SlideShare una empresa de Scribd logo
ANATOMÍA
 BLOQUE
# 1
Dr. William A. Ríos C
PROCESO DE HOMINIZACIÓN
 Los procesos de Antropología física, determinan que el ser humano es la
culminación de un proceso evolutivo, a partir de antepasados no humanos.
 En la escala biológica, el ser humano, es vertebrado y mamífero, que comparten
muchas características anatómicas y fisiológicas, especialmente, con los simios
antropomorfos
¿QUÉ ES EVOLUCIÓN?
Es una descendencia con modificaciones y
un proceso por el que todos los seres vivos de
la Tierra han pasado, a partir de un origen
único que existió hace más de 3.000 millones de
años. Los seres humanos
evolucionaron de los
primeros primates
 Los simios comparten con
el ser humano este
antepasado común, por lo
que son parientes cercanos
HOMÍNIDOS
(especies muy semejantes al ser humano)
 Los mamíferos surgen hace 200 millones de años.
 Hace 65 millones de años ocurre un proceso de diferenciación surgiendo 3
tipos de mamíferos primitivos:
- Monotremas
- Marsupiales
- Placentarios
De los Placentarios surgen los primates
 De los primates surgen 2 grupos:
- Prosimios (lemures)
- Primates Superiores o Antropoides.
De los Primates superiores surgen los homínidos, los cuales se agrupan en
antropomorfos o póngido.
Del Dryophitecus o Procónsul surgen los póngido y los Ramapithecus.
PROCESO DE HOMINIZACIÓN
 Se distinguen 4 etapas:
- Prehumana (Australopithecus)
- Protohumana (Homo Habilis)
- Humana Antigua (Homo Erectus)
-Humana Moderna (Homo Sapiens)
El Australopithecus
 Hay dos especies de Australopithecus:
1. Australopithecus Africanus
2. Australopithecus Robustus
 AUSTRALOPITHECUS AFRICANUS
- Aparece hace 3 millones de años.
- Estatura de 1,2 m y contextura
de 20 a 35 Kg..
- Bípedos, capacidad craneal
de 400 cm3.
- Dieta omnívora
- Solo el 15% de ellos llegaban
a los 30 años.
- Excelente comportamiento
cooperativo.
Australopithecus Afarensis:
el primer homínido que se conoce
 AUSTRALOPITHECUS ROBUSTUS
• Aparece entre 2,3 a 1,3 millones de años
• Corpulento, con arcos supraorbitales
pronunciados
• Capacidad craneana de 500 cm3.
• Bípedo
• Habitó en Sudáfrica en lugares boscosos
• Su dieta consistió en semillas y raíces
duras.
Cráneo de Australopithecus
robustus
HOMO ERECTUS
• CARACTERÍSTICAS:
• Aparece hace 1,5 millones de
años
• atrás y se extingue hace
100.000 años.
• Capacidad craneana de 750 a
1250 cm3.
• Postura erguida aumenta radio
visual,
• dejando libres las manos para
la recolección,
• construcción y uso de
herramientas.
HOMO ERECTUS (PITECANTROPUS)
• Modificación de las
extremidades para
• sostener el peso corporal
• Nómades que al usar y
descubrir el fuego y
• vivir en cavernas se hacen
sedentarios.
• División del trabajo y
formación de tribus.
• Alimentación en base a
raíces y frutos
 Capacidad craneana de
1000 cc aprox.
 Antropófago
 Habitó en África y Asia
HOMO SAPIENS NEANDERTHALENSIS
Existen dos subespecies del homo Sapiens; el Homo Sapiens
Neanderthalensis y el Homo Sapiens Sapiens o Cro- Magnon.
CARACTERÍSTICAS:
- Surgen hace 100.000 años y se extinguen hace 35.000 años
- Los fósiles se encuentran en el valle Neandertal de Alemania.
- Se distribuye por Europa, Cercano oriente y Asia central.
- Vivían en cavernas, eran cazadores y desarrollaron la industria
lítica
- Capacidad Craneana de 1300 a 1400 cm3
- Frente pequeña y maxilar sobresaliente
- Palma de la mano larga
HOMO SAPIENS (HOMBRE DE NEANDERTAL)
• Conciencia de sí mismo
• “Hombre sabio”
• Ritos funerarios
• Estatura 1.60 m
Los neandertales son la última especie humana en compartir el planeta con nuestra forma
humana, H. Sapiens, y la primera especie fósil reconocida. Los primero restos
paleoantropológicos fueron descubiertos en 1856 cerca de la ciudad de Düsselforf
(Alemania), en el valle de Neander (de ahí el nombre que recibe, Neander Thal como se
decía antiguamente y Neander Tal actualmente).
 Capacidad craneana de
1200 a 1600 cc
 Cresta frontal
 Desarrollo de relaciones
sociales más complejas
 Habitó en África, Asia,
Oceanía y Europa
HOMO SAPIENS SAPIENS
- Fueron encontrados en la caverna Cro-Magnon en Francia.
- Surge hace 35.000 mil años.
- Poco desarrollo muscular comparado con el Neanderthalensis
- Capacidad craneana de 1600 cm3
- Creativo
- Construían refugios de madera
- Sedentarios
- Fabricaban instrumentos de piedra, hueso y y marfil
- Diversificación de la especie
- Inteligencia superior considerablemente más
desarrollada que todos sus antecesores.
 HOMO SAPIENS SAPIENS
(HOMBRE DE CROMAGNON)
 “Hombre sabio sabio”
 Capacidad de reflexión
 Desarrollo de relaciones sociales
más complejas
 Desarrollo de pensamiento
abstracto y simbólico
 Realización de arte
rupestre
 Habitó Europa, Asia,
Oceanía, África y
América
 Capacidad craneana de
1300 cc
 Se dividió en 4 razas:
Mongoloide
Negroide
Amerindio
Caucásico
LA EVOLUCIÓN DE LA
CAPACIDAD CRANEANA DEL SER
HUMANO
TAREA
 RESUMEN DEL VIDEO
 LA ODISEA DE LAS ESPECIES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evolucion de la especie humana
Evolucion de la especie humanaEvolucion de la especie humana
Evolucion de la especie humana
Rosii Esttévez
 
Proceso de hominización. Alicia Arrabal Haro
Proceso de hominización. Alicia Arrabal HaroProceso de hominización. Alicia Arrabal Haro
Proceso de hominización. Alicia Arrabal Haro
ALICIAARRABAL
 
LA EVOLUCIÓN HUMANA
LA EVOLUCIÓN HUMANALA EVOLUCIÓN HUMANA
LA EVOLUCIÓN HUMANA
María Lourdes Enríquez Mendoza
 
El proceso de hominización ( Josefa, Ana Isabel, jo se Alberto
El proceso de hominización ( Josefa, Ana Isabel, jo se AlbertoEl proceso de hominización ( Josefa, Ana Isabel, jo se Alberto
El proceso de hominización ( Josefa, Ana Isabel, jo se Alberto
iesalmeraya
 
La evolución del ser humano
La evolución del ser humanoLa evolución del ser humano
La evolución del ser humano
IES Floridablanca
 
ppt Evolución Humana
ppt Evolución Humanappt Evolución Humana
ppt Evolución Humana
Ulises Cárdenas Hidalgo
 
La EvolucióN Del Hombre.
La EvolucióN Del Hombre.La EvolucióN Del Hombre.
La EvolucióN Del Hombre.Alicia Díaz
 
La evolución humana.Nuevo presentación de microsoft power point
La evolución humana.Nuevo presentación de microsoft power pointLa evolución humana.Nuevo presentación de microsoft power point
La evolución humana.Nuevo presentación de microsoft power pointNuria García Peñalver
 
Origen y evolución del hombre
Origen y evolución del hombreOrigen y evolución del hombre
Origen y evolución del hombrerobertofhojas
 
la evolución humana
la evolución humanala evolución humana
la evolución humana
casiopea113
 
Evolución del ser humano
Evolución del ser humano Evolución del ser humano
Evolución del ser humano
Nombre Apellidos
 
Proceso de hominización 1 ero anatomía
Proceso de hominización 1 ero anatomíaProceso de hominización 1 ero anatomía
Proceso de hominización 1 ero anatomía
DMITRIX
 
La evolucion del ser humano
La evolucion del ser humanoLa evolucion del ser humano
La evolucion del ser humano
Alfonso Gallardo Andreo
 
Evolución humana
Evolución humanaEvolución humana
Evolución humanaMelanie .
 
Origen del hombre copia
Origen del hombre copiaOrigen del hombre copia
Origen del hombre copiamontshb
 
Origen y evolucion del hombre
Origen y evolucion del hombreOrigen y evolucion del hombre
Origen y evolucion del hombre
Marioly Alvarez
 
La Hominizacion
La HominizacionLa Hominizacion
La Hominizacion
raulillodiego
 
Antropologia y La Evolucion Humana
Antropologia y La Evolucion HumanaAntropologia y La Evolucion Humana
Antropologia y La Evolucion Humana
Marianela Hernández
 
Evolucion del Hombre
Evolucion del HombreEvolucion del Hombre
Evolucion del HombreYecka Rguez
 

La actualidad más candente (20)

Evolucion de la especie humana
Evolucion de la especie humanaEvolucion de la especie humana
Evolucion de la especie humana
 
Proceso de hominización. Alicia Arrabal Haro
Proceso de hominización. Alicia Arrabal HaroProceso de hominización. Alicia Arrabal Haro
Proceso de hominización. Alicia Arrabal Haro
 
LA EVOLUCIÓN HUMANA
LA EVOLUCIÓN HUMANALA EVOLUCIÓN HUMANA
LA EVOLUCIÓN HUMANA
 
El proceso de hominización ( Josefa, Ana Isabel, jo se Alberto
El proceso de hominización ( Josefa, Ana Isabel, jo se AlbertoEl proceso de hominización ( Josefa, Ana Isabel, jo se Alberto
El proceso de hominización ( Josefa, Ana Isabel, jo se Alberto
 
La evolución del ser humano
La evolución del ser humanoLa evolución del ser humano
La evolución del ser humano
 
ppt Evolución Humana
ppt Evolución Humanappt Evolución Humana
ppt Evolución Humana
 
La EvolucióN Del Hombre.
La EvolucióN Del Hombre.La EvolucióN Del Hombre.
La EvolucióN Del Hombre.
 
La evolución humana.Nuevo presentación de microsoft power point
La evolución humana.Nuevo presentación de microsoft power pointLa evolución humana.Nuevo presentación de microsoft power point
La evolución humana.Nuevo presentación de microsoft power point
 
Origen y evolución del hombre
Origen y evolución del hombreOrigen y evolución del hombre
Origen y evolución del hombre
 
la evolución humana
la evolución humanala evolución humana
la evolución humana
 
Evolución del ser humano
Evolución del ser humano Evolución del ser humano
Evolución del ser humano
 
Proceso de hominización 1 ero anatomía
Proceso de hominización 1 ero anatomíaProceso de hominización 1 ero anatomía
Proceso de hominización 1 ero anatomía
 
La evolucion del ser humano
La evolucion del ser humanoLa evolucion del ser humano
La evolucion del ser humano
 
Evolución humana
Evolución humanaEvolución humana
Evolución humana
 
Origen del hombre copia
Origen del hombre copiaOrigen del hombre copia
Origen del hombre copia
 
Origen y evolucion del hombre
Origen y evolucion del hombreOrigen y evolucion del hombre
Origen y evolucion del hombre
 
La Hominizacion
La HominizacionLa Hominizacion
La Hominizacion
 
Antropologia y La Evolucion Humana
Antropologia y La Evolucion HumanaAntropologia y La Evolucion Humana
Antropologia y La Evolucion Humana
 
Evolucion del Hombre
Evolucion del HombreEvolucion del Hombre
Evolucion del Hombre
 
La evolución del hombre
La evolución del hombreLa evolución del hombre
La evolución del hombre
 

Similar a PROCESO DE HOMINIZACIÓN

Hominizacion
HominizacionHominizacion
Hominizacion
willrioscazares
 
El origen del hombre
El origen del hombreEl origen del hombre
El origen del hombreanavi
 
Hominidos
HominidosHominidos
El origen del hombre para 1º
El origen del hombre para 1ºEl origen del hombre para 1º
El origen del hombre para 1ºMERCEDES PECELLIN
 
Ocho Luisa Procesodehominizacion
Ocho Luisa ProcesodehominizacionOcho Luisa Procesodehominizacion
Ocho Luisa Procesodehominizacion
Juan Diego Uribe
 
Homínidos y primates
Homínidos y primatesHomínidos y primates
Homínidos y primatesdelmaliceo3
 
EVOLUCIÓN HUMANA
EVOLUCIÓN HUMANAEVOLUCIÓN HUMANA
EVOLUCIÓN HUMANA
Margarita Matas
 
1ra clase (2da parte) los procesos de hominización
1ra clase (2da parte) los procesos de hominización1ra clase (2da parte) los procesos de hominización
1ra clase (2da parte) los procesos de hominización
Victor Alberto Maldonado Fernandez
 
Antropogenesis (evolucion del hombre)
Antropogenesis (evolucion del hombre)Antropogenesis (evolucion del hombre)
Antropogenesis (evolucion del hombre)Mauricio Trilleras
 
Origen y evolución del hombre
Origen y evolución del hombreOrigen y evolución del hombre
Origen y evolución del hombre
IES Sancho III el Mayor de Tafalla
 
Tp biologia copia
Tp biologia   copiaTp biologia   copia
Tp biologia copiaKaka Pancho
 
Evolución del hombre
Evolución del hombreEvolución del hombre
Evolución del hombre
Jean Yanez
 
Proceso de hominnizacion yamir y gustavo 3°hc
Proceso de hominnizacion  yamir y gustavo 3°hcProceso de hominnizacion  yamir y gustavo 3°hc
Proceso de hominnizacion yamir y gustavo 3°hcGustavo Venegas
 
DE LOS HOMÍNIDOS AL HOMO SAPIENS SAPIENS. (Gema Calvo, Pilar Gómez y Jvier Ál...
DE LOS HOMÍNIDOS AL HOMO SAPIENS SAPIENS. (Gema Calvo, Pilar Gómez y Jvier Ál...DE LOS HOMÍNIDOS AL HOMO SAPIENS SAPIENS. (Gema Calvo, Pilar Gómez y Jvier Ál...
DE LOS HOMÍNIDOS AL HOMO SAPIENS SAPIENS. (Gema Calvo, Pilar Gómez y Jvier Ál...coscu
 
DE LOS HOMÍNIDOS AL HOMO SAPIENS SAPIENS.(Gema Calvo, Javier Álvarezy Pilar G...
DE LOS HOMÍNIDOS AL HOMO SAPIENS SAPIENS.(Gema Calvo, Javier Álvarezy Pilar G...DE LOS HOMÍNIDOS AL HOMO SAPIENS SAPIENS.(Gema Calvo, Javier Álvarezy Pilar G...
DE LOS HOMÍNIDOS AL HOMO SAPIENS SAPIENS.(Gema Calvo, Javier Álvarezy Pilar G...coscu
 

Similar a PROCESO DE HOMINIZACIÓN (20)

Hominizacion
HominizacionHominizacion
Hominizacion
 
El proceso de hominizacion
El proceso de hominizacionEl proceso de hominizacion
El proceso de hominizacion
 
El proceso de hominizacion
El proceso de hominizacionEl proceso de hominizacion
El proceso de hominizacion
 
El proceso de hominizacion
El proceso de hominizacionEl proceso de hominizacion
El proceso de hominizacion
 
El origen del hombre
El origen del hombreEl origen del hombre
El origen del hombre
 
Hominidos
HominidosHominidos
Hominidos
 
El origen del hombre para 1º
El origen del hombre para 1ºEl origen del hombre para 1º
El origen del hombre para 1º
 
Ocho Luisa Procesodehominizacion
Ocho Luisa ProcesodehominizacionOcho Luisa Procesodehominizacion
Ocho Luisa Procesodehominizacion
 
Homínidos y primates
Homínidos y primatesHomínidos y primates
Homínidos y primates
 
Evolución humana
Evolución humanaEvolución humana
Evolución humana
 
EVOLUCIÓN HUMANA
EVOLUCIÓN HUMANAEVOLUCIÓN HUMANA
EVOLUCIÓN HUMANA
 
1ra clase (2da parte) los procesos de hominización
1ra clase (2da parte) los procesos de hominización1ra clase (2da parte) los procesos de hominización
1ra clase (2da parte) los procesos de hominización
 
Antropogenesis (evolucion del hombre)
Antropogenesis (evolucion del hombre)Antropogenesis (evolucion del hombre)
Antropogenesis (evolucion del hombre)
 
Origen y evolución del hombre
Origen y evolución del hombreOrigen y evolución del hombre
Origen y evolución del hombre
 
Origen del ser humano
Origen del ser humanoOrigen del ser humano
Origen del ser humano
 
Tp biologia copia
Tp biologia   copiaTp biologia   copia
Tp biologia copia
 
Evolución del hombre
Evolución del hombreEvolución del hombre
Evolución del hombre
 
Proceso de hominnizacion yamir y gustavo 3°hc
Proceso de hominnizacion  yamir y gustavo 3°hcProceso de hominnizacion  yamir y gustavo 3°hc
Proceso de hominnizacion yamir y gustavo 3°hc
 
DE LOS HOMÍNIDOS AL HOMO SAPIENS SAPIENS. (Gema Calvo, Pilar Gómez y Jvier Ál...
DE LOS HOMÍNIDOS AL HOMO SAPIENS SAPIENS. (Gema Calvo, Pilar Gómez y Jvier Ál...DE LOS HOMÍNIDOS AL HOMO SAPIENS SAPIENS. (Gema Calvo, Pilar Gómez y Jvier Ál...
DE LOS HOMÍNIDOS AL HOMO SAPIENS SAPIENS. (Gema Calvo, Pilar Gómez y Jvier Ál...
 
DE LOS HOMÍNIDOS AL HOMO SAPIENS SAPIENS.(Gema Calvo, Javier Álvarezy Pilar G...
DE LOS HOMÍNIDOS AL HOMO SAPIENS SAPIENS.(Gema Calvo, Javier Álvarezy Pilar G...DE LOS HOMÍNIDOS AL HOMO SAPIENS SAPIENS.(Gema Calvo, Javier Álvarezy Pilar G...
DE LOS HOMÍNIDOS AL HOMO SAPIENS SAPIENS.(Gema Calvo, Javier Álvarezy Pilar G...
 

Más de willrioscazares

clase final
clase finalclase final
clase final
willrioscazares
 
Esqueleto miembros superiore
Esqueleto miembros superioreEsqueleto miembros superiore
Esqueleto miembros superiore
willrioscazares
 
Esqueleto miembros superiores
Esqueleto miembros superioresEsqueleto miembros superiores
Esqueleto miembros superiores
willrioscazares
 
Clase 1 [autoguardado]
Clase 1 [autoguardado]Clase 1 [autoguardado]
Clase 1 [autoguardado]
willrioscazares
 
Tórax
TóraxTórax
Ejercicios primera ley de mendel
Ejercicios primera ley de mendelEjercicios primera ley de mendel
Ejercicios primera ley de mendel
willrioscazares
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Esqueleto axial
Esqueleto axialEsqueleto axial
Esqueleto axial
willrioscazares
 
Clase 4 alteraciones cromosomicas
Clase 4 alteraciones cromosomicasClase 4 alteraciones cromosomicas
Clase 4 alteraciones cromosomicas
willrioscazares
 
Clase 3 los cromosomas
Clase 3 los cromosomasClase 3 los cromosomas
Clase 3 los cromosomas
willrioscazares
 
Clase 2 meiosis II
Clase 2 meiosis IIClase 2 meiosis II
Clase 2 meiosis II
willrioscazares
 
meiosis I (Clase #1)
meiosis I (Clase #1)meiosis I (Clase #1)
meiosis I (Clase #1)
willrioscazares
 
Clase 5
Clase 5Clase 5
Clase 4
Clase 4Clase 4
Clase 3
Clase 3Clase 3
Práctica de laboratorio #2
Práctica de laboratorio #2Práctica de laboratorio #2
Práctica de laboratorio #2
willrioscazares
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Meiosis 1 y 2
Meiosis 1 y 2Meiosis 1 y 2
Meiosis 1 y 2
willrioscazares
 
Normas de higiene y cuidado del sistema òseo
Normas de higiene y cuidado del sistema òseoNormas de higiene y cuidado del sistema òseo
Normas de higiene y cuidado del sistema òseo
willrioscazares
 
Clase 1 meiosis i
Clase 1 meiosis iClase 1 meiosis i
Clase 1 meiosis i
willrioscazares
 

Más de willrioscazares (20)

clase final
clase finalclase final
clase final
 
Esqueleto miembros superiore
Esqueleto miembros superioreEsqueleto miembros superiore
Esqueleto miembros superiore
 
Esqueleto miembros superiores
Esqueleto miembros superioresEsqueleto miembros superiores
Esqueleto miembros superiores
 
Clase 1 [autoguardado]
Clase 1 [autoguardado]Clase 1 [autoguardado]
Clase 1 [autoguardado]
 
Tórax
TóraxTórax
Tórax
 
Ejercicios primera ley de mendel
Ejercicios primera ley de mendelEjercicios primera ley de mendel
Ejercicios primera ley de mendel
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
Esqueleto axial
Esqueleto axialEsqueleto axial
Esqueleto axial
 
Clase 4 alteraciones cromosomicas
Clase 4 alteraciones cromosomicasClase 4 alteraciones cromosomicas
Clase 4 alteraciones cromosomicas
 
Clase 3 los cromosomas
Clase 3 los cromosomasClase 3 los cromosomas
Clase 3 los cromosomas
 
Clase 2 meiosis II
Clase 2 meiosis IIClase 2 meiosis II
Clase 2 meiosis II
 
meiosis I (Clase #1)
meiosis I (Clase #1)meiosis I (Clase #1)
meiosis I (Clase #1)
 
Clase 5
Clase 5Clase 5
Clase 5
 
Clase 4
Clase 4Clase 4
Clase 4
 
Clase 3
Clase 3Clase 3
Clase 3
 
Práctica de laboratorio #2
Práctica de laboratorio #2Práctica de laboratorio #2
Práctica de laboratorio #2
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2
 
Meiosis 1 y 2
Meiosis 1 y 2Meiosis 1 y 2
Meiosis 1 y 2
 
Normas de higiene y cuidado del sistema òseo
Normas de higiene y cuidado del sistema òseoNormas de higiene y cuidado del sistema òseo
Normas de higiene y cuidado del sistema òseo
 
Clase 1 meiosis i
Clase 1 meiosis iClase 1 meiosis i
Clase 1 meiosis i
 

Último

5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 

Último (20)

5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 

PROCESO DE HOMINIZACIÓN

  • 1. ANATOMÍA  BLOQUE # 1 Dr. William A. Ríos C
  • 2.
  • 3. PROCESO DE HOMINIZACIÓN  Los procesos de Antropología física, determinan que el ser humano es la culminación de un proceso evolutivo, a partir de antepasados no humanos.  En la escala biológica, el ser humano, es vertebrado y mamífero, que comparten muchas características anatómicas y fisiológicas, especialmente, con los simios antropomorfos
  • 4. ¿QUÉ ES EVOLUCIÓN? Es una descendencia con modificaciones y un proceso por el que todos los seres vivos de la Tierra han pasado, a partir de un origen único que existió hace más de 3.000 millones de años. Los seres humanos evolucionaron de los primeros primates  Los simios comparten con el ser humano este antepasado común, por lo que son parientes cercanos
  • 5. HOMÍNIDOS (especies muy semejantes al ser humano)  Los mamíferos surgen hace 200 millones de años.  Hace 65 millones de años ocurre un proceso de diferenciación surgiendo 3 tipos de mamíferos primitivos: - Monotremas - Marsupiales - Placentarios De los Placentarios surgen los primates  De los primates surgen 2 grupos: - Prosimios (lemures) - Primates Superiores o Antropoides. De los Primates superiores surgen los homínidos, los cuales se agrupan en antropomorfos o póngido. Del Dryophitecus o Procónsul surgen los póngido y los Ramapithecus.
  • 6. PROCESO DE HOMINIZACIÓN  Se distinguen 4 etapas: - Prehumana (Australopithecus) - Protohumana (Homo Habilis) - Humana Antigua (Homo Erectus) -Humana Moderna (Homo Sapiens)
  • 7. El Australopithecus  Hay dos especies de Australopithecus: 1. Australopithecus Africanus 2. Australopithecus Robustus  AUSTRALOPITHECUS AFRICANUS - Aparece hace 3 millones de años. - Estatura de 1,2 m y contextura de 20 a 35 Kg.. - Bípedos, capacidad craneal de 400 cm3. - Dieta omnívora - Solo el 15% de ellos llegaban a los 30 años. - Excelente comportamiento cooperativo. Australopithecus Afarensis: el primer homínido que se conoce
  • 8.  AUSTRALOPITHECUS ROBUSTUS • Aparece entre 2,3 a 1,3 millones de años • Corpulento, con arcos supraorbitales pronunciados • Capacidad craneana de 500 cm3. • Bípedo • Habitó en Sudáfrica en lugares boscosos • Su dieta consistió en semillas y raíces duras. Cráneo de Australopithecus robustus
  • 9. HOMO ERECTUS • CARACTERÍSTICAS: • Aparece hace 1,5 millones de años • atrás y se extingue hace 100.000 años. • Capacidad craneana de 750 a 1250 cm3. • Postura erguida aumenta radio visual, • dejando libres las manos para la recolección, • construcción y uso de herramientas.
  • 10. HOMO ERECTUS (PITECANTROPUS) • Modificación de las extremidades para • sostener el peso corporal • Nómades que al usar y descubrir el fuego y • vivir en cavernas se hacen sedentarios. • División del trabajo y formación de tribus. • Alimentación en base a raíces y frutos
  • 11.  Capacidad craneana de 1000 cc aprox.  Antropófago  Habitó en África y Asia
  • 12. HOMO SAPIENS NEANDERTHALENSIS Existen dos subespecies del homo Sapiens; el Homo Sapiens Neanderthalensis y el Homo Sapiens Sapiens o Cro- Magnon. CARACTERÍSTICAS: - Surgen hace 100.000 años y se extinguen hace 35.000 años - Los fósiles se encuentran en el valle Neandertal de Alemania. - Se distribuye por Europa, Cercano oriente y Asia central. - Vivían en cavernas, eran cazadores y desarrollaron la industria lítica - Capacidad Craneana de 1300 a 1400 cm3 - Frente pequeña y maxilar sobresaliente - Palma de la mano larga
  • 13. HOMO SAPIENS (HOMBRE DE NEANDERTAL) • Conciencia de sí mismo • “Hombre sabio” • Ritos funerarios • Estatura 1.60 m Los neandertales son la última especie humana en compartir el planeta con nuestra forma humana, H. Sapiens, y la primera especie fósil reconocida. Los primero restos paleoantropológicos fueron descubiertos en 1856 cerca de la ciudad de Düsselforf (Alemania), en el valle de Neander (de ahí el nombre que recibe, Neander Thal como se decía antiguamente y Neander Tal actualmente).
  • 14.  Capacidad craneana de 1200 a 1600 cc  Cresta frontal  Desarrollo de relaciones sociales más complejas  Habitó en África, Asia, Oceanía y Europa
  • 15. HOMO SAPIENS SAPIENS - Fueron encontrados en la caverna Cro-Magnon en Francia. - Surge hace 35.000 mil años. - Poco desarrollo muscular comparado con el Neanderthalensis - Capacidad craneana de 1600 cm3 - Creativo - Construían refugios de madera - Sedentarios - Fabricaban instrumentos de piedra, hueso y y marfil - Diversificación de la especie - Inteligencia superior considerablemente más desarrollada que todos sus antecesores.
  • 16.  HOMO SAPIENS SAPIENS (HOMBRE DE CROMAGNON)  “Hombre sabio sabio”  Capacidad de reflexión  Desarrollo de relaciones sociales más complejas  Desarrollo de pensamiento abstracto y simbólico
  • 17.  Realización de arte rupestre  Habitó Europa, Asia, Oceanía, África y América
  • 18.  Capacidad craneana de 1300 cc  Se dividió en 4 razas: Mongoloide Negroide Amerindio Caucásico
  • 19. LA EVOLUCIÓN DE LA CAPACIDAD CRANEANA DEL SER HUMANO
  • 20. TAREA  RESUMEN DEL VIDEO  LA ODISEA DE LAS ESPECIES