SlideShare una empresa de Scribd logo
Procesadores de texto
Nombre y escudo de la sec: José Rubén romero
Matera: informática
Profesor: Martín Maldonado vivas
Integrantes:
 Abraham José Luis Chávez Chávez,
 Daniela García Mendoza
 Angélica María del Río Chávez,
 Elideth Islas Olmedo
Lugar: Cotija de la paz Michoacán de Ocampo
Fecha de entrega: Lunes 02 de Diciembre del 2019
INTRODUCCIÓN
 En este proyecto se hablara sobre las aplicaciones en Word y sus elementos que
lo componen, ya que sirve para crear documentos escritos como: ensayos,
archivos PDF, etc., pero no es lo único que hace sino este programa hace que
puedas modificar cualquier archivo que tengas mal o hacer uno.
DEFINICIÓN, VENTAJAS Y APLICACIONES.
La función de Word es ayudarnos a escribir, revisar y darle el formato requerido por el usuario a su documento o
texto. Word ofrece una gran gama de herramientas que permiten crear cualquier tipo de documento que quieras
realizar, éstos pueden ser memorándum, cartas, folletos, trípticos, boletines, currículos, enviar mensajes
masivos, diseñar etiquetas, etc., incluso puedes redactar mensajes de correo electrónico y diseñar páginas Web.
 A. Se puede utilizar sin ningún conocimiento previo, en particular gracias al ambiente sencillo, gráfico e
intuitivo ya que las personas que no tienen grandes conocimientos lo pueden manejar.
 B. Es la aplicación de textos más difundida de todos los programas y es sinónimo de “calidad y popularidad”.
 C. La interfaz es razonablemente intuitiva para el usuario en lo que se refiere a las funciones básicas.
 A. Te permite hacer la inserción de imágenes digitalizadas, facilitándote la elaboración de documentos más
acabados en su formato para la elaboración de publicidad.
 B. Facilita la elaboración de materiales impresos como informes, libros, manuales, apuntes, guías, pruebas,
folletos, revistas, dípticos, trípticos, etc.
Se refiere A la utilización de la computadora mediante la aplicación de las herramientas
relacionadas con la elaboración de documentos escritos.
Existen en el mercado una gran cantidad de programas de procesadores de textos, de diferentes
marcas que han ido evolucionando desde los primeros tiempos Y actualmente permiten realizar
una gran cantidad de operaciones para dar A los documentos que se elaboran una presentación
de excelente calidad.
Los más conocidos en los computadores compatibles, son el wordstar, el displaywrite, el
wordperfect, el ampró, el MS Works, el MS Word. También existen otras aplicaciones capaces de
procesar textos, integradas A otros conjuntos; de las cuales las más conocidas son el write de
Windows 3.0 y 3.1, Y el notebook O el wordpad de las wordstar.
Procesadores de texto de uso común.
MODO DE OPERACIÓN
El procesado de textos consiste básicamente en introducir caracteres desde el teclado y organizarlos
en un “archivo” que registra todos sus componentes en la memoria permanente de la computadora,
permitiendo posteriormente su recuperación; copia, transmisión por correo electrónico; modificación o
su transferencia a una impresora sobre papel.
• Papel tamaño carta, hojas sueltas, de 21 x 29,7 cm, (papel standard A4).
• Orientación del papel en la impresora: vertical .
• Márgenes de 2 cm, en los cuatro costados.
• Tipo (fuente) de letra Times New Román cuerpo 10 (normal, es decir, no negrita ni cursiva). • Paso de línea
automático (adaptado al tipo de letra).
• Interlineado (espaciado interlineal sencillo).
• Alineación a la izquierda, sin justificado.
FORMA DE ACCESO
I. Desde el menú de INICIO:
1. Clic en el botón de inicio.
2. Clic en la opción de programas.
3. Clic en Microsoft Word.
II. Desde el escritorio haciendo doble clic en el
icono de Word como se muestra a continuación:
AMBIENTE DE TRABAJO:
El ambiente de trabajo que observas es similar al resto de los programas de la familia de Microsoft
Office, ya que cuenta con los mismos elementos en su ambiente. Si ya accesaste a Word y tienes la
ventana abierta, puedes iniciar un nuevo documento o bien abrir uno ya existente, lo anterior desde la
barra de menú o desde la barra de herramientas estándar. La ventana del procesador de textos Word
posee una serie partes o secciones que debes conocer.
ELEMENTOS DE LA VENTANA:
 1. Menú de control:
 Es el icono que aparece en el extremo izquierdo de la barra de título. Seleccionándolo con el botón
secundario del Mouse aparece un menú en el que se puede mover, minimizar, maximizar, cerrar o
modificar el tamaño de una ventana.
 2. Barra de título:
 Es la barra que aparece en la parte superior de la ventana, en ella se muestra el nombre de la aplicación
o el nombre del documento que estamos visualizando en dicha ventana.
 3. Botones de control
 4. Barra de menú:
 Es una fila de palabras que aparece justo debajo de la barra de título, solamente aparece en las
ventanas de aplicación y muestra los menús disponibles para esa aplicación.
 5. Barra de herramienta de formato:
Se utiliza para tener acceso rápido y directo de los diferentes comandos de la barra de menú, para darle
formato a un texto como es cambiar el tamaño y tipo de la fuente, colocarlo en negritas, cursiva, etc.
 6. Barra de desplazamiento vertical y horizontal:
Estas barras aparecen en los bordes inferior y derecho de muchas ventanas cuando la información que
contienen no está visible en su totalidad. Se usan para desplazar la información por la ventana: arriba,
abajo, a izquierda y a derecha.
 7. Página anterior o página siguiente:
Su función es la de adelantar o retroceder rápidamente en el texto una página.
 8. Barra de dibujo:
Algunas de las opciones son: Dibujo, Autoformas, Cuadro de texto, etc.
INICIAR:
Al iniciar con Word éste presenta un nuevo documento en blanco. Para iniciar la escritura en un
nuevo documento se puede realizar de tres formas:
I. Escogiendo en la barra de menú ARCHIVO y luego la opción de NUEVO. Esta
opción no presenta ningún formato en especial.
Ii. Escogiendo en la barra de menú ARCHIVO y luego la opción de NUEVO y elegir
alguna de las plantillas de trabajo que Word presenta para facilitar la elaboración de tu documento.
Iii. Hacer clic en la barra estándar en el icono de la hoja en blanco y automáticamente aparece un
nuevo documento.
Operaciones Básicas
ABRIR:
Cuando necesites trabajar con un documento que guardaste anteriormente en algún medio de
almacenamiento, puedes abrirlo realizando los siguientes procedimientos:
 I. Utilizando la barra de menú:
 1. Clic en la opción de archivo/ abrir (se muestra un cuadro de diálogo).
 2. Revisar si tienes el documento a la vista o tienes que buscar su ubicación dependiendo del lugar
donde lo guardaste, para poder abrirlo desde esa ubicación tienes que hacer clic en la flecha
descendente que se localiza a la derecha de la lista de BUSCAR EN y selecciona la unidad. II.
Presionar la carpeta amarilla de ABRIR desde la barra estándar.
GUARDAR:
Cuando escribes un documento nuevo, este documento existe en la memoria de la computadora,
en la memoria RAM que es de almacenamiento temporal como recordarás, y una vez que apagues
tu computadora la memoria se borra. Por lo anterior es necesario guardar en el disco duro, en un
disco flexible, en un CD, en un DVD, en un Zip, etc.
GUARDAR UN DOCUMENTO POR PRIMERA VEZ:
Cuando inicias un nuevo documento y aún no lo guardas, el documento tiene un nombre que es
DOCUMENTO 1, DOCUMENTO 2, DOCUMENTO 3, ETC.. Para guardar un archivo por primera
vez realiza lo siguiente:
 1. Clic en la opción de Archivo/ guardar como…
 2. En el cuadro de diálogo que aparece, observa la ubicación donde lo vas a guardar (puedes
hacer clic en guardar en).
 3. Teclear el nombre de tu documento.
 4. Hacer clic en el botón de guardar.
GUARDAR LOS CAMBIOS A UN DOCUMENTO YA EXISTENTE:
Cuando ya guardaste el documento y posteriormente vuelves a trabajar en él, es necesario
seleccionar la opción de archivo/ guardar para salvar los cambios que vayas realizando.
IMPRIMIR:
Cuando desees imprimir una copia de tu documento, Word te ofrece la herramienta de imprimir,
ya sea desde la barra de herramienta estándar o desde la barra de menú.
SALIR:
La opción de salir la puedes realizar de diferentes formas como son:
 I. Hacer clic en los botones de control en el que presenta la figura de: ✖
 II. Clic en la barra de menú en Archivo/ salir. Cuando sales del programa de Word y no
guardaste los cambios el programa automáticamente te pregunta si deseas guardarlo.
CONCLUSIÓN
 Aprendimos que Word es en sistema multitarea, ya que puede realizar
muchos ediciones a la vez, pero nos es lo único es un programa para
crear archivos digitales o impresas para hacer un buen trabajo de
investigación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aprendiendoworsito
AprendiendoworsitoAprendiendoworsito
Aprendiendoworsito
endolega
 
Ofimática Microsoft Word.Trabajo Final. Gr. 2
Ofimática Microsoft Word.Trabajo Final. Gr. 2Ofimática Microsoft Word.Trabajo Final. Gr. 2
Ofimática Microsoft Word.Trabajo Final. Gr. 2
Republica of Colombia School
 
Microsoft word resumen
Microsoft word  resumenMicrosoft word  resumen
Microsoft word resumen
JACQUELINE SINALUISA
 
Trabajo Final de Ofimática Microssoft Word
Trabajo Final de Ofimática Microssoft WordTrabajo Final de Ofimática Microssoft Word
Trabajo Final de Ofimática Microssoft Word
rozzy81
 
Talleres de lectura resumenes
Talleres de lectura resumenesTalleres de lectura resumenes
Talleres de lectura resumenes
milita Ramirez
 
MANUAL DE WORD 2010
MANUAL DE  WORD 2010MANUAL DE  WORD 2010
Word 2010
Word 2010Word 2010
Edwin camilo pabón diaz
Edwin camilo pabón diazEdwin camilo pabón diaz
Edwin camilo pabón diaz
Camilo Pabon
 
Reconocimiento del ambiente de trabajo
Reconocimiento del ambiente de trabajoReconocimiento del ambiente de trabajo
Reconocimiento del ambiente de trabajo
ChristianMalla
 
M3 01-el procesador de textos Word
M3 01-el procesador de textos Word M3 01-el procesador de textos Word
M3 01-el procesador de textos Word
MFPMarioFernandez
 
Talleres de lectura resumenes
Talleres de lectura resumenesTalleres de lectura resumenes
Talleres de lectura resumenes
milita Ramirez
 
Ofimática microsoft word. Trabajo final
Ofimática microsoft word. Trabajo finalOfimática microsoft word. Trabajo final
Ofimática microsoft word. Trabajo final
RosannyTavarezdbreton
 
Microsoft word
Microsoft wordMicrosoft word
Microsoft word
karen_herrera
 
M3 02-trabajando con microsoft word
M3 02-trabajando con microsoft wordM3 02-trabajando con microsoft word
M3 02-trabajando con microsoft word
MFPMarioFernandez
 
Word 2019
Word 2019Word 2019
Word 2019
KiaraMayorga1
 
Microsoft office-word-2016
Microsoft office-word-2016Microsoft office-word-2016
Microsoft office-word-2016
Jacson Rios Ojanama
 
Tema 3: procesador de Textos Word
Tema 3: procesador de Textos WordTema 3: procesador de Textos Word
Tema 3: procesador de Textos Word
Martin914
 
Manual microsoft office word 2013
Manual microsoft office word 2013Manual microsoft office word 2013
Manual microsoft office word 2013
giselasusy1919
 
Word
WordWord
Word
geopaloma
 
Curso word
Curso wordCurso word
Curso word
Oscar Corrales
 

La actualidad más candente (20)

Aprendiendoworsito
AprendiendoworsitoAprendiendoworsito
Aprendiendoworsito
 
Ofimática Microsoft Word.Trabajo Final. Gr. 2
Ofimática Microsoft Word.Trabajo Final. Gr. 2Ofimática Microsoft Word.Trabajo Final. Gr. 2
Ofimática Microsoft Word.Trabajo Final. Gr. 2
 
Microsoft word resumen
Microsoft word  resumenMicrosoft word  resumen
Microsoft word resumen
 
Trabajo Final de Ofimática Microssoft Word
Trabajo Final de Ofimática Microssoft WordTrabajo Final de Ofimática Microssoft Word
Trabajo Final de Ofimática Microssoft Word
 
Talleres de lectura resumenes
Talleres de lectura resumenesTalleres de lectura resumenes
Talleres de lectura resumenes
 
MANUAL DE WORD 2010
MANUAL DE  WORD 2010MANUAL DE  WORD 2010
MANUAL DE WORD 2010
 
Word 2010
Word 2010Word 2010
Word 2010
 
Edwin camilo pabón diaz
Edwin camilo pabón diazEdwin camilo pabón diaz
Edwin camilo pabón diaz
 
Reconocimiento del ambiente de trabajo
Reconocimiento del ambiente de trabajoReconocimiento del ambiente de trabajo
Reconocimiento del ambiente de trabajo
 
M3 01-el procesador de textos Word
M3 01-el procesador de textos Word M3 01-el procesador de textos Word
M3 01-el procesador de textos Word
 
Talleres de lectura resumenes
Talleres de lectura resumenesTalleres de lectura resumenes
Talleres de lectura resumenes
 
Ofimática microsoft word. Trabajo final
Ofimática microsoft word. Trabajo finalOfimática microsoft word. Trabajo final
Ofimática microsoft word. Trabajo final
 
Microsoft word
Microsoft wordMicrosoft word
Microsoft word
 
M3 02-trabajando con microsoft word
M3 02-trabajando con microsoft wordM3 02-trabajando con microsoft word
M3 02-trabajando con microsoft word
 
Word 2019
Word 2019Word 2019
Word 2019
 
Microsoft office-word-2016
Microsoft office-word-2016Microsoft office-word-2016
Microsoft office-word-2016
 
Tema 3: procesador de Textos Word
Tema 3: procesador de Textos WordTema 3: procesador de Textos Word
Tema 3: procesador de Textos Word
 
Manual microsoft office word 2013
Manual microsoft office word 2013Manual microsoft office word 2013
Manual microsoft office word 2013
 
Word
WordWord
Word
 
Curso word
Curso wordCurso word
Curso word
 

Similar a Procesadores de texto

INFORMATICA - TEMA 3 CONCEPTOS BASICOS DE WORD - FP A DISTANCIA ANDALUCIA - G...
INFORMATICA - TEMA 3 CONCEPTOS BASICOS DE WORD - FP A DISTANCIA ANDALUCIA - G...INFORMATICA - TEMA 3 CONCEPTOS BASICOS DE WORD - FP A DISTANCIA ANDALUCIA - G...
INFORMATICA - TEMA 3 CONCEPTOS BASICOS DE WORD - FP A DISTANCIA ANDALUCIA - G...
Alex Lolol
 
Unidad de clase kenneidy
Unidad de clase kenneidyUnidad de clase kenneidy
Unidad de clase kenneidy
dhanna28
 
Proyecto de informatica
Proyecto de informaticaProyecto de informatica
Proyecto de informatica
quiubola
 
Guia Word Parte 1.pdf
Guia  Word Parte 1.pdfGuia  Word Parte 1.pdf
Guia Word Parte 1.pdf
MirianGutierrez15
 
Manual de word
Manual de wordManual de word
Manual de word
Jaime Santillan
 
Fredy
FredyFredy
Fredy
fredy1771
 
MICROSOFT WORD.pdf
MICROSOFT WORD.pdfMICROSOFT WORD.pdf
MICROSOFT WORD.pdf
EleazarGomez11
 
Erika infORMATICA
Erika infORMATICAErika infORMATICA
Erika infORMATICA
erika170511
 
Operaciones básicas y edición y formato c2. p2.
Operaciones básicas y edición y formato c2. p2.Operaciones básicas y edición y formato c2. p2.
Operaciones básicas y edición y formato c2. p2.
DENIRAMIREZANDRADE
 
Operaciones básicas y edición y formato c4. p1.
Operaciones básicas y edición y formato c4. p1.Operaciones básicas y edición y formato c4. p1.
Operaciones básicas y edición y formato c4. p1.
DENIRAMIREZANDRADE
 
T
TT
Procesadores de textos
Procesadores de textosProcesadores de textos
Procesadores de textos
vanessamatadamas
 
Procesadores de textos
Procesadores de textosProcesadores de textos
Procesadores de textos
vanessamatadamashernandez
 
Diapositivas procesador de textos
Diapositivas procesador de textosDiapositivas procesador de textos
Diapositivas procesador de textos
cecybautistamendez17
 
Diapositivas procesador de textos
Diapositivas procesador de textosDiapositivas procesador de textos
Diapositivas procesador de textos
cecybautistamendez17
 
procesador de textos
procesador de textosprocesador de textos
procesador de textos
cecybautistamendez17
 
Portafolio evidencias unidad 1 manual de word
Portafolio evidencias unidad 1 manual de wordPortafolio evidencias unidad 1 manual de word
Portafolio evidencias unidad 1 manual de word
PriscilaIvet
 
Diapositivas procesador de textos
Diapositivas procesador de textosDiapositivas procesador de textos
Diapositivas procesador de textos
cecybautistamendez17
 
Trabajo de computacion
Trabajo de computacionTrabajo de computacion
Trabajo de computacion
diegospuetate
 
Manual de word .pdf
Manual de word .pdfManual de word .pdf
Manual de word .pdf
AdoniGamez
 

Similar a Procesadores de texto (20)

INFORMATICA - TEMA 3 CONCEPTOS BASICOS DE WORD - FP A DISTANCIA ANDALUCIA - G...
INFORMATICA - TEMA 3 CONCEPTOS BASICOS DE WORD - FP A DISTANCIA ANDALUCIA - G...INFORMATICA - TEMA 3 CONCEPTOS BASICOS DE WORD - FP A DISTANCIA ANDALUCIA - G...
INFORMATICA - TEMA 3 CONCEPTOS BASICOS DE WORD - FP A DISTANCIA ANDALUCIA - G...
 
Unidad de clase kenneidy
Unidad de clase kenneidyUnidad de clase kenneidy
Unidad de clase kenneidy
 
Proyecto de informatica
Proyecto de informaticaProyecto de informatica
Proyecto de informatica
 
Guia Word Parte 1.pdf
Guia  Word Parte 1.pdfGuia  Word Parte 1.pdf
Guia Word Parte 1.pdf
 
Manual de word
Manual de wordManual de word
Manual de word
 
Fredy
FredyFredy
Fredy
 
MICROSOFT WORD.pdf
MICROSOFT WORD.pdfMICROSOFT WORD.pdf
MICROSOFT WORD.pdf
 
Erika infORMATICA
Erika infORMATICAErika infORMATICA
Erika infORMATICA
 
Operaciones básicas y edición y formato c2. p2.
Operaciones básicas y edición y formato c2. p2.Operaciones básicas y edición y formato c2. p2.
Operaciones básicas y edición y formato c2. p2.
 
Operaciones básicas y edición y formato c4. p1.
Operaciones básicas y edición y formato c4. p1.Operaciones básicas y edición y formato c4. p1.
Operaciones básicas y edición y formato c4. p1.
 
T
TT
T
 
Procesadores de textos
Procesadores de textosProcesadores de textos
Procesadores de textos
 
Procesadores de textos
Procesadores de textosProcesadores de textos
Procesadores de textos
 
Diapositivas procesador de textos
Diapositivas procesador de textosDiapositivas procesador de textos
Diapositivas procesador de textos
 
Diapositivas procesador de textos
Diapositivas procesador de textosDiapositivas procesador de textos
Diapositivas procesador de textos
 
procesador de textos
procesador de textosprocesador de textos
procesador de textos
 
Portafolio evidencias unidad 1 manual de word
Portafolio evidencias unidad 1 manual de wordPortafolio evidencias unidad 1 manual de word
Portafolio evidencias unidad 1 manual de word
 
Diapositivas procesador de textos
Diapositivas procesador de textosDiapositivas procesador de textos
Diapositivas procesador de textos
 
Trabajo de computacion
Trabajo de computacionTrabajo de computacion
Trabajo de computacion
 
Manual de word .pdf
Manual de word .pdfManual de word .pdf
Manual de word .pdf
 

Último

PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
70244530
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Manuel Diaz
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
giampierdiaz5
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Festibity
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .
Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .
Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .
asrielgamer3421
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
JuanaNT7
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 

Último (20)

PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .
Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .
Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 

Procesadores de texto

  • 1. Procesadores de texto Nombre y escudo de la sec: José Rubén romero Matera: informática Profesor: Martín Maldonado vivas Integrantes:  Abraham José Luis Chávez Chávez,  Daniela García Mendoza  Angélica María del Río Chávez,  Elideth Islas Olmedo Lugar: Cotija de la paz Michoacán de Ocampo Fecha de entrega: Lunes 02 de Diciembre del 2019
  • 2. INTRODUCCIÓN  En este proyecto se hablara sobre las aplicaciones en Word y sus elementos que lo componen, ya que sirve para crear documentos escritos como: ensayos, archivos PDF, etc., pero no es lo único que hace sino este programa hace que puedas modificar cualquier archivo que tengas mal o hacer uno.
  • 3. DEFINICIÓN, VENTAJAS Y APLICACIONES. La función de Word es ayudarnos a escribir, revisar y darle el formato requerido por el usuario a su documento o texto. Word ofrece una gran gama de herramientas que permiten crear cualquier tipo de documento que quieras realizar, éstos pueden ser memorándum, cartas, folletos, trípticos, boletines, currículos, enviar mensajes masivos, diseñar etiquetas, etc., incluso puedes redactar mensajes de correo electrónico y diseñar páginas Web.  A. Se puede utilizar sin ningún conocimiento previo, en particular gracias al ambiente sencillo, gráfico e intuitivo ya que las personas que no tienen grandes conocimientos lo pueden manejar.  B. Es la aplicación de textos más difundida de todos los programas y es sinónimo de “calidad y popularidad”.  C. La interfaz es razonablemente intuitiva para el usuario en lo que se refiere a las funciones básicas.  A. Te permite hacer la inserción de imágenes digitalizadas, facilitándote la elaboración de documentos más acabados en su formato para la elaboración de publicidad.  B. Facilita la elaboración de materiales impresos como informes, libros, manuales, apuntes, guías, pruebas, folletos, revistas, dípticos, trípticos, etc.
  • 4. Se refiere A la utilización de la computadora mediante la aplicación de las herramientas relacionadas con la elaboración de documentos escritos. Existen en el mercado una gran cantidad de programas de procesadores de textos, de diferentes marcas que han ido evolucionando desde los primeros tiempos Y actualmente permiten realizar una gran cantidad de operaciones para dar A los documentos que se elaboran una presentación de excelente calidad. Los más conocidos en los computadores compatibles, son el wordstar, el displaywrite, el wordperfect, el ampró, el MS Works, el MS Word. También existen otras aplicaciones capaces de procesar textos, integradas A otros conjuntos; de las cuales las más conocidas son el write de Windows 3.0 y 3.1, Y el notebook O el wordpad de las wordstar. Procesadores de texto de uso común.
  • 5. MODO DE OPERACIÓN El procesado de textos consiste básicamente en introducir caracteres desde el teclado y organizarlos en un “archivo” que registra todos sus componentes en la memoria permanente de la computadora, permitiendo posteriormente su recuperación; copia, transmisión por correo electrónico; modificación o su transferencia a una impresora sobre papel. • Papel tamaño carta, hojas sueltas, de 21 x 29,7 cm, (papel standard A4). • Orientación del papel en la impresora: vertical . • Márgenes de 2 cm, en los cuatro costados. • Tipo (fuente) de letra Times New Román cuerpo 10 (normal, es decir, no negrita ni cursiva). • Paso de línea automático (adaptado al tipo de letra). • Interlineado (espaciado interlineal sencillo). • Alineación a la izquierda, sin justificado.
  • 6. FORMA DE ACCESO I. Desde el menú de INICIO: 1. Clic en el botón de inicio. 2. Clic en la opción de programas. 3. Clic en Microsoft Word. II. Desde el escritorio haciendo doble clic en el icono de Word como se muestra a continuación:
  • 7. AMBIENTE DE TRABAJO: El ambiente de trabajo que observas es similar al resto de los programas de la familia de Microsoft Office, ya que cuenta con los mismos elementos en su ambiente. Si ya accesaste a Word y tienes la ventana abierta, puedes iniciar un nuevo documento o bien abrir uno ya existente, lo anterior desde la barra de menú o desde la barra de herramientas estándar. La ventana del procesador de textos Word posee una serie partes o secciones que debes conocer.
  • 8. ELEMENTOS DE LA VENTANA:  1. Menú de control:  Es el icono que aparece en el extremo izquierdo de la barra de título. Seleccionándolo con el botón secundario del Mouse aparece un menú en el que se puede mover, minimizar, maximizar, cerrar o modificar el tamaño de una ventana.  2. Barra de título:  Es la barra que aparece en la parte superior de la ventana, en ella se muestra el nombre de la aplicación o el nombre del documento que estamos visualizando en dicha ventana.  3. Botones de control  4. Barra de menú:  Es una fila de palabras que aparece justo debajo de la barra de título, solamente aparece en las ventanas de aplicación y muestra los menús disponibles para esa aplicación.
  • 9.  5. Barra de herramienta de formato: Se utiliza para tener acceso rápido y directo de los diferentes comandos de la barra de menú, para darle formato a un texto como es cambiar el tamaño y tipo de la fuente, colocarlo en negritas, cursiva, etc.  6. Barra de desplazamiento vertical y horizontal: Estas barras aparecen en los bordes inferior y derecho de muchas ventanas cuando la información que contienen no está visible en su totalidad. Se usan para desplazar la información por la ventana: arriba, abajo, a izquierda y a derecha.  7. Página anterior o página siguiente: Su función es la de adelantar o retroceder rápidamente en el texto una página.  8. Barra de dibujo: Algunas de las opciones son: Dibujo, Autoformas, Cuadro de texto, etc.
  • 10. INICIAR: Al iniciar con Word éste presenta un nuevo documento en blanco. Para iniciar la escritura en un nuevo documento se puede realizar de tres formas: I. Escogiendo en la barra de menú ARCHIVO y luego la opción de NUEVO. Esta opción no presenta ningún formato en especial. Ii. Escogiendo en la barra de menú ARCHIVO y luego la opción de NUEVO y elegir alguna de las plantillas de trabajo que Word presenta para facilitar la elaboración de tu documento. Iii. Hacer clic en la barra estándar en el icono de la hoja en blanco y automáticamente aparece un nuevo documento. Operaciones Básicas
  • 11. ABRIR: Cuando necesites trabajar con un documento que guardaste anteriormente en algún medio de almacenamiento, puedes abrirlo realizando los siguientes procedimientos:  I. Utilizando la barra de menú:  1. Clic en la opción de archivo/ abrir (se muestra un cuadro de diálogo).  2. Revisar si tienes el documento a la vista o tienes que buscar su ubicación dependiendo del lugar donde lo guardaste, para poder abrirlo desde esa ubicación tienes que hacer clic en la flecha descendente que se localiza a la derecha de la lista de BUSCAR EN y selecciona la unidad. II. Presionar la carpeta amarilla de ABRIR desde la barra estándar.
  • 12. GUARDAR: Cuando escribes un documento nuevo, este documento existe en la memoria de la computadora, en la memoria RAM que es de almacenamiento temporal como recordarás, y una vez que apagues tu computadora la memoria se borra. Por lo anterior es necesario guardar en el disco duro, en un disco flexible, en un CD, en un DVD, en un Zip, etc. GUARDAR UN DOCUMENTO POR PRIMERA VEZ: Cuando inicias un nuevo documento y aún no lo guardas, el documento tiene un nombre que es DOCUMENTO 1, DOCUMENTO 2, DOCUMENTO 3, ETC.. Para guardar un archivo por primera vez realiza lo siguiente:  1. Clic en la opción de Archivo/ guardar como…  2. En el cuadro de diálogo que aparece, observa la ubicación donde lo vas a guardar (puedes hacer clic en guardar en).  3. Teclear el nombre de tu documento.  4. Hacer clic en el botón de guardar.
  • 13. GUARDAR LOS CAMBIOS A UN DOCUMENTO YA EXISTENTE: Cuando ya guardaste el documento y posteriormente vuelves a trabajar en él, es necesario seleccionar la opción de archivo/ guardar para salvar los cambios que vayas realizando. IMPRIMIR: Cuando desees imprimir una copia de tu documento, Word te ofrece la herramienta de imprimir, ya sea desde la barra de herramienta estándar o desde la barra de menú. SALIR: La opción de salir la puedes realizar de diferentes formas como son:  I. Hacer clic en los botones de control en el que presenta la figura de: ✖  II. Clic en la barra de menú en Archivo/ salir. Cuando sales del programa de Word y no guardaste los cambios el programa automáticamente te pregunta si deseas guardarlo.
  • 14. CONCLUSIÓN  Aprendimos que Word es en sistema multitarea, ya que puede realizar muchos ediciones a la vez, pero nos es lo único es un programa para crear archivos digitales o impresas para hacer un buen trabajo de investigación.