SlideShare una empresa de Scribd logo
22/10/13 Origen de los procesos de integración - www.Legiscomex.com
www.legiscomex.com.ezproxy.unibague.edu.co:2048/BancoConocimiento/A/abccomercio-integracion-origen/abccomercio-integracion-origen.asp?DivMenu=M… 1/2
Versión Imprimible
Origen de los procesos de integración
ABC del comercio
Por: Legiscomex.com
Abril 2011
Desde la segunda mitad del siglo XIX y hasta la Primera Guerra Mundial, Gran Bretaña fue la nación líder del
comercio internacional con un sistema basado en el librecambio, es decir, sin trabas comerciales, sin barreras
arancelarias, sin obstáculos para el movimiento de trabajadores y capitales, y con convertibilidad de las monedas
al patrón oro.
Una vez terminó la Primera Guerra Mundial y a raíz de la pérdida de poder como resultado de la guerra, Gran
Bretaña dejó de ser el centro del comercio mundial, lo que a su vez, impactó las relaciones económicas
internacionales.
La crisis económica mundial desatada por la depresión de 1929, aceleró la caída del sistema comercial por lo que
los países comenzaron a aplicar políticas proteccionistas como el aumento de los aranceles aduaneros y la
imposición de obstáculos a las importaciones.
En 1930, EE UU promulga la ley Smooth Hawley con la que incrementa los aranceles de 900 artículos. Así mismo,
Gran Bretaña abandona el patrón oro (1931) y aprueba la ley de Derechos de importación (1932). Estos
acontecimientos no solo acabaron con la época del libre comercio, sino que presenciaron una caída importante
en el intercambio de manufacturas.
Por lo anterior, en 1934, EE UU ratifica la Ley de Acuerdos Comerciales Recíprocos y da inicio a una política
comercial basada en la negociación de acuerdos bilaterales que se basaban en el “principio de la reciprocidad”,
es decir, aplicar una reducción a los aranceles de determinados productos a cambio de un trato equivalente o
recíproco. Así mismo, se reinstaura el “principio de la Nación Más Favorecida” para explicar que si se concede a
un país una ventaja especial, ese trato debe ser extendido automáticamente a las otras partes que firmaron el
acuerdo.
De esta forma, el librecambio se sustituyó por el bilateralismo y este predominó hasta finales de la Segunda
Guerra Mundial cuando nacen EE UU y la Unión Soviética como bloques ideológicos e influyentes.
EE UU mantuvo una visión liberal y propuso la reconstrucción de un mundo estructurado, desde el punto de vista
económico, en un trípode institucionalizado que se compuso de la siguiente forma:
Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento.
Fondo Monetario Internacional (FMI).
Organización Mundial de Comercio (OMC).
Una vez estas instituciones fueron creadas y a medida que el comercio iba avanzando, los países comenzaron a
ver los procesos de integración como una nueva forma de hacer frente al desarrollo económico, buscar la paz y
dar fuerza al poder de negociación internacional.
Características de los procesos de integración
22/10/13 Origen de los procesos de integración - www.Legiscomex.com
www.legiscomex.com.ezproxy.unibague.edu.co:2048/BancoConocimiento/A/abccomercio-integracion-origen/abccomercio-integracion-origen.asp?DivMenu=M… 2/2
Agregar a favoritos Enviar Facebook Tw itter Imprimir
Imprimir Cancelar
Jorge Mariño, en su libro La supranacionalidad en los procesos de integración regional, señala como esenciales
de todo proceso de integración regional, las siguientes características:
Los sujetos son los estados soberanos.
Los estados emprenden el proceso integrador en forma voluntaria y deliberada.
Todo proceso debe ser gradual, es decir, se debe avanzar por etapas.
Las etapas deben ser cada vez más profundas y dispersas; de allí la necesidad de la progresividad y la
convergencia del proceso.
El proceso de integración se inicia con acercamientos económicos, pero lentamente y dependiendo de cada
proceso, la agenda va incluyendo nuevos temas de las áreas sociales, culturales, jurídicas, y políticas de los
países miembros.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gestión pública
Gestión públicaGestión pública
Gestión pública
Cyntia Ramos
 
Aspectos administrativos y contables de las cooperativas
Aspectos administrativos y contables de las cooperativasAspectos administrativos y contables de las cooperativas
Aspectos administrativos y contables de las cooperativas
Cian McCarthy
 
Tercera via
Tercera viaTercera via
Tercera via
SMILE20
 
Bloques económicos
Bloques económicosBloques económicos
Bloques económicos
KAtiRojChu
 
La nueva gerencia pública, por Michael Barzelay
La nueva gerencia pública, por Michael BarzelayLa nueva gerencia pública, por Michael Barzelay
La nueva gerencia pública, por Michael Barzelay
Edgar Vásquez Cruz
 
Balanza de pagos
Balanza de pagosBalanza de pagos
Unidad 1 Globalización e integración económica.
Unidad 1 Globalización e integración económica.Unidad 1 Globalización e integración económica.
Unidad 1 Globalización e integración económica.
Universidad del golfo de México Norte
 
Administración Púbica Sesión 1
Administración Púbica Sesión 1Administración Púbica Sesión 1
Administración Púbica Sesión 1
Alex Ricardo Caldera Ortega
 
Resumen omc
Resumen omcResumen omc
Resumen omc
luis mexia
 
GOBERNANZA 1.pptx
GOBERNANZA 1.pptxGOBERNANZA 1.pptx
GOBERNANZA 1.pptx
ssuser6990e0
 
Renta Nacional
Renta NacionalRenta Nacional
Renta Nacional
Ariadnagomez2
 
Diferencia entre gobernaza y gobernabilidad
Diferencia entre gobernaza y gobernabilidadDiferencia entre gobernaza y gobernabilidad
Diferencia entre gobernaza y gobernabilidad
Manuel Bedoya D
 
El modelo keynesiano
El modelo keynesianoEl modelo keynesiano
El modelo keynesiano
Lucio Cuenca
 
POLÍTICAS ECONÓMICAS
POLÍTICAS ECONÓMICASPOLÍTICAS ECONÓMICAS
POLÍTICAS ECONÓMICAS
David Nuñez
 
Relaciones Internacionales
Relaciones InternacionalesRelaciones Internacionales
Relaciones Internacionales
Ethel Vandergriff
 
2017 organismos economicos internac
2017 organismos economicos internac2017 organismos economicos internac
2017 organismos economicos internac
Eduardo Alberto Díaz
 
Bloques economicos
Bloques economicosBloques economicos
Bloques economicos
angy56
 
Finanzas e Impuestos
Finanzas e ImpuestosFinanzas e Impuestos
Finanzas e Impuestos
Luisana16
 
Ensayo de inside job
Ensayo de inside jobEnsayo de inside job
Ensayo de inside job
julian1204
 
Economía internacional
Economía internacionalEconomía internacional
Economía internacional
Pedro Palacin
 

La actualidad más candente (20)

Gestión pública
Gestión públicaGestión pública
Gestión pública
 
Aspectos administrativos y contables de las cooperativas
Aspectos administrativos y contables de las cooperativasAspectos administrativos y contables de las cooperativas
Aspectos administrativos y contables de las cooperativas
 
Tercera via
Tercera viaTercera via
Tercera via
 
Bloques económicos
Bloques económicosBloques económicos
Bloques económicos
 
La nueva gerencia pública, por Michael Barzelay
La nueva gerencia pública, por Michael BarzelayLa nueva gerencia pública, por Michael Barzelay
La nueva gerencia pública, por Michael Barzelay
 
Balanza de pagos
Balanza de pagosBalanza de pagos
Balanza de pagos
 
Unidad 1 Globalización e integración económica.
Unidad 1 Globalización e integración económica.Unidad 1 Globalización e integración económica.
Unidad 1 Globalización e integración económica.
 
Administración Púbica Sesión 1
Administración Púbica Sesión 1Administración Púbica Sesión 1
Administración Púbica Sesión 1
 
Resumen omc
Resumen omcResumen omc
Resumen omc
 
GOBERNANZA 1.pptx
GOBERNANZA 1.pptxGOBERNANZA 1.pptx
GOBERNANZA 1.pptx
 
Renta Nacional
Renta NacionalRenta Nacional
Renta Nacional
 
Diferencia entre gobernaza y gobernabilidad
Diferencia entre gobernaza y gobernabilidadDiferencia entre gobernaza y gobernabilidad
Diferencia entre gobernaza y gobernabilidad
 
El modelo keynesiano
El modelo keynesianoEl modelo keynesiano
El modelo keynesiano
 
POLÍTICAS ECONÓMICAS
POLÍTICAS ECONÓMICASPOLÍTICAS ECONÓMICAS
POLÍTICAS ECONÓMICAS
 
Relaciones Internacionales
Relaciones InternacionalesRelaciones Internacionales
Relaciones Internacionales
 
2017 organismos economicos internac
2017 organismos economicos internac2017 organismos economicos internac
2017 organismos economicos internac
 
Bloques economicos
Bloques economicosBloques economicos
Bloques economicos
 
Finanzas e Impuestos
Finanzas e ImpuestosFinanzas e Impuestos
Finanzas e Impuestos
 
Ensayo de inside job
Ensayo de inside jobEnsayo de inside job
Ensayo de inside job
 
Economía internacional
Economía internacionalEconomía internacional
Economía internacional
 

Destacado

Niveles de integración económica de los acuerdos comerciales
Niveles de integración económica de los acuerdos comercialesNiveles de integración económica de los acuerdos comerciales
Niveles de integración económica de los acuerdos comerciales
Daniel Llerena
 
Integración Económica 3. Tipología de los Procesos de Integración
Integración Económica 3. Tipología de los Procesos de IntegraciónIntegración Económica 3. Tipología de los Procesos de Integración
Integración Económica 3. Tipología de los Procesos de Integración
lpcun
 
Presentación formas de integración económicas!!
Presentación formas de integración económicas!!Presentación formas de integración económicas!!
Presentación formas de integración económicas!!
Nellycita1982
 
Integracion territorial iirsa
Integracion territorial iirsaIntegracion territorial iirsa
Integracion territorial iirsa
Larcery Díaz Barrantes
 
Presentación vision internacioal
Presentación vision internacioalPresentación vision internacioal
Presentación vision internacioal
Manuel Bedoya D
 
Protocolo de adhesión de méxico al gatt
Protocolo de adhesión de méxico al gattProtocolo de adhesión de méxico al gatt
Protocolo de adhesión de méxico al gatt
Ricardo Juarez
 
Integracion Regional
Integracion RegionalIntegracion Regional
Integracion Regional
Juan Florez
 
Efectos y beneficios de la integración económica Latinoamericana
Efectos y beneficios de la integración económica Latinoamericana Efectos y beneficios de la integración económica Latinoamericana
Efectos y beneficios de la integración económica Latinoamericana
AHernandez22
 
4.3 Integración económica
4.3 Integración económica4.3 Integración económica
4.3 Integración económica
CARLOS MASSUH
 
Integracion Economica
Integracion EconomicaIntegracion Economica
Integracion Economica
profericardo
 
Integracion economica
Integracion economicaIntegracion economica
Integracion economica
adorantes
 
integracion economica
integracion economicaintegracion economica
integracion economica
verolok86
 
Inregracin Económica
Inregracin EconómicaInregracin Económica
Inregracin Económica
lido
 

Destacado (13)

Niveles de integración económica de los acuerdos comerciales
Niveles de integración económica de los acuerdos comercialesNiveles de integración económica de los acuerdos comerciales
Niveles de integración económica de los acuerdos comerciales
 
Integración Económica 3. Tipología de los Procesos de Integración
Integración Económica 3. Tipología de los Procesos de IntegraciónIntegración Económica 3. Tipología de los Procesos de Integración
Integración Económica 3. Tipología de los Procesos de Integración
 
Presentación formas de integración económicas!!
Presentación formas de integración económicas!!Presentación formas de integración económicas!!
Presentación formas de integración económicas!!
 
Integracion territorial iirsa
Integracion territorial iirsaIntegracion territorial iirsa
Integracion territorial iirsa
 
Presentación vision internacioal
Presentación vision internacioalPresentación vision internacioal
Presentación vision internacioal
 
Protocolo de adhesión de méxico al gatt
Protocolo de adhesión de méxico al gattProtocolo de adhesión de méxico al gatt
Protocolo de adhesión de méxico al gatt
 
Integracion Regional
Integracion RegionalIntegracion Regional
Integracion Regional
 
Efectos y beneficios de la integración económica Latinoamericana
Efectos y beneficios de la integración económica Latinoamericana Efectos y beneficios de la integración económica Latinoamericana
Efectos y beneficios de la integración económica Latinoamericana
 
4.3 Integración económica
4.3 Integración económica4.3 Integración económica
4.3 Integración económica
 
Integracion Economica
Integracion EconomicaIntegracion Economica
Integracion Economica
 
Integracion economica
Integracion economicaIntegracion economica
Integracion economica
 
integracion economica
integracion economicaintegracion economica
integracion economica
 
Inregracin Económica
Inregracin EconómicaInregracin Económica
Inregracin Económica
 

Similar a Integración Económica 1. El Origen de los procesos de integración

Trabajo Final De TéCnicas Aduaneras (Working)
Trabajo Final De TéCnicas Aduaneras (Working)Trabajo Final De TéCnicas Aduaneras (Working)
Trabajo Final De TéCnicas Aduaneras (Working)
Israel Landaverde
 
Act06 guiot peña_marioalejandro
Act06 guiot peña_marioalejandroAct06 guiot peña_marioalejandro
Act06 guiot peña_marioalejandro
Alejandro Peña
 
ENSAYO CRITICO ACERCA DEL FUNCIONAMIENTO DE LOS ACUERDOS COMERCIALES
ENSAYO CRITICO ACERCA DEL FUNCIONAMIENTO DE LOS ACUERDOS COMERCIALESENSAYO CRITICO ACERCA DEL FUNCIONAMIENTO DE LOS ACUERDOS COMERCIALES
ENSAYO CRITICO ACERCA DEL FUNCIONAMIENTO DE LOS ACUERDOS COMERCIALES
Jose Carlos Valencia
 
Ensayo de politica comercial 4 i
Ensayo de politica comercial 4  iEnsayo de politica comercial 4  i
Ensayo de politica comercial 4 i
MICLENISCHAURANARIAS
 
LA GLOBALIZACION
LA GLOBALIZACIONLA GLOBALIZACION
LA GLOBALIZACION
Antonio Clavijo
 
La Globalización
La GlobalizaciónLa Globalización
Prehistoria de la OMC
Prehistoria de la OMCPrehistoria de la OMC
Prehistoria de la OMC
University of Buenos Aires (UBA)
 
Commenwel (1).pptx
Commenwel (1).pptxCommenwel (1).pptx
Commenwel (1).pptx
Federico Bonilla
 
Integracion y cooperacion internacional.
Integracion y cooperacion internacional.Integracion y cooperacion internacional.
Integracion y cooperacion internacional.
Raul Pereira De la Rosa
 
Integracion y cooperacion internacional..
Integracion y cooperacion internacional..Integracion y cooperacion internacional..
Integracion y cooperacion internacional..
Raul Pereira De la Rosa
 
Integracion y cooperacion internacional...
Integracion y cooperacion internacional...Integracion y cooperacion internacional...
Integracion y cooperacion internacional...
Raul Pereira De la Rosa
 
Política internacional
Política internacionalPolítica internacional
Política internacional
Manuel Bedoya D
 
Globalización en latinoamérica
Globalización en latinoamérica Globalización en latinoamérica
Globalización en latinoamérica
Camila Barrios T
 
Diapositiva integraciona latinoamericana
Diapositiva integraciona latinoamericanaDiapositiva integraciona latinoamericana
Diapositiva integraciona latinoamericana
genesis carrillo mafilito
 
02 Rodriguez Casillas - La organizacion del comercio mundial del GATT a la OM...
02 Rodriguez Casillas - La organizacion del comercio mundial del GATT a la OM...02 Rodriguez Casillas - La organizacion del comercio mundial del GATT a la OM...
02 Rodriguez Casillas - La organizacion del comercio mundial del GATT a la OM...
Luisa Mee 666
 
Rég jurdelcomext semana 3
Rég jurdelcomext semana 3Rég jurdelcomext semana 3
Rég jurdelcomext semana 3
SabrinaRD
 
Ser O No Ser
Ser O No SerSer O No Ser
Ser O No Ser
JOSE LUIS
 
Sociedad,economiayglobalizacion
Sociedad,economiayglobalizacionSociedad,economiayglobalizacion
Sociedad,economiayglobalizacion
Máximo Javier Solís Mendoza
 
Ensayo economía política y social - anngibel Martín.
Ensayo economía política y social - anngibel Martín.Ensayo economía política y social - anngibel Martín.
Ensayo economía política y social - anngibel Martín.
AnngibelMartn
 
Ensayo integracion
Ensayo integracionEnsayo integracion
Ensayo integracion
keily morales duque
 

Similar a Integración Económica 1. El Origen de los procesos de integración (20)

Trabajo Final De TéCnicas Aduaneras (Working)
Trabajo Final De TéCnicas Aduaneras (Working)Trabajo Final De TéCnicas Aduaneras (Working)
Trabajo Final De TéCnicas Aduaneras (Working)
 
Act06 guiot peña_marioalejandro
Act06 guiot peña_marioalejandroAct06 guiot peña_marioalejandro
Act06 guiot peña_marioalejandro
 
ENSAYO CRITICO ACERCA DEL FUNCIONAMIENTO DE LOS ACUERDOS COMERCIALES
ENSAYO CRITICO ACERCA DEL FUNCIONAMIENTO DE LOS ACUERDOS COMERCIALESENSAYO CRITICO ACERCA DEL FUNCIONAMIENTO DE LOS ACUERDOS COMERCIALES
ENSAYO CRITICO ACERCA DEL FUNCIONAMIENTO DE LOS ACUERDOS COMERCIALES
 
Ensayo de politica comercial 4 i
Ensayo de politica comercial 4  iEnsayo de politica comercial 4  i
Ensayo de politica comercial 4 i
 
LA GLOBALIZACION
LA GLOBALIZACIONLA GLOBALIZACION
LA GLOBALIZACION
 
La Globalización
La GlobalizaciónLa Globalización
La Globalización
 
Prehistoria de la OMC
Prehistoria de la OMCPrehistoria de la OMC
Prehistoria de la OMC
 
Commenwel (1).pptx
Commenwel (1).pptxCommenwel (1).pptx
Commenwel (1).pptx
 
Integracion y cooperacion internacional.
Integracion y cooperacion internacional.Integracion y cooperacion internacional.
Integracion y cooperacion internacional.
 
Integracion y cooperacion internacional..
Integracion y cooperacion internacional..Integracion y cooperacion internacional..
Integracion y cooperacion internacional..
 
Integracion y cooperacion internacional...
Integracion y cooperacion internacional...Integracion y cooperacion internacional...
Integracion y cooperacion internacional...
 
Política internacional
Política internacionalPolítica internacional
Política internacional
 
Globalización en latinoamérica
Globalización en latinoamérica Globalización en latinoamérica
Globalización en latinoamérica
 
Diapositiva integraciona latinoamericana
Diapositiva integraciona latinoamericanaDiapositiva integraciona latinoamericana
Diapositiva integraciona latinoamericana
 
02 Rodriguez Casillas - La organizacion del comercio mundial del GATT a la OM...
02 Rodriguez Casillas - La organizacion del comercio mundial del GATT a la OM...02 Rodriguez Casillas - La organizacion del comercio mundial del GATT a la OM...
02 Rodriguez Casillas - La organizacion del comercio mundial del GATT a la OM...
 
Rég jurdelcomext semana 3
Rég jurdelcomext semana 3Rég jurdelcomext semana 3
Rég jurdelcomext semana 3
 
Ser O No Ser
Ser O No SerSer O No Ser
Ser O No Ser
 
Sociedad,economiayglobalizacion
Sociedad,economiayglobalizacionSociedad,economiayglobalizacion
Sociedad,economiayglobalizacion
 
Ensayo economía política y social - anngibel Martín.
Ensayo economía política y social - anngibel Martín.Ensayo economía política y social - anngibel Martín.
Ensayo economía política y social - anngibel Martín.
 
Ensayo integracion
Ensayo integracionEnsayo integracion
Ensayo integracion
 

Más de lpcun

Integración Económica 2. Etapas de la Integración
Integración Económica 2. Etapas de la IntegraciónIntegración Económica 2. Etapas de la Integración
Integración Económica 2. Etapas de la Integración
lpcun
 
Banco Mundial
Banco MundialBanco Mundial
Banco Mundial
lpcun
 
Historia de la OMC
Historia de la OMCHistoria de la OMC
Historia de la OMC
lpcun
 
Fondo Monetario Internacional
Fondo Monetario InternacionalFondo Monetario Internacional
Fondo Monetario Internacional
lpcun
 
Banco mundial presentacion
Banco mundial presentacionBanco mundial presentacion
Banco mundial presentacion
lpcun
 
Banco Interamericano de Desarrollo
Banco Interamericano de DesarrolloBanco Interamericano de Desarrollo
Banco Interamericano de Desarrollo
lpcun
 
Del GATT a la OMC
Del GATT a la OMCDel GATT a la OMC
Del GATT a la OMC
lpcun
 
Política comercial
Política comercialPolítica comercial
Política comercial
lpcun
 
Taller teorías del comercio internacional
Taller teorías del comercio internacionalTaller teorías del comercio internacional
Taller teorías del comercio internacional
lpcun
 
Acta de acuerdo pedagógico distancia
Acta de acuerdo pedagógico distanciaActa de acuerdo pedagógico distancia
Acta de acuerdo pedagógico distancia
lpcun
 
Introducción al Comercio Internacional
Introducción al Comercio InternacionalIntroducción al Comercio Internacional
Introducción al Comercio Internacional
lpcun
 
Temas comercio internacional distancia
Temas comercio internacional distanciaTemas comercio internacional distancia
Temas comercio internacional distancia
lpcun
 
Mercadeo internacional
Mercadeo internacionalMercadeo internacional
Mercadeo internacional
lpcun
 
Distribución física internacional
Distribución física internacionalDistribución física internacional
Distribución física internacional
lpcun
 
Contrato de Compraventa Internacional
Contrato de Compraventa InternacionalContrato de Compraventa Internacional
Contrato de Compraventa Internacional
lpcun
 
El sistema monetario internacional
El sistema monetario internacionalEl sistema monetario internacional
El sistema monetario internacional
lpcun
 
Globalización
GlobalizaciónGlobalización
Globalización
lpcun
 
Resumen Procesos de Internacionalización
Resumen Procesos de InternacionalizaciónResumen Procesos de Internacionalización
Resumen Procesos de Internacionalización
lpcun
 
Análisis del macroentorno
Análisis del macroentornoAnálisis del macroentorno
Análisis del macroentorno
lpcun
 

Más de lpcun (19)

Integración Económica 2. Etapas de la Integración
Integración Económica 2. Etapas de la IntegraciónIntegración Económica 2. Etapas de la Integración
Integración Económica 2. Etapas de la Integración
 
Banco Mundial
Banco MundialBanco Mundial
Banco Mundial
 
Historia de la OMC
Historia de la OMCHistoria de la OMC
Historia de la OMC
 
Fondo Monetario Internacional
Fondo Monetario InternacionalFondo Monetario Internacional
Fondo Monetario Internacional
 
Banco mundial presentacion
Banco mundial presentacionBanco mundial presentacion
Banco mundial presentacion
 
Banco Interamericano de Desarrollo
Banco Interamericano de DesarrolloBanco Interamericano de Desarrollo
Banco Interamericano de Desarrollo
 
Del GATT a la OMC
Del GATT a la OMCDel GATT a la OMC
Del GATT a la OMC
 
Política comercial
Política comercialPolítica comercial
Política comercial
 
Taller teorías del comercio internacional
Taller teorías del comercio internacionalTaller teorías del comercio internacional
Taller teorías del comercio internacional
 
Acta de acuerdo pedagógico distancia
Acta de acuerdo pedagógico distanciaActa de acuerdo pedagógico distancia
Acta de acuerdo pedagógico distancia
 
Introducción al Comercio Internacional
Introducción al Comercio InternacionalIntroducción al Comercio Internacional
Introducción al Comercio Internacional
 
Temas comercio internacional distancia
Temas comercio internacional distanciaTemas comercio internacional distancia
Temas comercio internacional distancia
 
Mercadeo internacional
Mercadeo internacionalMercadeo internacional
Mercadeo internacional
 
Distribución física internacional
Distribución física internacionalDistribución física internacional
Distribución física internacional
 
Contrato de Compraventa Internacional
Contrato de Compraventa InternacionalContrato de Compraventa Internacional
Contrato de Compraventa Internacional
 
El sistema monetario internacional
El sistema monetario internacionalEl sistema monetario internacional
El sistema monetario internacional
 
Globalización
GlobalizaciónGlobalización
Globalización
 
Resumen Procesos de Internacionalización
Resumen Procesos de InternacionalizaciónResumen Procesos de Internacionalización
Resumen Procesos de Internacionalización
 
Análisis del macroentorno
Análisis del macroentornoAnálisis del macroentorno
Análisis del macroentorno
 

Último

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 

Último (20)

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 

Integración Económica 1. El Origen de los procesos de integración

  • 1. 22/10/13 Origen de los procesos de integración - www.Legiscomex.com www.legiscomex.com.ezproxy.unibague.edu.co:2048/BancoConocimiento/A/abccomercio-integracion-origen/abccomercio-integracion-origen.asp?DivMenu=M… 1/2 Versión Imprimible Origen de los procesos de integración ABC del comercio Por: Legiscomex.com Abril 2011 Desde la segunda mitad del siglo XIX y hasta la Primera Guerra Mundial, Gran Bretaña fue la nación líder del comercio internacional con un sistema basado en el librecambio, es decir, sin trabas comerciales, sin barreras arancelarias, sin obstáculos para el movimiento de trabajadores y capitales, y con convertibilidad de las monedas al patrón oro. Una vez terminó la Primera Guerra Mundial y a raíz de la pérdida de poder como resultado de la guerra, Gran Bretaña dejó de ser el centro del comercio mundial, lo que a su vez, impactó las relaciones económicas internacionales. La crisis económica mundial desatada por la depresión de 1929, aceleró la caída del sistema comercial por lo que los países comenzaron a aplicar políticas proteccionistas como el aumento de los aranceles aduaneros y la imposición de obstáculos a las importaciones. En 1930, EE UU promulga la ley Smooth Hawley con la que incrementa los aranceles de 900 artículos. Así mismo, Gran Bretaña abandona el patrón oro (1931) y aprueba la ley de Derechos de importación (1932). Estos acontecimientos no solo acabaron con la época del libre comercio, sino que presenciaron una caída importante en el intercambio de manufacturas. Por lo anterior, en 1934, EE UU ratifica la Ley de Acuerdos Comerciales Recíprocos y da inicio a una política comercial basada en la negociación de acuerdos bilaterales que se basaban en el “principio de la reciprocidad”, es decir, aplicar una reducción a los aranceles de determinados productos a cambio de un trato equivalente o recíproco. Así mismo, se reinstaura el “principio de la Nación Más Favorecida” para explicar que si se concede a un país una ventaja especial, ese trato debe ser extendido automáticamente a las otras partes que firmaron el acuerdo. De esta forma, el librecambio se sustituyó por el bilateralismo y este predominó hasta finales de la Segunda Guerra Mundial cuando nacen EE UU y la Unión Soviética como bloques ideológicos e influyentes. EE UU mantuvo una visión liberal y propuso la reconstrucción de un mundo estructurado, desde el punto de vista económico, en un trípode institucionalizado que se compuso de la siguiente forma: Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento. Fondo Monetario Internacional (FMI). Organización Mundial de Comercio (OMC). Una vez estas instituciones fueron creadas y a medida que el comercio iba avanzando, los países comenzaron a ver los procesos de integración como una nueva forma de hacer frente al desarrollo económico, buscar la paz y dar fuerza al poder de negociación internacional. Características de los procesos de integración
  • 2. 22/10/13 Origen de los procesos de integración - www.Legiscomex.com www.legiscomex.com.ezproxy.unibague.edu.co:2048/BancoConocimiento/A/abccomercio-integracion-origen/abccomercio-integracion-origen.asp?DivMenu=M… 2/2 Agregar a favoritos Enviar Facebook Tw itter Imprimir Imprimir Cancelar Jorge Mariño, en su libro La supranacionalidad en los procesos de integración regional, señala como esenciales de todo proceso de integración regional, las siguientes características: Los sujetos son los estados soberanos. Los estados emprenden el proceso integrador en forma voluntaria y deliberada. Todo proceso debe ser gradual, es decir, se debe avanzar por etapas. Las etapas deben ser cada vez más profundas y dispersas; de allí la necesidad de la progresividad y la convergencia del proceso. El proceso de integración se inicia con acercamientos económicos, pero lentamente y dependiendo de cada proceso, la agenda va incluyendo nuevos temas de las áreas sociales, culturales, jurídicas, y políticas de los países miembros.