SlideShare una empresa de Scribd logo
Fases de la redacción de
textos expositivos
1. Planificación o planeación
2. Textualización
3. Corrección y revisión
4. Edición
Fase 1: Planificación
1. Piensa en diferentes temas.
2. Selecciona uno de ellos y lo delimita.
3. Determina a qué tipo de lector dirigirá su escrito.
4. Se propone objetivos.
5. Busca fuentes de información que le faciliten ideas acerca del tema.
6. Reflexiona acerca de las ideas que le servirán para plantear su tema.
7. Decide su idea central o eje temático del texto (es preferible que esta idea sea un
solo enunciado)
8. Elabora una lluvia de ideas.
9. Organiza las ideas de acuerdo con el enfoque deseado, es decir, estructura su
esquema o bosquejo.
Fase 2: Textualización
Textualizar es plasmar por escrito las ideas siguiendo el orden establecido en la fase de
planeación o planificación. Al escribir la primera versión del texto o escrito debe considerar los
siguientes aspectos:
1. Toma en cuenta la ortografía, gramática, coherencia de las ideas.
2. Respeta la estructura: introducción, desarrollo y conclusión.
3. Utiliza correctamente oraciones que expresen la idea que desea transmitir.
4. Usa de forma apropiada los mecanismos de cohesión y las cualidades de la coherencia.
5. Sé original y auténtico, no trates de copiar las ideas de los demás.
6 Desarrolla de forma clara y completa una idea principal o central en cada párrafo.
7 Utiliza un lenguaje formal, sencillo, pero claro, apropiado y directo. No se escribe a como se
habla.
8. Escribe un título llamativo a tu texto.
Fase 3: Corrección y revisión
Es una etapa muy importante en el
proceso de redacción, pues una vez
que hemos redactado nuestro trabajo,
es decir, cuando ya hemos concluido
con las fases de planificación y
textualización, procedemos a la
revisión; hacemos un análisis de forma
y de contenido, revisamos la estructura
y las ideas expuestas.
Revisar es observar
conscientemente el texto
que hemos redactado,
buscar todos los errores
(de contenido y de forma)
que haya en él, señalarlos
para luego corregirlos.
Fase 4: Edición
Es el proceso de
adaptación de un texto
a las normas de estilo
de una publicación.
Editar un texto es darle un
formato: cambiarle el tipo de
letra al texto o parte del texto,
cambiarle el tamaño de letra,
el color, establecer los
márgenes, numeración,
viñetas, puede usar diferentes
fuentes (letras) cursivas,
negritas y/o subrayado, entre
otras opciones que sean
permitidas por el editor de
texto.
La edición de un texto
también implica que
el texto esté libre de
errores de todo tipo
y que el texto haya
sido mejorado para
su versión final.
Modelado del proceso de la redacción de textos expositivos
Incendios
forestales
Medidas de
seguridad para
evitar el contagio
de enfermedades
La
reforestación
Contaminación
de las fuentes
hídricas
Protección de
las reservas
naturales
Tecnología y
medio
ambiente
Fase 1
Tema: Tecnología y medio ambiente
Tema delimitado:
Impacto de los avances
tecnológicos en el medio
ambiente en Nicaragua
Tipo de lector o receptor:
Estudiantes y docentes de
secundaria
Objetivo o propósito:
Determinar el impacto de los
avances tecnológicos en el medio
ambiente en Nicaragua.
Idea central o eje temático del texto:
(Tesis)
Los avances tecnológicos han tenido un
impacto significativo en el medio
ambiente, tanto positivo como negativo.
Tecnología y
medio
ambiente
Lluvia de ideas:
Contaminación
Tecnología
industrial
Uso
tecnológico en
la agricultura
Reduce la
contaminación
Protección
de recursos
Equilibrio
Deforestación
Residuos
electrónicos
Progreso social
Mejor acceso a
los recursos
Pro y contras
Esquema o bosquejo:
1. Introducción: La tecnología y el medio ambiente
a. Avances tecnológicos
b. Usos en el medio ambiente: Agrícola, forestal, industrial
c. Pro y contras
2. Desarrollo: Impacto en el medio ambiente
a. Contaminación
b. Deforestación
c. Mejor acceso, tratamiento y vigilancia de los recursos
d. Equilibrio y estabilidad ecológica
3. Conclusión: Resultados del impacto
a. Balance ambiental
b. Progreso tecnológico
c. Progreso social
Ahora, es momento de que
inicie este proceso y escriba su
propio texto siguiendo con
determinación y disciplina cada
paso que le permitirá elaborar
un escrito de calidad.
¡ÁNIMO!

Más contenido relacionado

Similar a Proceso de redacción Décimo grado, estructura y aspectos sistematizadores

Documentos técnicos y científicos
Documentos técnicos y científicosDocumentos técnicos y científicos
Documentos técnicos y científicos
ECCI
 
Monografías
MonografíasMonografías
Monografías
Pablo Cuadra
 
Como+hacer+una+monografia[1]
Como+hacer+una+monografia[1]Como+hacer+una+monografia[1]
Como+hacer+una+monografia[1]
Jairo Amado
 
Redaccion del reporte_de_investigacion
Redaccion del reporte_de_investigacionRedaccion del reporte_de_investigacion
Redaccion del reporte_de_investigacion
Martín Martínez
 
Técnicas de la comunicación
Técnicas de la comunicaciónTécnicas de la comunicación
Técnicas de la comunicación
nilrojher
 
Modulo3
Modulo3Modulo3
Estrategiasparalacomposiciondetextos
EstrategiasparalacomposiciondetextosEstrategiasparalacomposiciondetextos
Estrategiasparalacomposiciondetextos
Lulu Diaz
 
El trabajo académico
El trabajo académicoEl trabajo académico
El trabajo académico
Grial - University of Salamanca
 
El libro de texto (segunda parte)
El libro de texto (segunda parte)El libro de texto (segunda parte)
El libro de texto (segunda parte)
Universidad Autónoma Gabriel René Moreno. Bolivia
 
Clase 01
Clase 01Clase 01
Clase 01
iscvirtual
 
Ficha estructura de textos académicos
Ficha estructura de textos académicosFicha estructura de textos académicos
Ficha estructura de textos académicos
SistemadeEstudiosMed
 
El subrayado
El subrayadoEl subrayado
El subrayado
Oscar López Regalado
 
SEMANA 1. RESUMIDA.pptx
SEMANA 1. RESUMIDA.pptxSEMANA 1. RESUMIDA.pptx
SEMANA 1. RESUMIDA.pptx
ssuser5a4f2d1
 
Principios basicos en redaccion uso correcto de informes basicos partes que i...
Principios basicos en redaccion uso correcto de informes basicos partes que i...Principios basicos en redaccion uso correcto de informes basicos partes que i...
Principios basicos en redaccion uso correcto de informes basicos partes que i...
KarmyGuerra93
 
Tecnicas de estudio 2011
Tecnicas de estudio 2011Tecnicas de estudio 2011
Tecnicas de estudio 2011
Oscar López Regalado
 
Ing40
Ing40Ing40
Como hacer-un-ensayo-2007499[1]
Como hacer-un-ensayo-2007499[1]Como hacer-un-ensayo-2007499[1]
Como hacer-un-ensayo-2007499[1]
ximena
 
Como hacer-un-ensayo-2007499[1]
Como hacer-un-ensayo-2007499[1]Como hacer-un-ensayo-2007499[1]
Como hacer-un-ensayo-2007499[1]
ximena
 
Como hacer-un-ensayo-2007499[1]
Como hacer-un-ensayo-2007499[1]Como hacer-un-ensayo-2007499[1]
Como hacer-un-ensayo-2007499[1]
ximena
 
Como hacer-un-ensayo-2007499[1]
Como hacer-un-ensayo-2007499[1]Como hacer-un-ensayo-2007499[1]
Como hacer-un-ensayo-2007499[1]
ximena
 

Similar a Proceso de redacción Décimo grado, estructura y aspectos sistematizadores (20)

Documentos técnicos y científicos
Documentos técnicos y científicosDocumentos técnicos y científicos
Documentos técnicos y científicos
 
Monografías
MonografíasMonografías
Monografías
 
Como+hacer+una+monografia[1]
Como+hacer+una+monografia[1]Como+hacer+una+monografia[1]
Como+hacer+una+monografia[1]
 
Redaccion del reporte_de_investigacion
Redaccion del reporte_de_investigacionRedaccion del reporte_de_investigacion
Redaccion del reporte_de_investigacion
 
Técnicas de la comunicación
Técnicas de la comunicaciónTécnicas de la comunicación
Técnicas de la comunicación
 
Modulo3
Modulo3Modulo3
Modulo3
 
Estrategiasparalacomposiciondetextos
EstrategiasparalacomposiciondetextosEstrategiasparalacomposiciondetextos
Estrategiasparalacomposiciondetextos
 
El trabajo académico
El trabajo académicoEl trabajo académico
El trabajo académico
 
El libro de texto (segunda parte)
El libro de texto (segunda parte)El libro de texto (segunda parte)
El libro de texto (segunda parte)
 
Clase 01
Clase 01Clase 01
Clase 01
 
Ficha estructura de textos académicos
Ficha estructura de textos académicosFicha estructura de textos académicos
Ficha estructura de textos académicos
 
El subrayado
El subrayadoEl subrayado
El subrayado
 
SEMANA 1. RESUMIDA.pptx
SEMANA 1. RESUMIDA.pptxSEMANA 1. RESUMIDA.pptx
SEMANA 1. RESUMIDA.pptx
 
Principios basicos en redaccion uso correcto de informes basicos partes que i...
Principios basicos en redaccion uso correcto de informes basicos partes que i...Principios basicos en redaccion uso correcto de informes basicos partes que i...
Principios basicos en redaccion uso correcto de informes basicos partes que i...
 
Tecnicas de estudio 2011
Tecnicas de estudio 2011Tecnicas de estudio 2011
Tecnicas de estudio 2011
 
Ing40
Ing40Ing40
Ing40
 
Como hacer-un-ensayo-2007499[1]
Como hacer-un-ensayo-2007499[1]Como hacer-un-ensayo-2007499[1]
Como hacer-un-ensayo-2007499[1]
 
Como hacer-un-ensayo-2007499[1]
Como hacer-un-ensayo-2007499[1]Como hacer-un-ensayo-2007499[1]
Como hacer-un-ensayo-2007499[1]
 
Como hacer-un-ensayo-2007499[1]
Como hacer-un-ensayo-2007499[1]Como hacer-un-ensayo-2007499[1]
Como hacer-un-ensayo-2007499[1]
 
Como hacer-un-ensayo-2007499[1]
Como hacer-un-ensayo-2007499[1]Como hacer-un-ensayo-2007499[1]
Como hacer-un-ensayo-2007499[1]
 

Último

ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

Proceso de redacción Décimo grado, estructura y aspectos sistematizadores

  • 1. Fases de la redacción de textos expositivos 1. Planificación o planeación 2. Textualización 3. Corrección y revisión 4. Edición
  • 2.
  • 3. Fase 1: Planificación 1. Piensa en diferentes temas. 2. Selecciona uno de ellos y lo delimita. 3. Determina a qué tipo de lector dirigirá su escrito. 4. Se propone objetivos. 5. Busca fuentes de información que le faciliten ideas acerca del tema. 6. Reflexiona acerca de las ideas que le servirán para plantear su tema. 7. Decide su idea central o eje temático del texto (es preferible que esta idea sea un solo enunciado) 8. Elabora una lluvia de ideas. 9. Organiza las ideas de acuerdo con el enfoque deseado, es decir, estructura su esquema o bosquejo.
  • 4. Fase 2: Textualización Textualizar es plasmar por escrito las ideas siguiendo el orden establecido en la fase de planeación o planificación. Al escribir la primera versión del texto o escrito debe considerar los siguientes aspectos: 1. Toma en cuenta la ortografía, gramática, coherencia de las ideas. 2. Respeta la estructura: introducción, desarrollo y conclusión. 3. Utiliza correctamente oraciones que expresen la idea que desea transmitir. 4. Usa de forma apropiada los mecanismos de cohesión y las cualidades de la coherencia. 5. Sé original y auténtico, no trates de copiar las ideas de los demás. 6 Desarrolla de forma clara y completa una idea principal o central en cada párrafo. 7 Utiliza un lenguaje formal, sencillo, pero claro, apropiado y directo. No se escribe a como se habla. 8. Escribe un título llamativo a tu texto.
  • 5. Fase 3: Corrección y revisión Es una etapa muy importante en el proceso de redacción, pues una vez que hemos redactado nuestro trabajo, es decir, cuando ya hemos concluido con las fases de planificación y textualización, procedemos a la revisión; hacemos un análisis de forma y de contenido, revisamos la estructura y las ideas expuestas. Revisar es observar conscientemente el texto que hemos redactado, buscar todos los errores (de contenido y de forma) que haya en él, señalarlos para luego corregirlos.
  • 6. Fase 4: Edición Es el proceso de adaptación de un texto a las normas de estilo de una publicación. Editar un texto es darle un formato: cambiarle el tipo de letra al texto o parte del texto, cambiarle el tamaño de letra, el color, establecer los márgenes, numeración, viñetas, puede usar diferentes fuentes (letras) cursivas, negritas y/o subrayado, entre otras opciones que sean permitidas por el editor de texto. La edición de un texto también implica que el texto esté libre de errores de todo tipo y que el texto haya sido mejorado para su versión final.
  • 7. Modelado del proceso de la redacción de textos expositivos Incendios forestales Medidas de seguridad para evitar el contagio de enfermedades La reforestación Contaminación de las fuentes hídricas Protección de las reservas naturales Tecnología y medio ambiente Fase 1
  • 8. Tema: Tecnología y medio ambiente Tema delimitado: Impacto de los avances tecnológicos en el medio ambiente en Nicaragua Tipo de lector o receptor: Estudiantes y docentes de secundaria
  • 9. Objetivo o propósito: Determinar el impacto de los avances tecnológicos en el medio ambiente en Nicaragua. Idea central o eje temático del texto: (Tesis) Los avances tecnológicos han tenido un impacto significativo en el medio ambiente, tanto positivo como negativo.
  • 10. Tecnología y medio ambiente Lluvia de ideas: Contaminación Tecnología industrial Uso tecnológico en la agricultura Reduce la contaminación Protección de recursos Equilibrio Deforestación Residuos electrónicos Progreso social Mejor acceso a los recursos Pro y contras
  • 11. Esquema o bosquejo: 1. Introducción: La tecnología y el medio ambiente a. Avances tecnológicos b. Usos en el medio ambiente: Agrícola, forestal, industrial c. Pro y contras 2. Desarrollo: Impacto en el medio ambiente a. Contaminación b. Deforestación c. Mejor acceso, tratamiento y vigilancia de los recursos d. Equilibrio y estabilidad ecológica 3. Conclusión: Resultados del impacto a. Balance ambiental b. Progreso tecnológico c. Progreso social
  • 12. Ahora, es momento de que inicie este proceso y escriba su propio texto siguiendo con determinación y disciplina cada paso que le permitirá elaborar un escrito de calidad. ¡ÁNIMO!