SlideShare una empresa de Scribd logo
Ejercicios 1ra Ley de Mendel
Dr. William Ríos
1ra Ley de Mendel
• “Al cruzar 2 individuos puros que se
diferencien en 2 características, los híbridos de
la 1ra generación exhibirán el carácter
domínante y en la 2da generación aparecerá
el carácter recesivo”
Prof. Jairo Rivera
Ejemplo
• En los guisantes el color amarillo de las
semillas es dominante sobre el color verde.
Cruce una planta de guisantes de semillas
amarillas homocigotas con una de semillas
verdes, indique F1 y F2
Prof. Jairo Rivera
¿Como hacer los cruces?
1. Identifica cual es el carácter domínante y cual es el recesivo
2. El carácter dominante se simboliza utilizando la primera letra de
su nombre y en mayúscula, ejemplo Amarillo seria “A”
3. El carácter recesivo se simboliza utilizando la misma letra del
carácter dominante pero en minúscula, ejemplo verde seria “a”
4. Identifica quien es Homocigoto dominante, quien Homocigoto
recesivo y quien Heterocigoto
5. Coloca los datos, asi:
• Semillas amarillas: “A”
• Semillas verdes: “a”
• Homocigotas: AA, aa
• Heterocigotas: Aa
Prof. Jairo Rivera
Homocigoto
Dominante
Homocigoto
recesivo
Heterocigoto
Prof. Jairo Rivera
P1
AA aa
A a
X
G1
Prof. Jairo Rivera
Aa F1
Prof. Jairo Rivera
A
a
A
a Aa
AaAa
Aa
Prof. Jairo Rivera
Resultados
• Fenotipo:
• 100% Plantas de guisantes
con semillas amarillas
• Proporción: 4:4
• Genotipo:
• 100% Individuos
Heterocigotos (Aa)
• Proporción: 4:4
A
a
A
a Aa
AaAa
Aa
AA aax
F1
A A a a
Prof. Jairo Rivera
Aa AaX
A a A a
P2
G2
Prof. Jairo Rivera
A a
A
a Aa
AaAA
aa
Prof. Jairo Rivera
Resultados
• Fenotipo:
• 75% Plantas de guisantes con
semillas amarillas
• 25% Plantas de guisantes con
semillas verdes
• Proporción: 3:1
• Genotipo:
• 50% Individuos Heterocigotos
(Aa)
• 50% Individuos Homocigotos:
• 25% Dominantes (AA)
• 25% Recesivos (aa)
• Proporción: 2:2
A
A
a
a Aa
AaAA
aa
Aa Aax
A a A a
F2
Prof. Jairo Rivera
• Ejercicios
Traer próxima clase, en hoja ministro, individual
1. En los guisantes las flores de color rojo son dominantes sobre
las de color blanco.
Cruce una planta de flores roja homocigota Con una de flores
blancas. Indique F1 y F2
2. En los hámster el pelaje crema es dominante sobre el pelaje
chocolate.
Cruce un hámster macho pelaje crema heterocigoto con una
hembra pelaje chocolate. Indique F1
3. En los perros pastor alemán las orejas rectas son dominantes
sobre las caídas.
a) Cruce un macho orejas rectas homocigoto con una
hembra orejas rectas heterocigota. Indique F1
b) Cruce una hembra orejas caídas con un macho orejas
rectas heterocigoto. Indique F1
Prof. Jairo Rivera

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Alelos multiples
Alelos multiplesAlelos multiples
Alelos multiplesyudith04
 
4ºESO: Genetica Mendeliana
4ºESO: Genetica Mendeliana4ºESO: Genetica Mendeliana
4ºESO: Genetica Mendeliana
Alberto Díaz
 
Unidad 14. Genética y herencia
Unidad 14. Genética y herenciaUnidad 14. Genética y herencia
Unidad 14. Genética y herenciaFrancisco Aparicio
 
Tercera ley de mendel
Tercera ley de mendelTercera ley de mendel
Tercera ley de mendelJokacruz
 
Genética ii pre
Genética ii preGenética ii pre
Genética ii pre
Tomás Calderón
 
Tercera ley de mendel
Tercera ley de mendelTercera ley de mendel
Tercera ley de mendel
Grisel Ramos
 
Herencia y transmisión de caracteres
Herencia y transmisión de caracteresHerencia y transmisión de caracteres
Herencia y transmisión de caracteres
Alberto Hernandez
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
vicente fierro
 
Primera ley de mendel
Primera ley de mendelPrimera ley de mendel
Primera ley de mendel
gualanju
 
Relación de cromosomas, genes y adn
Relación de cromosomas, genes y adnRelación de cromosomas, genes y adn
Relación de cromosomas, genes y adn
Laura De la Rosa
 
Dominancia incompleta y codominancia
Dominancia incompleta y codominanciaDominancia incompleta y codominancia
Dominancia incompleta y codominancia
Victor Bermudez
 
Propiedades de elementos quimicos
Propiedades de elementos quimicosPropiedades de elementos quimicos
Propiedades de elementos quimicos
Esther Karin Gonzalez Veliz
 
Taxonomia y sistematica
Taxonomia y sistematicaTaxonomia y sistematica
Taxonomia y sistematicavladmarro
 
Genética Leyes Mendel
Genética Leyes Mendel Genética Leyes Mendel
Genética Leyes Mendel
Universidad de Guadalajara
 
Genetica mendeliana
Genetica mendelianaGenetica mendeliana
Genetica mendeliana
Andrea Sanchez Villarreal
 

La actualidad más candente (20)

Aportaciones de Mendel
Aportaciones de MendelAportaciones de Mendel
Aportaciones de Mendel
 
Alelos multiples
Alelos multiplesAlelos multiples
Alelos multiples
 
Leyes De Mendel
Leyes De  MendelLeyes De  Mendel
Leyes De Mendel
 
Cruces dihíbridos
Cruces dihíbridosCruces dihíbridos
Cruces dihíbridos
 
4ºESO: Genetica Mendeliana
4ºESO: Genetica Mendeliana4ºESO: Genetica Mendeliana
4ºESO: Genetica Mendeliana
 
Unidad 14. Genética y herencia
Unidad 14. Genética y herenciaUnidad 14. Genética y herencia
Unidad 14. Genética y herencia
 
Tercera ley de mendel
Tercera ley de mendelTercera ley de mendel
Tercera ley de mendel
 
Genética ii pre
Genética ii preGenética ii pre
Genética ii pre
 
Tercera ley de mendel
Tercera ley de mendelTercera ley de mendel
Tercera ley de mendel
 
Leyes de mendel
Leyes de mendelLeyes de mendel
Leyes de mendel
 
Codominancia ccp
Codominancia ccp   Codominancia ccp
Codominancia ccp
 
Herencia y transmisión de caracteres
Herencia y transmisión de caracteresHerencia y transmisión de caracteres
Herencia y transmisión de caracteres
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
 
Primera ley de mendel
Primera ley de mendelPrimera ley de mendel
Primera ley de mendel
 
Relación de cromosomas, genes y adn
Relación de cromosomas, genes y adnRelación de cromosomas, genes y adn
Relación de cromosomas, genes y adn
 
Dominancia incompleta y codominancia
Dominancia incompleta y codominanciaDominancia incompleta y codominancia
Dominancia incompleta y codominancia
 
Propiedades de elementos quimicos
Propiedades de elementos quimicosPropiedades de elementos quimicos
Propiedades de elementos quimicos
 
Taxonomia y sistematica
Taxonomia y sistematicaTaxonomia y sistematica
Taxonomia y sistematica
 
Genética Leyes Mendel
Genética Leyes Mendel Genética Leyes Mendel
Genética Leyes Mendel
 
Genetica mendeliana
Genetica mendelianaGenetica mendeliana
Genetica mendeliana
 

Destacado

15 problemas genética resueltos y explicados
15 problemas genética resueltos y explicados15 problemas genética resueltos y explicados
15 problemas genética resueltos y explicadosmperille
 
Clase 2 meiosis II
Clase 2 meiosis IIClase 2 meiosis II
Clase 2 meiosis II
willrioscazares
 
Clase 1 [autoguardado]
Clase 1 [autoguardado]Clase 1 [autoguardado]
Clase 1 [autoguardado]
willrioscazares
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
meiosis I (Clase #1)
meiosis I (Clase #1)meiosis I (Clase #1)
meiosis I (Clase #1)
willrioscazares
 
Clase 3 los cromosomas
Clase 3 los cromosomasClase 3 los cromosomas
Clase 3 los cromosomas
willrioscazares
 
Clase 4 alteraciones cromosomicas
Clase 4 alteraciones cromosomicasClase 4 alteraciones cromosomicas
Clase 4 alteraciones cromosomicas
willrioscazares
 
28 Problemas Resueltos De Genética
28 Problemas Resueltos De Genética28 Problemas Resueltos De Genética
28 Problemas Resueltos De GenéticaRaúl Hurtado
 
1 mitosis meiosis-monohibrida 2014
1 mitosis meiosis-monohibrida 20141 mitosis meiosis-monohibrida 2014
1 mitosis meiosis-monohibrida 2014
CiberGeneticaUNAM
 
Genotipo y fenotipo (leyes de mendel)
Genotipo y fenotipo (leyes de mendel)Genotipo y fenotipo (leyes de mendel)
Genotipo y fenotipo (leyes de mendel)koatl
 
Genotipo y Fenotipo
Genotipo y FenotipoGenotipo y Fenotipo
Genotipo y Fenotipopilarosorio
 

Destacado (12)

15 problemas genética resueltos y explicados
15 problemas genética resueltos y explicados15 problemas genética resueltos y explicados
15 problemas genética resueltos y explicados
 
Clase 2 meiosis II
Clase 2 meiosis IIClase 2 meiosis II
Clase 2 meiosis II
 
Clase 1 [autoguardado]
Clase 1 [autoguardado]Clase 1 [autoguardado]
Clase 1 [autoguardado]
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
meiosis I (Clase #1)
meiosis I (Clase #1)meiosis I (Clase #1)
meiosis I (Clase #1)
 
Clase 3 los cromosomas
Clase 3 los cromosomasClase 3 los cromosomas
Clase 3 los cromosomas
 
Clase 4 alteraciones cromosomicas
Clase 4 alteraciones cromosomicasClase 4 alteraciones cromosomicas
Clase 4 alteraciones cromosomicas
 
28 Problemas Resueltos De Genética
28 Problemas Resueltos De Genética28 Problemas Resueltos De Genética
28 Problemas Resueltos De Genética
 
1 mitosis meiosis-monohibrida 2014
1 mitosis meiosis-monohibrida 20141 mitosis meiosis-monohibrida 2014
1 mitosis meiosis-monohibrida 2014
 
Genotipo y fenotipo (leyes de mendel)
Genotipo y fenotipo (leyes de mendel)Genotipo y fenotipo (leyes de mendel)
Genotipo y fenotipo (leyes de mendel)
 
Genotipo y Fenotipo
Genotipo y FenotipoGenotipo y Fenotipo
Genotipo y Fenotipo
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
 

Similar a Ejercicios primera ley de mendel

1raleydemendelejercicios 140207112351-phpapp01
1raleydemendelejercicios 140207112351-phpapp011raleydemendelejercicios 140207112351-phpapp01
1raleydemendelejercicios 140207112351-phpapp01
Omar Estupiñan
 
Primera ley de mendel
Primera ley de mendelPrimera ley de mendel
Primera ley de mendel
Darwin Cayambe
 
04._Genetica_Mendeliana-0065-0005.pdf
04._Genetica_Mendeliana-0065-0005.pdf04._Genetica_Mendeliana-0065-0005.pdf
04._Genetica_Mendeliana-0065-0005.pdf
DiegoFernandez334282
 
Genetica, en este archivo se muesta una breve exolicacion e introduccion a la...
Genetica, en este archivo se muesta una breve exolicacion e introduccion a la...Genetica, en este archivo se muesta una breve exolicacion e introduccion a la...
Genetica, en este archivo se muesta una breve exolicacion e introduccion a la...
castillogonzalezcecy
 
Clase 3 herencia monogénica
Clase 3 herencia monogénicaClase 3 herencia monogénica
Clase 3 herencia monogénicaElton Volitzki
 
Geneticamendeliana
GeneticamendelianaGeneticamendeliana
Geneticamendelianajanieliza93
 
Genetica Mendeliana
Genetica MendelianaGenetica Mendeliana
1 clase-genetica.mendeliana
1 clase-genetica.mendeliana1 clase-genetica.mendeliana
1 clase-genetica.mendeliana
Universidad Nacional de Trujillo
 
1 clase-genetica.mendeliana
1 clase-genetica.mendeliana1 clase-genetica.mendeliana
1 clase-genetica.mendeliana
Universidad Nacional de Trujillo
 
Resolucion de problemas Herencia de un gen.pptx
Resolucion de problemas Herencia de un gen.pptxResolucion de problemas Herencia de un gen.pptx
Resolucion de problemas Herencia de un gen.pptx
dedyoswaldo
 
Geneticamendeliana
GeneticamendelianaGeneticamendeliana
Geneticamendelianaabecede123
 
Ticgenética
TicgenéticaTicgenética
Ticgenéticaverobio
 
Ticgenética
TicgenéticaTicgenética
Ticgenéticaverobio
 
geneticamendeliana.ppt
geneticamendeliana.pptgeneticamendeliana.ppt
geneticamendeliana.ppt
Peluso Yabm
 
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Árboles"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Árboles"Sesión de Aerobiología del CRAIC "Árboles"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Árboles"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Leyes de mendel
Leyes de mendelLeyes de mendel
Leyes de mendel
bustosyofre
 
mendel
mendelmendel
mendelrilara
 

Similar a Ejercicios primera ley de mendel (20)

1raleydemendelejercicios 140207112351-phpapp01
1raleydemendelejercicios 140207112351-phpapp011raleydemendelejercicios 140207112351-phpapp01
1raleydemendelejercicios 140207112351-phpapp01
 
Genetica mendeliana
Genetica mendelianaGenetica mendeliana
Genetica mendeliana
 
Primera ley de mendel
Primera ley de mendelPrimera ley de mendel
Primera ley de mendel
 
04._Genetica_Mendeliana-0065-0005.pdf
04._Genetica_Mendeliana-0065-0005.pdf04._Genetica_Mendeliana-0065-0005.pdf
04._Genetica_Mendeliana-0065-0005.pdf
 
Genetica, en este archivo se muesta una breve exolicacion e introduccion a la...
Genetica, en este archivo se muesta una breve exolicacion e introduccion a la...Genetica, en este archivo se muesta una breve exolicacion e introduccion a la...
Genetica, en este archivo se muesta una breve exolicacion e introduccion a la...
 
Clase 3 herencia monogénica
Clase 3 herencia monogénicaClase 3 herencia monogénica
Clase 3 herencia monogénica
 
Geneticamendeliana
GeneticamendelianaGeneticamendeliana
Geneticamendeliana
 
Genética
GenéticaGenética
Genética
 
Genetica Mendeliana
Genetica MendelianaGenetica Mendeliana
Genetica Mendeliana
 
1 clase-genetica.mendeliana
1 clase-genetica.mendeliana1 clase-genetica.mendeliana
1 clase-genetica.mendeliana
 
1 clase-genetica.mendeliana
1 clase-genetica.mendeliana1 clase-genetica.mendeliana
1 clase-genetica.mendeliana
 
Resolucion de problemas Herencia de un gen.pptx
Resolucion de problemas Herencia de un gen.pptxResolucion de problemas Herencia de un gen.pptx
Resolucion de problemas Herencia de un gen.pptx
 
Geneticamendeliana
GeneticamendelianaGeneticamendeliana
Geneticamendeliana
 
Genetica nova
Genetica novaGenetica nova
Genetica nova
 
Ticgenética
TicgenéticaTicgenética
Ticgenética
 
Ticgenética
TicgenéticaTicgenética
Ticgenética
 
geneticamendeliana.ppt
geneticamendeliana.pptgeneticamendeliana.ppt
geneticamendeliana.ppt
 
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Árboles"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Árboles"Sesión de Aerobiología del CRAIC "Árboles"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Árboles"
 
Leyes de mendel
Leyes de mendelLeyes de mendel
Leyes de mendel
 
mendel
mendelmendel
mendel
 

Más de willrioscazares

clase final
clase finalclase final
clase final
willrioscazares
 
Esqueleto miembros superiore
Esqueleto miembros superioreEsqueleto miembros superiore
Esqueleto miembros superiore
willrioscazares
 
Esqueleto miembros superiores
Esqueleto miembros superioresEsqueleto miembros superiores
Esqueleto miembros superiores
willrioscazares
 
Tórax
TóraxTórax
Esqueleto axial
Esqueleto axialEsqueleto axial
Esqueleto axial
willrioscazares
 
Clase 5
Clase 5Clase 5
Clase 4
Clase 4Clase 4
Clase 3
Clase 3Clase 3
Práctica de laboratorio #2
Práctica de laboratorio #2Práctica de laboratorio #2
Práctica de laboratorio #2
willrioscazares
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Meiosis 1 y 2
Meiosis 1 y 2Meiosis 1 y 2
Meiosis 1 y 2
willrioscazares
 
Normas de higiene y cuidado del sistema òseo
Normas de higiene y cuidado del sistema òseoNormas de higiene y cuidado del sistema òseo
Normas de higiene y cuidado del sistema òseo
willrioscazares
 
Clase 1 meiosis i
Clase 1 meiosis iClase 1 meiosis i
Clase 1 meiosis i
willrioscazares
 
Clase 1 meiosis i
Clase 1 meiosis iClase 1 meiosis i
Clase 1 meiosis i
willrioscazares
 
Estructura y función celular clase 2
Estructura y función celular clase 2Estructura y función celular clase 2
Estructura y función celular clase 2
willrioscazares
 
Niveles de organizacion biológico
Niveles de organizacion biológicoNiveles de organizacion biológico
Niveles de organizacion biológico
willrioscazares
 
Anatomía humana fisiología e higiene clase 2
Anatomía humana fisiología e higiene clase 2Anatomía humana fisiología e higiene clase 2
Anatomía humana fisiología e higiene clase 2
willrioscazares
 
Hominizacion
HominizacionHominizacion
Hominizacion
willrioscazares
 
PROCESO DE HOMINIZACIÓN
PROCESO DE HOMINIZACIÓNPROCESO DE HOMINIZACIÓN
PROCESO DE HOMINIZACIÓN
willrioscazares
 
PROCESO DE HOMINIZACIÓN
PROCESO DE HOMINIZACIÓNPROCESO DE HOMINIZACIÓN
PROCESO DE HOMINIZACIÓN
willrioscazares
 

Más de willrioscazares (20)

clase final
clase finalclase final
clase final
 
Esqueleto miembros superiore
Esqueleto miembros superioreEsqueleto miembros superiore
Esqueleto miembros superiore
 
Esqueleto miembros superiores
Esqueleto miembros superioresEsqueleto miembros superiores
Esqueleto miembros superiores
 
Tórax
TóraxTórax
Tórax
 
Esqueleto axial
Esqueleto axialEsqueleto axial
Esqueleto axial
 
Clase 5
Clase 5Clase 5
Clase 5
 
Clase 4
Clase 4Clase 4
Clase 4
 
Clase 3
Clase 3Clase 3
Clase 3
 
Práctica de laboratorio #2
Práctica de laboratorio #2Práctica de laboratorio #2
Práctica de laboratorio #2
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2
 
Meiosis 1 y 2
Meiosis 1 y 2Meiosis 1 y 2
Meiosis 1 y 2
 
Normas de higiene y cuidado del sistema òseo
Normas de higiene y cuidado del sistema òseoNormas de higiene y cuidado del sistema òseo
Normas de higiene y cuidado del sistema òseo
 
Clase 1 meiosis i
Clase 1 meiosis iClase 1 meiosis i
Clase 1 meiosis i
 
Clase 1 meiosis i
Clase 1 meiosis iClase 1 meiosis i
Clase 1 meiosis i
 
Estructura y función celular clase 2
Estructura y función celular clase 2Estructura y función celular clase 2
Estructura y función celular clase 2
 
Niveles de organizacion biológico
Niveles de organizacion biológicoNiveles de organizacion biológico
Niveles de organizacion biológico
 
Anatomía humana fisiología e higiene clase 2
Anatomía humana fisiología e higiene clase 2Anatomía humana fisiología e higiene clase 2
Anatomía humana fisiología e higiene clase 2
 
Hominizacion
HominizacionHominizacion
Hominizacion
 
PROCESO DE HOMINIZACIÓN
PROCESO DE HOMINIZACIÓNPROCESO DE HOMINIZACIÓN
PROCESO DE HOMINIZACIÓN
 
PROCESO DE HOMINIZACIÓN
PROCESO DE HOMINIZACIÓNPROCESO DE HOMINIZACIÓN
PROCESO DE HOMINIZACIÓN
 

Último

Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
bioprofemicelio
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
FatimaQuiroz10
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 

Último (20)

Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 

Ejercicios primera ley de mendel

  • 1. Ejercicios 1ra Ley de Mendel Dr. William Ríos
  • 2. 1ra Ley de Mendel • “Al cruzar 2 individuos puros que se diferencien en 2 características, los híbridos de la 1ra generación exhibirán el carácter domínante y en la 2da generación aparecerá el carácter recesivo” Prof. Jairo Rivera
  • 3. Ejemplo • En los guisantes el color amarillo de las semillas es dominante sobre el color verde. Cruce una planta de guisantes de semillas amarillas homocigotas con una de semillas verdes, indique F1 y F2 Prof. Jairo Rivera
  • 4. ¿Como hacer los cruces? 1. Identifica cual es el carácter domínante y cual es el recesivo 2. El carácter dominante se simboliza utilizando la primera letra de su nombre y en mayúscula, ejemplo Amarillo seria “A” 3. El carácter recesivo se simboliza utilizando la misma letra del carácter dominante pero en minúscula, ejemplo verde seria “a” 4. Identifica quien es Homocigoto dominante, quien Homocigoto recesivo y quien Heterocigoto 5. Coloca los datos, asi: • Semillas amarillas: “A” • Semillas verdes: “a” • Homocigotas: AA, aa • Heterocigotas: Aa Prof. Jairo Rivera
  • 6. P1 AA aa A a X G1 Prof. Jairo Rivera
  • 9. Resultados • Fenotipo: • 100% Plantas de guisantes con semillas amarillas • Proporción: 4:4 • Genotipo: • 100% Individuos Heterocigotos (Aa) • Proporción: 4:4 A a A a Aa AaAa Aa AA aax F1 A A a a Prof. Jairo Rivera
  • 10. Aa AaX A a A a P2 G2 Prof. Jairo Rivera
  • 11. A a A a Aa AaAA aa Prof. Jairo Rivera
  • 12. Resultados • Fenotipo: • 75% Plantas de guisantes con semillas amarillas • 25% Plantas de guisantes con semillas verdes • Proporción: 3:1 • Genotipo: • 50% Individuos Heterocigotos (Aa) • 50% Individuos Homocigotos: • 25% Dominantes (AA) • 25% Recesivos (aa) • Proporción: 2:2 A A a a Aa AaAA aa Aa Aax A a A a F2 Prof. Jairo Rivera
  • 13. • Ejercicios Traer próxima clase, en hoja ministro, individual 1. En los guisantes las flores de color rojo son dominantes sobre las de color blanco. Cruce una planta de flores roja homocigota Con una de flores blancas. Indique F1 y F2 2. En los hámster el pelaje crema es dominante sobre el pelaje chocolate. Cruce un hámster macho pelaje crema heterocigoto con una hembra pelaje chocolate. Indique F1 3. En los perros pastor alemán las orejas rectas son dominantes sobre las caídas. a) Cruce un macho orejas rectas homocigoto con una hembra orejas rectas heterocigota. Indique F1 b) Cruce una hembra orejas caídas con un macho orejas rectas heterocigoto. Indique F1 Prof. Jairo Rivera