SlideShare una empresa de Scribd logo
Problemáticas de la
Actualidad.
La desertificación.
Introducción:
La desertificación es un problema
ambiental que afecta a todos los
continentes excepto en la
Antártida. Este problema NO
favorece a la
atmosfera, hidrosfera, biosfera y
geósfera.
DEFINICION
Es la degradación del suelo fértil
y productivo que pierde total o
parcialmente el potencial de
producción. Esto ocurre en zonas
áridas, semiáridas y secas.
CAUSAS
A nivel local las causas pueden
ser prácticas de gestión de la
tierra insostenibles como la
deforestación, el sobrepastoreo
y la irrigación inadecuada. Las
condiciones climáticas también
pueden ser factores
contribuyentes.
¿A quienes afecta?
Este problema afecta a todas las
especies e individuos que se
desarrollan en el hábitat afectado.
También afecta al ser humano ya
que, el suelo se degrada, deja de
ser fértil y pierde su productividad,
dejando de ser útil para su
actividad.
Definición: Atmósfera
La atmósfera es la capa de gas que
rodea al planeta Tierra. Los gases
son atraídos por la gravedad del
cuerpo, y se mantienen en ella si la
gravedad
es
suficiente
y
la
temperatura de la atmósfera es
baja.
Algunos
planetas
están
formados
principalmente
por
gases, por lo que tienen atmósferas
muy profundas.
Capas de la Atmosfera.
Troposfera: se extiende de la
superficie de la Tierra, hasta los 14
km de altura. En su limite superior
la temperatura es de –60°C.
Estratosfera: se extiende de los
14km a los 50km y en su limite
superior la temperatura es de 0°C.
Mesosfera:
en
esta
capa
la
temperatura
desciende
bruscamente, porque sus moléculas
de agua y de Co2 absorbe la
radiación infra-roja, en su limite
superior la temperatura es de
–80°C.
Termosfera: se extiende entre los
85 y 600km de altura. Su
temperatura es muy alta, alrededor
de 1000° C, es debido a la energía
de la radiación UV y los rayos X.
Exosfera: Esta situada a partir de
los 600km de altura, la mezcla de
los gases que la componen es muy
tenue y se confunde con el espacio
exterior.
¿Cómo afecta a la
atmósfera?
La perdida de vegetación puede
potenciar la formación de nubes de
polvo, que a su vez, pueden
ocasionar problemas de salud en
zonas con mayor densidad de
población.
Definición: Hidrósfera
Hidrósfera o hidrosfera es el
nombre que recibe el conjunto de
las partes líquidas de la Tierra.
Se trata del sistema material
formado por el agua que está
debajo y sobre la superficie del
planeta.
¿Cómo afecta a la
hidrósfera?
Básicamente, al evaporarse el agua
por el calor, por la falta de cobertura
vegetal y al no llover, el agua
desaparece.
Definición: Biosfera
Puede describirse a la biósfera
como el conjunto total de todos
los ecosistemas que tienen lugar
en el planeta Tierra y que lo
conforman.
¿Cómo afecta a la
biósfera?
La desertificación afecta a este
subsistema, porque al desaparecer
todo lo vegetal, el agua, entre otras
cosas provoca que el suelo sea
inhabitable tanto como para los
animales y plantas como para el ser
humano.
Definición: Geósfera
La Tierra está formada en gran parte
por rocas. Su capa solida más
externa, la corteza, tiene diversidad
de rocas y minerales que utilizamos
como recursos. De la corteza
extraemos, mármol, sal, arena, carb
ón, y petróleo. Además en la
superficie se forman los suelos
esenciales para la agricultura.
Capas de la Geósfera.
La Corteza: Esta capa externa de la
geósfera es rígida y delgada. Tiene
un grosor que varía entre 25 y
70km. Bajo los océanos es mas
delgada, tiene entre 5 y 10km de
grosor.
El Manto: Es la capa intermedia que
ocupa el 82% del volumen terrestre
con unos 2900km de espesor. Esta
formado por unas rocas cuya
temperatura es superior a los
1000°C.
El Núcleo: Es la zona mas profunda
del planeta, ubicada en su centro.
Esta compuesto hierro, junto con
otras cantidades menores de otros
metales.
¿Cómo afecta a la
geósfera?
La afecta, porque el suelo se
degrada, se agrieta, se queda sin
agua, sin flora, sin fauna, en
definitiva, sin vida y sin utilidad.
¿Qué se puede hacer
para evitar este
problema?
Requiere un cambio de actitud por
parte de gobiernos y ciudadanos. Se
ha demostrado que las poblaciones de
las tierras secas pueden anticiparse a
la desertificación si mejoran sus
métodos agrícolas y su régimen de
pastoreo de forma
sostenible, apoyándose en la
experiencia a largo plazo y la
Conclusión
Este problema
nos afecta a
todos y por eso debemos tomar
conciencia para que no siga
avanzando. Para esto tenemos
que colaborar toda la sociedad.
Fuentes:
http://www.greenfacts.org/es/desertific
acion/index.htm#2

http://es.wikipedia.org/wiki/Atm%C3%
B3sfera
http://definicion.de/hidrosfera/

Desde
Definicion
ABC:
http://www.definicionabc.com/medioambiente/biosfera.php#ixzz2i03jJ8pB
Libro: ANTOKOLEC P. otros
(diciembre 2005); Átomo 7
Ciencias Naturales; Buenos Aires
(Arg); sm.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desertizacion
DesertizacionDesertizacion
Desertizacion
Antonio Criado
 
Desertificacion
DesertificacionDesertificacion
Desertificacion
Diego Moura
 
Deforestacinydesertificacin 120524032754-phpapp01
Deforestacinydesertificacin 120524032754-phpapp01Deforestacinydesertificacin 120524032754-phpapp01
Deforestacinydesertificacin 120524032754-phpapp01
Eduxito Amao Patito
 
La Desertización Presentacion
La Desertización PresentacionLa Desertización Presentacion
La Desertización Presentacion
María José Morales
 
Desertificación
DesertificaciónDesertificación
Desertificación
Víctor Marín Navarro
 
La desertizacin-presentacion-1225130349567814-9
La desertizacin-presentacion-1225130349567814-9La desertizacin-presentacion-1225130349567814-9
La desertizacin-presentacion-1225130349567814-9
ewin1989
 
La Desertización
La DesertizaciónLa Desertización
La Desertización
Carmen Berraquero
 
Lucha contra la desertificacion y desarrollo sostenible en zonas aridas.
Lucha contra la desertificacion y desarrollo sostenible en zonas aridas.Lucha contra la desertificacion y desarrollo sostenible en zonas aridas.
Lucha contra la desertificacion y desarrollo sostenible en zonas aridas.
csfd
 
Desertificacion
DesertificacionDesertificacion
Desertificacion
Miguel Angel Alvarez
 
Desertificación
DesertificaciónDesertificación
Desertificación
KAtiRojChu
 
DEFORESTACIÓN
DEFORESTACIÓNDEFORESTACIÓN
Desertización del mundo y causas.
Desertización del mundo y causas.Desertización del mundo y causas.
Desertización del mundo y causas.
ManuelMelero96
 
Deforestación y desertificación
Deforestación y desertificaciónDeforestación y desertificación
Deforestación y desertificación
iesteulada
 
Una de las causas principales de la degradación o destrucción de los suelos s...
Una de las causas principales de la degradación o destrucción de los suelos s...Una de las causas principales de la degradación o destrucción de los suelos s...
Una de las causas principales de la degradación o destrucción de los suelos s...
yenxo
 
El medio ambiente y sus problemas
El medio ambiente y sus problemasEl medio ambiente y sus problemas
El medio ambiente y sus problemas
Chus Tapia
 
Desertización y desertificación
Desertización y desertificaciónDesertización y desertificación
Desertización y desertificación
dreania
 
Consecuencias de la desertificacion
Consecuencias de la desertificacionConsecuencias de la desertificacion
Consecuencias de la desertificacion
Alessandra Herrera Huisa
 
La Reforestación
La ReforestaciónLa Reforestación
La Reforestación
Gerardo
 
La desertizacion !!
La desertizacion !!La desertizacion !!
La desertizacion !!
Daniiel Camacho
 
Cambio Climático y Desertización
Cambio Climático y DesertizaciónCambio Climático y Desertización
Cambio Climático y Desertización
manuelmch
 

La actualidad más candente (20)

Desertizacion
DesertizacionDesertizacion
Desertizacion
 
Desertificacion
DesertificacionDesertificacion
Desertificacion
 
Deforestacinydesertificacin 120524032754-phpapp01
Deforestacinydesertificacin 120524032754-phpapp01Deforestacinydesertificacin 120524032754-phpapp01
Deforestacinydesertificacin 120524032754-phpapp01
 
La Desertización Presentacion
La Desertización PresentacionLa Desertización Presentacion
La Desertización Presentacion
 
Desertificación
DesertificaciónDesertificación
Desertificación
 
La desertizacin-presentacion-1225130349567814-9
La desertizacin-presentacion-1225130349567814-9La desertizacin-presentacion-1225130349567814-9
La desertizacin-presentacion-1225130349567814-9
 
La Desertización
La DesertizaciónLa Desertización
La Desertización
 
Lucha contra la desertificacion y desarrollo sostenible en zonas aridas.
Lucha contra la desertificacion y desarrollo sostenible en zonas aridas.Lucha contra la desertificacion y desarrollo sostenible en zonas aridas.
Lucha contra la desertificacion y desarrollo sostenible en zonas aridas.
 
Desertificacion
DesertificacionDesertificacion
Desertificacion
 
Desertificación
DesertificaciónDesertificación
Desertificación
 
DEFORESTACIÓN
DEFORESTACIÓNDEFORESTACIÓN
DEFORESTACIÓN
 
Desertización del mundo y causas.
Desertización del mundo y causas.Desertización del mundo y causas.
Desertización del mundo y causas.
 
Deforestación y desertificación
Deforestación y desertificaciónDeforestación y desertificación
Deforestación y desertificación
 
Una de las causas principales de la degradación o destrucción de los suelos s...
Una de las causas principales de la degradación o destrucción de los suelos s...Una de las causas principales de la degradación o destrucción de los suelos s...
Una de las causas principales de la degradación o destrucción de los suelos s...
 
El medio ambiente y sus problemas
El medio ambiente y sus problemasEl medio ambiente y sus problemas
El medio ambiente y sus problemas
 
Desertización y desertificación
Desertización y desertificaciónDesertización y desertificación
Desertización y desertificación
 
Consecuencias de la desertificacion
Consecuencias de la desertificacionConsecuencias de la desertificacion
Consecuencias de la desertificacion
 
La Reforestación
La ReforestaciónLa Reforestación
La Reforestación
 
La desertizacion !!
La desertizacion !!La desertizacion !!
La desertizacion !!
 
Cambio Climático y Desertización
Cambio Climático y DesertizaciónCambio Climático y Desertización
Cambio Climático y Desertización
 

Destacado

LA EROSION DEL SUELO- INSTITUCIÓN EDUCATIVA CORNEJO
LA EROSION DEL SUELO- INSTITUCIÓN EDUCATIVA CORNEJOLA EROSION DEL SUELO- INSTITUCIÓN EDUCATIVA CORNEJO
LA EROSION DEL SUELO- INSTITUCIÓN EDUCATIVA CORNEJO
Dayber Daniel Acosta Peña
 
Recursos e impactos de la geosfera
Recursos e impactos de la geosferaRecursos e impactos de la geosfera
Recursos e impactos de la geosfera
Luis Fernández Díaz
 
Degradación de suelos indicadores de calidad
Degradación de suelos   indicadores de calidadDegradación de suelos   indicadores de calidad
Degradación de suelos indicadores de calidad
Silvana Torri
 
La deforestación
La deforestaciónLa deforestación
La deforestación
Emilie
 
La deforestación
La deforestación La deforestación
La deforestación
Pedro Oña
 
Tema11 el suelo erosion (3)
Tema11 el suelo erosion (3)Tema11 el suelo erosion (3)
Tema11 el suelo erosion (3)
Eduardo Gómez
 

Destacado (6)

LA EROSION DEL SUELO- INSTITUCIÓN EDUCATIVA CORNEJO
LA EROSION DEL SUELO- INSTITUCIÓN EDUCATIVA CORNEJOLA EROSION DEL SUELO- INSTITUCIÓN EDUCATIVA CORNEJO
LA EROSION DEL SUELO- INSTITUCIÓN EDUCATIVA CORNEJO
 
Recursos e impactos de la geosfera
Recursos e impactos de la geosferaRecursos e impactos de la geosfera
Recursos e impactos de la geosfera
 
Degradación de suelos indicadores de calidad
Degradación de suelos   indicadores de calidadDegradación de suelos   indicadores de calidad
Degradación de suelos indicadores de calidad
 
La deforestación
La deforestaciónLa deforestación
La deforestación
 
La deforestación
La deforestación La deforestación
La deforestación
 
Tema11 el suelo erosion (3)
Tema11 el suelo erosion (3)Tema11 el suelo erosion (3)
Tema11 el suelo erosion (3)
 

Similar a Problematicas de la actualidad desertificación

Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
ReSuMeN ViDeOs
ReSuMeN ViDeOsReSuMeN ViDeOs
ReSuMeN ViDeOs
ESPOL
 
Problemas ambientales
Problemas ambientalesProblemas ambientales
Problemas ambientales
Rorfon
 
Presentacion medio ambiente (renovado)
Presentacion medio ambiente (renovado)Presentacion medio ambiente (renovado)
Presentacion medio ambiente (renovado)
César López
 
8 presentacion medio ambiente (renovado)
8 presentacion medio ambiente  (renovado)8 presentacion medio ambiente  (renovado)
8 presentacion medio ambiente (renovado)
César López
 
La protección del medio ambiente
La protección del medio ambienteLa protección del medio ambiente
La protección del medio ambiente
miriam_fernandez
 
Resumenes de los videos
Resumenes de los videosResumenes de los videos
Resumenes de los videos
ESPOL
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
Nena Del Blin Blin
 
Tema 7 RECURSOS NATURALES E IMPACTOS MEDIOAMBIENTALES
Tema 7  RECURSOS NATURALES E IMPACTOS MEDIOAMBIENTALESTema 7  RECURSOS NATURALES E IMPACTOS MEDIOAMBIENTALES
Tema 7 RECURSOS NATURALES E IMPACTOS MEDIOAMBIENTALES
amorsj
 
Contaminación y cambio global
Contaminación y cambio globalContaminación y cambio global
Contaminación y cambio global
Keila Restrepo Bedoya
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
MarcosRuben258
 
Unidad 16 3º eso. el reto medioambiental
Unidad  16 3º eso. el reto medioambientalUnidad  16 3º eso. el reto medioambiental
Unidad 16 3º eso. el reto medioambiental
serpalue
 
Power unidad 16 3º eso
Power unidad 16 3º esoPower unidad 16 3º eso
Power unidad 16 3º eso
serpalue
 
Medio Ambiente
Medio AmbienteMedio Ambiente
Medio Ambiente
14081995
 
medio ambiente
medio ambiente medio ambiente
Problemas ambientales
Problemas ambientales Problemas ambientales
Problemas ambientales
MairaCuellar5
 
Medio ambiente arleta
Medio ambiente arletaMedio ambiente arleta
Medio ambiente arleta
Arletaa
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
Rocio Zegarra Flores
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
1
11

Similar a Problematicas de la actualidad desertificación (20)

Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
ReSuMeN ViDeOs
ReSuMeN ViDeOsReSuMeN ViDeOs
ReSuMeN ViDeOs
 
Problemas ambientales
Problemas ambientalesProblemas ambientales
Problemas ambientales
 
Presentacion medio ambiente (renovado)
Presentacion medio ambiente (renovado)Presentacion medio ambiente (renovado)
Presentacion medio ambiente (renovado)
 
8 presentacion medio ambiente (renovado)
8 presentacion medio ambiente  (renovado)8 presentacion medio ambiente  (renovado)
8 presentacion medio ambiente (renovado)
 
La protección del medio ambiente
La protección del medio ambienteLa protección del medio ambiente
La protección del medio ambiente
 
Resumenes de los videos
Resumenes de los videosResumenes de los videos
Resumenes de los videos
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
 
Tema 7 RECURSOS NATURALES E IMPACTOS MEDIOAMBIENTALES
Tema 7  RECURSOS NATURALES E IMPACTOS MEDIOAMBIENTALESTema 7  RECURSOS NATURALES E IMPACTOS MEDIOAMBIENTALES
Tema 7 RECURSOS NATURALES E IMPACTOS MEDIOAMBIENTALES
 
Contaminación y cambio global
Contaminación y cambio globalContaminación y cambio global
Contaminación y cambio global
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Unidad 16 3º eso. el reto medioambiental
Unidad  16 3º eso. el reto medioambientalUnidad  16 3º eso. el reto medioambiental
Unidad 16 3º eso. el reto medioambiental
 
Power unidad 16 3º eso
Power unidad 16 3º esoPower unidad 16 3º eso
Power unidad 16 3º eso
 
Medio Ambiente
Medio AmbienteMedio Ambiente
Medio Ambiente
 
medio ambiente
medio ambiente medio ambiente
medio ambiente
 
Problemas ambientales
Problemas ambientales Problemas ambientales
Problemas ambientales
 
Medio ambiente arleta
Medio ambiente arletaMedio ambiente arleta
Medio ambiente arleta
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
1
11
1
 

Más de Noelia Benedetti

Excel
ExcelExcel
Informatica 2
Informatica 2Informatica 2
Informatica 2
Noelia Benedetti
 
Informatica 2
Informatica 2Informatica 2
Informatica 2
Noelia Benedetti
 
Informatica 1
Informatica 1Informatica 1
Informatica 1
Noelia Benedetti
 
Benedetti noelia
Benedetti noeliaBenedetti noelia
Benedetti noelia
Noelia Benedetti
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Noelia Benedetti
 

Más de Noelia Benedetti (7)

Excel
ExcelExcel
Excel
 
Informatica 2
Informatica 2Informatica 2
Informatica 2
 
Informatica 2
Informatica 2Informatica 2
Informatica 2
 
Informatica 1
Informatica 1Informatica 1
Informatica 1
 
Benedetti noelia
Benedetti noeliaBenedetti noelia
Benedetti noelia
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Problematicas de la actualidad desertificación

  • 2. Introducción: La desertificación es un problema ambiental que afecta a todos los continentes excepto en la Antártida. Este problema NO favorece a la atmosfera, hidrosfera, biosfera y geósfera.
  • 3. DEFINICION Es la degradación del suelo fértil y productivo que pierde total o parcialmente el potencial de producción. Esto ocurre en zonas áridas, semiáridas y secas.
  • 4. CAUSAS A nivel local las causas pueden ser prácticas de gestión de la tierra insostenibles como la deforestación, el sobrepastoreo y la irrigación inadecuada. Las condiciones climáticas también pueden ser factores contribuyentes.
  • 5. ¿A quienes afecta? Este problema afecta a todas las especies e individuos que se desarrollan en el hábitat afectado. También afecta al ser humano ya que, el suelo se degrada, deja de ser fértil y pierde su productividad, dejando de ser útil para su actividad.
  • 6. Definición: Atmósfera La atmósfera es la capa de gas que rodea al planeta Tierra. Los gases son atraídos por la gravedad del cuerpo, y se mantienen en ella si la gravedad es suficiente y la temperatura de la atmósfera es baja. Algunos planetas están formados principalmente por gases, por lo que tienen atmósferas muy profundas.
  • 7. Capas de la Atmosfera. Troposfera: se extiende de la superficie de la Tierra, hasta los 14 km de altura. En su limite superior la temperatura es de –60°C. Estratosfera: se extiende de los 14km a los 50km y en su limite superior la temperatura es de 0°C.
  • 8. Mesosfera: en esta capa la temperatura desciende bruscamente, porque sus moléculas de agua y de Co2 absorbe la radiación infra-roja, en su limite superior la temperatura es de –80°C.
  • 9. Termosfera: se extiende entre los 85 y 600km de altura. Su temperatura es muy alta, alrededor de 1000° C, es debido a la energía de la radiación UV y los rayos X. Exosfera: Esta situada a partir de los 600km de altura, la mezcla de los gases que la componen es muy tenue y se confunde con el espacio exterior.
  • 10.
  • 11. ¿Cómo afecta a la atmósfera? La perdida de vegetación puede potenciar la formación de nubes de polvo, que a su vez, pueden ocasionar problemas de salud en zonas con mayor densidad de población.
  • 12. Definición: Hidrósfera Hidrósfera o hidrosfera es el nombre que recibe el conjunto de las partes líquidas de la Tierra. Se trata del sistema material formado por el agua que está debajo y sobre la superficie del planeta.
  • 13.
  • 14. ¿Cómo afecta a la hidrósfera? Básicamente, al evaporarse el agua por el calor, por la falta de cobertura vegetal y al no llover, el agua desaparece.
  • 15. Definición: Biosfera Puede describirse a la biósfera como el conjunto total de todos los ecosistemas que tienen lugar en el planeta Tierra y que lo conforman.
  • 16.
  • 17. ¿Cómo afecta a la biósfera? La desertificación afecta a este subsistema, porque al desaparecer todo lo vegetal, el agua, entre otras cosas provoca que el suelo sea inhabitable tanto como para los animales y plantas como para el ser humano.
  • 18. Definición: Geósfera La Tierra está formada en gran parte por rocas. Su capa solida más externa, la corteza, tiene diversidad de rocas y minerales que utilizamos como recursos. De la corteza extraemos, mármol, sal, arena, carb ón, y petróleo. Además en la superficie se forman los suelos esenciales para la agricultura.
  • 19.
  • 20. Capas de la Geósfera. La Corteza: Esta capa externa de la geósfera es rígida y delgada. Tiene un grosor que varía entre 25 y 70km. Bajo los océanos es mas delgada, tiene entre 5 y 10km de grosor.
  • 21. El Manto: Es la capa intermedia que ocupa el 82% del volumen terrestre con unos 2900km de espesor. Esta formado por unas rocas cuya temperatura es superior a los 1000°C. El Núcleo: Es la zona mas profunda del planeta, ubicada en su centro. Esta compuesto hierro, junto con otras cantidades menores de otros metales.
  • 22. ¿Cómo afecta a la geósfera? La afecta, porque el suelo se degrada, se agrieta, se queda sin agua, sin flora, sin fauna, en definitiva, sin vida y sin utilidad.
  • 23. ¿Qué se puede hacer para evitar este problema? Requiere un cambio de actitud por parte de gobiernos y ciudadanos. Se ha demostrado que las poblaciones de las tierras secas pueden anticiparse a la desertificación si mejoran sus métodos agrícolas y su régimen de pastoreo de forma sostenible, apoyándose en la experiencia a largo plazo y la
  • 24. Conclusión Este problema nos afecta a todos y por eso debemos tomar conciencia para que no siga avanzando. Para esto tenemos que colaborar toda la sociedad.
  • 26. Libro: ANTOKOLEC P. otros (diciembre 2005); Átomo 7 Ciencias Naturales; Buenos Aires (Arg); sm.