquillaje
Bloque 5 maite maquillaje
 
Graficas polimeros
Graficas polimerosGraficas polimeros
Graficas polimeros
 
Grafica maquillaje
Grafica maquillajeGrafica maquillaje
Grafica maquillaje
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

Problemas de la vida economica, social politica

  • 1. PROYECTO 3 INTEGRANTES: OMAR #41 EVELYN #32 MARIANA #31 DARLA #37 SHUE # 18 ELIAS # 46 MILTON# 5
  • 2.  “Una crisis pone en riesgo las expectativas del mediano y largo plazo de las personas” afirma la investigadora Paola Del Bosco. “Una crisis económica significa que es esfuerzo realizado no sólo va a tener los resultados esperables sino que, podría no tener resultados positivos”, sostiene. Se prevé que esta crisis tendrá grandes consecuencias. Pérdidas de créditos, capacidades financieras, ventas e ingresos y aumento del desempleo. Crisis económica
  • 3.  México ha alcanzado importantes progresos en asegurar mejores condiciones de vida para la infancia. Es necesario proteger estos avances y evitar cualquier retroceso que pudiera resultar en acentuar las desigualdades que ya afectan a miles de niños y niñas en el país.
  • 4.  Disminuir el ciclo de la inversión en la infancia en tiempos de crisis puede tener consecuencias graves y duraderas. Los retrocesos reflejados en el bienestar y en las oportunidades para las niñas, los niños y los adolescentes tienen un impacto a largo plazo y son muy difíciles de revertir.
  • 5.  Los jóvenes están siendo los grandes afectados por la crisis económica actual puesto que la felicidad de un ser humano también se ve afectada por el entorno y por la situación que le ha tocado vivir
  • 6.  La lucha de encontrar un trabajo se ve dificultada también, porque la imposibilidad de acceder a un trabajo estable con un sueldo que sea lo suficientemente importante como para poder abandonar el nido familiar.
  • 7.  Pero esta crisis no sólo afecta a los propios hijos… La adolescencia está considerada como una de las etapas de mayor estrés para los padres. Los hijos atraviesan un momento difícil, en el que la rebeldía, el inconformismo, lacrisis de identidad multiplican los conflictos. La preocupación de los padres por el futuro de sus hijos, su educación, la influencia de sus amigos, que no tomen alcohol, ni drogas ni hagan mal uso del sexo, se añade al propio conflicto generacional…
  • 8.  “Empiezo a pensar que esto no tiene solución, La conducta de mi hijo es incomprensible.Y lo triste es que siempreha sido un niño feliz, pero ahora…Todo esto me hace sentirme muy mal, pienso que no he sabido educar bien a mi hijo, y ya no sé que hacer, lo he probado todo y creo que no tiene solución. Nos sentimos fracasados como padres y esto nos causan tristeza y desesperación, Nuestros hijos han sido siempre los más importante, nuestra vida ha girado siempre en torno a ellos, les hemos dado de todo, hemos intentado hablar, pero es imposible, nos sentimos incapaces de comprenderlo”.  Esto podría haberlo dicho cualquiera de los padres de un chico o una chica de los 13 a los 18 o 19 años, porquetambién es verdad, que la adolescencia como tal, cada vez se alarga más y nuestros hijos pueden convertirse en los eternos adolescentes…
  • 9.  - Crisis de originalidad: que presenta dos aspectos:  a) Individual: como afirmación del yo, con gusto por la soledad, el secreto, las excentricidades en el vestir, o en su forma de hablar o de pensar. Necesita reformar, transformar el mundo, ser distinto y especial.  b) Social: aquí está la rebelión juvenil: Rebelión en cuanto a los sistemas de valores de los adultos y las ideas recibidas. Achacan al adulto sobretodo su falta de comprensión y el hecho de que atenta contra su independencia. Hay una necesidad clara de participación, la uniformidad en lenguaje y en vestimenta de los adolescentes, no es más que la necesidad de afecto, de ser considerado, aprobado por el propio grupo, y que a veces lo viven de una forma obsesiva.
  • 10.  Para muchos jóvenes hablar de política es tedioso, no les interasa saber la historia de nuestro país, e informarse sobre lo que sucede en el pais políticamente etc, creen que todo lo que es política tiene que ver con la corrupción y deciden dejar en el país en manos de cualquier político, algunos son influenciados con los pensamientos o ideales sociopolíticos de los padres
  • 11.  La democracia, creo yo es, un pilar básico. Sin democracia no tenemos libertad y sin libertad no somos nada. La política es la herramienta que nos deja actuar en democracia.
  • 12.  Los jóvenes son los herederos del México que, mal o bien, les dejamos y los arquitectos del México del porvenir. Por ello, que se involucren en la política, en la construcción de su país, siempre es un motivo digno de aplaudirse y celebrarse. Independientemente del mensaje, es alentador saber que en ellos vive la chispa de la crítica y el afán por la expresión y la discusión.
  • 13.  Y es que la política no consiste solamente en participar en partidos o exigir al gobierno resultados, sino también en salir a la plaza a expresar nuestras opiniones, a abrirnos a la discusión y, sobretodo, a luchar por aquello que creemos. La política no es ganar elecciones sino construir una sociedad libre y justa.
  • 14.  Por eso debemos alegrarnos de que los jóvenes se involucren. Podemos no estar de acuerdo o criticar sus métodos pero siempre debemos preferir ciudadanos comprometidos y activos, cumpliendo sus obligaciones cívicas, a mujeres y hombres apáticos, viviendo en la conformidad.
  • 15.  En estos días las nuevas generaciones nos han recordado que la democracia no se acaba en el voto y confío en que recuerdan que tampoco lo hace en las marchas y manifestaciones.
  • 16.  a sociedad, en forma constante, se queja de lo difícil que es que los jóvenes maduren, tanto como para la construcción de su personalidad, como para el ingreso al mundo del trabajo, pero la misma sociedad que los critica es la que le da el ejemplo para que el adolescente SEA LO QUE ES y que la edad de este periodo cada vez se extienda mas.  Dentro de la sociedad hay sectores que aprovechan esta situación para hacer su propio negocio, incorporando productos en la vida de los adolescentes, tendiente a llenar los espacios de dudas, seguridad, que tienen cada uno de ellos, presionando sobre las figuras de los padres para poder alcanzarlos.
  • 17.  La adolescencia es la parte cultural mas importante, para todos también la mas preocupante, como se desarrollan nuestros adolecentes, padres como responsables de un adolecente tiene que estar al tanto de la cultura de su hijo .
  • 18.  Los adolescentes de hoy en día enfrentan diferentes problemas respecto a los que sus padres enfrentaron. Si bien algunos son los mismos, incluyendo la presión de los pares, el uso de alcohol y drogas y la sexualidad, debido a los cambios en la tecnología los adolescentes de hoy también enfrentan la intimidación a través de Internet, las citas electrónicas y los escándalos en redes sociales.
  • 19.  Los problemas en la economía en el desarrollo de los adolescentes, son parte influyente de su crecimiento por eso hemos empleado hacer campas en las cuales se encuesten a los adolecentes para saber sobre su estado económico y si se les puede apoyar.
  • 20.  Tanto los padres como los maestros deben estar al tanto de estas cuestiones para ayudar a prevenir problemas serios.  CONLUIMOS CON QUE EL APOYO HACIA LOSADOLESCENTES ES IMPORTANTE PÁRA QUE PUEDAN CRECERY ESTAR EN UN MEJOR ENTORNO, ESTARAN MEJOR CON EL APOYOY INTERES DE PARTE DE LOS PARTICIPANTES.