SlideShare una empresa de Scribd logo
1964-1966
   Formación de la CNT (Convención
    Nacional de Trabajadores)
1968
   Movimiento en defensa de las libertades
    y la soberanía (grupos de oposición al
    gobierno de Pacheco)
1970
 El Partido Demócrata Cristiano deja en
  suspenso la elección de su candidato
  para lograr un «acuerdo amplio».
 En octubre un grupo de ciudadanos
  declara públicamente llamando a
  «concretar un acuerdo sin exclusiones,
  para establecer un programa para
  superar la crisis».
1971
   El 8 de enero se constituye el «Frente del pueblo» integrado
    por:
Lista 99
Partido Demócrata Cristiano.
Se convoca una reunión donde cada sector mantuviera su
identidad.
 El 5 de febrero surge la Declara constitutiva del Frente Amplio:
Lista 99
Partido Demócrata Cristiano
Partido Comunista
Partido Socialista
Grupos que se separaron de los Partidos tradicionales

Se presenta en las elecciones con el lema Partido Demócrata
Cristiano y la fórmula Seregni – Crottogini.
Elecciones de 1971
   Es la primera vez que votan los soldados
    y que el voto es obligatorio.
Partido Colorado
 Lista 14: Pacheco – Bordaberry
 Lista 15 (unidad y reforma): Batlle –
  Rodríguez
 Batllismo: Vasconcellos
Partido Nacional
Movimiento por la patria + Movimiento
 nacional de Rocha
Wilson Ferreira A. + Carlos Julio Pereira
Resultados
  Total de votantes: 1.663.565
 Partido Colorado: 681.624 (41%)
Bordaberry-Sapelli 22,8%
Batlle-Rodríguez 14,6%
Vasconcellos-Flores Mora 2,9%
Otros y por lema 0,6%
 Partido Nacional: 668.822 (40,2%)
W. Ferreira-Pereira 26,4%
Aguerrondo-Heber 13,7%
 Partido Demócrata Cristiano 304.275 (18,3%)
(Frente Amplio)
Seregni-Crottogini

Más contenido relacionado

Similar a Proceso de formacion del frente

Partidos políticos en costa rica
Partidos políticos en costa ricaPartidos políticos en costa rica
Partidos políticos en costa ricaEmilio Arce Brenes
 
Guia politica chile 50 a 70
Guia politica chile 50 a 70Guia politica chile 50 a 70
Guia politica chile 50 a 70DavidRubio80
 
Venezuela: la democracia, auge y crisis (1958-1998)
Venezuela: la democracia, auge y crisis (1958-1998)Venezuela: la democracia, auge y crisis (1958-1998)
Venezuela: la democracia, auge y crisis (1958-1998)Ysrrael Camero
 
Frente nacional
Frente nacionalFrente nacional
Frente nacionalvaleriac15
 
(MATERIAL DE CLASE) ANTECEDENTES SOCIOPOLITICOS, ECONOMICOS Y CULTURALES DE L...
(MATERIAL DE CLASE) ANTECEDENTES SOCIOPOLITICOS, ECONOMICOS Y CULTURALES DE L...(MATERIAL DE CLASE) ANTECEDENTES SOCIOPOLITICOS, ECONOMICOS Y CULTURALES DE L...
(MATERIAL DE CLASE) ANTECEDENTES SOCIOPOLITICOS, ECONOMICOS Y CULTURALES DE L...camilo24738
 
Guia historia de chile 1958 1973
Guia historia de chile 1958 1973Guia historia de chile 1958 1973
Guia historia de chile 1958 1973Andrea Aguilera
 
Chile en el siglo xx 1952 - 1973
Chile en el siglo xx   1952 - 1973Chile en el siglo xx   1952 - 1973
Chile en el siglo xx 1952 - 1973Ad
 
Congreso de Suresnes 1974 - PSOE
Congreso de Suresnes 1974 - PSOECongreso de Suresnes 1974 - PSOE
Congreso de Suresnes 1974 - PSOEMiqui Mel
 
Nuevos proyectos políticos, 1950-1970
Nuevos proyectos políticos, 1950-1970Nuevos proyectos políticos, 1950-1970
Nuevos proyectos políticos, 1950-1970Andrés Osorio Gómez
 
Presentación 1988 y 1989
Presentación 1988 y 1989Presentación 1988 y 1989
Presentación 1988 y 1989mabarcas
 
Partidos Politicos Argentinos: Un Poco de Hstoria
Partidos Politicos Argentinos: Un Poco de HstoriaPartidos Politicos Argentinos: Un Poco de Hstoria
Partidos Politicos Argentinos: Un Poco de HstoriaLa Vieja De Historia
 
Presentacion expo
Presentacion expoPresentacion expo
Presentacion expoGoddy18
 
P pt elección 1970 chile
P pt elección 1970 chileP pt elección 1970 chile
P pt elección 1970 chilemabarcas
 
P pt elección 1970 chile
P pt elección 1970 chileP pt elección 1970 chile
P pt elección 1970 chilemabarcas
 

Similar a Proceso de formacion del frente (20)

Partidos políticos en costa rica
Partidos políticos en costa ricaPartidos políticos en costa rica
Partidos políticos en costa rica
 
Guia politica chile 50 a 70
Guia politica chile 50 a 70Guia politica chile 50 a 70
Guia politica chile 50 a 70
 
Venezuela: la democracia, auge y crisis (1958-1998)
Venezuela: la democracia, auge y crisis (1958-1998)Venezuela: la democracia, auge y crisis (1958-1998)
Venezuela: la democracia, auge y crisis (1958-1998)
 
Apoyo Presentación Plebiscito de 1988 - Chile
Apoyo Presentación Plebiscito de 1988 - ChileApoyo Presentación Plebiscito de 1988 - Chile
Apoyo Presentación Plebiscito de 1988 - Chile
 
Frente nacional
Frente nacionalFrente nacional
Frente nacional
 
historia
historiahistoria
historia
 
(MATERIAL DE CLASE) ANTECEDENTES SOCIOPOLITICOS, ECONOMICOS Y CULTURALES DE L...
(MATERIAL DE CLASE) ANTECEDENTES SOCIOPOLITICOS, ECONOMICOS Y CULTURALES DE L...(MATERIAL DE CLASE) ANTECEDENTES SOCIOPOLITICOS, ECONOMICOS Y CULTURALES DE L...
(MATERIAL DE CLASE) ANTECEDENTES SOCIOPOLITICOS, ECONOMICOS Y CULTURALES DE L...
 
Guia historia de chile 1958 1973
Guia historia de chile 1958 1973Guia historia de chile 1958 1973
Guia historia de chile 1958 1973
 
Chile en el siglo xx 1952 - 1973
Chile en el siglo xx   1952 - 1973Chile en el siglo xx   1952 - 1973
Chile en el siglo xx 1952 - 1973
 
Congreso de Suresnes 1974 - PSOE
Congreso de Suresnes 1974 - PSOECongreso de Suresnes 1974 - PSOE
Congreso de Suresnes 1974 - PSOE
 
Nuevos proyectos políticos, 1950-1970
Nuevos proyectos políticos, 1950-1970Nuevos proyectos políticos, 1950-1970
Nuevos proyectos políticos, 1950-1970
 
Presentación 1988 y 1989
Presentación 1988 y 1989Presentación 1988 y 1989
Presentación 1988 y 1989
 
La elección de 1970
La elección de 1970La elección de 1970
La elección de 1970
 
Frente nacional (1)
Frente nacional (1)Frente nacional (1)
Frente nacional (1)
 
Partidos Politicos Argentinos: Un Poco de Hstoria
Partidos Politicos Argentinos: Un Poco de HstoriaPartidos Politicos Argentinos: Un Poco de Hstoria
Partidos Politicos Argentinos: Un Poco de Hstoria
 
Presentacion expo
Presentacion expoPresentacion expo
Presentacion expo
 
El frente nacional
El frente nacionalEl frente nacional
El frente nacional
 
P pt elección 1970 chile
P pt elección 1970 chileP pt elección 1970 chile
P pt elección 1970 chile
 
Plebiscito de 1988
Plebiscito de 1988Plebiscito de 1988
Plebiscito de 1988
 
P pt elección 1970 chile
P pt elección 1970 chileP pt elección 1970 chile
P pt elección 1970 chile
 

Proceso de formacion del frente

  • 1.
  • 2. 1964-1966  Formación de la CNT (Convención Nacional de Trabajadores)
  • 3. 1968  Movimiento en defensa de las libertades y la soberanía (grupos de oposición al gobierno de Pacheco)
  • 4. 1970  El Partido Demócrata Cristiano deja en suspenso la elección de su candidato para lograr un «acuerdo amplio».  En octubre un grupo de ciudadanos declara públicamente llamando a «concretar un acuerdo sin exclusiones, para establecer un programa para superar la crisis».
  • 5. 1971  El 8 de enero se constituye el «Frente del pueblo» integrado por: Lista 99 Partido Demócrata Cristiano. Se convoca una reunión donde cada sector mantuviera su identidad.  El 5 de febrero surge la Declara constitutiva del Frente Amplio: Lista 99 Partido Demócrata Cristiano Partido Comunista Partido Socialista Grupos que se separaron de los Partidos tradicionales Se presenta en las elecciones con el lema Partido Demócrata Cristiano y la fórmula Seregni – Crottogini.
  • 6. Elecciones de 1971  Es la primera vez que votan los soldados y que el voto es obligatorio.
  • 7. Partido Colorado  Lista 14: Pacheco – Bordaberry  Lista 15 (unidad y reforma): Batlle – Rodríguez  Batllismo: Vasconcellos
  • 8. Partido Nacional Movimiento por la patria + Movimiento nacional de Rocha Wilson Ferreira A. + Carlos Julio Pereira
  • 9. Resultados  Total de votantes: 1.663.565  Partido Colorado: 681.624 (41%) Bordaberry-Sapelli 22,8% Batlle-Rodríguez 14,6% Vasconcellos-Flores Mora 2,9% Otros y por lema 0,6%  Partido Nacional: 668.822 (40,2%) W. Ferreira-Pereira 26,4% Aguerrondo-Heber 13,7%  Partido Demócrata Cristiano 304.275 (18,3%) (Frente Amplio) Seregni-Crottogini