SlideShare una empresa de Scribd logo
SEP210094 2-6
Plan de acción para conformar,
fortalecer o consolidar una
comunidad de práctica virtual
PROPÓSITO
Dar a conocer el recreo activo
en la Educación Básica.
Meta
 Que la comunidad docente
conozca, aplique y participe en
la operatividad del programa
vida saludable.
Integrantes
 Profesores de Educación Básica.
Recurso para el intercambio
virtual
 BLOG
 Es un sitio web en el que uno o varios autores publican
cronológicamente textos o artículos, apareciendo
primero el más reciente, donde el autor conserva
siempre la libertad de dejar publicado lo que crea
pertinente y donde suele ser habitual que los propios
lectores participen activamente a través de sus
comentarios.
 Corroeos electrónicos.FacebookWhatsAppWeChat
Temática para comenzar la interacción
de la comunidad de práctica
La mayoría de los profesores, no
consideran una actividad
pedagógica y relevante el recreo
activo.
Convocatoria
Mediante el blog de notas:
Hacer uso de la funcionalidad del
blog.
Momentos
Antes
Dar a conocer lo que es el
recreo activo.
Fundamentación
Propósitos.
Proponer e intercambiar
actividades y experiencias
entre docentes.
Durante Funcionalidad del blog.
Después
Evaluación y muestra de
resultados (Mediante
encuestas y gráficas).
Agenda inicial de trabajo
 Al inicio del ciclo escolar programar las actividades propias de la
actividad
 Evaluar la actividad en junta de consejo, para saber la
funcionalidad de este.
Planeación del
Proyecto
:
UBICACIÓN CURRICULAR DEL
PROYECTO DE APRENDIZAJE
ASIGNATURA: Español
BLOQUE III: Secuencia 1
TEMA: Lo que puedo hacer con mi cuerpo
en mi entorno.
NIVEL MESO: Gestión Local
APRENDIZAJES ESPERADOS EN
EDUCACIÓN FÍSICA: Identifica y nombra
las diferencias que se establecen entre
sus compañeros, en relación a gustos,
aficiones.
Grado: 1° Y 2°
PROYECTO
EL RECREO ACTIVO EN LA EDUCACIÓN FÍSICA
Introducción
 Ofrecer al alumno opciones para que
perciba su cuerpo al interactuar con
el entorno, creando nuevas
situaciones motrices que le permitan
mejorar su equilibrio, su orientación
espacial, temporal, lateralidad y
coordinación motriz..
Preguntas Generadoras
 ¿Qué es el recreo activo?
¿Cuáles son las actividades
apropiadas para su realización?
¿Con qué recursos se puede
contar?
Actividades de inicio
 RESPIRACION.
 Respirar y al respirar, gritar su nombre.
 FLEXIBILIDAD.
 Sobre la marcha realizar torsión y flexión del cuello a la derecha e
izquierda.
 Realizar círculos de hombros y brazos al frente y atrás.
 Flexionar el tronco al frente con balanceo de brazos al frente y atrás.
 Elevar una pierna hacia el frente, dando una palmada por arriba de
la cabeza (alternando).
 FUERZA.
 Saltar al frente y atrás, derecha, izquierda, sobre uno y otro pie y con
ambos.
Actividades de Desarrollo
 ADAPTACION.
 Lanzar la pelota de esponja y después de dos botes tratar de atraparla con la
botella de blanqueador (implemento).
 Lanzar la pelota de esponja y tratar de atraparla antes de que bote (con el
implemento).
 Por parejas lanzar y atrapar la pelota con la botella.
 Hincado por parejas, lanzar y atrapar la pelota con la botella.
 Frente a frente, sentados con extremidades inferiores separadas (piernas) lanzar y
atrapar con la botella la pelota.
 ORIENTACION.
 Por equipos de nueve, sentados en círculo, uno pasa al centro y sentado se cubren
los ojos para no ver. Sus compañeros se ponen de acuerdo para que uno lance la
pelota, él tendrá que descubrir quién se la lanzó.
 Jugar a “La gallinita ciega” el sonido lo harán con la pelota que está dentro de la
botella de blanqueador.
Actividades de cierre
 Juegos organizados “Al gato y al ratón”:
 En tercias, uno en el centro, quien trata de
interceptar la pelota de esponja, lanzada por los
alumnos que estén en los extremos, si la
intercepta, quien la lanza pasa al centro.
Actividades de cabildeo con
padres de familia
Macrogimnacias.
Los padres también pueden: ser
 Partícipes de la actividad.
Conductores de la misma.
Producto 14 final

Más contenido relacionado

Destacado

182. recreo divertido para todos
182. recreo divertido para todos182. recreo divertido para todos
182. recreo divertido para todos
dec-admin
 
3 recomendaciones actuales en actividad fisica (idrd)
3 recomendaciones actuales en actividad fisica (idrd)3 recomendaciones actuales en actividad fisica (idrd)
3 recomendaciones actuales en actividad fisica (idrd)
Sena
 
MUEVETE EN 30 ESCOLAR
MUEVETE EN 30 ESCOLARMUEVETE EN 30 ESCOLAR
MUEVETE EN 30 ESCOLAR
hugomedina36
 
BRAIN GYM ALICANTE
BRAIN GYM ALICANTEBRAIN GYM ALICANTE
BRAIN GYM ALICANTE
GRUPO NUBALIA
 
4 recreos-activos
4 recreos-activos4 recreos-activos
Guia operativa-escuelas-publicas-2015-2016
Guia operativa-escuelas-publicas-2015-2016Guia operativa-escuelas-publicas-2015-2016
Guia operativa-escuelas-publicas-2015-2016
ILCE
 
Guia operativa de escuelas publicas 2016 2017
Guia operativa de escuelas publicas 2016 2017Guia operativa de escuelas publicas 2016 2017
Guia operativa de escuelas publicas 2016 2017
David Mrs
 
Recreo dirigido 1
Recreo dirigido  1Recreo dirigido  1
Recreo dirigido 1
Adalberto
 

Destacado (8)

182. recreo divertido para todos
182. recreo divertido para todos182. recreo divertido para todos
182. recreo divertido para todos
 
3 recomendaciones actuales en actividad fisica (idrd)
3 recomendaciones actuales en actividad fisica (idrd)3 recomendaciones actuales en actividad fisica (idrd)
3 recomendaciones actuales en actividad fisica (idrd)
 
MUEVETE EN 30 ESCOLAR
MUEVETE EN 30 ESCOLARMUEVETE EN 30 ESCOLAR
MUEVETE EN 30 ESCOLAR
 
BRAIN GYM ALICANTE
BRAIN GYM ALICANTEBRAIN GYM ALICANTE
BRAIN GYM ALICANTE
 
4 recreos-activos
4 recreos-activos4 recreos-activos
4 recreos-activos
 
Guia operativa-escuelas-publicas-2015-2016
Guia operativa-escuelas-publicas-2015-2016Guia operativa-escuelas-publicas-2015-2016
Guia operativa-escuelas-publicas-2015-2016
 
Guia operativa de escuelas publicas 2016 2017
Guia operativa de escuelas publicas 2016 2017Guia operativa de escuelas publicas 2016 2017
Guia operativa de escuelas publicas 2016 2017
 
Recreo dirigido 1
Recreo dirigido  1Recreo dirigido  1
Recreo dirigido 1
 

Similar a Producto 14 final

Sexto grado 2014 2015
Sexto grado 2014 2015Sexto grado 2014 2015
Sexto grado 2014 2015
Luis Garcia
 
1° y 2° Desarrollo de clases viernes 12 sesión 10.docx
1° y 2°  Desarrollo de clases viernes 12 sesión 10.docx1° y 2°  Desarrollo de clases viernes 12 sesión 10.docx
1° y 2° Desarrollo de clases viernes 12 sesión 10.docx
Maritza438836
 
S3-U3-31 DE MAYO -4G.pdf
S3-U3-31 DE MAYO -4G.pdfS3-U3-31 DE MAYO -4G.pdf
S3-U3-31 DE MAYO -4G.pdf
LIZETHBACILIOBERNAL1
 
Plane fisica noviembre diciembre
Plane fisica noviembre  diciembrePlane fisica noviembre  diciembre
Plane fisica noviembre diciembre
Jocelyn Nuñez Aguilar
 
01 DE JULIO - EDUC. FÍSICA - 5TO.docx
01 DE JULIO - EDUC. FÍSICA - 5TO.docx01 DE JULIO - EDUC. FÍSICA - 5TO.docx
01 DE JULIO - EDUC. FÍSICA - 5TO.docx
Saul Malki
 
CARTILLA DE PAUSAS ACTIVAS SECUNDARIA.pdf
CARTILLA DE PAUSAS ACTIVAS SECUNDARIA.pdfCARTILLA DE PAUSAS ACTIVAS SECUNDARIA.pdf
CARTILLA DE PAUSAS ACTIVAS SECUNDARIA.pdf
jorgeluiszaaasuncin
 
CARTILLA DE PAUSAS ACTIVAS SECUNDARIA.pdf
CARTILLA DE PAUSAS ACTIVAS SECUNDARIA.pdfCARTILLA DE PAUSAS ACTIVAS SECUNDARIA.pdf
CARTILLA DE PAUSAS ACTIVAS SECUNDARIA.pdf
jorgeluiszaaasuncin
 
1er Grado planes de Educacion Fisica.docx
1er Grado planes de Educacion Fisica.docx1er Grado planes de Educacion Fisica.docx
1er Grado planes de Educacion Fisica.docx
marcio758565
 
Capitulo 2 Educación Psicomotriz
Capitulo 2 Educación PsicomotrizCapitulo 2 Educación Psicomotriz
Capitulo 2 Educación Psicomotriz
vidal_40
 
Taller
TallerTaller
Taller
Ana Belen
 
Guiones Unidad 1 1er grado.doc 2024 CECLF
Guiones Unidad 1  1er grado.doc 2024 CECLFGuiones Unidad 1  1er grado.doc 2024 CECLF
Guiones Unidad 1 1er grado.doc 2024 CECLF
RudisArgueta
 
1°_EDA3_SEM3_S3_EF-SESION (1).docx
1°_EDA3_SEM3_S3_EF-SESION (1).docx1°_EDA3_SEM3_S3_EF-SESION (1).docx
1°_EDA3_SEM3_S3_EF-SESION (1).docx
MUNICIPALIDADDISTRIT98
 
Abril planificaciones 2013
Abril planificaciones 2013Abril planificaciones 2013
Abril planificaciones 2013
Jaquita Castro
 
Conocimiento del cuerpo humano
Conocimiento del cuerpo humano Conocimiento del cuerpo humano
Conocimiento del cuerpo humano
ARACELI CHIMAL
 
Sesion de aprendizaje 4to.docx
Sesion de aprendizaje 4to.docxSesion de aprendizaje 4to.docx
Sesion de aprendizaje 4to.docx
marinomendozaruiz1
 
PAUSA ACTIVA FINAL.pdf
PAUSA ACTIVA FINAL.pdfPAUSA ACTIVA FINAL.pdf
PAUSA ACTIVA FINAL.pdf
Janina Yasuma Taris
 
Planeación didáctica educación física
Planeación didáctica educación físicaPlaneación didáctica educación física
Planeación didáctica educación física
Jocelyn Nuñez Aguilar
 
Plan de edu. fisica la paz 2017
Plan de edu. fisica la paz 2017Plan de edu. fisica la paz 2017
Plan de edu. fisica la paz 2017
osmir valencia
 
2º GRADO.docx
2º GRADO.docx2º GRADO.docx
2º GRADO.docx
HeddInvictusRM
 
Taller
TallerTaller

Similar a Producto 14 final (20)

Sexto grado 2014 2015
Sexto grado 2014 2015Sexto grado 2014 2015
Sexto grado 2014 2015
 
1° y 2° Desarrollo de clases viernes 12 sesión 10.docx
1° y 2°  Desarrollo de clases viernes 12 sesión 10.docx1° y 2°  Desarrollo de clases viernes 12 sesión 10.docx
1° y 2° Desarrollo de clases viernes 12 sesión 10.docx
 
S3-U3-31 DE MAYO -4G.pdf
S3-U3-31 DE MAYO -4G.pdfS3-U3-31 DE MAYO -4G.pdf
S3-U3-31 DE MAYO -4G.pdf
 
Plane fisica noviembre diciembre
Plane fisica noviembre  diciembrePlane fisica noviembre  diciembre
Plane fisica noviembre diciembre
 
01 DE JULIO - EDUC. FÍSICA - 5TO.docx
01 DE JULIO - EDUC. FÍSICA - 5TO.docx01 DE JULIO - EDUC. FÍSICA - 5TO.docx
01 DE JULIO - EDUC. FÍSICA - 5TO.docx
 
CARTILLA DE PAUSAS ACTIVAS SECUNDARIA.pdf
CARTILLA DE PAUSAS ACTIVAS SECUNDARIA.pdfCARTILLA DE PAUSAS ACTIVAS SECUNDARIA.pdf
CARTILLA DE PAUSAS ACTIVAS SECUNDARIA.pdf
 
CARTILLA DE PAUSAS ACTIVAS SECUNDARIA.pdf
CARTILLA DE PAUSAS ACTIVAS SECUNDARIA.pdfCARTILLA DE PAUSAS ACTIVAS SECUNDARIA.pdf
CARTILLA DE PAUSAS ACTIVAS SECUNDARIA.pdf
 
1er Grado planes de Educacion Fisica.docx
1er Grado planes de Educacion Fisica.docx1er Grado planes de Educacion Fisica.docx
1er Grado planes de Educacion Fisica.docx
 
Capitulo 2 Educación Psicomotriz
Capitulo 2 Educación PsicomotrizCapitulo 2 Educación Psicomotriz
Capitulo 2 Educación Psicomotriz
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
Guiones Unidad 1 1er grado.doc 2024 CECLF
Guiones Unidad 1  1er grado.doc 2024 CECLFGuiones Unidad 1  1er grado.doc 2024 CECLF
Guiones Unidad 1 1er grado.doc 2024 CECLF
 
1°_EDA3_SEM3_S3_EF-SESION (1).docx
1°_EDA3_SEM3_S3_EF-SESION (1).docx1°_EDA3_SEM3_S3_EF-SESION (1).docx
1°_EDA3_SEM3_S3_EF-SESION (1).docx
 
Abril planificaciones 2013
Abril planificaciones 2013Abril planificaciones 2013
Abril planificaciones 2013
 
Conocimiento del cuerpo humano
Conocimiento del cuerpo humano Conocimiento del cuerpo humano
Conocimiento del cuerpo humano
 
Sesion de aprendizaje 4to.docx
Sesion de aprendizaje 4to.docxSesion de aprendizaje 4to.docx
Sesion de aprendizaje 4to.docx
 
PAUSA ACTIVA FINAL.pdf
PAUSA ACTIVA FINAL.pdfPAUSA ACTIVA FINAL.pdf
PAUSA ACTIVA FINAL.pdf
 
Planeación didáctica educación física
Planeación didáctica educación físicaPlaneación didáctica educación física
Planeación didáctica educación física
 
Plan de edu. fisica la paz 2017
Plan de edu. fisica la paz 2017Plan de edu. fisica la paz 2017
Plan de edu. fisica la paz 2017
 
2º GRADO.docx
2º GRADO.docx2º GRADO.docx
2º GRADO.docx
 
Taller
TallerTaller
Taller
 

Último

Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 

Último (20)

Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 

Producto 14 final

  • 2. Plan de acción para conformar, fortalecer o consolidar una comunidad de práctica virtual
  • 3. PROPÓSITO Dar a conocer el recreo activo en la Educación Básica.
  • 4. Meta  Que la comunidad docente conozca, aplique y participe en la operatividad del programa vida saludable.
  • 5. Integrantes  Profesores de Educación Básica.
  • 6. Recurso para el intercambio virtual  BLOG  Es un sitio web en el que uno o varios autores publican cronológicamente textos o artículos, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente y donde suele ser habitual que los propios lectores participen activamente a través de sus comentarios.  Corroeos electrónicos.FacebookWhatsAppWeChat
  • 7. Temática para comenzar la interacción de la comunidad de práctica La mayoría de los profesores, no consideran una actividad pedagógica y relevante el recreo activo.
  • 8. Convocatoria Mediante el blog de notas: Hacer uso de la funcionalidad del blog.
  • 9. Momentos Antes Dar a conocer lo que es el recreo activo. Fundamentación Propósitos. Proponer e intercambiar actividades y experiencias entre docentes. Durante Funcionalidad del blog. Después Evaluación y muestra de resultados (Mediante encuestas y gráficas).
  • 10. Agenda inicial de trabajo  Al inicio del ciclo escolar programar las actividades propias de la actividad  Evaluar la actividad en junta de consejo, para saber la funcionalidad de este.
  • 13. ASIGNATURA: Español BLOQUE III: Secuencia 1 TEMA: Lo que puedo hacer con mi cuerpo en mi entorno. NIVEL MESO: Gestión Local
  • 14. APRENDIZAJES ESPERADOS EN EDUCACIÓN FÍSICA: Identifica y nombra las diferencias que se establecen entre sus compañeros, en relación a gustos, aficiones. Grado: 1° Y 2°
  • 15. PROYECTO EL RECREO ACTIVO EN LA EDUCACIÓN FÍSICA
  • 16. Introducción  Ofrecer al alumno opciones para que perciba su cuerpo al interactuar con el entorno, creando nuevas situaciones motrices que le permitan mejorar su equilibrio, su orientación espacial, temporal, lateralidad y coordinación motriz..
  • 17. Preguntas Generadoras  ¿Qué es el recreo activo? ¿Cuáles son las actividades apropiadas para su realización? ¿Con qué recursos se puede contar?
  • 18. Actividades de inicio  RESPIRACION.  Respirar y al respirar, gritar su nombre.  FLEXIBILIDAD.  Sobre la marcha realizar torsión y flexión del cuello a la derecha e izquierda.  Realizar círculos de hombros y brazos al frente y atrás.  Flexionar el tronco al frente con balanceo de brazos al frente y atrás.  Elevar una pierna hacia el frente, dando una palmada por arriba de la cabeza (alternando).  FUERZA.  Saltar al frente y atrás, derecha, izquierda, sobre uno y otro pie y con ambos.
  • 19. Actividades de Desarrollo  ADAPTACION.  Lanzar la pelota de esponja y después de dos botes tratar de atraparla con la botella de blanqueador (implemento).  Lanzar la pelota de esponja y tratar de atraparla antes de que bote (con el implemento).  Por parejas lanzar y atrapar la pelota con la botella.  Hincado por parejas, lanzar y atrapar la pelota con la botella.  Frente a frente, sentados con extremidades inferiores separadas (piernas) lanzar y atrapar con la botella la pelota.  ORIENTACION.  Por equipos de nueve, sentados en círculo, uno pasa al centro y sentado se cubren los ojos para no ver. Sus compañeros se ponen de acuerdo para que uno lance la pelota, él tendrá que descubrir quién se la lanzó.  Jugar a “La gallinita ciega” el sonido lo harán con la pelota que está dentro de la botella de blanqueador.
  • 20. Actividades de cierre  Juegos organizados “Al gato y al ratón”:  En tercias, uno en el centro, quien trata de interceptar la pelota de esponja, lanzada por los alumnos que estén en los extremos, si la intercepta, quien la lanza pasa al centro.
  • 21. Actividades de cabildeo con padres de familia Macrogimnacias. Los padres también pueden: ser  Partícipes de la actividad. Conductores de la misma.