SlideShare una empresa de Scribd logo
CONSORCIO INGENIERIA METALICA                                       2012


                                                                 CIM-PRD-001

                                                                 Revisión
                     PROCEDIMIENTO DE ROSCADO                    002

                                                                 Fecha
                                                                 03/04/2012




                             I. Control de la Revisión




  ELABORADO POR                   REVISADO POR              APROBADO POR

 CESAR LUIS PONTE GRACIANO      CESAR LUIS PONTE GRACIANO     SALVADOR COTILLO


        JEFE QA/QC                     JEFE QA/QC           GERENTE DE PRODUCCIÓN



Procedimiento de Roscado                                         Página 1
CONSORCIO INGENIERIA METALICA                        2012

                           II TABLA DE CONTENIDO


   I.     CONTROL DE LA REVISIÓN

   II.    TABLA DE CONTENIDO

   1.    OBJETIVO

   2.    .ALCANCE

   3.    DEFINICIONES

   4.    RESPONSABILIDADES

   5.    DESARROLLO

            5.1 RECURSOS
                  5.1.1 MATERIALES
                  5.1.2 PERSONAL

            5.2 IMPLEMENTOS DE SEGURIDAD

            5.3 EJECUCIÓN

   6.    MÉTODO DE ACEPTACIÓN

   7.    RIESGOS Y FORMAS DE PREVENCIÓN




Procedimiento de Roscado                           Página 2
CONSORCIO INGENIERIA METALICA                                        2012
   1. OBJETIVO
   Este procedimiento tiene el objetivo de definir y establecer los pasos para
   poder realizar los trabajos para roscado, aplicado a barras metálicas de
   acero, en taller según lo requiriera la organización solicitante.


   2. ALCANCE
   Este procedimiento es aplicable a todo proceso de fabricación, en roscado,
   según estándares internacionales o requerimientos expresos del cliente.


   3. DEFINICIONES.
          Organización solicitante: Empresa que solicita algún servicio
          estándar o especial (según detalle).
          O.T.: Orden de Trabajo.
          Peine para Roscar:


   4. RESPONSABILIDADES.


             Supervisor de producción:
             Es de su responsabilidad:
                  La designación del operario a realizar el proceso,
                  Derivarle la tarea, al operario, a realizar.
                  Proporcionarle los materiales necesarios para su actividad.


             Del supervisor de Seguridad:
             Es de su responsabilidad supervisar:
                  Usos de los EPP del operario que realiza la tarea.
                  Que el área de trabajo presente Orden y Limpieza.
                  No encontrar cerca del área de trabajo materiales
                    inflamables.
                  Que no se realice trabajos en soldadura cerca de la zona
                    de roscado.
                  Cualquier otra indicación que sea de su consideración
                    deberá ser tomada en cuenta por el operario.

Procedimiento de Roscado                                          Página 3
CONSORCIO INGENIERIA METALICA                                     2012


            Del supervisor de Control de Calidad:
            Es de su responsabilidad supervisar:
                Llevar un control antes, durante y después del proceso de
                  roscado.
                Verificación del estado de los materiales.
                Aprobación de los planos de fabricación.
                Llevar el Control dimensional y su registro de las muestras
                  a tomar.
                Aprobar o rechazar el producto final.


            Del Operador:
                Deberá estar capacitado para el manejo correcto de la
                  maquina.
                Sera responsable de mantener su área de trabajo Limpia y
                  Ordenada; antes, durante y después del proceso de
                  producción.
                Contar con sus EPP antes de comenzar su labor.
                Comunicar a su supervisor si utilizara piezas, herramientas
                  o accesorios ajenos a la maquina.
                No hacer alteraciones al software.
                Comprometerse con una política de seguridad y de calidad.


   5. DESARROLLO
           5.1 Recursos: Recurso humano, materia prima y maquinaria
               necesarias para realizar el proceso de roscado


                  5.1.1 Materiales.
                                Barras fierro, acero, etc.
                                Máquina roscadora.
                                Laminadora.
                                Torno.
                                Peine.

Procedimiento de Roscado                                      Página 4
CONSORCIO INGENIERIA METALICA                                    2012
                                 Escuadras.
                                 Topes.
                                 Tuercas.
                                 Etc.


                  5.1.2 Personal
                           El operario roscador deberá estar calificado para
                           poder ejercer trabajos en la maquina asignada.
            5.2 Implementos de Seguridad.
                     Casco de seguridad
                     Mandil.
                     Zapatos punta de acero.
                     Lentes de seguridad.
                     Tapones de oído.
                     Extintor.
            5.3 Ejecución.
                  EN GENERAL :


                   Todo material que llegue al área de roscado deberá
                     llegar cortado (según estándares y/o OT) y biselado.
                   Comprobar que el material proporcionado sea el
                     indicado en la Orden de Trabajo Interna.
                   Verificación del área de trabajo.
                   Las dimensiones de las roscas son estándar o según
                     requerimiento del cliente.
                   Verificación de aceite refrigerante.
                   Verificación del Peine para Roscar; según tipo de hilo y
                     según diámetro del material.
                   Las varillas deberán estar centradas con el eje del
                     Peine Roscador.


                  PARA LAS MÁQUINAS ROSCADORAS:



Procedimiento de Roscado                                     Página 5
CONSORCIO INGENIERIA METALICA                                         2012
                   Solo se podrá realizar roscado a varillas y aumento de
                     rosca a pernos que cuenten con esta.
                   Inspeccionar      que    la   maquina    roscadora       sea   la
                     apropiada      para    el    material   ha    roscar;    según
                     dimensiones (diámetro) del material.
                   Colocación de topes, según medida de rosca.
                   Las varillas deberán estar sujetas y aseguradas.
                   Se realizara la PRUEBA de coincidencia de ejes antes
                     de prender la máquina.
                   Con la maquina encendida de procederá a la
                     introducción de la parte a roscar (limitada por el tope) en
                     el Peine Roscador.
                   Se retirara la varilla y se realizara una inspección visual
                     de la rosca.
                   Se utilizara una tuerca (de dimensiones apropiadas)
                     para pasarla a través de la rosca, y así poder detectar
                     falla alguna en la rosca.


                  PARA LA MÁQUINA LAMINADORA:
                   Solo realizara roscado a varillas.
                   Se verificara los rodillos según tipo de hilo.
                   Se sujetará en todo momento las varillas hasta el final
                     del roscado.
                   Con la máquina encendida se procederá a colocar las
                     varillas perpendicularmente entre los rodillos.
                   Llevar la varilla de derecha a izquierda en sentido anti
                     horario.
                   Se realizara una inspección visual de la rosca.


                  PARA LOS TORNOS:
                   Podrá roscar diversos tipos de materiales (Niples,
                     varillas, pernos, tubos)



Procedimiento de Roscado                                          Página 6
CONSORCIO INGENIERIA METALICA                                         2012
                    No se realizara ningún tipo de alteración en el software
                       por operarios que no estén calificados.
                    Se realizara la programación, por personal capacitado,
                       en los 3 ejes (X, Y, Z).
                    Se iniciará el proceso de roscado después de haber
                       cerrado la compuerta (torno CNC).
                    Se realizara una inspección visual de la rosca.


   6. MODO DE ACEPTACIÓN.
      Sera de responsabilidad del supervisor de Control de Calidad la
      verificación e inspección durante todo el proceso productivo; así como la
      aprobación del producto final. Valiéndose de un control dimensional
      establecido por su departamento y bajo estándares internacionales (ISO
      2008)


   7 RIESGOS Y FORMAS DE PREVENCIÓN.
                   RIESGOS:
                          Salpicadura de viruta a diferentes partes del cuerpo.
                          Amputaciones y corte de las manos.
                          Caída de objetos pesados en los pies.
                          Quemaduras      con    aceite   o    cualquier    tipo   de
                       refrigerantes.
                          Riesgo eléctrico.
                          ETC


                   PREVENCIÓN
                    Los interruptores y las palancas de embrague de los
                       tornos, se han de asegurar para que no sean
                       accionados       involuntariamente;       las    arrancadas
                       involuntarias han producido muchos accidentes.

                    Las      ruedas    dentadas,     correas     de   transmisión,
                       acoplamientos, e incluso los ejes lisos, deben ser
                       protegidos por cubiertas.

Procedimiento de Roscado                                          Página 7
CONSORCIO INGENIERIA METALICA                                    2012
                   El circuito eléctrico del torno debe estar conectado a
                     tierra. El cuadro eléctrico al que esté conectado el torno
                     debe estar provisto de un interruptor diferencial de
                     sensibilidad adecuada. Es conveniente que las carcasas
                     de protección de los engranes y transmisiones vayan
                     provistas de interruptores instalados en serie, que
                     impidan la puesta en marcha del torno cuando las
                     protecciones no están cerradas.

                   Todas las operaciones de comprobación, ajuste, etc.,
                     deben realizarse con el torno completamente parado;
                     especialmente las siguientes:

                     - Sujeción de la pieza

                     - Cambio de la herramienta

                     - Medición o comprobación del acabado

                     - Limpieza

                     - Ajuste de protecciones o realización de reparaciones

                     - Situación o dirección del chorro de taladrina

                     - Alejamiento o abandono del puesto de trabajo

                   Las virutas producidas durante el mecanizado, nunca
                     deben retirarse con la mano.

                   Para retirar las virutas largas se utilizará un gancho.

                   Las virutas menudas se retirarán con un cepillo o
                     rastrillo adecuado.

                   No se debe frenar nunca el plato con la mano.

                   La persona que vaya a tornear deberá llevar ropa bien
                     ajustada, sin bolsillos en el pecho y sin cinturón. Las
                     mangas deben ceñirse a las muñecas, con elásticos en
                     vez de botones, o llevarse arremangadas hacia adentro.




Procedimiento de Roscado                                     Página 8
CONSORCIO INGENIERIA METALICA                                  2012
                   Se usará calzado de seguridad que proteja contra los
                     pinchazos y cortes por virutas y contra la caída de
                     piezas pesadas.

                   NO trabajar en el torno con anillos, relojes, pulseras,
                     cadenas al cuello, corbatas, bufandas o cualquier
                     prenda que cuelgue.

                   NO llevar cabellos largos y sueltos, que deben
                     recogerse bajo un gorro o prenda similar. Lo mismo
                     puede decirse de la barba larga, que debe recogerse
                     con una redecilla.

                   Que no haya ninguna pieza o herramienta abandonada
                     sobre la máquina, que pueda caer o salir despedida.

                   Si se va a trabajar sobre barras largas que sobresalgan
                     por la parte trasera del cabezal, comprobar que la barra
                     está cubierta por una protección-guía en toda su
                     longitud.




Procedimiento de Roscado                                   Página 9

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estandar de herramientas y equipos manuales de poder
Estandar de herramientas y equipos manuales de poderEstandar de herramientas y equipos manuales de poder
Estandar de herramientas y equipos manuales de poder
Pamela Cornejo
 
9 ft-515 ver 1 inspeccion preoperacional del equipo de rescate en altura
9 ft-515 ver 1 inspeccion preoperacional del equipo de rescate en altura 9 ft-515 ver 1 inspeccion preoperacional del equipo de rescate en altura
9 ft-515 ver 1 inspeccion preoperacional del equipo de rescate en altura
John Freddy Gaitan Hernandez
 
Operacion segura-con-esmeriles-angulares
Operacion segura-con-esmeriles-angularesOperacion segura-con-esmeriles-angulares
Operacion segura-con-esmeriles-angulares
Hernán Bobadilla
 
Curso de aislamiento y bloqueo[513]
Curso de aislamiento y  bloqueo[513]Curso de aislamiento y  bloqueo[513]
Curso de aislamiento y bloqueo[513]
Hugo Polar
 
Estandar de seguridad soldadura
Estandar de seguridad soldaduraEstandar de seguridad soldadura
Estandar de seguridad soldadura
carma0101
 

La actualidad más candente (20)

Línea de fuego
Línea de fuegoLínea de fuego
Línea de fuego
 
Charla de conceptos basicos de Trabajos en altura
Charla de conceptos basicos de Trabajos en alturaCharla de conceptos basicos de Trabajos en altura
Charla de conceptos basicos de Trabajos en altura
 
Estandar de herramientas y equipos manuales de poder
Estandar de herramientas y equipos manuales de poderEstandar de herramientas y equipos manuales de poder
Estandar de herramientas y equipos manuales de poder
 
Izaje seguro
Izaje seguroIzaje seguro
Izaje seguro
 
9 ft-515 ver 1 inspeccion preoperacional del equipo de rescate en altura
9 ft-515 ver 1 inspeccion preoperacional del equipo de rescate en altura 9 ft-515 ver 1 inspeccion preoperacional del equipo de rescate en altura
9 ft-515 ver 1 inspeccion preoperacional del equipo de rescate en altura
 
Operacion segura-con-esmeriles-angulares
Operacion segura-con-esmeriles-angularesOperacion segura-con-esmeriles-angulares
Operacion segura-con-esmeriles-angulares
 
Seguridad en Trabajos en Altura Basada en las normas OSHA
Seguridad en Trabajos en Altura Basada en las normas OSHASeguridad en Trabajos en Altura Basada en las normas OSHA
Seguridad en Trabajos en Altura Basada en las normas OSHA
 
Riesgo mecanico presentacion
Riesgo mecanico presentacionRiesgo mecanico presentacion
Riesgo mecanico presentacion
 
Bloqueo y rotulado
Bloqueo y rotuladoBloqueo y rotulado
Bloqueo y rotulado
 
Pets fls-mol23 trabajos en caliente en campo
Pets fls-mol23 trabajos en caliente en campoPets fls-mol23 trabajos en caliente en campo
Pets fls-mol23 trabajos en caliente en campo
 
Pets ch - 001 - excavación de zanjas con mini excavadora
Pets   ch - 001 - excavación de zanjas con mini excavadoraPets   ch - 001 - excavación de zanjas con mini excavadora
Pets ch - 001 - excavación de zanjas con mini excavadora
 
Inspección para trabajos de soldadura
Inspección para trabajos de soldaduraInspección para trabajos de soldadura
Inspección para trabajos de soldadura
 
Curso de aislamiento y bloqueo[513]
Curso de aislamiento y  bloqueo[513]Curso de aislamiento y  bloqueo[513]
Curso de aislamiento y bloqueo[513]
 
SEGURIDAD CON LAS AMOLADORAS - ERMERILES ANGULARES
SEGURIDAD  CON LAS AMOLADORAS - ERMERILES ANGULARESSEGURIDAD  CON LAS AMOLADORAS - ERMERILES ANGULARES
SEGURIDAD CON LAS AMOLADORAS - ERMERILES ANGULARES
 
PROCEDIMIENTO IZAJE DE CARGAS.pdf
PROCEDIMIENTO IZAJE DE CARGAS.pdfPROCEDIMIENTO IZAJE DE CARGAS.pdf
PROCEDIMIENTO IZAJE DE CARGAS.pdf
 
Procedimiento trabajos en caliente
Procedimiento trabajos en caliente Procedimiento trabajos en caliente
Procedimiento trabajos en caliente
 
Pets y standar todos (autoguardado) (autoguardado)
Pets y standar todos (autoguardado) (autoguardado)Pets y standar todos (autoguardado) (autoguardado)
Pets y standar todos (autoguardado) (autoguardado)
 
2016 izaje de cargas
2016 izaje de cargas2016 izaje de cargas
2016 izaje de cargas
 
Pet go 00 i 09 uso de equipos en el taller
Pet go 00 i 09  uso de equipos en el tallerPet go 00 i 09  uso de equipos en el taller
Pet go 00 i 09 uso de equipos en el taller
 
Estandar de seguridad soldadura
Estandar de seguridad soldaduraEstandar de seguridad soldadura
Estandar de seguridad soldadura
 

Similar a Procedimient para rosca

1 Diseño de Uniones Soldadas y Simbologia - Clase 1 G. Sinuiri.pdf
1 Diseño de Uniones Soldadas y Simbologia - Clase 1 G. Sinuiri.pdf1 Diseño de Uniones Soldadas y Simbologia - Clase 1 G. Sinuiri.pdf
1 Diseño de Uniones Soldadas y Simbologia - Clase 1 G. Sinuiri.pdf
EdinsonHerreraVasque1
 
MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES - OBREROS.pdf
MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES - OBREROS.pdfMANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES - OBREROS.pdf
MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES - OBREROS.pdf
katty833952
 
Procedimiento extración y colocación del tubo interior a pozo de perforación
Procedimiento extración y colocación del tubo interior a pozo de perforaciónProcedimiento extración y colocación del tubo interior a pozo de perforación
Procedimiento extración y colocación del tubo interior a pozo de perforación
Pablo Navarro Lemus
 

Similar a Procedimient para rosca (20)

Requerimientos del inspector
Requerimientos del inspectorRequerimientos del inspector
Requerimientos del inspector
 
307489352 pets-taller-soldadura
307489352 pets-taller-soldadura307489352 pets-taller-soldadura
307489352 pets-taller-soldadura
 
1 Diseño de Uniones Soldadas y Simbologia - Clase 1 G. Sinuiri.pdf
1 Diseño de Uniones Soldadas y Simbologia - Clase 1 G. Sinuiri.pdf1 Diseño de Uniones Soldadas y Simbologia - Clase 1 G. Sinuiri.pdf
1 Diseño de Uniones Soldadas y Simbologia - Clase 1 G. Sinuiri.pdf
 
Wellden triptico 02 (2)
Wellden triptico 02 (2)Wellden triptico 02 (2)
Wellden triptico 02 (2)
 
Procedimiento de trabajos
Procedimiento de trabajosProcedimiento de trabajos
Procedimiento de trabajos
 
Manual de procedimientos examen ergonomia
Manual de procedimientos   examen ergonomiaManual de procedimientos   examen ergonomia
Manual de procedimientos examen ergonomia
 
MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES - OBREROS.pdf
MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES - OBREROS.pdfMANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES - OBREROS.pdf
MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES - OBREROS.pdf
 
I-PRO-06 (1) instructivo de trabajo manual de proceso kdr 700
I-PRO-06 (1) instructivo de trabajo manual de proceso kdr 700I-PRO-06 (1) instructivo de trabajo manual de proceso kdr 700
I-PRO-06 (1) instructivo de trabajo manual de proceso kdr 700
 
procedimientos de una correcta supervision en inspeccion de Seguridad
procedimientos de una correcta supervision en inspeccion de Seguridadprocedimientos de una correcta supervision en inspeccion de Seguridad
procedimientos de una correcta supervision en inspeccion de Seguridad
 
Soldadura menor en estanque de combustible
Soldadura menor en estanque de combustibleSoldadura menor en estanque de combustible
Soldadura menor en estanque de combustible
 
50005935 libro-inspector-de-soldadura-aws
50005935 libro-inspector-de-soldadura-aws50005935 libro-inspector-de-soldadura-aws
50005935 libro-inspector-de-soldadura-aws
 
Ladrillera Obvindoli
Ladrillera ObvindoliLadrillera Obvindoli
Ladrillera Obvindoli
 
Tpc const-iv-s-001-2018 taller s-m
Tpc const-iv-s-001-2018 taller s-mTpc const-iv-s-001-2018 taller s-m
Tpc const-iv-s-001-2018 taller s-m
 
Procedimiento extración y colocación del tubo interior a pozo de perforación
Procedimiento extración y colocación del tubo interior a pozo de perforaciónProcedimiento extración y colocación del tubo interior a pozo de perforación
Procedimiento extración y colocación del tubo interior a pozo de perforación
 
Procedimiento+dureza+ipn comimsa(ultimo)
Procedimiento+dureza+ipn comimsa(ultimo)Procedimiento+dureza+ipn comimsa(ultimo)
Procedimiento+dureza+ipn comimsa(ultimo)
 
Manual supervision pdf
Manual supervision pdfManual supervision pdf
Manual supervision pdf
 
carpinteria metalica.docx
carpinteria metalica.docxcarpinteria metalica.docx
carpinteria metalica.docx
 
Giuliano bozzo moncada s
Giuliano bozzo moncada sGiuliano bozzo moncada s
Giuliano bozzo moncada s
 
Informacion para la_instalacion_geomembr
Informacion para la_instalacion_geomembrInformacion para la_instalacion_geomembr
Informacion para la_instalacion_geomembr
 
Procedimiento de inspeccion visual de soldadura
Procedimiento de inspeccion visual de soldaduraProcedimiento de inspeccion visual de soldadura
Procedimiento de inspeccion visual de soldadura
 

Último

niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
econoya12
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 

Último (20)

niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 

Procedimient para rosca

  • 1. CONSORCIO INGENIERIA METALICA 2012 CIM-PRD-001 Revisión PROCEDIMIENTO DE ROSCADO 002 Fecha 03/04/2012 I. Control de la Revisión ELABORADO POR REVISADO POR APROBADO POR CESAR LUIS PONTE GRACIANO CESAR LUIS PONTE GRACIANO SALVADOR COTILLO JEFE QA/QC JEFE QA/QC GERENTE DE PRODUCCIÓN Procedimiento de Roscado Página 1
  • 2. CONSORCIO INGENIERIA METALICA 2012 II TABLA DE CONTENIDO I. CONTROL DE LA REVISIÓN II. TABLA DE CONTENIDO 1. OBJETIVO 2. .ALCANCE 3. DEFINICIONES 4. RESPONSABILIDADES 5. DESARROLLO 5.1 RECURSOS 5.1.1 MATERIALES 5.1.2 PERSONAL 5.2 IMPLEMENTOS DE SEGURIDAD 5.3 EJECUCIÓN 6. MÉTODO DE ACEPTACIÓN 7. RIESGOS Y FORMAS DE PREVENCIÓN Procedimiento de Roscado Página 2
  • 3. CONSORCIO INGENIERIA METALICA 2012 1. OBJETIVO Este procedimiento tiene el objetivo de definir y establecer los pasos para poder realizar los trabajos para roscado, aplicado a barras metálicas de acero, en taller según lo requiriera la organización solicitante. 2. ALCANCE Este procedimiento es aplicable a todo proceso de fabricación, en roscado, según estándares internacionales o requerimientos expresos del cliente. 3. DEFINICIONES. Organización solicitante: Empresa que solicita algún servicio estándar o especial (según detalle). O.T.: Orden de Trabajo. Peine para Roscar: 4. RESPONSABILIDADES. Supervisor de producción: Es de su responsabilidad:  La designación del operario a realizar el proceso,  Derivarle la tarea, al operario, a realizar.  Proporcionarle los materiales necesarios para su actividad. Del supervisor de Seguridad: Es de su responsabilidad supervisar:  Usos de los EPP del operario que realiza la tarea.  Que el área de trabajo presente Orden y Limpieza.  No encontrar cerca del área de trabajo materiales inflamables.  Que no se realice trabajos en soldadura cerca de la zona de roscado.  Cualquier otra indicación que sea de su consideración deberá ser tomada en cuenta por el operario. Procedimiento de Roscado Página 3
  • 4. CONSORCIO INGENIERIA METALICA 2012 Del supervisor de Control de Calidad: Es de su responsabilidad supervisar:  Llevar un control antes, durante y después del proceso de roscado.  Verificación del estado de los materiales.  Aprobación de los planos de fabricación.  Llevar el Control dimensional y su registro de las muestras a tomar.  Aprobar o rechazar el producto final. Del Operador:  Deberá estar capacitado para el manejo correcto de la maquina.  Sera responsable de mantener su área de trabajo Limpia y Ordenada; antes, durante y después del proceso de producción.  Contar con sus EPP antes de comenzar su labor.  Comunicar a su supervisor si utilizara piezas, herramientas o accesorios ajenos a la maquina.  No hacer alteraciones al software.  Comprometerse con una política de seguridad y de calidad. 5. DESARROLLO 5.1 Recursos: Recurso humano, materia prima y maquinaria necesarias para realizar el proceso de roscado 5.1.1 Materiales. Barras fierro, acero, etc. Máquina roscadora. Laminadora. Torno. Peine. Procedimiento de Roscado Página 4
  • 5. CONSORCIO INGENIERIA METALICA 2012 Escuadras. Topes. Tuercas. Etc. 5.1.2 Personal El operario roscador deberá estar calificado para poder ejercer trabajos en la maquina asignada. 5.2 Implementos de Seguridad. Casco de seguridad Mandil. Zapatos punta de acero. Lentes de seguridad. Tapones de oído. Extintor. 5.3 Ejecución. EN GENERAL :  Todo material que llegue al área de roscado deberá llegar cortado (según estándares y/o OT) y biselado.  Comprobar que el material proporcionado sea el indicado en la Orden de Trabajo Interna.  Verificación del área de trabajo.  Las dimensiones de las roscas son estándar o según requerimiento del cliente.  Verificación de aceite refrigerante.  Verificación del Peine para Roscar; según tipo de hilo y según diámetro del material.  Las varillas deberán estar centradas con el eje del Peine Roscador. PARA LAS MÁQUINAS ROSCADORAS: Procedimiento de Roscado Página 5
  • 6. CONSORCIO INGENIERIA METALICA 2012  Solo se podrá realizar roscado a varillas y aumento de rosca a pernos que cuenten con esta.  Inspeccionar que la maquina roscadora sea la apropiada para el material ha roscar; según dimensiones (diámetro) del material.  Colocación de topes, según medida de rosca.  Las varillas deberán estar sujetas y aseguradas.  Se realizara la PRUEBA de coincidencia de ejes antes de prender la máquina.  Con la maquina encendida de procederá a la introducción de la parte a roscar (limitada por el tope) en el Peine Roscador.  Se retirara la varilla y se realizara una inspección visual de la rosca.  Se utilizara una tuerca (de dimensiones apropiadas) para pasarla a través de la rosca, y así poder detectar falla alguna en la rosca. PARA LA MÁQUINA LAMINADORA:  Solo realizara roscado a varillas.  Se verificara los rodillos según tipo de hilo.  Se sujetará en todo momento las varillas hasta el final del roscado.  Con la máquina encendida se procederá a colocar las varillas perpendicularmente entre los rodillos.  Llevar la varilla de derecha a izquierda en sentido anti horario.  Se realizara una inspección visual de la rosca. PARA LOS TORNOS:  Podrá roscar diversos tipos de materiales (Niples, varillas, pernos, tubos) Procedimiento de Roscado Página 6
  • 7. CONSORCIO INGENIERIA METALICA 2012  No se realizara ningún tipo de alteración en el software por operarios que no estén calificados.  Se realizara la programación, por personal capacitado, en los 3 ejes (X, Y, Z).  Se iniciará el proceso de roscado después de haber cerrado la compuerta (torno CNC).  Se realizara una inspección visual de la rosca. 6. MODO DE ACEPTACIÓN. Sera de responsabilidad del supervisor de Control de Calidad la verificación e inspección durante todo el proceso productivo; así como la aprobación del producto final. Valiéndose de un control dimensional establecido por su departamento y bajo estándares internacionales (ISO 2008) 7 RIESGOS Y FORMAS DE PREVENCIÓN. RIESGOS:  Salpicadura de viruta a diferentes partes del cuerpo.  Amputaciones y corte de las manos.  Caída de objetos pesados en los pies.  Quemaduras con aceite o cualquier tipo de refrigerantes.  Riesgo eléctrico.  ETC PREVENCIÓN  Los interruptores y las palancas de embrague de los tornos, se han de asegurar para que no sean accionados involuntariamente; las arrancadas involuntarias han producido muchos accidentes.  Las ruedas dentadas, correas de transmisión, acoplamientos, e incluso los ejes lisos, deben ser protegidos por cubiertas. Procedimiento de Roscado Página 7
  • 8. CONSORCIO INGENIERIA METALICA 2012  El circuito eléctrico del torno debe estar conectado a tierra. El cuadro eléctrico al que esté conectado el torno debe estar provisto de un interruptor diferencial de sensibilidad adecuada. Es conveniente que las carcasas de protección de los engranes y transmisiones vayan provistas de interruptores instalados en serie, que impidan la puesta en marcha del torno cuando las protecciones no están cerradas.  Todas las operaciones de comprobación, ajuste, etc., deben realizarse con el torno completamente parado; especialmente las siguientes: - Sujeción de la pieza - Cambio de la herramienta - Medición o comprobación del acabado - Limpieza - Ajuste de protecciones o realización de reparaciones - Situación o dirección del chorro de taladrina - Alejamiento o abandono del puesto de trabajo  Las virutas producidas durante el mecanizado, nunca deben retirarse con la mano.  Para retirar las virutas largas se utilizará un gancho.  Las virutas menudas se retirarán con un cepillo o rastrillo adecuado.  No se debe frenar nunca el plato con la mano.  La persona que vaya a tornear deberá llevar ropa bien ajustada, sin bolsillos en el pecho y sin cinturón. Las mangas deben ceñirse a las muñecas, con elásticos en vez de botones, o llevarse arremangadas hacia adentro. Procedimiento de Roscado Página 8
  • 9. CONSORCIO INGENIERIA METALICA 2012  Se usará calzado de seguridad que proteja contra los pinchazos y cortes por virutas y contra la caída de piezas pesadas.  NO trabajar en el torno con anillos, relojes, pulseras, cadenas al cuello, corbatas, bufandas o cualquier prenda que cuelgue.  NO llevar cabellos largos y sueltos, que deben recogerse bajo un gorro o prenda similar. Lo mismo puede decirse de la barba larga, que debe recogerse con una redecilla.  Que no haya ninguna pieza o herramienta abandonada sobre la máquina, que pueda caer o salir despedida.  Si se va a trabajar sobre barras largas que sobresalgan por la parte trasera del cabezal, comprobar que la barra está cubierta por una protección-guía en toda su longitud. Procedimiento de Roscado Página 9