SlideShare una empresa de Scribd logo
En un árbol hay 5 bolas de navidad.
Paula coloca 4 más.
¿Cuántas bolas hay ahora en el árbol?
En un árbol hay 5 bolas de navidad.
Paula coloca 4 más.
¿Cuántas bolas hay ahora en el árbol?
¿Cuántas bolas había al principio en
el árbol? 5
¿Cuántas bolas coloca Paula?
4
Si Paula coloca bolas, ¿cuántas le
quedarán al final, más o menos?
+
9
Ahora hay 9 bolas en el árbol.
Un día de nieve hicimos 6 muñecos.
Salió el sol y derritió 4 muñecos.
¿Cuántos muñecos quedaron?
Un día de nieve hicimos 6 muñecos.
Salió el sol y derritió 4 muñecos.
¿Cuántos muñecos quedaron?
¿Cuántos muñecos de nieve
hicimos? 6
¿Cuántos muñecos derritió el sol?
4
Si se han derretido, ¿quedarán
más o menos muñecos?
-
2
Quedaron 2 muñecos de nieve.
En una guirnalda había 9 campanas.
Se caen al suelo 4 campanas.
¿Cuántas campanas quedan en la
guirnalda?
En una guirnalda había 9 campanas.
Se caen al suelo 4 campanas.
¿Cuántas campanas quedan en la
guirnalda?
¿Cuántas campanas había en la
guirnalda? 9
¿Cuántas campanas se caen?
4
Si se caen campanas,
¿quedarán más o menos?
-
5
En la guirnalda quedan 5 campanas.
Melchor y Gasparllevan 8 regalos.
Baltasar lleva 4 regalos.
¿ Cuántos regalos llevan entre
todos?
Melchor y Gaspar llevan 8 regalos.
Baltasar lleva 4 regalos.
¿ Cuántos regalos llevan entre
todos?
¿Cuántos regalos llevan Melchor
y Gaspar? 8
¿Cuántos regalos lleva Baltasar?
4
Entre todos ¿llevarán más o menos
regalos?
+
1 2
Entre todos llevan 12 regalos.
Hoy hemos sacado 9 adornos de
Navidad.
2 adornos estaban estropeados y los
hemos tirado.
¿Cuántos adornos nos quedan?
Hoy hemos sacado 9 adornos de Navidad.
2 adornos estaban estropeados y los
hemos tirado.
¿Cuántos adornos nos quedan?
¿Cuántos adornos hemos
sacado? 9
¿Cuántos adornos hemos tirado?
2
Si tiramos adornos, ¿quedarán
más o menos?
-
7
Nos quedan 7 adornos.

Más contenido relacionado

Destacado

Metodo de-lectoescritura-letra-v
Metodo de-lectoescritura-letra-vMetodo de-lectoescritura-letra-v
Metodo de-lectoescritura-letra-v
raquel BL
 
Metodo de-lectoescritura-jose-boo-letra-j
Metodo de-lectoescritura-jose-boo-letra-jMetodo de-lectoescritura-jose-boo-letra-j
Metodo de-lectoescritura-jose-boo-letra-j
raquel BL
 
Metodo de-lectoescritura-jose-boo-letra-ll
Metodo de-lectoescritura-jose-boo-letra-llMetodo de-lectoescritura-jose-boo-letra-ll
Metodo de-lectoescritura-jose-boo-letra-ll
raquel BL
 
Metodo de-lectoescritura-jose-boo-letra-ch
Metodo de-lectoescritura-jose-boo-letra-chMetodo de-lectoescritura-jose-boo-letra-ch
Metodo de-lectoescritura-jose-boo-letra-ch
raquel BL
 
Metodo de-lectoescritura-letra-z
Metodo de-lectoescritura-letra-zMetodo de-lectoescritura-letra-z
Metodo de-lectoescritura-letra-z
raquel BL
 
Metodo de-lectoescritura-jose-boo-letra-z
Metodo de-lectoescritura-jose-boo-letra-zMetodo de-lectoescritura-jose-boo-letra-z
Metodo de-lectoescritura-jose-boo-letra-z
raquel BL
 
Ca co cu
Ca co cuCa co cu
Ca co cu
raquel BL
 
Metodo de-lectoescritura-letra-j
Metodo de-lectoescritura-letra-jMetodo de-lectoescritura-letra-j
Metodo de-lectoescritura-letra-j
raquel BL
 
Metodo de-lectoescritura-jose-boo-letra-ñ
Metodo de-lectoescritura-jose-boo-letra-ñMetodo de-lectoescritura-jose-boo-letra-ñ
Metodo de-lectoescritura-jose-boo-letra-ñ
raquel BL
 
Trabajar con las letras ch
Trabajar con las letras chTrabajar con las letras ch
Trabajar con las letras ch
María Jesús Naranjo
 
Trabajar con la letra ñ
Trabajar con la letra ñTrabajar con la letra ñ
Trabajar con la letra ñ
María Jesús Naranjo
 
7 lectura -ch.padres
7 lectura -ch.padres7 lectura -ch.padres
7 lectura -ch.padresprimerciclojy
 
Comprensión el zoo de las letras
Comprensión el zoo de las letrasComprensión el zoo de las letras
Comprensión el zoo de las letras
raquel BL
 
Lecturas comprensivas 01 05
Lecturas comprensivas 01 05Lecturas comprensivas 01 05
Lecturas comprensivas 01 05Natalia Garcia
 
Lecturas comprensivas 11 15
Lecturas comprensivas 11 15Lecturas comprensivas 11 15
Lecturas comprensivas 11 15Natalia Garcia
 
Lecturas comprensivas 06 10
Lecturas comprensivas 06 10Lecturas comprensivas 06 10
Lecturas comprensivas 06 10Natalia Garcia
 
Lecturas comprensivas 21 25
Lecturas comprensivas 21 25Lecturas comprensivas 21 25
Lecturas comprensivas 21 25Natalia Garcia
 
Actividades primero de primaria matemáticas, lengua, conocimiento del medio-...
Actividades primero de primaria  matemáticas, lengua, conocimiento del medio-...Actividades primero de primaria  matemáticas, lengua, conocimiento del medio-...
Actividades primero de primaria matemáticas, lengua, conocimiento del medio-...
Hatsep Sen
 
Proyecto jornada continua 2017
Proyecto jornada continua 2017Proyecto jornada continua 2017
Proyecto jornada continua 2017
raquel BL
 
Ppt segundo trimestre
Ppt segundo trimestrePpt segundo trimestre
Ppt segundo trimestre
raquel BL
 

Destacado (20)

Metodo de-lectoescritura-letra-v
Metodo de-lectoescritura-letra-vMetodo de-lectoescritura-letra-v
Metodo de-lectoescritura-letra-v
 
Metodo de-lectoescritura-jose-boo-letra-j
Metodo de-lectoescritura-jose-boo-letra-jMetodo de-lectoescritura-jose-boo-letra-j
Metodo de-lectoescritura-jose-boo-letra-j
 
Metodo de-lectoescritura-jose-boo-letra-ll
Metodo de-lectoescritura-jose-boo-letra-llMetodo de-lectoescritura-jose-boo-letra-ll
Metodo de-lectoescritura-jose-boo-letra-ll
 
Metodo de-lectoescritura-jose-boo-letra-ch
Metodo de-lectoescritura-jose-boo-letra-chMetodo de-lectoescritura-jose-boo-letra-ch
Metodo de-lectoescritura-jose-boo-letra-ch
 
Metodo de-lectoescritura-letra-z
Metodo de-lectoescritura-letra-zMetodo de-lectoescritura-letra-z
Metodo de-lectoescritura-letra-z
 
Metodo de-lectoescritura-jose-boo-letra-z
Metodo de-lectoescritura-jose-boo-letra-zMetodo de-lectoescritura-jose-boo-letra-z
Metodo de-lectoescritura-jose-boo-letra-z
 
Ca co cu
Ca co cuCa co cu
Ca co cu
 
Metodo de-lectoescritura-letra-j
Metodo de-lectoescritura-letra-jMetodo de-lectoescritura-letra-j
Metodo de-lectoescritura-letra-j
 
Metodo de-lectoescritura-jose-boo-letra-ñ
Metodo de-lectoescritura-jose-boo-letra-ñMetodo de-lectoescritura-jose-boo-letra-ñ
Metodo de-lectoescritura-jose-boo-letra-ñ
 
Trabajar con las letras ch
Trabajar con las letras chTrabajar con las letras ch
Trabajar con las letras ch
 
Trabajar con la letra ñ
Trabajar con la letra ñTrabajar con la letra ñ
Trabajar con la letra ñ
 
7 lectura -ch.padres
7 lectura -ch.padres7 lectura -ch.padres
7 lectura -ch.padres
 
Comprensión el zoo de las letras
Comprensión el zoo de las letrasComprensión el zoo de las letras
Comprensión el zoo de las letras
 
Lecturas comprensivas 01 05
Lecturas comprensivas 01 05Lecturas comprensivas 01 05
Lecturas comprensivas 01 05
 
Lecturas comprensivas 11 15
Lecturas comprensivas 11 15Lecturas comprensivas 11 15
Lecturas comprensivas 11 15
 
Lecturas comprensivas 06 10
Lecturas comprensivas 06 10Lecturas comprensivas 06 10
Lecturas comprensivas 06 10
 
Lecturas comprensivas 21 25
Lecturas comprensivas 21 25Lecturas comprensivas 21 25
Lecturas comprensivas 21 25
 
Actividades primero de primaria matemáticas, lengua, conocimiento del medio-...
Actividades primero de primaria  matemáticas, lengua, conocimiento del medio-...Actividades primero de primaria  matemáticas, lengua, conocimiento del medio-...
Actividades primero de primaria matemáticas, lengua, conocimiento del medio-...
 
Proyecto jornada continua 2017
Proyecto jornada continua 2017Proyecto jornada continua 2017
Proyecto jornada continua 2017
 
Ppt segundo trimestre
Ppt segundo trimestrePpt segundo trimestre
Ppt segundo trimestre
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Problemas de-navidad

  • 1.
  • 2. En un árbol hay 5 bolas de navidad. Paula coloca 4 más. ¿Cuántas bolas hay ahora en el árbol?
  • 3. En un árbol hay 5 bolas de navidad. Paula coloca 4 más. ¿Cuántas bolas hay ahora en el árbol? ¿Cuántas bolas había al principio en el árbol? 5 ¿Cuántas bolas coloca Paula? 4 Si Paula coloca bolas, ¿cuántas le quedarán al final, más o menos? + 9 Ahora hay 9 bolas en el árbol.
  • 4. Un día de nieve hicimos 6 muñecos. Salió el sol y derritió 4 muñecos. ¿Cuántos muñecos quedaron?
  • 5. Un día de nieve hicimos 6 muñecos. Salió el sol y derritió 4 muñecos. ¿Cuántos muñecos quedaron? ¿Cuántos muñecos de nieve hicimos? 6 ¿Cuántos muñecos derritió el sol? 4 Si se han derretido, ¿quedarán más o menos muñecos? - 2 Quedaron 2 muñecos de nieve.
  • 6. En una guirnalda había 9 campanas. Se caen al suelo 4 campanas. ¿Cuántas campanas quedan en la guirnalda?
  • 7. En una guirnalda había 9 campanas. Se caen al suelo 4 campanas. ¿Cuántas campanas quedan en la guirnalda? ¿Cuántas campanas había en la guirnalda? 9 ¿Cuántas campanas se caen? 4 Si se caen campanas, ¿quedarán más o menos? - 5 En la guirnalda quedan 5 campanas.
  • 8. Melchor y Gasparllevan 8 regalos. Baltasar lleva 4 regalos. ¿ Cuántos regalos llevan entre todos?
  • 9. Melchor y Gaspar llevan 8 regalos. Baltasar lleva 4 regalos. ¿ Cuántos regalos llevan entre todos? ¿Cuántos regalos llevan Melchor y Gaspar? 8 ¿Cuántos regalos lleva Baltasar? 4 Entre todos ¿llevarán más o menos regalos? + 1 2 Entre todos llevan 12 regalos.
  • 10. Hoy hemos sacado 9 adornos de Navidad. 2 adornos estaban estropeados y los hemos tirado. ¿Cuántos adornos nos quedan?
  • 11. Hoy hemos sacado 9 adornos de Navidad. 2 adornos estaban estropeados y los hemos tirado. ¿Cuántos adornos nos quedan? ¿Cuántos adornos hemos sacado? 9 ¿Cuántos adornos hemos tirado? 2 Si tiramos adornos, ¿quedarán más o menos? - 7 Nos quedan 7 adornos.