SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE LA FRONTERA
IUFRONT
CÁTEDRA DE INTEGRACIÓN LATINOAMERICANA
PROCESOS DE INTEGRACION ECONOMICA
AUTORA
SOIGRE GARCÍA
FACILITADOR
LUIS ALFREDO GÓMEZ RODRIGUEZ
SAN CRISTOBAL, FEBRERO DEL 2018
Los procesos de integración económica empezaron a ganar importancia después
de la segunda guerra mundial, fundamentados en motivaciones políticas y económicas.
Sus objetivos centrales se han orientado a la eliminación de las barreras al comercio y
alcanzar el desarrollo armónico y equilibrado en lo económico y lo social entre grupos de
naciones.
Dichos procesos se han venido desarrollando en distintas regiones geográficas del
planeta con relativa proximidad de sus territorios, bajo diferentes denominaciones (Unión
Europea, Mercado Común Centroamericano, Asociación Latinoamericana de Integración,
Comunidad Andina, Mercosur, Asociación de Naciones del Sudeste Asiático, y otras).
En las últimas cinco décadas del siglo XX, los fenómenos de integración se han hecho
mucho más comunes. Características más actuales del mundo, como son la creciente
globalización sobre todo en la década del 90, acompañado del predominio de un modelo
económico de libre mercado el cual se nutre del intercambio entre los Estados-nación, ha
hecho necesario adoptar medidas tendientes a mejorar la posición negociadora frente a
otros Estados. Esto último se ha logrado por medio de los procesos de integración
regional, que permiten a los países negociar como bloque. Los casos más conocidos en la
actualidad son: MERCOSUR, NAFTA y la UE (sobre los cuales nos detendremos más
adelante).
La integración económica es la organización de un grupo de países con el fin de
mejorar el intercambio comercial en el marco de sus territorios. Los objetivos principales
son la eliminación de los obstáculos al comercio y a la libre circulación de bienes,
mercancías y personas; la reducción de los costos de transporte, así como la
implementación de políticas comunes en distintos sectores de la economía. La integración
en bloques supone privilegiar el comercio por proximidad o contigüidad física, por lo que
se establecen también tarifas o aranceles externos a los países no miembros. Al
establecerse políticas comunes para distintos sectores de la actividad económica, incluso
para el área educativa, se busca no sólo incrementar el comercio entre los países
miembros, sino también alivianar los riesgos que generan situaciones de incertidumbre en
la economía global.
Las ventajas En primer lugar el aumento de la demanda como la renta real del
consumidor, debido a la libre competencia y al nuevo esquema de reducción de costos de
las empresas que se traducirá en menores precios; en segundo lugar la integración
favorece la especialización productiva, es decir, que cada país se dedicará explotar el
sector que mayores beneficios le genere; en tercer lugar, con la eliminación de las
barreras comerciales el tamaño del mercado crece en grandes proporciones y por último
un aumento en el peso económico de los países, así como la obtención de una economía
más sólida.
Los acuerdos internacionales de integración económica son convenios celebrados
entre uno o varios países en los cuales se señalan los principios por los cuales se regirán
sus relaciones de comercio e inversión, así como los mecanismos de consulta y solución
para dirimir las diferencias que resulten de la ejecución de sus respectivas políticas
comerciales, o de la reducción o supresión recíproca de barreras al comercio y la
inversión.
Las diferentes modalidades de integración económica son Zona preferencial de
comercio es un bloque comercial que otorga el país mediante un acceso preferencial a
determinados productos de determinados países. Esto se lleva a cabo mediante una
reducción de tarifas, pero no las elimina totalmente. La zona de libre comercies un área de
un país donde algunas de las barreras comerciales como aranceles y cuotas se eliminan y
se reducen los trámites burocráticos con la esperanza de atraer nuevos negocios e
inversiones extranjeras. Es una región donde un grupo de países se ha puesto de acuerdo
para reducir o eliminar las barreras comerciales. Las zonas de libre comercio pueden ser
definidas como un trabajo intensivo que involucran el importe de materias primas o
componentes y la exportación de productos de fábrica. La unión aduanera es un área de
libre comercio que además establece una tarifa exterior común; es decir, que los estados
miembros establecen una política comercial común hacia los estados que no son
miembros. Sin embargo, en algunos casos, los estados tienen el derecho de aplicar un
sistema de cuotas de importación único. Uno de los propósitos principales para la creación
de las uniones aduaneras es incrementar la eficiencia económica y la unión entre los
estados miembros. El mercado común es un tipo de bloque comercial que se compone de
una combinación de unión aduanera y zona de libre comercio. Los países actúan como
bloque, definiendo los mismos aranceles al comerciar hacia afuera para no evitar
competencias internas, anulando entre ellos los aranceles en frontera y permitiendo el
libre tránsito de personas, así como de capitales y servicios; libre prestación de servicios y
libertad de establecimiento de las empresas. También se puede llamar mercado único.
Unión económica y monetaria: que supone un mercado común, una moneda única y una
uniformidad determinada en lo que concierne a políticas y económicas.
En conclusión es necesario reconocer que la integración es posible gracias a una
voluntad manifiesta o explícita por parte del poder político de cada uno de los Estados que
se hacen partícipes de un proceso de integración. Lo anterior nos lleva a afirmar que la
integración es un proceso esencialmente político -por tanto una de sus características es
la presencia del conflicto-, siendo este último un elemento que está presente durante
todo el proceso integrativo independientemente del grado al que se llegue o se quiera
llegar.
Asimismo, importante también es destacar que un proceso de integración, ya sea
en sus aspectos tanto políticos como económicos, se hace mucho más difícil en presencia
de factores como la asimetría económica entre las partes del proceso -el ejemplo más
cercano es el caso de América Latina con el MERCOSUR-, el subdesarrollo como
complemento de lo anterior y por tanto la inestabilidad producto entre otras cosas del
descontento social que se manifiesta en forma de violencia, la escasa capacidad de
adaptación a los cambios y la incapacidad de las élites de llevar a cabo un proyecto común
de integración. Lo anterior visto desde una perspectiva funcionalista, se constituye en un
obstáculo al proceso de derrame que supone la integración funcionalista. En este sentido
nos es fácil entender el porqué del éxito en el proceso de integración de Europa, ya que
precisamente los Estados que iniciaron el proceso y los que posteriormente se fueron
integrando, en su mayoría se caracterizan por ser países industrializados, con economías
más o menos simétricas, con una alta capacidad de adaptación por su condición de países
desarrollados y por último con una élite que es capaz de complementarse y alcanzar
acuerdos.
Las razones por el cual América Latina carece del desarrollo del derecho de
integración como lo hemos estudiado en Europa son abundantes. Europa tiene una
evolución histórica distinta a América Latina, la cual ha resultado en una filosofía desigual
de los Estados y particulares en Europa. En las últimas tres décadas, la integración regional
nunca ha tenido una ubicación como prioridad para la independencia nacional. No ha
funcionado como guía para la macroeconomía de los países americanos, a despecho de las
promesas oficiales y las manifestaciones a su favor. Condiciones específicas, tanto
políticas como económicas, siempre prevalecen sobre las experiencias de construir una
comunidad común en América Latina. Los intereses nacionales, como las protecciones,
subsidios, y reservas, han dominado la política internacional en la región.
Bibliografía
https://www.youtube.com/watch?v=frhirOjCMmA
https://www.youtube.com/watch?v=D-GXbZswdks
https://issuu.com/edicionesmoon/docs/libro_integracio__n_regional
https://es.wikipedia.org/wiki/Integraci%C3%B3n_econ%C3%B3mica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actualizacion de procesos en integracion economica
Actualizacion de procesos en integracion economicaActualizacion de procesos en integracion economica
Actualizacion de procesos en integracion economica
Mario Alberto De La Puente Pacheco
 
Costos, beneficios y efectos de la integracion
Costos, beneficios y efectos de la integracionCostos, beneficios y efectos de la integracion
Costos, beneficios y efectos de la integracion
Marlenis Morillo
 
Caracteristicas de los niveles de integración de comercio internacional
Caracteristicas de los niveles de integración de comercio internacionalCaracteristicas de los niveles de integración de comercio internacional
Caracteristicas de los niveles de integración de comercio internacional
karinadominguez
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
El impacto de las reformas en los procesos de integración económica entre amé...
El impacto de las reformas en los procesos de integración económica entre amé...El impacto de las reformas en los procesos de integración económica entre amé...
El impacto de las reformas en los procesos de integración económica entre amé...
Cuerpo Academico Temas Contemporáneos de Teoría Económica y Economía Internacional
 
Instituto de la frontera (1)
Instituto  de la   frontera (1)Instituto  de la   frontera (1)
Instituto de la frontera (1)
sandra yohana contreras sanchez
 
Modulo n° 2
Modulo n° 2Modulo n° 2
Modulo n° 2
safe27
 
Presentacion union aduanera
Presentacion union aduanera  Presentacion union aduanera
Presentacion union aduanera
CLAUDIA_DIAZ
 
ENSAYO CRITICO ACERCA DEL FUNCIONAMIENTO DE LOS ACUERDOS COMERCIALES
ENSAYO CRITICO ACERCA DEL FUNCIONAMIENTO DE LOS ACUERDOS COMERCIALESENSAYO CRITICO ACERCA DEL FUNCIONAMIENTO DE LOS ACUERDOS COMERCIALES
ENSAYO CRITICO ACERCA DEL FUNCIONAMIENTO DE LOS ACUERDOS COMERCIALES
Jose Carlos Valencia
 
Efectos de integracion economica
Efectos de integracion economicaEfectos de integracion economica
Efectos de integracion economica
moniktinoco
 
comercio internacional e integración económica
comercio internacional e integración económica comercio internacional e integración económica
comercio internacional e integración económica
Pierre Larrea Diaz
 
Acuerdos de integracion
Acuerdos de integracionAcuerdos de integracion
Acuerdos de integracion
Ana Rodriguez
 
Integración económica franyori gamez
Integración económica franyori gamezIntegración económica franyori gamez
Integración económica franyori gamez
franyorigamez
 
Acuerdos de integración económica
Acuerdos de integración económicaAcuerdos de integración económica
Acuerdos de integración económica
gonzalorubioortiz
 
Integración económica y UE
Integración económica y UEIntegración económica y UE
Integración económica y UE
Lore Tg
 
Niveles de integración económica de los acuerdos comerciales
Niveles de integración económica de los acuerdos comercialesNiveles de integración económica de los acuerdos comerciales
Niveles de integración económica de los acuerdos comerciales
Daniel Llerena
 
La integración económica en el perú
La integración económica en el perúLa integración económica en el perú
La integración económica en el perú
Wilder Ramirez
 
Ec. internacional clase 15 integración economica
Ec. internacional   clase 15 integración economicaEc. internacional   clase 15 integración economica
Ec. internacional clase 15 integración economica
Carlos Rojas
 
procesos de integracion
procesos de integracionprocesos de integracion
procesos de integracion
ORIANA LOPEZ
 

La actualidad más candente (19)

Actualizacion de procesos en integracion economica
Actualizacion de procesos en integracion economicaActualizacion de procesos en integracion economica
Actualizacion de procesos en integracion economica
 
Costos, beneficios y efectos de la integracion
Costos, beneficios y efectos de la integracionCostos, beneficios y efectos de la integracion
Costos, beneficios y efectos de la integracion
 
Caracteristicas de los niveles de integración de comercio internacional
Caracteristicas de los niveles de integración de comercio internacionalCaracteristicas de los niveles de integración de comercio internacional
Caracteristicas de los niveles de integración de comercio internacional
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
El impacto de las reformas en los procesos de integración económica entre amé...
El impacto de las reformas en los procesos de integración económica entre amé...El impacto de las reformas en los procesos de integración económica entre amé...
El impacto de las reformas en los procesos de integración económica entre amé...
 
Instituto de la frontera (1)
Instituto  de la   frontera (1)Instituto  de la   frontera (1)
Instituto de la frontera (1)
 
Modulo n° 2
Modulo n° 2Modulo n° 2
Modulo n° 2
 
Presentacion union aduanera
Presentacion union aduanera  Presentacion union aduanera
Presentacion union aduanera
 
ENSAYO CRITICO ACERCA DEL FUNCIONAMIENTO DE LOS ACUERDOS COMERCIALES
ENSAYO CRITICO ACERCA DEL FUNCIONAMIENTO DE LOS ACUERDOS COMERCIALESENSAYO CRITICO ACERCA DEL FUNCIONAMIENTO DE LOS ACUERDOS COMERCIALES
ENSAYO CRITICO ACERCA DEL FUNCIONAMIENTO DE LOS ACUERDOS COMERCIALES
 
Efectos de integracion economica
Efectos de integracion economicaEfectos de integracion economica
Efectos de integracion economica
 
comercio internacional e integración económica
comercio internacional e integración económica comercio internacional e integración económica
comercio internacional e integración económica
 
Acuerdos de integracion
Acuerdos de integracionAcuerdos de integracion
Acuerdos de integracion
 
Integración económica franyori gamez
Integración económica franyori gamezIntegración económica franyori gamez
Integración económica franyori gamez
 
Acuerdos de integración económica
Acuerdos de integración económicaAcuerdos de integración económica
Acuerdos de integración económica
 
Integración económica y UE
Integración económica y UEIntegración económica y UE
Integración económica y UE
 
Niveles de integración económica de los acuerdos comerciales
Niveles de integración económica de los acuerdos comercialesNiveles de integración económica de los acuerdos comerciales
Niveles de integración económica de los acuerdos comerciales
 
La integración económica en el perú
La integración económica en el perúLa integración económica en el perú
La integración económica en el perú
 
Ec. internacional clase 15 integración economica
Ec. internacional   clase 15 integración economicaEc. internacional   clase 15 integración economica
Ec. internacional clase 15 integración economica
 
procesos de integracion
procesos de integracionprocesos de integracion
procesos de integracion
 

Similar a Ensyointegracion

Instituto de la frontera (1)
Instituto  de la   frontera (1)Instituto  de la   frontera (1)
Instituto de la frontera (1)
sandra yohana contreras sanchez
 
Instituto de la frontera(3)(2)
Instituto  de la   frontera(3)(2)Instituto  de la   frontera(3)(2)
Instituto de la frontera(3)(2)
freimer yonaaiker torres
 
Instituto de la frontera
Instituto  de la   fronteraInstituto  de la   frontera
Instituto de la frontera
freimer yonaaiker torres
 
Pdf2trabajo
Pdf2trabajoPdf2trabajo
Pdf2trabajo
gporiana
 
Instituto universitario de la frontera
Instituto universitario de la fronteraInstituto universitario de la frontera
Instituto universitario de la frontera
gporiana
 
Integracion 2
Integracion 2Integracion 2
Integracion 2
ludysamanay
 
Ensayo integracion
Ensayo integracionEnsayo integracion
Ensayo integracion
keily morales duque
 
Trabajo de integracion
Trabajo de integracionTrabajo de integracion
Trabajo de integracion
sandra yohana contreras sanchez
 
Niveles de integración de comercio internacional
Niveles de integración de comercio internacionalNiveles de integración de comercio internacional
Niveles de integración de comercio internacional
Jacquelinne Estrella Patrón
 
Diapositiva integraciona latinoamericana
Diapositiva integraciona latinoamericanaDiapositiva integraciona latinoamericana
Diapositiva integraciona latinoamericana
genesis carrillo mafilito
 
Niveles de integracion del comercio internacional
Niveles de integracion del comercio internacionalNiveles de integracion del comercio internacional
Niveles de integracion del comercio internacional
Alejandra Hernandez
 
03.Integración Económica, Importancia, Etapas.pdf
03.Integración Económica, Importancia, Etapas.pdf03.Integración Económica, Importancia, Etapas.pdf
03.Integración Económica, Importancia, Etapas.pdf
JUNIORSMITHEZEQUILLA1
 
Ludy samanay integracion
Ludy samanay integracionLudy samanay integracion
Ludy samanay integracion
ludysamanay
 
ENSAYO CRÍTICO SOBRE EL FUNCIONAMIENTO DE LOS ACUERDOS COMERCIALES
ENSAYO CRÍTICO SOBRE EL FUNCIONAMIENTO DE LOS ACUERDOS COMERCIALESENSAYO CRÍTICO SOBRE EL FUNCIONAMIENTO DE LOS ACUERDOS COMERCIALES
ENSAYO CRÍTICO SOBRE EL FUNCIONAMIENTO DE LOS ACUERDOS COMERCIALES
Leidy Tatiana Perea
 
Diapos integra economica expo
Diapos integra economica expoDiapos integra economica expo
Diapos integra economica expo
verolok86
 
Ensayo de integracion latinoamericana
Ensayo de integracion latinoamericanaEnsayo de integracion latinoamericana
Ensayo de integracion latinoamericana
genesis carrillo mafilito
 
1 fundamentos sobre el significado de integración económica
1 fundamentos sobre el significado de integración económica1 fundamentos sobre el significado de integración económica
1 fundamentos sobre el significado de integración económica
Daniel Ruiz
 
Bloques economicos en un mundo globalizado
Bloques economicos en un mundo globalizadoBloques economicos en un mundo globalizado
Bloques economicos en un mundo globalizado
Maikol Rojas Arias
 
EXPOSICION_GRUPO_4_MAESTRIA_TEORIA ECONOMICA.pptx
EXPOSICION_GRUPO_4_MAESTRIA_TEORIA ECONOMICA.pptxEXPOSICION_GRUPO_4_MAESTRIA_TEORIA ECONOMICA.pptx
EXPOSICION_GRUPO_4_MAESTRIA_TEORIA ECONOMICA.pptx
JoseAlbertoCarrilloJ
 
Las características de los niveles de integración de comercio internacional
Las características de los niveles de integración de comercio internacionalLas características de los niveles de integración de comercio internacional
Las características de los niveles de integración de comercio internacional
Ivan Martinez
 

Similar a Ensyointegracion (20)

Instituto de la frontera (1)
Instituto  de la   frontera (1)Instituto  de la   frontera (1)
Instituto de la frontera (1)
 
Instituto de la frontera(3)(2)
Instituto  de la   frontera(3)(2)Instituto  de la   frontera(3)(2)
Instituto de la frontera(3)(2)
 
Instituto de la frontera
Instituto  de la   fronteraInstituto  de la   frontera
Instituto de la frontera
 
Pdf2trabajo
Pdf2trabajoPdf2trabajo
Pdf2trabajo
 
Instituto universitario de la frontera
Instituto universitario de la fronteraInstituto universitario de la frontera
Instituto universitario de la frontera
 
Integracion 2
Integracion 2Integracion 2
Integracion 2
 
Ensayo integracion
Ensayo integracionEnsayo integracion
Ensayo integracion
 
Trabajo de integracion
Trabajo de integracionTrabajo de integracion
Trabajo de integracion
 
Niveles de integración de comercio internacional
Niveles de integración de comercio internacionalNiveles de integración de comercio internacional
Niveles de integración de comercio internacional
 
Diapositiva integraciona latinoamericana
Diapositiva integraciona latinoamericanaDiapositiva integraciona latinoamericana
Diapositiva integraciona latinoamericana
 
Niveles de integracion del comercio internacional
Niveles de integracion del comercio internacionalNiveles de integracion del comercio internacional
Niveles de integracion del comercio internacional
 
03.Integración Económica, Importancia, Etapas.pdf
03.Integración Económica, Importancia, Etapas.pdf03.Integración Económica, Importancia, Etapas.pdf
03.Integración Económica, Importancia, Etapas.pdf
 
Ludy samanay integracion
Ludy samanay integracionLudy samanay integracion
Ludy samanay integracion
 
ENSAYO CRÍTICO SOBRE EL FUNCIONAMIENTO DE LOS ACUERDOS COMERCIALES
ENSAYO CRÍTICO SOBRE EL FUNCIONAMIENTO DE LOS ACUERDOS COMERCIALESENSAYO CRÍTICO SOBRE EL FUNCIONAMIENTO DE LOS ACUERDOS COMERCIALES
ENSAYO CRÍTICO SOBRE EL FUNCIONAMIENTO DE LOS ACUERDOS COMERCIALES
 
Diapos integra economica expo
Diapos integra economica expoDiapos integra economica expo
Diapos integra economica expo
 
Ensayo de integracion latinoamericana
Ensayo de integracion latinoamericanaEnsayo de integracion latinoamericana
Ensayo de integracion latinoamericana
 
1 fundamentos sobre el significado de integración económica
1 fundamentos sobre el significado de integración económica1 fundamentos sobre el significado de integración económica
1 fundamentos sobre el significado de integración económica
 
Bloques economicos en un mundo globalizado
Bloques economicos en un mundo globalizadoBloques economicos en un mundo globalizado
Bloques economicos en un mundo globalizado
 
EXPOSICION_GRUPO_4_MAESTRIA_TEORIA ECONOMICA.pptx
EXPOSICION_GRUPO_4_MAESTRIA_TEORIA ECONOMICA.pptxEXPOSICION_GRUPO_4_MAESTRIA_TEORIA ECONOMICA.pptx
EXPOSICION_GRUPO_4_MAESTRIA_TEORIA ECONOMICA.pptx
 
Las características de los niveles de integración de comercio internacional
Las características de los niveles de integración de comercio internacionalLas características de los niveles de integración de comercio internacional
Las características de los niveles de integración de comercio internacional
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 

Ensyointegracion

  • 1. INSTITUTO UNIVERSITARIO DE LA FRONTERA IUFRONT CÁTEDRA DE INTEGRACIÓN LATINOAMERICANA PROCESOS DE INTEGRACION ECONOMICA AUTORA SOIGRE GARCÍA FACILITADOR LUIS ALFREDO GÓMEZ RODRIGUEZ SAN CRISTOBAL, FEBRERO DEL 2018
  • 2. Los procesos de integración económica empezaron a ganar importancia después de la segunda guerra mundial, fundamentados en motivaciones políticas y económicas. Sus objetivos centrales se han orientado a la eliminación de las barreras al comercio y alcanzar el desarrollo armónico y equilibrado en lo económico y lo social entre grupos de naciones. Dichos procesos se han venido desarrollando en distintas regiones geográficas del planeta con relativa proximidad de sus territorios, bajo diferentes denominaciones (Unión Europea, Mercado Común Centroamericano, Asociación Latinoamericana de Integración, Comunidad Andina, Mercosur, Asociación de Naciones del Sudeste Asiático, y otras). En las últimas cinco décadas del siglo XX, los fenómenos de integración se han hecho mucho más comunes. Características más actuales del mundo, como son la creciente globalización sobre todo en la década del 90, acompañado del predominio de un modelo económico de libre mercado el cual se nutre del intercambio entre los Estados-nación, ha hecho necesario adoptar medidas tendientes a mejorar la posición negociadora frente a otros Estados. Esto último se ha logrado por medio de los procesos de integración regional, que permiten a los países negociar como bloque. Los casos más conocidos en la actualidad son: MERCOSUR, NAFTA y la UE (sobre los cuales nos detendremos más adelante). La integración económica es la organización de un grupo de países con el fin de mejorar el intercambio comercial en el marco de sus territorios. Los objetivos principales son la eliminación de los obstáculos al comercio y a la libre circulación de bienes,
  • 3. mercancías y personas; la reducción de los costos de transporte, así como la implementación de políticas comunes en distintos sectores de la economía. La integración en bloques supone privilegiar el comercio por proximidad o contigüidad física, por lo que se establecen también tarifas o aranceles externos a los países no miembros. Al establecerse políticas comunes para distintos sectores de la actividad económica, incluso para el área educativa, se busca no sólo incrementar el comercio entre los países miembros, sino también alivianar los riesgos que generan situaciones de incertidumbre en la economía global. Las ventajas En primer lugar el aumento de la demanda como la renta real del consumidor, debido a la libre competencia y al nuevo esquema de reducción de costos de las empresas que se traducirá en menores precios; en segundo lugar la integración favorece la especialización productiva, es decir, que cada país se dedicará explotar el sector que mayores beneficios le genere; en tercer lugar, con la eliminación de las barreras comerciales el tamaño del mercado crece en grandes proporciones y por último un aumento en el peso económico de los países, así como la obtención de una economía más sólida. Los acuerdos internacionales de integración económica son convenios celebrados entre uno o varios países en los cuales se señalan los principios por los cuales se regirán sus relaciones de comercio e inversión, así como los mecanismos de consulta y solución para dirimir las diferencias que resulten de la ejecución de sus respectivas políticas comerciales, o de la reducción o supresión recíproca de barreras al comercio y la inversión.
  • 4. Las diferentes modalidades de integración económica son Zona preferencial de comercio es un bloque comercial que otorga el país mediante un acceso preferencial a determinados productos de determinados países. Esto se lleva a cabo mediante una reducción de tarifas, pero no las elimina totalmente. La zona de libre comercies un área de un país donde algunas de las barreras comerciales como aranceles y cuotas se eliminan y se reducen los trámites burocráticos con la esperanza de atraer nuevos negocios e inversiones extranjeras. Es una región donde un grupo de países se ha puesto de acuerdo para reducir o eliminar las barreras comerciales. Las zonas de libre comercio pueden ser definidas como un trabajo intensivo que involucran el importe de materias primas o componentes y la exportación de productos de fábrica. La unión aduanera es un área de libre comercio que además establece una tarifa exterior común; es decir, que los estados miembros establecen una política comercial común hacia los estados que no son miembros. Sin embargo, en algunos casos, los estados tienen el derecho de aplicar un sistema de cuotas de importación único. Uno de los propósitos principales para la creación de las uniones aduaneras es incrementar la eficiencia económica y la unión entre los estados miembros. El mercado común es un tipo de bloque comercial que se compone de una combinación de unión aduanera y zona de libre comercio. Los países actúan como bloque, definiendo los mismos aranceles al comerciar hacia afuera para no evitar competencias internas, anulando entre ellos los aranceles en frontera y permitiendo el libre tránsito de personas, así como de capitales y servicios; libre prestación de servicios y libertad de establecimiento de las empresas. También se puede llamar mercado único.
  • 5. Unión económica y monetaria: que supone un mercado común, una moneda única y una uniformidad determinada en lo que concierne a políticas y económicas. En conclusión es necesario reconocer que la integración es posible gracias a una voluntad manifiesta o explícita por parte del poder político de cada uno de los Estados que se hacen partícipes de un proceso de integración. Lo anterior nos lleva a afirmar que la integración es un proceso esencialmente político -por tanto una de sus características es la presencia del conflicto-, siendo este último un elemento que está presente durante todo el proceso integrativo independientemente del grado al que se llegue o se quiera llegar. Asimismo, importante también es destacar que un proceso de integración, ya sea en sus aspectos tanto políticos como económicos, se hace mucho más difícil en presencia de factores como la asimetría económica entre las partes del proceso -el ejemplo más cercano es el caso de América Latina con el MERCOSUR-, el subdesarrollo como complemento de lo anterior y por tanto la inestabilidad producto entre otras cosas del descontento social que se manifiesta en forma de violencia, la escasa capacidad de adaptación a los cambios y la incapacidad de las élites de llevar a cabo un proyecto común de integración. Lo anterior visto desde una perspectiva funcionalista, se constituye en un obstáculo al proceso de derrame que supone la integración funcionalista. En este sentido nos es fácil entender el porqué del éxito en el proceso de integración de Europa, ya que precisamente los Estados que iniciaron el proceso y los que posteriormente se fueron integrando, en su mayoría se caracterizan por ser países industrializados, con economías más o menos simétricas, con una alta capacidad de adaptación por su condición de países
  • 6. desarrollados y por último con una élite que es capaz de complementarse y alcanzar acuerdos. Las razones por el cual América Latina carece del desarrollo del derecho de integración como lo hemos estudiado en Europa son abundantes. Europa tiene una evolución histórica distinta a América Latina, la cual ha resultado en una filosofía desigual de los Estados y particulares en Europa. En las últimas tres décadas, la integración regional nunca ha tenido una ubicación como prioridad para la independencia nacional. No ha funcionado como guía para la macroeconomía de los países americanos, a despecho de las promesas oficiales y las manifestaciones a su favor. Condiciones específicas, tanto políticas como económicas, siempre prevalecen sobre las experiencias de construir una comunidad común en América Latina. Los intereses nacionales, como las protecciones, subsidios, y reservas, han dominado la política internacional en la región.