SlideShare una empresa de Scribd logo
Procesos Psicológicos
Cognitivos
Unidad 3 - Tema 1: Procesos Cognitivos


Valeria Sánchez, Mariam Vite, Melina Baque,
Yhuri Cruz, Javier Cruz, Karen Fernández
Grupo #7
Psicología General - Ps. Gloria Solís Beltrán, MSc.


Objetivo: Determinar la influencia de los procesos cognitivos en la psique
del ser humano.
¿Qué son los
procesos cognitivos?
Los procesos cognitivos son la expresión dinámica de la mente,
es decir, un sistema encargado de la construcción y
procesamiento de la información que permite la elaboración y
asimilación de conocimiento.
Subtema 1
01
02
03
La cognición se define como un sistema de
construcción y procesamiento de conocimiento e
información.
Se activa en procesos que permiten al individuo
apropiarse de la realidad
La cognición se genera de la dinámica producida por
sus propios procesos.
Subtema 1 ¿Qué son los procesos cognitivos?
Para Calfee (1981) existen dos vertientes de la
cognición: una, como función, y la otra, como
estructura.


Como función: la
información juega un
papel importante
Como estructura: Como
estructura: refiere al
esquema
del proceso de pensar, en
la cual las habilidades
mentales
están organizadas de
manera compleja.


Subtema 1 ¿Qué son los procesos cognitivos?
Una corriente especialmente influyente dentro del cognitivismo ha sido
la teoría del procesamiento de la información, que compara la mente
humana con un ordenador para elaborar modelos que expliquen el
funcionamiento de los procesos y el modo en que determinan la
conducta.
La teoría del procesamiento de la información es un conjunto de
modelos psicológicos que conciben al ser humano como un procesador
activo de los estímulos (información o “inputs”) que obtiene de su
entorno. Esta visión se opone a la concepción pasiva de las personas
que caracteriza a otras orientaciones, como el conductismo y el
psicoanálisis.
Subtema 2
Modelos de
procesamiento de
información
Modelos de procesamiento de información
Subtema 2
Los modelos surgidos de este enfoque se
fundamentan en la metáfora de la mente
como ordenador; en este sentido el cerebro
se concibe como el soporte físico, o
hardware, de funciones cognitivas
(memoria, lenguaje, etc.), que equivaldrían
a los programas o software. Tal
planteamiento sirve como esqueleto a
estas propuestas teóricas
.
Modelos de procesamiento de información
Subtema 2
Los ordenadores son procesadores de
información que responden a la influencia
de “estados internos”, el software, que
puede por tanto ser utilizado como
herramienta para operativizar los
contenidos y procesos mentales de las
personas. De este modo se busca extraer
hipótesis sobre la cognición humana a
partir de sus manifestaciones no
observables.
.
Propusieron un modelo que dividía la
memoria en tres componentes: el
registro sensorial, que permite la
entrada de información, un almacén de
corta duración que pasaría a conocerse
como “memoria a corto plazo” y otro de
larga duración, la memoria a largo
plazo.




MODELO
MULTIALMACÉN DE
ATKINSON Y
SHIFFRIN


NIVELES DE
PROCESAMIENTO DE
CRAIK Y LOCKHART










Modelos de procesamiento de información
Subtema 2
En 1986 estos autores publicaron
“Procesamiento distribuido en paralelo:
investigaciones sobre la microestructura de
la cognición”, que sigue siendo un libro de
referencia fundamental en este enfoque. En
esta obra presentaron su modelo de las
redes neuronales de almacenamiento de la
información, avalado por la investigación
científica.




MODELO CONEXIONISTA DE
RUMELHART Y MCCLELLAND


MODELO MULTICOMPONENTE DE
BADDELEY




Modelos de procesamiento de información
Subtema 2
Baddeley describe un sistema
ejecutivo central que supervisa los
inputs obtenidos a través del
lenguaje receptivo, las imágenes y la
lectoescritura (agenda visoespacial).
El búfer episódico equivaldría a la
memoria a corto plazo.
01
02
03
El número de acciones o tareas que ejecutan los procesos
cognitivos es muy amplio, y tienen lugar en nuestro
cerebro continuamente.
Todos los procesos cognitivos son fundamentales
para nuestra adaptación al medio social.
Es importante también señalar que los procesos cognitivos
no se manifiestan de manera aislada, sino que suelen
implicarse (con distintos grados de participación) en
cualquier tarea que llevemos a cabo.
Importancia de
los procesos
cognitivos
Subtema 3
La importancia de los procesos cognitivos radica en la
aplicación de las funciones ejecutivas; las cuales son
las encargadas de organizar la acción y el pensamiento.
Cambio
Subtema 2 Importancia de los procesos cognitivos
Flexibilidad cognitiva


Actualización
Fluidez Planificación


Inhibición
Tipos de procesos cognitivos
Subtema 4
Tipos de procesos cognitivos
Se clasifican en:
Los procesos cognitivos básicos y superiores son
entendidos como un conjunto complejo de métodos
internos que permiten comprender, interpretar y
generar información sobre diversos aspectos en el
mundo.
Para la mayor comprensión de los procesos cognitivos
básicos y superiores se analizarán y estudiarán
detalladamente su conceptualización, características e
importancia en los siguientes temas de estudio
correspondiente a la Unidad 3.
.
Tipos de procesos cognitivos
Subtema 4
Grupo #7
¡MuchasGracias!
Psicología General
Procesos Psicológicos Cognitivos

Más contenido relacionado

Similar a Procesos Cognitivos Grupo #7.pdf

Teoria del proc de la informacion pablo
Teoria del proc de la informacion   pabloTeoria del proc de la informacion   pablo
Teoria del proc de la informacion pablo
Julio Mejia
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
PSICOLOGÍA COGNITIVA Y DE LA INSTRUCCIÓN
PSICOLOGÍA COGNITIVA  Y DE LA  INSTRUCCIÓN PSICOLOGÍA COGNITIVA  Y DE LA  INSTRUCCIÓN
PSICOLOGÍA COGNITIVA Y DE LA INSTRUCCIÓN
Kibolta
 
Mayy y yoo alezx
Mayy y yoo  alezxMayy y yoo  alezx
Mayy y yoo alezx
Jessica Sanchez Gomez
 
Teoría del procesamiento de la información (1).ppt
Teoría del procesamiento de la información (1).pptTeoría del procesamiento de la información (1).ppt
Teoría del procesamiento de la información (1).ppt
AntonioESantiago
 
Modulo 3
Modulo 3Modulo 3
Modulo 3
Einsam Keit
 
actividad 4 modelos de memoria
actividad 4 modelos de memoria actividad 4 modelos de memoria
actividad 4 modelos de memoria
luisenriquehernandez75
 
Mente
MenteMente
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
EricaChvezCorrea
 
Procesos basicos
Procesos basicosProcesos basicos
Procesos basicos
denessene
 
Psicologia cognitiva
Psicologia cognitiva Psicologia cognitiva
Psicologia cognitiva
diego gabriel salazar guerra
 
Teoria del Procesamiento de la Informacion
Teoria del Procesamiento de la InformacionTeoria del Procesamiento de la Informacion
Teoria del Procesamiento de la Informacion
Edelin Bravo
 
Actividad 4. modelos de memoria
Actividad 4. modelos de memoriaActividad 4. modelos de memoria
Actividad 4. modelos de memoria
YaraArcher
 
Estructura de memoria
Estructura de memoriaEstructura de memoria
Estructura de memoria
Yurancis Salazar
 
Intro psicologia y terapias cognitivas (1)
Intro psicologia y terapias cognitivas (1)Intro psicologia y terapias cognitivas (1)
Intro psicologia y terapias cognitivas (1)
alexandercas30
 
Intro psicologia y terapias cognitivas
Intro psicologia y terapias cognitivasIntro psicologia y terapias cognitivas
Intro psicologia y terapias cognitivas
Juan Roberto IBAÑEZ FLORES
 
Unitex teorías cognitivas cap 2 memoria corto plazo
Unitex teorías cognitivas cap  2 memoria corto plazoUnitex teorías cognitivas cap  2 memoria corto plazo
Unitex teorías cognitivas cap 2 memoria corto plazo
Ricardo Mercado del Collado
 
Psicologia cognitiva monografia
Psicologia cognitiva monografiaPsicologia cognitiva monografia
Psicologia cognitiva monografia
AILTONEDERHERRERASOT
 
Memoria
MemoriaMemoria
EXPOSICION PEDAGOGICA TEMA 7 y 8 NEUROAPRENDIZAJE
EXPOSICION PEDAGOGICA  TEMA 7 y 8 NEUROAPRENDIZAJEEXPOSICION PEDAGOGICA  TEMA 7 y 8 NEUROAPRENDIZAJE
EXPOSICION PEDAGOGICA TEMA 7 y 8 NEUROAPRENDIZAJE
hugomendoza71
 

Similar a Procesos Cognitivos Grupo #7.pdf (20)

Teoria del proc de la informacion pablo
Teoria del proc de la informacion   pabloTeoria del proc de la informacion   pablo
Teoria del proc de la informacion pablo
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
 
PSICOLOGÍA COGNITIVA Y DE LA INSTRUCCIÓN
PSICOLOGÍA COGNITIVA  Y DE LA  INSTRUCCIÓN PSICOLOGÍA COGNITIVA  Y DE LA  INSTRUCCIÓN
PSICOLOGÍA COGNITIVA Y DE LA INSTRUCCIÓN
 
Mayy y yoo alezx
Mayy y yoo  alezxMayy y yoo  alezx
Mayy y yoo alezx
 
Teoría del procesamiento de la información (1).ppt
Teoría del procesamiento de la información (1).pptTeoría del procesamiento de la información (1).ppt
Teoría del procesamiento de la información (1).ppt
 
Modulo 3
Modulo 3Modulo 3
Modulo 3
 
actividad 4 modelos de memoria
actividad 4 modelos de memoria actividad 4 modelos de memoria
actividad 4 modelos de memoria
 
Mente
MenteMente
Mente
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Procesos basicos
Procesos basicosProcesos basicos
Procesos basicos
 
Psicologia cognitiva
Psicologia cognitiva Psicologia cognitiva
Psicologia cognitiva
 
Teoria del Procesamiento de la Informacion
Teoria del Procesamiento de la InformacionTeoria del Procesamiento de la Informacion
Teoria del Procesamiento de la Informacion
 
Actividad 4. modelos de memoria
Actividad 4. modelos de memoriaActividad 4. modelos de memoria
Actividad 4. modelos de memoria
 
Estructura de memoria
Estructura de memoriaEstructura de memoria
Estructura de memoria
 
Intro psicologia y terapias cognitivas (1)
Intro psicologia y terapias cognitivas (1)Intro psicologia y terapias cognitivas (1)
Intro psicologia y terapias cognitivas (1)
 
Intro psicologia y terapias cognitivas
Intro psicologia y terapias cognitivasIntro psicologia y terapias cognitivas
Intro psicologia y terapias cognitivas
 
Unitex teorías cognitivas cap 2 memoria corto plazo
Unitex teorías cognitivas cap  2 memoria corto plazoUnitex teorías cognitivas cap  2 memoria corto plazo
Unitex teorías cognitivas cap 2 memoria corto plazo
 
Psicologia cognitiva monografia
Psicologia cognitiva monografiaPsicologia cognitiva monografia
Psicologia cognitiva monografia
 
Memoria
MemoriaMemoria
Memoria
 
EXPOSICION PEDAGOGICA TEMA 7 y 8 NEUROAPRENDIZAJE
EXPOSICION PEDAGOGICA  TEMA 7 y 8 NEUROAPRENDIZAJEEXPOSICION PEDAGOGICA  TEMA 7 y 8 NEUROAPRENDIZAJE
EXPOSICION PEDAGOGICA TEMA 7 y 8 NEUROAPRENDIZAJE
 

Último

04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
christianllacchasand
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
silvanasotos
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
defola5717
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
NereaMolina10
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
DivergenteDespierto
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
MedTechBiz
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
brayansangar73
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
DieguinhoSalazar
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
WendyMLaura
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
nahumrondanurbano
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
mvargasleveau
 

Último (20)

04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
 

Procesos Cognitivos Grupo #7.pdf

  • 1. Procesos Psicológicos Cognitivos Unidad 3 - Tema 1: Procesos Cognitivos Valeria Sánchez, Mariam Vite, Melina Baque, Yhuri Cruz, Javier Cruz, Karen Fernández Grupo #7 Psicología General - Ps. Gloria Solís Beltrán, MSc. Objetivo: Determinar la influencia de los procesos cognitivos en la psique del ser humano.
  • 2. ¿Qué son los procesos cognitivos? Los procesos cognitivos son la expresión dinámica de la mente, es decir, un sistema encargado de la construcción y procesamiento de la información que permite la elaboración y asimilación de conocimiento. Subtema 1
  • 3. 01 02 03 La cognición se define como un sistema de construcción y procesamiento de conocimiento e información. Se activa en procesos que permiten al individuo apropiarse de la realidad La cognición se genera de la dinámica producida por sus propios procesos. Subtema 1 ¿Qué son los procesos cognitivos?
  • 4. Para Calfee (1981) existen dos vertientes de la cognición: una, como función, y la otra, como estructura. Como función: la información juega un papel importante Como estructura: Como estructura: refiere al esquema del proceso de pensar, en la cual las habilidades mentales están organizadas de manera compleja. Subtema 1 ¿Qué son los procesos cognitivos?
  • 5. Una corriente especialmente influyente dentro del cognitivismo ha sido la teoría del procesamiento de la información, que compara la mente humana con un ordenador para elaborar modelos que expliquen el funcionamiento de los procesos y el modo en que determinan la conducta. La teoría del procesamiento de la información es un conjunto de modelos psicológicos que conciben al ser humano como un procesador activo de los estímulos (información o “inputs”) que obtiene de su entorno. Esta visión se opone a la concepción pasiva de las personas que caracteriza a otras orientaciones, como el conductismo y el psicoanálisis. Subtema 2 Modelos de procesamiento de información
  • 6. Modelos de procesamiento de información Subtema 2
  • 7. Los modelos surgidos de este enfoque se fundamentan en la metáfora de la mente como ordenador; en este sentido el cerebro se concibe como el soporte físico, o hardware, de funciones cognitivas (memoria, lenguaje, etc.), que equivaldrían a los programas o software. Tal planteamiento sirve como esqueleto a estas propuestas teóricas . Modelos de procesamiento de información Subtema 2 Los ordenadores son procesadores de información que responden a la influencia de “estados internos”, el software, que puede por tanto ser utilizado como herramienta para operativizar los contenidos y procesos mentales de las personas. De este modo se busca extraer hipótesis sobre la cognición humana a partir de sus manifestaciones no observables. .
  • 8. Propusieron un modelo que dividía la memoria en tres componentes: el registro sensorial, que permite la entrada de información, un almacén de corta duración que pasaría a conocerse como “memoria a corto plazo” y otro de larga duración, la memoria a largo plazo. MODELO MULTIALMACÉN DE ATKINSON Y SHIFFRIN NIVELES DE PROCESAMIENTO DE CRAIK Y LOCKHART Modelos de procesamiento de información Subtema 2
  • 9. En 1986 estos autores publicaron “Procesamiento distribuido en paralelo: investigaciones sobre la microestructura de la cognición”, que sigue siendo un libro de referencia fundamental en este enfoque. En esta obra presentaron su modelo de las redes neuronales de almacenamiento de la información, avalado por la investigación científica. MODELO CONEXIONISTA DE RUMELHART Y MCCLELLAND MODELO MULTICOMPONENTE DE BADDELEY Modelos de procesamiento de información Subtema 2 Baddeley describe un sistema ejecutivo central que supervisa los inputs obtenidos a través del lenguaje receptivo, las imágenes y la lectoescritura (agenda visoespacial). El búfer episódico equivaldría a la memoria a corto plazo.
  • 10. 01 02 03 El número de acciones o tareas que ejecutan los procesos cognitivos es muy amplio, y tienen lugar en nuestro cerebro continuamente. Todos los procesos cognitivos son fundamentales para nuestra adaptación al medio social. Es importante también señalar que los procesos cognitivos no se manifiestan de manera aislada, sino que suelen implicarse (con distintos grados de participación) en cualquier tarea que llevemos a cabo. Importancia de los procesos cognitivos Subtema 3
  • 11. La importancia de los procesos cognitivos radica en la aplicación de las funciones ejecutivas; las cuales son las encargadas de organizar la acción y el pensamiento. Cambio Subtema 2 Importancia de los procesos cognitivos Flexibilidad cognitiva Actualización Fluidez Planificación Inhibición
  • 12. Tipos de procesos cognitivos Subtema 4 Tipos de procesos cognitivos Se clasifican en:
  • 13. Los procesos cognitivos básicos y superiores son entendidos como un conjunto complejo de métodos internos que permiten comprender, interpretar y generar información sobre diversos aspectos en el mundo. Para la mayor comprensión de los procesos cognitivos básicos y superiores se analizarán y estudiarán detalladamente su conceptualización, características e importancia en los siguientes temas de estudio correspondiente a la Unidad 3. . Tipos de procesos cognitivos Subtema 4