SlideShare una empresa de Scribd logo
RYAN M. BROWN
RODRIGO LAMEIRO
COMPUTACION
NERY MARTINEZ
COLEGIO GRECIA
9-B
 HTML es el lenguaje que se emplea para el desarrollo de
páginas de internet. Está compuesto por una serie de
etiquetas que el navegador interpreta y da forma en la
pantalla. HTML dispone de etiquetas para imágenes,
hipervínculos que nos permiten dirigirnos a otras páginas,
saltos de línea, listas, tablas, etc.
 Podríamos decir que HTML sirve para crear páginas
web, darles estructura y contenido.
 Una estructura HTML se empieza con la etiqueta
<html> y acaba con </html>. Todo lo que esté en
medio será la página web. Dentro de <html></html>
se encuentran 2 partes diferenciadas.
 La primera <head></head> es la cabecera de la
página. Aquí irán cierta información que no es
directamente el contenido de la página. Aquí se pone el
título de la página, los metadatos, estilos, código
javascript (todo esto se estudiará en capítulos
venideros). La primera que se suele estudiar es
<title></title>, que indica el título de la página (lo que
el navegador pone en la parte superior izquierda).
 La segunda parte es <body></body>. Aquí va
propiamente el contenido de la página: fotos, párrafos,
formularios, etc.
 El lenguaje HTML es un lenguaje de marcas,
estas marcas serán fragmentos de texto
destacado de una forma especial que permiten
la definición de las distintas instrucciones de
HTML, tanto los efectos a aplicar sobre el texto
como las distintas estructuras del lenguaje. A
estas marcas las denominaremos etiquetas y
serán la base principal del lenguaje HTML. En
documento HTML será un fichero texto con
etiquetas que variarán la forma de su
presentación.
 HTML es el lenguaje de marcado
predominante para la elaboración de páginas
web. Es usado para describir la estructura y el
contenido en forma de texto, así como para
complementar el texto con objetos tales como
imágenes.
 Estas son las etiquetas basicas:
 <HTML><HEAD><TITLE></TITLE></HEA
D><BODY></BODY></HTML>
 http://www.mclibre.org/consultar/amaya/x
html/xhtml_atributos.html
 http://es.scribd.com/doc/47459454/Etiquetas
-basicas-para-la-creacion-de-paginas-Web
 http://html.hazunaweb.com/102.php

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Codigo html
Codigo htmlCodigo html
Codigo html
Juan Barillas
 
Producto 1
Producto 1Producto 1
Producto 1
gatchaman
 
Tarea 5
Tarea  5Tarea  5
Tarea 5
JacintoTroya
 
Html
HtmlHtml
Produccion de material educ. diapositivas html
Produccion de material educ. diapositivas htmlProduccion de material educ. diapositivas html
Produccion de material educ. diapositivas htmlMely1090
 
El lenguaje html
El lenguaje htmlEl lenguaje html
El lenguaje html
Oscar Eduardo Delgado Maya
 
Producto 4
Producto 4Producto 4
Producto 4
POTTERICOS
 
Estructura de una paguina html original
Estructura de una paguina html originalEstructura de una paguina html original
Estructura de una paguina html original
jeisonmendoz
 
Colegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerraColegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerra
William Rondon Oz
 
Manual intencivo de htlm
Manual intencivo de htlmManual intencivo de htlm
Manual intencivo de htlm
Omar Ari
 
Html
HtmlHtml
Abraham
AbrahamAbraham
Abraham
yetliisam
 

La actualidad más candente (18)

Codigo html
Codigo htmlCodigo html
Codigo html
 
Producto 1
Producto 1Producto 1
Producto 1
 
Tarea 5
Tarea  5Tarea  5
Tarea 5
 
Html
HtmlHtml
Html
 
Produccion de material educ. diapositivas html
Produccion de material educ. diapositivas htmlProduccion de material educ. diapositivas html
Produccion de material educ. diapositivas html
 
Tema2(1)
Tema2(1)Tema2(1)
Tema2(1)
 
Introducción a CSS
Introducción a CSSIntroducción a CSS
Introducción a CSS
 
El lenguaje html
El lenguaje htmlEl lenguaje html
El lenguaje html
 
1 crear pag formatos
1 crear pag formatos1 crear pag formatos
1 crear pag formatos
 
El lenguaje html
El lenguaje htmlEl lenguaje html
El lenguaje html
 
Producto 4
Producto 4Producto 4
Producto 4
 
Estructura de una paguina html original
Estructura de una paguina html originalEstructura de una paguina html original
Estructura de una paguina html original
 
Colegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerraColegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerra
 
Manual intencivo de htlm
Manual intencivo de htlmManual intencivo de htlm
Manual intencivo de htlm
 
Dreamweaver
DreamweaverDreamweaver
Dreamweaver
 
Html
HtmlHtml
Html
 
Abraham
AbrahamAbraham
Abraham
 
01introduccion
01introduccion01introduccion
01introduccion
 

Destacado

Call2Social
Call2SocialCall2Social
Call2Social
Socialmetrix
 
Metrics2012 | Monitoramento para relacionamento e conteúdo: a colaboração com...
Metrics2012 | Monitoramento para relacionamento e conteúdo: a colaboração com...Metrics2012 | Monitoramento para relacionamento e conteúdo: a colaboração com...
Metrics2012 | Monitoramento para relacionamento e conteúdo: a colaboração com...
Media Education
 
“Big Data, indo além da teoria. Cases de como aplicar as informações em prol ...
“Big Data, indo além da teoria. Cases de como aplicar as informações em prol ...“Big Data, indo além da teoria. Cases de como aplicar as informações em prol ...
“Big Data, indo além da teoria. Cases de como aplicar as informações em prol ...
digitaltuesday
 
"Monitoramento de Mídias Sociais - Por onde eu começo?" _ Metrics Summit 2012
"Monitoramento de Mídias Sociais - Por onde eu começo?" _ Metrics Summit 2012"Monitoramento de Mídias Sociais - Por onde eu começo?" _ Metrics Summit 2012
"Monitoramento de Mídias Sociais - Por onde eu começo?" _ Metrics Summit 2012Mariana Oliveira
 
Social media brasil 2014 - O Marketing e as Redes Sociais em tempos de conver...
Social media brasil 2014 - O Marketing e as Redes Sociais em tempos de conver...Social media brasil 2014 - O Marketing e as Redes Sociais em tempos de conver...
Social media brasil 2014 - O Marketing e as Redes Sociais em tempos de conver...
Socialmetrix
 
Percepções sobre as Redes Sociais - Social Media Brasil
Percepções sobre as Redes Sociais - Social Media BrasilPercepções sobre as Redes Sociais - Social Media Brasil
Percepções sobre as Redes Sociais - Social Media Brasil
Edney Souza
 
Lista de Softwares Nacionais de Monitoramento de Marcas e Conversações
Lista de Softwares Nacionais de Monitoramento de Marcas e ConversaçõesLista de Softwares Nacionais de Monitoramento de Marcas e Conversações
Lista de Softwares Nacionais de Monitoramento de Marcas e Conversações
Marcel Ayres
 
Monitoramento de Mídias Sociais e Inteligência de Mercado
Monitoramento de Mídias Sociais e Inteligência de MercadoMonitoramento de Mídias Sociais e Inteligência de Mercado
Monitoramento de Mídias Sociais e Inteligência de Mercado
Tarcízio Silva
 
Profissional de Monitoramento, Mensuração e Social Analytics no Brasil (2013)
Profissional de Monitoramento, Mensuração e Social Analytics no Brasil (2013)Profissional de Monitoramento, Mensuração e Social Analytics no Brasil (2013)
Profissional de Monitoramento, Mensuração e Social Analytics no Brasil (2013)
Tarcízio Silva
 
Monitoramento de Mídias Sociais - Curso ESPM
Monitoramento de Mídias Sociais - Curso ESPMMonitoramento de Mídias Sociais - Curso ESPM
Monitoramento de Mídias Sociais - Curso ESPM
Tarcízio Silva
 
Métricas e Monitoramento de Mídias Sociais
Métricas e Monitoramento de Mídias SociaisMétricas e Monitoramento de Mídias Sociais
Métricas e Monitoramento de Mídias Sociais
Tarcízio Silva
 

Destacado (11)

Call2Social
Call2SocialCall2Social
Call2Social
 
Metrics2012 | Monitoramento para relacionamento e conteúdo: a colaboração com...
Metrics2012 | Monitoramento para relacionamento e conteúdo: a colaboração com...Metrics2012 | Monitoramento para relacionamento e conteúdo: a colaboração com...
Metrics2012 | Monitoramento para relacionamento e conteúdo: a colaboração com...
 
“Big Data, indo além da teoria. Cases de como aplicar as informações em prol ...
“Big Data, indo além da teoria. Cases de como aplicar as informações em prol ...“Big Data, indo além da teoria. Cases de como aplicar as informações em prol ...
“Big Data, indo além da teoria. Cases de como aplicar as informações em prol ...
 
"Monitoramento de Mídias Sociais - Por onde eu começo?" _ Metrics Summit 2012
"Monitoramento de Mídias Sociais - Por onde eu começo?" _ Metrics Summit 2012"Monitoramento de Mídias Sociais - Por onde eu começo?" _ Metrics Summit 2012
"Monitoramento de Mídias Sociais - Por onde eu começo?" _ Metrics Summit 2012
 
Social media brasil 2014 - O Marketing e as Redes Sociais em tempos de conver...
Social media brasil 2014 - O Marketing e as Redes Sociais em tempos de conver...Social media brasil 2014 - O Marketing e as Redes Sociais em tempos de conver...
Social media brasil 2014 - O Marketing e as Redes Sociais em tempos de conver...
 
Percepções sobre as Redes Sociais - Social Media Brasil
Percepções sobre as Redes Sociais - Social Media BrasilPercepções sobre as Redes Sociais - Social Media Brasil
Percepções sobre as Redes Sociais - Social Media Brasil
 
Lista de Softwares Nacionais de Monitoramento de Marcas e Conversações
Lista de Softwares Nacionais de Monitoramento de Marcas e ConversaçõesLista de Softwares Nacionais de Monitoramento de Marcas e Conversações
Lista de Softwares Nacionais de Monitoramento de Marcas e Conversações
 
Monitoramento de Mídias Sociais e Inteligência de Mercado
Monitoramento de Mídias Sociais e Inteligência de MercadoMonitoramento de Mídias Sociais e Inteligência de Mercado
Monitoramento de Mídias Sociais e Inteligência de Mercado
 
Profissional de Monitoramento, Mensuração e Social Analytics no Brasil (2013)
Profissional de Monitoramento, Mensuração e Social Analytics no Brasil (2013)Profissional de Monitoramento, Mensuração e Social Analytics no Brasil (2013)
Profissional de Monitoramento, Mensuração e Social Analytics no Brasil (2013)
 
Monitoramento de Mídias Sociais - Curso ESPM
Monitoramento de Mídias Sociais - Curso ESPMMonitoramento de Mídias Sociais - Curso ESPM
Monitoramento de Mídias Sociais - Curso ESPM
 
Métricas e Monitoramento de Mídias Sociais
Métricas e Monitoramento de Mídias SociaisMétricas e Monitoramento de Mídias Sociais
Métricas e Monitoramento de Mídias Sociais
 

Similar a Producto 3 rodrigo y ryan

Producto 3
Producto 3Producto 3
Producto 3
JCyandrea
 
Producto 3
Producto 3Producto 3
Producto 3
LaloWR11
 
Producto 3
Producto 3Producto 3
Producto 3
EDuard Ortiz
 
Producto3 Ariana y irnesto
Producto3 Ariana y irnestoProducto3 Ariana y irnesto
Producto3 Ariana y irnesto
ArianaPedersen
 
Introducción a HTML5
Introducción a HTML5Introducción a HTML5
Introducción a HTML5
maxfontana90
 
Html (lenguaje de marcado de hipertexto)
Html (lenguaje de marcado de hipertexto)Html (lenguaje de marcado de hipertexto)
Html (lenguaje de marcado de hipertexto)Tatiana Montoya
 
html
html html
Programación para web
Programación para webProgramación para web
Programación para web
rdiazb
 
Código htlm
Código htlmCódigo htlm
Código htlm
Ana Lira
 
Producto 3 "Diseño de una pagina web"
Producto 3 "Diseño de una pagina web" Producto 3 "Diseño de una pagina web"
Producto 3 "Diseño de una pagina web"
AlisonMarinone
 
Producto 3 "Diseño de pagina WEB"
Producto 3 "Diseño de pagina WEB"Producto 3 "Diseño de pagina WEB"
Producto 3 "Diseño de pagina WEB"
LuisFernando2511
 
CODIGO HTML.pdf Daniela Ruiz, que es, características, etc.
CODIGO HTML.pdf Daniela Ruiz, que es, características, etc.CODIGO HTML.pdf Daniela Ruiz, que es, características, etc.
CODIGO HTML.pdf Daniela Ruiz, que es, características, etc.
LunaisabellaYandarCa
 
CODIGO HTML.pptx DANIELA RUIZ CODIGOS HTML
CODIGO HTML.pptx DANIELA RUIZ CODIGOS HTMLCODIGO HTML.pptx DANIELA RUIZ CODIGOS HTML
CODIGO HTML.pptx DANIELA RUIZ CODIGOS HTML
danielaruiztomy
 
CODIGO HTML.pptx DANIELA RUIZ Que es, características, funciones, etc
CODIGO HTML.pptx DANIELA RUIZ Que es, características, funciones, etcCODIGO HTML.pptx DANIELA RUIZ Que es, características, funciones, etc
CODIGO HTML.pptx DANIELA RUIZ Que es, características, funciones, etc
danielaruiztomy
 
Producto 3
Producto 3Producto 3
Producto 3
juancarlangas
 
Producto 3
Producto 3Producto 3
Producto 3
juancarlangas
 

Similar a Producto 3 rodrigo y ryan (20)

PRODUCTO 3
PRODUCTO 3PRODUCTO 3
PRODUCTO 3
 
Producto 3
Producto 3Producto 3
Producto 3
 
Producto 3
Producto 3Producto 3
Producto 3
 
Producto 3
Producto 3Producto 3
Producto 3
 
Producto 3
Producto 3Producto 3
Producto 3
 
Producto3 Ariana y irnesto
Producto3 Ariana y irnestoProducto3 Ariana y irnesto
Producto3 Ariana y irnesto
 
Introducción a HTML5
Introducción a HTML5Introducción a HTML5
Introducción a HTML5
 
Html (lenguaje de marcado de hipertexto)
Html (lenguaje de marcado de hipertexto)Html (lenguaje de marcado de hipertexto)
Html (lenguaje de marcado de hipertexto)
 
html
html html
html
 
Programación para web
Programación para webProgramación para web
Programación para web
 
Código htlm
Código htlmCódigo htlm
Código htlm
 
Html
HtmlHtml
Html
 
Html
HtmlHtml
Html
 
Producto 3 "Diseño de una pagina web"
Producto 3 "Diseño de una pagina web" Producto 3 "Diseño de una pagina web"
Producto 3 "Diseño de una pagina web"
 
Producto 3 "Diseño de pagina WEB"
Producto 3 "Diseño de pagina WEB"Producto 3 "Diseño de pagina WEB"
Producto 3 "Diseño de pagina WEB"
 
CODIGO HTML.pdf Daniela Ruiz, que es, características, etc.
CODIGO HTML.pdf Daniela Ruiz, que es, características, etc.CODIGO HTML.pdf Daniela Ruiz, que es, características, etc.
CODIGO HTML.pdf Daniela Ruiz, que es, características, etc.
 
CODIGO HTML.pptx DANIELA RUIZ CODIGOS HTML
CODIGO HTML.pptx DANIELA RUIZ CODIGOS HTMLCODIGO HTML.pptx DANIELA RUIZ CODIGOS HTML
CODIGO HTML.pptx DANIELA RUIZ CODIGOS HTML
 
CODIGO HTML.pptx DANIELA RUIZ Que es, características, funciones, etc
CODIGO HTML.pptx DANIELA RUIZ Que es, características, funciones, etcCODIGO HTML.pptx DANIELA RUIZ Que es, características, funciones, etc
CODIGO HTML.pptx DANIELA RUIZ Que es, características, funciones, etc
 
Producto 3
Producto 3Producto 3
Producto 3
 
Producto 3
Producto 3Producto 3
Producto 3
 

Último

Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
MarilinPaladines
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 

Último (13)

Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 

Producto 3 rodrigo y ryan

  • 1. RYAN M. BROWN RODRIGO LAMEIRO COMPUTACION NERY MARTINEZ COLEGIO GRECIA 9-B
  • 2.  HTML es el lenguaje que se emplea para el desarrollo de páginas de internet. Está compuesto por una serie de etiquetas que el navegador interpreta y da forma en la pantalla. HTML dispone de etiquetas para imágenes, hipervínculos que nos permiten dirigirnos a otras páginas, saltos de línea, listas, tablas, etc.  Podríamos decir que HTML sirve para crear páginas web, darles estructura y contenido.
  • 3.  Una estructura HTML se empieza con la etiqueta <html> y acaba con </html>. Todo lo que esté en medio será la página web. Dentro de <html></html> se encuentran 2 partes diferenciadas.  La primera <head></head> es la cabecera de la página. Aquí irán cierta información que no es directamente el contenido de la página. Aquí se pone el título de la página, los metadatos, estilos, código javascript (todo esto se estudiará en capítulos venideros). La primera que se suele estudiar es <title></title>, que indica el título de la página (lo que el navegador pone en la parte superior izquierda).  La segunda parte es <body></body>. Aquí va propiamente el contenido de la página: fotos, párrafos, formularios, etc.
  • 4.  El lenguaje HTML es un lenguaje de marcas, estas marcas serán fragmentos de texto destacado de una forma especial que permiten la definición de las distintas instrucciones de HTML, tanto los efectos a aplicar sobre el texto como las distintas estructuras del lenguaje. A estas marcas las denominaremos etiquetas y serán la base principal del lenguaje HTML. En documento HTML será un fichero texto con etiquetas que variarán la forma de su presentación.
  • 5.  HTML es el lenguaje de marcado predominante para la elaboración de páginas web. Es usado para describir la estructura y el contenido en forma de texto, así como para complementar el texto con objetos tales como imágenes.
  • 6.  Estas son las etiquetas basicas:  <HTML><HEAD><TITLE></TITLE></HEA D><BODY></BODY></HTML>