SlideShare una empresa de Scribd logo
Proceso de fabricación
en plásticos
TECNOLOGÍA INDUSTRIAL II
Estudiantes
Alegre Juárez, Pablo Miguel
Alvarenga, Gabriel Alexander
García Solís, Jonathan Isaac
Introducción
La industria de los plásticos es un campo relativamente nuevo, no fue hace
mucho tiempo que se empezó a fabricar productos plásticos. En el pasado la
mayoría de equipos y productos eran fabricados con materiales de tipo metálicos
y otros materiales que proporcionaba la naturaleza.
Sin embargo, debido a las propiedades de los plásticos, su uso ha venido en
aumento y con ello también ha aumentado las nuevas formas de procesamiento
de estos y la obtención de la materia prima necesaria para su elaboración.
Este trabajo de investigación contiene información, de forma resumida, acerca de
la fabricación de los plásticos.
Objetivos
Objetivo General
Describir los principales procesos de fabricación de los plásticos
Objetivos específicos
Definir y clasificar el proceso de fabricación de los plásticos
Describir la materia prima, la maquinaria, las herramientas y los productos que
se obtienen de la fabricación de plásticos
Alcances y limitaciones
Esta investigación bibliográfica tiene como alcance la presentación de los
principales procesos para la elaboración de plásticos, la materia y la maquinaria
que se utiliza en los procesos.
No se obtuvo mucha información de parte de secciones bibliográficos de cómo
sería el proceso de producción de plástico.
No se pudo visitar ninguna empresa que fabrique plásticos, porque en la parte del
proceso son muy celosos y temen que robemos ideas.
No se obtuvo mucha información en la parte de automatización de CNC porque
no hay mucha información bibliográfica y porque se nos negó la visita técnica
Definición del proceso de fabricación
Los plásticos son materiales poliméricos orgánicos (compuestos por moléculas
orgánicas gigantes) que pueden deformarse hasta conseguir una forma deseada por
medio de procesos como la extrusión, el moldeo, la inyección, y el hilado, entre
otros.
En términos técnicos, la producción de plásticos es un proceso llamado
polimerización: reacción química en la que dos o más moléculas se combinan para
formar otra en la que se repiten las estructuras de las primitivas dando lugar al
polímero. Una vez creados los compuestos poliméricos, en forma de resina, polvos,
granza, pasta, etc., se lleva a cabo la transformación de los mismos por muy diversos
procesos como, inyección, extrusión, termoconformado, soplado, calandrado, etc. Si
se trata de productos semielaborados requieren una manipulación posterior como
mecanizado, ensamblando, encolado, etc., que darán lugar al producto final acabado.
Clasificación del proceso de
fabricación
Una clasificación específica de los procesos de transformación se basa en los
cambios de estado que sufren los plásticos dentro de la maquinaria. Así, se
distinguen:
Procesos primarios: el plástico es moldeado a través de un proceso térmico donde
el material pasa por el estado líquido y finalmente se solidifica. Contempla los
siguientes procedimientos: extrusión, inyección, soplado, calandreo, inmersión y
rotomoldeo.
Procesos secundarios: utilizan medios mecánicos o neumáticos para formar el
artículo final sin pasar por la fusión del plástico. Consta de los siguientes procesos de
transformación: termoformado, doblado, corte, torneado y barrenado.
Mano de obra requerida en el proceso de
fabricación
La mano de obra requerida para el proceso de fabricación de los plásticos, no
tiene que ser esencialmente especializada. Simplemente debe conocer todo las
máquinas y herramientas que se utilizaran para la elaboración de los productos
plásticos.
En nuestros días, la fabricación de diversos productos plásticos se realiza en serie
a través de máquinas automatizadas, por lo que solamente es necesario el
personal para controlar la producción y el personal que dará mantenimiento a la
maquinaria.
Materias Primas y/o Materiales
utilizados en el proceso de fabricación
Las materias primas utilizadas en la producción de plásticos han variado mucho a
lo largo del tiempo. En un principio, la mayoría de los plásticos se fabricaban con
resinas de origen vegetal, como la celulosa (del algodón), el furfural (de la
cáscara de la avena), aceites (de semillas), derivados del almidón o el carbón. La
caseína de la leche era uno de los materiales no vegetales utilizados.
En la actualidad, la mayoría de los plásticos se elaboran con derivados del
petróleo.
Antiguas materias primas para la elaboración de plásticos
Resina vegetal
Derivados del
carbón
Celulosa de
algodón
Aceites de
semillas
Furfural (cascara
de la avena)
Derivados del
almidón
Maquinaria y equipo
utilizado en el proceso de
fabricación
Máquina de extrusión
En el procedimiento original para someter los polímeros a extrusión,
se utilizaron maquinas similares impulsadas por un ariete o un
empujador mecánico. En el proceso moderno se usan tornillos para
hacer fluir el polímero en estado fundido o gomoso a lo largo de la
camisa de la máquina. El tipo que más se utiliza es la de tornillo
simple.
Máquina de extrusión
Maquina de
extrusión
Máquina de calandrado de plásticos
En esta máquina se forman láminas de plásticos. Se hace circular el
polímero a través de rodos que lo presionan para aplanarlo hasta el
grosor previamente establecido en la máquina.
Máquina de calandrado de plásticos
Máquina de
calandrado de
plásticos
Máquina de moldeo de plásticos
La máquina de moldeo de plástico consiste en suministrar el
polímetro fundido en un molde, que luego se enfría y nos proporciona
las piezas de acuerdo al molde utilizado.
Máquina de moldeo de plásticos
Máquina
de moldeo
de
plásticos
Variables y Parámetros importantes
en el proceso de fabricación
Las técnicas empleadas para conseguir la forma final y el acabado de los plásticos dependen de
tres factores:
Tiempo
Temperatura
Fluencia (conocido como deformación)
La naturaleza de muchos de estos procesos es cíclica. Estos factores anteriormente mencionados
pueden variar dependiendo del tipo de proceso que se utilizara para la elaboración de los
plásticos. Un ejemplo es que la temperatura a la que fundirá un polímero para realizar un moldeo
por inyección será diferente a la que se utilizará cuando se un proceso de calandrado.
Descripción del
proceso de fabricación
Síntesis de un polímero
El primer paso en la fabricación de un plástico es la polimerización.
Los dos métodos básicos de polimerización son las reacciones de
condensación y las de adición, que pueden llevarse a cabo de varias
formas. En la polimerización en masa se polimeriza solo el
monómero, por lo general en una fase gaseosa o líquida, si bien se
realizan también algunas polimerizaciones en estado sólido.
Mediante la polimerización en disolución se forma una emulsión que
seguidamente se coagula. En la polimerización por interfase, los
monómeros se disuelven en dos líquidos inmiscibles y la
polimerización tiene lugar en la interfase entre los dos líquidos.
Incorporación de los aditivos
Con frecuencia se utilizan aditivos químicos para conseguir una
propiedad determinada. Por ejemplo, los antioxidantes protegen el
polímero de degradaciones químicas causadas por el oxígeno o el
ozono. De una forma parecida, los estabilizadores ultravioleta lo
protegen de la intemperie. Los plastificantes producen un polímero
más flexible, los lubricantes reducen la fricción y los pigmentos
colorean los plásticos. Algunas sustancias ignífugas (sustancias
combustibles ininflamables) y antiestáticas se utilizan también como
aditivos
Procesamiento del polímero
EXTRUSIÓN
La extrusión consiste en verter el
plástico en gránulos en un tubo
caliente, el material fundido es
empujado hasta el molde que tiene la
forma deseada y después pasa a un
túnel de enfriamiento
Procesamiento del polímero
VACÍO
Por vacío, una lámina fina de plástico
se coloca sobre un molde, mediante un
radiador se calienta el plástico para que
se adapte a la forma del molde,
finalmente se hace el vacío para que se
adhiera y se ajuste totalmente al molde
Procesamiento del polímero
CALANDRADO
En el calandrado se realizan láminas muy finas
de plástico haciendo pasar el plástico a presión
a través de unos rodillos, así se fabrican por
ejemplo: toldos, cubiertas de invernaderos,
portafolios, impermeables, etc.
Procesamiento del polímero
MOLDEO
El moldeo de plásticos consiste en dar
forma introduciendo el plástico en
moldes a presión. Hay dos tipos de
moldeo: por inyección, con el que se
fabrican grandes series de piezas, como
cubos, carcasas, tapones, etc. y por
soplado, procedimiento utilizado en la
fabricación de envases y botellas.
Productos
Envase y
embalaje
Construcción
Transporte y
telecomunica
ciones
Electrónica
Agricultura
Medicina
Productos
que se
obtienen
del proceso
de
fabricación
Productos que se obtienen del proceso
de fabricación
Envase y embalaje: Los envases y embalajes plásticos son ligeros, suponiendo un ahorro de
combustible en el transporte de los productos envasados son reciclables. Polietileno y PET.
Construcción: La mayoría de los edificios públicos, nuestras viviendas, nuestros lugares de
trabajo, ya sean fábricas u oficinas, los edificios destinados al ocio y servicios, hospitales, etc.,
tienen al plástico como elemento común. La razón es que éstos, permiten un abaratamiento de los
costes en la producción de grandes series de piezas para la construcción, a la vez que facilitan el
ahorro de energía por su bajo peso, sus grandes prestaciones y su alto poder aislante. PVC y
poliestireno.
Transporte y telecomunicaciones: La fabricación de aviones, barcos, cohetes, trenes,
motocicletas, globos, coches, bicicletas, teléfonos, antenas parabólicas, cámaras e incluso las
nuevas redes de cable, se hace con plásticos.
Productos que se obtienen del proceso
de fabricación
Medicina: Muchas personas disfrutan de un mejor nivel de vida gracias a un marcapasos
fabricado con plástico. Además, otros productos del área sanitaria tienen al plástico como
principal componente. Las jeringuillas, lentillas, prótesis, cápsulas, envases de productos
farmacéuticos, bolsas de sangre y suero, guantes, filtros para hemodiálisis, válvulas, tiritas,
gafas, e incluso, el acondicionamiento de cada una de las salas de un hospital se construye
con materiales plásticos. PVC.
Electrónica: El empleo de los plásticos ha permitido mejorar sensiblemente las
comunicaciones, debido a que, su capacidad como aislante, protege de los agentes externos.
Comunicaciones por satélite, cable, ordenadores personales, telefonía fija y móvil, etc.
Todos contienen plásticos en su diseño. El área más importante de consumo en este sector es
el de equipamientos electrónicos. PVC y polímeros técnicos como el policarbonato y ABS.
Conclusiones y recomendaciones
El proceso de elaboración de plásticos casi siempre se realiza en caliente para poder
moldear la pieza a la forma adecuada.
Existen muchos procesos de fabricación de los plásticos o polímeros, ya que no todos los
plásticos están compuestos de los mismos materiales, algunos plásticos se hacen con
derivados del petróleo a otros de otro tipo de materiales obtenidos de materias primas
naturales. Algunos de ellos se forman, al añadir ciertos aditivos a las sustancias bases para
la elaboración de los plásticos.
Se recomienda reciclar los plásticos debido a que estos materiales tardan muchísimo
tiempo en degradarse y contaminan el ambiente. Los plásticos pueden ser reprocesados, es
decir, se puede producir una nueva pieza plástica a partir de una pieza vieja.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Capitulo 4. materiales cerámicos
Capitulo 4. materiales cerámicosCapitulo 4. materiales cerámicos
Capitulo 4. materiales cerámicosraul cabrera f
 
Elaboración de la botella de vidrio
Elaboración de la botella de vidrioElaboración de la botella de vidrio
Elaboración de la botella de vidrioCamySwag
 
PROPIEDADES DE LOS MATERIALES
PROPIEDADES DE LOS MATERIALESPROPIEDADES DE LOS MATERIALES
PROPIEDADES DE LOS MATERIALESFernanda Garfias
 
Procesos de fabricación Materiales cerámicos
Procesos de fabricación Materiales cerámicosProcesos de fabricación Materiales cerámicos
Procesos de fabricación Materiales cerámicos
Leo Bonilla
 
INDUSTRIA DEL PAPEL
INDUSTRIA DEL PAPELINDUSTRIA DEL PAPEL
Criterio de seleccion de los materiales
Criterio de seleccion de los materialesCriterio de seleccion de los materiales
Criterio de seleccion de los materiales
Ena Ucles
 
Materiales cerámicos presentacion
Materiales cerámicos presentacionMateriales cerámicos presentacion
Materiales cerámicos presentacionclaudina
 
Proceso de elaboración de acero
Proceso de elaboración de aceroProceso de elaboración de acero
Proceso de elaboración de acero
Lizbeth Huanca Escalante
 
Defectos o imperfecciones en los sistemas cristalinos
Defectos o imperfecciones en los sistemas cristalinosDefectos o imperfecciones en los sistemas cristalinos
Defectos o imperfecciones en los sistemas cristalinosJuan Carlos Corpi
 
Materiales cerámicos tradicionales y de la ingeniaría
Materiales cerámicos tradicionales y de la ingeniaríaMateriales cerámicos tradicionales y de la ingeniaría
Materiales cerámicos tradicionales y de la ingeniaríaRoberto Sánchez
 
Hornos de fundicion
Hornos de fundicionHornos de fundicion
Hornos de fundicion
Victor Vega
 
PROCESOS DE MANUFACTURA
PROCESOS DE MANUFACTURAPROCESOS DE MANUFACTURA
PROCESOS DE MANUFACTURAalesuarez2
 
Recristalizacion
RecristalizacionRecristalizacion
Recristalizacion
GM Manufacturing
 
Horno de arco electrico
Horno de arco electricoHorno de arco electrico
Horno de arco electricoMario Espinosa
 
Clasificacion de los materiales no metalicos 1 ok
Clasificacion de los materiales no metalicos  1 okClasificacion de los materiales no metalicos  1 ok
Clasificacion de los materiales no metalicos 1 ok
Crhis Jumper
 
Sesion 2 sustancia pura 2016
Sesion  2 sustancia pura 2016Sesion  2 sustancia pura 2016
Sesion 2 sustancia pura 2016
Prof. Blanca Pasco Barriga
 
Metalurgia de povos
Metalurgia de povosMetalurgia de povos
Metalurgia de povos
skiper chuck
 
El caucho
El caucho El caucho
Materiales compuestos
Materiales compuestosMateriales compuestos
Materiales compuestosMiguelCh92
 

La actualidad más candente (20)

Capitulo 4. materiales cerámicos
Capitulo 4. materiales cerámicosCapitulo 4. materiales cerámicos
Capitulo 4. materiales cerámicos
 
Elaboración de la botella de vidrio
Elaboración de la botella de vidrioElaboración de la botella de vidrio
Elaboración de la botella de vidrio
 
PROPIEDADES DE LOS MATERIALES
PROPIEDADES DE LOS MATERIALESPROPIEDADES DE LOS MATERIALES
PROPIEDADES DE LOS MATERIALES
 
Procesos de fabricación Materiales cerámicos
Procesos de fabricación Materiales cerámicosProcesos de fabricación Materiales cerámicos
Procesos de fabricación Materiales cerámicos
 
INDUSTRIA DEL PAPEL
INDUSTRIA DEL PAPELINDUSTRIA DEL PAPEL
INDUSTRIA DEL PAPEL
 
Criterio de seleccion de los materiales
Criterio de seleccion de los materialesCriterio de seleccion de los materiales
Criterio de seleccion de los materiales
 
Materiales cerámicos presentacion
Materiales cerámicos presentacionMateriales cerámicos presentacion
Materiales cerámicos presentacion
 
Proceso de elaboración de acero
Proceso de elaboración de aceroProceso de elaboración de acero
Proceso de elaboración de acero
 
Defectos o imperfecciones en los sistemas cristalinos
Defectos o imperfecciones en los sistemas cristalinosDefectos o imperfecciones en los sistemas cristalinos
Defectos o imperfecciones en los sistemas cristalinos
 
Materiales cerámicos tradicionales y de la ingeniaría
Materiales cerámicos tradicionales y de la ingeniaríaMateriales cerámicos tradicionales y de la ingeniaría
Materiales cerámicos tradicionales y de la ingeniaría
 
Hornos de fundicion
Hornos de fundicionHornos de fundicion
Hornos de fundicion
 
PROCESOS DE MANUFACTURA
PROCESOS DE MANUFACTURAPROCESOS DE MANUFACTURA
PROCESOS DE MANUFACTURA
 
Recristalizacion
RecristalizacionRecristalizacion
Recristalizacion
 
Horno de arco electrico
Horno de arco electricoHorno de arco electrico
Horno de arco electrico
 
Clasificacion de los materiales no metalicos 1 ok
Clasificacion de los materiales no metalicos  1 okClasificacion de los materiales no metalicos  1 ok
Clasificacion de los materiales no metalicos 1 ok
 
Sesion 2 sustancia pura 2016
Sesion  2 sustancia pura 2016Sesion  2 sustancia pura 2016
Sesion 2 sustancia pura 2016
 
Metalurgia de povos
Metalurgia de povosMetalurgia de povos
Metalurgia de povos
 
El caucho
El caucho El caucho
El caucho
 
Materiales compuestos
Materiales compuestosMateriales compuestos
Materiales compuestos
 
Proyecto final-de-fundicion
Proyecto final-de-fundicionProyecto final-de-fundicion
Proyecto final-de-fundicion
 

Destacado

El Plástico
El PlásticoEl Plástico
El Plástico
carlagonzalez2001
 
Manual de calidad de polietilenos
Manual de calidad  de polietilenosManual de calidad  de polietilenos
Manual de calidad de polietilenosPOLIETILENOS
 
Craqueo catalitico
Craqueo cataliticoCraqueo catalitico
Craqueo cataliticoCarlos0601
 
Presentación fabricaciòn envases plasticos
Presentación fabricaciòn envases plasticosPresentación fabricaciòn envases plasticos
Presentación fabricaciòn envases plasticosdailk24
 
Proceso productivo del plástico
Proceso productivo del plásticoProceso productivo del plástico
Proceso productivo del plásticosebaxdxdxdxdxd
 
Proceso de produccion bolsas plasticas
Proceso de produccion bolsas plasticasProceso de produccion bolsas plasticas
Proceso de produccion bolsas plasticasalagos86
 
Producción de Envases de Plástico
Producción de Envases de PlásticoProducción de Envases de Plástico
Producción de Envases de Plásticoalexanderguarniz
 
Proceso de produccion de las botellas de plastico
Proceso de produccion de las botellas de plasticoProceso de produccion de las botellas de plastico
Proceso de produccion de las botellas de plastico
MartinGB2014
 
Informe de examen de orina
Informe de examen de orinaInforme de examen de orina
Informe de examen de orinaAnita Conde
 
Resumen fabricacion de plasticos
Resumen fabricacion de plasticosResumen fabricacion de plasticos
Resumen fabricacion de plasticos
David Kijada
 
Examen físico de la orina
Examen físico de la orinaExamen físico de la orina
Examen físico de la orina
Flor Carrera
 
Como se fabriacan las pelotas de plastico
Como se fabriacan las pelotas de plasticoComo se fabriacan las pelotas de plastico
Como se fabriacan las pelotas de plastico
Luis Miguel Buesaquillo Gualguan
 
PRACTICA 3: examen fisico y quimico de orina
PRACTICA 3: examen fisico y quimico de orinaPRACTICA 3: examen fisico y quimico de orina
PRACTICA 3: examen fisico y quimico de orinaVanessa Salazar
 
Realizar un examen general de orina
Realizar un examen general de orinaRealizar un examen general de orina
Realizar un examen general de orina
StarWarsFan
 

Destacado (17)

Proceso productivo del plastico
Proceso productivo del plasticoProceso productivo del plastico
Proceso productivo del plastico
 
El Plástico
El PlásticoEl Plástico
El Plástico
 
Proceso del pastico
Proceso del pasticoProceso del pastico
Proceso del pastico
 
Manual de calidad de polietilenos
Manual de calidad  de polietilenosManual de calidad  de polietilenos
Manual de calidad de polietilenos
 
Craqueo catalitico
Craqueo cataliticoCraqueo catalitico
Craqueo catalitico
 
Presentación fabricaciòn envases plasticos
Presentación fabricaciòn envases plasticosPresentación fabricaciòn envases plasticos
Presentación fabricaciòn envases plasticos
 
Proceso productivo del plástico
Proceso productivo del plásticoProceso productivo del plástico
Proceso productivo del plástico
 
Proceso de produccion bolsas plasticas
Proceso de produccion bolsas plasticasProceso de produccion bolsas plasticas
Proceso de produccion bolsas plasticas
 
Bolsa De Plastico Equipos 5 Y 7
Bolsa De Plastico Equipos 5 Y 7Bolsa De Plastico Equipos 5 Y 7
Bolsa De Plastico Equipos 5 Y 7
 
Producción de Envases de Plástico
Producción de Envases de PlásticoProducción de Envases de Plástico
Producción de Envases de Plástico
 
Proceso de produccion de las botellas de plastico
Proceso de produccion de las botellas de plasticoProceso de produccion de las botellas de plastico
Proceso de produccion de las botellas de plastico
 
Informe de examen de orina
Informe de examen de orinaInforme de examen de orina
Informe de examen de orina
 
Resumen fabricacion de plasticos
Resumen fabricacion de plasticosResumen fabricacion de plasticos
Resumen fabricacion de plasticos
 
Examen físico de la orina
Examen físico de la orinaExamen físico de la orina
Examen físico de la orina
 
Como se fabriacan las pelotas de plastico
Como se fabriacan las pelotas de plasticoComo se fabriacan las pelotas de plastico
Como se fabriacan las pelotas de plastico
 
PRACTICA 3: examen fisico y quimico de orina
PRACTICA 3: examen fisico y quimico de orinaPRACTICA 3: examen fisico y quimico de orina
PRACTICA 3: examen fisico y quimico de orina
 
Realizar un examen general de orina
Realizar un examen general de orinaRealizar un examen general de orina
Realizar un examen general de orina
 

Similar a Proceso de fabricación en plásticos

plasticos.pdf
plasticos.pdfplasticos.pdf
plasticos.pdf
JhazeelZuloagaQuio
 
Clase 14 materiales poliméricos 1
Clase 14  materiales poliméricos 1Clase 14  materiales poliméricos 1
Clase 14 materiales poliméricos 1
Planeta Vegeta ~ Mundo Saiyajin
 
Tema 2 plásticos 2
Tema 2   plásticos 2Tema 2   plásticos 2
Tema 2 plásticos 2
dtordie
 
Procesos de Manufactura - Procesamiento de Materiales No Metálicos
Procesos de Manufactura - Procesamiento de Materiales No MetálicosProcesos de Manufactura - Procesamiento de Materiales No Metálicos
Procesos de Manufactura - Procesamiento de Materiales No Metálicos
AlbertoCuevas24
 
Extrusión2
Extrusión2Extrusión2
Extrusión2
Cetis No 6
 
Zamora plastico y su reciclaje
Zamora plastico y su reciclajeZamora plastico y su reciclaje
Zamora plastico y su reciclaje
tinch015
 
El plastico james leonardo
El plastico james  leonardoEl plastico james  leonardo
El plastico james leonardosoleidsa
 
Diapositivas del plastico
Diapositivas del plasticoDiapositivas del plastico
Diapositivas del plasticoDaniela1617
 
Daniela zapata mazo
Daniela zapata mazoDaniela zapata mazo
Daniela zapata mazoDaniela1617
 
Daniela zapata mazo
Daniela zapata mazoDaniela zapata mazo
Daniela zapata mazodaniela1307
 
Daniela zapata mazo
Daniela zapata mazoDaniela zapata mazo
Daniela zapata mazodaniela1307
 
Daniela zapata mazo
Daniela zapata mazoDaniela zapata mazo
Daniela zapata mazodaniela1307
 
proceso industriales de los materiales poliméricos
proceso industriales de los materiales poliméricosproceso industriales de los materiales poliméricos
proceso industriales de los materiales poliméricos
JOERICHARDJARAVELEZ
 
Proyecto de ciencias_bloque_5.
Proyecto de ciencias_bloque_5.Proyecto de ciencias_bloque_5.
Proyecto de ciencias_bloque_5.
gerardoherreramartinez54
 
Los plásticos
Los plásticosLos plásticos
Los plásticos
ratecnolo
 
Los plasticos (Pablo rodrigez Jesus lasheras)
Los plasticos (Pablo rodrigez Jesus lasheras)Los plasticos (Pablo rodrigez Jesus lasheras)
Los plasticos (Pablo rodrigez Jesus lasheras)
jesuslasheras
 

Similar a Proceso de fabricación en plásticos (20)

plasticos.pdf
plasticos.pdfplasticos.pdf
plasticos.pdf
 
Los Plásticos
Los PlásticosLos Plásticos
Los Plásticos
 
Los PláSticos
Los PláSticosLos PláSticos
Los PláSticos
 
Clase 14 materiales poliméricos 1
Clase 14  materiales poliméricos 1Clase 14  materiales poliméricos 1
Clase 14 materiales poliméricos 1
 
Tema 2 plásticos 2
Tema 2   plásticos 2Tema 2   plásticos 2
Tema 2 plásticos 2
 
Procesos de Manufactura - Procesamiento de Materiales No Metálicos
Procesos de Manufactura - Procesamiento de Materiales No MetálicosProcesos de Manufactura - Procesamiento de Materiales No Metálicos
Procesos de Manufactura - Procesamiento de Materiales No Metálicos
 
Extrusión2
Extrusión2Extrusión2
Extrusión2
 
Los plásticos
Los plásticosLos plásticos
Los plásticos
 
Zamora plastico y su reciclaje
Zamora plastico y su reciclajeZamora plastico y su reciclaje
Zamora plastico y su reciclaje
 
El plastico james leonardo
El plastico james  leonardoEl plastico james  leonardo
El plastico james leonardo
 
Diapositivas del plastico
Diapositivas del plasticoDiapositivas del plastico
Diapositivas del plastico
 
Daniela zapata mazo
Daniela zapata mazoDaniela zapata mazo
Daniela zapata mazo
 
Daniela zapata mazo
Daniela zapata mazoDaniela zapata mazo
Daniela zapata mazo
 
Daniela zapata mazo
Daniela zapata mazoDaniela zapata mazo
Daniela zapata mazo
 
Daniela zapata mazo
Daniela zapata mazoDaniela zapata mazo
Daniela zapata mazo
 
proceso industriales de los materiales poliméricos
proceso industriales de los materiales poliméricosproceso industriales de los materiales poliméricos
proceso industriales de los materiales poliméricos
 
Proyecto de ciencias_bloque_5.
Proyecto de ciencias_bloque_5.Proyecto de ciencias_bloque_5.
Proyecto de ciencias_bloque_5.
 
Los plásticos
Los plásticosLos plásticos
Los plásticos
 
Los plasticos (Pablo rodrigez Jesus lasheras)
Los plasticos (Pablo rodrigez Jesus lasheras)Los plasticos (Pablo rodrigez Jesus lasheras)
Los plasticos (Pablo rodrigez Jesus lasheras)
 
Plásticos
PlásticosPlásticos
Plásticos
 

Último

PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 

Último (20)

PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 

Proceso de fabricación en plásticos

  • 1. Proceso de fabricación en plásticos TECNOLOGÍA INDUSTRIAL II
  • 2. Estudiantes Alegre Juárez, Pablo Miguel Alvarenga, Gabriel Alexander García Solís, Jonathan Isaac
  • 3. Introducción La industria de los plásticos es un campo relativamente nuevo, no fue hace mucho tiempo que se empezó a fabricar productos plásticos. En el pasado la mayoría de equipos y productos eran fabricados con materiales de tipo metálicos y otros materiales que proporcionaba la naturaleza. Sin embargo, debido a las propiedades de los plásticos, su uso ha venido en aumento y con ello también ha aumentado las nuevas formas de procesamiento de estos y la obtención de la materia prima necesaria para su elaboración. Este trabajo de investigación contiene información, de forma resumida, acerca de la fabricación de los plásticos.
  • 4. Objetivos Objetivo General Describir los principales procesos de fabricación de los plásticos Objetivos específicos Definir y clasificar el proceso de fabricación de los plásticos Describir la materia prima, la maquinaria, las herramientas y los productos que se obtienen de la fabricación de plásticos
  • 5. Alcances y limitaciones Esta investigación bibliográfica tiene como alcance la presentación de los principales procesos para la elaboración de plásticos, la materia y la maquinaria que se utiliza en los procesos. No se obtuvo mucha información de parte de secciones bibliográficos de cómo sería el proceso de producción de plástico. No se pudo visitar ninguna empresa que fabrique plásticos, porque en la parte del proceso son muy celosos y temen que robemos ideas. No se obtuvo mucha información en la parte de automatización de CNC porque no hay mucha información bibliográfica y porque se nos negó la visita técnica
  • 6. Definición del proceso de fabricación Los plásticos son materiales poliméricos orgánicos (compuestos por moléculas orgánicas gigantes) que pueden deformarse hasta conseguir una forma deseada por medio de procesos como la extrusión, el moldeo, la inyección, y el hilado, entre otros. En términos técnicos, la producción de plásticos es un proceso llamado polimerización: reacción química en la que dos o más moléculas se combinan para formar otra en la que se repiten las estructuras de las primitivas dando lugar al polímero. Una vez creados los compuestos poliméricos, en forma de resina, polvos, granza, pasta, etc., se lleva a cabo la transformación de los mismos por muy diversos procesos como, inyección, extrusión, termoconformado, soplado, calandrado, etc. Si se trata de productos semielaborados requieren una manipulación posterior como mecanizado, ensamblando, encolado, etc., que darán lugar al producto final acabado.
  • 7. Clasificación del proceso de fabricación Una clasificación específica de los procesos de transformación se basa en los cambios de estado que sufren los plásticos dentro de la maquinaria. Así, se distinguen: Procesos primarios: el plástico es moldeado a través de un proceso térmico donde el material pasa por el estado líquido y finalmente se solidifica. Contempla los siguientes procedimientos: extrusión, inyección, soplado, calandreo, inmersión y rotomoldeo. Procesos secundarios: utilizan medios mecánicos o neumáticos para formar el artículo final sin pasar por la fusión del plástico. Consta de los siguientes procesos de transformación: termoformado, doblado, corte, torneado y barrenado.
  • 8. Mano de obra requerida en el proceso de fabricación La mano de obra requerida para el proceso de fabricación de los plásticos, no tiene que ser esencialmente especializada. Simplemente debe conocer todo las máquinas y herramientas que se utilizaran para la elaboración de los productos plásticos. En nuestros días, la fabricación de diversos productos plásticos se realiza en serie a través de máquinas automatizadas, por lo que solamente es necesario el personal para controlar la producción y el personal que dará mantenimiento a la maquinaria.
  • 9. Materias Primas y/o Materiales utilizados en el proceso de fabricación Las materias primas utilizadas en la producción de plásticos han variado mucho a lo largo del tiempo. En un principio, la mayoría de los plásticos se fabricaban con resinas de origen vegetal, como la celulosa (del algodón), el furfural (de la cáscara de la avena), aceites (de semillas), derivados del almidón o el carbón. La caseína de la leche era uno de los materiales no vegetales utilizados. En la actualidad, la mayoría de los plásticos se elaboran con derivados del petróleo.
  • 10. Antiguas materias primas para la elaboración de plásticos Resina vegetal Derivados del carbón Celulosa de algodón Aceites de semillas Furfural (cascara de la avena) Derivados del almidón
  • 11. Maquinaria y equipo utilizado en el proceso de fabricación
  • 12. Máquina de extrusión En el procedimiento original para someter los polímeros a extrusión, se utilizaron maquinas similares impulsadas por un ariete o un empujador mecánico. En el proceso moderno se usan tornillos para hacer fluir el polímero en estado fundido o gomoso a lo largo de la camisa de la máquina. El tipo que más se utiliza es la de tornillo simple.
  • 15. Máquina de calandrado de plásticos En esta máquina se forman láminas de plásticos. Se hace circular el polímero a través de rodos que lo presionan para aplanarlo hasta el grosor previamente establecido en la máquina.
  • 16. Máquina de calandrado de plásticos
  • 18. Máquina de moldeo de plásticos La máquina de moldeo de plástico consiste en suministrar el polímetro fundido en un molde, que luego se enfría y nos proporciona las piezas de acuerdo al molde utilizado.
  • 19. Máquina de moldeo de plásticos
  • 21. Variables y Parámetros importantes en el proceso de fabricación Las técnicas empleadas para conseguir la forma final y el acabado de los plásticos dependen de tres factores: Tiempo Temperatura Fluencia (conocido como deformación) La naturaleza de muchos de estos procesos es cíclica. Estos factores anteriormente mencionados pueden variar dependiendo del tipo de proceso que se utilizara para la elaboración de los plásticos. Un ejemplo es que la temperatura a la que fundirá un polímero para realizar un moldeo por inyección será diferente a la que se utilizará cuando se un proceso de calandrado.
  • 23. Síntesis de un polímero El primer paso en la fabricación de un plástico es la polimerización. Los dos métodos básicos de polimerización son las reacciones de condensación y las de adición, que pueden llevarse a cabo de varias formas. En la polimerización en masa se polimeriza solo el monómero, por lo general en una fase gaseosa o líquida, si bien se realizan también algunas polimerizaciones en estado sólido. Mediante la polimerización en disolución se forma una emulsión que seguidamente se coagula. En la polimerización por interfase, los monómeros se disuelven en dos líquidos inmiscibles y la polimerización tiene lugar en la interfase entre los dos líquidos.
  • 24. Incorporación de los aditivos Con frecuencia se utilizan aditivos químicos para conseguir una propiedad determinada. Por ejemplo, los antioxidantes protegen el polímero de degradaciones químicas causadas por el oxígeno o el ozono. De una forma parecida, los estabilizadores ultravioleta lo protegen de la intemperie. Los plastificantes producen un polímero más flexible, los lubricantes reducen la fricción y los pigmentos colorean los plásticos. Algunas sustancias ignífugas (sustancias combustibles ininflamables) y antiestáticas se utilizan también como aditivos
  • 25. Procesamiento del polímero EXTRUSIÓN La extrusión consiste en verter el plástico en gránulos en un tubo caliente, el material fundido es empujado hasta el molde que tiene la forma deseada y después pasa a un túnel de enfriamiento
  • 26. Procesamiento del polímero VACÍO Por vacío, una lámina fina de plástico se coloca sobre un molde, mediante un radiador se calienta el plástico para que se adapte a la forma del molde, finalmente se hace el vacío para que se adhiera y se ajuste totalmente al molde
  • 27. Procesamiento del polímero CALANDRADO En el calandrado se realizan láminas muy finas de plástico haciendo pasar el plástico a presión a través de unos rodillos, así se fabrican por ejemplo: toldos, cubiertas de invernaderos, portafolios, impermeables, etc.
  • 28. Procesamiento del polímero MOLDEO El moldeo de plásticos consiste en dar forma introduciendo el plástico en moldes a presión. Hay dos tipos de moldeo: por inyección, con el que se fabrican grandes series de piezas, como cubos, carcasas, tapones, etc. y por soplado, procedimiento utilizado en la fabricación de envases y botellas.
  • 29.
  • 31. Productos que se obtienen del proceso de fabricación Envase y embalaje: Los envases y embalajes plásticos son ligeros, suponiendo un ahorro de combustible en el transporte de los productos envasados son reciclables. Polietileno y PET. Construcción: La mayoría de los edificios públicos, nuestras viviendas, nuestros lugares de trabajo, ya sean fábricas u oficinas, los edificios destinados al ocio y servicios, hospitales, etc., tienen al plástico como elemento común. La razón es que éstos, permiten un abaratamiento de los costes en la producción de grandes series de piezas para la construcción, a la vez que facilitan el ahorro de energía por su bajo peso, sus grandes prestaciones y su alto poder aislante. PVC y poliestireno. Transporte y telecomunicaciones: La fabricación de aviones, barcos, cohetes, trenes, motocicletas, globos, coches, bicicletas, teléfonos, antenas parabólicas, cámaras e incluso las nuevas redes de cable, se hace con plásticos.
  • 32. Productos que se obtienen del proceso de fabricación Medicina: Muchas personas disfrutan de un mejor nivel de vida gracias a un marcapasos fabricado con plástico. Además, otros productos del área sanitaria tienen al plástico como principal componente. Las jeringuillas, lentillas, prótesis, cápsulas, envases de productos farmacéuticos, bolsas de sangre y suero, guantes, filtros para hemodiálisis, válvulas, tiritas, gafas, e incluso, el acondicionamiento de cada una de las salas de un hospital se construye con materiales plásticos. PVC. Electrónica: El empleo de los plásticos ha permitido mejorar sensiblemente las comunicaciones, debido a que, su capacidad como aislante, protege de los agentes externos. Comunicaciones por satélite, cable, ordenadores personales, telefonía fija y móvil, etc. Todos contienen plásticos en su diseño. El área más importante de consumo en este sector es el de equipamientos electrónicos. PVC y polímeros técnicos como el policarbonato y ABS.
  • 33. Conclusiones y recomendaciones El proceso de elaboración de plásticos casi siempre se realiza en caliente para poder moldear la pieza a la forma adecuada. Existen muchos procesos de fabricación de los plásticos o polímeros, ya que no todos los plásticos están compuestos de los mismos materiales, algunos plásticos se hacen con derivados del petróleo a otros de otro tipo de materiales obtenidos de materias primas naturales. Algunos de ellos se forman, al añadir ciertos aditivos a las sustancias bases para la elaboración de los plásticos. Se recomienda reciclar los plásticos debido a que estos materiales tardan muchísimo tiempo en degradarse y contaminan el ambiente. Los plásticos pueden ser reprocesados, es decir, se puede producir una nueva pieza plástica a partir de una pieza vieja.