SlideShare una empresa de Scribd logo
TERCER PARCIAL
CLASE : 3 Docente:
Dr. William Rios
Los huesos de la cabeza se distribuyen en el neurocraneo
y en la cara
Los huesos del neurocraneo forman la cavidad craneana cuya
función es proteger al encéfalo, consta de 8 huesos planos.
FRONTAL
Es un hueso plano y convexo hacia
atrás, ubicado en la parte anterior
del cráneo, por delante de los
parietales, del etmoides y del
esfenoides
PARIETAL IZQUIERDO Y DERECHO
Forman parte de las paredes superiores
laterales del neurocraneo, por detrás del
hueso frontal, son planos y de forma
rectangular
TEMPORAL IZQUIERDO Y DERECHO
Uno en cada lado del neurocraneo, forman las paredes laterales inferiores a nivel de los
oídos.
Hueso occipital
En la parte posterior e inferior del
cráneo
Esfenoides
Hueso interno ubicado en la
base del cráneo
ETMOIDES
Hueso mediano que se localiza por delante del esfenoides y
debajo del frontal, participa en la formación de las cavidades
orbitarias de los ojos y de las cavidades orbitarias de los ojos y
de las cavidades nasales
La morfología de la cara cambia en forma notable durante
los dos primeros años de vida. El cerebro y los huesos
craneales se expanden, los senos paranasales aumentan su
tamaño.
A los 16 años, aproximadamente, cesa el crecimiento de la
cara.
El macizo facial esta constituido por 14 huesos:
• 2 nasales
• 2 maxilares
• 2 cigomáticos o malares
• La mandíbula o maxilar inferior
• 2 lagrimales
• 2 palatinos
• 2 cornetes nasales y el vómer
Los dos huesos nasales se unen en la línea media y
forman parte del puente de la nariz. El resto del
tejido de sostén de la nariz esta constituido por
cartílago.
 El vómer
 El cartílago septal y la
 Lamina perpendicular del hueso
etmoides.
Esta dividido en dos
mitades, derecha e
izquierda, por una
partición llamada
tabique nasal,
formada por tejido
óseo y cartilaginoso.
Los tres
componentes del
tabique nasal son:
LA MANDÍBULA ES EL HUESO FACIAL MAS LARGO Y FUERTE
El hueso hioides sostiene
la lengua brindando
inserción a algunos de sus
músculos y a los músculos
de del cuello y de la
faringe
 1.- Que huesos forman el esqueleto axial
 2.-Enumera los huesos que conforman el neurocraneo
 3.-Que huesos forman el esqueleto apendicular
 4.-Dibuja la cabeza e identifica los huesos: frontal, parietal, temporal,
occipital, nasal, malar, maxilar superior, maxilar inferior
 5.-Enumera los huesos que forman el esqueleto facial
 6.- Cual es la función del hueso hioides

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Huesos de-las-extremidades-inferiores
Huesos de-las-extremidades-inferioresHuesos de-las-extremidades-inferiores
Huesos de-las-extremidades-inferioresalexariza24
 
HUESOS SEGUN LAS REGIONES DEL CUERPO
HUESOS SEGUN LAS REGIONES DEL CUERPOHUESOS SEGUN LAS REGIONES DEL CUERPO
HUESOS SEGUN LAS REGIONES DEL CUERPOanabellebarrera
 
equipo 3 tema 4 Metatarcianos y falanges del pie
equipo 3 tema 4 Metatarcianos y falanges del pieequipo 3 tema 4 Metatarcianos y falanges del pie
equipo 3 tema 4 Metatarcianos y falanges del pieRM9 BUAP
 
Sistema oseo extremidades superiores
Sistema oseo extremidades superioresSistema oseo extremidades superiores
Sistema oseo extremidades superioresLuz Bolívar
 
Clase 2 MorfofisiologíA óSeo Parte 1
Clase 2 MorfofisiologíA óSeo Parte 1Clase 2 MorfofisiologíA óSeo Parte 1
Clase 2 MorfofisiologíA óSeo Parte 1Juan Forero
 
Pisos de la cavidad craneal
Pisos de la cavidad cranealPisos de la cavidad craneal
Pisos de la cavidad cranealEdith Escalante
 
Cubito radio y huesos de la mano
Cubito radio y huesos de la manoCubito radio y huesos de la mano
Cubito radio y huesos de la manoUVR-UVM
 
04) esqueleto apendicular enf ucsc
04) esqueleto apendicular enf ucsc04) esqueleto apendicular enf ucsc
04) esqueleto apendicular enf ucscestudia medicina
 
Huesos del pie
Huesos del pieHuesos del pie
Huesos del piecararar
 
Extremidad inferior 2012
Extremidad inferior 2012Extremidad inferior 2012
Extremidad inferior 2012Cristi Ortz
 
tibia, peroné y huesos del pie
tibia, peroné y huesos del pietibia, peroné y huesos del pie
tibia, peroné y huesos del pieAlejandra Acosta
 

La actualidad más candente (20)

Los huesos que nos protegen
Los huesos que nos protegenLos huesos que nos protegen
Los huesos que nos protegen
 
Huesos de-las-extremidades-inferiores
Huesos de-las-extremidades-inferioresHuesos de-las-extremidades-inferiores
Huesos de-las-extremidades-inferiores
 
fosas craneales
fosas cranealesfosas craneales
fosas craneales
 
HUESOS SEGUN LAS REGIONES DEL CUERPO
HUESOS SEGUN LAS REGIONES DEL CUERPOHUESOS SEGUN LAS REGIONES DEL CUERPO
HUESOS SEGUN LAS REGIONES DEL CUERPO
 
Huesos de la mano y pie
Huesos de la mano y pieHuesos de la mano y pie
Huesos de la mano y pie
 
Agujeros del craneo y sus contenidos
Agujeros del craneo  y sus contenidosAgujeros del craneo  y sus contenidos
Agujeros del craneo y sus contenidos
 
equipo 3 tema 4 Metatarcianos y falanges del pie
equipo 3 tema 4 Metatarcianos y falanges del pieequipo 3 tema 4 Metatarcianos y falanges del pie
equipo 3 tema 4 Metatarcianos y falanges del pie
 
Sistema oseo extremidades superiores
Sistema oseo extremidades superioresSistema oseo extremidades superiores
Sistema oseo extremidades superiores
 
Peroné (fíbula)
Peroné (fíbula)Peroné (fíbula)
Peroné (fíbula)
 
Clase 2 MorfofisiologíA óSeo Parte 1
Clase 2 MorfofisiologíA óSeo Parte 1Clase 2 MorfofisiologíA óSeo Parte 1
Clase 2 MorfofisiologíA óSeo Parte 1
 
Pisos de la cavidad craneal
Pisos de la cavidad cranealPisos de la cavidad craneal
Pisos de la cavidad craneal
 
Cubito radio y huesos de la mano
Cubito radio y huesos de la manoCubito radio y huesos de la mano
Cubito radio y huesos de la mano
 
HUESOS DEL CRANEO
HUESOS DEL CRANEO HUESOS DEL CRANEO
HUESOS DEL CRANEO
 
04) esqueleto apendicular enf ucsc
04) esqueleto apendicular enf ucsc04) esqueleto apendicular enf ucsc
04) esqueleto apendicular enf ucsc
 
Huesos del pie
Huesos del pieHuesos del pie
Huesos del pie
 
Sistema Oseo
Sistema OseoSistema Oseo
Sistema Oseo
 
Extremidad inferior 2012
Extremidad inferior 2012Extremidad inferior 2012
Extremidad inferior 2012
 
Sistema esquelético
Sistema esquelético Sistema esquelético
Sistema esquelético
 
tibia, peroné y huesos del pie
tibia, peroné y huesos del pietibia, peroné y huesos del pie
tibia, peroné y huesos del pie
 
Huesos de la cabeza
Huesos de la cabezaHuesos de la cabeza
Huesos de la cabeza
 

Similar a Clase 3

Similar a Clase 3 (20)

Huesosdelacabeza 120416173836-phpapp02
Huesosdelacabeza 120416173836-phpapp02Huesosdelacabeza 120416173836-phpapp02
Huesosdelacabeza 120416173836-phpapp02
 
huesos-100317192610-phpapp02.pptx
huesos-100317192610-phpapp02.pptxhuesos-100317192610-phpapp02.pptx
huesos-100317192610-phpapp02.pptx
 
Huesos de la cabeza
Huesos de la cabeza Huesos de la cabeza
Huesos de la cabeza
 
Anatomía de la cabeza
Anatomía de la cabezaAnatomía de la cabeza
Anatomía de la cabeza
 
Huesos del craneo
Huesos del craneoHuesos del craneo
Huesos del craneo
 
El-craneo-humano-y-la-cara-Una-exploracion-en-detalle.pptx
El-craneo-humano-y-la-cara-Una-exploracion-en-detalle.pptxEl-craneo-humano-y-la-cara-Una-exploracion-en-detalle.pptx
El-craneo-humano-y-la-cara-Una-exploracion-en-detalle.pptx
 
cuestionario de anatomia examen 26 jueves.docx
cuestionario de anatomia examen 26 jueves.docxcuestionario de anatomia examen 26 jueves.docx
cuestionario de anatomia examen 26 jueves.docx
 
Huesos
HuesosHuesos
Huesos
 
Anatomia sabado
Anatomia sabadoAnatomia sabado
Anatomia sabado
 
Huesos del cuerpo humano
Huesos del cuerpo humano Huesos del cuerpo humano
Huesos del cuerpo humano
 
Anatomia
Anatomia Anatomia
Anatomia
 
Mapas de anatomia
Mapas de anatomiaMapas de anatomia
Mapas de anatomia
 
Huesos de la cara
Huesos de la caraHuesos de la cara
Huesos de la cara
 
206 huesos
206 huesos206 huesos
206 huesos
 
Examen lab anatomia
Examen lab anatomiaExamen lab anatomia
Examen lab anatomia
 
ANATOMIA RAD. DE CRANEO.pptx
ANATOMIA RAD.  DE CRANEO.pptxANATOMIA RAD.  DE CRANEO.pptx
ANATOMIA RAD. DE CRANEO.pptx
 
Copacabana gina berazain - osteologia huesos del craneo
Copacabana   gina berazain - osteologia huesos del craneoCopacabana   gina berazain - osteologia huesos del craneo
Copacabana gina berazain - osteologia huesos del craneo
 
HUESOS DEL CRANEO Y LA CABEZA.pptx
HUESOS DEL CRANEO Y LA CABEZA.pptxHUESOS DEL CRANEO Y LA CABEZA.pptx
HUESOS DEL CRANEO Y LA CABEZA.pptx
 
Sistema oseo segunda clase.ppt
Sistema oseo segunda clase.pptSistema oseo segunda clase.ppt
Sistema oseo segunda clase.ppt
 
Sistema Oseo Parte 1
Sistema Oseo Parte 1Sistema Oseo Parte 1
Sistema Oseo Parte 1
 

Más de willrioscazares

Más de willrioscazares (20)

clase final
clase finalclase final
clase final
 
Esqueleto miembros superiores
Esqueleto miembros superioresEsqueleto miembros superiores
Esqueleto miembros superiores
 
Clase 1 [autoguardado]
Clase 1 [autoguardado]Clase 1 [autoguardado]
Clase 1 [autoguardado]
 
Tórax
TóraxTórax
Tórax
 
Ejercicios primera ley de mendel
Ejercicios primera ley de mendelEjercicios primera ley de mendel
Ejercicios primera ley de mendel
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
Esqueleto axial
Esqueleto axialEsqueleto axial
Esqueleto axial
 
Clase 4 alteraciones cromosomicas
Clase 4 alteraciones cromosomicasClase 4 alteraciones cromosomicas
Clase 4 alteraciones cromosomicas
 
Clase 3 los cromosomas
Clase 3 los cromosomasClase 3 los cromosomas
Clase 3 los cromosomas
 
Clase 2 meiosis II
Clase 2 meiosis IIClase 2 meiosis II
Clase 2 meiosis II
 
meiosis I (Clase #1)
meiosis I (Clase #1)meiosis I (Clase #1)
meiosis I (Clase #1)
 
Práctica de laboratorio #2
Práctica de laboratorio #2Práctica de laboratorio #2
Práctica de laboratorio #2
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2
 
Meiosis 1 y 2
Meiosis 1 y 2Meiosis 1 y 2
Meiosis 1 y 2
 
Normas de higiene y cuidado del sistema òseo
Normas de higiene y cuidado del sistema òseoNormas de higiene y cuidado del sistema òseo
Normas de higiene y cuidado del sistema òseo
 
Clase 1 meiosis i
Clase 1 meiosis iClase 1 meiosis i
Clase 1 meiosis i
 
Clase 1 meiosis i
Clase 1 meiosis iClase 1 meiosis i
Clase 1 meiosis i
 
Estructura y función celular clase 2
Estructura y función celular clase 2Estructura y función celular clase 2
Estructura y función celular clase 2
 
Niveles de organizacion biológico
Niveles de organizacion biológicoNiveles de organizacion biológico
Niveles de organizacion biológico
 
Anatomía humana fisiología e higiene clase 2
Anatomía humana fisiología e higiene clase 2Anatomía humana fisiología e higiene clase 2
Anatomía humana fisiología e higiene clase 2
 

Último

García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...frank0071
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Ximena Salazar
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaebkatyuska7
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...FernandaDillanes1
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...Champs Elysee Roldan
 
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196sanchezjeremias263
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaKarenMeybyRiveraTorr
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfssuser924464
 
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMARDIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMARSolRobles10
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxJoseAlbertoArmenta
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrisonDouglasOcon
 
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosmetabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosedycalsin1
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfKarolineRuzCarrera
 
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxMaryuriOlaya1
 
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdfAndresMoran46
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxJoseAlbertoArmenta
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humanoKaterineElizabethCor1
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriaeyruizjimenez
 

Último (18)

García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaeb
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
 
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMARDIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosmetabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
 
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
 

Clase 3

  • 1. TERCER PARCIAL CLASE : 3 Docente: Dr. William Rios
  • 2. Los huesos de la cabeza se distribuyen en el neurocraneo y en la cara
  • 3. Los huesos del neurocraneo forman la cavidad craneana cuya función es proteger al encéfalo, consta de 8 huesos planos. FRONTAL Es un hueso plano y convexo hacia atrás, ubicado en la parte anterior del cráneo, por delante de los parietales, del etmoides y del esfenoides PARIETAL IZQUIERDO Y DERECHO Forman parte de las paredes superiores laterales del neurocraneo, por detrás del hueso frontal, son planos y de forma rectangular
  • 4. TEMPORAL IZQUIERDO Y DERECHO Uno en cada lado del neurocraneo, forman las paredes laterales inferiores a nivel de los oídos.
  • 5. Hueso occipital En la parte posterior e inferior del cráneo Esfenoides Hueso interno ubicado en la base del cráneo
  • 6. ETMOIDES Hueso mediano que se localiza por delante del esfenoides y debajo del frontal, participa en la formación de las cavidades orbitarias de los ojos y de las cavidades orbitarias de los ojos y de las cavidades nasales
  • 7. La morfología de la cara cambia en forma notable durante los dos primeros años de vida. El cerebro y los huesos craneales se expanden, los senos paranasales aumentan su tamaño. A los 16 años, aproximadamente, cesa el crecimiento de la cara. El macizo facial esta constituido por 14 huesos: • 2 nasales • 2 maxilares • 2 cigomáticos o malares • La mandíbula o maxilar inferior • 2 lagrimales • 2 palatinos • 2 cornetes nasales y el vómer
  • 8. Los dos huesos nasales se unen en la línea media y forman parte del puente de la nariz. El resto del tejido de sostén de la nariz esta constituido por cartílago.
  • 9.  El vómer  El cartílago septal y la  Lamina perpendicular del hueso etmoides. Esta dividido en dos mitades, derecha e izquierda, por una partición llamada tabique nasal, formada por tejido óseo y cartilaginoso. Los tres componentes del tabique nasal son:
  • 10. LA MANDÍBULA ES EL HUESO FACIAL MAS LARGO Y FUERTE
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16. El hueso hioides sostiene la lengua brindando inserción a algunos de sus músculos y a los músculos de del cuello y de la faringe
  • 17.  1.- Que huesos forman el esqueleto axial  2.-Enumera los huesos que conforman el neurocraneo  3.-Que huesos forman el esqueleto apendicular  4.-Dibuja la cabeza e identifica los huesos: frontal, parietal, temporal, occipital, nasal, malar, maxilar superior, maxilar inferior  5.-Enumera los huesos que forman el esqueleto facial  6.- Cual es la función del hueso hioides