SlideShare una empresa de Scribd logo
EFECTOS DE INT
EGRACIONECONO
     MICA

  MONICA CASTAÑEDA
   MARYI BONILLA
INTEGRACION
      ECONOMICA
Asociación entre países con
el propósito de fomentar el
comercio y la coordinación
de políticas sectoriales,
mediante     la   eliminación
de     tarifas      y      de
otras    barreras     a   las
LA TEORIA ECONOMICA
       DE LA INTEGRACION
 También llamada de las Uniones aduaneras, surgió a
  principios de la década de los años 1977.


 Tiene como objetivo esencial explicar    una forma
  particular que adoptaban las relaciones comerciales
  internacionales.


 Según esta teorías, existen varios tipos de efectos
  derivados de los procesos d integración , los cuales
  son clasificados en dos grandes grupos: estáticos y
  dinámicos.
EFECTOS ESTÁTICOS

Reciben este nombre porque su
estudio se realiza mediante el
análisis estático comparativo de la
teoría económica.


Se reconocen dos tipos:
1. Efecto creación del comercio y
2. Efecto desviación del comercio.
1. EFECTO CREACION DEL
            COMERCIO:

Existe    creación de comercio cuando la
integración económica genera un cambio en
el origen del producto de un productor
nacional con recursos de mayor costo, al
producto miembro con recursos de menor
costo.    Este   cambio,   representa    un
movimiento en la dirección de la asignación
de recursos de libre comercio y, por tanto,
se supone que es benéfico para el bienestar.
2. EFECTO DESVIACION DEL
           COMERCIO:


Existe desviación de comercio cuando
se opera un cambio en el origen del
producto de un productor no miembro
con recursos de menor costo a un
productor miembro en la asignación de
recursos en el libre comercio y por eso
puede disminuir el bienestar.
EFECTOS DINÁMICOS

Se derivan de un proceso de integración que tienen que
ver con cambios en la conducta de los individuos. Entre
los principales efectos dinámicos se reconocen:


 Las economías de escala
 Un mayor grado de competencia
 El estímulo al progreso tecnológico y
 A la inversión
TIPOS DE INTEGRACION
 INTEGRACION           TERRITORIAL:        proceso     de
  integración de una identidad común a todos los grupos
  étnicos, lingüísticos, religiosos y regionales con el fin
  de que se sientan parte de la misma comunidad
  política.
 INTEGRACION        NACIONAL:       consiste   en   la
  aceptación, por parte de la población, de las órdenes
  provenientes de las autoridades centrales porque se
  consideran legítimas.
 INTEGRACION SOCIAL: se refiere a la superación de
  la divergencia entre élites y masas, entre gobernante y
  gobernados.       Esta divergencia no requiere de
  importancia política mientras las masas acepten como
  justo el gobierno de las élites.
ACUERDOS
           REGIONALES
ACUERDO PREFERENCIAL:
Es un sistema de preferencias entre los
miembros. Baja de aranceles u otras
medidas     proteccionistas.    Rige   el
principio no discriminatorio del GATT.
 ZONA DE LIBRE CAMBIO O COMERCIO:
En este modelo, todos los miembros del grupo
eliminan los aranceles a los productos de los otros
miembros, mientras que, al mismo tiempo, se
conserva la independencia de cada uno de ellos para
desarrollar políticas comerciales con los no
miembros. En otras palabras cada miembro de la
ZLC puede mantener sus propios aranceles y otras
barreras comerciales en el “mundo exterior”.
 UNION ADUANERA:
En esta etapa de la integración económica, los
miembros eliminan todos los aranceles y el grupo
adopta una política comercial externa común con
relación a los no miembros. Además el grupo trabaja
como una entidad en la negociación de todos los
acuerdos comerciales con los no miembros.
La aplicación de un arancel externo común elimina la
posibilidad del trasbordo para los no miembros. Por lo
tanto, la unión aduanera es un paso hacia una
integración económica más estrecha que la ZLC.
 MERCADO COMUN:
En el mercado común, los miembros eliminan todos
los aranceles, adoptan una política comercial externa
común para los no miembros y eliminan todas las
barreras a los movimientos factoriales que se
producen entre ellos.
El libre movimiento de trabajadores y de capital entre
los miembros representa un nivel superior de
integración económica, así como una mayor
reducción del control interno de la economía de cada
país miembro
 UNION ECONOMICA:
Una forma adicional y comprensiva de la integración
es la unión económica. Esta forma de integración
económica de los países abarca todos los elementos
del mercado común., así como la unificación de las
instituciones económicas y la coordinación de la
política económica en todos los países miembros.
Aunque es evidente que siguen existiendo las
entidades políticas separadas, en general, con esta
unión     se    desarrollan  algunas    instituciones
supranacionales cuyas decisiones se aplican a todos
los miembros.
 UNION MONETARIA:
Es el paso posterior a la unión económica donde los
países fijan los tipos de cambio entre los miembros y
se crea una moneda única.




 UNION ECONOMICA PLENA:
Formación de un único país.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Globalización y negocios internacionales
Globalización y negocios internacionalesGlobalización y negocios internacionales
Globalización y negocios internacionales
Nombre Apellidos
 
Mercado comun centro america
Mercado comun centro americaMercado comun centro america
Mercado comun centro americaFatimaLimaica
 
Comercio internacional slideshare
Comercio internacional slideshareComercio internacional slideshare
Comercio internacional slideshareShusey
 
Presentacion De Monopolio 2
Presentacion De Monopolio 2Presentacion De Monopolio 2
Presentacion De Monopolio 2
Jacky Molina
 
Bloques económicos
Bloques económicos Bloques económicos
Bloques económicos
Jose Manuel de la Cruz Castro
 
Comunidad Andina de Naciones
Comunidad Andina de NacionesComunidad Andina de Naciones
Comunidad Andina de Nacionesnoemie93
 
Herramientas ALADI para la selección de mercados e identificación de las cond...
Herramientas ALADI para la selección de mercados e identificación de las cond...Herramientas ALADI para la selección de mercados e identificación de las cond...
Herramientas ALADI para la selección de mercados e identificación de las cond...
FAO
 
Aladi (presentacion)
Aladi (presentacion)Aladi (presentacion)
Aladi (presentacion)
amgarciao1
 
Autoridades aduaneras
Autoridades  aduanerasAutoridades  aduaneras
Autoridades aduaneras
Cesar Martinez
 
Bloques económicos
Bloques económicosBloques económicos
Bloques económicos
Banco de Crédito BCP
 
ACUERDO DE ALCANCE PARCIAL VENEZUELA - CENTROAMERICA
ACUERDO DE ALCANCE PARCIAL VENEZUELA - CENTROAMERICAACUERDO DE ALCANCE PARCIAL VENEZUELA - CENTROAMERICA
ACUERDO DE ALCANCE PARCIAL VENEZUELA - CENTROAMERICA
USB
 
Comunidad andina
Comunidad andinaComunidad andina
Comunidad andina
Comunidad Andina
 
Teorías del Comercio Internacional
Teorías del Comercio InternacionalTeorías del Comercio Internacional
Teorías del Comercio Internacional
Jaime Zuñiga
 
Qué le sucede a un país que no tiene comercio exterior
Qué le sucede a un país que no tiene comercio exteriorQué le sucede a un país que no tiene comercio exterior
Qué le sucede a un país que no tiene comercio exteriorFavio Meneses
 
Libre comercio
Libre comercioLibre comercio
Libre comercio
Iván Zavala Quispe
 
Integracion economica
Integracion economicaIntegracion economica
Integracion economica
Eliiana Orozco
 
Sistema Aduanero Mexicano
Sistema Aduanero MexicanoSistema Aduanero Mexicano
Sistema Aduanero Mexicano
MelanyCacho
 
Presentacion powerpoint mercosur
Presentacion powerpoint mercosurPresentacion powerpoint mercosur
Presentacion powerpoint mercosurhector peña
 

La actualidad más candente (20)

Globalización y negocios internacionales
Globalización y negocios internacionalesGlobalización y negocios internacionales
Globalización y negocios internacionales
 
Mercado comun centro america
Mercado comun centro americaMercado comun centro america
Mercado comun centro america
 
Comercio internacional slideshare
Comercio internacional slideshareComercio internacional slideshare
Comercio internacional slideshare
 
Presentacion De Monopolio 2
Presentacion De Monopolio 2Presentacion De Monopolio 2
Presentacion De Monopolio 2
 
Bloques económicos
Bloques económicos Bloques económicos
Bloques económicos
 
Comunidad Andina de Naciones
Comunidad Andina de NacionesComunidad Andina de Naciones
Comunidad Andina de Naciones
 
Herramientas ALADI para la selección de mercados e identificación de las cond...
Herramientas ALADI para la selección de mercados e identificación de las cond...Herramientas ALADI para la selección de mercados e identificación de las cond...
Herramientas ALADI para la selección de mercados e identificación de las cond...
 
Aladi (presentacion)
Aladi (presentacion)Aladi (presentacion)
Aladi (presentacion)
 
Banco mundial
Banco mundialBanco mundial
Banco mundial
 
Autoridades aduaneras
Autoridades  aduanerasAutoridades  aduaneras
Autoridades aduaneras
 
Origen de las aduanas
Origen de las aduanasOrigen de las aduanas
Origen de las aduanas
 
Bloques económicos
Bloques económicosBloques económicos
Bloques económicos
 
ACUERDO DE ALCANCE PARCIAL VENEZUELA - CENTROAMERICA
ACUERDO DE ALCANCE PARCIAL VENEZUELA - CENTROAMERICAACUERDO DE ALCANCE PARCIAL VENEZUELA - CENTROAMERICA
ACUERDO DE ALCANCE PARCIAL VENEZUELA - CENTROAMERICA
 
Comunidad andina
Comunidad andinaComunidad andina
Comunidad andina
 
Teorías del Comercio Internacional
Teorías del Comercio InternacionalTeorías del Comercio Internacional
Teorías del Comercio Internacional
 
Qué le sucede a un país que no tiene comercio exterior
Qué le sucede a un país que no tiene comercio exteriorQué le sucede a un país que no tiene comercio exterior
Qué le sucede a un país que no tiene comercio exterior
 
Libre comercio
Libre comercioLibre comercio
Libre comercio
 
Integracion economica
Integracion economicaIntegracion economica
Integracion economica
 
Sistema Aduanero Mexicano
Sistema Aduanero MexicanoSistema Aduanero Mexicano
Sistema Aduanero Mexicano
 
Presentacion powerpoint mercosur
Presentacion powerpoint mercosurPresentacion powerpoint mercosur
Presentacion powerpoint mercosur
 

Similar a Efectos de integracion economica

1. Contexto .pptx
1. Contexto .pptx1. Contexto .pptx
1. Contexto .pptx
VivianKatherineSuare
 
Esem bloque 3. diapositivas
Esem bloque 3. diapositivasEsem bloque 3. diapositivas
Esem bloque 3. diapositivasRpm195
 
1. Contexto.pdf
1. Contexto.pdf1. Contexto.pdf
1. Contexto.pdf
VivianKatherineSuare
 
Caracteristicas de los niveles de integración de comercio internacional
Caracteristicas de los niveles de integración de comercio internacionalCaracteristicas de los niveles de integración de comercio internacional
Caracteristicas de los niveles de integración de comercio internacional
karinadominguez
 
Proceso de integración económica y sus fases
Proceso de integración económica y sus fasesProceso de integración económica y sus fases
Proceso de integración económica y sus fases
YolandaNez6
 
1 fundamentos sobre el significado de integración económica
1 fundamentos sobre el significado de integración económica1 fundamentos sobre el significado de integración económica
1 fundamentos sobre el significado de integración económica
Daniel Ruiz
 
Etapas de integracion de comercio internacional
Etapas de integracion de comercio internacionalEtapas de integracion de comercio internacional
Etapas de integracion de comercio internacional
Luis Antonio Macias
 
Integracion y cooperacion internacional.
Integracion y cooperacion internacional.Integracion y cooperacion internacional.
Integracion y cooperacion internacional.
Raul Pereira De la Rosa
 
Integracion y cooperacion internacional..
Integracion y cooperacion internacional..Integracion y cooperacion internacional..
Integracion y cooperacion internacional..
Raul Pereira De la Rosa
 
Integracion y cooperacion internacional...
Integracion y cooperacion internacional...Integracion y cooperacion internacional...
Integracion y cooperacion internacional...
Raul Pereira De la Rosa
 
Modelo economico
Modelo economicoModelo economico
Modelo economico
Anthony Gog Wp
 
03.Integración Económica, Importancia, Etapas.pdf
03.Integración Económica, Importancia, Etapas.pdf03.Integración Económica, Importancia, Etapas.pdf
03.Integración Económica, Importancia, Etapas.pdf
JUNIORSMITHEZEQUILLA1
 
Diapos integra economica expo
Diapos integra economica expoDiapos integra economica expo
Diapos integra economica expoverolok86
 
Etapas de-integracion-de-comercio-internacional
Etapas de-integracion-de-comercio-internacionalEtapas de-integracion-de-comercio-internacional
Etapas de-integracion-de-comercio-internacional
oscar alejandro macias enriquez
 
Niveles de integración del comercio internacional
Niveles de integración del comercio internacionalNiveles de integración del comercio internacional
Niveles de integración del comercio internacional
Maura Ramos
 
Integración económica y UE
Integración económica y UEIntegración económica y UE
Integración económica y UELore Tg
 
Trabajo de integracion
Trabajo de integracionTrabajo de integracion
Trabajo de integracion
sandra yohana contreras sanchez
 
EXPOSICION_GRUPO_4_MAESTRIA_TEORIA ECONOMICA.pptx
EXPOSICION_GRUPO_4_MAESTRIA_TEORIA ECONOMICA.pptxEXPOSICION_GRUPO_4_MAESTRIA_TEORIA ECONOMICA.pptx
EXPOSICION_GRUPO_4_MAESTRIA_TEORIA ECONOMICA.pptx
JoseAlbertoCarrilloJ
 
Mixc
MixcMixc
Politica comercial internacional
Politica comercial internacionalPolitica comercial internacional
Politica comercial internacional
JAN Carter
 

Similar a Efectos de integracion economica (20)

1. Contexto .pptx
1. Contexto .pptx1. Contexto .pptx
1. Contexto .pptx
 
Esem bloque 3. diapositivas
Esem bloque 3. diapositivasEsem bloque 3. diapositivas
Esem bloque 3. diapositivas
 
1. Contexto.pdf
1. Contexto.pdf1. Contexto.pdf
1. Contexto.pdf
 
Caracteristicas de los niveles de integración de comercio internacional
Caracteristicas de los niveles de integración de comercio internacionalCaracteristicas de los niveles de integración de comercio internacional
Caracteristicas de los niveles de integración de comercio internacional
 
Proceso de integración económica y sus fases
Proceso de integración económica y sus fasesProceso de integración económica y sus fases
Proceso de integración económica y sus fases
 
1 fundamentos sobre el significado de integración económica
1 fundamentos sobre el significado de integración económica1 fundamentos sobre el significado de integración económica
1 fundamentos sobre el significado de integración económica
 
Etapas de integracion de comercio internacional
Etapas de integracion de comercio internacionalEtapas de integracion de comercio internacional
Etapas de integracion de comercio internacional
 
Integracion y cooperacion internacional.
Integracion y cooperacion internacional.Integracion y cooperacion internacional.
Integracion y cooperacion internacional.
 
Integracion y cooperacion internacional..
Integracion y cooperacion internacional..Integracion y cooperacion internacional..
Integracion y cooperacion internacional..
 
Integracion y cooperacion internacional...
Integracion y cooperacion internacional...Integracion y cooperacion internacional...
Integracion y cooperacion internacional...
 
Modelo economico
Modelo economicoModelo economico
Modelo economico
 
03.Integración Económica, Importancia, Etapas.pdf
03.Integración Económica, Importancia, Etapas.pdf03.Integración Económica, Importancia, Etapas.pdf
03.Integración Económica, Importancia, Etapas.pdf
 
Diapos integra economica expo
Diapos integra economica expoDiapos integra economica expo
Diapos integra economica expo
 
Etapas de-integracion-de-comercio-internacional
Etapas de-integracion-de-comercio-internacionalEtapas de-integracion-de-comercio-internacional
Etapas de-integracion-de-comercio-internacional
 
Niveles de integración del comercio internacional
Niveles de integración del comercio internacionalNiveles de integración del comercio internacional
Niveles de integración del comercio internacional
 
Integración económica y UE
Integración económica y UEIntegración económica y UE
Integración económica y UE
 
Trabajo de integracion
Trabajo de integracionTrabajo de integracion
Trabajo de integracion
 
EXPOSICION_GRUPO_4_MAESTRIA_TEORIA ECONOMICA.pptx
EXPOSICION_GRUPO_4_MAESTRIA_TEORIA ECONOMICA.pptxEXPOSICION_GRUPO_4_MAESTRIA_TEORIA ECONOMICA.pptx
EXPOSICION_GRUPO_4_MAESTRIA_TEORIA ECONOMICA.pptx
 
Mixc
MixcMixc
Mixc
 
Politica comercial internacional
Politica comercial internacionalPolitica comercial internacional
Politica comercial internacional
 

Más de moniktinoco

Mapa conceptual comercio exterior
Mapa conceptual comercio exteriorMapa conceptual comercio exterior
Mapa conceptual comercio exteriormoniktinoco
 
Medidas proteccionistas no arancelarias
Medidas proteccionistas no arancelariasMedidas proteccionistas no arancelarias
Medidas proteccionistas no arancelariasmoniktinoco
 
COMERCIO EXTERIOR
COMERCIO EXTERIORCOMERCIO EXTERIOR
COMERCIO EXTERIORmoniktinoco
 

Más de moniktinoco (7)

Imagenes
ImagenesImagenes
Imagenes
 
Mapa conceptual comercio exterior
Mapa conceptual comercio exteriorMapa conceptual comercio exterior
Mapa conceptual comercio exterior
 
Medidas proteccionistas no arancelarias
Medidas proteccionistas no arancelariasMedidas proteccionistas no arancelarias
Medidas proteccionistas no arancelarias
 
COMERCIO EXTERIOR
COMERCIO EXTERIORCOMERCIO EXTERIOR
COMERCIO EXTERIOR
 
Casanare
CasanareCasanare
Casanare
 
Casanare
CasanareCasanare
Casanare
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Efectos de integracion economica

  • 1. EFECTOS DE INT EGRACIONECONO MICA MONICA CASTAÑEDA MARYI BONILLA
  • 2. INTEGRACION ECONOMICA Asociación entre países con el propósito de fomentar el comercio y la coordinación de políticas sectoriales, mediante la eliminación de tarifas y de otras barreras a las
  • 3. LA TEORIA ECONOMICA DE LA INTEGRACION  También llamada de las Uniones aduaneras, surgió a principios de la década de los años 1977.  Tiene como objetivo esencial explicar una forma particular que adoptaban las relaciones comerciales internacionales.  Según esta teorías, existen varios tipos de efectos derivados de los procesos d integración , los cuales son clasificados en dos grandes grupos: estáticos y dinámicos.
  • 4. EFECTOS ESTÁTICOS Reciben este nombre porque su estudio se realiza mediante el análisis estático comparativo de la teoría económica. Se reconocen dos tipos: 1. Efecto creación del comercio y 2. Efecto desviación del comercio.
  • 5. 1. EFECTO CREACION DEL COMERCIO: Existe creación de comercio cuando la integración económica genera un cambio en el origen del producto de un productor nacional con recursos de mayor costo, al producto miembro con recursos de menor costo. Este cambio, representa un movimiento en la dirección de la asignación de recursos de libre comercio y, por tanto, se supone que es benéfico para el bienestar.
  • 6. 2. EFECTO DESVIACION DEL COMERCIO: Existe desviación de comercio cuando se opera un cambio en el origen del producto de un productor no miembro con recursos de menor costo a un productor miembro en la asignación de recursos en el libre comercio y por eso puede disminuir el bienestar.
  • 7. EFECTOS DINÁMICOS Se derivan de un proceso de integración que tienen que ver con cambios en la conducta de los individuos. Entre los principales efectos dinámicos se reconocen:  Las economías de escala  Un mayor grado de competencia  El estímulo al progreso tecnológico y  A la inversión
  • 8. TIPOS DE INTEGRACION  INTEGRACION TERRITORIAL: proceso de integración de una identidad común a todos los grupos étnicos, lingüísticos, religiosos y regionales con el fin de que se sientan parte de la misma comunidad política.  INTEGRACION NACIONAL: consiste en la aceptación, por parte de la población, de las órdenes provenientes de las autoridades centrales porque se consideran legítimas.  INTEGRACION SOCIAL: se refiere a la superación de la divergencia entre élites y masas, entre gobernante y gobernados. Esta divergencia no requiere de importancia política mientras las masas acepten como justo el gobierno de las élites.
  • 9. ACUERDOS REGIONALES ACUERDO PREFERENCIAL: Es un sistema de preferencias entre los miembros. Baja de aranceles u otras medidas proteccionistas. Rige el principio no discriminatorio del GATT.
  • 10.  ZONA DE LIBRE CAMBIO O COMERCIO: En este modelo, todos los miembros del grupo eliminan los aranceles a los productos de los otros miembros, mientras que, al mismo tiempo, se conserva la independencia de cada uno de ellos para desarrollar políticas comerciales con los no miembros. En otras palabras cada miembro de la ZLC puede mantener sus propios aranceles y otras barreras comerciales en el “mundo exterior”.
  • 11.  UNION ADUANERA: En esta etapa de la integración económica, los miembros eliminan todos los aranceles y el grupo adopta una política comercial externa común con relación a los no miembros. Además el grupo trabaja como una entidad en la negociación de todos los acuerdos comerciales con los no miembros. La aplicación de un arancel externo común elimina la posibilidad del trasbordo para los no miembros. Por lo tanto, la unión aduanera es un paso hacia una integración económica más estrecha que la ZLC.
  • 12.  MERCADO COMUN: En el mercado común, los miembros eliminan todos los aranceles, adoptan una política comercial externa común para los no miembros y eliminan todas las barreras a los movimientos factoriales que se producen entre ellos. El libre movimiento de trabajadores y de capital entre los miembros representa un nivel superior de integración económica, así como una mayor reducción del control interno de la economía de cada país miembro
  • 13.  UNION ECONOMICA: Una forma adicional y comprensiva de la integración es la unión económica. Esta forma de integración económica de los países abarca todos los elementos del mercado común., así como la unificación de las instituciones económicas y la coordinación de la política económica en todos los países miembros. Aunque es evidente que siguen existiendo las entidades políticas separadas, en general, con esta unión se desarrollan algunas instituciones supranacionales cuyas decisiones se aplican a todos los miembros.
  • 14.  UNION MONETARIA: Es el paso posterior a la unión económica donde los países fijan los tipos de cambio entre los miembros y se crea una moneda única.  UNION ECONOMICA PLENA: Formación de un único país.