SlideShare una empresa de Scribd logo
Laboratorio de Hardware Procesadores Juan Antonio CARBAJAL MAYHUA
CLASIFICACION  Los Procesadores los podemos clasificar según sus características :  Información General : Fabricante, Código del Procesador y Generación del Procesador.  Especificaciones de Velocidad : Velocidad del Bus de Memoria (MHz), Factor de Multiplicación y Velocidad del Procesador (MHz).  Benchmarks  :   Permite medir la performance de los procesadores.  Características Físicas : Tecnología de Fabricación, Tamaño del Transistor, Tamaño del Procesador y Número de transistores.
Voltaje  : Voltaje interno y externo.  Arquitectura Externa : Ancho del Bus de Datos, Ancho del Bus de Direcciones, Tamaño de Cache Nivel 2 y Multiprocesamiento. Arquitectura Interna : Modos del Procesador, y Tamaño de Cache Nivel 1.
EVOLUCION   Los Procesadores Intel han tenido una gran evolución a través del tiempo. Existen 7 generaciones  Primera Generación 8088 y 8086 Segunda Generación 80286 Tercera Generación  80386SX y 80386DX Cuarta Generación  80486SX, 80486DX 80486DX2, 80486DX4  Quinta Generación  Pentium (P5/P54C) Pentium OverDrive (P24T) Pentium MMX (P55C).  Sexta Generación  Pentium Pro (P6) Pentium II Pentium III. Séptima Generación  Pentium IV
ARQUITECTURA INTEL Intel a través del tiempo ha desarrollado procesadores de 4, 8, y 16 bits. Hoy en día Intel tiene Procesadores de 32 bits : IA - 32 y esta diseñando un procesador de 64 bits : IA -64(Procesador llamadoMerced). PRIMERA GENERACION : 8088   +Procesador usado en la primera PC. +Introducido en Junio de 1979. +Velocidades de 4.77 y 8 MHz. +Voltaje interno/externo de 5 voltios.  +20 líneas de dirección (1MB). +16 líneas de datos internas y 8 externas. +No tiene memoria cache.  + Opcional el coprocesador matemático 8087.
SEGUNDA GENERACION :   80286   + Procesador usado en la primera PC-AT. + Introducido en Febrero de 1982.  + Velocidades de 6, 8, 10, 12, 16 y 20 MHz.  + Voltaje interno/externo de 5 voltios.  + 24 líneas de dirección (16MB).  + 16 bits de bus de datos interno/externo.  + No tiene memoria cache.  + Opcional el coprocesador matemático 80287..
[object Object],[object Object]
80386SX +Introducido en Junio 1988. +Velocidades de 16, 20, 25, y 33MHz. +Voltaje interno/externo de 5 voltios. +24 líneas de dirección (16MB). +32 bits de bus interno y 16 bits externo. +No tiene memoria cache. +Tiene en forma opcional el coprocesador matemático 80387.  80386 : Memoria Caché
80386 : Memoria Caché
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
80486 : Memoria Caché L1 y L2
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],Clase de CPU Bus Voltaje(V) Factor Potencia Pentium MMX - 233 66 MHz 3.3 3.5 17 W Pentium MMX - 200 66 MHz 3.3 3.0 15.7 W Pentium MMX - 180 60 MHz 3.3 3.0 ? Pentium MMX - 166 66 MHz 3.3 2.5 13.1 W Pentium MMX - 150 60 MHz 3.1 2.5 ?
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
Bus Dual Independiente : El procesador accede simultáneamente a la memoria Cache y a la memoria principal.
Multiprocesamiento:  Puede soportar hasta cuatro procesadores interconectados en forma nativa. Clase de CPU Bus Cache L2  Voltaje(V) Tecnologia Factor Pentium Pro - 200 66 MHz 1.0 MB 3.3 0.35 u 3.0 Pentium Pro - 200 66 MHz 512KB 3.3 0.35 u 3.0 Pentium Pro - 200 66 MHz 256KB 3.3 0.35 u 3.0 Pentium Pro - 180 60 MHz 256KB 3.3 0.35 u 3.0 Pentium Pro - 166 66 MHz 512KB 3.3 0.35 u 2.5 Pentium Pro - 150 60 MHz 256KB 3.1 0.6 u 2.5
PENTIUM II y III   PENTIUM II y III
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Nombre del Proyecto Klamath Deschutes Tecnología de Fabricación 0.35 u  0.25 u Voltaje de Alimentación 2.8 v 2.0 V Factor de Forma SECC SECC Ranura de Inserción Slot 1 Slot 1 Bus de Sistema 66 MHz 66/100 MHz Frecuencia 233 , 266 , 300 MHz 300 , 350 , 400 , 450 MHz Cache L1 32 Kb 32 KB Cache L2 256 , 512 KB 512 KB Velocidad Cache L2 1/2 Velocidad del Núcleo 1/2 Velocidad del Núcleo Soporte ECC Algunas Versiones Si Numero de Procesadores 1 - 2 1 - 2 Tecnología MMX Si Si
Clase de CPU Bus Voltaje (V) Factor Tecnología   Potencia  ( Watts) Pentium II - 450 100 MHZ   2.0 / 3.3  4.5 0.25 u 27.1 Pentium II - 400 100 MHZ 2.0 / 3.3 4.0 0.25 u 24.3 Pentium II - 350 100 MHZ 2.0 / 3.3 3.5 0.25 u 21.5 Pentium II - 333 66 MHZ 2.0 / 3.3 5.0 0.25 u 23.7 Pentium I - 300 66 MHZ 2.0 / 3.3 4.5 0.25 u ? Pentium I - 300 66 MHZ 2.8 / 3.3 4.5 0.35 u 43.0 Pentium I - 266 66 MHZ 2.0 / 3.3 4.0 0.25 u ? Pentium I - 266 66 MHZ 2.8 / 3.3 4.0 0.35 u 38.2 Pentium I - 233 66 MHZ 2.8 / 3.3 3.5 0.35 u 34.8
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CELERON S.E.E.P.   Especificación Medida Valor Voltaje de Alimentación requerido Vcc 2.0 Voltios Máxima corriente   Icc max 8.5 Amperios Máximo consumo de Energia     P max  16.85 Watts máxima Temperatura   Tcase max 85° Celcius
Clase de CPU Bus L2 Factor Tecnología    Potencia    ( watts)  Celeron - 400 66 MHz 128 KB 6 0.25 u 24.2 Celeron - 366 66 MHz 128 KB 5.5 0.25 u 22.2 Celeron - 333 66 MHz 128 KB 5 0.25 u 20.2 Celeron - 300A 66 MHz 128 KB 4.5 0.25 u 18.4 Celeron - 300 66 MHz 0 4.5 0.25 u 18.4 Celeron - 266 66 MHz 0 4 0.25 u 16.6
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],   Clase de CPU Bus L2 Factor Tecnología      Potencia      ( watts)  Celeron - 400 66 MHz 128 KB 6 0.25 u 23.4 Celeron - 366 66 MHz 128 KB 5.5 0.25 u 21.4 Celeron - 333 66 MHz 128 KB 5 0.25 u 19.4 Celeron - 300A 66 MHz 128 KB 4.5 0.25 u 17.5 Celeron - 300 66 MHz 0 4.5 0.25 u 17.5 Celeron - 266 66 MHz 0 4 0.25 u 15.6
CELERON   Nombre del Proyecto Covington Mendocino Tecnología de Fabricación 0.25 u  0.25 u Voltaje de Alimentación 2.0 v 2.0 V Factor de Forma SEPP SEPP Ranura de Inserción Slot 1 Slot 1 Bus de Sistema 66 MHz 66 MHz Frecuencia 266 , 300 MHz 300 , 333 MHz Cache L1 32 Kb 32 KB Cache L2 0KB 128, 256 KB Velocidad Cache L2 1/2 Velocidad del Núcleo 1/2 Velocidad del Núcleo Soporte ECC No Si Numero de Procesadores 1  1 Tecnología MMX Si Si
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
XEON CARTRIDGE  + Conector.  + Thermal Plate. + Heat Sink   
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object], 
XEON   Clase de CPU Bus L2 Factor Tecnología    Potencia    ( watts)  Xeon - 450 100 MHz 2 MB 4.5 0.25 u 46.7 Xeon – 450 100 MHz 1 MB 4.5 0.25 u 42.8 Xeon – 450 100 MHz 512 KB 4.5 0.25 u 34.5 Xeon – 400 100 MHz 1 MB 4 0.25 u 38.1 Xeon – 400 100 MHz 512 KB 4 0.25 u 30.8
Nombre del Proyecto Deschutes Tecnología de Fabricación 0.25 u Voltaje de Alimentación 2.0 V Factor de Forma SECC Ranura de Inserción Slot 2 Bus de Sistema 100 MHz Frecuencia 400 , 450 MHz Cache L1 32 KB Cache L2 512 KB, 1MB , 2 MB Velocidad Cache L2 1/2 Velocidad del Núcleo Soporte ECC Si
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Pentium III: Discrete Caché      Advanced Transfer Cache
PENTIUM III  Existen dos tipos de empaquetados : + S.E.C.C.2 (Single Edge Contact Cartridge 2) o  + SEC 242.  FC - PGA (Flip Chip Pin Grid Array).   
Tambien existen adaptadores de SC 242 a FC - PGA llamdos SSA
PENTIUM III : SC242   CPU Bus   (MHz )  Factor Vcc Núcleo Cache L2   L2 ( MHz )   Potencia  ( watts ) 450 100.00 4.5 2.0 512 KB 225.00 25.3 500 100.00 5 2.0 512 KB 250.00 28 533 B 133.00 4 2.0 512 KB 266.66 29.7 533 EB 133.00 4 1.65 256 KB 533.33 14.0 550 100.00 5.5 2.0 512 KB 275.00 30.8 550 E 100.00 5.5 1.65 256 KB 550.00 14.5 600 100.00 6 2.0 512 KB 300.00 34.5 600 B 133.00 4.5 2.05 512 KB 300.00 34.5 600 E 100.00 6 1.65 256 KB 600.00 15.8 600 EB 133.00 4.5 1.65 256 KB 600.00 15.8 650 100.00 6.5 1.65 256 KB 650.00 17.0 667 100.00 5 1.65 256 KB 666.67 17.5 700 133.00 7 1.65 256 KB 700.00 18.3 733 133.00 5.5 1.65 256 KB 733.33 19.1 750 100.00 7.5 1.65 256 KB 750.00 19.5 800 100.00 8 1.65 256 KB 800.00 20.8 800 EB 133.00 6 1.65 256 KB 800.00 20.8 850 100.00 8.5 1.65 256 KB 850.00 22.5 866 133.00 13/2 1.65 256 KB 866.00 22.9 933 133.00 7 1.65 256 KB 933.00 25.5 1.0 GHz 100.00 10 1.70 256 KB 1000.00 26.1 1.0 B GHz 133.00 15/2 1.70 256 KB 1000.00 26.1 1.13 GHz 133.00 17/2 1.70 256 KB 1133.33 35.5
PENTIUM III : FC - PGA CPU Bus  (MHz )  Factor   Vcc Núcleo Cache L2   L2 ( MHz )   Potencia  ( watts ) 500 E 100.00 5 1.60 256 KB 500.00 13.2 500 EB 133.00 4 1.60 256 KB 533.00 14.0 550 E 100.00 5.5 1.60 256 KB 550.00 14.5 600 E 100.00 6 1.65 256 KB 600.00 15.8 600 EB 133.00 4.5 1.65 256 KB 600.00 15.8 650 100.00 6.5 1.65 256 KB 650.00 17.0 667 133.00 5 1.65 256 KB 666.00 17.5 700 100.00 7 1.65 256 KB 700.00 18.3 733 133.00 5.5 1.65 256 KB 733.00 19.1 750 100.00 7.5 1.65 256 KB 750.00 19.5 800 100.00 8 1.65 256 KB 800.00 20.8 800 EB 133.00 6 1.65 256 KB 800.00 20.8 850 100.00 17/2 1.70 256 KB 850.00 22.5 866 133.00 13/2 1.70 256 KB 866.00 22.9 900 100.00 9 1.65 256KB 900.00 23.2 933 133.00 7 1.65 256KB 933.00 24.5 1.0 BGHz 133.00 15 / 2 1.65 256KB 1000.00 26.1
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],PENTIUM IV   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
MOBILE   Es la versión de Pentium II de bajo consumo, orientado a las computadoras portátiles.  Posee 32 Kbytes de caché L1 repartidos en 16Kb. para datos y los otros 16 para instrucciones.  Posee 512KB de cache L2. Existen tres modelos : + Pentium III Mobile. + Pentium II Mobile. + Intel Celeron.
Nombre del Proyecto Deschutes ( Tonga , Spinder ) Tecnología de Fabricación 0.25 u Voltaje de Alimentación 1.6 v Factor de Forma MMC1 , MMC2 Ranura de Inserción Mini Cartridge Bus de Sistema 66 MHz Frecuencia 233 , 266 , 300 MHz Cache L1 32 KB Cache L2 256 KB Velocidad Cache L2 1/2 Velocidad del Núcleo Soporte ECC Si Numero de Procesadores 1 Tecnología MMX Si Clase de CPU Bus Cache L2  Factor L2 ( MHz )   Potencia  ( watts ) Mobile - 300 66 MHz 512KB 4.5 150 11.6 Mobile - 266 66 MHz 512KB 4 133 10.3 Mobile - 233 66 MHz 256KB 3.5 116 9
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],PROCESADORES AMD  Evolución de los procesadores AMD :  AMD-K5 AMD-K6®-2 AMD-K6®-III AMD Athlon™ Mobile AMD-K6-2 Mobile AMD-K6-III-P.
AMD K - 5   Optimizado para ejecutar instrucciones de 16 y 32 bits.  Utiliza el socket 7. Dispone de una caché de instrucciones de 16Kb, y 8Kb. para los datos.  Trabaja a 3,52 voltios y algunos a doble voltaje.  Están fabricados con tecnología de 0,35 micras. Incorpora 4,3 millones de transistores
Procesador Frecuencia Tecnología Voltaje Core I/O Bus Multiplicador  PR75 75 MHz 0.35 um 3.52 v 50 MHz 1.5 PR90 90 MHz 0.35 um 3.52 v 60 MHz 1.5 PR100 100 MHz 0.35 um 3.52 v 66 MHz 1.5 PR120ABQ 90 MHz 0.35 um 3.52 v 60 MHz 1.5 PR120AHQ 90 MHz 0.35 um 2.93 3.3 60 MHz 1.5 PR133ABQ 100 MHz 0.35 um 3.52 v 66 MHz 1.5 PR133AHQ 100 MHz 0.35 um 2.93 3.3 66 MHz 1.5 PR166ABQ 116.66 MHz 0.35 um 3.52 v 66 MHz 1.5 PR166AHQ 116.66 MHz 0.35 um 2.93 3.3 66 MHz 1.75
AMD K6 Optimizado para trabajar en 16 como en 32 bits. Tiene 32 Kb para instrucciones y 32 para datos. Funciona a 66 Mhz, aunque suele tolerar frecuencias de bus de 100 Mhz. sin demasiados problemas en los modelos superiores (sobretodo el 300). Posee 8,8 millones de transistores. Utiliza socket 7.
AMD K6 - 2   Es una mejora del K6, al que se le ha añadido un nuevo juego de instrucciones llamado 3D-Now, que acelera las operaciones en 3D, es decir, las operaciones realizadas con grandes cantidades de datos en coma flotante.  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PROCESADORES CYRIX   Evolución de los procesadores Cyrix : 6x86  6x86MX  MII B.  CYRIX 6x86   Utiliza el socket 7. Lleva implementado un multiplicador de x2 y otro de x3, para las placas que no admitan un voltaje de 75 Mhz.  Posee una caché unificada para datos e instrucciones de 16Kb. Está formado por 3 millones de transistores.
CYRIX 6x86MX   Este es el primer micro de Cyrix que  lleva implementado el juego de |  instrucciones MMX.  Utiliza el socket 7.  Dispone de 64Kb de caché unificada (la misma para instrucciones y datos).  Está formado por 6,5 millones de transistores.
Compiten con el Pentium II.  Utiliza el socket 7 y super 7. Cache L1 de 64Kb de caché unificada (la misma para instrucciones y datos).  El modelo PR300 funciona a 66 Mhz de velocidad de placa, mientras que el PR333 ya puede ir a velocidades de 100 Mhz. Incorpora multiplicadores por 2, 2,5, 3 y 3,5.  Trabajan a doble voltaje 2,9/3,3 v  Están hechos con tecnología de 0,30 micras y 6 millones de transistores.  CYRIX MII

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Facultad en ingenieria agroindustrial
Facultad en ingenieria agroindustrialFacultad en ingenieria agroindustrial
Facultad en ingenieria agroindustrialNeLsy GaRcia
 
Cronología de la evolución de los procesadores con tecnología de multiprogram...
Cronología de la evolución de los procesadores con tecnología de multiprogram...Cronología de la evolución de los procesadores con tecnología de multiprogram...
Cronología de la evolución de los procesadores con tecnología de multiprogram...Yolanda Mora
 
Tipos De Procesadores
Tipos De ProcesadoresTipos De Procesadores
Tipos De Procesadores
guest9417470
 
Generaciones de las microarquitecturas
Generaciones de las microarquitecturasGeneraciones de las microarquitecturas
Generaciones de las microarquitecturas
Dianichiiz VaLdiivia
 
Evolución de los procesadores
Evolución de los procesadoresEvolución de los procesadores
Evolución de los procesadores
Kmi Flórez
 
Historia del procesador Familia AMD
Historia del procesador Familia AMDHistoria del procesador Familia AMD
Historia del procesador Familia AMD
SENA
 
Generaciones de procesadores de computadoras.
Generaciones de procesadores de computadoras.Generaciones de procesadores de computadoras.
Generaciones de procesadores de computadoras.Marlen Guerra
 
Línea de tiempo procesadores
 Línea de tiempo procesadores Línea de tiempo procesadores
Línea de tiempo procesadores
Oscar Bravo
 
Historia de microprocesadores
Historia de microprocesadoresHistoria de microprocesadores
Historia de microprocesadoresMary Diaz
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
Ariel Luke Cusacani
 
Procesadores intel
Procesadores intelProcesadores intel
Procesadores intel
topo141
 
Linea del tiempo microprocesadores
Linea del tiempo microprocesadoresLinea del tiempo microprocesadores
Linea del tiempo microprocesadoresIvetiitaap Guerrero
 
Evolucion de los microprocesadores de la familia intel y amd
Evolucion de los microprocesadores de la familia intel y amdEvolucion de los microprocesadores de la familia intel y amd
Evolucion de los microprocesadores de la familia intel y amd
javilopez1687
 
Intel 8086
Intel 8086Intel 8086
Intel 8086alezte
 
Trabajo diapositivas
Trabajo diapositivasTrabajo diapositivas
Trabajo diapositivas
caballerodelzodiaco
 
FAMILIA INTEL Y AMD
FAMILIA INTEL Y AMDFAMILIA INTEL Y AMD
FAMILIA INTEL Y AMDfsalas10
 
Microprocesadores intel y amd
Microprocesadores intel y amdMicroprocesadores intel y amd
Microprocesadores intel y amdRuthxita La Unik
 

La actualidad más candente (20)

Facultad en ingenieria agroindustrial
Facultad en ingenieria agroindustrialFacultad en ingenieria agroindustrial
Facultad en ingenieria agroindustrial
 
Intel atom inside
Intel atom insideIntel atom inside
Intel atom inside
 
Cronología de la evolución de los procesadores con tecnología de multiprogram...
Cronología de la evolución de los procesadores con tecnología de multiprogram...Cronología de la evolución de los procesadores con tecnología de multiprogram...
Cronología de la evolución de los procesadores con tecnología de multiprogram...
 
1972 microprocesador 8008
1972 microprocesador  80081972 microprocesador  8008
1972 microprocesador 8008
 
Tipos De Procesadores
Tipos De ProcesadoresTipos De Procesadores
Tipos De Procesadores
 
Generaciones de las microarquitecturas
Generaciones de las microarquitecturasGeneraciones de las microarquitecturas
Generaciones de las microarquitecturas
 
Evolución de los procesadores
Evolución de los procesadoresEvolución de los procesadores
Evolución de los procesadores
 
Historia del procesador Familia AMD
Historia del procesador Familia AMDHistoria del procesador Familia AMD
Historia del procesador Familia AMD
 
Generaciones de procesadores de computadoras.
Generaciones de procesadores de computadoras.Generaciones de procesadores de computadoras.
Generaciones de procesadores de computadoras.
 
Línea de tiempo procesadores
 Línea de tiempo procesadores Línea de tiempo procesadores
Línea de tiempo procesadores
 
Historia de microprocesadores
Historia de microprocesadoresHistoria de microprocesadores
Historia de microprocesadores
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
 
Procesadores intel
Procesadores intelProcesadores intel
Procesadores intel
 
Linea del tiempo microprocesadores
Linea del tiempo microprocesadoresLinea del tiempo microprocesadores
Linea del tiempo microprocesadores
 
Evolucion de los microprocesadores de la familia intel y amd
Evolucion de los microprocesadores de la familia intel y amdEvolucion de los microprocesadores de la familia intel y amd
Evolucion de los microprocesadores de la familia intel y amd
 
Intel 8086
Intel 8086Intel 8086
Intel 8086
 
Trabajo diapositivas
Trabajo diapositivasTrabajo diapositivas
Trabajo diapositivas
 
FAMILIA INTEL Y AMD
FAMILIA INTEL Y AMDFAMILIA INTEL Y AMD
FAMILIA INTEL Y AMD
 
5 microprocesadores
5 microprocesadores5 microprocesadores
5 microprocesadores
 
Microprocesadores intel y amd
Microprocesadores intel y amdMicroprocesadores intel y amd
Microprocesadores intel y amd
 

Destacado

Tipos y modelos de procesadores
Tipos y modelos de procesadoresTipos y modelos de procesadores
Tipos y modelos de procesadores
marlonbecerra01
 
Evolucion de los Procesadores
Evolucion de los ProcesadoresEvolucion de los Procesadores
Evolucion de los Procesadores
maudy_sanchez96
 
Procesador caracteristicas
Procesador caracteristicasProcesador caracteristicas
Procesador caracteristicas
aletzuco1
 
Tabla microprocesadores
Tabla microprocesadores Tabla microprocesadores
Tabla microprocesadores
paatriciags
 
Generacion de microprocesadores o procesadores intel y motorola
Generacion de microprocesadores o procesadores intel y motorolaGeneracion de microprocesadores o procesadores intel y motorola
Generacion de microprocesadores o procesadores intel y motorola
JoseGCordero
 
Clasificacion de la memoria ram y rom
Clasificacion de la memoria ram y romClasificacion de la memoria ram y rom
Clasificacion de la memoria ram y rom
Dennisse Mayon
 
Procesador CPU
Procesador CPUProcesador CPU
Procesador CPU
Ronald Sanchez
 
Tipos de microprocesador
Tipos de microprocesador Tipos de microprocesador
Tipos de microprocesador
Alianzixta de Corazon
 
el procesador
el procesadorel procesador
el procesador
jesuslandinez
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadoresguest6255ab
 
John jairo martinez
John jairo martinezJohn jairo martinez
John jairo martinezjohnjmm
 
Procesadores
ProcesadoresProcesadores
Procesadoreslaura0501
 
Microprocesadores IES Jovellanos
Microprocesadores IES JovellanosMicroprocesadores IES Jovellanos
Microprocesadores IES Jovellanos
jolfp
 
Tipos de procesadores velocidades transistores
Tipos de procesadores velocidades transistoresTipos de procesadores velocidades transistores
Tipos de procesadores velocidades transistores
samuelyol85
 
Tema 1: Procesadores segmentados.Tema 1: Procesadores segmentados.
Tema 1: Procesadores segmentados.Tema 1: Procesadores segmentados.Tema 1: Procesadores segmentados.Tema 1: Procesadores segmentados.
Tema 1: Procesadores segmentados.Tema 1: Procesadores segmentados.
Manuel Fernandez Barcell
 
El ensayo.
El ensayo.El ensayo.
El ensayo.
AlexisCompany
 
Evolucion de procesadores amd
Evolucion de procesadores amdEvolucion de procesadores amd
Evolucion de procesadores amd
Mauricio Espinoza Fajardo
 

Destacado (20)

Tipos y modelos de procesadores
Tipos y modelos de procesadoresTipos y modelos de procesadores
Tipos y modelos de procesadores
 
Evolucion de los Procesadores
Evolucion de los ProcesadoresEvolucion de los Procesadores
Evolucion de los Procesadores
 
Procesador caracteristicas
Procesador caracteristicasProcesador caracteristicas
Procesador caracteristicas
 
Tabla microprocesadores
Tabla microprocesadores Tabla microprocesadores
Tabla microprocesadores
 
Generacion de microprocesadores o procesadores intel y motorola
Generacion de microprocesadores o procesadores intel y motorolaGeneracion de microprocesadores o procesadores intel y motorola
Generacion de microprocesadores o procesadores intel y motorola
 
Clasificacion de la memoria ram y rom
Clasificacion de la memoria ram y romClasificacion de la memoria ram y rom
Clasificacion de la memoria ram y rom
 
Procesador CPU
Procesador CPUProcesador CPU
Procesador CPU
 
Tipos de microprocesador
Tipos de microprocesador Tipos de microprocesador
Tipos de microprocesador
 
Tipos de procesadores
Tipos de  procesadoresTipos de  procesadores
Tipos de procesadores
 
el procesador
el procesadorel procesador
el procesador
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
 
John jairo martinez
John jairo martinezJohn jairo martinez
John jairo martinez
 
Procesadores
ProcesadoresProcesadores
Procesadores
 
Procesadores
ProcesadoresProcesadores
Procesadores
 
Microprocesadores IES Jovellanos
Microprocesadores IES JovellanosMicroprocesadores IES Jovellanos
Microprocesadores IES Jovellanos
 
Tipos de procesadores velocidades transistores
Tipos de procesadores velocidades transistoresTipos de procesadores velocidades transistores
Tipos de procesadores velocidades transistores
 
Tema 1: Procesadores segmentados.Tema 1: Procesadores segmentados.
Tema 1: Procesadores segmentados.Tema 1: Procesadores segmentados.Tema 1: Procesadores segmentados.Tema 1: Procesadores segmentados.
Tema 1: Procesadores segmentados.Tema 1: Procesadores segmentados.
 
El ensayo.
El ensayo.El ensayo.
El ensayo.
 
Evolucion de procesadores amd
Evolucion de procesadores amdEvolucion de procesadores amd
Evolucion de procesadores amd
 
Memoria rom 4
Memoria rom 4Memoria rom 4
Memoria rom 4
 

Similar a Procesadores

Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadoresgbermeo
 
microprocesador
microprocesadormicroprocesador
microprocesador
UPN
 
Modulo iv microprocesadores
Modulo iv microprocesadoresModulo iv microprocesadores
Modulo iv microprocesadoresjesuswilches
 
Microprocesadores-2018.pdf
Microprocesadores-2018.pdfMicroprocesadores-2018.pdf
Microprocesadores-2018.pdf
wilson morocho
 
Carlos Omar Huerta Trejo
Carlos Omar Huerta TrejoCarlos Omar Huerta Trejo
Carlos Omar Huerta Trejo
omar huerta
 
Parte de la pc uane
Parte de la pc uaneParte de la pc uane
Parte de la pc uane
Luis López
 
ActualizacióN De Equipos De Computo
ActualizacióN De Equipos De ComputoActualizacióN De Equipos De Computo
ActualizacióN De Equipos De Computolosrejaomar
 
Procesador
ProcesadorProcesador
Procesador
harryjeans
 
Procesador
ProcesadorProcesador
Procesador
cristianmillar456
 
Evolucion de los microprocesadores
Evolucion de los microprocesadoresEvolucion de los microprocesadores
Evolucion de los microprocesadoresjavilopez1687
 
Evolucion de los procesadoes cristian david lamilla
Evolucion de los procesadoes cristian david lamillaEvolucion de los procesadoes cristian david lamilla
Evolucion de los procesadoes cristian david lamilla
cristianlamilla17
 
Evolucion de los procesadoes cristian david lamilla
Evolucion de los procesadoes cristian david lamillaEvolucion de los procesadoes cristian david lamilla
Evolucion de los procesadoes cristian david lamillaDavid Andrade
 
Evolucion de los procesadoes cristian david lamilla
Evolucion de los procesadoes cristian david lamillaEvolucion de los procesadoes cristian david lamilla
Evolucion de los procesadoes cristian david lamilla
David Andrade
 
evolucion de los procesadores maria
evolucion de los procesadores mariaevolucion de los procesadores maria
evolucion de los procesadores maria
maria_96
 

Similar a Procesadores (20)

Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
 
microprocesador
microprocesadormicroprocesador
microprocesador
 
microprocesador
microprocesadormicroprocesador
microprocesador
 
Modulo iv microprocesadores
Modulo iv microprocesadoresModulo iv microprocesadores
Modulo iv microprocesadores
 
Microprocesadores-2018.pdf
Microprocesadores-2018.pdfMicroprocesadores-2018.pdf
Microprocesadores-2018.pdf
 
07.Cpu
07.Cpu07.Cpu
07.Cpu
 
Carlos Omar Huerta Trejo
Carlos Omar Huerta TrejoCarlos Omar Huerta Trejo
Carlos Omar Huerta Trejo
 
Procesadores y sockets
Procesadores y socketsProcesadores y sockets
Procesadores y sockets
 
Parte de la pc uane
Parte de la pc uaneParte de la pc uane
Parte de la pc uane
 
Apuntes 3er Corte
Apuntes 3er CorteApuntes 3er Corte
Apuntes 3er Corte
 
ActualizacióN De Equipos De Computo
ActualizacióN De Equipos De ComputoActualizacióN De Equipos De Computo
ActualizacióN De Equipos De Computo
 
Procesador
ProcesadorProcesador
Procesador
 
Procesador
ProcesadorProcesador
Procesador
 
Evolucion de los microprocesadores
Evolucion de los microprocesadoresEvolucion de los microprocesadores
Evolucion de los microprocesadores
 
Evolucion de los procesadoes cristian david lamilla
Evolucion de los procesadoes cristian david lamillaEvolucion de los procesadoes cristian david lamilla
Evolucion de los procesadoes cristian david lamilla
 
Evolucion de los procesadoes cristian david lamilla
Evolucion de los procesadoes cristian david lamillaEvolucion de los procesadoes cristian david lamilla
Evolucion de los procesadoes cristian david lamilla
 
Evolucion de los procesadoes cristian david lamilla
Evolucion de los procesadoes cristian david lamillaEvolucion de los procesadoes cristian david lamilla
Evolucion de los procesadoes cristian david lamilla
 
Procesador 486
Procesador 486Procesador 486
Procesador 486
 
procesador
procesadorprocesador
procesador
 
evolucion de los procesadores maria
evolucion de los procesadores mariaevolucion de los procesadores maria
evolucion de los procesadores maria
 

Más de Juan Antonio CARBAJAL MAYHUA

Microchip srl
Microchip srlMicrochip srl
Presentación facebook
Presentación facebookPresentación facebook
Presentación facebook
Juan Antonio CARBAJAL MAYHUA
 
Ambiente aprendizaje
Ambiente aprendizajeAmbiente aprendizaje
Ambiente aprendizaje
Juan Antonio CARBAJAL MAYHUA
 
Arquitectura del procesador
Arquitectura del procesadorArquitectura del procesador
Arquitectura del procesador
Juan Antonio CARBAJAL MAYHUA
 
Arquitectura de la PC-I
Arquitectura de la PC-IArquitectura de la PC-I
Arquitectura de la PC-I
Juan Antonio CARBAJAL MAYHUA
 
Introducción
IntroducciónIntroducción

Más de Juan Antonio CARBAJAL MAYHUA (17)

Estandar protocolo
Estandar protocoloEstandar protocolo
Estandar protocolo
 
Medios de transmision en redes
Medios de transmision en redesMedios de transmision en redes
Medios de transmision en redes
 
Redes d link
Redes d linkRedes d link
Redes d link
 
Microchip srl
Microchip srlMicrochip srl
Microchip srl
 
Computador
ComputadorComputador
Computador
 
Metodologaparaeldesarrollodesoftwareeducativo
MetodologaparaeldesarrollodesoftwareeducativoMetodologaparaeldesarrollodesoftwareeducativo
Metodologaparaeldesarrollodesoftwareeducativo
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
 
Conceptos bsicos-sobre-software-educativo
Conceptos bsicos-sobre-software-educativoConceptos bsicos-sobre-software-educativo
Conceptos bsicos-sobre-software-educativo
 
Portales educativos
Portales educativosPortales educativos
Portales educativos
 
Presentación facebook
Presentación facebookPresentación facebook
Presentación facebook
 
Laboaratorio de hardware
Laboaratorio de hardwareLaboaratorio de hardware
Laboaratorio de hardware
 
Informaticaeducativa
InformaticaeducativaInformaticaeducativa
Informaticaeducativa
 
Herramientas educativas
Herramientas educativasHerramientas educativas
Herramientas educativas
 
Ambiente aprendizaje
Ambiente aprendizajeAmbiente aprendizaje
Ambiente aprendizaje
 
Arquitectura del procesador
Arquitectura del procesadorArquitectura del procesador
Arquitectura del procesador
 
Arquitectura de la PC-I
Arquitectura de la PC-IArquitectura de la PC-I
Arquitectura de la PC-I
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 

Último

Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Procesadores

  • 1. Laboratorio de Hardware Procesadores Juan Antonio CARBAJAL MAYHUA
  • 2. CLASIFICACION Los Procesadores los podemos clasificar según sus características : Información General : Fabricante, Código del Procesador y Generación del Procesador. Especificaciones de Velocidad : Velocidad del Bus de Memoria (MHz), Factor de Multiplicación y Velocidad del Procesador (MHz). Benchmarks : Permite medir la performance de los procesadores. Características Físicas : Tecnología de Fabricación, Tamaño del Transistor, Tamaño del Procesador y Número de transistores.
  • 3. Voltaje : Voltaje interno y externo. Arquitectura Externa : Ancho del Bus de Datos, Ancho del Bus de Direcciones, Tamaño de Cache Nivel 2 y Multiprocesamiento. Arquitectura Interna : Modos del Procesador, y Tamaño de Cache Nivel 1.
  • 4. EVOLUCION Los Procesadores Intel han tenido una gran evolución a través del tiempo. Existen 7 generaciones Primera Generación 8088 y 8086 Segunda Generación 80286 Tercera Generación 80386SX y 80386DX Cuarta Generación 80486SX, 80486DX 80486DX2, 80486DX4 Quinta Generación Pentium (P5/P54C) Pentium OverDrive (P24T) Pentium MMX (P55C). Sexta Generación Pentium Pro (P6) Pentium II Pentium III. Séptima Generación Pentium IV
  • 5. ARQUITECTURA INTEL Intel a través del tiempo ha desarrollado procesadores de 4, 8, y 16 bits. Hoy en día Intel tiene Procesadores de 32 bits : IA - 32 y esta diseñando un procesador de 64 bits : IA -64(Procesador llamadoMerced). PRIMERA GENERACION : 8088 +Procesador usado en la primera PC. +Introducido en Junio de 1979. +Velocidades de 4.77 y 8 MHz. +Voltaje interno/externo de 5 voltios. +20 líneas de dirección (1MB). +16 líneas de datos internas y 8 externas. +No tiene memoria cache. + Opcional el coprocesador matemático 8087.
  • 6. SEGUNDA GENERACION : 80286 + Procesador usado en la primera PC-AT. + Introducido en Febrero de 1982. + Velocidades de 6, 8, 10, 12, 16 y 20 MHz. + Voltaje interno/externo de 5 voltios. + 24 líneas de dirección (16MB). + 16 bits de bus de datos interno/externo. + No tiene memoria cache. + Opcional el coprocesador matemático 80287..
  • 7.
  • 8. 80386SX +Introducido en Junio 1988. +Velocidades de 16, 20, 25, y 33MHz. +Voltaje interno/externo de 5 voltios. +24 líneas de dirección (16MB). +32 bits de bus interno y 16 bits externo. +No tiene memoria cache. +Tiene en forma opcional el coprocesador matemático 80387. 80386 : Memoria Caché
  • 10.
  • 11.
  • 12. 80486 : Memoria Caché L1 y L2
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21. Bus Dual Independiente : El procesador accede simultáneamente a la memoria Cache y a la memoria principal.
  • 22.
  • 23. Multiprocesamiento: Puede soportar hasta cuatro procesadores interconectados en forma nativa. Clase de CPU Bus Cache L2 Voltaje(V) Tecnologia Factor Pentium Pro - 200 66 MHz 1.0 MB 3.3 0.35 u 3.0 Pentium Pro - 200 66 MHz 512KB 3.3 0.35 u 3.0 Pentium Pro - 200 66 MHz 256KB 3.3 0.35 u 3.0 Pentium Pro - 180 60 MHz 256KB 3.3 0.35 u 3.0 Pentium Pro - 166 66 MHz 512KB 3.3 0.35 u 2.5 Pentium Pro - 150 60 MHz 256KB 3.1 0.6 u 2.5
  • 24. PENTIUM II y III PENTIUM II y III
  • 25.
  • 26. Nombre del Proyecto Klamath Deschutes Tecnología de Fabricación 0.35 u 0.25 u Voltaje de Alimentación 2.8 v 2.0 V Factor de Forma SECC SECC Ranura de Inserción Slot 1 Slot 1 Bus de Sistema 66 MHz 66/100 MHz Frecuencia 233 , 266 , 300 MHz 300 , 350 , 400 , 450 MHz Cache L1 32 Kb 32 KB Cache L2 256 , 512 KB 512 KB Velocidad Cache L2 1/2 Velocidad del Núcleo 1/2 Velocidad del Núcleo Soporte ECC Algunas Versiones Si Numero de Procesadores 1 - 2 1 - 2 Tecnología MMX Si Si
  • 27.
  • 28. Clase de CPU Bus Voltaje (V) Factor Tecnología   Potencia ( Watts) Pentium II - 450 100 MHZ   2.0 / 3.3 4.5 0.25 u 27.1 Pentium II - 400 100 MHZ 2.0 / 3.3 4.0 0.25 u 24.3 Pentium II - 350 100 MHZ 2.0 / 3.3 3.5 0.25 u 21.5 Pentium II - 333 66 MHZ 2.0 / 3.3 5.0 0.25 u 23.7 Pentium I - 300 66 MHZ 2.0 / 3.3 4.5 0.25 u ? Pentium I - 300 66 MHZ 2.8 / 3.3 4.5 0.35 u 43.0 Pentium I - 266 66 MHZ 2.0 / 3.3 4.0 0.25 u ? Pentium I - 266 66 MHZ 2.8 / 3.3 4.0 0.35 u 38.2 Pentium I - 233 66 MHZ 2.8 / 3.3 3.5 0.35 u 34.8
  • 29.
  • 30. CELERON S.E.E.P. Especificación Medida Valor Voltaje de Alimentación requerido Vcc 2.0 Voltios Máxima corriente   Icc max 8.5 Amperios Máximo consumo de Energia     P max 16.85 Watts máxima Temperatura   Tcase max 85° Celcius
  • 31.
  • 32. Clase de CPU Bus L2 Factor Tecnología    Potencia   ( watts) Celeron - 400 66 MHz 128 KB 6 0.25 u 24.2 Celeron - 366 66 MHz 128 KB 5.5 0.25 u 22.2 Celeron - 333 66 MHz 128 KB 5 0.25 u 20.2 Celeron - 300A 66 MHz 128 KB 4.5 0.25 u 18.4 Celeron - 300 66 MHz 0 4.5 0.25 u 18.4 Celeron - 266 66 MHz 0 4 0.25 u 16.6
  • 33.
  • 34. CELERON Nombre del Proyecto Covington Mendocino Tecnología de Fabricación 0.25 u 0.25 u Voltaje de Alimentación 2.0 v 2.0 V Factor de Forma SEPP SEPP Ranura de Inserción Slot 1 Slot 1 Bus de Sistema 66 MHz 66 MHz Frecuencia 266 , 300 MHz 300 , 333 MHz Cache L1 32 Kb 32 KB Cache L2 0KB 128, 256 KB Velocidad Cache L2 1/2 Velocidad del Núcleo 1/2 Velocidad del Núcleo Soporte ECC No Si Numero de Procesadores 1 1 Tecnología MMX Si Si
  • 35.
  • 36.
  • 37. XEON CARTRIDGE + Conector. + Thermal Plate. + Heat Sink  
  • 38.
  • 39. XEON Clase de CPU Bus L2 Factor Tecnología    Potencia   ( watts) Xeon - 450 100 MHz 2 MB 4.5 0.25 u 46.7 Xeon – 450 100 MHz 1 MB 4.5 0.25 u 42.8 Xeon – 450 100 MHz 512 KB 4.5 0.25 u 34.5 Xeon – 400 100 MHz 1 MB 4 0.25 u 38.1 Xeon – 400 100 MHz 512 KB 4 0.25 u 30.8
  • 40. Nombre del Proyecto Deschutes Tecnología de Fabricación 0.25 u Voltaje de Alimentación 2.0 V Factor de Forma SECC Ranura de Inserción Slot 2 Bus de Sistema 100 MHz Frecuencia 400 , 450 MHz Cache L1 32 KB Cache L2 512 KB, 1MB , 2 MB Velocidad Cache L2 1/2 Velocidad del Núcleo Soporte ECC Si
  • 41.
  • 42. Pentium III: Discrete Caché   Advanced Transfer Cache
  • 43.
  • 44. PENTIUM III Existen dos tipos de empaquetados : + S.E.C.C.2 (Single Edge Contact Cartridge 2) o + SEC 242. FC - PGA (Flip Chip Pin Grid Array).  
  • 45. Tambien existen adaptadores de SC 242 a FC - PGA llamdos SSA
  • 46. PENTIUM III : SC242 CPU Bus   (MHz ) Factor Vcc Núcleo Cache L2   L2 ( MHz )   Potencia ( watts ) 450 100.00 4.5 2.0 512 KB 225.00 25.3 500 100.00 5 2.0 512 KB 250.00 28 533 B 133.00 4 2.0 512 KB 266.66 29.7 533 EB 133.00 4 1.65 256 KB 533.33 14.0 550 100.00 5.5 2.0 512 KB 275.00 30.8 550 E 100.00 5.5 1.65 256 KB 550.00 14.5 600 100.00 6 2.0 512 KB 300.00 34.5 600 B 133.00 4.5 2.05 512 KB 300.00 34.5 600 E 100.00 6 1.65 256 KB 600.00 15.8 600 EB 133.00 4.5 1.65 256 KB 600.00 15.8 650 100.00 6.5 1.65 256 KB 650.00 17.0 667 100.00 5 1.65 256 KB 666.67 17.5 700 133.00 7 1.65 256 KB 700.00 18.3 733 133.00 5.5 1.65 256 KB 733.33 19.1 750 100.00 7.5 1.65 256 KB 750.00 19.5 800 100.00 8 1.65 256 KB 800.00 20.8 800 EB 133.00 6 1.65 256 KB 800.00 20.8 850 100.00 8.5 1.65 256 KB 850.00 22.5 866 133.00 13/2 1.65 256 KB 866.00 22.9 933 133.00 7 1.65 256 KB 933.00 25.5 1.0 GHz 100.00 10 1.70 256 KB 1000.00 26.1 1.0 B GHz 133.00 15/2 1.70 256 KB 1000.00 26.1 1.13 GHz 133.00 17/2 1.70 256 KB 1133.33 35.5
  • 47. PENTIUM III : FC - PGA CPU Bus  (MHz ) Factor   Vcc Núcleo Cache L2   L2 ( MHz )   Potencia ( watts ) 500 E 100.00 5 1.60 256 KB 500.00 13.2 500 EB 133.00 4 1.60 256 KB 533.00 14.0 550 E 100.00 5.5 1.60 256 KB 550.00 14.5 600 E 100.00 6 1.65 256 KB 600.00 15.8 600 EB 133.00 4.5 1.65 256 KB 600.00 15.8 650 100.00 6.5 1.65 256 KB 650.00 17.0 667 133.00 5 1.65 256 KB 666.00 17.5 700 100.00 7 1.65 256 KB 700.00 18.3 733 133.00 5.5 1.65 256 KB 733.00 19.1 750 100.00 7.5 1.65 256 KB 750.00 19.5 800 100.00 8 1.65 256 KB 800.00 20.8 800 EB 133.00 6 1.65 256 KB 800.00 20.8 850 100.00 17/2 1.70 256 KB 850.00 22.5 866 133.00 13/2 1.70 256 KB 866.00 22.9 900 100.00 9 1.65 256KB 900.00 23.2 933 133.00 7 1.65 256KB 933.00 24.5 1.0 BGHz 133.00 15 / 2 1.65 256KB 1000.00 26.1
  • 48.
  • 49. MOBILE Es la versión de Pentium II de bajo consumo, orientado a las computadoras portátiles. Posee 32 Kbytes de caché L1 repartidos en 16Kb. para datos y los otros 16 para instrucciones. Posee 512KB de cache L2. Existen tres modelos : + Pentium III Mobile. + Pentium II Mobile. + Intel Celeron.
  • 50. Nombre del Proyecto Deschutes ( Tonga , Spinder ) Tecnología de Fabricación 0.25 u Voltaje de Alimentación 1.6 v Factor de Forma MMC1 , MMC2 Ranura de Inserción Mini Cartridge Bus de Sistema 66 MHz Frecuencia 233 , 266 , 300 MHz Cache L1 32 KB Cache L2 256 KB Velocidad Cache L2 1/2 Velocidad del Núcleo Soporte ECC Si Numero de Procesadores 1 Tecnología MMX Si Clase de CPU Bus Cache L2 Factor L2 ( MHz )   Potencia ( watts ) Mobile - 300 66 MHz 512KB 4.5 150 11.6 Mobile - 266 66 MHz 512KB 4 133 10.3 Mobile - 233 66 MHz 256KB 3.5 116 9
  • 51.
  • 52.
  • 53. AMD K - 5 Optimizado para ejecutar instrucciones de 16 y 32 bits. Utiliza el socket 7. Dispone de una caché de instrucciones de 16Kb, y 8Kb. para los datos. Trabaja a 3,52 voltios y algunos a doble voltaje. Están fabricados con tecnología de 0,35 micras. Incorpora 4,3 millones de transistores
  • 54. Procesador Frecuencia Tecnología Voltaje Core I/O Bus Multiplicador PR75 75 MHz 0.35 um 3.52 v 50 MHz 1.5 PR90 90 MHz 0.35 um 3.52 v 60 MHz 1.5 PR100 100 MHz 0.35 um 3.52 v 66 MHz 1.5 PR120ABQ 90 MHz 0.35 um 3.52 v 60 MHz 1.5 PR120AHQ 90 MHz 0.35 um 2.93 3.3 60 MHz 1.5 PR133ABQ 100 MHz 0.35 um 3.52 v 66 MHz 1.5 PR133AHQ 100 MHz 0.35 um 2.93 3.3 66 MHz 1.5 PR166ABQ 116.66 MHz 0.35 um 3.52 v 66 MHz 1.5 PR166AHQ 116.66 MHz 0.35 um 2.93 3.3 66 MHz 1.75
  • 55. AMD K6 Optimizado para trabajar en 16 como en 32 bits. Tiene 32 Kb para instrucciones y 32 para datos. Funciona a 66 Mhz, aunque suele tolerar frecuencias de bus de 100 Mhz. sin demasiados problemas en los modelos superiores (sobretodo el 300). Posee 8,8 millones de transistores. Utiliza socket 7.
  • 56.
  • 57.
  • 58.
  • 59.
  • 60.
  • 61.
  • 62. PROCESADORES CYRIX Evolución de los procesadores Cyrix : 6x86 6x86MX MII B. CYRIX 6x86 Utiliza el socket 7. Lleva implementado un multiplicador de x2 y otro de x3, para las placas que no admitan un voltaje de 75 Mhz. Posee una caché unificada para datos e instrucciones de 16Kb. Está formado por 3 millones de transistores.
  • 63.
  • 64. CYRIX 6x86MX Este es el primer micro de Cyrix que lleva implementado el juego de | instrucciones MMX. Utiliza el socket 7. Dispone de 64Kb de caché unificada (la misma para instrucciones y datos). Está formado por 6,5 millones de transistores.
  • 65. Compiten con el Pentium II. Utiliza el socket 7 y super 7. Cache L1 de 64Kb de caché unificada (la misma para instrucciones y datos). El modelo PR300 funciona a 66 Mhz de velocidad de placa, mientras que el PR333 ya puede ir a velocidades de 100 Mhz. Incorpora multiplicadores por 2, 2,5, 3 y 3,5. Trabajan a doble voltaje 2,9/3,3 v Están hechos con tecnología de 0,30 micras y 6 millones de transistores. CYRIX MII