SlideShare una empresa de Scribd logo
La Desertización Fernando, Rubén, Roberto, Alejandro & Brian – 1º A
Introducción ,[object Object],[object Object],[object Object]
Concepto y definición ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Causas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Causas desertización ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Cambio climático ,[object Object],[object Object]
Cambio climático y desertización ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
Modalidades por deforestación ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Sobrepastoreo Al mantener  demasiado ganado  sobre una superficie dedicada a pastos se produce la pérdida de especies comestibles y comienzan a crecer especies vegetales no comestibles. Si el  excesivo pastoreo  continua, se perderá la cubierta vegetal y esto puede llevar a la erosión del suelo.
Sobreexplotación Cuando se acortan los  periodos  en los que las tierras quedan en  barbecho  o con la utilización de  técnicas mecánicas  que producen una pérdida generalizada del suelo, se produce una progresiva erosión del suelo, que da lugar a la desertización por  sobreexplotación .
Talas forestales La  tala  de los bosques por diferentes motivos y  la  recogida de leña , producen la  desaparición  de los árboles de los  bosques , con lo que hay una progresiva  deforestación  y erosión que llevan a la desertización de la zona.
Salinización Se produce por la utilización de  aguas  con  excesiva concentración en sales  para regar los cultivos y afecta al  rendimiento  de la plantas pudiendo llegar a matarlas, por lo que se puede producir la desertización.
El suelo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Horizontes del suelo
Formación del suelo
La erosión ,[object Object],[object Object]
Erosión natural ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Erosión acelerada Sin la  acción humana , la erosión de la  superficie terrestre, se podría  compensar  con la  formación  de nuevos suelos en la mayor parte de  la Tierra ,pero algunas actividades humanas  como la explotación forestal, la construcción de  carreteras o la excesiva urbanización, destruyen  la vegetación que protege los suelos, lo que  acelera  la erosión de algunos tipos de terrenos.  También tiene una gran  importancia el  uso de plaguicidas ,  que acaban con  organismos  que dan  vida  a la parte más  superficial  del suelo.
Pérdida de suelo y desertización La  perdida de suelo , supone un  gran problema  y mientras que en una situación normal se formaría un  suelo maduro , en una situación con factores favorables a la erosión, el suelo pierde toda su  fertilidad  e incluso  desaparece  por completo.  El final del progresivo proceso de la pérdida de suelo, tanto por causas naturales como antrópicas, es la  aparición del desierto , es decir, la  desertización  del territorio.
Impactos sobre el suelo
Consecuencias de la desertización ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Consecuencias a corto plazo ,[object Object]
Consecuencias a medio plazo ,[object Object],[object Object],[object Object]
Consecuencias a largo plazo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Desertización en el mundo ,[object Object],[object Object],[object Object]
 
Área forestal tropical (millones de hectáreas)
Desertización en España ,[object Object],[object Object],[object Object]
Mapas de aridez y desertización en España Mapa de aridez en España Mapa de riesgo de desertización en España
En tres comunidades ( Murcia, Valencia y Canarias ) el riesgo de desertización alto o muy alto afecta casi al 100% del territorio; en Murcia es del 99,09%, en la Comunidad Valenciana del 93,04 y en Canarias del 90,48. Por detrás se encuentran Castilla-La Mancha (el riesgo alto o muy alto de desertización afecta al 43,68% de su territorio), Cataluña (41,88), Madrid (37,52), Aragón (28,66), Baleares (25) y Andalucía (22,30), y en el resto el riesgo es muy bajo o nulo. La escasez de lluvias está propiciando que España vaya a sufrir la etapa hidrológica más seca de los últimos sesenta años, según ha asegurado el director general del Instituto Nacional de Meteorología (INM), Francisco Cadarzo, que ha calificado de "seria" la actual situación de sequía.
Medidas políticas contra la desertización ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Medidas sociales contra la desertización ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Conclusiones ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Noticias & Videos El riesgo de desertización en España El agua es un bien nacional España sufre el semestre hidrológico más seco de los últimos 60 años Video 1 Video 2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Medio Ambiente
Medio AmbienteMedio Ambiente
Medio Ambientesmerino
 
Presentación del medio ambiente
Presentación del medio ambientePresentación del medio ambiente
Presentación del medio ambiente
eve813
 
Importancia del suelo agrícola y la agricultura
Importancia del suelo agrícola y la agriculturaImportancia del suelo agrícola y la agricultura
Importancia del suelo agrícola y la agricultura
Cristian Geovanny
 
La hidrosfera
La hidrosferaLa hidrosfera
La hidrosfera
Stefania Steff
 
Monografia la reforestacion
Monografia la reforestacionMonografia la reforestacion
Monografia la reforestacion
celestino cabrera
 
Degradación de tierras Manejo sostenible del suelo Seguridad alimentaria - U...
Degradación de tierras Manejo sostenible del suelo  Seguridad alimentaria - U...Degradación de tierras Manejo sostenible del suelo  Seguridad alimentaria - U...
Degradación de tierras Manejo sostenible del suelo Seguridad alimentaria - U...
FAO
 
Degradación de suelos
Degradación de suelosDegradación de suelos
Degradación de suelos
Silvana Torri
 
Convención de RAMSAR 1971
Convención de RAMSAR 1971Convención de RAMSAR 1971
Convención de RAMSAR 1971
Martin Alberto Mena Cuesta
 
Recursos hidricos
Recursos hidricosRecursos hidricos
Recursos hidricos
ClaudiaRios25
 
Los ecosistemas de la tierra 2012
Los ecosistemas de la tierra 2012Los ecosistemas de la tierra 2012
Los ecosistemas de la tierra 2012Alberto Hernandez
 
Recurso suelo
Recurso sueloRecurso suelo
Recurso suelo
Katherine Vásquez
 
RECURSO HIDRICO PRESENTACION DE DIAPOSITIVAS
RECURSO HIDRICO  PRESENTACION DE DIAPOSITIVASRECURSO HIDRICO  PRESENTACION DE DIAPOSITIVAS
RECURSO HIDRICO PRESENTACION DE DIAPOSITIVAS
LizzieAvila2
 
Suelos
SuelosSuelos
Erosion
ErosionErosion
Deterioro ambiental
Deterioro ambiental Deterioro ambiental
Deterioro ambiental
Lisset Luria Muños
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
victoruisvn
 

La actualidad más candente (20)

Medio Ambiente
Medio AmbienteMedio Ambiente
Medio Ambiente
 
Presentación del medio ambiente
Presentación del medio ambientePresentación del medio ambiente
Presentación del medio ambiente
 
Importancia del suelo agrícola y la agricultura
Importancia del suelo agrícola y la agriculturaImportancia del suelo agrícola y la agricultura
Importancia del suelo agrícola y la agricultura
 
La hidrosfera
La hidrosferaLa hidrosfera
La hidrosfera
 
Monografia la reforestacion
Monografia la reforestacionMonografia la reforestacion
Monografia la reforestacion
 
La importancia del Suelo
La importancia del SueloLa importancia del Suelo
La importancia del Suelo
 
Degradación de tierras Manejo sostenible del suelo Seguridad alimentaria - U...
Degradación de tierras Manejo sostenible del suelo  Seguridad alimentaria - U...Degradación de tierras Manejo sostenible del suelo  Seguridad alimentaria - U...
Degradación de tierras Manejo sostenible del suelo Seguridad alimentaria - U...
 
Degradación de suelos
Degradación de suelosDegradación de suelos
Degradación de suelos
 
Convención de RAMSAR 1971
Convención de RAMSAR 1971Convención de RAMSAR 1971
Convención de RAMSAR 1971
 
Recursos hidricos
Recursos hidricosRecursos hidricos
Recursos hidricos
 
La desertificación
La desertificaciónLa desertificación
La desertificación
 
Los ecosistemas de la tierra 2012
Los ecosistemas de la tierra 2012Los ecosistemas de la tierra 2012
Los ecosistemas de la tierra 2012
 
Suelo 1
Suelo 1Suelo 1
Suelo 1
 
Recurso suelo
Recurso sueloRecurso suelo
Recurso suelo
 
Reforestación
ReforestaciónReforestación
Reforestación
 
RECURSO HIDRICO PRESENTACION DE DIAPOSITIVAS
RECURSO HIDRICO  PRESENTACION DE DIAPOSITIVASRECURSO HIDRICO  PRESENTACION DE DIAPOSITIVAS
RECURSO HIDRICO PRESENTACION DE DIAPOSITIVAS
 
Suelos
SuelosSuelos
Suelos
 
Erosion
ErosionErosion
Erosion
 
Deterioro ambiental
Deterioro ambiental Deterioro ambiental
Deterioro ambiental
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
 

Destacado

La desertització d’Espanya
La desertització d’EspanyaLa desertització d’Espanya
La desertització d’Espanya
Andrés Montero García
 
Desertificación
DesertificaciónDesertificación
Desertificación
KAtiRojChu
 
Desertización y desertificación
Desertización y desertificaciónDesertización y desertificación
Desertización y desertificacióndreania
 
Deforestación y desertificación
Deforestación y desertificaciónDeforestación y desertificación
Deforestación y desertificación
iesteulada
 
Tema11 el suelo desertificacion (4)
Tema11 el suelo desertificacion (4)Tema11 el suelo desertificacion (4)
Tema11 el suelo desertificacion (4)Eduardo Gómez
 
Efectos de la desertificación, sequía y cambio climático en la seguridad alim...
Efectos de la desertificación, sequía y cambio climático en la seguridad alim...Efectos de la desertificación, sequía y cambio climático en la seguridad alim...
Efectos de la desertificación, sequía y cambio climático en la seguridad alim...
Programa Mundial de Alimentos
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion29
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion29Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion29
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion29
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
La desertificacion
La desertificacionLa desertificacion
La desertificacionTxema Gil
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambientegloriacatu
 
Pogramacion d (1) ciencias sociales
Pogramacion d (1) ciencias socialesPogramacion d (1) ciencias sociales
Pogramacion d (1) ciencias sociales
Sonia Santillana Gutierrez
 
Erosión y desertificación en España
Erosión y desertificación en EspañaErosión y desertificación en España
Erosión y desertificación en España
Geopress
 
Paseo por Cantabria
Paseo por CantabriaPaseo por Cantabria
Paseo por Cantabria
Draco703
 
Desastres naturales
Desastres naturales Desastres naturales
Desastres naturales
MarcelaChuquimango
 
G eologia
G eologiaG eologia
G eologia
tao12
 
Desertificacion
DesertificacionDesertificacion
Desertificaciongabyfland
 

Destacado (20)

Argentina (paisajes)
Argentina (paisajes)Argentina (paisajes)
Argentina (paisajes)
 
La desertització d’Espanya
La desertització d’EspanyaLa desertització d’Espanya
La desertització d’Espanya
 
Desertificación
DesertificaciónDesertificación
Desertificación
 
Desertificacion
DesertificacionDesertificacion
Desertificacion
 
Desertización y desertificación
Desertización y desertificaciónDesertización y desertificación
Desertización y desertificación
 
Deforestación y desertificación
Deforestación y desertificaciónDeforestación y desertificación
Deforestación y desertificación
 
Tema11 el suelo desertificacion (4)
Tema11 el suelo desertificacion (4)Tema11 el suelo desertificacion (4)
Tema11 el suelo desertificacion (4)
 
Efectos de la desertificación, sequía y cambio climático en la seguridad alim...
Efectos de la desertificación, sequía y cambio climático en la seguridad alim...Efectos de la desertificación, sequía y cambio climático en la seguridad alim...
Efectos de la desertificación, sequía y cambio climático en la seguridad alim...
 
Suelos
SuelosSuelos
Suelos
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion29
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion29Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion29
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion29
 
La desertificacion
La desertificacionLa desertificacion
La desertificacion
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Erosión
ErosiónErosión
Erosión
 
Pogramacion d (1) ciencias sociales
Pogramacion d (1) ciencias socialesPogramacion d (1) ciencias sociales
Pogramacion d (1) ciencias sociales
 
Erosión y desertificación en España
Erosión y desertificación en EspañaErosión y desertificación en España
Erosión y desertificación en España
 
Paseo por Cantabria
Paseo por CantabriaPaseo por Cantabria
Paseo por Cantabria
 
Desastres naturales
Desastres naturales Desastres naturales
Desastres naturales
 
G eologia
G eologiaG eologia
G eologia
 
Desertificacion
DesertificacionDesertificacion
Desertificacion
 
Erosion del suelo
Erosion del sueloErosion del suelo
Erosion del suelo
 

Similar a Desertizacion

La desertizacion !!
La desertizacion !!La desertizacion !!
La desertizacion !!
Daniiel Camacho
 
La desertizacin-presentacion-1225130349567814-9
La desertizacin-presentacion-1225130349567814-9La desertizacin-presentacion-1225130349567814-9
La desertizacin-presentacion-1225130349567814-9
ewin1989
 
Evidencias cambio climatico_edwin_cerchar_actividad_individual
Evidencias cambio climatico_edwin_cerchar_actividad_individualEvidencias cambio climatico_edwin_cerchar_actividad_individual
Evidencias cambio climatico_edwin_cerchar_actividad_individual
Edwincb
 
Cambio Climático y Desertización
Cambio Climático y DesertizaciónCambio Climático y Desertización
Cambio Climático y Desertización
manuelmch
 
Tema el suelo desertificacion
Tema el suelo desertificacionTema el suelo desertificacion
Tema el suelo desertificacion
Wendy Villanueva Arakaki
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
michaleconpepipoto
 
Suelos
SuelosSuelos
PROYECTO BIOLOGÍA.pdf
PROYECTO BIOLOGÍA.pdfPROYECTO BIOLOGÍA.pdf
PROYECTO BIOLOGÍA.pdf
Andresxdv
 
Procesos erosivos herrero
Procesos erosivos herreroProcesos erosivos herrero
Procesos erosivos herreromaherrero
 
Desertificación, Fascículo 16
Desertificación, Fascículo 16 Desertificación, Fascículo 16
Desertificación, Fascículo 16
Dirección General de Escuelas Mendoza
 
La desertificacion- Rocio Mamani Mamani.docx
La desertificacion- Rocio Mamani Mamani.docxLa desertificacion- Rocio Mamani Mamani.docx
La desertificacion- Rocio Mamani Mamani.docx
RocioMamani19
 
Erosión de Suelos.pdf
Erosión de Suelos.pdfErosión de Suelos.pdf
Erosión de Suelos.pdf
BelsiNacho
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
MarcosRuben258
 
Politicas mediambientales
Politicas mediambientalesPoliticas mediambientales
Politicas mediambientales
Raul Ramos Ramos
 

Similar a Desertizacion (20)

La desertizacion !!
La desertizacion !!La desertizacion !!
La desertizacion !!
 
La desertizacion-presentacion-
La desertizacion-presentacion-La desertizacion-presentacion-
La desertizacion-presentacion-
 
6524582 la-desertizacion-
6524582 la-desertizacion-6524582 la-desertizacion-
6524582 la-desertizacion-
 
La desertizacin-presentacion-1225130349567814-9
La desertizacin-presentacion-1225130349567814-9La desertizacin-presentacion-1225130349567814-9
La desertizacin-presentacion-1225130349567814-9
 
Evidencias cambio climatico_edwin_cerchar_actividad_individual
Evidencias cambio climatico_edwin_cerchar_actividad_individualEvidencias cambio climatico_edwin_cerchar_actividad_individual
Evidencias cambio climatico_edwin_cerchar_actividad_individual
 
Cambio Climático y Desertización
Cambio Climático y DesertizaciónCambio Climático y Desertización
Cambio Climático y Desertización
 
Tema el suelo desertificacion
Tema el suelo desertificacionTema el suelo desertificacion
Tema el suelo desertificacion
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
 
Suelos
SuelosSuelos
Suelos
 
PROYECTO BIOLOGÍA.pdf
PROYECTO BIOLOGÍA.pdfPROYECTO BIOLOGÍA.pdf
PROYECTO BIOLOGÍA.pdf
 
Procesos erosivos herrero
Procesos erosivos herreroProcesos erosivos herrero
Procesos erosivos herrero
 
Desertificación, Fascículo 16
Desertificación, Fascículo 16 Desertificación, Fascículo 16
Desertificación, Fascículo 16
 
La desertificacion- Rocio Mamani Mamani.docx
La desertificacion- Rocio Mamani Mamani.docxLa desertificacion- Rocio Mamani Mamani.docx
La desertificacion- Rocio Mamani Mamani.docx
 
Erosión de Suelos.pdf
Erosión de Suelos.pdfErosión de Suelos.pdf
Erosión de Suelos.pdf
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Politicas mediambientales
Politicas mediambientalesPoliticas mediambientales
Politicas mediambientales
 
Mapas optativa
Mapas optativaMapas optativa
Mapas optativa
 
Mapas optativa
Mapas optativaMapas optativa
Mapas optativa
 
Mapas optativa
Mapas optativaMapas optativa
Mapas optativa
 
Mapas optativa
Mapas optativaMapas optativa
Mapas optativa
 

Más de Antonio Criado

Anatomia humana
Anatomia humanaAnatomia humana
Anatomia humana
Antonio Criado
 
Trabajo naturales 2ºc
Trabajo naturales 2ºcTrabajo naturales 2ºc
Trabajo naturales 2ºcAntonio Criado
 
Lo que llamamos ‘basura’
Lo que llamamos ‘basura’Lo que llamamos ‘basura’
Lo que llamamos ‘basura’Antonio Criado
 
Las energías renovables
Las energías renovablesLas energías renovables
Las energías renovablesAntonio Criado
 
Efecto invernadero y desarrollo sostenible
Efecto invernadero y desarrollo sostenibleEfecto invernadero y desarrollo sostenible
Efecto invernadero y desarrollo sostenibleAntonio Criado
 
Hacia una gestión sostenible del planeta
Hacia una gestión sostenible del planetaHacia una gestión sostenible del planeta
Hacia una gestión sostenible del planeta
Antonio Criado
 
Malaria, gripe aviar y mosquito tigre cmc
Malaria, gripe aviar y mosquito tigre   cmcMalaria, gripe aviar y mosquito tigre   cmc
Malaria, gripe aviar y mosquito tigre cmc
Antonio Criado
 
Presentación biotecnología iii
Presentación biotecnología iiiPresentación biotecnología iii
Presentación biotecnología iiiAntonio Criado
 

Más de Antonio Criado (10)

Anatomia humana
Anatomia humanaAnatomia humana
Anatomia humana
 
Trabajo naturales 2ºc
Trabajo naturales 2ºcTrabajo naturales 2ºc
Trabajo naturales 2ºc
 
T naturales
T naturalesT naturales
T naturales
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 
Lo que llamamos ‘basura’
Lo que llamamos ‘basura’Lo que llamamos ‘basura’
Lo que llamamos ‘basura’
 
Las energías renovables
Las energías renovablesLas energías renovables
Las energías renovables
 
Efecto invernadero y desarrollo sostenible
Efecto invernadero y desarrollo sostenibleEfecto invernadero y desarrollo sostenible
Efecto invernadero y desarrollo sostenible
 
Hacia una gestión sostenible del planeta
Hacia una gestión sostenible del planetaHacia una gestión sostenible del planeta
Hacia una gestión sostenible del planeta
 
Malaria, gripe aviar y mosquito tigre cmc
Malaria, gripe aviar y mosquito tigre   cmcMalaria, gripe aviar y mosquito tigre   cmc
Malaria, gripe aviar y mosquito tigre cmc
 
Presentación biotecnología iii
Presentación biotecnología iiiPresentación biotecnología iii
Presentación biotecnología iii
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Desertizacion

  • 1. La Desertización Fernando, Rubén, Roberto, Alejandro & Brian – 1º A
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.  
  • 9.
  • 10. Sobrepastoreo Al mantener demasiado ganado sobre una superficie dedicada a pastos se produce la pérdida de especies comestibles y comienzan a crecer especies vegetales no comestibles. Si el excesivo pastoreo continua, se perderá la cubierta vegetal y esto puede llevar a la erosión del suelo.
  • 11. Sobreexplotación Cuando se acortan los periodos en los que las tierras quedan en barbecho o con la utilización de técnicas mecánicas que producen una pérdida generalizada del suelo, se produce una progresiva erosión del suelo, que da lugar a la desertización por sobreexplotación .
  • 12. Talas forestales La tala de los bosques por diferentes motivos y la recogida de leña , producen la desaparición de los árboles de los bosques , con lo que hay una progresiva deforestación y erosión que llevan a la desertización de la zona.
  • 13. Salinización Se produce por la utilización de aguas con excesiva concentración en sales para regar los cultivos y afecta al rendimiento de la plantas pudiendo llegar a matarlas, por lo que se puede producir la desertización.
  • 14.
  • 17.
  • 18.
  • 19. Erosión acelerada Sin la acción humana , la erosión de la superficie terrestre, se podría compensar con la formación de nuevos suelos en la mayor parte de la Tierra ,pero algunas actividades humanas como la explotación forestal, la construcción de carreteras o la excesiva urbanización, destruyen la vegetación que protege los suelos, lo que acelera la erosión de algunos tipos de terrenos. También tiene una gran importancia el uso de plaguicidas , que acaban con organismos que dan vida a la parte más superficial del suelo.
  • 20. Pérdida de suelo y desertización La perdida de suelo , supone un gran problema y mientras que en una situación normal se formaría un suelo maduro , en una situación con factores favorables a la erosión, el suelo pierde toda su fertilidad e incluso desaparece por completo. El final del progresivo proceso de la pérdida de suelo, tanto por causas naturales como antrópicas, es la aparición del desierto , es decir, la desertización del territorio.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.  
  • 28. Área forestal tropical (millones de hectáreas)
  • 29.
  • 30. Mapas de aridez y desertización en España Mapa de aridez en España Mapa de riesgo de desertización en España
  • 31. En tres comunidades ( Murcia, Valencia y Canarias ) el riesgo de desertización alto o muy alto afecta casi al 100% del territorio; en Murcia es del 99,09%, en la Comunidad Valenciana del 93,04 y en Canarias del 90,48. Por detrás se encuentran Castilla-La Mancha (el riesgo alto o muy alto de desertización afecta al 43,68% de su territorio), Cataluña (41,88), Madrid (37,52), Aragón (28,66), Baleares (25) y Andalucía (22,30), y en el resto el riesgo es muy bajo o nulo. La escasez de lluvias está propiciando que España vaya a sufrir la etapa hidrológica más seca de los últimos sesenta años, según ha asegurado el director general del Instituto Nacional de Meteorología (INM), Francisco Cadarzo, que ha calificado de "seria" la actual situación de sequía.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35. Noticias & Videos El riesgo de desertización en España El agua es un bien nacional España sufre el semestre hidrológico más seco de los últimos 60 años Video 1 Video 2