SlideShare una empresa de Scribd logo
 La evolución de los procesadores de computadoras comenzó

con la comprensión de los principios de la electricidad.
Aunque hubo ideas sobre cómo podría ser implementada
esta tecnología durante gran parte de la década de 1900, no
fue hasta la década de 1960 y principios de la de 1970 que
los científicos fueron capaces de poner esas ideas en práctica.


El procesador, también conocido como CPU o micro, es el
cerebro del PC. Su función principal es la coordinación de los
diferentes elementos del equipo. Ejecuta las aplicaciones, procesa
sus instrucciones, y da respuesta a las órdenes que se envían a
través de los periféricos de entrada como el teclado o el ratón.


La velocidad de reloj mide la rapidez con la que el procesador
completa operaciones y generalmente se mide en megahertz y
gigahertz. Los procesadores Intel y AMD utilizan diseños internos
diferentes, de modo que comparar, por ejemplo, un procesador
AMD de 1,8 GHz con un procesador AMD de 2,4 GHz te indica que
el de 2,4 GHz opera más rápido; comparar un par de procesadores
de 1,8 GHz fabricados por AMD e Intel no determina de forma
precisa cuál es más rápido.


Los microprocesadores modernos están integrados por millones
de transistores y otros componentes empaquetados en una
cápsula cuyo tamaño varía según las necesidades de las
aplicaciones a las que van dirigidas.


Hay que destacar que los grandes avances en la construcción de
microprocesadores se deben más a la Arquitectura de
Computadores que a la miniaturización electrónica.


el rendimiento del procesador depende de las limitaciones del
hardware y software. Ademas los procesadores funcionan a
diferentes velocidades de reloj, por lo tanto un procesador de
doble núcleo de mayor velocidad puede funcionar mejor que un
procesador de cuatro núcleos que tiene una menor velocidad.


La tecnología de Doble Núcleo que se implementa en los
microprocesadores fue desarrollada e implementada por Intel en
su modelo Pentium D.Gracias a esta tecnología se puede tener en
un solo procesador dos núcleos que actúan como si fueran dos
procesadores, permitiendo al sistema operativo trabajar en
multiproceso.


los procesadores de 64 bits, pueden trabajar el doble de
información en el mismo ciclo de reloj, pueden acceder a mayor
capacidad de memoria y procesar archivos más grandes.
Actualmente, un CPU de 32 bits puede controlar 4 GB de
memoria en el caso de los procesadores de Intel y AMD, y 2 GB
para los Apple (IBM); mientras que un procesador de 64 bits tiene
la capacidad de controlar 16 exabytes de memoria, es decir, 16
mil millones de GB, una cantidad bastante sorprendente.
El diseño del zócalo, el cual
alberga al procesador sobre la
placa madre, cambia casi tan
frecuentemente como lo hace el
propio procesador.


Intel y Advanced Micro Devices (AMD) son los principales
fabricantes de procesadores. Estas compañías fabrican
procesadores para computadoras de escritorio, portátiles y
dispositivos móviles. Los distintos tipos de procesadores realizan
variadas funciones a velocidades diferentes, dependiendo de qué
tipo de sistema están ejecutando. Cada tipo de procesador posee
una funcionalidad diferente, pero existen similitudes entre los
diversos tipos.


En la actualidad, tanto AMD como Intel disponen de
procesadores para cubrir prácticamente todas las gamas
disponibles, desde ordenadores de escritorio de gama baja, hasta
potentes ordenadores orientados al sector profesional o a un
entorno de juegos.


Es
uno
de
los
componentes
hardware
Que más ha evolucionado a lo largo de la historia de la
informática. Empezó ocupando Habitaciones enteras para
posteriormente ser diseñado sobre una placa de 15x15” y
Finalmente quedar encapsulado en un chip, insertado en la placa
base mediante un Zócalo lo cual contiene una lógica necesaria
para un correcto funcionamiento.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuarta generacion de computadoras
Cuarta generacion de computadorasCuarta generacion de computadoras
Cuarta generacion de computadorasダビデ オマル
 
Historia de los microprocesadores
Historia de los microprocesadoresHistoria de los microprocesadores
Historia de los microprocesadores
Edgar Sánchez García
 
Evolucion de los microprocesadores
Evolucion de los microprocesadoresEvolucion de los microprocesadores
Evolucion de los microprocesadores
Wilfredy Inciarte
 
Familia de procesadores intel y motorola.
Familia de procesadores intel y motorola.Familia de procesadores intel y motorola.
Familia de procesadores intel y motorola.
soundcar2012xd
 
A presentation on Evaluation of Microprocessor
A presentation on Evaluation of MicroprocessorA presentation on Evaluation of Microprocessor
A presentation on Evaluation of Microprocessor
Shah Imtiyaj
 
Procesadores pdf
Procesadores pdfProcesadores pdf
Procesadores pdf
Jorge Giraldo
 
Cronología de la evolución de los procesadores con tecnología de multiprogram...
Cronología de la evolución de los procesadores con tecnología de multiprogram...Cronología de la evolución de los procesadores con tecnología de multiprogram...
Cronología de la evolución de los procesadores con tecnología de multiprogram...Yolanda Mora
 
¿Qué es un microprocesador?
¿Qué es un microprocesador?¿Qué es un microprocesador?
¿Qué es un microprocesador?
Santiago Mangiaterra
 
Microprocesadores intel y amd
Microprocesadores intel y amdMicroprocesadores intel y amd
Microprocesadores intel y amdRuthxita La Unik
 
Evolucion de los Procesadores
Evolucion de los ProcesadoresEvolucion de los Procesadores
Evolucion de los Procesadores
maudy_sanchez96
 
Diapositivas de microprocesador
Diapositivas de microprocesadorDiapositivas de microprocesador
Diapositivas de microprocesadorAnGelitto LosaDa
 
Los procesadores y sus funciones
Los procesadores y sus funcionesLos procesadores y sus funciones
Los procesadores y sus funciones
Michael Stiven Tovar Marin
 
Evolución de los procesadores Cisc
Evolución de los procesadores CiscEvolución de los procesadores Cisc
Evolución de los procesadores CiscFranklin Campoverde
 
Tipos de procesadores
Tipos de procesadoresTipos de procesadores
Tipos de procesadores
DHA04luis
 
Tipos de Placa-Mãe
Tipos de Placa-MãeTipos de Placa-Mãe
Tipos de Placa-Mãe
Airin A.
 
Processadores
ProcessadoresProcessadores
Processadores
Inacia Lucia Medeiros
 
MICROPROCESADOR 1.ppt
MICROPROCESADOR 1.pptMICROPROCESADOR 1.ppt
MICROPROCESADOR 1.ppt
GladysEchegarayPea2
 
Procesadores familia intel
Procesadores familia  intelProcesadores familia  intel
Procesadores familia intel
carlos1893
 
Cuarta generacion de la computadora
Cuarta generacion de la computadoraCuarta generacion de la computadora
Cuarta generacion de la computadora
FRANCISCO ANDRADE
 

La actualidad más candente (20)

Cuarta generacion de computadoras
Cuarta generacion de computadorasCuarta generacion de computadoras
Cuarta generacion de computadoras
 
Historia de los microprocesadores
Historia de los microprocesadoresHistoria de los microprocesadores
Historia de los microprocesadores
 
Evolucion de los microprocesadores
Evolucion de los microprocesadoresEvolucion de los microprocesadores
Evolucion de los microprocesadores
 
Familia de procesadores intel y motorola.
Familia de procesadores intel y motorola.Familia de procesadores intel y motorola.
Familia de procesadores intel y motorola.
 
A presentation on Evaluation of Microprocessor
A presentation on Evaluation of MicroprocessorA presentation on Evaluation of Microprocessor
A presentation on Evaluation of Microprocessor
 
Procesadores pdf
Procesadores pdfProcesadores pdf
Procesadores pdf
 
Cronología de la evolución de los procesadores con tecnología de multiprogram...
Cronología de la evolución de los procesadores con tecnología de multiprogram...Cronología de la evolución de los procesadores con tecnología de multiprogram...
Cronología de la evolución de los procesadores con tecnología de multiprogram...
 
¿Qué es un microprocesador?
¿Qué es un microprocesador?¿Qué es un microprocesador?
¿Qué es un microprocesador?
 
Microprocesadores intel y amd
Microprocesadores intel y amdMicroprocesadores intel y amd
Microprocesadores intel y amd
 
Evolucion de los Procesadores
Evolucion de los ProcesadoresEvolucion de los Procesadores
Evolucion de los Procesadores
 
Diapositivas de microprocesador
Diapositivas de microprocesadorDiapositivas de microprocesador
Diapositivas de microprocesador
 
Los procesadores y sus funciones
Los procesadores y sus funcionesLos procesadores y sus funciones
Los procesadores y sus funciones
 
Evolución de los procesadores Cisc
Evolución de los procesadores CiscEvolución de los procesadores Cisc
Evolución de los procesadores Cisc
 
Tipos de procesadores
Tipos de procesadoresTipos de procesadores
Tipos de procesadores
 
Tipos de Placa-Mãe
Tipos de Placa-MãeTipos de Placa-Mãe
Tipos de Placa-Mãe
 
Processadores
ProcessadoresProcessadores
Processadores
 
MICROPROCESADOR 1.ppt
MICROPROCESADOR 1.pptMICROPROCESADOR 1.ppt
MICROPROCESADOR 1.ppt
 
PROCESADORES CISC
PROCESADORES CISCPROCESADORES CISC
PROCESADORES CISC
 
Procesadores familia intel
Procesadores familia  intelProcesadores familia  intel
Procesadores familia intel
 
Cuarta generacion de la computadora
Cuarta generacion de la computadoraCuarta generacion de la computadora
Cuarta generacion de la computadora
 

Similar a Procesadores

Procesador
ProcesadorProcesador
Procesador
JuanEsteban9907
 
Soporte tecnico ac ucp
Soporte tecnico ac ucpSoporte tecnico ac ucp
Soporte tecnico ac ucp
Jessenia Realpe
 
Microprocesador
MicroprocesadorMicroprocesador
Microprocesador
Daniel Zalazar
 
Evolución del procesador
Evolución del procesadorEvolución del procesador
Evolución del procesador
albertoisaacs13
 
Microprocesadores Grupo 3
Microprocesadores Grupo 3Microprocesadores Grupo 3
Microprocesadores Grupo 3guesta7d772
 
Microprocesadores Grupo 3
Microprocesadores Grupo 3Microprocesadores Grupo 3
Microprocesadores Grupo 3WillemVanH
 
Microprocesadores Grupo 3
Microprocesadores Grupo 3Microprocesadores Grupo 3
Microprocesadores Grupo 3luis6119
 
Microprocesadores Grupo 3
Microprocesadores Grupo 3Microprocesadores Grupo 3
Microprocesadores Grupo 3wilmer03
 
Microprocesadores Grupo 3
Microprocesadores Grupo 3Microprocesadores Grupo 3
Microprocesadores Grupo 3wilmer92
 
Microprocesadores Nº3
Microprocesadores Nº3Microprocesadores Nº3
Microprocesadores Nº3leydipaomc
 
Procesadores
ProcesadoresProcesadores
Procesadores
jpcasta95
 
Generaciones de procesadores y las tecnologías XG.pptx
Generaciones de procesadores y las tecnologías XG.pptxGeneraciones de procesadores y las tecnologías XG.pptx
Generaciones de procesadores y las tecnologías XG.pptx
frankreyes63
 
John jairo martinez
John jairo martinezJohn jairo martinez
John jairo martinezjohnjmm
 

Similar a Procesadores (20)

TRABAJO DE ALGORITMO 2014
TRABAJO DE ALGORITMO 2014TRABAJO DE ALGORITMO 2014
TRABAJO DE ALGORITMO 2014
 
Presentación procesadores
Presentación procesadoresPresentación procesadores
Presentación procesadores
 
Procesador
ProcesadorProcesador
Procesador
 
Soporte tecnico ac ucp
Soporte tecnico ac ucpSoporte tecnico ac ucp
Soporte tecnico ac ucp
 
Microprocesador
MicroprocesadorMicroprocesador
Microprocesador
 
Evolución del procesador
Evolución del procesadorEvolución del procesador
Evolución del procesador
 
Microprocesadores Grupo 3
Microprocesadores Grupo 3Microprocesadores Grupo 3
Microprocesadores Grupo 3
 
Microprocesadores Grupo 3
Microprocesadores Grupo 3Microprocesadores Grupo 3
Microprocesadores Grupo 3
 
Microprocesadores Grupo 3
Microprocesadores Grupo 3Microprocesadores Grupo 3
Microprocesadores Grupo 3
 
Microprocesadores Grupo 3
Microprocesadores Grupo 3Microprocesadores Grupo 3
Microprocesadores Grupo 3
 
Microprocesadores Grupo 3
Microprocesadores Grupo 3Microprocesadores Grupo 3
Microprocesadores Grupo 3
 
Microprocesadores Nº3
Microprocesadores Nº3Microprocesadores Nº3
Microprocesadores Nº3
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Procesadores
ProcesadoresProcesadores
Procesadores
 
Generaciones de procesadores y las tecnologías XG.pptx
Generaciones de procesadores y las tecnologías XG.pptxGeneraciones de procesadores y las tecnologías XG.pptx
Generaciones de procesadores y las tecnologías XG.pptx
 
Unidad competencia 2
Unidad competencia 2Unidad competencia 2
Unidad competencia 2
 
Unidad 2 est
Unidad 2 estUnidad 2 est
Unidad 2 est
 
Unidad competencia 2
Unidad competencia 2Unidad competencia 2
Unidad competencia 2
 
Unidad competencia 2
Unidad competencia 2Unidad competencia 2
Unidad competencia 2
 
John jairo martinez
John jairo martinezJohn jairo martinez
John jairo martinez
 

Procesadores

  • 1.
  • 2.
  • 3.  La evolución de los procesadores de computadoras comenzó con la comprensión de los principios de la electricidad. Aunque hubo ideas sobre cómo podría ser implementada esta tecnología durante gran parte de la década de 1900, no fue hasta la década de 1960 y principios de la de 1970 que los científicos fueron capaces de poner esas ideas en práctica.
  • 4.  El procesador, también conocido como CPU o micro, es el cerebro del PC. Su función principal es la coordinación de los diferentes elementos del equipo. Ejecuta las aplicaciones, procesa sus instrucciones, y da respuesta a las órdenes que se envían a través de los periféricos de entrada como el teclado o el ratón.
  • 5.  La velocidad de reloj mide la rapidez con la que el procesador completa operaciones y generalmente se mide en megahertz y gigahertz. Los procesadores Intel y AMD utilizan diseños internos diferentes, de modo que comparar, por ejemplo, un procesador AMD de 1,8 GHz con un procesador AMD de 2,4 GHz te indica que el de 2,4 GHz opera más rápido; comparar un par de procesadores de 1,8 GHz fabricados por AMD e Intel no determina de forma precisa cuál es más rápido.
  • 6.  Los microprocesadores modernos están integrados por millones de transistores y otros componentes empaquetados en una cápsula cuyo tamaño varía según las necesidades de las aplicaciones a las que van dirigidas.
  • 7.  Hay que destacar que los grandes avances en la construcción de microprocesadores se deben más a la Arquitectura de Computadores que a la miniaturización electrónica.
  • 8.  el rendimiento del procesador depende de las limitaciones del hardware y software. Ademas los procesadores funcionan a diferentes velocidades de reloj, por lo tanto un procesador de doble núcleo de mayor velocidad puede funcionar mejor que un procesador de cuatro núcleos que tiene una menor velocidad.
  • 9.  La tecnología de Doble Núcleo que se implementa en los microprocesadores fue desarrollada e implementada por Intel en su modelo Pentium D.Gracias a esta tecnología se puede tener en un solo procesador dos núcleos que actúan como si fueran dos procesadores, permitiendo al sistema operativo trabajar en multiproceso.
  • 10.  los procesadores de 64 bits, pueden trabajar el doble de información en el mismo ciclo de reloj, pueden acceder a mayor capacidad de memoria y procesar archivos más grandes. Actualmente, un CPU de 32 bits puede controlar 4 GB de memoria en el caso de los procesadores de Intel y AMD, y 2 GB para los Apple (IBM); mientras que un procesador de 64 bits tiene la capacidad de controlar 16 exabytes de memoria, es decir, 16 mil millones de GB, una cantidad bastante sorprendente.
  • 11. El diseño del zócalo, el cual alberga al procesador sobre la placa madre, cambia casi tan frecuentemente como lo hace el propio procesador.
  • 12.  Intel y Advanced Micro Devices (AMD) son los principales fabricantes de procesadores. Estas compañías fabrican procesadores para computadoras de escritorio, portátiles y dispositivos móviles. Los distintos tipos de procesadores realizan variadas funciones a velocidades diferentes, dependiendo de qué tipo de sistema están ejecutando. Cada tipo de procesador posee una funcionalidad diferente, pero existen similitudes entre los diversos tipos.
  • 13.
  • 14.  En la actualidad, tanto AMD como Intel disponen de procesadores para cubrir prácticamente todas las gamas disponibles, desde ordenadores de escritorio de gama baja, hasta potentes ordenadores orientados al sector profesional o a un entorno de juegos.
  • 15.
  • 16.  Es uno de los componentes hardware Que más ha evolucionado a lo largo de la historia de la informática. Empezó ocupando Habitaciones enteras para posteriormente ser diseñado sobre una placa de 15x15” y Finalmente quedar encapsulado en un chip, insertado en la placa base mediante un Zócalo lo cual contiene una lógica necesaria para un correcto funcionamiento.