SlideShare una empresa de Scribd logo
Alexandra Del Castillo Llamosas
Breixo Mata Rivas
Sara Andrés Santiago
TUI
Máster en Ingeniería Ambiental
Entrada
ARU
Reactor ELAN
Máster en Ingeniería Ambiental
Máster en Ingeniería Ambiental
Información EDAR Guillarei
Procedencia de las ARU (Concellos) Tui
Porriño
Mos
Salceda de Caselas
Salvaterra
Ocupación (m2) 62.000
Población Equivalente (h.e) 132.000
Caudal medio diario (L/s) 462
Características del agua depurada DBO5 < 20 mg/L
MES < 20 mg/L
Máster en Ingeniería Ambiental
ANaerobic
AMMonium
OXidation
Máster en Ingeniería Ambiental
Máster en Ingeniería Ambiental
Consumo de energía ( se requiere menor consumo de oxígeno)
Consumo de substrato carbonado*
Emisiones de CO2 a la atmósfera
Producción de lodos (ahorro en su tratamiento y manipulación)
Máster en Ingeniería Ambiental
*Consumo de materia orgánica = 0
• Posibilidad de aumentar la
generación de metano
(digestor de lodos anaerobio)
Producción de biogás
•Alcanzar mayor tasa de
desnitrificación (reactor
biológico)
Procesos convencionales: metanol
Máster en Ingeniería Ambiental

Más contenido relacionado

Destacado (7)

Award-Winning GEC Successfully Completes 159th Street Reconstruction
Award-Winning GEC Successfully Completes 159th Street ReconstructionAward-Winning GEC Successfully Completes 159th Street Reconstruction
Award-Winning GEC Successfully Completes 159th Street Reconstruction
 
Flb Introduce In Persian بالانس خط تولید
Flb Introduce In Persian بالانس خط تولیدFlb Introduce In Persian بالانس خط تولید
Flb Introduce In Persian بالانس خط تولید
 
Beer
BeerBeer
Beer
 
Josh Nolke Cover Letter
Josh Nolke Cover LetterJosh Nolke Cover Letter
Josh Nolke Cover Letter
 
ASC Hosting Large Events
ASC Hosting Large EventsASC Hosting Large Events
ASC Hosting Large Events
 
History Nursing of The Philippines
History Nursing of The PhilippinesHistory Nursing of The Philippines
History Nursing of The Philippines
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 

Similar a Proceso Anammox

1-enrique.pdf agua potable de consumo humano
1-enrique.pdf agua potable de consumo humano1-enrique.pdf agua potable de consumo humano
1-enrique.pdf agua potable de consumo humano
HemverOsorioTrucios3
 
1-enrique.pdf agua potable de consumo humano
1-enrique.pdf agua potable de consumo humano1-enrique.pdf agua potable de consumo humano
1-enrique.pdf agua potable de consumo humano
HemverOsorioTrucios3
 
Química y Medioambiente. Desarrollo sostenible. 75 CSIC
Química y Medioambiente. Desarrollo sostenible. 75 CSICQuímica y Medioambiente. Desarrollo sostenible. 75 CSIC
Química y Medioambiente. Desarrollo sostenible. 75 CSIC
Teresa Valdes-Solis
 
19_DE LA I+D+i AL MERCADO_AINIA_LO2X
19_DE LA I+D+i AL MERCADO_AINIA_LO2X19_DE LA I+D+i AL MERCADO_AINIA_LO2X
19_DE LA I+D+i AL MERCADO_AINIA_LO2X
Redit
 
Presentación Guillermo Virano
Presentación Guillermo ViranoPresentación Guillermo Virano
Presentación Guillermo Virano
cedha
 
Presentación mineríade rellenossanitarios
Presentación mineríade rellenossanitariosPresentación mineríade rellenossanitarios
Presentación mineríade rellenossanitarios
Yulieth Guerrero
 
Side Event IMDEA_David de la Fuente, Gas Fenosa, 14th January, UN Water Confe...
Side Event IMDEA_David de la Fuente, Gas Fenosa, 14th January, UN Water Confe...Side Event IMDEA_David de la Fuente, Gas Fenosa, 14th January, UN Water Confe...
Side Event IMDEA_David de la Fuente, Gas Fenosa, 14th January, UN Water Confe...
water-decade
 
Química y Medioambiente I. Contaminación del aire
Química y Medioambiente I. Contaminación del aireQuímica y Medioambiente I. Contaminación del aire
Química y Medioambiente I. Contaminación del aire
Teresa Valdes-Solis
 

Similar a Proceso Anammox (20)

1-enrique.pdf agua potable de consumo humano
1-enrique.pdf agua potable de consumo humano1-enrique.pdf agua potable de consumo humano
1-enrique.pdf agua potable de consumo humano
 
1-enrique.pdf agua potable de consumo humano
1-enrique.pdf agua potable de consumo humano1-enrique.pdf agua potable de consumo humano
1-enrique.pdf agua potable de consumo humano
 
Química y Medioambiente. Desarrollo sostenible. 75 CSIC
Química y Medioambiente. Desarrollo sostenible. 75 CSICQuímica y Medioambiente. Desarrollo sostenible. 75 CSIC
Química y Medioambiente. Desarrollo sostenible. 75 CSIC
 
Rutas cientificas 2012. Energía y Medioambiente
Rutas cientificas 2012. Energía y MedioambienteRutas cientificas 2012. Energía y Medioambiente
Rutas cientificas 2012. Energía y Medioambiente
 
19_DE LA I+D+i AL MERCADO_AINIA_LO2X
19_DE LA I+D+i AL MERCADO_AINIA_LO2X19_DE LA I+D+i AL MERCADO_AINIA_LO2X
19_DE LA I+D+i AL MERCADO_AINIA_LO2X
 
Presentación Guillermo Virano
Presentación Guillermo ViranoPresentación Guillermo Virano
Presentación Guillermo Virano
 
Pc Lodos v4
Pc Lodos v4Pc Lodos v4
Pc Lodos v4
 
FUNDAMENTOS DE TRATAMIENTO POR LAGUNAS
FUNDAMENTOS DE TRATAMIENTO POR LAGUNASFUNDAMENTOS DE TRATAMIENTO POR LAGUNAS
FUNDAMENTOS DE TRATAMIENTO POR LAGUNAS
 
DPT_C9_P1 (1).pdf
DPT_C9_P1 (1).pdfDPT_C9_P1 (1).pdf
DPT_C9_P1 (1).pdf
 
PC Greene General
PC Greene GeneralPC Greene General
PC Greene General
 
Presentación mineríade rellenossanitarios
Presentación mineríade rellenossanitariosPresentación mineríade rellenossanitarios
Presentación mineríade rellenossanitarios
 
Side Event IMDEA_David de la Fuente, Gas Fenosa, 14th January, UN Water Confe...
Side Event IMDEA_David de la Fuente, Gas Fenosa, 14th January, UN Water Confe...Side Event IMDEA_David de la Fuente, Gas Fenosa, 14th January, UN Water Confe...
Side Event IMDEA_David de la Fuente, Gas Fenosa, 14th January, UN Water Confe...
 
Miquel Torrente a Coenercat, sessió de Barcelona (25.11.2013)
Miquel Torrente a Coenercat, sessió de Barcelona (25.11.2013)Miquel Torrente a Coenercat, sessió de Barcelona (25.11.2013)
Miquel Torrente a Coenercat, sessió de Barcelona (25.11.2013)
 
Química y Medioambiente I. Contaminación del aire
Química y Medioambiente I. Contaminación del aireQuímica y Medioambiente I. Contaminación del aire
Química y Medioambiente I. Contaminación del aire
 
Tecnología para destrucción total de residuos en pocos segundos
Tecnología para destrucción total de residuos en pocos segundosTecnología para destrucción total de residuos en pocos segundos
Tecnología para destrucción total de residuos en pocos segundos
 
Reducción de emisiones GEI con Tecnología Aita
Reducción de emisiones GEI con Tecnología AitaReducción de emisiones GEI con Tecnología Aita
Reducción de emisiones GEI con Tecnología Aita
 
Reducción de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero con Tecnología Aita.
Reducción de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero con Tecnología Aita.Reducción de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero con Tecnología Aita.
Reducción de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero con Tecnología Aita.
 
PC Residuos Sólidos Urbanos v9
PC Residuos Sólidos Urbanos v9PC Residuos Sólidos Urbanos v9
PC Residuos Sólidos Urbanos v9
 
Curso operacion ptar
Curso operacion ptarCurso operacion ptar
Curso operacion ptar
 
Ic02 t2 a_02_apa_para_desinfeccion
Ic02 t2 a_02_apa_para_desinfeccionIc02 t2 a_02_apa_para_desinfeccion
Ic02 t2 a_02_apa_para_desinfeccion
 

Más de Alexandra Del Castillo Llamosas

Más de Alexandra Del Castillo Llamosas (9)

Normativa 2006/44/CE
Normativa 2006/44/CE Normativa 2006/44/CE
Normativa 2006/44/CE
 
Ejemplo de Implantación de un Sistema de Gestión Ambiental
Ejemplo de Implantación de un Sistema de Gestión Ambiental Ejemplo de Implantación de un Sistema de Gestión Ambiental
Ejemplo de Implantación de un Sistema de Gestión Ambiental
 
Capacidad productivagalicia slideshare
Capacidad productivagalicia slideshareCapacidad productivagalicia slideshare
Capacidad productivagalicia slideshare
 
Productos fitosanitarios
Productos fitosanitariosProductos fitosanitarios
Productos fitosanitarios
 
Microorganismos en ambientes terrestres.
Microorganismos en ambientes terrestres.Microorganismos en ambientes terrestres.
Microorganismos en ambientes terrestres.
 
Biogeografía
BiogeografíaBiogeografía
Biogeografía
 
Edafología: Microorganismos del suelo.
Edafología: Microorganismos del suelo.Edafología: Microorganismos del suelo.
Edafología: Microorganismos del suelo.
 
Zoología: Arrecifes coralinos
Zoología: Arrecifes coralinosZoología: Arrecifes coralinos
Zoología: Arrecifes coralinos
 
Riesgos Geológicos: Riesgo meteorítico.
Riesgos Geológicos: Riesgo meteorítico.Riesgos Geológicos: Riesgo meteorítico.
Riesgos Geológicos: Riesgo meteorítico.
 

Último

La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de Lambayeque
Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de LambayequePlan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de Lambayeque
Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de Lambayeque
SayuriEsqun
 

Último (13)

licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónlicenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
 
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I ParteTHEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de Lambayeque
Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de LambayequePlan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de Lambayeque
Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de Lambayeque
 
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docxMapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
 
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].pptPresentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelosEspecie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
 
hidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptxhidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptx
 
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / InfografíaCocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
ESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdf
ESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdfESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdf
ESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdf
 
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICASTIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
 

Proceso Anammox