SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL
“FRANCISCO DE MIRANDA”
ÁREA DE TECNOLOGÍA
NÚCLEO EL SABINO
PROCESOS TECNOLÓGICOS DE FABRICACIÓN
PRESENTADO POR:
Ing. Mec. Heidi Guanipa
Objetivos
 Entender los procesos de fabricación existentes
 Reconocer las técnicas de fabricación mas comunes
 Conocer la clasificación de las herramientas
 Identificar las herramientas manuales y de trazado
 Considerar las precauciones de manejo de las herramientas
Ing. Mec. Heidi Guanipa
Ing. Mec. Heidi Guanipa
PROCESOS DE FABRICACIÓN
Serie de operaciones Material en bruto
Modifican su forma
Pieza elaborada
Ing. Mec. Heidi Guanipa
Requisitos para que una pieza sea útil:
Quedar lista para ser
montada en un conjunto
Fiel al diseño previamente
establecido
Costo razonable de material
y energía
Superar el control de calidad
que garantice su fiabilidad
Ing. Mec. Heidi Guanipa
Técnicas de Fabricación
Por
deformación
o moldeo
Por
separación
y corte
Mediante
unión de
piezas
Ing. Mec. Heidi Guanipa
Consideraciones
Generales de las
Herramientas
Desempeñar
con eficacia
la función
que se
pretende de
ella
Debe ser
apropiada a
las
dimensiones
del usuario
(Ergonomía)
Debe ser
apropiada a
la fuerza y
resistencia
del usuario
Debe reducir
al mínimo la
fatiga del
usuario
Ing. Mec. Heidi Guanipa
Clasificación
de las
Herramientas
Herramientas
Hidráulicas
Manuales
Mecanizadas
De Mano o
Manuales
Ing. Mec. Heidi Guanipa
HERRAMIENTAS MANUALES
• HERRAMIENTAS PARA MEDIR Y COMPROBAR:
Cinta Métrica Regla Flexible Calibre o Pie de Rey
Transportador de Angulo Voltímetro Amperímetro
Ing. Mec. Heidi Guanipa
• HERRAMIENTAS DE TRAZADO:
Lápiz Portaminas Rotulador de Tinta Permanente
Puntas de trazar para metal
Granete Compás
Escuadra
Ing. Mec. Heidi Guanipa
• HERRAMIENTAS DE SUJECIÓN:
Tornillo de Banco
Entenallas
Sargentos o Gatos Mordazas
Alicates
Tenazas
Ing. Mec. Heidi Guanipa
• HERRAMIENTAS PARA CORTAR:
Tijeras Tijera de Electricista
Tijera de cortar chapas
Alicates de Corte La Cuchilla o Cutter El Cortatubos
Ing. Mec. Heidi Guanipa
• HERRAMIENTAS PARA SERRAR:
Sierra de Marquetería o de Pelo Serruchos Sierra de Arco o Segueta
Sierra eléctrica de Asahi- Koki Sierra de Calar
Ing. Mec. Heidi Guanipa
• HERRAMIENTAS PARA REBAJAR O TROCEAR:
Formón Gubia Escoplo
Cincel Buril Cepillo de Carpintero
Ing. Mec. Heidi Guanipa
• HERRAMIENTAS PARA LIMAR:
Limas Escofinas
Ing. Mec. Heidi Guanipa
• HERRAMIENTAS PARA TALADRAR:
Barrena Berbiquí Taladro Manual o de Pecho
Brocas especiales
Avellanado Cónico De pezón De círculos
Ing. Mec. Heidi Guanipa
• HERRAMIENTAS PARA GOLPEAR:
Martillo
Mazas
Botador
Ing. Mec. Heidi Guanipa
• HERRAMIENTAS PARA ATORNILLAR O DESATORNILLAR:
Destornillador Phillips
Llaves fijas
Planas de dos Bocas De Tubo De Estrella Allen
Llaves regulables
Ing. Mec. Heidi Guanipa
• HERRAMIENTAS PARA SOLDAR:
Soldador Eléctrico
Ing. Mec. Heidi Guanipa
• HERRAMIENTAS PARA UNIR:
Pegamentos
Cola Blanca
Cola de contacto
Pegamento Instantáneo Pegamento Termo fusible Silicona
Ing. Mec. Heidi Guanipa
• HERRAMIENTAS PARA CONSTRUIR:
Torno Fresadora
Ing. Mec. Heidi Guanipa
1. Utilizar herramientas de buena calidad, correctamente diseñados, que tengan la dureza
apropiada y los mangos o asas bien fijos.
2. Verificar el buen estado de conservación de las herramientas antes de usarlas (los
mangos sin astillas, que no estén rotas ni oxidadas, entre otros).
3. Transportar las herramientas de forma segura. Se deben llevar en cajas, maletas o
bolsas, con los filos y las puntas protegidos.
4. Guardar las herramientas ordenadas, limpias y en un lugar seguro. El desorden dificulta
la selección del utensilio preciso y conduce a que se usen otros menos adecuados.
RECOMENDACIONES DE SEGURIDAD PARA EL USO DE HERRAMIENTAS MANUALES
PROCESOS DE FABRICACIÓN DE PIEZAS METÁLICAS Y HERRAMIENTAS DE MANO Y DE TRAZADO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto De Elementos de Maquinas 2
Proyecto De Elementos de Maquinas 2Proyecto De Elementos de Maquinas 2
Proyecto De Elementos de Maquinas 2
ras95
 
Ingeniería De Planta
Ingeniería De PlantaIngeniería De Planta
Ingeniería De Planta
Juan Camilo Ospina
 
Maquinas --el-torno-1-956b98
Maquinas --el-torno-1-956b98Maquinas --el-torno-1-956b98
Maquinas --el-torno-1-956b98
MDLSyMOQ
 
Chavetas y pasadores
Chavetas y pasadoresChavetas y pasadores
Chavetas y pasadores
natyzambrano
 
Fundamentos de corte
Fundamentos de corteFundamentos de corte
Fundamentos de corte
Karina Cieza Sanchez
 
Introduccion al diseño mecanico
Introduccion al diseño mecanicoIntroduccion al diseño mecanico
Introduccion al diseño mecanico
Francisco Rodriguez Lezama
 
Transmisión de potencia con cadenas
Transmisión de potencia con cadenasTransmisión de potencia con cadenas
Transmisión de potencia con cadenas
Daniel Nobrega O.
 
Centros de mecanizado cnc
Centros de mecanizado cncCentros de mecanizado cnc
Centros de mecanizado cnc
Vinicio Acuña
 
control-procesos-presentacion-powerpoint.ppt
control-procesos-presentacion-powerpoint.pptcontrol-procesos-presentacion-powerpoint.ppt
control-procesos-presentacion-powerpoint.ppt
VictorJOre
 
Curso Fundamental De Torno Cnc
Curso Fundamental De Torno CncCurso Fundamental De Torno Cnc
Curso Fundamental De Torno Cnc
SENATI
 
Cabezal divisor
Cabezal divisorCabezal divisor
Cabezal divisor
Fabian Chicaiza
 
Ejercicios de tolerancias
Ejercicios de toleranciasEjercicios de tolerancias
Ejercicios de tolerancias
Edisson Valencia
 
Códigos G y M
Códigos G y M Códigos G y M
Códigos G y M
Raquel Perales
 
Engranaje Helicoidal
Engranaje HelicoidalEngranaje Helicoidal
Engranaje Helicoidal
Ever Maunas Widmer
 
Cnc 005
Cnc 005Cnc 005
Cnc 005
Ariadne BC
 
Procesos manufactura-convencionales
Procesos  manufactura-convencionalesProcesos  manufactura-convencionales
Procesos manufactura-convencionales
Dorielvis Bonillo
 
Calculo de engranajes dientes rectos
Calculo de engranajes dientes rectosCalculo de engranajes dientes rectos
Calculo de engranajes dientes rectos
Jose Mecanico
 
El divisor en la fresadora
El divisor en la fresadoraEl divisor en la fresadora
El divisor en la fresadora
Natalia Urrego Ospina
 
Chavetasyacoples
ChavetasyacoplesChavetasyacoples
Chavetasyacoples
Raul Rainusso
 
Diagrama de Causa Efecto Ishikawa en Curso de Mantenimiento
Diagrama de Causa Efecto Ishikawa en Curso de MantenimientoDiagrama de Causa Efecto Ishikawa en Curso de Mantenimiento
Diagrama de Causa Efecto Ishikawa en Curso de Mantenimiento
Educagratis
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto De Elementos de Maquinas 2
Proyecto De Elementos de Maquinas 2Proyecto De Elementos de Maquinas 2
Proyecto De Elementos de Maquinas 2
 
Ingeniería De Planta
Ingeniería De PlantaIngeniería De Planta
Ingeniería De Planta
 
Maquinas --el-torno-1-956b98
Maquinas --el-torno-1-956b98Maquinas --el-torno-1-956b98
Maquinas --el-torno-1-956b98
 
Chavetas y pasadores
Chavetas y pasadoresChavetas y pasadores
Chavetas y pasadores
 
Fundamentos de corte
Fundamentos de corteFundamentos de corte
Fundamentos de corte
 
Introduccion al diseño mecanico
Introduccion al diseño mecanicoIntroduccion al diseño mecanico
Introduccion al diseño mecanico
 
Transmisión de potencia con cadenas
Transmisión de potencia con cadenasTransmisión de potencia con cadenas
Transmisión de potencia con cadenas
 
Centros de mecanizado cnc
Centros de mecanizado cncCentros de mecanizado cnc
Centros de mecanizado cnc
 
control-procesos-presentacion-powerpoint.ppt
control-procesos-presentacion-powerpoint.pptcontrol-procesos-presentacion-powerpoint.ppt
control-procesos-presentacion-powerpoint.ppt
 
Curso Fundamental De Torno Cnc
Curso Fundamental De Torno CncCurso Fundamental De Torno Cnc
Curso Fundamental De Torno Cnc
 
Cabezal divisor
Cabezal divisorCabezal divisor
Cabezal divisor
 
Ejercicios de tolerancias
Ejercicios de toleranciasEjercicios de tolerancias
Ejercicios de tolerancias
 
Códigos G y M
Códigos G y M Códigos G y M
Códigos G y M
 
Engranaje Helicoidal
Engranaje HelicoidalEngranaje Helicoidal
Engranaje Helicoidal
 
Cnc 005
Cnc 005Cnc 005
Cnc 005
 
Procesos manufactura-convencionales
Procesos  manufactura-convencionalesProcesos  manufactura-convencionales
Procesos manufactura-convencionales
 
Calculo de engranajes dientes rectos
Calculo de engranajes dientes rectosCalculo de engranajes dientes rectos
Calculo de engranajes dientes rectos
 
El divisor en la fresadora
El divisor en la fresadoraEl divisor en la fresadora
El divisor en la fresadora
 
Chavetasyacoples
ChavetasyacoplesChavetasyacoples
Chavetasyacoples
 
Diagrama de Causa Efecto Ishikawa en Curso de Mantenimiento
Diagrama de Causa Efecto Ishikawa en Curso de MantenimientoDiagrama de Causa Efecto Ishikawa en Curso de Mantenimiento
Diagrama de Causa Efecto Ishikawa en Curso de Mantenimiento
 

Último

tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
veronicaluna80
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
jlupo2024
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
luliolivera62
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
mauriciok961
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
ElisaLen4
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
MiguelZapata93
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
taniarivera1015tvr
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
SandyCuenca
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
fabian28735081
 
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptxGRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
JhonathanBaptista2
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
jeffersoncolina427
 

Último (20)

tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
 
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptxGRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
 

PROCESOS DE FABRICACIÓN DE PIEZAS METÁLICAS Y HERRAMIENTAS DE MANO Y DE TRAZADO

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “FRANCISCO DE MIRANDA” ÁREA DE TECNOLOGÍA NÚCLEO EL SABINO PROCESOS TECNOLÓGICOS DE FABRICACIÓN PRESENTADO POR: Ing. Mec. Heidi Guanipa
  • 2. Objetivos  Entender los procesos de fabricación existentes  Reconocer las técnicas de fabricación mas comunes  Conocer la clasificación de las herramientas  Identificar las herramientas manuales y de trazado  Considerar las precauciones de manejo de las herramientas Ing. Mec. Heidi Guanipa
  • 3. Ing. Mec. Heidi Guanipa PROCESOS DE FABRICACIÓN Serie de operaciones Material en bruto Modifican su forma Pieza elaborada
  • 4. Ing. Mec. Heidi Guanipa Requisitos para que una pieza sea útil: Quedar lista para ser montada en un conjunto Fiel al diseño previamente establecido Costo razonable de material y energía Superar el control de calidad que garantice su fiabilidad
  • 5. Ing. Mec. Heidi Guanipa Técnicas de Fabricación Por deformación o moldeo Por separación y corte Mediante unión de piezas
  • 6. Ing. Mec. Heidi Guanipa Consideraciones Generales de las Herramientas Desempeñar con eficacia la función que se pretende de ella Debe ser apropiada a las dimensiones del usuario (Ergonomía) Debe ser apropiada a la fuerza y resistencia del usuario Debe reducir al mínimo la fatiga del usuario
  • 7. Ing. Mec. Heidi Guanipa Clasificación de las Herramientas Herramientas Hidráulicas Manuales Mecanizadas De Mano o Manuales
  • 8. Ing. Mec. Heidi Guanipa HERRAMIENTAS MANUALES • HERRAMIENTAS PARA MEDIR Y COMPROBAR: Cinta Métrica Regla Flexible Calibre o Pie de Rey Transportador de Angulo Voltímetro Amperímetro
  • 9. Ing. Mec. Heidi Guanipa • HERRAMIENTAS DE TRAZADO: Lápiz Portaminas Rotulador de Tinta Permanente Puntas de trazar para metal Granete Compás Escuadra
  • 10. Ing. Mec. Heidi Guanipa • HERRAMIENTAS DE SUJECIÓN: Tornillo de Banco Entenallas Sargentos o Gatos Mordazas Alicates Tenazas
  • 11. Ing. Mec. Heidi Guanipa • HERRAMIENTAS PARA CORTAR: Tijeras Tijera de Electricista Tijera de cortar chapas Alicates de Corte La Cuchilla o Cutter El Cortatubos
  • 12. Ing. Mec. Heidi Guanipa • HERRAMIENTAS PARA SERRAR: Sierra de Marquetería o de Pelo Serruchos Sierra de Arco o Segueta Sierra eléctrica de Asahi- Koki Sierra de Calar
  • 13. Ing. Mec. Heidi Guanipa • HERRAMIENTAS PARA REBAJAR O TROCEAR: Formón Gubia Escoplo Cincel Buril Cepillo de Carpintero
  • 14. Ing. Mec. Heidi Guanipa • HERRAMIENTAS PARA LIMAR: Limas Escofinas
  • 15. Ing. Mec. Heidi Guanipa • HERRAMIENTAS PARA TALADRAR: Barrena Berbiquí Taladro Manual o de Pecho Brocas especiales Avellanado Cónico De pezón De círculos
  • 16. Ing. Mec. Heidi Guanipa • HERRAMIENTAS PARA GOLPEAR: Martillo Mazas Botador
  • 17. Ing. Mec. Heidi Guanipa • HERRAMIENTAS PARA ATORNILLAR O DESATORNILLAR: Destornillador Phillips Llaves fijas Planas de dos Bocas De Tubo De Estrella Allen Llaves regulables
  • 18. Ing. Mec. Heidi Guanipa • HERRAMIENTAS PARA SOLDAR: Soldador Eléctrico
  • 19. Ing. Mec. Heidi Guanipa • HERRAMIENTAS PARA UNIR: Pegamentos Cola Blanca Cola de contacto Pegamento Instantáneo Pegamento Termo fusible Silicona
  • 20. Ing. Mec. Heidi Guanipa • HERRAMIENTAS PARA CONSTRUIR: Torno Fresadora
  • 21. Ing. Mec. Heidi Guanipa 1. Utilizar herramientas de buena calidad, correctamente diseñados, que tengan la dureza apropiada y los mangos o asas bien fijos. 2. Verificar el buen estado de conservación de las herramientas antes de usarlas (los mangos sin astillas, que no estén rotas ni oxidadas, entre otros). 3. Transportar las herramientas de forma segura. Se deben llevar en cajas, maletas o bolsas, con los filos y las puntas protegidos. 4. Guardar las herramientas ordenadas, limpias y en un lugar seguro. El desorden dificulta la selección del utensilio preciso y conduce a que se usen otros menos adecuados. RECOMENDACIONES DE SEGURIDAD PARA EL USO DE HERRAMIENTAS MANUALES