SlideShare una empresa de Scribd logo
CONTENIDO

INTRODUCCCION
1.OBJETIVOS
2.MARCO TEORICO
3.METODOLOGIA
4.HIPOTESIS
5.POSIBLES RESULTADOS
6.CONCLUSIONES
Dar a conocer las modalidades de robo teniendo en cuenta las influencias de la
sociedad ante estos actos.
*Opiniones con respecto a los robos según ideologías de la necesidad.

*La inseguridad social, que la genera.

*Demostrar que la sociedad da influencia en los futuros del país

*Crear y mantener establecido un espacio en el cual las opiniones de
todas las personas tengan valides ante la sociedad.
Colombia es un país en el cual se encuentras varias formas de vidas. En
la cual analizaremos la definición, clases y/o tipos en que se
desarrollan los robos ,ya sea por necesidad o por la vida fácil.
MÉTODO LÓGICO INDUCTIVO
Es el razonamiento que, partiendo de casos particulares, se eleva a
conocimientos generales. Este método permite la formación de hipótesis,
investigación de leyes científicas, y las demostraciones. La inducción puede
ser completa o incompleta.
http://www.monografias.com/trabajos11/metods/metods.shtml#HIPOTET




    Mi metodología será esta ya que tenemos como base que el robo es
    inducido por la sociedad, y otro tema seria el robo por vida fácil.
Un hipótesis es una suposición. Es una idea que puede o no ser verdadera, basada en
información previa. Su valor reside en la capacidad para establecer más relaciones entre los
hechos y explicar el por qué se producen.
Normalmente se plantean primero las razones claras por las que uno cree que algo es posible. Y
finalmente ponemos: en conclusión, por esto creo que...y lo que uno supone.
http://espanol.answers.yahoo.com/question/index?qid=20070619164340AAi6nto



    En este proyecto entablo dos hipótesis:

    *Robo inducido por la sociedad: ya que las personas desplazadas por la
    violencia para sobrevivir se dedican a esto, ya que el gobierno no les aporta un
    subsidió de beneficencia a todas estas personas damnificadas.

    *Robo por vida fácil: en este la mayoría de personas son las afectadas, por el
    interés ajeno a las objetos personales.
HACE FALTA INTERES PERSONAL Y PORPARTE DE LA SOCIEDAD PARA
ABOLIR LOS ROBOS EN NUESTRA SOCIEDAD ACTUAL.


 LA POBRE ECONOMÍA DEL PAÍS Y TANTO DESPLAZADO DEL CAMPO
 OCASIONAN QUE CADA DÍA MAS ALLÁ DESEMPLEO, POBREZA
 POR LO TANTO MAS INSEGURIDAD SOCIAL.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Analisis La estrategia del Caracol
Analisis La estrategia del Caracol Analisis La estrategia del Caracol
Analisis La estrategia del Caracol
allyson17h
 
La industria cultural
La industria culturalLa industria cultural
La industria cultural
abrilgonzz
 
Clase magistral no. 6 Max Weber
Clase magistral no. 6   Max WeberClase magistral no. 6   Max Weber
Clase magistral no. 6 Max Weber
CarlosLopezCruz
 
Las políticas sociales.
Las políticas sociales.Las políticas sociales.
Las políticas sociales.
José María
 
Desviación y control social
Desviación y control socialDesviación y control social
Desviación y control social
Erick Comas
 
Infografías - Jackson Leal - 29.578.973.pdf
Infografías - Jackson Leal - 29.578.973.pdfInfografías - Jackson Leal - 29.578.973.pdf
Infografías - Jackson Leal - 29.578.973.pdf
Jackson Leal
 
Byung-Chul Han
Byung-Chul HanByung-Chul Han
Byung-Chul Han
AriMaya900
 
Movimientos sociales
Movimientos socialesMovimientos sociales
Movimientos sociales
Therazor224
 

La actualidad más candente (8)

Analisis La estrategia del Caracol
Analisis La estrategia del Caracol Analisis La estrategia del Caracol
Analisis La estrategia del Caracol
 
La industria cultural
La industria culturalLa industria cultural
La industria cultural
 
Clase magistral no. 6 Max Weber
Clase magistral no. 6   Max WeberClase magistral no. 6   Max Weber
Clase magistral no. 6 Max Weber
 
Las políticas sociales.
Las políticas sociales.Las políticas sociales.
Las políticas sociales.
 
Desviación y control social
Desviación y control socialDesviación y control social
Desviación y control social
 
Infografías - Jackson Leal - 29.578.973.pdf
Infografías - Jackson Leal - 29.578.973.pdfInfografías - Jackson Leal - 29.578.973.pdf
Infografías - Jackson Leal - 29.578.973.pdf
 
Byung-Chul Han
Byung-Chul HanByung-Chul Han
Byung-Chul Han
 
Movimientos sociales
Movimientos socialesMovimientos sociales
Movimientos sociales
 

Destacado

Ejercicios tema 1
Ejercicios tema 1Ejercicios tema 1
Ejercicios tema 1
Luis Escobar
 
Plantilla Analisis Informacion
Plantilla Analisis InformacionPlantilla Analisis Informacion
Plantilla Analisis Informacion
guiliver
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
guiliver
 
Planes, proyectos y actuaciones del Gobierno Vasco en Bibliotecas (2004-2014)
Planes, proyectos y actuaciones del Gobierno Vasco en Bibliotecas (2004-2014)Planes, proyectos y actuaciones del Gobierno Vasco en Bibliotecas (2004-2014)
Planes, proyectos y actuaciones del Gobierno Vasco en Bibliotecas (2004-2014)
Liburutegiak Kultura Saila
 
Fatla grupo athena-planificación
Fatla grupo athena-planificaciónFatla grupo athena-planificación
Fatla grupo athena-planificación
Lucía Ortiz
 
Plantillas de Analisis de Informacion
Plantillas de  Analisis de InformacionPlantillas de  Analisis de Informacion
Plantillas de Analisis de Informacion
guiliver
 
Elementos que caracterizan a la empresa
Elementos que caracterizan a la empresaElementos que caracterizan a la empresa
Elementos que caracterizan a la empresa
rocacobao07
 
Tema 1. La empresa y el patrimonio
Tema 1. La empresa y el patrimonioTema 1. La empresa y el patrimonio
Tema 1. La empresa y el patrimonio
Luis Escobar
 

Destacado (8)

Ejercicios tema 1
Ejercicios tema 1Ejercicios tema 1
Ejercicios tema 1
 
Plantilla Analisis Informacion
Plantilla Analisis InformacionPlantilla Analisis Informacion
Plantilla Analisis Informacion
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
Planes, proyectos y actuaciones del Gobierno Vasco en Bibliotecas (2004-2014)
Planes, proyectos y actuaciones del Gobierno Vasco en Bibliotecas (2004-2014)Planes, proyectos y actuaciones del Gobierno Vasco en Bibliotecas (2004-2014)
Planes, proyectos y actuaciones del Gobierno Vasco en Bibliotecas (2004-2014)
 
Fatla grupo athena-planificación
Fatla grupo athena-planificaciónFatla grupo athena-planificación
Fatla grupo athena-planificación
 
Plantillas de Analisis de Informacion
Plantillas de  Analisis de InformacionPlantillas de  Analisis de Informacion
Plantillas de Analisis de Informacion
 
Elementos que caracterizan a la empresa
Elementos que caracterizan a la empresaElementos que caracterizan a la empresa
Elementos que caracterizan a la empresa
 
Tema 1. La empresa y el patrimonio
Tema 1. La empresa y el patrimonioTema 1. La empresa y el patrimonio
Tema 1. La empresa y el patrimonio
 

Similar a PROCESO DE INVESTIGACION

El psicologismo sociológico de Gabriel Tarde y su relación con la criminologí...
El psicologismo sociológico de Gabriel Tarde y su relación con la criminologí...El psicologismo sociológico de Gabriel Tarde y su relación con la criminologí...
El psicologismo sociológico de Gabriel Tarde y su relación con la criminologí...
Dr. Wael Sarwat Hikal Carreón
 
El psicologismo sociológico de Gabriel Tarde y su relación con la criminologí...
El psicologismo sociológico de Gabriel Tarde y su relación con la criminologí...El psicologismo sociológico de Gabriel Tarde y su relación con la criminologí...
El psicologismo sociológico de Gabriel Tarde y su relación con la criminologí...
Dr. Wael Sarwat Hikal Carreón
 
Sociedad y criminalidad
Sociedad y criminalidadSociedad y criminalidad
Sociedad y criminalidad
SharonCordero5
 
Presentación1 justicia social2013
Presentación1 justicia social2013Presentación1 justicia social2013
Presentación1 justicia social2013
Martín De La Ravanal
 
éTica de adela cortina 50
éTica de adela cortina 50éTica de adela cortina 50
éTica de adela cortina 50
Daniel Loza Briones
 
La realidad
La realidad La realidad
La realidad
Mercro Mina
 
Concepto ciudadania
Concepto ciudadaniaConcepto ciudadania
Concepto ciudadania
OscarVelasquez51
 
Trabajo Con Normas Apa
Trabajo Con Normas ApaTrabajo Con Normas Apa
Trabajo Con Normas Apa
guiliver
 
Sustentación de la tesis
Sustentación de la tesisSustentación de la tesis
Sustentación de la tesis
jlrocha
 
Presentación tesis de maestría
Presentación tesis de maestríaPresentación tesis de maestría
Presentación tesis de maestría
jlrocha
 
GUIA DE INVESTIGACIÓN 2021-2022 (1).pptx
GUIA DE INVESTIGACIÓN 2021-2022 (1).pptxGUIA DE INVESTIGACIÓN 2021-2022 (1).pptx
GUIA DE INVESTIGACIÓN 2021-2022 (1).pptx
JuandiegoMallqui1
 
Ciudadanias de la incertidumbre completo
Ciudadanias de la incertidumbre completoCiudadanias de la incertidumbre completo
Ciudadanias de la incertidumbre completo
JAIRTEAMO
 
Cosmovisión cultural y social: Qué vemos.pptx
Cosmovisión cultural y social: Qué vemos.pptxCosmovisión cultural y social: Qué vemos.pptx
Cosmovisión cultural y social: Qué vemos.pptx
Martin Montoya
 
SEM 02 LA GLOBALIZACIÓN.pptx
SEM 02 LA GLOBALIZACIÓN.pptxSEM 02 LA GLOBALIZACIÓN.pptx
SEM 02 LA GLOBALIZACIÓN.pptx
FabrizioValentinoAlm
 
La ética en la sociedad actual
La ética en la sociedad actualLa ética en la sociedad actual
La ética en la sociedad actual
lancaster_1000
 
Escuela sociologica
Escuela sociologicaEscuela sociologica
Escuela sociologica
Diego Pacheco
 
Ics bloque VII
Ics bloque VIIIcs bloque VII
Ics bloque VII
Salvador GC
 
Ciudadanias de la incertidumbre completo
Ciudadanias de la incertidumbre completoCiudadanias de la incertidumbre completo
Ciudadanias de la incertidumbre completo
JAIRTEAMO
 
Las falacias del capitalismo
Las falacias del capitalismoLas falacias del capitalismo
Las falacias del capitalismo
joselopezsanchez
 
Las falacias del capitalismo
Las falacias del capitalismoLas falacias del capitalismo
Las falacias del capitalismo
guest701fd9f
 

Similar a PROCESO DE INVESTIGACION (20)

El psicologismo sociológico de Gabriel Tarde y su relación con la criminologí...
El psicologismo sociológico de Gabriel Tarde y su relación con la criminologí...El psicologismo sociológico de Gabriel Tarde y su relación con la criminologí...
El psicologismo sociológico de Gabriel Tarde y su relación con la criminologí...
 
El psicologismo sociológico de Gabriel Tarde y su relación con la criminologí...
El psicologismo sociológico de Gabriel Tarde y su relación con la criminologí...El psicologismo sociológico de Gabriel Tarde y su relación con la criminologí...
El psicologismo sociológico de Gabriel Tarde y su relación con la criminologí...
 
Sociedad y criminalidad
Sociedad y criminalidadSociedad y criminalidad
Sociedad y criminalidad
 
Presentación1 justicia social2013
Presentación1 justicia social2013Presentación1 justicia social2013
Presentación1 justicia social2013
 
éTica de adela cortina 50
éTica de adela cortina 50éTica de adela cortina 50
éTica de adela cortina 50
 
La realidad
La realidad La realidad
La realidad
 
Concepto ciudadania
Concepto ciudadaniaConcepto ciudadania
Concepto ciudadania
 
Trabajo Con Normas Apa
Trabajo Con Normas ApaTrabajo Con Normas Apa
Trabajo Con Normas Apa
 
Sustentación de la tesis
Sustentación de la tesisSustentación de la tesis
Sustentación de la tesis
 
Presentación tesis de maestría
Presentación tesis de maestríaPresentación tesis de maestría
Presentación tesis de maestría
 
GUIA DE INVESTIGACIÓN 2021-2022 (1).pptx
GUIA DE INVESTIGACIÓN 2021-2022 (1).pptxGUIA DE INVESTIGACIÓN 2021-2022 (1).pptx
GUIA DE INVESTIGACIÓN 2021-2022 (1).pptx
 
Ciudadanias de la incertidumbre completo
Ciudadanias de la incertidumbre completoCiudadanias de la incertidumbre completo
Ciudadanias de la incertidumbre completo
 
Cosmovisión cultural y social: Qué vemos.pptx
Cosmovisión cultural y social: Qué vemos.pptxCosmovisión cultural y social: Qué vemos.pptx
Cosmovisión cultural y social: Qué vemos.pptx
 
SEM 02 LA GLOBALIZACIÓN.pptx
SEM 02 LA GLOBALIZACIÓN.pptxSEM 02 LA GLOBALIZACIÓN.pptx
SEM 02 LA GLOBALIZACIÓN.pptx
 
La ética en la sociedad actual
La ética en la sociedad actualLa ética en la sociedad actual
La ética en la sociedad actual
 
Escuela sociologica
Escuela sociologicaEscuela sociologica
Escuela sociologica
 
Ics bloque VII
Ics bloque VIIIcs bloque VII
Ics bloque VII
 
Ciudadanias de la incertidumbre completo
Ciudadanias de la incertidumbre completoCiudadanias de la incertidumbre completo
Ciudadanias de la incertidumbre completo
 
Las falacias del capitalismo
Las falacias del capitalismoLas falacias del capitalismo
Las falacias del capitalismo
 
Las falacias del capitalismo
Las falacias del capitalismoLas falacias del capitalismo
Las falacias del capitalismo
 

PROCESO DE INVESTIGACION

  • 2. Dar a conocer las modalidades de robo teniendo en cuenta las influencias de la sociedad ante estos actos.
  • 3. *Opiniones con respecto a los robos según ideologías de la necesidad. *La inseguridad social, que la genera. *Demostrar que la sociedad da influencia en los futuros del país *Crear y mantener establecido un espacio en el cual las opiniones de todas las personas tengan valides ante la sociedad.
  • 4. Colombia es un país en el cual se encuentras varias formas de vidas. En la cual analizaremos la definición, clases y/o tipos en que se desarrollan los robos ,ya sea por necesidad o por la vida fácil.
  • 5. MÉTODO LÓGICO INDUCTIVO Es el razonamiento que, partiendo de casos particulares, se eleva a conocimientos generales. Este método permite la formación de hipótesis, investigación de leyes científicas, y las demostraciones. La inducción puede ser completa o incompleta. http://www.monografias.com/trabajos11/metods/metods.shtml#HIPOTET Mi metodología será esta ya que tenemos como base que el robo es inducido por la sociedad, y otro tema seria el robo por vida fácil.
  • 6. Un hipótesis es una suposición. Es una idea que puede o no ser verdadera, basada en información previa. Su valor reside en la capacidad para establecer más relaciones entre los hechos y explicar el por qué se producen. Normalmente se plantean primero las razones claras por las que uno cree que algo es posible. Y finalmente ponemos: en conclusión, por esto creo que...y lo que uno supone. http://espanol.answers.yahoo.com/question/index?qid=20070619164340AAi6nto En este proyecto entablo dos hipótesis: *Robo inducido por la sociedad: ya que las personas desplazadas por la violencia para sobrevivir se dedican a esto, ya que el gobierno no les aporta un subsidió de beneficencia a todas estas personas damnificadas. *Robo por vida fácil: en este la mayoría de personas son las afectadas, por el interés ajeno a las objetos personales.
  • 7. HACE FALTA INTERES PERSONAL Y PORPARTE DE LA SOCIEDAD PARA ABOLIR LOS ROBOS EN NUESTRA SOCIEDAD ACTUAL. LA POBRE ECONOMÍA DEL PAÍS Y TANTO DESPLAZADO DEL CAMPO OCASIONAN QUE CADA DÍA MAS ALLÁ DESEMPLEO, POBREZA POR LO TANTO MAS INSEGURIDAD SOCIAL.