SlideShare una empresa de Scribd logo
Los Microprocesadores Wilmer Hernández David Puentes Jimmy España Luis Delgado Jeisson Joya Curso: 40104
Los microprocesadores Son circuitos integrados que contiene algunos o todos los elementos hardware, y el de CPU, que es un concepto lógico. Una CPU puede estar soportada por uno o varios microprocesadores, y un microprocesador puede soportar una o varias CPU. Un núcleo suele referirse a una porción del procesador que realiza todas las actividades de una CPU real.
En sus inicios el tamaño del procesador era el de un armario y después fue perdiendo en dimensiones. De armario pasó a una caja grande y más tarde a 15 por 15 pulgadas (menos de medio metro cuadrado). Eran procesadores para grandes máquinas nada que ver con los ordenadores de sobremesa o portátiles a los que estamos tan acostumbrados.  El funcionamiento del microprocesador es realmente complejo pero conocer mínimamente sus componentes y funciones ayudará a entender mejor la relevancia de los progresos que van haciendo a lo largo de los años.  Los microprocesadores
Primer microprocesador ,[object Object],(PRIMER MICROPROCESADOR  INTEL)
primeros microprocesadores Era el año 1971 y una empresa japonesa, Busicom, tenía un proyecto para una nueva calculadora. Ted Hoff, ingeniero de Intel, diseñó un chip (circuito integrado) con una memoria capaz de hacer varias acciones. Con 4 chips como este y dos chips más de memoria se diseñó el primer microprocesador de Intel, el 4004. Antes de crear el microprocesador hacía falta un chip para cada parte de la calculadora, con el 4004 todas las funciones estaban integradas en un solo circuito.  Modelo presentado por Ted Hoff           para la compañía Intel.
Descripción del primer microprocesador Este microprocesador contenía 2.300 transistores y transmitía con un bus de 4 bits. El 4004 podía realizar 60.000 operaciones por segundo, una miseria para nuestros días, todo un logro en los años 70.
Funcionamiento del microprocesador el microprocesador está compuesto básicamente por: varios registro, una unidad de control, una unidad aritmético-lógica, y dependiendo del procesador, puede contener una unidad en coma flotante. El microprocesador ejecuta instrucciones almacenadas como números binarios organizados secuencialmente en la memoria principal.
Rendimiento de los microprocesadores La capacidad de un procesador depende fuertemente de los componentes restantes del sistema, sobre todo del chipset, de la memoria RAM y del software. Pero obviando esas características puede tenerse una medida aproximada del rendimiento de un procesador por medio de indicadores como la cantidad de operaciones de punto flotante por unidad de tiempo FLOPS, o la cantidad de instrucciones por unidad de tiempo MIPS.
Microprocesadores actuales En los equipos actuales se habla fundamentalmente de los procesadores Pentium  Core 2 Duo de Intel y Athlon 64 y Athlon 64 X2 de AMD. Además, están muy extendidos procesadores no tan novedosos, como los Pentium 4 de Intel y los chips Athlon XP de AMD.
Capacidades indispensables del microprocesador Los microprocesadores deben cumplir con ciertas capacidades, la primera leer y escribir información en la memoria de la computadora. Esto es decisivo ya que en las instrucciones del programa que ejecuta el microprocesador y los datos sobre los cuales trabaja están almacenados temporalmente en esa memoria. La otra capacidad es reconocer y ejecutar una serie de comandos o instrucciones proporcionados por los programas. La tercera capacidad es decirle a otras partes de la computadora lo que deben de hacer, para que el micro pueda dirigir la operación a la computadora.
Tipos de microprocesadores
MICROPROCESADOR 8088 MODELO DE MICROPROCESADOR
MICROPROCESADOR 80286 MODELO DE MICROPROCESADOR INTEL
MICORPROCESADOR PENTIUM MODELO DE MICROPROCESADOR
MICROPROCESADOR PENTIUM 4 MODELO PENTIUM 4
MICORPROCESADOR INTEL CORE 2 DUO ULTIMO PROCESADOR
Partes de un microprocesador Resistencias  Diodos  Condensadores  Conexiones  Millones de transistores
RESISTENCIAS utilizan como divisores de corriente o divisores de tensión, también se usan para polarizar circuitos
DIODOS es un dispositivo semiconductor que permite el paso de la corriente eléctrica en una única dirección con características similares a un interruptor.
CONDENSADORES Distintos condensadores en el microprocesador , en los cuales nivelan o controlan el flujo de energía en los circuitos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (12)

Intel pentium 4
Intel pentium 4Intel pentium 4
Intel pentium 4
 
Los microprocesadores
Los microprocesadoresLos microprocesadores
Los microprocesadores
 
¿Qué es un microprocesador?
¿Qué es un microprocesador?¿Qué es un microprocesador?
¿Qué es un microprocesador?
 
Trabajo de ruth y manuel microprocesadores
Trabajo de ruth y manuel microprocesadoresTrabajo de ruth y manuel microprocesadores
Trabajo de ruth y manuel microprocesadores
 
Intel vs amd
Intel vs amdIntel vs amd
Intel vs amd
 
Presentacion Procesadores
Presentacion ProcesadoresPresentacion Procesadores
Presentacion Procesadores
 
Exposicion microprocesadores
Exposicion microprocesadoresExposicion microprocesadores
Exposicion microprocesadores
 
El microprocesador
El microprocesadorEl microprocesador
El microprocesador
 
Los microprocesadores
Los microprocesadoresLos microprocesadores
Los microprocesadores
 
MICROPROCESADORES
MICROPROCESADORESMICROPROCESADORES
MICROPROCESADORES
 
Microprocesador
MicroprocesadorMicroprocesador
Microprocesador
 
Evolucion de los microprocesadores
Evolucion de los microprocesadoresEvolucion de los microprocesadores
Evolucion de los microprocesadores
 

Destacado

Ddr Sdram María Eugenia Vargas
Ddr Sdram María Eugenia VargasDdr Sdram María Eugenia Vargas
Ddr Sdram María Eugenia Vargas
mauge-slideshare
 
Memoria ram ddr3 caracteristica e historia
Memoria ram ddr3 caracteristica e historiaMemoria ram ddr3 caracteristica e historia
Memoria ram ddr3 caracteristica e historia
atiportal
 
Presentación Informática disipador
Presentación Informática disipadorPresentación Informática disipador
Presentación Informática disipador
Alet95
 
Disco Duro
Disco DuroDisco Duro
Disco Duro
skapunk
 
Informatica grupo 7 disco duro.
Informatica grupo 7 disco duro.Informatica grupo 7 disco duro.
Informatica grupo 7 disco duro.
issy_15sept
 
QUE ES UN COOLER & UN DISIPADOR DE CALOR
QUE ES UN COOLER & UN DISIPADOR DE CALOR QUE ES UN COOLER & UN DISIPADOR DE CALOR
QUE ES UN COOLER & UN DISIPADOR DE CALOR
Brs Diitaz
 
Inventario de la sala de informatica
Inventario de la sala de informaticaInventario de la sala de informatica
Inventario de la sala de informatica
Marvin Calderon
 
Mantenimiento preventivo al procesador
Mantenimiento preventivo al procesadorMantenimiento preventivo al procesador
Mantenimiento preventivo al procesador
Dany Kriz Love
 

Destacado (20)

Ddr Sdram María Eugenia Vargas
Ddr Sdram María Eugenia VargasDdr Sdram María Eugenia Vargas
Ddr Sdram María Eugenia Vargas
 
Memoria ram ddr3 caracteristica e historia
Memoria ram ddr3 caracteristica e historiaMemoria ram ddr3 caracteristica e historia
Memoria ram ddr3 caracteristica e historia
 
Taller de modalidad de informatica
Taller de modalidad de informaticaTaller de modalidad de informatica
Taller de modalidad de informatica
 
placa-base-o-placa-madre
placa-base-o-placa-madreplaca-base-o-placa-madre
placa-base-o-placa-madre
 
Fuente de poder
Fuente de poderFuente de poder
Fuente de poder
 
Presentación Informática disipador
Presentación Informática disipadorPresentación Informática disipador
Presentación Informática disipador
 
Fuente de poder daniela
Fuente de poder danielaFuente de poder daniela
Fuente de poder daniela
 
Disco Duro
Disco DuroDisco Duro
Disco Duro
 
Informatica grupo 7 disco duro.
Informatica grupo 7 disco duro.Informatica grupo 7 disco duro.
Informatica grupo 7 disco duro.
 
Disipador
DisipadorDisipador
Disipador
 
Fundamentos en informática
Fundamentos en informáticaFundamentos en informática
Fundamentos en informática
 
Disipador de calor 11
Disipador de calor 11Disipador de calor 11
Disipador de calor 11
 
Placa base
Placa basePlaca base
Placa base
 
QUE ES UN COOLER & UN DISIPADOR DE CALOR
QUE ES UN COOLER & UN DISIPADOR DE CALOR QUE ES UN COOLER & UN DISIPADOR DE CALOR
QUE ES UN COOLER & UN DISIPADOR DE CALOR
 
Inventario de la sala de informatica
Inventario de la sala de informaticaInventario de la sala de informatica
Inventario de la sala de informatica
 
Mantenimiento preventivo al procesador
Mantenimiento preventivo al procesadorMantenimiento preventivo al procesador
Mantenimiento preventivo al procesador
 
MICROPROCESADORES
MICROPROCESADORES MICROPROCESADORES
MICROPROCESADORES
 
La Memoria ram
La Memoria ramLa Memoria ram
La Memoria ram
 
Disco Duro
Disco DuroDisco Duro
Disco Duro
 
Disipador de calor
Disipador  de calorDisipador  de calor
Disipador de calor
 

Similar a Microprocesadores Grupo 3

Edison grueso y jhon bastidas
Edison grueso y jhon bastidasEdison grueso y jhon bastidas
Edison grueso y jhon bastidas
ejony
 
Edison grueso y jhon bastidas
Edison grueso y jhon bastidasEdison grueso y jhon bastidas
Edison grueso y jhon bastidas
ejony
 
Edison grueso y jhon bastidas
Edison grueso y jhon bastidasEdison grueso y jhon bastidas
Edison grueso y jhon bastidas
ejony
 

Similar a Microprocesadores Grupo 3 (20)

Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
 
Los microprocesadores
Los microprocesadoresLos microprocesadores
Los microprocesadores
 
Los microprocesadores
Los microprocesadoresLos microprocesadores
Los microprocesadores
 
Edison grueso y jhon bastidas
Edison grueso y jhon bastidasEdison grueso y jhon bastidas
Edison grueso y jhon bastidas
 
Edison grueso y jhon bastidas
Edison grueso y jhon bastidasEdison grueso y jhon bastidas
Edison grueso y jhon bastidas
 
Edison grueso y jhon bastidas
Edison grueso y jhon bastidasEdison grueso y jhon bastidas
Edison grueso y jhon bastidas
 
Edison grueso y jhon bastidas
Edison grueso y jhon bastidasEdison grueso y jhon bastidas
Edison grueso y jhon bastidas
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Procesadores
ProcesadoresProcesadores
Procesadores
 
Microprocesador
MicroprocesadorMicroprocesador
Microprocesador
 
Los procesadores y sus funciones
Los procesadores y sus funcionesLos procesadores y sus funciones
Los procesadores y sus funciones
 
Microprocesador
MicroprocesadorMicroprocesador
Microprocesador
 
Microprocesador
MicroprocesadorMicroprocesador
Microprocesador
 
Sin título 1
Sin título 1Sin título 1
Sin título 1
 
Microprocesador
MicroprocesadorMicroprocesador
Microprocesador
 
Soporte tecnico ac ucp
Soporte tecnico ac ucpSoporte tecnico ac ucp
Soporte tecnico ac ucp
 
Procesadores
ProcesadoresProcesadores
Procesadores
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
 
TRABAJO DE ALGORITMO 2014
TRABAJO DE ALGORITMO 2014TRABAJO DE ALGORITMO 2014
TRABAJO DE ALGORITMO 2014
 
grupo 6
grupo 6grupo 6
grupo 6
 

Más de wilmer03

Regulador De Voltaje 2010[1]
Regulador De Voltaje 2010[1]Regulador De Voltaje 2010[1]
Regulador De Voltaje 2010[1]
wilmer03
 
Regulador De Voltaje 2010[1]
Regulador De Voltaje 2010[1]Regulador De Voltaje 2010[1]
Regulador De Voltaje 2010[1]
wilmer03
 
Tarjetas De Sonido Nº10
Tarjetas De Sonido Nº10Tarjetas De Sonido Nº10
Tarjetas De Sonido Nº10
wilmer03
 
Tarjetas De Video Grupo 9
Tarjetas De Video Grupo 9Tarjetas De Video Grupo 9
Tarjetas De Video Grupo 9
wilmer03
 
Disco Duro Grupo 8
Disco Duro Grupo 8Disco Duro Grupo 8
Disco Duro Grupo 8
wilmer03
 
Disco Duro Grupo 7
Disco Duro Grupo 7Disco Duro Grupo 7
Disco Duro Grupo 7
wilmer03
 
Grupo 6 Memorias Ddr
Grupo 6 Memorias DdrGrupo 6 Memorias Ddr
Grupo 6 Memorias Ddr
wilmer03
 
Grupo 5 Conectores
Grupo 5 ConectoresGrupo 5 Conectores
Grupo 5 Conectores
wilmer03
 
Ranuras De Expansion Grupo 4
Ranuras De Expansion Grupo 4Ranuras De Expansion Grupo 4
Ranuras De Expansion Grupo 4
wilmer03
 
Ranuras De Expansion Grupo 4
Ranuras De Expansion Grupo 4Ranuras De Expansion Grupo 4
Ranuras De Expansion Grupo 4
wilmer03
 
Exposicion tarjetas madre grupo 1
Exposicion tarjetas madre grupo 1Exposicion tarjetas madre grupo 1
Exposicion tarjetas madre grupo 1
wilmer03
 

Más de wilmer03 (11)

Regulador De Voltaje 2010[1]
Regulador De Voltaje 2010[1]Regulador De Voltaje 2010[1]
Regulador De Voltaje 2010[1]
 
Regulador De Voltaje 2010[1]
Regulador De Voltaje 2010[1]Regulador De Voltaje 2010[1]
Regulador De Voltaje 2010[1]
 
Tarjetas De Sonido Nº10
Tarjetas De Sonido Nº10Tarjetas De Sonido Nº10
Tarjetas De Sonido Nº10
 
Tarjetas De Video Grupo 9
Tarjetas De Video Grupo 9Tarjetas De Video Grupo 9
Tarjetas De Video Grupo 9
 
Disco Duro Grupo 8
Disco Duro Grupo 8Disco Duro Grupo 8
Disco Duro Grupo 8
 
Disco Duro Grupo 7
Disco Duro Grupo 7Disco Duro Grupo 7
Disco Duro Grupo 7
 
Grupo 6 Memorias Ddr
Grupo 6 Memorias DdrGrupo 6 Memorias Ddr
Grupo 6 Memorias Ddr
 
Grupo 5 Conectores
Grupo 5 ConectoresGrupo 5 Conectores
Grupo 5 Conectores
 
Ranuras De Expansion Grupo 4
Ranuras De Expansion Grupo 4Ranuras De Expansion Grupo 4
Ranuras De Expansion Grupo 4
 
Ranuras De Expansion Grupo 4
Ranuras De Expansion Grupo 4Ranuras De Expansion Grupo 4
Ranuras De Expansion Grupo 4
 
Exposicion tarjetas madre grupo 1
Exposicion tarjetas madre grupo 1Exposicion tarjetas madre grupo 1
Exposicion tarjetas madre grupo 1
 

Último

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
encinasm992
 

Último (20)

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfmanual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptx
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 

Microprocesadores Grupo 3

  • 1. Los Microprocesadores Wilmer Hernández David Puentes Jimmy España Luis Delgado Jeisson Joya Curso: 40104
  • 2. Los microprocesadores Son circuitos integrados que contiene algunos o todos los elementos hardware, y el de CPU, que es un concepto lógico. Una CPU puede estar soportada por uno o varios microprocesadores, y un microprocesador puede soportar una o varias CPU. Un núcleo suele referirse a una porción del procesador que realiza todas las actividades de una CPU real.
  • 3. En sus inicios el tamaño del procesador era el de un armario y después fue perdiendo en dimensiones. De armario pasó a una caja grande y más tarde a 15 por 15 pulgadas (menos de medio metro cuadrado). Eran procesadores para grandes máquinas nada que ver con los ordenadores de sobremesa o portátiles a los que estamos tan acostumbrados. El funcionamiento del microprocesador es realmente complejo pero conocer mínimamente sus componentes y funciones ayudará a entender mejor la relevancia de los progresos que van haciendo a lo largo de los años. Los microprocesadores
  • 4.
  • 5. primeros microprocesadores Era el año 1971 y una empresa japonesa, Busicom, tenía un proyecto para una nueva calculadora. Ted Hoff, ingeniero de Intel, diseñó un chip (circuito integrado) con una memoria capaz de hacer varias acciones. Con 4 chips como este y dos chips más de memoria se diseñó el primer microprocesador de Intel, el 4004. Antes de crear el microprocesador hacía falta un chip para cada parte de la calculadora, con el 4004 todas las funciones estaban integradas en un solo circuito. Modelo presentado por Ted Hoff para la compañía Intel.
  • 6. Descripción del primer microprocesador Este microprocesador contenía 2.300 transistores y transmitía con un bus de 4 bits. El 4004 podía realizar 60.000 operaciones por segundo, una miseria para nuestros días, todo un logro en los años 70.
  • 7. Funcionamiento del microprocesador el microprocesador está compuesto básicamente por: varios registro, una unidad de control, una unidad aritmético-lógica, y dependiendo del procesador, puede contener una unidad en coma flotante. El microprocesador ejecuta instrucciones almacenadas como números binarios organizados secuencialmente en la memoria principal.
  • 8. Rendimiento de los microprocesadores La capacidad de un procesador depende fuertemente de los componentes restantes del sistema, sobre todo del chipset, de la memoria RAM y del software. Pero obviando esas características puede tenerse una medida aproximada del rendimiento de un procesador por medio de indicadores como la cantidad de operaciones de punto flotante por unidad de tiempo FLOPS, o la cantidad de instrucciones por unidad de tiempo MIPS.
  • 9. Microprocesadores actuales En los equipos actuales se habla fundamentalmente de los procesadores Pentium Core 2 Duo de Intel y Athlon 64 y Athlon 64 X2 de AMD. Además, están muy extendidos procesadores no tan novedosos, como los Pentium 4 de Intel y los chips Athlon XP de AMD.
  • 10. Capacidades indispensables del microprocesador Los microprocesadores deben cumplir con ciertas capacidades, la primera leer y escribir información en la memoria de la computadora. Esto es decisivo ya que en las instrucciones del programa que ejecuta el microprocesador y los datos sobre los cuales trabaja están almacenados temporalmente en esa memoria. La otra capacidad es reconocer y ejecutar una serie de comandos o instrucciones proporcionados por los programas. La tercera capacidad es decirle a otras partes de la computadora lo que deben de hacer, para que el micro pueda dirigir la operación a la computadora.
  • 12. MICROPROCESADOR 8088 MODELO DE MICROPROCESADOR
  • 13. MICROPROCESADOR 80286 MODELO DE MICROPROCESADOR INTEL
  • 14. MICORPROCESADOR PENTIUM MODELO DE MICROPROCESADOR
  • 15. MICROPROCESADOR PENTIUM 4 MODELO PENTIUM 4
  • 16. MICORPROCESADOR INTEL CORE 2 DUO ULTIMO PROCESADOR
  • 17. Partes de un microprocesador Resistencias Diodos Condensadores Conexiones Millones de transistores
  • 18. RESISTENCIAS utilizan como divisores de corriente o divisores de tensión, también se usan para polarizar circuitos
  • 19. DIODOS es un dispositivo semiconductor que permite el paso de la corriente eléctrica en una única dirección con características similares a un interruptor.
  • 20. CONDENSADORES Distintos condensadores en el microprocesador , en los cuales nivelan o controlan el flujo de energía en los circuitos